DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

El secretario de Estado de EE.UU. se dirige a Qatar luego de reunión en Egipto - Google

El secretario de Estado de EE.UU. se dirige a Qatar luego de reunión en Egipto

El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken abandonó Egipto para dirigirse a Qatar como parte de su viaje relámpago por Medio Oriente.

Durante su estancia en El Cairo, el secretario se reunió con el presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, en un encuentro que duró casi dos horas, según los periodistas estadounidenses que viajaban con el secretario.

En un momento dado, las delegaciones estadounidense y egipcia –que incluían al jefe de los servicios de inteligencia egipcios– abandonaron la sala, dejando a Blinken y Sisi juntos a solas, según los reporteros del pool.

Te puede interesar: Un grupo de 18 niños palestinos heridos llegó a Italia para recibir tratamiento hospitalario

Entre tanto las Fuerzas de Defensa de Israel como los periodistas palestinos en Gaza dicen que ha habido intensos disparos y continuas redadas en múltiples partes del territorio desde este lunes. El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, informó de más de 100 personas muertas por operaciones militares israelíes en el período más reciente de 24 horas.

En su última actualización operativa, las FDI dijeron que continuaban operando en Khan Younis y sus alrededores en el sur de Gaza y “llevando a cabo incursiones selectivas en el norte y centro de Gaza”.

Decía que “las tropas de las FDI continúan operando en el oeste de Khan Younis para asegurar nuevas áreas por encima y por debajo de la tierra. Las fuerzas se encontraron con terroristas armados de Hamas vestidos de civil que estaban preparando ataques contra las tropas de las FDI en la zona”. Los francotiradores mataron a más de 15 militantes.

Las FDI dijeron que decenas de militantes habían sido asesinados y que alrededor de «80 personas sospechosas de estar involucradas en actividades terroristas han sido detenidas».

En el norte, las FDI dijeron que sus tropas habían identificado a “cuatro agentes terroristas que intentaban establecer una infraestructura de observación en un intento de restaurar las capacidades de recopilación de inteligencia” en Beit Hanoun y habían lanzado un ataque contra ellos.

Las FDI dijeron que hubo varias operaciones en el norte y centro de Gaza, donde “una célula terrorista fue atacada y varios de los terroristas murieron”.

Los periodistas en Gaza informaron que se había producido un intenso bombardeo del barrio de Al-Rimal al oeste de la ciudad de Gaza, mientras que un ataque aéreo israelí tuvo como objetivo cuatro casas en los barrios de Sabra y Al-Zaytoun de la ciudad, causando varias víctimas. Cinco personas más murieron a causa de un ataque con misiles israelíes contra una casa en el barrio de Tal Al-Hawa, al suroeste de la ciudad de Gaza. Los periodistas dijeron que hubo enfrentamientos entre militantes palestinos y el ejército israelí en la parte occidental de la ciudad de Gaza.

También puedes leer: Incendios ya dejan 112 fallecidos y centenares de desaparecidos en Chile

Más al sur, en los alrededores de Jan Yunis, los periodistas informaron de víctimas en el bombardeo de un bloque de apartamentos en la zona residencial de Hamad, al noroeste de Jan Yunis. También hubo disparos cerca del hospital Nasser, al oeste de Khan Younis, e intensos disparos en el centro de la ciudad, según uno de los periodistas, que habló de enfrentamientos armados entre militantes palestinos y las FDI en tres zonas.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, dijo que 107 personas habían muerto en las últimas 24 horas y 143 habían resultado heridas. Dijo que el número acumulado desde el 7 de octubre había aumentado a 27.585 muertos y 66.978 heridos. La cifra diaria está en línea con los informes recientes emitidos por el ministerio.

En medio del combate en el oeste de Khan Younis, los civiles han estado tratando de escapar de las cercanías del hospital Al Amal para llegar a la zona algo más segura de Mawasi en la costa. Un video publicado el martes muestra a un trabajador de la Cruz Roja Palestina consolando a una niña llorosa que tenía miedo de hacer el viaje.

Han surgido más pruebas visuales de la escala de destrucción en el norte de Gaza. La agencia de ayuda de la ONU, UNRWA, publicó un video de un dron que muestra docenas de edificios arrasados en Sheikh Radwan. La UNRWA dijo que la escala de destrucción y pérdidas era asombrosa. “Estas imágenes muestran uno de nuestros centros de salud @UNRWA. No queda nada. Este es un nivel sin precedentes de destrucción y desplazamiento forzado que está teniendo lugar ante nuestros ojos”, dijo en X.

El secretario de Estado de EE.UU. se dirige a Qatar luego de reunión en Egipto Leer más »

El colombiano Óscar Cortés brilló en su debut con Rangers en Escocia - Google

El colombiano Óscar Cortés brilló en su debut con Rangers en Escocia

Óscar Cortés empezó a escribir su historia en el fútbol escocés. El colombiano ingresó al minuto 61 en lugar de Rabbi Matondo en la goleada de Rangers FC 3-0 sobre Livingston en el Ibrox Stadium de Glasgow por la jornada 26 de la Scottish Premier League.

Philippe Clement no quiso perder tiempo con su nuevo refuerzo, que llegó cedido desde Lens hasta final de temporada y con opción de compra, por lo que le dio media hora en campo y quedó satisfecho con los primeros minutos del extremo de 20 años, destacando su actitud en cancha.

También puedes leer: Hansi Flick sigue postulándose como principal candidato para el Barcelona

“Óscar estaba emocionado, le encantó el estadio y jugar frente a la hinchada. Se mantiene tranquilo y no juega con nervios”, manifestó el entrenador en la conferencia de prensa previa al duelo ante Aberdeen programado para este martes 6 de febrero a las 3:00 p.m. (hora colombiana), en el que Cortés puede seguir sumando minutos y, por qué no, tener su primera titularidad.

Si bien su tiempo en cancha no fue mucho, Cortés dejó buenas impresiones en su primera aparición en el Ibrox Stadium. Así lo ratificó la prensa escocesa, que señaló: “El jugador de 20 años entró como reemplazo directo de Matondo y hubo señales inmediatas de que el colombiano no es un futbolista anclado en la banda. Estaba dispuesto a entrar y unirse a la jugada, además de un intento de cabeza cerca del área chica y luego olfatear un posible gol en un rebote”.

En el análisis realizado por Daily Record agregaron: “Cortés también mostró una visión imaginativa con un hermoso pase sobre la línea de fondo para encontrar a Cantwell al final del juego. Es demasiado pronto para decir si va a ser un éxito, ya que 30 minutos no es tiempo para juzgar a nadie, pero hubo señales alentadoras y hay una puerta abierta para Cortés”.

Te puede interesar: Semana clave para el futuro de James Rodríguez en Sao Paulo

Rangers, que tiene un partido pendiente, es segundo de la Scottish Premier League con 55 puntos, solo 3 por debajo del CeltiC. Además, sigue peleando en otros frentes, pues avanzó a la quinta ronda de la Copa de Escocia y espera rival en los octavos de final de la Europa League.

El colombiano Óscar Cortés brilló en su debut con Rangers en Escocia Leer más »

El Gobierno Nacional creó nueve embajadas más y 116 cargos adicionales - Google

El Gobierno Nacional creó nueve embajadas más y 116 cargos adicionales

El Gobierno del presidente Gustavo Petro creó nueve embajadas y 116 cargos adicionales en el marco de un proceso de “modernización” para fortalecer la planta de personal del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Los nuevos cargos se crearon a través del decreto 1182 del 7 de noviembre de 2023, que se conoció hasta hoy en medio de ruido que ha generado la posible designación del polémico exsenador Armando Benedetti como embajador ante Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se reabrirá gracias a este acto administrativo.

Te puede interesar: El Pacto Histórico ya tiene lista la denuncia que presentará ante la CIDH

Otras embajadas creadas por el ejecutivo son las Rumania y República Checa en Europa; y Etiopía y Senegal en África. En esta última fue designada Claudia Patricia Mosquera trabajadora social de profesión y con experiencia en organismos multilaterales.

Mientras tanto, se crean 27 puestos de auxiliares de misión diplomática, 14 de asesores, 10 de profesionales especializados, 21 consejeros de relaciones exteriores, 12 para profesionales universitarios, entre otros.

El decreto está firmado por el canciller Álvaro Leyva “con el fin de atender, con el concurso de dicho personal, de manera adecuada y oportunamente las funciones que le han sido conferidas por la Constitución y las normas legales vigentes”. Además, explican que esta es una estrategia de “posicionamiento global y regional”.

Es de mencionar que el canciller Álvaro Leyva se encuentra suspendido por la Procuraduría General de la Nación por su cuestionado papel en la licitación de los pasaportes.

También puedes leer: Comisión de Acusación revisará presunta falta de Petro por suspensión de Leyva

Aun así, firmó 12 decretos, varios de ellos de nombramientos de embajadores, cónsules y designación de misiones diplomáticas; los cuales podrían quedar sin ninguna validez jurídica y ser demandados ante la jurisdicción del Contencioso Administrativo al haberse firmado después de la fecha de la sanción.

El Gobierno Nacional creó nueve embajadas más y 116 cargos adicionales Leer más »

Ladrones se escondieron en centro comercial tras robar y golpear a un hombre - Captura de video

Ladrones se escondieron en centro comercial tras robar y golpear a un hombre

Dos torpes ladrones fueron capturados en el sur de Bogotá tras atracar y golpear a un hombre en plena vía pública. La rápida acción de la policía y la colaboración del personal de seguridad de un centro comercial frustraron la huida de los delincuentes.

También puedes leer: Voraz incendio en Sierra Morena, Ciudad Bolívar dejó once viviendas destruidas

El atraco se produjo cuando dos hombres en moto interceptaron a un hombre y lo amenazaron con un arma de fuego. Tras un forcejeo, la víctima fue golpeada y despojada de una cadena y una manilla de oro.

De hecho, en varios videos de cámaras de seguridad de la zona se ve el momento en que el ladrón agrede a sus víctimas.

Alertados por el hecho, patrulleros de la Policía iniciaron una persecución que terminó en un centro comercial de la zona. Los ladrones, al verse acorralados, abandonaron la moto y se refugiaron en el interior del establecimiento, donde fueron capturados con la ayuda del personal de seguridad.

Te puede interesar: “Nunca hemos tenido un retraso del 85 %”: gerente Metro de Bogotá

En poder de los delincuentes se encontró un revólver con municiones, así como una maleta con varios elementos producto de otros robos. Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.

Ladrones se escondieron en centro comercial tras robar y golpear a un hombre Leer más »

Se extiende por seis meses más el cese al fuego con el ELN luego del sexto ciclo - Google

Se extiende por seis meses más el cese al fuego con el ELN luego del sexto ciclo

El acuerdo se conoció horas después de que se pospusiese la clausura del sexto ciclo de diálogos de paz, prevista inicialmente para este lunes en La Habana, y que debía servir de cierre de esta tanda de negociaciones, que se desarrollaba en Cuba desde el pasado 22 de enero.

El ELN se comprometió a suspender los secuestros extorsivos por un periodo de seis meses. Esta decisión, anunciada en un comunicado conjunto de las delegaciones del Gobierno y el ELN, marca una prórroga del cese al fuego bilateral y nacional, que inicia el 6 de enero y se extiende hasta el 3 de agosto.

Te puede interesar: ELN aseguró que se está considerando “convocar a donantes” para fondo para la paz

En la comunicación se habla de que el ELN se comprometió a suspender las «retenciones de carácter económico», comúnmente conocidas como secuestros extorsivos.

Pablo Beltrán, jefe negociador del grupo guerrillero, había mencionado la posibilidad de suspender los secuestros y había abordado también temas críticos como la financiación de la guerrilla y su actividad política.

Se informó que los avances de este acuerdo serán evaluados en el séptimo ciclo de conversaciones en abril. Aunque no se abordaron otros asuntos clave en el texto firmado, estos serán probablemente discutidos en la clausura del ciclo.

La prórroga del cese al fuego era el punto fundamental de las negociaciones de paz en Cuba. Ambas partes pusieron por escrito al término del quinto ciclo, celebrado en México, que tenían la «voluntad» de mantenerlo, pese a sus diferencias en cuanto a los detalles.

El ELN pedía «garantías» de que el cese al fuego cumpliera «su función principal«, que desde su punto de vista es mejorar las condiciones de vida y los derechos humanos de la población civil en las zonas afectadas por el conflicto.

El Gobierno, por su parte, quería ampliar los términos y el conjunto de acciones violentas prohibidas incluidas en el cese de hostilidades, en referencia, especialmente, a las retenciones económicas o secuestros.

También puedes leer: Niños que habiten zonas de conflicto armado no deberán hacer actividades cívico militares

El cese al fuego se limitaba hasta ahora a prohibir acciones ofensivas en contra de la otra parte y cualquier acción no permitida por el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y el Gobierno quiere, en palabras de la jefa negociadora Vera Grabe, «que se incluyan más lo que se llaman acciones violatorias más allá del secuestro, aquellas que afectan a la población».

El cese al fuego, que entró en vigor el 3 de agosto, había supuesto una reducción general de la violencia en Colombia, aunque tuvo altibajos que generan incertidumbre sobre el conjunto del proceso de paz, como el secuestro por parte del ELN de Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, del Liverpool.

Se extiende por seis meses más el cese al fuego con el ELN luego del sexto ciclo Leer más »

Hansi Flick sigue postulándose como principal candidato para el Barcelona - Google

Hansi Flick sigue postulándose como principal candidato para el Barcelona

Hansi Flick sigue postulándose como principal candidato a hacerse cargo del banquillo del FC Barcelona en verano. El ex seleccionador de Alemania no tardó en sonar como posible sucesor de Xavi Hernández cuando este anunció que daría un paso atrás a final de temporada y el diario “Bild” señala que recalar en el Camp Nou sería muy del gusto de un Flick que ya se habría puesto manos a la obra con el idioma y estaría aprendiendo español.

Te invitamos a leer: Semana clave para el futuro de James Rodríguez en Sao Paulo

“El Barcelona le ha señalado que está en la lista de candidatos. A él le gustaría entrenar al Barcelona, hace poco incluso estuvo de vacaciones en España. Además, está aprendiendo español, lo que es una muestra más de que se trataría de un reto que le gustaría aceptar”, fueron las palabras del periodista Christian Falk durante una emisión en directo en la versión online de dicho medio alemán.

Cabe recordar que Hansi ya estuvo muy cerca de convertirse en técnico culé en 2021 y mantuvo una videoconferencia con Joan Laporta para tratar el asunto, pero finalmente terminó rechazando la oferta del conjunto catalán. De esta manera, Xavi fue el elegido de la planta noble culé a la hora de reemplazar a Ronald Koeman. Ahora Flick, aquel entrenador que endosó el histórico 2-8 al Barcelona en 2020, vuelve a estar cerca más cerca que nunca del Camp Nou.

Te puede interesar: Miguel Ángel Borja, la gran figura del triunfo de River Plate

Hansi Flick sigue postulándose como principal candidato para el Barcelona Leer más »

Un grupo de 18 niños palestinos heridos llegó a Italia para recibir tratamiento hospitalario - Google

Un grupo de 18 niños palestinos heridos llegó a Italia para recibir tratamiento hospitalario

Un grupo de civiles palestinos de Gaza, entre ellos 18 niños heridos, llegó este lunes a Italia tras conseguir huir del enclave desgarrado por la guerra a bordo de un buque de la marina italiana.

El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, recibió al grupo de 62 palestinos a su llegada a La Spezia, en el norte de Italia.

Fotos publicadas en la cuenta de Tajani en las redes sociales mostraban al ministro de Asuntos Exteriores saludando calurosamente a algunos de los niños que habían viajado en el buque hospital Vulcano.

Te invitamos a leer: Incendios ya dejan 112 fallecidos y centenares de desaparecidos en Chile

Según Tajani, los 18 niños recibirán tratamiento médico en hospitales italianos que se han ofrecido a atenderlos.

Se espera que un total de 100 niños lleguen a Italia como parte del proyecto organizado por varias organizaciones caritativas del Vaticano, entre ellas la comunidad de Sant’Egidio, que ha acogido a algunas familias palestinas. El 29 de enero, un grupo de 11 niños llegó en un vuelo de la Fuerza Aérea Italiana y fue trasladado a hospitales de Roma, Génova, Bolonia y Florencia.

«La guerra en Gaza afecta cada día a miles de niñas y niños. Algunos han llegado a Italia en estas horas para tratar sus heridas, con adultos acompañándolos», dijo el municipio de Sant’Egidio en un comunicado.

La reciente guerra ha tenido un impacto devastador en los niños pequeños de Gaza. UNICEF, la organización benéfica de la ONU para la infancia, declaró el viernes que más de un millón de niños de Gaza necesitan ahora apoyo psicológico y de salud mental.

También puedes leer: Nayib Bukele fue reelecto presidente de El Salvador

«Ningún niño, sea cual sea su religión, nacionalidad, idioma o raza, debería verse expuesto al nivel de violencia que se vivió el 7 de octubre, o al nivel de violencia que hemos presenciado desde entonces», declaró Jonathan Crickx, Jefe de Comunicación de UNICEF para el Estado de Palestina, en una rueda de prensa celebrada el pasado viernes.

Un grupo de 18 niños palestinos heridos llegó a Italia para recibir tratamiento hospitalario Leer más »

Voraz incendio en Sierra Morena, Ciudad Bolívar dejó once viviendas destruidas - Cortesía

Voraz incendio en Sierra Morena, Ciudad Bolívar dejó once viviendas destruidas

En horas de la tarde de este domingo, 4 de febrero, se presentó un nuevo incendio en el sur de la capital del país, exactamente en la carrera 73f con calle 69f sur, el cual fue controlado con el apoyo de las estaciones de bomberos de Kennedy, Venecia, Bosa central y Marichuela. Por ahora se investigan las causas de la emergencia.

Te invitamos a leer: “Nunca hemos tenido un retraso del 85 %”: gerente Metro de Bogotá

En el reporte preliminar se registran, hasta el momento, dos personas heridas, quienes ya están siendo atendidas por la Secretaría de Salud de Bogotá; los bomberos también reportaron que 11 viviendas terminaron afectadas por las llamas donde habitaban alrededor de 56 personas, 33 de ellas adultas y 23 menores de edad.

Este incidente se suma a la crisis ambiental que ha azotado a la ciudad durante el inicio del año debido al fenómeno de El Niño, los incendios en los cerros orientales que durante las primeras semanas del año requirieron del esfuerzo de las distintas unidades de emergencia para ser controlados.

Entre los más recientes de estos incendios se tienen los últimos focos de calor que se han presentado en el cerro El Cable, los cuales han sido controlados gracias a las unidades de bomberos de Bogotá y a la lluvia que regresó a la capital después de más de un mes de extremas temperaturas.

Te puede interesar: Extraña muerte de un alumno en la Escuela Militar José María Córdova

El segundo incendio más reciente es el del parque entre nubes, siendo el último incendio forestal registrado hasta la fecha, destacando que desde el IDIGER y el Ministerio de Ambiente hacen un llamado a la precaución, debido a que la alerta ambiental no se ha superado aún y que, pese a las precipitaciones de agua en el mes de febrero, las temperaturas se van a mantener y no hay que bajar la guardia ante el control y mitigación de nuevas emergencias por la ola de calor.

Voraz incendio en Sierra Morena, Ciudad Bolívar dejó once viviendas destruidas Leer más »

ELN aseguró que se está considerando “convocar a donantes” para fondo para la paz - Google

ELN aseguró que se está considerando “convocar a donantes” para fondo para la paz

Este de 5 febrero, culminó el sexto ciclo de diálogos entre el Gobierno y la guerrilla del ELN, en La Habana, Cuba. Allí se discute la posibilidad de prorrogar el cese al fuego bilateral por seis meses más, pues la medida bilateral finalizó.

En La Habana se ha hablado de la participación de la sociedad civil en el proceso de paz, los alivios humanitarios en algunas zonas del país, pero también sobre la posibilidad de incluir el fin del secuestro extorsivo por parte de ese grupo en una eventual prórroga del cese.

Te invitamos a leer: Niños que habiten zonas de conflicto armado no deberán hacer actividades cívico militares

Para esto, según explicó el ELN, se está pensando en convocar a algunos países para constituir un fondo.

“Avanzan los diferentes acuerdos parciales sobre participación de la sociedad en el proceso de paz y alivio humanitario en zonas críticas, que junto al cumplimiento del cese al fuego bilateral nacional y temporal, demandan mayores esfuerzos de implementación, para respaldarlos se está considerando convocar a donantes, para constituir un fondo que soporte el cumplimiento de estos acuerdos”, señaló la guerrilla en un comunicado.

Este grupo, desde hace algunos meses, ha asegurado que es necesario constituir un fondo para sus combatientes por el tiempo que esté vigente el cese al fuego bilateral. Sin embargo, el Gobierno se ha negado a financiar hombres en armas , pero abre la puerta a la financiación del proceso.

“Tras año y medio de negociaciones y luego de evaluar los seis primeros meses de cese al fuego bilateral, nacional y temporal (Cfbnt), se están tomando medidas para resolver factores de crisis y agregar nuevos elementos de compromiso a cumplir por ambas partes, con el propósito de acordar una prórroga de otros seis meses de este Cfbnt”, señala el ELN.

También puedes leer: Tregua entre Shottas y Espartanos se extenderá una vez más en Buenaventura

ELN aseguró que se está considerando “convocar a donantes” para fondo para la paz Leer más »

El Pacto Histórico ya tiene lista la denuncia que presentará ante la CIDH - Google

El Pacto Histórico ya tiene lista la denuncia que presentará ante la CIDH

El Pacto Histórico ya tiene lista la denuncia que presentará esta semana ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por la supuesta ‘ruptura institucional’ que se estaría presentando en Colombia según dijo recientemente el presidente Gustavo Petro.

En el documento se denuncian principalmente cuatro hechos que para los miembros del Pacto Histórico representa una violación de los principios democráticos en el país.

Te invitamos a leer: Comisión de Acusación revisará presunta falta de Petro por suspensión de Leyva

En primer término, cuestionan el fallo de la Procuraduría en contra del canciller Álvaro Leyva Durán, que lo suspendió del cargo en medio de la investigación que se adelanta por el contrato de los pasaportes.

“Se ha suspendido al canciller de la República, vulnerando el debido proceso, un hecho sin precedentes en la historia del país, lo cual ha sido señalado como parte de una estrategia mayor para desestabilizar el gobierno actual”, indican.

En segundo lugar, advirtieron sobre investigaciones y allanamientos por parte de la Fiscalía contra Fecode, el presidente de Ecopetrol, entre otras dependencias, lo que para ellos constituye un supuesto uso de esta institución para “llevar a cabo una persecución política contra el Gobierno”.

En tercer lugar, aseguraron que “se han reportado presiones sobre testigos con el objetivo de incriminar al presidente, sin que estas acciones hayan tenido éxito, desesperadamente sectores del narcotráfico, políticos corruptos buscan la salida del presidente a través de declaraciones injuriosas, calumniosas en su contra”.

Finalmente, consideraron que en Colombia ha habido una criminalización por los apoyos que recibe el presidente Petro y su organización política.

“Se ha hecho una distinción arbitraria en la legalidad de las contribuciones a partidos políticos, criminalizando las contribuciones de organizaciones progresistas mientras se califican como legales las de figuras cuestionables”, señalaron.

Te puede interesar: Exministra Cecilia López se cansó de que la culpen de fracasos del agro

Así las cosas, el Pacto Histórico pretende que la CIDH reconozca que en el país se están violando los derechos a la justicia y al debido proceso, a la libertad de asociación y a la expresión y el derecho a participar en el gobierno y en la vida pública.

Es por esto que solicitaron que se admita esta denuncia, que se inicie una investigación y que por último, que se inste al Estado colombiano “a garantizar el respeto a los principios democráticos, los derechos humanos, incluyendo el derecho a un juicio justo, la libertad de expresión y asociación, así como la participación política”.

El documento hasta el momento tiene la firma de 16 senadores y representantes de partidos como el Pacto Histórico, la Alianza Verde y curules de paz que respaldan las afirmaciones hechas por el presidente de la República.

El Pacto Histórico ya tiene lista la denuncia que presentará ante la CIDH Leer más »

Scroll al inicio