DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

James Rodríguez es nuevo jugador del Sao Pablo de Brasil - Redes Sociales

James Rodríguez fue oficializado como nuevo jugador del Sao Pablo

James Rodríguez fue oficializado finalmente como nuevo jugador del Sao Paulo de Brasil. El volante colombiano expresó su alegría por llegar al Tricolor Paulista, y dio sus primeras declaraciones tras la oficialización en su nuevo equipo.

Te puede interesar: Colombia hace historia el vencer a Alemania

“Aquí pasan cosas increíbles. El fútbol ya me llevó para muchos lugares, pero vengo a un lugar que dejó una marca diferente en mi corazón. Fue en Brasil, en 2014, que yo fui definitivamente presentado al mundo. Durante la Copa, con mi Selección, vivi algunas de las mejores sensaciones que un jugador puede vivir”, comentó el colombiano de su llegada a Brasil.

“Pasé por diferentes continentes y jugué al lado de cracks históricos y en grandes equipos del planeta, incluyendo al club más ganador del fútbol europeo, pero no podría dejar de experimentar la sensación de vestir la camiseta más pesada y gloriosa de este lugar mágico, la camiseta del club brasileño con más conquistas internacionales”, añadió.

Mientras que expresó de sus sensaciones por el fichaje: “estoy feliz. Es una gran oportunidad para mí y mi familia. Es una nueva etapa en mi vida. Estoy muy feliz y con muchos buenos sentimientos. Soy un chico al que le gusta jugar en un equipo grande. Y São Paulo es un gran equipo”.

También puedes leer: América Femenino jugará un cuadrangular amistoso en España

El video de presentación publicado en las redes sociales del Sao Paulo lo cierra el colombiano luciendo su nueva camiseta y con el mensaje: “cosas increíbles pasan aquí en Brasil, cosas increíbles pasan aquí en Sao Paulo. Soy James Rodríguez y soy Tricolor”.

James Rodríguez fue oficializado como nuevo jugador del Sao Pablo Leer más »

Personería investiga a funcionarios del distrito por contaminación del río Tunjuelo - Google

Personería investiga a funcionarios del Distrito por contaminación en el río Tunjuelo

La Personería de Bogotá envió una alerta al Tribunal Administrativo de Cundinamarca en el marco del seguimiento al cumplimiento del fallo judicial del 25 de agosto de 2004 sobre los comportamientos contrarios a la preservación y conservación del agua e imposición de medidas preventivas.

Te puede interesar: Aparecieron Mariana y Santiago, los menores desaparecidos desde el 25 de julio

“Se advierte la deficiencia del trabajo conjunto ya que en 11 de las 20 localidades no se evidencia la aplicación de la norma para la protección del ambiente, dado que no existe claridad sobre la competencia para la aplicación del articulado descrito” explicó el ente de control.

Por ende, se abrió una investigación disciplinaria en contra de los secretarios de Despacho y subdirectores del Recurso Hídrico y del Suelo de la Secretaría Distrital de Ambiente -SDA- por no ejercer el control efectivo ante las afectaciones al Río Tunjuelo, afluente del río Bogotá.

La investigación tiene como fin determinar si hubo omisiones por parte de la administración distrital frente al impacto ambiental que genera la operación del relleno sanitario Doña Juana, por el vertimiento de lixiviados al río.

“Hacemos un llamado a las autoridades Distritales y Locales para que se ejerza un trabajo coordinado por la protección y cuidado de medio ambiente y las fuentes hídricas, que permita el cumplimiento de las órdenes impartidas en la Sentencia citada” explicó la Personería Distrital.

También puedes leer: Capturaron a cantante señalado de haber abusado sexualmente de varias mujeres

Además, sumado a la descontaminación de los ríos, la Personería destaca varias deficiencias y retrasos presentados en las Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas y Salitre.

Personería investiga a funcionarios del Distrito por contaminación en el río Tunjuelo Leer más »

Fue radicado el presupuesto de la Nación para el año 2024 - Redes Sociales

Presupuesto general de la nación llega a $ 502,6 billones para el 2024

Durante el sábado, el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, radicó ante la Cámara de Representantes, el proyecto de presupuesto general de la nación para el 2024, el cual llega a $ 502,6 billones, que con la adición presupuestal autorizada por la Ley 2299 de 2023 la cifra se concentra en un total de $ 422,8 billones (26,3 % del PIB).

Te puede interesar: “Me duele que uno de mis hijos pase por la cárcel”: Gustavo Petro

Se destaca que el presupuesto está distribuido entre gastos de funcionamiento, con la cifra de $ 310 billones, y gastos de inversión de $ 98 billones con un crecimiento del 17 %, aspecto en el que se ve reflejado las principales necesidades del Plan Nacional de Desarrollo con el 5,8 % del PIB. Entre tanto, el servicio de deuda crece al 20 % siendo $ 95 billones la cifra total que impacta el vencimiento de intereses.

Por otro lado, los sectores que recibirán mayor cantidad de recursos son salud, educación y transporte, cuya inversión programada incide en el 1,1 % y serán destinadas así:

$ 70,5 billones para salud, educación y agua potable
$ 57,4 billones asignados a pensiones
$ 35,3 billones destinados para aseguramiento en salud

Y otras transferencias a la educación con la suma de $ 21,3 billones, la cual se dividirá entre Instituciones de Educación Superior Públicas y FOMAG.

También puedes leer: Atención: Fiscalía capturó a Nicolás Petro, hijo del presidente Petro

De igual forma, el ministro destacó la situación del presupuesto para el Sistema General de Participaciones territoriales, sobre la que la apropiación en el presupuesto de 2023 por valor de $ 54,9 billones, se pasará a una cercana a $ 70,5 billones en el de 2024; Lo que refleja el crecimiento del 28,4 %, esto es, más de $ 15,6 billones adicionales de una vigencia a otra.

Presupuesto general de la nación llega a $ 502,6 billones para el 2024 Leer más »

Colombia venció a Alemania en el Mundial Femenino - Redes Sociales

Colombia hace historia el vencer a Alemania

La Selección Colombia Femenina logró uno de los triunfos más importantes en la historia del fútbol del país al imponerse 1-2 ante Alemania en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023. Es la primera vez que se le gana al equipo teutón en la categoría de mayores de la rama femenina, un resultado que llega a la vez para darle la clasificación a los octavos de final.

Linda Caicedo fue la que abrió el marcador en el Sydney Stadium con una obra de arte digna de un reconocimiento. Alexandra Popp empató desde el punto penal tras la infracción de la arquera Catalina Pérez y finalmente Manuela Vanegas anotó de cabeza de manera agónica para conseguir el triunfo histórico.

Te puede interesar: América Femenino jugará un cuadrangular amistoso en España

El conjunto de Nelson Abadía, en este partido también dirigido por Ángelo Marsiglia, salió con una disposición más conservadora y en líneas generales, en el primer tiempo se mostró bastante sólido en defensa, entendiendo el rival al que enfrentaban y sabiendo manejar el juego en el medio.

El primer intento por parte de Colombia llegó con Mayra Ramírez al minuto 9 tras el cobro de un tiro de esquina de Catalina Usme que conectó con la delantera, pero esta no le pudo dar dirección de arco. Las teutonas comenzaron a dominar el balón, pero posicionalmente no pudieron marcar diferencia gracias al buen planteamiento de su rival. Daniela Arias y Jorelyn Carabalí supieron manejar a la perfección a la delantera Alexandra Popp, principal amenaza de las europeas.

El equipo de todos bloqueó las llegadas de las atacantes alemanas y para encontrar la primera acción clara hay que recurrir hasta el minuto 42, cuando por zona izquierda se gestó la acción en la que por el segundo palo apareció Popp, quien remató de primera intención, pero el balón se fue desviado por zona izquierda de la arquera Catalina Pérez.

Lorena Bedoya y Daniela Montoya estuvieron aplicadas en el mediocampo durante la primera parte, fueron el equilibrio en los momentos en los cuales se presentaban los escasos ataques de las colombianas. Bedoya, remató dos veces desde larga distancia, una alternativa ante la disposición del juego en el cual Mayra Ramírez estaba muy sola arriba, partiendo del repliegue de sus compañeras.

Para el segundo tiempo, la disposición fue similar, pero la magia de Linda Caicedo fue la que destrabó el partido tan disputado en el mediocampo. Sobre el minuto 52, tras el cobro de un tiro de esquina, el balón le quedó a la futbolista del Real Madrid luego de un rebote. Linda ingresó al área, eludió a las jugadoras Svenja Huth y Kathrin-Julia Hendrich con un solo toque y luego remató al palo lejano, clavando el balón el todo el ángulo.

También puedes leer: James Rodríguez podría llegar al San Pablo de Brasil

Ese gol para las teutonas fue gasolina, pues se fueron encima buscando el empate y lo consiguieron desde el punto de penal. En una jugada por el centro, Lena Oberdorf terminó quedando sola de cara al arco, pero Catalina Pérez salió y cometió infracción contra la volante que no dejó ninguna duda al respecto. La experimentada Alexandra Popp cambió por gol con un cobro al medio de la portería al 89′.

Fue un golpe a la ilusión de ganarle a la todopoderosa y dos veces campeona del mundo por el tiempo que restaba, pero la gallardía de la Tricolor no se escondió y al 90+7 llegó un tiro de esquina que motivó con la victoria. Y así pasó, como aquel gol de Yerry Mina ante Inglaterra en Rusia 2018, en tiempo de reposición que hizo saltar a todo un país. Leicy Santos cobró desde la derecha y encontró la cabeza de Manuela Vanegas, quien ubicó de cabeza el balón lejos de la humanidad de la arquera Merle Frohms.

Colombia hace historia el vencer a Alemania Leer más »

El presidente Gustavo Petro se refirió a la captura de su hijo Nicolás Petro - Google

“Me duele que uno de mis hijos pase por la cárcel”: Gustavo Petro

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se pronunció el sábado, 29 de julio, por la captura de su hijo: el diputado del Atlántico Nicolás Petro Burgos, quien deberá responder por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Te puede interesar: Atención: Fiscalía capturó a Nicolás Petro, hijo del presidente Petro

El jefe de Estado, en su cuenta de Twitter, lamentó la suerte que corrió su primogénito y anunció que no intervendrá en decisiones derivadas de la Fiscalía General de la Nación en este caso, que causó conmoción en el país.

«Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguró que la fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley», dijo Petro.

A su vez, expresó el anhelo de que pueda superar este episodio en su vida. «A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su caracter y pueda reflexionar sobre sus propios errores», agregó el mandatario en su perfil.

Y recalcó que, como se lo afirmó al fiscal General, Francisco Barbosa, no es su intención interferir en el desarrollo de este proceso judicial, en el que también está involucrada Daysuri Vásquez: exesposa de Petro Burgos y quien es señalada de los delitos de lavado de activos y violación de datos personales.

«Como afirmé ante el fiscal general no intervendré ni presionaré sus decisiones; que el derecho guie libremente el proceso», manifestó el mandatario.
Petro Burgos fue capturado en la mañana del sábado, 29 de julio, luego de la orden avalada por el juez 16 penal de Bogotá. La detención se hizo efectiva hacia las 6:00 a. m.

El diputado e hijo del presidente fue acusado por su expareja, Vásquez, de haber recibido cerca de 2.000 millones de pesos para la campaña a la presidencia de su padre.

También puedes leer: Ascendió la cifra de militares capturados por presunta red de corrupción

La mujer le confesó a la revista Semana que Petro Burgos habría recibido 600 millones de pesos de Santander Lopesierra, exnarcotraficante que es conocido como el Hombre Malboro, y $400 millones de Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso ‘El Turco’ Hilsaca, quien afronta cargos por homicidios y concierto para delinquir. Además de otros polémicos empresarios de la Costa Atlántica.

“Me duele que uno de mis hijos pase por la cárcel”: Gustavo Petro Leer más »

Fiscalía capturó a Nicolás Petro - Google

Atención: Fiscalía capturó a Nicolás Petro, hijo del presidente Petro

En la mañana de este sábado 29 de julio, La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura del hijo del presidente de la República, Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Te puede interesar: Ascendió la cifra de militares capturados por presunta red de corrupción

En un comunicado publicado por el ente acusador aseguraron: “La Fiscalía General de la Nación se permite informar que el día de hoy 29 de julio de 2023, sobre las 06:00 horas, en cumplimiento a lo dispuesto por el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, se hicieron efectivas las órdenes de captura proferidas contra Nicolás Fernando Petro Burgos, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito y Daysuris del Carmen Vásquez Castro por los punibles de lavado de activos y violación de datos personales por hechos ocurridos desde 2022 a la fecha”.

Además, añadieron: “Los capturados serán puestos a disposición de un Juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías, a quien se le solicitará impartir legalidad a los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios. De igual manera, se formulará imputación por los delitos ya citados y se solicitará una medida restrictiva de la libertad.”.

También puedes leer: Combates entre Ejército y disidencias dejan una niña muerta

Los capturados, según informó el ente investigador, serán puestos a disposición de un juez penal municipal con función de control de garantías, a quien se le solicitará, de acuerdo con la Fiscalía, con los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios.

A su vez, la Fiscalía confirmó que se hará imputación por los delitos ya citados y se solicitará restrictiva de la libertad para Petro Burgos y Vásquez.

Atención: Fiscalía capturó a Nicolás Petro, hijo del presidente Petro Leer más »

Vladimir Putin aseguró que la entrega de bombas de racimo a Ucrania es un delito - Google

Vladimir Putin aseguró que la entrega de bombas de racimo a Ucrania es un delito

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó en una entrevista que la entrega de bombas de racimo estadounidenses a Ucrania es un “delito”.

“En cuanto a las municiones de racimo, la propia administración de EE.UU. hizo una valoración de las mismas hace un tiempo a través de sus empleados, cuando calificó su uso de delito. Así es como creo que debe ser visto”, aseguró Putin en la entrevista para el programa “Moscú.Kremlin.Putin”, que adelantó esta mañana la televisión rusa.

Te puede interesar: El director de la NASA encarga comité de científicos sobre el tema de los extraterrestres

Estados Unidos anunció el pasado 7 de julio el envío de las bombas de racimo a Ucrania pese a las críticas de algunos países. Este jueves el Pentágono aseguró que las bombas de racimo prometidas a Kiev en apoyo a su ofensiva contra Rusia ya se encontraban en ese país.

Según Putin, Moscú tiene “suficientes reservas” de sus propias municiones de racimo, que hasta ahora no ha usado en las operaciones militares en el vecino país.

“Hasta ahora no lo hemos hecho, no las hemos usado, y no hemos tenido tanta necesidad”, afirmó y agregó que, si Ucrania usa las bombas contra las tropas rusas, Moscú se reserva el derecho a “acciones idénticas”.

Este martes, el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, también afirmó que, en caso del suministro de bombas de racimo estadounidenses a Ucrania, Moscú “utilizará medios de destrucción similares”.

También puedes leer: Ucrania dice que recuperó un pueblo cerca de la línea del frente sur

Según Human Rights Watch (HRW), tanto Rusia como Ucrania ya han utilizado ese tipo de armamento.

Vladimir Putin aseguró que la entrega de bombas de racimo a Ucrania es un delito Leer más »

El director de la NASA encarga comité de científicos sobre el tema de los extraterrestres - Google

El director de la NASA encarga comité de científicos sobre el tema de los extraterrestres

El director de la NASA, Bill Nelson, está de visita en Argentina y allí, en un breve encuentro con la prensa, ha explicado que «ante todas las sospechas que hay con el tema de los extraterrestres», ha decidido «designar un comité integrado por científicos distinguidos» que hará público el próximo mes un informe sobre esta cuestión.

Un subcomité del Congreso de Estados Unidos pidió el pasado miércoles al Gobierno que informe de los datos que tiene sobre objetos voladores no identificados tras escuchar la declaración de ex miembros del ejército que aseguran haberlos visto y que también dicen que las autoridades guardan pruebas de ellos.

Te puede interesar: Ucrania dice que recuperó un pueblo cerca de la línea del frente sur

Los tres militares retirados aseguraron que las autoridades estadounidenses han detectado sobre el espacio aéreo del país desde hace décadas como una amenaza para la seguridad nacional, independientemente de su origen.

Todos ellos testificaron ante un subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos encargado de investigar los llamados «fenómenos anómalos no identificados«, u ovnis.

Ante la abundancia de testigos, en muchos casos pilotos tanto militares como civiles, los integrantes del subcomité demandaron que el Gobierno estadounidense establezca un sistema «transparente y seguro» para que estos incidentes puedan ser reportados ante las autoridades sin dañar la reputación de los testigos.

El testimonio más espectacular fue el de David Grusch, un oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que afirmó que las autoridades estadounidenses están en posesión tanto de naves de origen extraterrestre como de los restos de sus ocupantes.

Grusch también señaló que Estados Unidos tiene un programa para estudiar la supuesta tecnología extraterrestre e intentar reproducirla a través de la llamada ingeniería inversa.

El exoficial de inteligencia, que en numerosas ocasiones se negó a ofrecer detalles concretos ante las preguntas de los congresistas por ser información reservada, también afirmó que algunas de las personas que trabajan con esa tecnología extraterrestre han resultado heridas en accidentes al intentar manipular los equipos capturados.

El teniente Ryan Graves, un antiguo piloto de un avión de combate F-18 de la Marina estadounidense, señaló en su declaración inicial que «si los ovnis son drones extranjeros, son un urgente problema para la seguridad nacional».

También puedes leer: Estados Unidos negocia para liberar a soldado detenido en Corea del Norte

Graves añadió que, si los ovnis no son de origen humano, «es un tema para la ciencia. En cualquier caso, los objetos no identificados son una preocupación para la seguridad aérea».

Otro de los testigos, el comandante David Gravor, también un piloto retirado de la Marina, testificó como presenció en 2004 un ovni con la forma de un «tic tac», un popular caramelo norteamericano que aparenta una píldora, con capacidades de vuelo imposibles para la tecnología de los Estados Unidos.

Graves declaró que, si los Estados Unidos poseen ese tipo de tecnología, «necesita ser supervisada» por los legisladores, que son los que tienen que decidir que, es lo mejor para los intereses de los estadounidenses.

El director de la NASA encarga comité de científicos sobre el tema de los extraterrestres Leer más »

Hija de Diomedes Díaz se lanzó al Concejo de Barranquilla - Redes Sociales

Hija de Diomedes Díaz, aspira al Concejo de Barranquilla

Betsy Liliana Díaz, hija de Diomedes Díaz, compartió en redes sociales que será candidata al Concejo de Barranquilla con el respaldo del Partido Conservador. “Dios, creo plenamente en ti y en tus propósitos, por este motivo, hoy empiezo una nueva etapa de cambio, contribuyendo a mi ciudad Barranquilla, representando de la juventud y de las mujeres empoderadas”, manifestó en redes sociales.

Te puede interesar: Se vendría nuevo remezón en el gabinete de Gustavo Petro

Díaz, quien se define como “más barranquillera que el Junior” y una amante de su ciudad, expresó que desea trabajar de la mano con sus seguidores. “Es una oportunidad que aprovecharé al máximo. Como mujer y madre, buscaré implementar estrategias que contribuyan al fortalecimiento de nuestra lucha para que Barranquilla cada día sea una ciudad de más oportunidades para nosotras”, anotó.

En las publicaciones de su candidatura suenan “En Barranquilla me quedo”, del Joe Arroyo, y “Regalo a Barranquilla”, del mismo Diomedes Díaz. En las fotografías se muestran varios integrantes del Partido Conservador, entre ellos, Efraín Cepeda, senador.

Hace un año, era el nombre de su madre y exesposa del vallenato, Betsy Liliana González, el que sonaba como una posibilidad para la Alcaldía de la capital del Atlántico.

También puedes leer: William Dau dice que no dejará su cargo pese a fallo de la Procuraduría

La hija del cantautor vallenato, de 25 años, es directora de la Fundación Diomedes Díaz y creadora de la línea capilar “Roots by Lily Díaz” y de la marca de vestidos de baño “Caracoles de colores”. En Instagram cuenta con más de 800 mil seguidores.

Hija de Diomedes Díaz, aspira al Concejo de Barranquilla Leer más »

Aparecieron los menores desaparecidos en Bogotá desde el 25 de julio - Google

Aparecieron Mariana y Santiago, los menores desaparecidos desde el 25 de julio

En la mañana de este viernes, 28 de julio, los familiares de Mariana -de 14 años- y Santiago -de 16- confirmaron que los menores fueron encontrados con vida, luego haber sido vistos por última vez el pasado martes 25 de julio.

Te puede interesar: Capturaron a cantante señalado de haber abusado sexualmente de varias mujeres

“Ellos son novios y es normal que salgan después de que llegan de sus colegios. Salieron sobre las 5:30 de la tarde y no han vuelto”, relató una familiar de los jóvenes, quienes Al parecer habrían salido a dar un paseo en el sector de La Campiña, en Suba.

La última vez que los vieron fue en inmediaciones del centro comercial Titán Plaza. Sin embargo, en la mañana de este viernes las autoridades notificaron que los dos menores fueron encontrados mientras deambulaban por las calles en horas de la noche “dijeron que llevaban horas caminando. Estaban muy cansados y débiles”, afirman.

Los hechos relacionados con su desaparición son materia de investigación y las autoridades indagarán sobre los motivos que llevaron a esta pareja a salir de su vivienda por más de dos días sin comunicarse con sus familiares. No se descarta la intervención de un tercero.

También puedes leer: Joven universitaria se lanzó de bus de TransMilenio durante atraco

Aparecieron Mariana y Santiago, los menores desaparecidos desde el 25 de julio Leer más »

Scroll al inicio