DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Lionel Messi se convirtió en el goleador histórico de las eliminatorias - Google

Lionel Messi se convirtió en el goleador histórico de las eliminatorias

Liderada por Messi tras superar una lesión muscular, Argentina salió decidida a romper las redes del combinado peruano para prolongar su racha ganadora de tres victorias sucesivas en la eliminatoria al Mundial-2026. A los 3 minutos, el astro del Inter Miami empezó a probar desde media distancia.

En deuda con sus hinchas, Perú empezó el partido mostrando algunos chispazos de buen fútbol de cara a lograr un resultado favorable que lo redimiera ante los más de 40.000 aficionados que llenaron el Estadio Nacional.

Te invitamos a leer: Así quedó la tabla de posiciones de la eliminatoria tras la cuarta fecha

Pero la Albiceleste, que jugó con su camiseta alterna azul y violeta, mantuvo una presión intensa para buscar su primera conquista frente a un rival que le dejaba espacios.

Los peruanos, liderados por el veterano delantero Paolo Guerrero, empezaron a generar contragolpes en los primeros 20 minutos que fueron contenidos por la defensa argentina. A los 16, un remate a quemarropa de Guerrero fue atajado por el ‘Dibu’ Martínez.

Tras los 20 minutos iniciales, la campeona del mundo se liberó de marcas y empezó a enlazar buenas triangulaciones que obligaron a su rival a replegarse en su campo a la espera de las arremetidas.

A los 32, Messi con remate de izquierda abrió el marcador 1-0 para Argentina tras asistencia de Nicolás González. El gol enmudeció a los hinchas peruanos. Fue el primer gol de “La Pulga” a Perú en eliminatorias mundialistas.

A pesar del marcador en contra, Perú no bajó los brazos y apostó por generar contragolpes para intentar igualar el marcador. Pero Argentina encontró su segunda conquista otra vez en los pies de Messi a los 42. Leo aprovechó un centro de Enzo Fernández desde la banda izquierda para anotar su primer doblete en la clasificatoria.

Te puede interesar: Los problemas de la UEFA para terminar las clasificatorias a la Euro

De esa manera, Messi llegó así a 106 goles con la selección y se puso como máximo goleador histórico de las eliminatorias con 31 anotaciones.
El 10 argentino suma 821 goles y es el segundo máximo goleador en la historia de este deporte. Con Barcelona hizo 672, mientras que con la Selección Argentina ajusta 106. Con el París Saint-Germain sumó 32. Y, en la actualidad, ajusta 11 con Inter Miami en diez partidos jugados.

El año pasado, Messi superó a Romario en la tercera posición de este ranking con 772 goles. En 12 meses, Leo sumó 40 tantos más para dejar atrás también a Josef Bican, histórico delantero austríaco que anotó 805 goles entre 1931 y 1955, por lo que está segundo en el ranking histórico, solo detrás de Cristiano Ronaldo, que tiene 859 goles en su carrera, 38 más que el astro argentino.

Lionel Messi se convirtió en el goleador histórico de las eliminatorias Leer más »

Candidato a la Alcaldía de Medellín se vio envuelto en una trifulca en El Poblado - Captura de video

Candidato a la Alcaldía de Medellín se vio envuelto en una trifulca en El Poblado

La presencia del candidato a la Alcaldía de Medellín, Albert Corredor, en un mall comercial de El Poblado para ver el partido entre Ecuador y Colombia por las eliminatorias sudamericanas terminó en una trifulca, con lanzamiento de mesas y botellas y la exhibición de un arma de fuego por parte de los implicados en este hecho.

La pelea se registró en el Mall del Este, en la transversal Superior, en El Poblado, finalizado el encuentro del combinado patrio y cuando ya había empezado el partido entre Perú y Argentina.

Al parecer, algunos transeúntes lanzaron imprecaciones al candidato y esto habría dado pie para que se iniciara la pelea, que vincularía a personas del cuerpo de seguridad y algunos de los más cercanos asesores del candidato a la Alcaldía, Albert Corredor.

Te invitamos a leer: Oposición pide renuncia del Canciller Álvaro Leyva por intervenciones en conflicto israelí

Según se puede ver en el video, inicialmente había una discusión, en la que dos hombres, uno de camisa blanca y otro de camisa verde, cruzan insultos con un hombre del equipo de Corredor que tiene una gorra camuflada.

El hombre de la camisa blanca, y con morral, desenfundó un arma de fuego, y la mantuvo afuera por unos segundos dirigiéndola hacia el piso, como para amedrentar a quienes estaban del otro bando. Sin embargo, dio la vuelta como dirigiéndose hacia la entrada del restaurante.

De un momento a otro el equipo de Corredor empuja al hombre de camisa verde y se desata una guerra de puños, botellas y sillas. Los demás asistentes de este espacio buscaron refugio para no verse afectados por la pelea.

Sin embargo, algunos testigos señalaron que los ánimos se comenzaron a caldear desde el entretiempo del juego, cuando Corredor comenzó a hacer actividades con las motos que llevó al evento y posteriormente lanzó algunos fuegos pirotécnicos, lo que generó molestia entre los asistentes a los diferentes establecimientos comerciales. De hecho, en la discusión antes de la pelea se oye a un hombre preguntar: ¿Está bueno el show de Corredor?

Ya con los ánimos caldeados, al parecer por la actitud del candidato, se dio pie a que comenzaran algunas increpaciones que llevaron a los escoltas y adeptos del candidato a dar inicio a esta pelea, que se tornó cada vez más violenta y, según algunos testigos, “duró casi cinco minutos”.

Entre los participantes de esta pelea se identificaron el equipo más cercano de Albert Corredor en su campaña, como son Camilo Luna Palacio (encargado de manejarle los negocios), Alejandro Mira Loaiza (quien definiría la suerte de los contratistas de la Secretaría de Educación) y Santiago Botero Pineda (encargado de manejar las bases de datos, encuestas y redes sociales).

También puedes leer: Senado eligió a Vladimir Fernández como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

También estarían implicados Danilo Granda y los hermanos Valería y David Díaz, estos últimos señalados de participar en otros altercados como el ocurrido en los foros de la Universidad Eafit del pasado 27 de septiembre.

El altercado fue disipado por personal de la Policía Metropolitana y quienes se encontraban peleando de ambos bandos, según los testigos, se retiraron del lugar en sus vehículos, dejando a su paso los escombros de los desastres originados por este hecho.

Corredor publicó un trino en el que hace referencia puntual a la agresión a una mujer y, con el mismo estilo del exalcalde Daniel Quintero, señalando directamente a uno de sus contendientes de campaña. Además, indicó que el arma de fuego desenfundada era de quienes lo estarían atacando.

Desde la Policía Metropolitana no han entregado balance sobre este altercado, que en un principio no habría dejado personas lesionadas ni tampoco conducidos ni capturados.

Candidato a la Alcaldía de Medellín se vio envuelto en una trifulca en El Poblado Leer más »

Presidente Gustavo Petro explicó inasistencia a eventos públicos en el Chocó - Google

Presidente Gustavo Petro explicó inasistencia a eventos públicos en el Chocó

El presidente Gustavo Petro puso fin a los rumores sobre su agenda en la última semana, esto después de que se cancelaran varios eventos en los que estaba prevista la asistencia del jefe de estado.

A través de su cuenta de X, el jefe de estado aseguró que sufrió un accidente menor en la casa de huéspedes de Cartagena, donde se encontraba desde el viernes.

Te puede interesar: Campesinos denuncian que fueron encerrados por el ELN en una mina en el Cauca

“El lunes en la mañana tuve una caída en Cartagena, ayer estaba muy adolorido y decidí tomar reposo. Hoy ya me he restablecido y entro en actividad”, señaló el presidente.

Acto seguido, el jefe de estado aseguro: “reprogramaremos la reunión del Chocó”, esto refiriéndose a una reunión en Quibdó que estaba programada desde la semana pasada y a la que el mandatario no asistió.

En las últimas horas varias versiones aparecieron sobre la agenda del primer mandatario, una de ellas, fue la que entregó el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano quien aseguró que se encontraba en reuniones de carácter internacional.

“Excusar al señor Presidente de la República, quien tenía todo el deseo de acompañarnos, pero ustedes saben que en este momento estamos dentro de un conflicto entre Palestina e Israel, y el Presidente le tocó quedarse en Bogotá resolviendo algunas cosas de carácter de relaciones internacionales, que seguramente más tarde se van a enterar por los medios de comunicación”, dijo el ministro.

Te invitamos a leer: Cuerpo de Luis Alfredo Garavito será cremado en Valledupar y entregado a familiar

Presidente Gustavo Petro explicó inasistencia a eventos públicos en el Chocó Leer más »

Campesinos denuncian que fueron encerrados por el ELN en una mina en el Cauca - Google

Campesinos denuncian que fueron encerrados por el ELN en una mina en el Cauca

El brigadier general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, informó que las tropas del Ejército Nacional rescataron a 21 mineros que habían sido secuestrados por el ELN en zona rural del municipio de Santa Rosa, en el sur del departamento.

Los hechos se presentaron en la vereda Los Andes, corregimiento de Carmelo, donde según las autoridades, integrantes de dicho grupo armado al margen de la ley, atentaron contra el almacenamiento de combustible de una empresa minera que labora en la zona.

Te invitamos a leer: Cuerpo de Luis Alfredo Garavito será cremado en Valledupar y entregado a familiar

“A través de sus intimidaciones, logran encerrar a un grupo de mineros en unas instalaciones. Proceden a quemar maquinaria, elementos y destruir lo que se encontraba en la localidad. Amedrentan a la comunidad que estaba trabajando humildemente”.

El oficial reportó que los uniformados asumieron el control y se encuentran revisando el área, teniendo en cuenta las amenazas por la presencia de artefactos explosivos en el sitio.

“Vamos a instaurar las demandas correspondientes porque este accionar del ELN no puede estar sucediendo en medio de una mesa de diálogo”.

El brigadier general aseguró que el ELN ha aumentado sus acciones ilícitas en el Macizo Colombiano, en municipios como Almaguer, Bolívar y Santa Rosa, donde de manera recurrente efectúan extorsiones y retenes ilegales.

Según fuentes de inteligencia, con amenazas de artefactos explosivos y un campo minado, secuestraron por varios días a los pobladores, que se dedican a la agricultura y la minería en el sector. Relatan los pobladores que cuatro días antes de ser encontrados, alias Alex, cabecilla de esa Comisión, les advirtió que nadie debía salir de la mina, “el que saliera lo mataban”.

También se pudo conocer que, por temor, los trabajadores no salieron del sector, al cuarto día, siete hombres y cuatro mujeres, llegaron armados con fusiles y lanza gradadas, decidiendo dejar ir a unas personas y quedarse con otras.

Te puede interesar: La Fiscalía acusará formalmente a Aida Merlano el próximo 16 de noviembre

Los hombres armados los atemorizaron diciéndoles que “no se les ocurriera dejar la mina, pues habían quedado sembradas minas antipersonales y si llagase a pasar algo era bajo su responsabilidad”, dijo una fuente.

Tropas del Comando Específico del Cauca y Gaula Militar adscritos a la Tercera División del Ejército Nacional, encontraron los escritos amenazantes, además de 21 hombres sin poderse mover por temor a los supuestos artefactos explosivos que habían dejado instalados, quienes estuvieron secuestrados alrededor de 96 horas.

Ante el hallazgo, las tropas, a través de los técnicos procedieron a realizar la verificación del lugar, con el fin de descartar cualquier peligro, y así brindar la ayuda y la seguridad necesaria a las personas que se encontraban en peligro.

Campesinos denuncian que fueron encerrados por el ELN en una mina en el Cauca Leer más »

Oposición pide renuncia del Canciller Álvaro Leyva por intervenciones en conflicto israelí - Google

Oposición pide renuncia del Canciller Álvaro Leyva por intervenciones en conflicto israelí

En medio de la polémica por las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el conflicto entre Israel y Palestina, el congresista del Centro Democrático Juan Espinal, que es además segundo vicepresidente de la Cámara de Representantes, consideró que el canciller Álvaro Leyva debe renunciar a su cargo por la controversia que se ha generado en la óptica internacional.

También puedes leer: Senado eligió a Vladimir Fernández como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

“Rechazamos los actos terroristas del grupo Hamás contra el pueblo de Israel; mujeres violadas, personas secuestradas, niños masacrados. Pero duele también mucho la actitud del presidente Gustavo Petro y el silencio del canciller Álvaro Leyva, que considero debería renunciar y asumir el costo político ante la crisis diplomática que estamos enfrentando”, indicó el representante.

“Es lamentable el manejo diplomático del presidente Gustavo Petro”, señaló el congresista.

Según recordó Espinal, “el sábado fue la crisis diplomática con Israel, y el lunes fue con Estados Unidos, país que ha sido aliado de manera natural con nuestro pueblo colombiano. Es lamentable lo que está ocurriendo con Israel, lo que pasa entre Rusia y Ucrania, pero también es lamentable el manejo diplomático del presidente Gustavo Petro”.

Te invitamos a leer: Más de 500 candidatos a alcaldías y concejos estarían inhabilitados para las elecciones

Este martes, 17 de octubre, se aprobó una proposición en la Comisión Segunda de la Cámara para citar a debate de control político al canciller Álvaro Leyva por estas polémicas. Aunque no se ha anunciado aún la fecha para realizarlo, servirá de insumo para que los congresistas, junto con la opinión pública y la ciudadanía, tengan mayor claridad sobre lo expresado por el Gobierno Petro en relación con este conflicto.

Oposición pide renuncia del Canciller Álvaro Leyva por intervenciones en conflicto israelí Leer más »

Despechada mujer en Bogotá duerme a víctimas con escopolamina y los atraca - Captura de video

Despechada mujer en Bogotá duerme a víctimas con escopolamina y los atraca

En el sector del Tunal, sur de Bogotá, se presentó otro ataque de la mujer que, con una pastilla, un tipo de sustancia, al parecer escopolamina, duerme a sus víctimas. Luego de conocerlos en los bares, la llevan hasta sus apartamentos y al final termina atracándolos.

Te invitamos a leer: En persecución de película, Policía capturó a ladrones que acababan de robar vivienda

Una de sus víctimas dice que la mujer llegó hasta una cigarrería donde él estaba departiendo con unos amigos. Manifestó que estaba despechada, que acababa de pelear con su esposo y de cerveza en cerveza terminaron en un bar. Allí terminó dándole algún tipo de sustancia al hombre, quien al final la llevó hasta su apartamento, pero acabó sin televisor y hasta sin su ropa, porque se llevó todo lo que encontró.

“Ella llegó sola, dijo que estaba en una reunión y que el esposo estaba con la hermana de ella. Entonces, estaba triste y contándonos esa historia. Llegó ahí como a voltearnos, no sé. Estaba despechada y entonces ella pidió una cerveza y después nos invitó ella”, dijo Luis, como se identificó el hombre.

De acuerdo con la víctima, la mujer es la misma que, en otras ocasiones, ha actuado en la misma zona. Incluso fue objeto de otro informe en Noticias Caracol, en el que se le ve cómo actúa: “Es la misma mujer. Me robó a mí y que está robando a otras personas”.

También puedes leer: Capturan en Bogotá a jíbaro que vendía fentanilo, la droga zombie

El hombre, aún con guayabo fue hasta la Fiscalía, interpuso el denuncio, pero no le recibieron su queja porque no tenía el nombre exacto de esta mujer.

Despechada mujer en Bogotá duerme a víctimas con escopolamina y los atraca Leer más »

En persecución de película, Policía capturó a ladrones que acababan de robar vivienda - Captura de video

En persecución de película, Policía capturó a ladrones que acababan de robar vivienda

En una persecución que duró 15 minutos, la Policía Metropolitana de Bogotá logró capturar a cuatro ladrones que habían robado una vivienda en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de la capital. El incidente tuvo lugar tras el aviso de residentes, quienes alertaron a las autoridades sobre un vehículo de color azul que se encontraba involucrado en el robo.

Según el informe policial, los sujetos habían forzado los seguros de una vivienda para saquear las pertenencias de una familia. Cuando los agentes de policía llegaron al lugar, los delincuentes intentaron huir, desencadenando así una intensa persecución a través de varios barrios de la ciudad.

Te invitamos a leer: Capturan en Bogotá a jíbaro que vendía fentanilo, la droga zombie

Durante la persecución, los ladrones abrieron fuego contra los oficiales, lo que llevó a estos últimos a hacer uso de sus armas de dotación para proteger su integridad. Finalmente, el vehículo utilizado por los delincuentes fue interceptado en la localidad de Rafael Uribe, donde se logró la captura del conductor y se recuperaron los objetos robados.

El coronel Germán Gómez, comandante de la estación de Policía de Ciudad Bolívar, comentó sobre el incidente en diálogo con Noticias Caracol. «Fue un caso que reportó el 123, donde reportan un hurto a una residencia. Al llegar nuestros uniformados al sector encuentran que los sujetos están subiendo algunos objetos al vehículo (…) Inicia una persecución por diferentes barrios y termina en el sector de Rafael Uribe. Estos bandidos intercambian disparos, atentan contra la integridad de nuestros uniformados», señaló el oficial.

El vehículo en el que se desplazaban los delincuentes sufrió múltiples colisiones durante la huida, resultando gravemente dañado. Además, se descubrió que este vehículo estaba vinculado a una plataforma de transporte y ya tenía cinco investigaciones previas por robos a viviendas.

Te puede interesar: Hombre mató perrita en el sur de Bogotá “porque le ladró”; fue capturado

Uno de los individuos capturados tenía antecedentes por hurto y tentativa de hurto, así como una orden de captura pendiente por hurto agravado y calificado. La rápida y efectiva respuesta de las autoridades contribuyó a la captura de estos delincuentes, donde recuperaron los objetos robados.

En persecución de película, Policía capturó a ladrones que acababan de robar vivienda Leer más »

Cuerpo de Luis Alfredo Garavito será cremado en Valledupar y entregado a familiar - Google

Cuerpo de Luis Alfredo Garavito será cremado en Valledupar y entregado a familiar

En el transcurso de este miércoles será cremado Luis Alfredo Garavito, conocido como ‘La bestia’ por ser un violador en serie de niños. Luis Alfredo Garavito no será enterrado en una bóveda del cementerio de Valledupar, sino que sus cenizas serán trasladadas a Génova, Quindío, su pueblo natal.

Este procedimiento será realizado a partir de la solicitud que hizo la Defensoría del Pueblo por la llegada de un sobrino que finalmente se acercó a las instalaciones de Medicina Legal.

También puedes leer: La Fiscalía acusará formalmente a Aida Merlano el próximo 16 de noviembre

Sin embargo, la falta del registro civil de Garavito habría dificultado inicialmente el desarrollo del proceso, pues el sobrino debe demostrar el vínculo de sangre. Por su parte, desde la Alcaldía de Valledupar se están asumiendo los gastos, para lo que se contabilizan cerca de $ 2.700.000 aproximadamente.

Hay que recordar que Luis Alfredo Garavito murió el pasado 12 de octubre por causa de un cáncer ocular.

Alias ‘La Bestia’ o ‘El Monstruo de Génova’, tal como era conocido Garavito Cubillos , contaba con un prontuario criminal de más de 200 homicidios de niños, niñas y jóvenes adolescentes que oscilaban entre los 8 y 15 años, no solo en Colombia, sino también en países como Venezuela y Ecuador.

Aunque el asesino y violador serial fue condenado inicialmente a 1.853 años y nueve días de prisión por los delitos de acto sexual violento, homicidio, acceso carnal violento, secuestro simple e incendio culposo, su condena tuvo que rebajarse a la máxima pena de 40 años de prisión en el año de 1999.

Te invitamos a leer: El abecé del programa del Gobierno Nacional que dará a jóvenes $1 millón “por no matar”

Siendo así, Luis Alfredo Garavito Cubillos llegó a cumplir solo 24 años de prisión, recordando que su muerte se produjo el pasado 12 de octubre sobre la 1:30 de la tarde producto de un paro cardiorrespiratorio como consecuencia del cáncer ocular y leucemia que padecía desde hace varios años.

Cuerpo de Luis Alfredo Garavito será cremado en Valledupar y entregado a familiar Leer más »

Así quedó la tabla de posiciones de la eliminatoria tras la cuarta fecha - Google

Así quedó la tabla de posiciones de la eliminatoria tras la cuarta fecha

Este martes 17 de octubre continúo el camino de la Selección Colombia en las Eliminatorias al Mundial de 2026 cumpliendo la cuarta fecha del clasificatorio en el que enfrentó a Ecuador.

Durante el primer tiempo la Selección de Ecuador, que ejerció de local, fue la que dominó el partido. Al minuto 10 el arquero colombiano Álvaro Montero desvió un remate de tiro libre que significó la primera llegada clara de Ecuador.

Te puede interesar: Los problemas de la UEFA para terminar las clasificatorias a la Euro

Posteriormente, el minuto 23 Colombia volvió a contar con suerte, esta vez luego de que el futbolista ecuatoriano Kevin Rodríguez realizara un remate certero que se estrelló con el palo derecho del pórtico defendido por Montero, portero que milita en Millonarios.

Ya en el segundo tiempo Colombia fue la escuadra que apostó por un juego ofensivo más directo, pero no fue lo que esperaba el combinado. Al minuto 58 Jhon Arias fue derribado en el área de Ecuador y el juez marcó penal, sin embargo, el potrero Moisés Rodríguez atajó la pena máxima cobrada por Luis Díaz.

Posteriormente, al minuto 62 Colombia anotó por medio de un remate de cabeza de Carlos Cuesta que luego el VAR anuló debido a una mano previa durante la jugada de Luis Díaz.

Por otra parte, Venezuela goleó este martes a Chile por 3-0 y sumó tres puntos de oro que alimentan su sueño de disputar en 2026 por primera vez un Mundial de fútbol.

Yeferson Soteldo anotó el primero en el descuento del primer tiempo (45+1) y asistió de forma espectacular para Salomón Rondón, máximo goleador de la Vinotinto, marcara a los 72 y Darwin Machís cerró la cuenta a los 79.

El tanto le vino como anillo al dedo a Rondón, delantero del River Plate argentino, que cumplió 100 partidos con la camiseta venezolana.

Paraguay tomó un nuevo aire en el camino sudamericano al Mundial-2026 al vencer 1-0 a la colista Bolivia, este martes en Asunción por la cuarta fecha de la clasificatoria. El único gol del encuentro fue conseguido por el delantero Antonio Sanabria, a los 69 minutos.

Las selecciones de Ecuador y Colombia empataron sin goles en el reñido partido que sostuvieron el martes en Quito, por la cuarta jornada del clasificatorio sudamericano para la Copa del Mundo de Norteamérica-2026.

Los dos países vecinos hicieron tablas en un cotejo en el que hubo dos disparos contra los caños, una pena máxima errada y un gol anulado por el VAR. Con el resultado igualado, Colombia sumó 6 puntos y Ecuador con 4, ambos en zona de clasificación.

Tras la revisión del VAR, un gol del cafetero Carlos Cuesta a los 63 minutos, que surgió de un tiro de esquina, fue anulado.

Uruguay derrotó 2-0 este martes a Brasil en el Estadio Centenario por la cuarta fecha de las clasificatorias sudamericanas hacia el Mundial de 2026, quebrando una racha negativa de 22 años ante los pentacampeones.

Te invitamos a leer: David Ospina, sin poder jugar y con futuro incierto en Al Nassr

Los goles de la Celeste fueron convertidos por Darwin Núñez, a los 41, y Nicolás de la Cruz, a los 77. El astro Neymar debió ser reemplazado cerca del final del primer tiempo tras pisar mal y lesionarse en la pierna izquierda, con evidentes gestos de dolor.

Con esta victoria, Uruguay alcanza a Brasil y la sorprendente Venezuela en el segundo lugar de la tabla de posiciones, todos con 7 puntos, a dos del líder, el campeón mundial Argentina.

Con doblete de Lionel Messi, la campeona mundial Argentina venció 2-0 a Perú este martes en Lima y amplió su invicto en el liderato de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de Norteamérica-2026.

Los goles del cuarto triunfo consecutivo de la Albiceleste fueron anotados por Messi a los 32 y 42 minutos del intenso partido jugado en el estadio Nacional. Con Messi disputando los 90 minutos, Argentina logró una importante victoria ante una débil selección peruana, que se hunde en el sótano del premundial.

Argentina llegó a 12 puntos en el primer lugar de la eliminatoria seguido por Uruguay, Brasil y Venezuela con 7. Perú continuó en la novena plaza con una unidad.

Así quedó la tabla de posiciones de la eliminatoria tras la cuarta fecha Leer más »

Logística inversa: clave para fidelizar clientes durante el HotSale® 

La comodidad de comprar desde casa y la amplia gama de opciones disponibles en línea han atraído a millones de usuarios digitales de todo el mundo, especialmente en jornadas de descuentos como el próximo HotSale®, en el que los consumidores podrán acceder a promociones de productos y servicios, hasta con el 60% de descuento.

De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, en lo que va del 2023, se registraron ventas en línea por más de $30 billones de pesos, lo que significa un aumento de 17% frente al primer semestre de 2022, una tendencia que, de acuerdo con el gremio, seguirá aumentando de forma constante.

Sin embargo, detrás de cada clic de compra, existe un aspecto crucial que hace posible una experiencia de cliente satisfactoria: la logística. Este proceso incluye, en primera instancia, la venta, envío y recepción del producto; pero también engloba lo que se conoce como logística inversa, que se refiere a la gestión de las devoluciones y retornos de aquellos productos adquiridos por los usuarios que no quedaron satisfechos con sus compras online, y que representan un desafío considerable para la reputación de las marcas.

Adriana Gamba, Country Manager de Brandlive by Infracommerce, advierte sobre la importancia de prestar atención a esta operación. “Las marcas deben anticiparse, creando protocolos ágiles que permitan gestionar las devoluciones, sin afectar los tiempos de otras tareas del almacén. Además, implementar políticas claras, como, por ejemplo, indicar si los artículos en promoción están sujetos a devolución, especificar el tiempo en el que puede pedir un cambio, el estado en el que se acepta la devolución del producto, entre otros aspectos”.

Asimismo, asegura que brindar alternativas de despacho es clave; del mismo modo que planificar las rutas para las devoluciones y verificar las condiciones del producto. Esto ahorrará tiempo y recursos.

“Es primordial realizar una inspección sobre el producto que retorna el cliente. No se trata solo de recoger y enviar. Revisar si el producto que devuelve se encuentra en buen estado, indagar si quizás se estropeó en el proceso de última milla o cerciorarse que realmente se entregó un producto equivocado”, afirma la experta. 

En ese sentido, refiere que la tecnología omnicanal puede ser de gran ayuda a la hora de afrontar una devolución, ya que permite gestionar la logística inversa desde un mismo sistema y mantener cercano al consumidor durante el customer journey. En esta instancia, la externalización desempeña un papel crucial, pues brinda a las empresas la oportunidad de mejorar sus operaciones, aumentar los niveles de productividad y ser más eficientes en su negocio.

Aunque la logística inversa puede verse como un proceso algo costoso, bien ejecutada, puede ser una gran oportunidad para mejorar la satisfacción del usuario y fortalecer la reputación de la empresa.

Tags: #Ecomsur, #ComercioElectrónico, #LogísticaInversa, #customer journey

Logística inversa: clave para fidelizar clientes durante el HotSale®  Leer más »

Scroll al inicio