DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Tragedia en Libia; inundaciones ya dejan 6.872 muertos y 10.000 desaparecidos - Google

Tragedia en Libia; inundaciones ya dejan 6.872 muertos y 10.000 desaparecidos

El ciclón Daniel, que atravesó este domingo el noreste de Libia, ha sido «un desastre que supera las capacidades de Libia» tras dejar al menos 6.872 muertos y más de 10.000 desaparecidos a su paso según las cifras provisionales, declaró este miércoles el jefe del Consejo Presidencial, Mohamed al Manfi.

En un discurso televisado, Al Manfi insistió en la urgencia de la ayuda internacional, que comenzó a llegar este lunes, y aseguró que las autoridades estatales no escatimarán esfuerzos para asistir a los damnificados, especialmente en la ciudad de Derna, la más afectada.

Te invitamos a leer: Decenas de muertos en el incendio de un edificio en Vietnam

«Hemos contactado con todos los actores y líderes del este de Libia para coordinar esfuerzos sobre el terreno», anunció el responsable, que pidió a la clase política no sacar rédito de esta catástrofe, que ha reforzado la solidaridad entre ciudadanos y el rechazo a las diferencias ideológicas.

Actualmente el poder ejecutivo está fragmentado en dos: el Gobierno de Unidad Nacional (GNU) de Abdulhamid Dbeiba, basado en Trípoli (oeste) y reconocido por la comunidad internacional; y el Gobierno respaldado por el Parlamento y basado en Benghasi (este) de Osama Hammad. Las autoridades de ambas partes pidieron este lunes a la comunidad internacional apoyo al extranjero y decretaron tres días de luto nacional en todo el territorio.

El Consejo de Ministros del GUN aprobó este martes la asignación de un presupuesto de 384 millones de euros para el fondo de reconstrucción de Bengasi y Derna y 96 millones de euros destinados a los damnificados una vez se realice un censo en las áreas declaradas siniestradas en Derna, Bengasi, Al Bayda, Al Marj y Soussa.

Derna, la cuarta más grande con 120.000 habitantes, está rodeada por una cadena montañosa por lo que quedo inaccesible por vía terrestre tras las lluvias torrenciales del domingo que hicieron colapsar dos presas, vertiendo 33 millones de litros de agua en el centro de la ciudad y arrasando zonas residenciales enteras, puentes y carreteras.

En las imágenes difundidas en redes sociales se muestra el hospital de la localidad vecina de Shiha, donde varios cientos de cadáveres se amontonan en el patio exterior a falta de espacio en la morgue.

Te puede interesar: Las mujeres iraníes se enfrentan a penas de 10 años de prisión por no llevar hiyab

La falta de recursos ha obligado a los rescatistas y voluntarios a extraer a las víctimas de los escombros con utensilios domésticos y enterrarles en fosas comunes en el cementerio de Martouba, a una veintena de kilómetros de distancia.

Tras azotar Grecia y Turquía, el ciclón Daniel fue degradado a tormenta subtropical el 9 de septiembre y comenzó a debilitarse este lunes cuando se dirigía hacia el vecino Egipto, según un informe del Centro Meteorológico Regional Árabe.

Tragedia en Libia; inundaciones ya dejan 6.872 muertos y 10.000 desaparecidos Leer más »

La dura advertencia de la empresa Metro Bogotá sobre modificación de primera línea - Google

La dura advertencia de la empresa Metro Bogotá sobre modificación de primera línea

Durante un foro de la Controlaría en Bogotá, el gerente general de la empresa Metro Bogotá presentó los avances del megaproyecto de movilidad en la ciudad y de paso explicó las consecuencias que traería si se llega a modificar la primera línea, como lo ha pedido en varias oportunidades el presidente Gustavo Petro.

También puedes leer: Tres personas fueron asesinadas en varios barrios del sur de Bogotá

Leónidas Narváez, gerente del Metro advirtió que “el estudio que hizo la firma china a la solicitud del presidente nos daba que una modificación podría valer del orden de retrasar 6 años de ingresos y como 12.5 billones de pesos. Eso es mejor aportarlo a la tercera línea del metro”.

Frente a esta advertencia el ministro de Transporte, William Camargo, le respondió al gerente Metro que “lo que sí tengo claro es que 7 años después todavía no tenemos proyecto metro en operación, a pesar de que un alcalde de la ciudad prometió que en cinco años lo iba a tener en funcionamiento”.

En medio de la controversia, el gerente Narváez explicó que actualmente en la primera línea del metro hay un avance del 25 % en la construcción con frentes de obra en el patio taller, en el puente vehicular de la 68 con Primera de Mayo y se está adelantando la cimentación de pilas entre el patio taller y la calle 1 con Caracas.

Te invitamos a leer: Accidente de buses de TransMilenio dejó cuatro personas lesionas en Puente Aranda

Asimismo, el gerente expuso que, por ahora, no se puede considerar parar la primera línea cuando se mantiene la ejecución del contrato financiado por la banca multilateral, el cual tienen compromisos y obligaciones tanto del concesionario como de la Empresa Metro.

La dura advertencia de la empresa Metro Bogotá sobre modificación de primera línea Leer más »

Tres personas fueron asesinadas en varios barrios del sur de Bogotá - Google

Tres personas fueron asesinadas en varios barrios del sur de Bogotá

Las autoridades en Bogotá investigan varias muertes violentas que se registraron en horas recientes en el sur de la capital, puntualmente en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Usme, donde se encontraron varios cadáveres en hechos aislados.

El primer hecho se registró, de acuerdo con las autoridades, en el barrio Patio Bonito, de la localidad de Kennedy, luego de que una joven sostuviera una pelea en vía pública y recibiera una herida mortal con arma blanca, lo que le causó la muerte en el momento en el cual era trasladada a un centro asistencial.

Te puede interesar: Accidente de buses de TransMilenio dejó cuatro personas lesionas en Puente Aranda

“La mujer resulta lesionada y posteriormente pierde la vida. Se está verificando, a través de las diferentes cámaras de seguridad, además de las personas que estaban ahí, para establecer qué fue lo que ocurrió y quién le causó la lesión a la mujer para dar con su captura”, indicó el coronel Rubén Gaitán, oficial de guarnición de la Policía Mebog.

Otro de los hechos de inseguridad en la capital se presentó en el sector de Lucero Alto, en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, donde delincuentes mataron a un conductor de plataformas de movilidad.

De acuerdo con el reporte, el crimen se llevó a cabo con un arma con silenciador y el hombre falleció de camino a un centro asistencial por la gravedad de las heridas.

Te invitamos a leer: Una joven apareció muerta con varias puñaladas tras cita con su exnovio en Kennedy

El otro homicidio se reportó en el barrio Marichuela, de la localidad de Usme, también en el sur de la capital. Allí, a escasos metros de la avenida Boyacá, fue hallada una persona sin vida cerca de las casas, al parecer, agredida con arma blanca. “En estos momentos estamos verificando con cámaras y vecinos para determinar qué fue lo que ocurrió en el sector y así dar con la captura del homicida”, agregaron las autoridades.

En ambos casos, la Fiscalía ya está al tanto de los crímenes y se encuentra adelantando las investigaciones para determinar qué pasó y quiénes son los responsables de esas muertes violentas en Bogotá.

Tres personas fueron asesinadas en varios barrios del sur de Bogotá Leer más »

Linda Caicedo fue nominada a los premios The Best de la FIFA - Google

Linda Caicedo fue nominada al premio The Best de la FIFA

Linda Caicedo, conocida por su agilidad en el campo de juego y su capacidad para marcar goles impresionantes, ha sido una de las figuras más prominentes del fútbol femenino en América Latina. La colombiana fue nominada al premio The Best de la FIFA.

La nominación de Caicedo la coloca en una distinguida lista de jugadoras de élite que compiten por el galardón. Entre las candidatas se encuentran nombres tan destacados como Jennifer Hermoso, Lauren James, Salama Paralluelo y Alex Greenwood, entre otras.

Te invitamos a leer: Así será la remodelación del Estadio El Campín

Sin embargo, lo que hace aún más especial esta nominación es que Linda Caicedo es la única representante latinoamericana en la lista de nominadas. Su presencia destaca no solo su talento excepcional, sino también su capacidad para competir a nivel internacional y llevar el nombre de Colombia a lo más alto en el mundo del fútbol.

Esta no es la primera vez que Linda Caicedo recibe reconocimiento a nivel mundial. Anteriormente, la delantera colombiana fue postulada al prestigioso Balón de Oro.

La noticia de su nominación al premio The Best de la FIFA ha generado un gran entusiasmo entre los fanáticos del fútbol en Colombia y en toda América Latina.

¿Cómo votar por Linda Caicedo?

La afición podrá votar a través de las plataformas digitales de la FIFA para todas las categorías a partir del 14 de septiembre, una vez que se anuncien las listas de personas nominadas, además de las candidaturas al Premio a la Afición de la FIFA. La votación concluirá el viernes 6 de octubre a medianoche.

También puedes leer: La colombiana Jorelyn Carabalí es nueva jugadora del Brighton

La votación para el Premio Puskás de la FIFA, que se otorgará a la persona que anotó el mejor gol en el periodo comprendido entre el 19 de diciembre de 2022 y el 20 de agosto de 2023, comenzará el jueves 21 de septiembre y se cerrará el martes 10 de octubre a medianoche.

Linda Caicedo fue nominada al premio The Best de la FIFA Leer más »

Ejército separó a 10 militares de su cargo por agresión a campesinos en Tierralta - Captura de video

Ejército separó a 10 militares de su cargo por agresión a campesinos en Tierralta

En la mañana de este jueves, 14 de septiembre, se realizó la destitución temporal de 10 militares de sus cargos como parte de la investigación en curso sobre las intimidaciones a la comunidad en la zona rural de Tierralta, Córdoba.

El Ejército está llevando a cabo una investigación disciplinaria contra estos militares, quienes se encontraban armados y disfrazados como disidentes de la antigua guerrilla de las Farc. Este incidente tuvo lugar el pasado domingo y fue documentado en videos que se compartieron en las redes sociales.

También puedes leer: El fiscal Francisco Barbosa dijo que no será testigo en caso de Laura Sarabia

En los videos, se observa a estos individuos, que ocultaban sus rostros con capuchas, intimidando a la comunidad de Bocas de Manso, en el municipio de Tierralta tras lo cual «se ordenó el desplazamiento de una unidad militar para brindar seguridad a los habitantes de este sector», detalló el Ejército en un comunicado.

El Ejército también informó que ha notificado a las autoridades competentes y que se iniciará una investigación disciplinaria para esclarecer lo sucedido. Además, condenaron enérgicamente este tipo de comportamiento, que consideran claramente incorrecto y que no refleja los principios y valores enseñados en las escuelas de formación del Ejército Nacional.

Tras estar varios días en zona rural de Tierralta, Córdoba, los uniformados del Ejército Nacional que están involucrados en los hechos ocurridos en la vereda El Manso, tras la aparición de hombres armados que se hicieron pasar por disidentes Farc, ya fueron evacuados y llevados hasta Montería.

Se espera que se hagan las diligencias judiciales anunciadas por la Fiscalía General de la Nación para determinar lo ocurrido. Según la comunidad, en diálogo con La W, los militares que se disfrazaron de disidentes los amenazaron con fusiles e intimidaron por varias horas.

Te invitamos a leer: Ciberataque en Colombia: al menos 64 páginas, entre ellas 34 del Estado, afectadas

El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, anunció que más de 30 soldados de la Décima Primera Brigada serán llamados a rendir interrogatorio, en medio de la investigación. Barbosa indicó que 30 soldados, dos suboficiales, y un oficial de la Décima Primera Brigada deberán responder ante la Fiscalía por los hechos que causaron pánico entre los habitantes de esa zona del país.

Ejército separó a 10 militares de su cargo por agresión a campesinos en Tierralta Leer más »

Fiscal Francisco Barbosa no será testigo en caso de Laura Sarabia - Google

El fiscal Francisco Barbosa dijo que no será testigo en caso de Laura Sarabia

Por medio de una carta, el fiscal Francisco Barbosa le respondió a Laura Sarabia y a su abogado, Jorge Mario Gómez Restrepo, sobre la solicitud que hicieron días atrás para que él sea testigo dentro del caso que avanza por el polígrafo a la exniñera Marelbys Meza.

La defensa de Sarabia ha indicado que jamás existió un abuso de poder y que la prueba del polígrafo fue una acción totalmente justificada, puesto que además del dinero que se perdió, también se había extraviado unos documentos sobre temas de seguridad.

El abogado dijo que la funcionaria del Gobierno sostuvo una comunicación con el fiscal para informarle sobre lo ocurrido, razón por la que anunció que lo llamarían como testigo.

Te puede interesar: Ciberataque en Colombia: al menos 64 páginas, entre ellas 34 del Estado, afectadas

Ante esto, el jefe de la Fiscalía respondió a través de una carta dirigida al jurista en la que recalcó que la conversación “no tuvo el contenido ni el alcance que pretende otorgarle”.

Barbosa confirmó que es cierto que sostuvo una llamada con Sarabia para abordar el tema del hurto, pero precisó que en ese momento no se conocía otra situación diferente y con la que se pudiera abrir una investigación por parte de la entidad que dirige.

“El único objetivo de la comunicación consistió en informar a la víctima que la Fiscalía General de la Nación adelantaría todos los actos de investigación necesarios para esclarecer el posible hurto cometido en su residencia, en el marco de las competencias de la entidad”, señaló.

Luego, el funcionario dejó claro que no tiene ningún conocimiento sobre lo ocurrido posteriormente con la exniñera Meza, es decir, la prueba del polígrafo y las interceptaciones ilegales de las que fue víctima junto a otra trabajadora.

“Vale reiterar que la llamada mencionada solo se trató de una llamada protocolaria en mi condición de servidor del Estado, con ocasión de los específicos hechos de hurto de los que la doctora Sarabia habría sido víctima”, indicó.

En ese sentido, Barbosa enfatizó nuevamente que la conversación sostenida con la ahora directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS) no tiene ninguna relación por los hechos de los que está siendo investigada, aunque recordó que es “al fiscal de cada caso a quien corresponde determinar el sustento fáctico de una actuación”.

Te invitamos a leer: Ataque a convoy militar dejó siete soldados heridos en el norte del Cauca

“Como fundamento en lo anterior, nada de la corta y protocolaria conversación con su clienta tuvo que ver con los hechos en los que ella funge como indiciada, de los cuales, nuevamente, no soy testigo ni me consta nada. Por ende, ninguna cosa tengo que decir acerca de la hipótesis delictiva que allí se maneje ni sobre aspectos relacionados con su estrategia de defensa”, puntualizó.

Finalmente, el fiscal recalcó que, con lo mencionado en la carta, precisó que es “lo único que me consta en relación con los hechos” por los que está siendo investigada Laura Sarabia, una de las mujeres más poderosas del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El fiscal Francisco Barbosa dijo que no será testigo en caso de Laura Sarabia Leer más »

Amor y la Amistad: recomendaciones para comprar seguro en un marketplace

En septiembre se celebra el día del Amor y Amistad, una fecha que cobra gran relevancia entre parejas y amigos que disfrutan la ocasión con viajes, flores, accesorios, moda, entre otros.

Según una encuesta de Fenalco, durante este mes, las personas suelen gastar alrededor de $100.000 COP en regalos para sus seres queridos, por lo que esta festividad es una gran oportunidad para el incremento de ventas a través de los marketplaces. 

Estas plataformas se han convertido en una opción popular para adquirir obsequios en línea, puesto que conectan de manera ágil a compradores y vendedores de todo el mundo y ofrecen una amplia gama de productos en un solo lugar. Sin embargo, también enfrentan riesgos y desafíos de seguridad.

Bettsabet Hidalgo, analista en ciberseguridad en Ecomsur by Infracommerce, empresa líder en soluciones de Fullcommerce en Latinoamérica indica que “los marketplaces se protegen realizando evaluaciones periódicas para identificar y abordar las vulnerabilidades, además, usan diferentes herramientas como firewalls, softwares antivirus, sistemas de detección de intrusos, entre otras acciones que garanticen la tranquilidad de los usuarios”.

Por su parte, las empresas de comercio online deben de contar con una pasarela de pagos segura para sus consumidores, tener una política de devoluciones, entregar información de seguimiento de envíos y verificar las calificaciones de satisfacción de sus clientes.

Además, es importante que los consumidores tomen una serie de medidas básicas al momento de realizar sus compras. Las siguientes son algunas de las recomendaciones que entrega la experta para esta temporada, en que la demanda de regalos es alta y los estafadores aprovechan la ocasión: 

  1. Cuide la información que comparte en línea. Solo detalle los datos personales que sean necesarios para la compra como nombre, dirección y número de tarjeta.
  • Acceda por redes seguras. El tráfico de una red pública no está encriptado y si lo usa para acceder a sus cuentas bancarias corre el riesgo de que cualquier persona conectada pueda ver lo que está haciendo. Si necesita ingresar información confidencial, como los datos de su tarjeta de crédito, use una red privada.
  • Investigue antes de comprar. Lea las reseñas de otros clientes. Esto puede ayudarle a tener una idea de la reputación del vendedor y saber si es confiable. También puede usar el motor de búsqueda para averiguar si las personas tienen alguna queja sobre la marca o el producto.
  • Utilice medios de pago seguros. Las tarjetas de crédito son uno de los métodos de pago más comunes y seguros. Cuando usa este medio de pago, su información financiera no se comparte con el comerciante, esto le dará mayor protección durante la transacción y posterior a ella. 
  • Verifique las políticas del vendedor. Revise que el vendedor cuente con una política de devolución clara, en caso de que no quede satisfecho con su compra.
  • Use una plataforma en línea de buena reputación. Compre a través de un mercado en línea reconocido, estos utilizan mayores medidas de protección para los consumidores. 

“Los marketplaces pueden ser seguros y convenientes si se toman las precauciones adecuadas, de allí la importancia de contar con un partner en que tenga una operación completa de lo que es el comercio digital, así puede ayudar a una marca a minimizar riesgos, especialmente en fechas de alto tráfico”, aseguró la analista.

La fiesta del Amor y la Amistad es un momento para compartir, y las compras en línea pueden ser parte de esa gran experiencia. Recuerde que tomar precauciones adicionales le ayudará a prevenir riesgos y garantizar una gran celebración. 

Tags: #marketplace, #Ecommerce, #Fullcommerce, #Ecomsur, #Infracommerce.

Amor y la Amistad: recomendaciones para comprar seguro en un marketplace Leer más »

Varias entidades del Estado sufrieron el ciberataque más grande del país - Google

Ciberataque en Colombia: al menos 64 páginas, entre ellas 34 del Estado, afectadas

Durante la mañana de este jueves, 14 de septiembre, el país amaneció con el que sería uno de los ataques cibernéticos más voraces que se hayan presentado en los últimos tiempos. Esto por cuenta de ‘hackers’ que no solo se han entrometido en páginas del Estado colombiano, sino que de Latinoamérica como tal.

Ante esto, el consejero presidencial para la transformación digital, Saúl Kattan, estará al frente de una segunda jornada con Puesto de Mando Unificado de Emergencia (PMU) junto al ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, para enfrentar la situación tecnológica, que ya ha afectado a más de 60 escenarios web en el país y 34 son plataformas del Estado.

Te invitamos a leer: Ataque a convoy militar dejó siete soldados heridos en el norte del Cauca

Mientras se encuentra una solución al problema, las autoridades tomaron la decisión de suspender los términos judiciales hasta el próximo miércoles, 20 de septiembre, pero quedó por fuera de esto el fallo de tutelas. Son cientos las páginas en todo el continente de América Latina que están sufriendo el ataque cibernético.

Entre las páginas del Estado, se supo que fueron blanco del masivo ciberataque escenarios como el de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), al igual que el de la Superintendencia de Salud. En un principio, se sostuvo la idea de que se habían presentado fallas como puede llegar a pasar con cualquier portal, de modo que no se tenía en consideración el hackeo.

Otros de los portales afectados son el del Ministerio de Salud, Protección Social y decenas más. La situación tecnológica, atendida por el Gobierno, hizo que se pusiera, en un primer momento, un Puesto de Mando Unificado (PMU) para dar un diagnóstico en relación con temas que pueden ser álgidos, puesto que no hay que dejar de lado que el secuestro de información es grave.

De hecho, fue el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien habló de los efectos cibernéticos: “Fueron 34 las instituciones atacadas cibernéticamente, dos de las nuestras que es el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud que también sufrieron las consecuencias, se ha realizado una reunión de urgencia con todas las personas encargadas de este tema muy especialmente con la Fiscalía para hacer las investigaciones correspondientes”, aseguró.

En ese orden de ideas, los especialistas en informática analizaron la magnitud y riesgos que representa este ataque digital para el país. En efecto, el mismo jefe de la cartera de salud precisó que la preocupación es latente, ya que son páginas oficiales del Estado con datos importantes.

Por su parte, el consejero para la Transformación Digital de la Presidencia, Saúl Kattan, compartió un mensaje que, efectivamente, se trata de “uno de los ataques más fuertes que hemos tenido en el país en términos de seguridad digital”. Además, información del sector salud y de la Rama Judicial es de las que más estragos ha experimentado.

Te puede interesar: Atacan con ráfagas de fusil y de manera simultánea, tres estaciones de Policía del Cauca

Las consecuencias que puede tener un ataque cibernético son muchas. En vista del problema tecnológico que se encuentran teniendo las decenas de páginas web en el país, donde plataformas de la Rama Judicial figuran, se dio a conocer que por casi una semana (desde el jueves 14 hasta el miércoles 20 de septiembre), se efectúa la suspensión de los términos judiciales en el territorio nacional, a excepción de las acciones de tutela, hábeas corpus y la función de control de garantías.

“No es posible restablecer el servicio de manera inmediata y con el fin de asegurar el acceso y los servicios de administración de justicia, el debido proceso y demás garantías procesales, el Consejo Superior de la Judicatura considera necesario suspender los términos judiciales, salvo para las acciones de tutela hábeas corpus y la función de control de garantías en el territorio nacional”, comunicó la Rama Judicial.

Ciberataque en Colombia: al menos 64 páginas, entre ellas 34 del Estado, afectadas Leer más »

BloomsPal es premiada por ProColombia y Analdex como el mejor e-commerce transfronterizo - Cortesía

BloomsPal es premiada por ProColombia y Analdex como el mejor e-commerce transfronterizo

Durante el marco del XXXV Congreso Nacional de Exportadores, se dieron a conocer los galardonados del Premio Nacional de Exportadores de Analdex y ProColombia, el cual es el reconocimiento más prestigioso del comercio exterior y de la logística en el país. Las empresas ganadoras resaltaron por su alto impacto en el desarrollo social y económico de Colombia tras haber conquistado los mercados internacionales con esfuerzo y diferenciación.

Los premios se entregaron durante el 7 y 8 de septiembre en el Centro de Convenciones Expofuturo de Pereira, en las siguientes categorías: grande, mediana o pequeña empresa de bienes, empresa de servicios, cooperación exportadora, e-commerce transfronterizo, logística y supply chain, y mejor trabajo periodístico. El jurado estuvo compuesto por la junta directiva de Analdex, ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

También puedes leer: Claves para fortalecer la economía de las familias colombianas

Durante el encuentro, también se abordaron las principales coyunturas del comercio exterior en el país, se fomentó la cultura exportadora y se promovieron mejores prácticas para el éxito de empresas colombianas de bienes y servicios en mercados internacionales.

Dentro de las empresas premiadas estuvo BloomsPal, una solución que conecta a compradores agrícolas de más de 20 países con productores principalmente en Colombia, Ecuador, Costa Rica y EEUU. Esta startup se destacó no solo por dejar en alto la bandera del país en el exterior sino también por contribuir a la diversificación y sofisticación del aparato productivo y exportable colombiano. La compañía gano el premio a mejor empresa en la categoría de e-commerce transfronterizo, donde se evaluaron criterios como su potencial de crecimiento a futuro, su impacto directo en proveedores colombianos, el total de exportaciones realizadas, los países a los que exportó y su visión en cuanto a internacionalización, entre otros.

“Haber obtenido este reconocimiento es muy gratificante y nos ratifica que vamos por buen camino, sin embargo, lo recibimos con mucha humildad. Esto apenas comienza. Para nosotros el foco seguirá siendo el mismo: cambiarles la vida a millones de latinoamericanos a través del agro y el comercio internacional. Los productos agrícolas que exportamos normalmente se cosechan lejos de los puertos, son sensibles a la temperatura y delicados en tránsito; todo eso sumado a que hay que llevarlos al otro lado del mundo, hace de la industria global agrícola de las más difíciles de manejar. En BloomsPal nos hemos enfocado en brindar una solución que entiende este negocio y sus fricciones en su totalidad, resolviendo desde temas de abastecimiento hasta temas logísticos y aduaneros.”, comentó Danilo Miranda, CEO de BloomsPal.

Te invitamos a leer: La transformación de redes como ventaja competitiva para economías emergentes

A través de la tecnología, esta startup está optimizando totalmente la forma en la que los productores agrícolas se relacionan con el comercio exterior, quitándoles barreras, incrementando sus ingresos en dólares y acercándolos a mercados que pagan mejor. Por su parte, están disminuyendo las interrupciones que se presentan en las cadenas de suministro agrícola, al ofrecer un software completo de herramientas para planificar la logística, confirmar, modificar y rechazar pedidos, administrar acuerdos comerciales, hacer ofertas a la red de compradores verificados, entre otras.

A día de hoy, BloomsPal impacta a más de mil productores y exportadores agrícolas latinoamericanos, lo que está ayudando a posicionar a la región como la despensa y la finca productiva más grande del mundo.

Para más información ingrese a: https://www.bloomspal.com/

BloomsPal es premiada por ProColombia y Analdex como el mejor e-commerce transfronterizo Leer más »

El espectacular show de Shakira en los MTV Video Music Awards - Google

El espectacular show de Shakira en los MTV Video Music Awards

Shakira deslumbró en su presentación en los MTV Video Music Awards. Además de ganar el prestigioso premio de “Video Vanguard”, la cantante y artista colombiana radicada en Miami deleitó a los presentes con sus movimientos de caderas y su performance sobre el escenario. En su actuación recorrió toda su carrera y se mostró como en sus mejores noches.

Shakira se llevó el premio más prestigioso de la noche, el “Video Vanguard”, que reconoce las innovaciones en las grabaciones audiovisuales de la industria. La intérprete colombiana, de 46 años, acaparó la atención con sus característicos golpes de cadera y un popurrí bilingüe que incluía “She Wolf”, “Te Felicito”, “Objection (Tango)”, “Whenever, Wherever” y “Hips Don’t Lie”.

Ataviada con un brillante conjunto nude, la artista terminó su actuación haciendo surf sobre una plataforma que la elevó por encima de una multitud de fans y compañeros. “Gracias MTV. Gracias por ser una parte tan importante de mi carrera desde que solo tenía 18 años”, dijo la reconocida artista.

Te puede interesar: Murió el acordeonero Miguel López, quinto Rey del Festival de la Leyenda Vallenata

En tanto, Taylor Swift arrasó este martes y continuó con su reinado mundial al hacerse con premios como el de “Mejor Canción” y “Mejor Pop”, mientras varios de los trofeos más importantes de la noche aún tenían que repartirse.

NSYNC, los rompecorazones adolescentes de finales del milenio, se reunieron en el escenario por primera vez en una década para concederle este último galardón, dejando a Swift, que está a punto de realizar la primera gira de 1.000 millones de dólares, abanicándose las mejillas.

“No se me da bien pasar” de fan a ganadora, dijo la estadounidense. Sin embargo, la superestrella del pop no actuó y se dedicó a sorber su bebida mientras artistas como Olivia Rodrigo, Anitta y Doja Cat subían al escenario.

En la retransmisión, que este año se celebró en el Prudential Center de Newark, se vio con frecuencia a Swift, que estaba sentada cerca del escenario principal junto a Ice Spice, el rapero del Bronx que ha colaborado con el fenómeno del pop.

En el escenario, dijo a sus fans que, cuando escribe, a menudo siente que tiene “un tipo muy específico de inseguridad o de odio a sí misma”, pero cuando los oye gritar las letras le “lleva a esta sensación muy relajante de que quizá todos tenemos los mismos problemas”.

Lil Wayne abrió el espectáculo haciendo un guiño al 50 aniversario del hip hop y Sean Combs -conocido por sus nombres artísticos Puff Daddy, Puffy, P. Diddy y Diddy- ofreció una actuación a lo largo de toda su carrera al recoger el premio “Icono Mundial” a toda una trayectoria.

La rapera Nicki Minaj fue la anfitriona del evento por segundo año consecutivo y presentó en directo su nuevo sencillo “Last Time I Saw You”, que se publicará en su álbum “Pink Friday 2″ en noviembre.

Doja Cat, por su parte, encendió al público cuando interpretó un mix de “Attention”, “Paint The Town Red” y “Demons”, enfundada en un traje de falda que se fue soltando poco a poco mientras bailaba y desplegaba una melena rubia.

El galardón “Mejor R&B” fue para SZA, que no asistió, mientras que los surcoreanos Stray Kids ganaron el premio a “Mejor K-pop”. El nigeriano Rema ganó el premio al “Mejor Afrobeats”, una nueva categoría, por su single remezclado “Calm Down” con Selena Gomez.

La brasileña Anitta ofreció una fiesta de baile con éxitos como “Funk Rave”, que le valió el premio a la “Mejor latina” de la noche. La colombiana Karol G también fue una de las artistas más destacadas, y se llevó el premio a la “Mejor colaboración” con Shakira.

Te invitamos a leer: Luto en el vallenato: falleció el acordeonero Johan Díaz en un accidente

Cardi B y Megan Thee Stallion estrenaron en directo “Bongos”, su última colaboración tras el rotundo éxito de “WAP”. Cardi entró en el escenario desde el techo sobre una bola de discoteca, con el pelo en ondas sueltas a lo Donna Summer. Megan se unió a ella desde otro escenario y, tras sus respectivas estrofas, la pareja condujo al público a un baile enérgico y “twerkificado”.

La banda de pop-punk Fallout Boy completó la gira de nostalgia milenial que comenzó la noche con NSYNC, interpretando su versión actualizada de “We Didn’t Start The Fire” de Billy Joel.

El espectacular show de Shakira en los MTV Video Music Awards Leer más »

Scroll al inicio