DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Fiscalía citó a imputación de cargos al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina - Google

Fiscalía citó a imputación de cargos al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina

La Fiscalía General citó al actual alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, a una audiencia de imputación por la investigación que se adelanta por el delito de la contratación sin cumplimiento de requisitos legales.

En la diligencia que quedó programada para el próximo 29 de enero del 2024, el ente investigativo también citó a Marco Aurelio Vera, exdirector de la unidad Administrativa de Servicios Públicos, y Juan Flórez González, por los presuntos hechos de corrupción en el departamento del Valle del Cauca.

Te invitamos a leer: Fueron aprobados 16 artículos de la reforma laboral del Gobierno Nacional

La denuncia contra el saliente alcalde de Cali fue presentada por el abogado Elmer Montaña, vocero del colectivo ciudadano Colombia.

“A comienzos de 2021 presentamos denuncias penales contra el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, por la contratación irregular que celebró en el año 2020, relacionada con contratos de Feria de Cali, alumbrado navideño y otros contratos inter administrativo”, manifestó el abogado.

Sin embargo, Montaña criticó el lento accionar de la Fiscalía al asegurar que “en el año 2022 un investigador de la Fiscalía nos dijo que las investigaciones estaban surtidas desde el año 2021, pero que había orden del nivel central en el sentido de no tomar ninguna decisión en contra del alcalde de Cali hasta que no terminara su periodo”.

El abogado presentó el documento de la Fiscalía firmado por el fiscal 85 seccional Luis Fernando Serrano, en el cual se presenta la citación contra el alcalde Ospina en el proceso que lleva el juzgado 21 penal municipal por las presuntas irregularidades en el alumbrado público de la ciudad y señala que las órdenes para no ‘tocar’ al alcalde eran ciertas.

Te puede interesar: Fue Capturado el senador Ciro Ramírez por orden de la Corte Suprema

“Este documento demuestra que era cierta la orden que se le había impartido las órdenes a los fiscales de Cali en el sentido de no tocar a Jorge Iván Ospina hasta que terminara su mandato”, añadió el abogado.

Fiscalía citó a imputación de cargos al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Leer más »

Fueron aprobados 16 artículos de la reforma laboral del Gobierno Nacional - Google

Fueron aprobados 16 artículos de la reforma laboral del Gobierno Nacional

En un debate que duró casi 5 horas, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó 16 artículos del proyecto de reforma laboral, presentado por el Gobierno de Gustavo Petro.

Una de las propuestas que tuvo el visto bueno de la célula legislativa fue el artículo 15 de la ponencia, que fija la jornada diurna de trabajo de 6 de la mañana a siete de la noche, y la jornada nocturna de siete de noche a 6 de la mañana. Vale anotar que actualmente la jornada nocturna comienza a las 9 de la noche.

Otra de las iniciativas que contó con el voto favorable de los legisladores fue la contenida en el artículo 19, que hace referencia a los recargos por el trabajo en días domingo y festivos.

Te invitamos a leer: Fue Capturado el senador Ciro Ramírez por orden de la Corte Suprema

Así, el valor de esos recargos que hoy corresponde al 75 % del salario mínimo diario subirá al 100%, pero el ajuste será gradual: a partir de julio de 2024 será del 80 %, a partir de julio de 2025 del 90 % y en julio de 2026 llegará al 100 %.

El representante del Centro Democrático, Andrés Forero, alertó de los efectos negativos que este par de medidas tendrá sobre las micro, pequeñas y medianas empresas, mipymes, en particular de los sectores como el hotelero, bares, restaurantes y vigilancia.

Y si bien los artículos 15 y 19 fueron votados individualmente, minutos antes la Comisión Séptima habían dado su aprobación, por mayoría, a un bloque de otros 14.

De ese paquete hacen parte algunas modificaciones del Código Sustantivo del Trabajo, las medidas para la eliminación de la violencia, el acoso y la discriminación en el mundo del trabajo, y asuntos asociados a programas de formación para el trabajo rural y trabajadores migrantes

También pasó el artículo 30 referido a la implementación de la seguridad social y riesgos laborales en plataformas digitales de reparto.

En la sesión, el representante Alfredo Mondragón, de la coalición de Gobierno, abogó por mejoras al contrato de aprendizaje del Sena y, justamente, criticó la situación de las personas que sirven a las plataformas digitales, de las que dijo no son más que la “esclavitud moderna”.

Enfatizó en que esos desarrollos no pueden ser considerados como avances de industrialización, dada la precarización laboral y las pocas garantías que tienen las personas que prestan los servicios ofrecidos en las plataformas.

Al expresar su satisfacción por los avances logrados en este primer debate, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, sostuvo que la reforma laboral es necesaria para el país. “Nuestro código sustantivo del trabajo tiene 70 años, por lo que se requiere su actualización para recuperar elementos que se han perdido con leyes modificatorias que han sido expedidas con el tiempo”.

Te puede interesar: Paula Robledo Silva reemplazará a Martha Lucía Zamora en la Andje

La funcionaria reconoció que dos de los grandes problemas que aquejan al país son el desempleo y la informalidad, por lo que destacó algunas iniciativas incorporadas al Plan Nacional de Desarrollo para encarar esos fenómenos.

Resaltó que los mecanismos de protección al desempleo, conocidos como mecanismos de protección al cesante, están siendo transformados, para lo que existe un decreto listo para la firma del presidente Petro.

Otra voz de júbilo por las aprobaciones alcanzadas en la Cámara de Representantes fue la de Fabio Arias, presidente de la CUT, quien consideró como un regalo de Navidad para los trabajadores la recuperación del pago de los recargos nocturnos, dominicales y festivos.

Vale recordar que las decisiones de los representantes a la Cámara se están dando justo cuando Gobierno, empresarios y trabajadores intentan concertar el aumento del salario mínimo para 2024.

Por el momento las organizaciones sindicales aspiran por un ajuste del 18%, mientras el sector privado no se ha comprometido con una cifra, pero sí ha planteado la inconveniencia de avanzar en el debate a la reforma mientras se busca un acuerdo para el mínimo. Hoy, a las 2 de la tarde, está citada una reunión de la mesa de concertación.

Fueron aprobados 16 artículos de la reforma laboral del Gobierno Nacional Leer más »

Israel recupera el cuerpo de otros dos israelíes secuestrados en Gaza - Google

Israel recupera el cuerpo de otros dos israelíes secuestrados en Gaza

Israel recuperó el cuerpo de otros dos secuestrados en Gaza este viernes en una operación en la Franja de Gaza, informó el Ejército israelí.

Los cuerpos, que fueron llevados a Israel para ser identificados, corresponden al sargento Ron Sherman, de 19 años, y al soldado Nik Beizer, de la misma edad. Ambos fueron secuestrados cuando estaban de servicio en una unidad que custodiaba cruces entre Gaza e Israel, en el ataque que lanzó el pasado 7 de octubre la organización terrorista Hamás en territorio israelí, de acuerdo a esta fuente.

El Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos de Israel aseguró que el sargento fue capturado «en su cama en una base militar», sufría asma agudo y fue filmado por Hamás mientras era llevado a Gaza.

También puedes leer: Miembros de Hamás detenidos en Alemania por planear atentados

El Ejército israelí había informado anteriormente este viernes que fue recuperado el cuerpo de otro secuestrado, Elia Toledano, de 28 años, un civil. Medios israelíes indicaron que Toledano fue secuestrado por Hamás en el ataque contra Israel del 7 de octubre cuando participaba en una fiesta junto a un amigo, que también fue tomado como rehén, pero luego fue uno de los liberados en un intercambio por palestinos presos en Israel.

De otra parte, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, declaró este viernes que no es conveniente que Israel ocupe Gaza a largo plazo, mientras aumentan las especulaciones sobre el futuro del territorio tras la guerra.

«No creemos que tenga sentido para Israel, o que sea correcto para Israel, ocupar Gaza, reocupar Gaza a largo plazo», declaró Sullivan a los periodistas en Tel Aviv.

En el mismo encuentro, Sullivan apunto a la nueva fase militar de la guerra por parte de Israel, señalando que en esta fase se privilegia la precisión en la captura de los líderes del grupo Hamás, considerado terrorista por EE. UU., la Unión Europea y otros países.

Sullivan no dio detalles sobre el calendario de un cambio en la intensidad de la guerra, pero si indicó que «las condiciones y el momento para ello fue obviamente un tema de conversación que tuve con el primer ministro Netanyahu«, el gabinete de guerra, los líderes militares de Israel y el ministro de Defensa, dijo el enviado del Gobierno de Biden en su reciente visita a Tel Aviv.

Te puede interesar: Vladimir Putin dice que Ucrania debe aceptar la paz o será derrotada

Mientras tanto, Israel aseguró este viernes que destruyó un puesto de mando del grupo terrorista Hamás en Gaza. «El centro de mando y control del Batallón Shujaiya de Hamás fue destruido», según un comunicado del Ejército israelí.

El Ejército de Israel afirmó haber abatido en el lugar a miembros de Hamás, sin detallar cuántos, y haber destruido además un túnel utilizado por la agrupación.

En la operación participaron aviación, tanques y tropas terrestres israelíes, con apoyo «por primera vez» en la ofensiva militar israelí en el enclave palestino de un dron Maoz para atacar a Hamás, de acuerdo al comunicado.

Israel recupera el cuerpo de otros dos israelíes secuestrados en Gaza Leer más »

Selección Colombia pierde un puesto en el Ranking FIFA Femenino - Google

Selección Colombia pierde un puesto en el Ranking FIFA Femenino

La Federación Internacional de Fútbol Asociación ha publicado una nueva actualización de su ranking Femenino, tras la más reciente Fecha FIFA en la que la Selección Colombia enfrentó en dos partidos amistosos a Nueva Zelanda. El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia perdió un puesto, sin embargo, se mantiene en el Top 25.

Te puede interesar: Así quedaron los cupos de Colombia a copas internacionales

Aunque el equipo nacional pasó de 1743.8 a 1746.25, una diferencia de +2.72 unidades, la Tricolor perdió un puesto y ahora se ubica en la vigesimotercera casilla del top que es liderado por España, campeonas del mundo con 2066.05 puntos. El segundo lugar es para Estados Unidos con 2045.12, mientras que el tercer puesto es para Francia con 2021.69. Inglaterra, Suiza, Alemania, Países Bajos, Japón, Corea y Canadá completan el Top 10.

Dentro de las selecciones de la Conmebol, Colombia es la segunda mejor posicionada y es solo superada por Brasil, que se ubica en el puesto 11 (dos casilla menos que la clasificación anterior), con 1941.08. La Selección completó su tercera actualización consecutiva dentro de las mejores 25 selecciones del mundo.

La Selección Colombia Femenina volverá a competencia el próximo mes de febrero cuando dispute por primera vez la Copa de Oro, como una de las cuatro selecciones invitadas por la Concacaf para el certamen más importante de selecciones en Norte y Centroamérica. La Tricolor integra el Grupo B junto a Brasil, Panamá y el ganador del repechaje entre Haití y Puerto Rico.

También puedes leer: Linda Caicedo, entre las tres mejores jugadoras del mundo

Por otro lado, el equipo nacional se enfoca en su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, a los que clasificaron gracias a su subtítulo en la Copa América Femenina 2022. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia participarán por tercera vez en las justas.

Ranking FIFA Femenino

1 España – 2066.05 puntos
2 Estados Unidos – 2045.12 puntos
3 Francia – 2021.69 puntos
4 Inglaterra – 2014.19 puntos
5 Suecia – 1998.09 puntos
6 Alemania – 1987.25 puntos
7 Países Bajos – 1986.84 puntos
8 Japón – 1978.01 puntos
9 Corea del Norte. – 1950.87 puntos
10 Canadá – 1948.58 puntos
11 Brasil – 1941.08 puntos
12 Australia – 1879.84 puntos
13 Dinamarca – 1874.2 puntos
14 Italia – 1860.67 puntos
15 Islandia – 1846.7 puntos
23 Colombia – 1746.52 puntos
31 Argentina – 1657.79 puntos
39 Chile – 1567.07 puntos
50 Paraguay – 1505.2 puntos

Selección Colombia pierde un puesto en el Ranking FIFA Femenino Leer más »

Sicario mató a joven con un disparo en la cara en el norte de Bogotá - Google

Sicario mató a joven con un disparo en la cara en el norte de Bogotá

Fue aproximadamente las 10:30 de la noche de este jueves, 14 de diciembre, que la central de radio de la Policía Metropolitana de Bogotá recibió una llamada de la comunidad, que alertó por varios disparos exactamente en la carrera 5 # 192D, barrio Buena Vista de la localidad de Usaquén.

También puedes leer: Cárcel para tres hombres que con juego ‘dónde está la bolita’ hurtaban en Bogotá

De inmediato, los patrulleros llegaron hasta el lugar y encontraron el cuerpo sin vida de un joven de apenas 25 años, tendido en el suelo, justo al lado de unas escaleras. La víctima tenía un impacto por arma de fuego a la altura del tabique, en el costado derecho.

Lo que le contaron testigos en el punto de la policía es que un hombre, un desconocido, sacó un arma de fuego y sin mediar palabra le disparó al joven. De inmediato se activó un plan candado para intentar dar con el paradero del asesino, sin éxito porque finalmente logró escapar.

En estos momentos las autoridades avanzan con la investigación con ayuda de cámaras de seguridad para intentar tratar de determinar las causas de este asesinato. El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para su respectiva identificación.

Te puede interesar: Alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció nombramientos

Sicario mató a joven con un disparo en la cara en el norte de Bogotá Leer más »

Ocho personas muertas, entre ellas tres menores de edad, en Neiva, Huila - Cortesía

Ocho personas muertas, entre ellas tres menores de edad, en Neiva, Huila

En una trágica noche para el barrio Santa Isabel en la capital del Huila, Neiva, ocho personas perdieron la vida, incluyendo tres menores de edad, en un devastador incendio. La situación se vio agravada por la presencia de varias motocicletas que bloquearon la puerta principal, impidiendo que las víctimas pudieran evacuar a tiempo, según el teniente Helmer Pérez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Neiva, reveló en una entrevista para Mañanas Blu.

De acuerdo con Pérez, a la 1:00 de la mañana se encendieron las alarmas en la central del Cuerpo de Bomberos y las unidades de sus hombres se desplazaron al barrio Santa Isabel para enfrentar el incendio.

Te puede interesar: Accidente de bus de pasajeros en La Línea dejó dos muertos y 30 heridos

«Desafortunadamente, en el interior de la vivienda se encontraron ocho personas fallecidas y la causa está por establecerse. Normalmente es por inhalación de gases y quemaduras», explicó Pérez durante la entrevista. Las víctimas, cinco adultos y tres menores de edad, intentaron salir por la parte posterior de la vivienda, pero se encontraron con rejas que también dificultaron su escape.

Al preguntarle al teniente Pérez sobre la causa del incendio, este mencionó que están revisando la investigación, pero señaló que la presencia de las motocicletas bloqueando la puerta principal es una hipótesis clave.

«En el momento en que se presentaron las llamas, las motos, desafortunadamente, impidieron que las personas evacuaran», afirmó Pérez.

También puedes leer: Disidencias retuvieron personal y vehículos de empresa de desminado

La tragedia afectó a una familia, aunque el teniente Pérez indicó que están investigando si todos los fallecidos eran miembros de la misma familia o si se encontraban en una reunión de amigos en el momento del incidente.

La rapidez con la que las llamas se propagaron impidió a los vecinos y bomberos rescatar a las víctimas. Aunque el llamado fue oportuno, el fuego ya había alcanzado proporciones devastadoras cuando los equipos de emergencia llegaron al lugar.

Ocho personas muertas, entre ellas tres menores de edad, en Neiva, Huila Leer más »

Fue Capturado el senador Ciro Ramírez por orden de la Corte Suprema - Google

Fue Capturado el senador Ciro Ramírez por orden de la Corte Suprema

En la noche de este 14 de diciembre fue capturado el senador Ciro Ramírez, del Centro Democrático, por orden de la Corte Suprema de Justicia.

El político deberá responder por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio e interés indebido en la celebración de contratos.

“El senador Ciro Ramírez es capturado por orden de la SalaDeInstrucción de la Corte Suprema para cumplir medida de aseguramiento en centro de reclusión en desarrollo del proceso en su contra por concierto para delinquir, cohecho e interés indebido en la celebración de contratos”, informó el Alto Tribunal.

También puedes leer: Paula Robledo Silva reemplazará a Martha Lucía Zamora en la Andje

De acuerdo con la información preliminar, el congresista deberá estar en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio e interés indebido en la celebración de contratos.

Cabe recordar que hace un mes la Procuraduría había abierto una indagación previa en contra de Ciro por su presunta participación en una red de corrupción que relaciona más de 15 contratos en Tolima, Quindío y Valle del Cauca, entre noviembre de 2020 y finales de 2022.

Esa indagación se suma también a la decisión de la Fiscalía de haber compulsado copias para que la Corte Suprema de Justicia iniciara su propia investigación tras varias denuncias de una de las integrantes de Unidad de Trabajo Legislativo y un contratista.

Se trata de Katherine Rivera Bohórquez, integrante de la Unidad de Trabajo Legislativo del senador Ciro Ramírez, y del contratista Anderson González González, a quienes una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado e interés indebido en la celebración de contratos.

En 2021, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) y la Empresa Industrial y Comercial del Estado ‘Proyecta Quindío’ suscribieron el contrato interadministrativo N°670 de 2021, por 48.660 millones de pesos, y ‘Proyecta Quindío’ se encargó de viabilizar 27 proyectos de obra, con sus respectivas consultorías. Según la Fiscalía, aprovechó su régimen de contratación exceptuado y de manera indebida seleccionó contratistas e interventores, previamente referenciados por los cabecillas de la red criminal.

Te puede interesar: Procuraduría formuló cargos contra Daniel Quintero por participación en política

Para la Fiscalía, Karen Rivera Bohórquez, en su rol de enlace con un senador, se comunicó con algunos funcionarios del DPS y ‘Proyecta Quindío’ para coordinar y direccionar los lineamientos de designación en 15 contratos de obra e interventoría, 11 de los cuales habrían sido adjudicados de forma directa e irregular a González y a algunas de las empresas en las que tenía participación.

Al parecer, por ese favorecimiento acordó el pago de 1.000 millones de pesos, que iban dirigidos al máximo articulador del entramado de corrupción y a otras personas que intervinieron.

Fue Capturado el senador Ciro Ramírez por orden de la Corte Suprema Leer más »

Miembros de Hamás detenidos en Alemania por planear atentados - Google

Miembros de Hamás detenidos en Alemania por planear atentados

Tres militantes del grupo palestino Hamás, sospechosos de planear atentados contra instituciones judías en Europa, han sido detenidos en Berlín, según informó el jueves la Fiscalía Federal de Alemania, con sede en Karlsruhe. Esta añade que hubo también un cuarto arresto en Róterdam, en los Países Bajos, en la misma operación. Los detenidos, de nacionalidad egipcia, holandesa y libanesa, tenían «estrechos vínculos con el ala militar de Hamás», que les habría ordenado llevar a la capital alemana y tener disponibles armas desde un depósito clandestino instalado por la organización terrorista anteriormente.

«Tras los terribles ataques de Hamás contra la población israelí, en las últimas semanas también han aumentado en nuestro país los ataques contra judíos», afirmó el ministro alemán de Justicia, Marco Buschmann, en un comunicado sobre las detenciones. «Por lo tanto, debemos hacer todo lo posible para garantizar que los judíos de nuestro país no vuelvan a tener que temer por su seguridad», añadió.

Te invitamos a leer: Vladimir Putin dice que Ucrania debe aceptar la paz o será derrotada

De otra parte, el gobierno de Israel sostiene que los detenidos en Dinamarca por planear un atentado contra civiles habían operado «en nombre» de Hamás. El Mossad, la agencia de espionaje israelí, dijo que las agencias danesas habían expuesto «la infraestructura de Hamás en suelo europeo», según un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu. Previamente, las autoridades danesas anunciaron la detención de tres personas «imputadas por un delito terrorista», así como de un cuarto arrestado en Holanda, admitiendo que pertenecían a una «red con conexiones en el extranjero».

La Comunidad Judía en Dinamarca dijo que había sido informada de las redadas antes de que se hicieran públicas, pero que no tenía ningún conocimiento sobre amenazas concretas a objetivos judíos. «Esto es extremadamente grave», dijo la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, desde Bruselas, donde participa en una reunión de la UE. «Por supuesto, en relación con Israel y Gaza, es completamente inaceptable que alguien lleve un conflicto de otra parte del mundo a la sociedad danesa», afirmó.

Es de mencionar que el Gobierno de Tanzania confirmó este jueves la muerte de un ciudadano de su país tras ser capturado por el grupo terrorista Hamás durante el ataque lanzado contra Israel desde la Franja de Gaza, el pasado 7 de octubre, lo que supone el segundo tanzano fallecido en el conflicto. «Hemos sido informados por el Gobierno de Israel de que a Joshua Mollel, un joven tanzano que estaba estudiando en Israel, lo mataron inmediatamente después de ser tomado como rehén», dijo a través de X (Twitter) el ministro de Asuntos Exteriores del país africano, January Makamba.

Te puede interesar: Al menos 17 periodistas han muerto en el conflicto de Medio Oriente

Las autoridades tanzanas están ultimando los preparativos para que un responsable del Gobierno viaje con algunos familiares del fallecido, incluyendo su padre, a Israel para «reunirse con nuestro embajador y con responsables» israelís y esclarecer los detalles. Makamba confirmó el fallecimiento de Mollel, de 21 años, tras informar a mediados del pasado mes de noviembre de la muerte de otro estudiante, Clemence Mtenga, de 22 años, si bien entonces no ofreció detalles sobre los hechos.

Miembros de Hamás detenidos en Alemania por planear atentados Leer más »

Paula Robledo Silva reemplazará a Martha Lucía Zamora en la Andje - Google

Paula Robledo Silva reemplazará a Martha Lucía Zamora en la Andje

Martha Lucía Zamora sigue en funciones en la Agencia Nacional Jurídica del Estado (Andje). Sin embargo, se pudo confirmar que desde la Casa de Nariño ya se tiene el nombre de la que asuma la dirección de la Agencia: Paula Robledo Silva.

Te invitamos a leer: Procuraduría formuló cargos contra Daniel Quintero por participación en política

Robledo Silva actualmente hace parte de la Andje; es una de las directoras, específicamente en el área de Políticas y Estrategia. De esta forma, a la cabeza de la entidad llega una figura de confianza del ministro de Justicia, Néstor Osuna. De esta forma, hay una apuesta en la continuidad en los procesos de la entidad y al mismo tiempo se pone alguien cercano a la cabeza de la cartera.

Expertos habían señalado apenas se conoció la salida de Zamora que Robledo era uno de los perfiles que sonaba con fuerza para este cargo, dada a la cercanía con Osuna y a su importante trayectoria. Incluso ha sido aspirante en varias ocasiones al cargo de consejera de Estado.

A esto hay que agregarle que Zamora no fue un perfil puesto por el ministro de Justicia, del que depende directamente la agencia, sino que fue designada por el presidente Gustavo Petro, que fue el mismo que decidió retirarla del cargo luego de las desavenencias con el canciller Álvaro Leyva.

También puedes leer: Vicepresidenta Francia Márquez se reunió con el Papa Francisco en Roma

Además de Robledo, entre los posibles reemplazos en la Andje figuraba alguno de los dos viceministros de Justicia. Sin embargo, como señalan fuentes de Casa de Nariño, Robledo habría sido la que determinó el presidente Gustavo Petro para asumir las riendas de la Agencia.

Paula Robledo Silva reemplazará a Martha Lucía Zamora en la Andje Leer más »

Así quedaron los cupos de Colombia a copas internacionales - Google

Así quedaron los cupos de Colombia a copas internacionales

Terminó oficialmente la Liga Betplay II 2023, que ganó Junior de Barranquilla tras un duro enfrentamiento contra Independiente Medellín , y ahora, después de la fiesta, es momento de despejar las dudas sobre un asunto clave: los cupos a torneos internacionales.

El ‘premio gordo‘, que sería la Copa Libertadores, se definió este miércoles en el Atanasio Girardot.

Millonarios, campeón de la Liga I, Atlético Nacional, ganador de la Copa Colombia, y Águilas Doradas, el mejor de la reclasificación, tenían asegurados sus cupos con anterioridad a la final. Ahora, con la victoria de Junior, es este el cuarto clasificado por el país.

En cuanto a la Copa Sudamericana, Deportes Tolima, América de Cali y Alianza Petrolera habían asegurado su presencia con antelación. Vale decir que para los de Ibagué, que tuvieron todo para llegar a la final pero fallaron a la hora de llegar a la final, y para el equipo escarlata, que pagó caro su mal rendimiento en los cuadrangulares, pudo ser poco premio.

Así las cosas, tras el título ‘tiburón’, así quedaron los cupos a torneos internacionales:

Clasificados a Copa Libertadores 2024

  • Millonarios / Fase de grupos
  • Atlético Junior / Fase de grupos
  • Águilas Doradas / Fases previas
  • Atlético Nacional / Fases previas

Clasificados a Copa Sudamericana 2024

*Fase preliminar

  • América de Cali
  • Deportes Tolima
  • Independiente Medellín
  • Alianza Petrolera

Así quedaron los cupos de Colombia a copas internacionales Leer más »

Scroll al inicio