DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Emma Hayes, entrenadora del Chelsea, elogia a Mayra Ramírez - Google

Emma Hayes, entrenadora del Chelsea, elogia a Mayra Ramírez

Mayra Ramírez fue titular por primera vez en Inglaterra en la goleada 3-0 de Chelsea frente a Everton, por la fecha 13 de la Women’s Super League. La colombiana influyó bastante en el ataque del equipo local generando jugadas de riesgo en el área que terminaron en dos penales que la noruega Guro Reiten cambió por goles. Aunque la delantera no pudo convertir, su potencia volvió a quedar expuesta ante la defensa rival que sufrió con sus cambios de ritmo.

Emma Hayes, la entrenadora del Chelsea, no se guardó nada para referirse a la primera titularidad de Mayra. Dejó claro que puede sacar mejor provecho de sus cualidades y que lo más difícil por ahora es la comunicación, pese a eso, ha logrado que entienda su idea en el terreno de juego. La delantera creo dos opciones claras de gol, generó un penal y ganó el 50% de los duelos que disputó.

Te invitamos a leer: Thiago Carpini, técnico de Sao Paulo, habló de la lesión de James

“Con Mayra se nota que tiene cualidades físicas obvias. Sorprendentemente, también es más rápida de lo que pensaba. Solo hemos tenido unas cuantas sesiones con ella y tenemos que traducir mucho. Teniendo en cuenta eso, la aplicación de ese conocimiento limitado fue excelente”, afirmó la DT del equipo que lidera la tabla de posiciones con 34 unidades.

Finningan, Stenevik, Vanhaevermaet y Wheeler, fueron algunas de las jugadoras de Everton que sufrieron con la potencia de Mayra. La delantera siempre fue la referente de área, pero supo aprovechar los espacios para atraer marcas y dejar zonas libres a James o Reiten, quienes fueron las que más la acompañaron en el último cuarto de cancha.

Los cambios de ritmo de Ramírez fueron fundamentales para abrir un partido que se le complicaba a Chelsea por la forma como defendía Everton. La colombiana mostró su potencia y técnica para dejar rivales en el camino cuando intentaban quitarle la pelota en el mano a mano, así pasó en la jugada que la australiana, Clare Wheeler le comete el penal. Para Hayes, lo más importante será lo que logre de ahora en adelante.

“Creo que arruinará algunas defensas. Ella es muy física e incluso cuando crees que no va a ganar el balón, te aparta del camino. Así que no es un mal debut para ella”, concluyó la entrenadora inglesa de 47 años.

La colombiana será una de las convocadas por Marsiglia para estar con la Selección en la Copa Oro W que comenzará su fase de grupos el próximo 20 de febrero. Chelsea no podría contar con la atacante para un juego importante por la WSL el próximo viernes 16 de febrero cuando enfrenten al Manchester City que lo sigue en la tabla de posiciones con 3 puntos menos.

Te puede interesar: El colombiano Óscar Cortés brilló en su debut con Rangers en Escocia

El último partido que disputaría la delantera antes de unirse a la Selección sería el domingo 11 de febrero por la FA Women’s Cup ante el Crystal Palace. Previo a eso jugaría los cuartos de final el miércoles 7 ante Sunderland.

Chelsea también deberá empezar a pensar en lo que serán los cuartos de final de la Champions League en los que jugará ante Ajax. Los partidos se disputarán entre el 19 y 20 de marzo (ida) y el 27 o 28 de marzo (vuelta).

Emma Hayes, entrenadora del Chelsea, elogia a Mayra Ramírez Leer más »

Salvatore Mancuso pidió aplazar declaración en proceso contra Álvaro Uribe - Google

Salvatore Mancuso pidió aplazar declaración en proceso contra Álvaro Uribe

W Radio reveló que, pese a que Salvatore Mancuso fue citado a declarar para este 6 de febrero dentro del proceso que tiene imputado al expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno de testigos y fraude procesal, la diligencia será aplazada.

De acuerdo con la información revelada por el periodista Daniel Coronell, Mancuso envió una solicitud para mover la fecha de la citación por cuenta de una enfermedad.

Te invitamos a leer: La JEP confirmó siete nuevos hallazgos de víctimas de desaparición forzada en Urabá

“Anoche la Fiscalía recibió un correo electrónico de Salvatore Mancuso pidiendo que su declaración sea pospuesta porque está enfermo, contrajo una variedad severa del COVID”, relató el periodista Daniel Coronell.

Es preciso recordar que dos juezas han concluido en derecho que no hay razón para precluir a favor de Uribe sino para ir a juicio, pero la Fiscalía de Barbosa y asociados seguirán pidiendo que se archive.

Para disimular el plan, dice Daniel Coronell, el nuevo fiscal, Gilberto Iván Villareal Pava, quiere presentar alguna prueba nueva o al menos alguna vieja disfrazada. Por eso, se le ocurrió hace unos días llamar a declarar a Salvatore Mancuso, para que dijera que Iván Cepeda y la fallecida Piedad Córdoba fueron a verlo a una cárcel en Estados Unidos para pedirle que hablara contra Uribe.

El fiscal Villareal Pava citó silenciosamente a Salvatore Mancuso.

La comunicación fue enviada dentro del mayor sigilo a través de la oficina de cooperación judicial de la Embajada de Estados Unidos. El plan consistía en que el fiscal le hiciera preguntas para favorecer al señor expresidente Álvaro Uribe, pero algo falló.

Te puede interesar: Se extiende por seis meses más el cese al fuego con el ELN luego del sexto ciclo

Los abogados Reynaldo Villalba y Miguel Ángel del Río, representantes de víctimas dentro del proceso, se enteraron de la decisión calladita de la Fiscalía y este fin de semana mandaron una comunicación al fiscal Villareal en estos términos: “hemos tenido conocimiento de que usted tiene previsto realizar diligencias de entrevista al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso (…) conforme a lo anterior le solicitamos que las víctimas y representantes de víctimas seamos informados para hacer presencia y participar en dicha diligencia”.

Salvatore Mancuso pidió aplazar declaración en proceso contra Álvaro Uribe Leer más »

Buscan a conductor que atropelló a adulto mayor y su mascota en Bogotá - Cortesía

Buscan a conductor que atropelló a adulto mayor y su mascota en Bogotá

Este lunes 5 de febrero, las redes sociales se inundaron con mensajes de rechazo, luego de que se hiciera viral un video en el que se ve a un carro atropellar a una persona mayor y al perro que lo acompañaba. El conductor emprendió la huida sin prestar atención al estado de la persona ni del animal.

Según los ciudadanos que compartieron las historias en redes como X e Instagram, el hecho ocurrió en el sector de Cedritos, en el norte de Bogotá: un vehículo de color gris embistió al adulto y su mascota, provocándole heridas al hombre mayor y la muerte al perro.

Te invitamos a leer: Influenza AH3N2, el nombre del virus que mató a cadete de escuela militar

De inmediato, los internautas comenzaron una cruzada en plataformas digitales pidiendo ayuda para identificar a quien cometió este hecho, el cual quedó grabado en varias cámaras de seguridad instaladas en los conjuntos residenciales del sector.

“Familia, ayúdenme a difundir hasta que encontremos a este infeliz. Aquí no pueden seguir pasando por encima de ellos y diciendo solo es un animal, esto es DELITO! Darse a la fuga es un agravante. A este personaje ni le importo la vida del adulto mayor, es un peligro para la sociedad 💔. ¡Justicia!”, fue una de las publicaciones compartidas en Instagram y en la que se ve al perro, un pastor australiano, tendido sobre uno de los separadores de la vía.

En otras imágenes compartidas en X, se ve que el carro que protagonizó los hechos es un Nissan Sentra, dato con el que intentan ubicar al responsable de estos hechos. En medio de la emergencia, fue necesario llamar a una ambulancia que prestara los primeros auxilios al adulto mayor lesionado.

En los videos, se ve que el conductor del carro involucrado en el suceso no frena ni intenta ofrecer ayuda. Según la ley, este es una agravante, en caso de comprobarse que se cometió un delito.

También puedes leer: Ladrones se escondieron en centro comercial tras robar y golpear a un hombre

Hasta el momento, no se tienen pistas sobre el responsable de este acto que indignó no solo a los ciudadanos, sino a los defensores de los animales. Varios ciudadanos reclaman celeridad de las autoridades para dar con el paradero de quien atropelló al adulto mayor y su mascota.

Buscan a conductor que atropelló a adulto mayor y su mascota en Bogotá Leer más »

Nubia Stella Martínez deja la dirección del partido Centro Democrático - Google

Nubia Stella Martínez deja la dirección del partido Centro Democrático

El Centro Democrático, el partido que dirige el expresidente Álvaro Uribe Vélez, tendrá un relevo directivo. Nubia Stella Martínez, la actual directora, deja su cargo.

Así lo confirmó a través de un comunicado de prensa que hizo público este martes 6 de febrero. “Después de estos años de tan intensa actividad, tengo el imperativo reclamo de mi familia y la necesidad de cumplir otros oficios que la vida se encarga de recordarnos”, expresó.

Ella, realmente, había contemplado su retiro desde hace varios meses, pero Uribe y otros directivos le habían pedido que permaneciera en su puesto. “Ella estaba cansada”, le dijeron varias fuentes a la Revista Semana.

Te invitamos a leer: Aumenta la aprobación del presidente Petro, según Centro Nacional de Consultoría

“Me retiro de la dirección, pero seguiré vinculada a los propósitos del Centro Democrático, atenta cada día a todos los frentes y actividades suyas o del partido en las que pueda ser útil”, expresó Martínez en su comunicado de prensa.

Este martes 6 de febrero, en Rionegro, Antioquia, el expresidente Álvaro Uribe convocó a un cónclave a sus bancadas de Senado y Cámara. El tema central será cómo el partido de oposición le hará contrapeso a las reformas estructurales del gobierno de Gustavo Petro después del 16 de febrero, cuando el Legislativo reanude sus sesiones ordinarias.

Y, antes de iniciarse la discusión de los proyectos, Martínez les agradeció a los congresistas e hizo pública su decisión, que se reafirmó esta semana, tras regresar de un viaje de vacaciones por España.

Martínez recibió la confianza de ser directora del Centro Democrático en un período especialmente difícil para Colombia, marcado por los efectos de la pandemia por la covid-19 y la acentuada y creciente polarización política. “Tiempos de crisis, de aguda confrontación, de suministros y de incertidumbres”, relató en su renuncia.

Como directora, “he sido testigo de la incondicional entrega por Colombia del expresidente Álvaro Uribe, de su visión e inteligencia; de la dimensión de su liderazgo; de su compromiso con nuestro pueblo, en particular con los colombianos más humildes, y también de su fortaleza irrefutable para enfrentar la injusticia y la adversidad”, dijo.

Entre sus logros, destaca la modernización y fortalecimiento del partido, tanto en su funcionamiento cotidiano como en su proyección institucional y política en los seis certámenes electorales (presidenciales, regionales y de Congreso), la transformación digital de los procesos políticos, administrativos y de comunicaciones del partido, la defensa jurídica, el relacionamiento con empresarios, el desarrollo de foros, eventos, entre otros.

También puedes leer: El Gobierno Nacional creó nueve embajadas más y 116 cargos adicionales

La decisión de escoger al nuevo director recae exclusivamente en el expresidente Uribe. Y, aunque él no se ha pronunciado, lo más posible es que designe a Gabriel Jaime Vallejo, excongresista del Eje Cafetero.

Vallejo es un dirigente serio, ponderado, que une a la extrema derecha y a la centroderecha que hacen parte del uribismo. Y, además, ejerce hoy funciones de secretario general de la casa política.

La salida de Nubia Stella de la dirección del Centro Democrático es sensible para el partido. “Una mujer como pocas. Con templanza, honestidad y un trabajo incansable por sacar adelante este país”, expresó el concejal de Bogotá Humberto Papo Amín.

Nubia Stella Martínez deja la dirección del partido Centro Democrático Leer más »

Javier Milei aterrizó en Israel y anunció que la embajada de Argentina será en Jerusalén - Google

Javier Milei aterrizó en Israel y anunció que la embajada de Argentina será en Jerusalén

El presidente argentino, Javier Milei, aterrizó este martes en Tel Aviv. Se trata de uno de los mandatarios que más ha expresado su apoyo al pueblo judío tras la sangrienta masacre perpetrada por Hamás en octubre del año pasado.

Apenas pisó el suelo de ese país, Milei hizo un anuncio de un enorme significado: trasladará la embajada de Argentina a Jerusalén. Y reconocerá esa sagrada ciudad como la capital de Israel. “Obviamente que es mi plan mudar la embajada [argentina] a Jerusalén occidental”, dijo Milei al ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, en la pista del aeropuerto Ben Gurión, cerca de Tel Aviv.

Te invitamos a leer: Rusia prohíbe importación de bananos y ciertas flores desde Ecuador

En su corto dialogo, el presidente argentino también le dijo que creía en el derecho que tiene el pueblo judío de defenderse de los ataques que ha recibido de Hamás.

En 2017, Estados Unidos, bajó el gobierno de Donald Trump, había tomado la misma decisión. “Algo obvio… Esto no es nada más ni nada menos que un reconocimiento de la realidad. Es, además, lo correcto, algo que tiene que hacerse”, dijo Trump en ese momento.

La decisión siempre ha generado controversia. Pese a su gran simbolismo e historia, la comunidad internacional nunca ha reconocido a Jerusalén como la capital de Israel pues el tema genera un enorme conflicto con la comunidad palestina. Por años, la ONU le ha pedido a los países del mundo que no asienten allí delegaciones diplomáticas.

Mientras tanto, esta semana también estará en Israel el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, quien llegó este lunes a Arabia Saudita para una nueva gira por Oriente Medio en busca de una tregua en la guerra entre Israel y Hamás, que mantienen intensos combates en el sur de la Franja de Gaza.

Te puede interesar: El secretario de Estado de EE.UU. se dirige a Qatar luego de reunión en Egipto

En su quinta gira en la región desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, Blinken aterrizó en Riad y se espera que visite Israel, Egipto y Catar. El diplomático y el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, abordaron la necesidad de una “coordinación regional para alcanzar un final duradero” de la guerra en Gaza, indicó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Javier Milei aterrizó en Israel y anunció que la embajada de Argentina será en Jerusalén Leer más »

Thiago Carpini, técnico de Sao Paulo, habló de la lesión de James - Google

Thiago Carpini, técnico de Sao Paulo, habló de la lesión de James

James Rodríguez y el sóleo, un dolor que viene y va, que afloja por momentos, pero siempre regresa recargado, que lo sacó de carrera en sus mejores momentos y que ahora parece un karma.

Unas veces se identificó como un problema de pantorrilla, otros de un tendón, los ingleses le dijeron tendón de la corva, y así, con distintos nombres se ha ido convirtiendo en un calvario para el talentoso zurdo, quien ahora, según el técnico de Sao Paulo Thiago Carpini, ha vuelto a padecerlo.

Te invitamos a leer: El colombiano Óscar Cortés brilló en su debut con Rangers en Escocia

«El problema es que ha estado luchando con la sesión de entrenamiento. Con cada secuencia que tiene, viene con un problema crónico en el tendón, en la pantorrilla. Pierde tres o cuatro días y, cuando alcanza su mejor forma, lo vuelve a sentir. Creo que esto ha afectado su parte mental y ha dificultado su regreso», contó el técnico actual del colombiano.

Y sí, puede que en Brasil no estén muy al tanto, pero en este lado del mundo sí que se sabe del famoso sóleo que le ha generado largas ausencias en todos sus clubes. El dato es casi angustioso: suma al menos 205 días de baja en su carrera por problemas relacionados solo con este músculo, sin contar con otras bajas no explicadas, como los 33 días que no estuvo disponible en Al-Rayyan, sin que se explicara la causa.

El sóleo y James, una historia tristemente larga y desgastante. Este es su historial de lesiones por la misma causa:

Real Madrid
2014-2015 Lesión en el gemelo derecho; 7 días de ausencia
2016-2017 Lesión muscular en el soleo de la pierna izquierda; 14 días de ausencia
2016-2017 Molestia en el soleo de la pierna izquierda; 7 días de ausencia
2016-2017 Lesión en el soleo de la pierna izquierda; 30 días de ausencia

Bayern
2017-2018 Problema en el gemelo derecho; 18 días de ausencia
2017-2018 Lesión en el gemelo izquierdo; 33 días de ausencia
2018-2019 Lesión en la pantorrilla izquierda; 21 días de ausencia

Real Madrid
2019-2020 Lesión del sóleo de la pierna izquierda, 18 días de ausencia

Everton
20/21 Lesión de pantorrilla 07/02/2021 13/02/2021 6 días
20/21 Lesión de pantorrilla 22/02/2021 01/04/2021 38 días
20/21 Lesión de pantorrilla 01/05/2021 14/05/2021 13 días

También puedes leer: Hansi Flick sigue postulándose como principal candidato para el Barcelona

Thiago Carpini, técnico de Sao Paulo, habló de la lesión de James Leer más »

La JEP confirmó siete nuevos hallazgos de víctimas de desaparición forzada en Urabá - Google

La JEP confirmó siete nuevos hallazgos de víctimas de desaparición forzada en Urabá

La Jurisdicción Especial para la Paz confirmó siete nuevos hallazgos forenses en el Urabá antioqueño. Se conoció que dos de las víctimas de desaparición forzada fueron identificadas plenamente.

La JEP indicó que los hallazgos obtenidos en Turbo, Apartadó y Carepa serían de víctimas del conflicto armado en la región y que aún no habían sido encontradas por sus familiares.

Te invitamos a leer: Se extiende por seis meses más el cese al fuego con el ELN luego del sexto ciclo

Según el reporte de las autoridades, uno de los cuerpos fue recuperado en Apartadó, dos en Turbo y los cuatro restantes en Carepa. En el proceso de exhumación y cotejo forense se logró determinar la identidad de Kenedy de Jesús Barrera y Jhon Jarvi Cañas.

A final de mes, la JEP le entregará los restos a las familias de Barrera, que llevaba más de 14 años desaparecido, y Cañas para que puedan ser sepultados de forma digna.

En el caso de Carepa, la Jurisdicción Especial para La Paz recolecta la información entregada por la Fuerza Pública, mientras que en Turbo los procesos de investigación y búsqueda se llevan a cabo por la información proporcionada por una persona que ha indicado la ubicación de posibles víctimas de desaparición forzada.

En Urabá se han reportado 32 hallazgos forenses y 27 de estos casos se han atendido en Carepa, en donde los expertos han realizado un proceso de caracterización y organización del terreno para poder realizar los trabajos correspondientes.

Te puede interesar: ELN aseguró que se está considerando “convocar a donantes” para fondo para la paz

Los hallazgos se encuentran en proceso de identificación por parte de Medicina Legal.

La JEP confirmó siete nuevos hallazgos de víctimas de desaparición forzada en Urabá Leer más »

Influenza AH3N2, el nombre del virus que mató a cadete de escuela militar - Google

Influenza AH3N2, el nombre del virus que mató a cadete de escuela militar

El mayor general Carlos Alberto Rincón, director del Hospital Militar de Bogotá, confirmó en una rueda de prensa que el nombre del virus que mató Cristopher Blanco Vásquez, cadete de la Escuela Militar José María Córdova, es Influenza AH3N2.

«Se logró identificar al virus influenza tipo A y una confección asociada a una bacteria conocida como streptococcus pyogenes», informó el mayor general Rincón.

Te invitamos a leer: Ladrones se escondieron en centro comercial tras robar y golpear a un hombre

«Desafortunadamente, un alumno falleció el sábado en horas de la noche, aproximadamente tres horas después del ingreso al Hospital Militar, por un cuadro de neumonía multilodal aguda severa acompañada de una falla multiorgánica. Pese a los esfuerzos de los médicos especialistas, el paciente falleció», lamentó.

«Tenemos en estos momentos en las instalaciones del Hospital Militar de Bogotá tres alumnos hospitalizados, uno de ellos en la unidad de cuidados intensivos», agregó el director del centro médico, quien señaló que el joven que está en UCI tiene «una condición clínica estable».

“Respecto a nuestros alumnos ubicados en la escuela militar, se definieron tres áreas de aislamiento de acuerdo a la gravedad de los síntomas respiratorios en la población que se examinó, seleccionó y aisló. Tenemos 12 pacientes internados en el dispensario, quienes presentan síntomas moderados respiratorios. En el momento se encuentran afebriles (sin fiebre) y no muestran neumonía”, comentó.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Bogotá, «se identificaron 268 casos expuestos y 103 sintomáticos. De esos, 99 se encuentran en condición clínica estable ubicados en área de observación, de los cuales 11 al momento ya están recuperados».

También puedes leer: Voraz incendio en Sierra Morena, Ciudad Bolívar dejó once viviendas destruidas

De los casos presentados, dos están en hospitalización general y uno de ellos se encuentra en UCI intermedia. «Se establecieron medidas de control inmediato y específico, indicando cuarentena del 5/02/2024 al 14/02/2024 para los casos expuestos, siempre y cuando no se identifiquen nuevos casos», indicó la institución distrital.

Influenza AH3N2, el nombre del virus que mató a cadete de escuela militar Leer más »

Aumenta la aprobación del presidente Petro, según Centro Nacional de Consultoría - Google

Aumenta la aprobación del presidente Petro, según Centro Nacional de Consultoría

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República contrató una nueva encuesta con el Centro Nacional de Consultoría (CNC), para medir la imagen del presidente Gustavo Petro en los últimos meses.

La encuesta, que se realizó entre el 29 de enero al 3 de febrero del 2024, reveló que la aprobación al presidente Petro aumentó de 45.2 % a 47.8 %, una favorabilidad que incrementó desde junio del 2023.

Te invitamos a leer: El Gobierno Nacional creó nueve embajadas más y 116 cargos adicionales

De acuerdo con el CNC, se identificaron tres grupos de regiones basados en el nivel de aprobación: alrededor de 62 % en el Caribe y Sur Occidente; aproximadamente un 50 % en Bogotá; y alrededor del 35 % en Antioquia+Eje Cafetero y en Centro Oriente.

Además, la encuesta revela que el 47,8 % de las personas encuestadas en enero de 2024 consideran que Colombia va por buen camino, una cifra que ha aumentado desde octubre de 2023.

Finalmente, la encuesta revela que ha funcionado la estrategia de ‘Gobierno al Pueblo’, que ha liderado el jefe de estado en regiones como La Guajira, el Pacífico y Bogotá; según los encuestados, esta jornada tuvo una opinión positiva de 76 % en esta última encuesta.

Te puede interesar: El Pacto Histórico ya tiene lista la denuncia que presentará ante la CIDH

Aumenta la aprobación del presidente Petro, según Centro Nacional de Consultoría Leer más »

Rusia prohíbe importación de bananos y ciertas flores desde Ecuador - Google

Rusia prohíbe importación de bananos y ciertas flores desde Ecuador

En un comunicado publicado por Rosselkhoznadzor, el servicio ruso de vigilancia veterinaria y fitosanitaria, el organismo afirma haber «suspendido» a «partir del 5 de febrero» la autorización de cinco exportadores ecuatorianos.

Esta entidad argumenta la decisión por la detección de un insecto devastador. El servicio fitosanitario aplicó también la misma medida «a partir del 9 de febrero» para ciertas flores de Ecuador importadas en Rusia.

Según los medios rusos, nueve de cada diez bananos importadas en Rusia proceden de Ecuador.

Te invitamos a leer: El secretario de Estado de EE.UU. se dirige a Qatar luego de reunión en Egipto

Estas medidas restrictivas ocurren después de que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, anunciara el 10 de enero que aceptaba la oferta de Estados Unidos de intercambiar antiguos equipos militares soviéticos por armamentos de nueva generación estadounidenses con un valor estimado de unos 200 millones de dólares.

Washington explicó que las armas canjeadas con Ecuador serían enviadas a Ucrania para respaldar a sus tropas en el frente contra Rusia. Este acuerdo bilateral suscitó el enfado de Moscú.

«Una decisión así de imprudente fue tomada por la parte ecuatoriana bajo la fuerte presión de partes interesadas exteriores», denunció la semana pasada la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova.

La vocera aseguró también que Ecuador está obligado por contrato «a no transferir (estos equipos) a un tercero sin haber obtenido el acuerdo de la parte rusa«.

Noboa, nacido en Estados Unidos, defendió hace unos días el derecho de Ecuador a transferir estas armas que no son más que «chatarra» y aseguró que Quito «mantendrá su acuerdo en todos los casos».

También puedes leer: Un grupo de 18 niños palestinos heridos llegó a Italia para recibir tratamiento hospitalario

El mandatario ecuatoriano habló en diciembre de 2023 con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, durante la investidura del presidente argentino Javier Milei en Buenos Aires.

Desde el inicio de su operación en Ucrania hace casi dos años, Moscú busca reforzar sus lazos económicos y diplomáticos con los países del sur, especialmente los latinoamericanos y africanos, para intentar esquivar las sanciones occidentales.

Rusia prohíbe importación de bananos y ciertas flores desde Ecuador Leer más »

Scroll al inicio