DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

45 años de cárcel pidió Estados Unidos para alias 'Otoniel' - Google

Estados Unidos pidió 45 años de cárcel para alias ‘Otoniel’

Tras más de un año de ser extraditado a los Estados Unidos, el estado Este de Nueva York pidió una condena de 45 años de prisión para Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, el exmáximo comandante del “Clan del Golfo” y uno de los narcotraficantes más reconocidos e importantes del país.

Si el juez la acepta, ‘Otoniel’ enfrentaría una de las penas más altas impuestas por EE. UU. a un narcotraficante colombiano: “por las razones expuestas a continuación, una pena de 45 años o 540 meses de prisión es suficiente, pero no mayor de lo necesario, para lograr los objetivos de la pena”, dijo la Fiscalía de ese Estado en un documento revelado por El Tiempo este lunes.

Te puede interesar: Desempleo en Colombia volvió a un dígito en el mes de junio

El documento es una recomendación de la Fiscalía, sin embargo, será una Corte la que decidirá cuál es la pena que deberá cumplir el excapo que, con apenas unos meses en ese país, decidió declararse culpable de los delitos por los que se le acusaban.

En efecto, Úsuga David leyó un comunicado ante los jueces el pasado 25 de enero en el que reconoció ser responsable de mover toneladas de cocaína por varios países de Latinoamérica y con destino a los Estados Unidos.

“Toneladas de cocaína se movieron con mi permiso y mis órdenes de Colombia a Panamá, Costa Rica, Honduras y México”, con destino final a Estados Unidos, leyó ‘Otoniel‘ ante las autoridades judiciales.

Dicha declaración, la hizo con el objetivo de llegar a un acuerdo de culpabilidad con la justicia estadounidense a cambio de recibir beneficios y posibles reducciones de pena.

También puedes leer: La Cancillería suspendió millonaria licitación de pasaportes

“La necesidad de promover el respeto por la ley también es particularmente aguda aquí. Por más de dos décadas, el acusado usó organizaciones terroristas y narcotraficantes para exportar toneladas de cocaína a EE. UU. Una sentencia de 45 años es necesaria para enviar un mensaje a estas organizaciones de que esta conducta criminal no será tolerada”, concluyó el ente acusador.

Estados Unidos pidió 45 años de cárcel para alias ‘Otoniel’ Leer más »

Desempleo en Colombia volvió a un dígito - Google

Desempleo en Colombia volvió a un dígito en el mes de junio

La tasa de desempleo en Colombia en el mes de junio fue del 9,3 %, regresando a un dígito, confirmó la directora del DANE, Piedad Urdinola, quien manifestó que un año atrás la cifra era del 11.3 %.

Te puede interesar: La Cancillería suspendió millonaria licitación de pasaportes

Reveló que la desocupación de los hombres fue del 7.7% y el de las mujeres para el sexto mes del año del 11.6 %.

De acuerdo con la información del DANE, en junio la población ocupada se incrementó en 1.030.000 llegando a 23.052.000. Entre tanto, los desocupados se redujeron en 419.000 bajando a 2.3 millones de personas sin un empleo productivo.

Las ramas que están generando más empleo fueron en su orden administración pública, actividades profesionales, transporte, actividades artísticas, alojamiento y comercio.

Ciudades con las mayores tasas de desempleo en junio

Quibdó 26.7 %
Ibagué con el 16.1 %

Ciudades con las menores tasas de desempleo en junio

Bucaramanga 8.1 %
Santa Marta 8.7 %
Medellín con un 9.2 %

También puedes leer: Más de 10 miembros del “Clan del Golfo” muertos en ofensiva en el Chocó

Desempleo en Colombia volvió a un dígito en el mes de junio Leer más »

Francia desestima las acusaciones de planear intervención militar en Niger - Google

Francia desestima las acusaciones de haber planeado una intervención militar en Níger

La jefa de la diplomacia francesa, Catherine Colonna, desmintió el lunes las acusaciones de la junta militar que tomó el poder en Níger de que Francia quiera “intervenir militarmente” en el país africano. “Es falso”, declaró a la cadena de televisión BFMTV.

La ministra dijo que es “posible” restablecer en sus funciones al presidente Mohamed Bazoum, elegido democráticamente y que está secuestrado desde el miércoles por su escolta militar. “Y es necesario, pues esas desestabilizaciones son peligrosas para Níger y sus vecinos”, subrayó.

Te puede interesar: El ministro italiano de Defensa califica de “perversa” la decisión de su país de participar en la BRI

Los militares de Níger que derrocaron al presidente elegido democráticamente, Mohamed Bazoum, acusaron el lunes a Francia, antiguo poder colonial, de querer intervenir militarmente, un día después de que países de África Occidental amenazaran con usar la “fuerza” si no se restablece el orden constitucional.

La presión contra los golpistas, que tomaron el poder el 26 de julio, es cada vez más fuerte por parte de los aliados occidentales y africanos de Níger, un país clave en la lucha contra los grupos yihadistas que operan en el Sahel.

El general Abdourahamane Tiani, líder de la guardia presidencial, se autoproclamó el viernes como nuevo líder, justificando el golpe en la “degradación de la situación de seguridad” en el país, asolado por la violencia de grupos yihadistas como el Estado Islámico y Al Qaida.

También puedes leer: Al menos cuatro muertos y 17 heridos por bombardeos en Jersón

Francia y Estados Unidos tienen desplegados respectivamente 1.500 y 1.100 soldados para participar en el dispositivo antiyihadista. Los militares que han tomado el poder han centrado sus críticas en Francia, que brindó su apoyo al presidente Bazoum, que se encuentra retenido desde el miércoles en el palacio presidencial. La junta acusó el lunes a Francia de haber lanzado el domingo gas lacrimógeno contra los manifestantes progolpistas delante de la embajada francesa.

Francia desestima las acusaciones de haber planeado una intervención militar en Níger Leer más »

Devis Vásquez con rumbo a Inglaterra - Google

Devis Vásquez sale del Milan hacia un equipo de Inglaterra

El portero colombiano Devis Vásquez, quien se sumó a principios de este año para reforzar el arco del Milan, continuaría su carrera en la segunda división del fútbol de Inglaterra, según informó La Gazzetta Dello Sport, principal medio deportivo del país.

El barranquillero llegó hace seis meses al equipo procedente del Guaraní de Paraguay, con el cuadro italiano nunca sumó minutos y apenas fue suplente en siete oportunidades. Su nuevo destino sería el Sheffield Wednesday de la segunda división de Inglaterra.

Te puede interesar: Catalina Pérez brilla en el Mundial Femenino y se va para el “viejo continente”

“Mientras tanto Vásquez fue a Sheffield Wednesday después de seis meses”, afirma La Gazzetta Dello Sport en una publicación dedicada a dar información sobre el mercado de pases en el fútbol italiano.

Sheffield Wednesday estrena director técnico para esta temporada, con llegada del español Xisco Muñoz. El principal objetivo del club es regresar a la primera división de Inglaterra, donde estuvo por última vez en la temporada 1999/2000.

El equipo ascendió esta temporada a la Championship, segunda división del fútbol inglés, tras finalizar tercero en la League One y posteriormente imponerse en los playoffs al Barnsley.

Devis Vásquez ha sido seguido por el argentino Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia, a pesar de su casi nula competencia en los últimos meses. El barranquillero fue convocado a la Selección para los amistosos ante Corea del Sur y Japón, siendo suplente en ambos encuentros.

También puedes leer: Locura total en la llegada de James Rodríguez a Sao Pablo

Devis Vásquez sale del Milan hacia un equipo de Inglaterra Leer más »

Los candidatos a la Gobernación de Risaralda y Alcaldía de Pereira - Google

Los candidatos inscritos para la Gobernación de Risaralda y Alcaldía de Pereira

El sábado 29 de julio culminó el proceso de inscripción de candidatos para la gobernación, alcaldías, asamblea departamental, concejos municipales y Juntas Administradoras Locales en Risaralda y Pereira.

Para la Gobernación de Risaralda se presenta un total de cuatro candidatos y seis aspirantes al primer cargo público de Pereira.

Te puede interesar: Una mujer, la única que quiere ser alcaldesa en Bucaramanga

Gobernación de Risaralda

Juan Diego Patiño, candidato oficial del Partido Liberal.

Daniel Silva, candidato del Polo Democrático con respaldo del Partido Alianza Verde.

Javier Darío Marulanda, tras incertidumbres e inconvenientes, realizó la inscripción de su candidatura con el aval del partido de La U y el partido En Marcha, al manifestar que la Registraduría no logró avalar las más de 100 mil firmas que presentó con su movimiento independiente ‘Sentimiento de Todos’.

Juliana Enciso, con aval del Partido Conservador y coavales de otros partidos y movimientos.

También puedes leer: Así quedó la lista de aspirantes a la Alcaldía de Medellín

Alcaldía de Pereira

Steven Cárdenas, candidato independiente por el movimiento ‘Somos’, recogió más de 70.000 firmas.

Maicol Lopera, candidato del Partido Liberal.

Mauricio Salazar, candidato por el movimiento Primero Pereira con coavales de diferentes partidos políticos.

Diana Osorio, candidata del Partido Alianza Verde.

Martha Alzate, candidata por el partido Dignidad y Compromiso

Fabián Gómez, candidato independiente por el movimiento ‘Pereiranízate’.

En cuanto a la posible inscripción de Óscar Cruz como candidato a la Alcaldía de Pereira, tanto del partido Comunista Colombiano, como la Unión Patriótica, niegan haberle otorgado el aval y solicitan a los entes de control que se investigue una presunta irregularidad en dicho proceso.

Los candidatos inscritos para la Gobernación de Risaralda y Alcaldía de Pereira Leer más »

Cancillería suspendió millonaria licitación de pasaportes - Google

La Cancillería suspendió millonaria licitación de pasaportes

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que a través de la resolución número 5778 del 31 de julio de 2023, el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Antonio Salazar, suspendió el proceso de licitación pública número LP-001-2023. Se trataba principalmente, según El Tiempo, de un polémico contrato para el suministro, formalización y prestación del servicio de custodia y distribución de pasaportes.

Vale la pena resaltar que su objetivo era “suministrar, formalizar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de libreta de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica a precios tan fijos unitarios y sin fórmula de reajuste para el fondo rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores”.

Te puede interesar: Comando central del ELN ordena a sus estructuras suspender acciones militares

“Que este proceso licitatorio reviste especial importancia porque la expedición del pasaporte garantiza el derecho fundamental a la identificación, a la personalidad jurídica y a la libre movilidad de los y las colombianas en el exterior, en conexidad con otros derechos fundamentales como el derecho al trabajo y a la seguridad social, al tenor de lo establecido en el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) suscrito en Santiago, República de Chile, el 10 de noviembre de 2007 y aprobado por medio de la Ley 2103 de 2021″, afirma el comunicado oficial emitido.

Según El Tiempo, se trataba de un millonario contrato -tazado en 599 mil millones de pesos- que culminó con un solo proponente.

Frente a esto el comunicado anota: “Que el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores ha tenido conocimiento sobre la interposición de una acción popular que fue radicada en el Tribunal Administrativo Sección 1ª de Cundinamarca bajo el No 25000234100020230094100, en la cual el demandante alega la protección de derechos e intereses colectivos, a la moralidad administrativa, a la libre competencia y al patrimonio público que considera como vulnerados en el trámite del proceso licitatorio”.

Asimismo, informó que para asegurar el respeto a los principios de la contratación estatal, y especialmente, el interés público o social que conlleva la licitación pública No. LP-001-2023, así como para garantizar la seguridad jurídica del proceso y de la futura contratación, se considera necesario suspender este proceso.

También puedes leer: Más de 10 miembros del “Clan del Golfo” muertos en ofensiva en el Chocó

El Ministerio estudia todas las alternativas que deben adoptarse, debido a que la emisión de pasaportes es un servicio público del Estado que se presta de manera ininterrumpida.

La Cancillería suspendió millonaria licitación de pasaportes Leer más »

Banco de la República mantiene las tasas de interés - Google

Banco de la República mantiene tasas de interés

El Banco de la República decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de intervención en el 13.25 %. El Gobierno dice que tendrá que llegar a un consenso con los codirectores sobre cuál es el momento oportuno para bajar nuevamente las tasas de interés.

Te puede interesar: Más de 10 miembros del “Clan del Golfo” muertos en ofensiva en el Chocó

Con esta decisión, Colombia mantiene cierta independencia frente a los incrementos de la tasa de interés tanto en la Reserva Federal de los Estados Unidos como del Banco Central Europeo. La decisión también tuvo en cuenta el hecho de que la economía se está desacelerando más allá de lo previsto y que el precio del dólar se ha reducido con fuerza en los últimos meses.

«El mensaje que le está enviando el Banco de la República al mercado es que ya no es hora de seguir subiendo tasas, es hora de estabilizar de empezar a pensar en bajar», dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Bonilla sugirió que esa conservación sobre el momento oportuno de rebajas se dará en el mes de septiembre, pues se espera que para entonces se consolide la tendencia de reducción de la inflación.

También puedes leer: Comando central del ELN ordena a sus estructuras suspender acciones militares

Banco de la República mantiene tasas de interés Leer más »

Asesinan a un hombre en el sur de Bogotá - Cortesía

Asesinan hombre por atracarlo en el sur de Bogotá

Dos jóvenes, uno de 19 años y un menor de 15, fueron detenidos por la Policía luego de atracar a un hombre de 40 años en el sur de Bogotá. La víctima forcejeó con los delincuentes y estos le propinaron una herida con cuchillo a la altura del pecho.

Te puede interesar: Ladrón lanzó mujer de estación de TransMilenio por robarla

El atraco se registró a la altura de la calle 16 con carrera 46 C sur, exactamente en el sector conocido como El Tanque. Hasta el sitio llegaron patrulleros de la Policía y trasladaron al herido al Hospital de Meissen, donde falleció por la gravedad de las heridas.

De acuerdo con la Policía, a los capturados se les encontraron elementos que, al parecer, habrían sido robados a la víctima; además, gracias a vecinos del sector se logró ubicar a los posibles testigos presenciales del homicidio.

“Es de anotar que, al verificar los antecedentes, se logró evidenciar que uno de estos sujetos presentaba antecedentes por el delito de hurto calificado y agravado”, indicó la Policía Metropolitana de Bogotá en un comunicado.

También puedes leer: Sigue la polémica por construcción del corredor verde por la Séptima

Asesinan hombre por atracarlo en el sur de Bogotá Leer más »

Fue instalada una X en el edificio de Twitter - Google

Fue instalada una X parpadeante en el edificio de Twitter

En una denuncia, la Ciudad de San Francisco dice que visitó la sede de la empresa, antes conocida como Twitter, dos veces desde el viernes en relación con la nueva señal «X» parpadeante en la parte superior del edificio.

Según la denuncia, se emitió un aviso de infracción (NOV, por sus siglas en inglés) por obras sin permiso para el nuevo letrero que adorna el edificio donde se encuentra la sede de la plataforma de redes sociales.

Te puede interesar: Truco para activar los videos instantáneos de WhatsApp en su iPhone

Su propietario, Elon Musk, rebautizó Twitter y su icónico logotipo del pájaro con el nombre de X, la semana pasada. Este sábado tuiteó un video del edificio con el nuevo logotipo parpadeante de la «X» diciendo: «Nuestra sede en San Francisco esta noche».

«NOV emitido por trabajo sin permiso. MH visitó el lugar y habló con representantes de Tweeter (sic) y representantes del ingeniero de Mantenimiento del edificio. Expliqué el proceso de investigación de denuncias de BID y solicité acceso a la zona del tejado. El representante de Tweeter (sic) se negó a facilitar el acceso, pero explicó que la estructura es una señal luminosa temporal para un evento. Expliqué a todos los representantes que el NOV exige que la estructura se retire con un permiso de construcción o se legalice», dice la denuncia.

En la denuncia también se señalaba que el sábado se hizo otro intento de acceder al tejado, pero también fue denegado.

También puedes leer: Qué es el cambio climático subterráneo y cómo afecta a las grandes ciudades del mundo

Patrick Hannan, portavoz del Departamento de Inspección de Edificios de San Francisco, declaró a The Washington Post que «para garantizar la coherencia con el carácter histórico del edificio y asegurar que los nuevos añadidos se fijan de forma segura al rótulo», la ciudad exige un permiso para aprobar nuevas letras o símbolos en un rótulo, informó el periódico.

Según el sitio web de la ciudad, un aviso de infracción puede acarrear tarifas, incluidas las del permiso y la investigación. Se desconoce a qué tarifas podría tener que hacer frente X.

Fue instalada una X parpadeante en el edificio de Twitter Leer más »

Ministro italiano de Defensa, Guido Crosetto - Google

El ministro italiano de Defensa califica de «perversa» la decisión de su país de participar en la BRI

El ministro de Defensa de Italia calificó de «perversa» la decisión de su país de adherirse a un plan de infraestructuras emblemático chino, mientras el Gobierno sopesa si seguir formando parte del mismo.

En una entrevista con el diario Corriere della Sera, Guido Crosetto afirmó que la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) —a la que Italia se adhirió bajo su anterior gobierno— había ayudado poco a las exportaciones del país.

Te puede interesar: Al menos cuatro muertos y 17 heridos por bombardeos en Jersón

La BRI —nombre acuñado por el presidente chino Xi Jinping en 2013— es el programa global de inversión en infraestructuras de Beijing. Se creó para reconstruir la Ruta de la Seda china, conectando Asia con África y Europa con el objetivo de aumentar el comercio y el crecimiento económico.

La iniciativa ha invertido miles de millones de dólares cada año en proyectos de infraestructuras, como la pavimentación de carreteras desde Papúa Nueva Guinea hasta Kenya, la construcción de puertos desde Sri Lanka hasta África Occidental y el suministro de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones desde América Latina hasta el Sudeste Asiático.

Los críticos ven la BRI como una forma de que China extienda su influencia por todo el mundo. Italia se convirtió en 2019 en el único gran país occidental y el único país del grupo G7 de economías avanzadas en unirse a la BRI.

Crosetto declaró al Corriere della Sera que «la elección de unirse a la Ruta de la Seda fue un acto improvisado y perverso, realizado por el Gobierno de Giuseppe Conte, que condujo a un resultado doblemente negativo«.

También puedes leer: Con megaoperativo buscan capturar a narco uruguayo Sebastián Marset

«Hemos exportado un cargamento de naranjas a China, ellos han triplicado sus exportaciones a Italia en tres años. Lo más ridículo entonces era que París, sin firmar ningún tratado, en aquellos días vendía aviones a Beijing por decenas de miles de millones…».

La cuestión ahora, dijo, es cómo puede Italia retirarse de la BRI sin dañar las relaciones con Beijing. Describió a Beijing como «un competidor, pero también un socio«.

La pertenencia de Italia al BRI expira en 2024. A principios de este año, la primera ministra Giorgia Meloni afirmó que era posible mantener «buenas relaciones» con China al margen del plan.

El ministro italiano de Defensa califica de «perversa» la decisión de su país de participar en la BRI Leer más »

Scroll al inicio