DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Seis de cada diez clientes nuevos que están en condición de pobreza encuentran oportunidades financieras con Contactar

Contactar está marcando la diferencia al ofrecer oportunidades de transformación económica a quienes más lo necesitan. Muestra de esto es que al menos 6 de cada 10 solicitudes de crédito nuevas son de personas en condición de alta vulnerabilidad, pobreza nacional o pobreza extrema.

Esto lo demuestra el Índice de Probabilidad de Pobreza que la entidad utiliza como herramienta de medición para validar su impacto social, desarrollada internacionalmente por Innovations for Poverty Action, y usada por los fondeadores, con el fin de identificar el impacto de sus recursos para atender a las poblaciones que más lo necesitan.

El resultado del PPI señala que Cauca, Nariño, Huila y Putumayo son los departamentos en los que Contactar genera más solicitudes nuevas de crédito de personas en condiciones de alta vulnerabilidad, pobreza nacional o pobreza extrema, especialmente en la ruralidad.

 “En Contactar les abrimos la puerta a quienes viven en zonas distantes de los cascos urbanos, tienen poca experiencia crediticia o negocios con baja industrialización. Todos los días un equipo de más de 1.600 colaboradores trabaja por incluir financieramente a aquellos que necesitan recursos para hacer crecer sus negocios y por esa vía, mejoran su calidad de vida, es así como las microfinanzas sostenibles construyen país”, aseguró el presidente de Contactar, Paulo Emilio Rivas Ortiz.

Por eso, además de prestar servicios financieros en 18 departamentos del país, con 94 oficinas comerciales y a la medida de las necesidades de los clientes, Contactar lidera programas de asesoría técnica que les permite tener mejoras en su productividad, fortalecimiento empresarial, así como lograr una mejor gestión y adaptación ante el cambio climático, a través de la oferta de valor no financiera.

Para la microfinanciera, desarrollar habilidades diversas en mujeres y jóvenes es una prioridad, a través de programas como MujerES y Jóvenes Rurales, para que aporten en la construcción de un país más justo y que, a su vez, sus clientes vean un futuro prometedor en el progreso de los territorios en los que viven, al sobrellevar y acompañarles a superar su vulnerabilidad.

Seis de cada diez clientes nuevos que están en condición de pobreza encuentran oportunidades financieras con Contactar Leer más »

¿Por qué debemos renovar el Concejo de Bogotá?

Por: Miguel Angel Baquero Vanegas, Candidato al Concejo de Bogotá

La política es una de las herramientas más poderosas para el cambio social y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Sin embargo, en la actualidad, el Concejo de Bogotá y muchas otras instituciones públicas se encuentran en una encrucijada. Por un lado, tenemos concejales que llevan décadas en sus curules, y por otro, candidatos que prometen un cambio real y una visión gerencial para la ciudad. ¿Cómo podemos avanzar hacia un futuro mejor para la capital colombiana? La respuesta está en la renovación del Concejo con una nueva generación de líderes, más gerentes y menos políticos.

Bogotá es una ciudad diversa, compleja y en constante evolución. Sin embargo, el Concejo de la ciudad no siempre ha reflejado esta diversidad y ha demostrado estar desfasado en términos de sus soluciones para los problemas contemporáneos de la capital. Con 45 cabildantes, muchos de los cuales han ocupado sus curules durante décadas, es evidente que se necesita un cambio en la forma en que se toman las decisiones en esta corporación pública.

Tenemos concejales que llevan años en el cargo, pero ¿qué cambios significativos han impulsado para abordar problemas críticos como la movilidad, la seguridad, la educación, las basuras o la inclusión social? La respuesta, en muchos casos, es frustrantemente insatisfactoria. Es hora de reconocer que, para abordar los desafíos de Bogotá de manera efectiva, necesitamos una perspectiva fresca y una nueva generación de líderes. La renovación del Concejo con caras nuevas y enfoques frescos es esencial para avanzar hacia una Bogotá más próspera y equitativa.

Es por eso que debe ser alentador ver que personas como yo, que provienen del sector privado y que hemos decidido postularnos para una curul en el Concejo y junto con nuestra experiencia empresarial que a menudo implica la toma de decisiones basada en resultados, la eficiencia, la transparencia y la gestión eficaz de recursos. Estos son exactamente los elementos que faltan en la política tradicional, donde a veces se priorizan las luchas partidistas y las decisiones se toman en función de intereses políticos en lugar de los intereses de la ciudad.

La visión gerencial que los empresarios podemos aportar al gobierno es invaluable. La habilidad para planificar estratégicamente, fijar metas claras y medibles, y gestionar recursos de manera eficiente es esencial para abordar los problemas más apremiantes de Bogotá. La ciudad necesita líderes que enfoquen su energía en soluciones reales y en la construcción de un futuro mejor para todos los ciudadanos.

La perpetuación en el poder de algunos concejales no es saludable para la democracia. En lugar de representar a una ciudad diversa y en constante cambio, algunos han desarrollado intereses personales y políticos arraigados que pueden nublar su juicio y dificultar la toma de decisiones en beneficio de la ciudad.

En las próximas elecciones del 29 de octubre, los ciudadanos de Bogotá tenemos la oportunidad de impulsar un cambio real en la política local. La renovación del Concejo con candidatos del sector privado, como mi propuesta es el primer paso hacia una Bogotá más gerencial y menos politizada. La visión empresarial y la capacidad para implementar soluciones efectivas son activos que la ciudad necesita desesperadamente.

Es hora de dejar atrás las viejas prácticas políticas y abrazar una nueva era de liderazgo en Bogotá.

¿Por qué debemos renovar el Concejo de Bogotá? Leer más »

Sasha Piqué, hijo menor de Shakira, sorprende al bailar 'La pollera colorá' en su colegio - Google

Sasha Piqué, hijo menor de Shakira, sorprende al bailar ‘La pollera colorá’ en su colegio

Milan y Sasha Piqué, los hijos de Shakira, han dejado ver que heredaron las aptitudes artísticas de su mamá, pero recientemente quien se ha captado el foco de la atención ha sido el hijo menor de la barranquillera, que con 8 años ya dio muestras de sus cualidades como bailarín durante una presentación en su colegio en Miami, donde participó en la coreografía de la cumbia colombiana ‘La pollera colorá’.

El video ya se ha hecho viral en redes y muchos destacan el empeño que el niño pone en la presentación escolar y donde se evidencia la sangre latina que corre por sus venas.

Te puede interesar: Britney Spears reveló que abortó mientras estaba con Justin Timberlake

“Muy buen trabajo estás haciendo Shakira con tus hijos, Dios los Bendiga”; “Hermoso con la música folclórica de mi tierra Colombia, ‘La pollera colorá’, te felicito, excelente 📻🎼🎼🎼🎼🕺🕺🕺💕🍭🍬🍭”; “Buen ritmo y flow de Sasha, es un precioso niño. Aplausos para todos los niños de esta danza caribeña👏👏💕”, y “Sasha, felicitaciones, todo un colombiano, Latinoamérica lo lleva en la sangre, viva Colombia”, son algunos de los muchos comentarios que se leen halagando el buen ritmo del hijo menor de la artista barranquillera.

Ya Sasha había mostrado sus aptitudes artísticas junto a su hermano mayor, Milan, tras acompañar a su mamá en el videoclip de ‘Acróstico’, donde no solo cantan, sino que interpretan el piano.

@babilois.2 " Sasha "; el hijo menor de nuestra Reina Latina bailando la Pollera Colorao en su presentación en la escuela el día de hoy. #sashamebarak #presentacion #enlaescuelahoy #lapolleracolorao #quebienbaila🕺👏💙❣️ #shakira #reinalatina👑🌎 #miamibeach #babilois🤟👌💋 #loischum🔥❣️ #fyp #fypシ #foryoupage #pratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ♬ La Pollera Colorá – Pedro Salcedo & Wilson Choperena

Los niños viven con Shakira en Miami, luego de que la intérprete de ‘Monotonía’ llegara a un acuerdo con su expareja, Gerard Piqué, tras separarse hacia mediados del año 2022.

Entre lo acordado está que el exfutbolista viajaría cada mes para estar 10 días junto a sus hijos y que los tiempos de vacaciones y fechas especiales se dividieron equitativamente entre los dos famosos.

Por otro lado, se dice que Shakira estaría buscando convertirse en madre por tercera vez, y su deseo, según la prensa española, es que a su familia llegue una niña.

También puedes leer: Karol G, una de las más galardonadas en los Premios Billboard

La información llegó a través del medio español El Nacional y las predicciones de la astróloga cubana Mhoni Vidente, quien es popular en las redes sociales por sus acertadas lecturas de las cartas a los famosos. Ella aseguró que la barranquillera sería madre por tercera vez y el periódico español añadió que la cantante de ‘TQG’ estaría deseando una hermana para Milan y Sasha.

Aunque a Shakira la han vinculado con diferentes famosos, todavía no se ha confirmado que tenga una nueva relación. Pero con los avances de la ciencia, la cantante recurriría a un vientre de alquiler.

Sasha Piqué, hijo menor de Shakira, sorprende al bailar ‘La pollera colorá’ en su colegio Leer más »

La molestia de James Rodríguez con el técnico de Sao Paulo - Google

La molestia de James Rodríguez con el técnico de Sao Paulo

James Rodríguez sigue consolidándose en el Sao Paulo FC, y tiene partidos destacados en los que ha demostrado su jerarquía y experiencia. Parece que las cosas empiezan a salir bien, pues ganó confianza, capacidad física, minutos de competencia y tiene buena salud; es por eso que se ha ganado el respaldo del entrenador Dorival Junior.

Sin embargo, este lunes se conoció que James tuvo su primera gran molestia en el Sao Paulo, todo porque el técnico Dorival no lo quiso utilizar en uno de los partidos más importantes de la temporada.

Te puede interesar: Linda Caicedo y Leicy Santos, en Salt Lake para unirse a Selección Colombia

Así lo confesó su gran amigo Rafinha, referente del equipo paulista, en charla con el programa deportivo ‘Boleiragem’. El colombiano estuvo incómodo y su malestar fue notorio.

Según contó Rafinha, a James no le gustó que lo dejaran afuera de los dos partidos de la final de la Copa de Brasil contra Flamengo, en la que el equipo paulista se consagró campeón.

“Estaba muy (molesto), pobre Dorival. Pero es complicado, un chico de ese nivel quiere jugar. Incluso me dijo un día que eso es lo que distingue a James. Es un tipo muy profesional, respeta a todos, no dice nada. Él hace su parte. Cuando tiene un problema va y habla con el entrenador. Le dice: ‘Tienes que confiar en mí. Confía en mí, soy un buen jugador. Puedes confiar en mí en cualquier situación”, dijo Rafinha.

James encaró a Dorival y le pidió jugar la final, aunque el técnico decidió no tenerlo en cuenta y dejarlo como suplente en ambos juegos, sin tener minutos. Claro, ya Sao Paulo salió campeón de la Copa, y se puede contar lo que pasó.

«Sí, fue a la oficina. Fue a hablar con Dorival. Es un tipo muy profesional, se cuida mucho. Allí estuvo todo el staff, en la final, estuvo todo su grupo, porque se preparó mucho para participar en esos partidos. Y luego en la final estaba celebrando con nosotros, pero ya ves que estaba… cualquier jugador allí estaría envenenado. Luego intercambió ideas con la gente de São Paulo”, añadió el experimentado lateral.

Te invitamos a leer: Atlético Huila perdió con América y descendió a la B

Rafinha contó que intervino para que James Rodríguez fichara con Sao Paulo: “Le dije que viniera. ‘Ven acá, vamos a ser campeones aquí en Brasil. ¿No te gusta eso? Ven acá, está cerca de Colombia”.

Luego, tiró muchos elogios al fútbol de James, especialmente por lo mostrado contra Gremio, en la fecha 28 del Brasileirão: “Pasé tres años con él en el Bayern de Múnich. Juega mucho. Tiene una zurda diferente. Es muy inteligente, ve el juego con un dron. Lo ve de otra manera a los demás. No es porque sea mi amigo, pero tiene mucha calidad. Se merecía jugar un partido a este nivel, porque tiene mucha calidad”.

La molestia de James Rodríguez con el técnico de Sao Paulo Leer más »

Una de las dos rehenes recientemente liberadas por Hamas, describió su experiencia - Google

Una de las dos rehenes recientemente liberadas por Hamas, describió su experiencia

Yocheved Lifshitz, una de las dos rehenes recientemente liberadas por Hamas, describió su experiencia tras ser secuestrada por el grupo extremista en el ataque del 7 de octubre, diciendo que pasó «por un infierno».

Con su hija arrodillada junto a su silla de ruedas, la frágil abuela de 85 años recordó el martes el momento en que fue secuestrada por hombres armados en motocicletas después de que los combatientes irrumpieran en su casa del kibutz Nir Oz.

«Fue difícil, pero lo superaremos», dijo Lifshitz a los periodistas en una rueda de prensa en el hospital de Tel Aviv donde se recupera desde que fue liberada.

Te invitamos a leer: El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso una “tregua humanitaria”

Hablando en hebreo y sentada junto a su hija, que la tradujo, Lifchitz describió cómo fue capturada por hombres armados de Hamas durante su ataque contra Israel el 7 de octubre.

«Me secuestraron en una motocicleta de mi lado mientras se dirigían a Gaza», dijo Lifschitz. Su hija explicó cómo su cabeza yacía a un lado de la moto mientras sus pies colgaban del otro.

«Fue un acto doloroso. Nos metieron en un portón. Yo estaba tumbada de lado en la moto. Me salieron moratones a causa de la conducción«, añadió Lifshitz.

La hija de Lifshitz explicó que bajaron a su madre a una «enorme red» de túneles en forma de telaraña donde la retuvieron.

«Caminaron unos kilómetros sobre el suelo mojado», explicó la hija de Lifschitz, que actuó como traductora. «Hay una enorme, enorme red de túneles debajo. Parece una tela de araña», describió.

Lifschitz dijo que había médicos y paramédicos esperando para recibirlos.

«Al llegar allí, la gente nos dijo que son personas que creen en el Corán y que no nos harán daño, y que nos darán las mismas condiciones que a ellos en los túneles», dijo Lifschitz.

«Había guardias y un paramédico y un médico que se encargaron de que tuviéramos la misma medicina que necesitamos«.

Lifschitz dijo que durmieron en colchones, describiendo los túneles como «la mayoría, mojado, húmedo por todas partes«.

También puedes leer: ONU dice que la “necesidad más urgente” es que pueda entrar combustible en Gaza

Liftschitz fue liberada en la noche de este lunes junto con su vecina y amiga Nurit Cooper, de 79 años. Ambas residen en el kibutz Nir Oz. Pero se cree que más de 200 personas han sido capturadas y llevadas a Gaza.

«Esto no habrá terminado hasta que todos estén en casa», dijo Lifschitz.

Hamas liberó a Lifshitz y a su vecina y amiga Nurit Cooper, de 79 años, el lunes, y más tarde se reunieron con familiares que acudieron rápidamente junto a su cama en el hospital Ichilov de Tel Aviv.

Una de las dos rehenes recientemente liberadas por Hamas, describió su experiencia Leer más »

CNE deja en firme revocatoria de Rodolfo Hernández a Gobernación de Santander - Google

CNE deja en firme revocatoria de Rodolfo Hernández a Gobernación de Santander

En la tarde de este lunes 23 de octubre, el Consejo Nacional Electoral dejó en firme la revocatoria de la candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander, esto casi un mes después de haberse tomado la primera decisión sobre la aspiración del candidato.

En esta ocasión, los magistrados del CNE revocaron la candidatura de Rodolfo Hernández tras haber recibido una denuncia que señalaba que el candidato estaba inhabilitado para participar de las elecciones por tener sanciones disciplinarias.

Te invitamos a leer: Consejo Nacional Electoral confirmó la revocatoria de la candidatura de Tulio Gómez

Esta nueva decisión del Consejo Nacional Electoral se da luego de que el candidato interpusiera un recurso de reposición ante este órgano e incluso, presentara una tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá, que también se negó, con el fin de salvar su aspiración y dejar sin efecto las tres sanciones impuestas por la Procuraduría que le impiden participar en política.

A pesar de que la autoridad electoral decidiera dejar en firme la revocatoria de la candidatura de Rodolfo Hernández, la imagen del candidato continuará apareciendo en el tarjetón electoral este domingo 29 de octubre.

Aun así, tal como lo explicó la Registraduría Nacional, en caso de registrarse algún voto a su favor, este no será computado.

Y es que el Ministerio Público interpuso tres sanciones contra el exalcalde de Bucaramanga por agresión física y verbal, así como irregularidades en un proceso de contratación de la época en la que gobernó la capital santandereana.

Te puede interesar: La extensa carta que le envió César Gaviria al presidente Gustavo Petro

Tras conocer la decisión del tribunal electoral, Hernández decidió radicar una tutela con el objetivo de proteger sus derechos, por lo que buscó un recurso de reposición ante la decisión de los togados del CNE contra su candidatura a la Gobernación de Santander.

Sin embargo, el Tribunal Superior de Bogotá le negó la tutela al considerar que era improcedente, por lo que la decisión definitiva sobre la validez de la candidatura del excandidato presidencial recayó exclusivamente sobre el CNE.

CNE deja en firme revocatoria de Rodolfo Hernández a Gobernación de Santander Leer más »

Linda Caicedo y Leicy Santos, en Salt Lake para unirse a Selección Colombia - Captura de video

Linda Caicedo y Leicy Santos, en Salt Lake para unirse a Selección Colombia

Primera prueba después del gran Mundial Femenino en donde Colombia estuvo cerca de las semifinales. Le compitió a todas por igual y dejó ilusión de un gran futuro. Muchas jugadoras que estuvieron en la Copa Mundo, cambiaron de club y empiezan a estar trabajando en la élite. Sin duda eso hará que todo mejore. Ahora, tendrán una dura prueba ante Estados Unidos.

Ángelo Marsiglia, DT encargado de la Selección Colombia Femenina, ya tiene a dos de sus cracks más importantes. Esta mañana se unieron Linda Caicedo y Leicy Santos, las jugadoras del Real Madrid y Atlético de Madrid llegaron desde España a Salt Lake, Utah.

Te invitamos a leer: Atlético Huila perdió con América y descendió a la B

El equipo ya cuenta con 19 jugadoras y todo parece indicar que este martes ya tendrá el grupo completo para el duelo con Estados Unidos este jueves 26 de octubre a las 8:00 p.m. Todo parece indica que en el primer duelo saldrán las titulares de los dos equipos. El día domingo será una nómina mixta.

La delantera del Real Madrid que es fija en el XI titular de su club, recibió palabras de elogio del DT de la Selección Colombia. Tener a Linda Caicedo es una buena señal para cualquier equipo. “Es una jugadora que, sin duda, a pesar de su juventud, marca mucha diferencia en todas las categorías que ha tenido”, dijo.

Colombia se prepara para su presentación en los Juegos Olímpicos 2024. La Selección Femenina quiere seguir haciendo historia. Hace poco Catalina Usme reconoció que es un grupo con hambre de conseguir cosas importantes.

Linda Caicedo y Leicy Santos, en Salt Lake para unirse a Selección Colombia Leer más »

Consejo Nacional Electoral confirmó la revocatoria de la candidatura de Tulio Gómez - Google

Consejo Nacional Electoral confirmó la revocatoria de la candidatura de Tulio Gómez

Llegaron noticias para Tulio Gómez y su candidatura a la Gobernación del Valle del Cauca. Este lunes 23 de octubre, la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral confirmó la revocatoria del máximo accionista del América de Cali a ese cargo público. Esto se dio después de que el CNE considerara que Gómez se encuentra inhabilitado para la contienda electoral, la cual se va a desarrollar este próximo 29 de octubre en el país.

Esta decisión se ha dado luego de un largo proceso en el que Tulio Gómez trató de demostrar que sí está habilitado para las mismas. No obstante, la decisión es que no es así. Esto se da a solo seis días de las elecciones territoriales de Colombia en 2023. Allí, tal y como se menciona, Gómez Giraldo tenía la esperanza de asumir como nuevo gobernador de los vallecaucanos, pero finalmente se confirmó la revocatoria de su candidatura.

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral, la aspiración de Tulio Gómez no es válida debido a la inhabilidad que tiene por haber suscrito tres contratos. Los tres fueron con la Alcaldía de Cali en el último año. Con la decisión tomada, se cree que el camino de Dilian Francisca Toro, rival directa de Gómez Giraldo a este cargo, sería claro. Toro ya fue gobernadora del departamento del Valle en el periodo que se comprendió entre 2016 y 2020.

Te invitamos a leer: La extensa carta que le envió César Gaviria al presidente Gustavo Petro

El representante legal de Tulio Gómez, es Néstor Acosta, quien dio un parte de tranquilidad al decir que van a apelar la decisión del Tribunal.

Según la demanda que hizo Tulio Gómez, él señaló que les fueron violados los derechos constitucionales a la igualdad, debido proceso y el derecho a elegir y ser elegido. Estos últimos están en los artículos 13, 29 y 40, numeral 1° de la Carta Política, respectivamente. Durante este proceso que fue llevado a cabo por el Consejo Nacional Electoral para tomar la decisión inicial y del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

“Se tiene que el señor Tulio Alberto Gómez Giraldo gestionó, intervino y celebró contratos de aprovechamiento económico con el Distrito de Santiago de Cali –Secretaría de Deporte y Recreación en su calidad de representante legal de la sociedad América de Cali S.A.– en reorganización, donde también hace parte de la junta directiva y ejerce una situación de control de acuerdo a lo certificado por la Cámara de Comercio de Cali”.

“Dichos contratos fueron suscritos el 10 de noviembre de 2022, esto es, dentro del término de los doce meses anteriores a las elecciones de que trata el numeral 5º del artículo 111 de la Ley 2200 de 2022, teniendo en cuenta que la contienda electoral para gobernador tendrá lugar el próximo 29 de octubre de 2023″, se lee en el documento.

Néstor Acosta, uno de los abogados de Tulio Gómez, manifestó: “Hace dos semanas, en El País y Caracol salió una noticia en la cual se decía que el CNE ratificaba la inhabilidad, es decir que se resolvía la reposición. Sin embargo, lo que había pasado es que el CNE, internamente en una presala, hizo la votación. Pero jurídicamente la votación vale en estrados, un medio idóneo de notificación no es que nos comuniquen por medios de comunicación tradicionales y no tradicionales. El medio jurídicamente idóneo es en estrados”, explicó.

El abogado de Gómez Giraldo añadió: “Ellos realizan la presala, filtran la información, pero no la comunican en estrados porque hubo un requisito para que procedieran las tutelas, era que la reposición estuviera resuelta en estrados y comenzaron a dilatar las mismas. La mayoría de las personas pensaban que Tulio se encontraba inhabilitado porque salió la votación en medios de comunicación muy serios. La verdad es que no se encontraba inhabilitado porque no se había comunicado la decisión en estrados”.

“Hoy simplemente comunicaron en estrados lo que ya habían comunicado hace dos semanas, por lo tanto, los otros mecanismos que hemos activados de defensa, siguen su curso. No hay ninguna comunicación nueva al respecto. Solo se está repitiendo información de hace dos semanas. Aunque el CNE se encontraba realizando una obstrucción a la justicia, nosotros activamos todos los mecanismos de defensa pertinentes y Tulio sigue en juego. Solo conoceremos la decisión hasta el fin de semana”, finalizó.

Consejo Nacional Electoral confirmó la revocatoria de la candidatura de Tulio Gómez Leer más »

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso una “tregua humanitaria” - Google

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso una “tregua humanitaria”

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegó el martes a Tel Aviv para expresar la “plena solidaridad” de su país con Israel después del ataque del movimiento islamista palestino Hamás, constató un periodista de la AFP.

El dirigente francés pedirá “preservar a la población civil” en Gaza, donde Israel practica bombardeos diarios desde el ataque de Hamás del 7 de octubre, y una “tregua humanitaria” para permitir el acceso de ayuda a este territorio palestino, indicó el Elíseo.

Durante la visita, Macron se reunirá con el primer ministro Benjamin Netanyahu, el presidente Isaac Herzog y los líderes de la oposición Benny Gantz y Yair Lapid en Jerusalén.

Te invitamos a leer: ONU dice que la “necesidad más urgente” es que pueda entrar combustible en Gaza

Después de la reunión con Netanyahu, ambos mandatarios realizarán una declaración ante la prensa.

Macron también se encontrará en Tel Aviv con familias de franceses o franco-israelíes asesinados o secuestrados durante el ataque de Hamás.

Macron, que ha hecho hincapié en que “Hamás no representa a los palestinos”, ha puntualizado que esto es algo que “Israel debe aceptar” dado que los palestinos tienen “derecho legítimo a tener un territorio y un Estado en paz y seguridad junto a Israel”.

“La estabilidad en Oriente Próximo solo será posible si Israel permite que el conflicto tenga un enfoque político”, ha aseverado, si bien ha recalcado, que la lucha contra Hamás “debe ser inclemente”, siempre y cuando esté regida por normas.

“Somos democracias y respetamos las leyes”, ha aclarado antes de hacer un llamamiento a favorecer la ayuda humanitaria y evitar ataques en zonas con población civil en la Franja de Gaza.

Tras la ofensiva lanzada por Hamás el pasado 7 de octubre contra territorio israelí, Macron ha dicho haber sentido miedo a que se produzca “un estallido regional” que solo provocaría “pérdidas para todos” y ha alertado del aumento de las acciones de “unos pocos contra los civiles palestinos” en Cisjordania.

Por otra parte, ha expresado sus “más profundas condolencias” a Netanyahu por la muerte de más de 1.400 personas a raíz de los ataques de Hamás.

“Francia también ha experimentado el terrorismo”, ha declarado antes de hacer alusión al atentado contra la sede de la revista satírica ‘Charlie Hebdo’ en enero de 2015, donde murieron doce personas.

“Sabemos lo insoportable que es para cualquier país pensar en el secuestro de sus propios niños”, ha continuado en relación con los rehenes tomados por Hamás durante la ofensiva, entre los que hay siete franceses.

Macron, que se ha reunido con familiares de algunos israelíes secuestrados por Hamás, tiene previsto reunirse con los opositores Yair Lapid y Benny Gantz antes de dirigirse a Ramala, en Cisjordania.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso una “tregua humanitaria” Leer más »

La carta que le envió César Gaviria al presidente Gustavo Petro - Google

La extensa carta que le envió César Gaviria al presidente Gustavo Petro

El expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal, publicó una carta de 14 páginas en la que abordó varios temas entre los que se destaca la jornada electoral que se celebrará este domingo. Frente a los comicios planteó que el país no se puede entregar a “criminales”.

Además, el exmandatario señaló en su extensa misiva que el gobierno de Gustavo Petro ha cometido errores en su primer año y expuso que Colombia debe promover una justicia social efectiva, mejorar la economía y desarrollar el potencial de las regiones.

Este domingo 29 de octubre los colombianos acudirán a las urnas a elegir gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y ediles, y frente a estos comicios, el expresidente Gaviria alertó que “el país no se les puede entregar a los criminales”.

En ese contexto, Gaviria resaltó que si bien se firmó un acuerdo de paz en 2016 con las extintas Farc, “el país aún enfrenta una nueva y preocupante ola de violencia. Nos preocupa el nuevo proceso de violencia que se está gestando en Colombia”.

Además, el jefe del Partido Liberal destacó que en el país sigue siendo preocupante el asesinato de líderes sociales en diferentes latitudes. “A pesar de una disminución en 2021, la cifra sigue siendo alarmante. Según la Defensoría, se registraron 145 muertes en 2021”, apuntó.

Al referirse a la gestión del jefe de Estado, de quien se mantiene distanciado, Gaviria expuso que el primer año de su gobierno ha estado marcado por una agenda ambiciosa y desafiante que busca transformar diferentes aspectos de la realidad de los colombianos.

“La cual se ha tramitado de manera errónea, dejando bastante que decir. Podemos sintetizar este periodo en una serie de escándalos relativos a su equipo de trabajo, inestabilidad en sus ministerios, falta de control en la seguridad del territorio y la poca voluntad por querer hacer en verdad un acuerdo nacional serio para los ciudadanos”, señaló César Gaviria.

En ese sentido apuntó que las denuncias y cuestionamientos sobre la financiación de la campaña de Petro “ponen en entredicho su legitimidad” y “deben ser tratados con responsabilidad y serenidad por parte de los directivos de los partidos políticos y organizaciones sociales”.

Sin embargo, Gaviria reconoció los avances en materia de paz y destacó que continúen las negociaciones de paz con el ELN, así como el cese al fuego con ese grupo guerrillero, pero advirtió que “estos avances también han sido acompañados por hechos de violencia”.

En el extenso documento, Gaviria también destino espacio a las polémicas reformas sociales del gobierno Petro. Frente a estos proyectos destacó que el futuro del país “dependerá de cómo se aborden las reformas estructurales”, así como “el problema del narcotráfico”.

Por ejemplo, sobre la reforma pensional señaló que los colombianos deben estar atentos a proteger su ahorro garantizando que no se elimine Colpensiones ni tampoco los fondos de pensión privados.

En esa línea precisó que el Partido Liberal presentará en el Congreso una serie de reformas que busca que sean tramitadas respetando la Constitución Política de 1991, y destacó que los proyectos reformistas de Petro no cumplen con las expectativas del país.

Este no es el primer llamado de atención de Gaviria al gobierno de Petro, pero lo cierto es que poco efecto han generado sus cartas, ya que en el Partido Liberal le están siguiendo más fácil la línea a la Casa de Nariño y no al expresidente.

Así quedó en evidencia en el trámite de la reforma a la salud en su segundo debate, cuya aprobación de más de la mitad de sus artículos se desembotelló con la ayuda de los votos de la mayoría de representantes a la Cámara del Partido Liberal.

La extensa carta que le envió César Gaviria al presidente Gustavo Petro Leer más »

Scroll al inicio