DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

A la cárcel Harold Echeverry, el confeso feminicida de Michel Dayana González - Google

A la cárcel Harold Echeverry, el confeso feminicida de Michel Dayana González

Harold Echeverry Orozco, el señalado asesino de Michel Dayana González, aceptó cargos por los delitos de feminicidio agravado, hurto calificado y agravado y este martes fue enviado a prisión en Villavicencio por un juez de control de garantías.

La Fiscalía le imputó dichos delitos por el asesinato y desmembramiento de la adolescente en hechos ocurridos el 7 de diciembre en un taller de pintura para carros en el barrio San Judas de Cali. Alegan que el hombre sometió e incomunicó a la víctima.

“Los elementos materiales probatorios y la evidencia física recaudados dan cuenta que el implicado, durante su turno de vigilancia en un taller automotriz, abordó a la menor, la incomunicó y luego la atacó. Posteriormente le causó la muerte, desmembró su cuerpo y lo ocultó en bolsas plásticas”, señaló el ente acusador.

También puedes leer: No habrá aumento en el precio de la gasolina en el mes de diciembre

Por la gravedad del delito imputado (feminicidio), y como su víctima fue una menor de edad, Echeverry no podrá acceder a mayores beneficios punitivos. La Procuraduría, por su parte, solicitó que se le imponga la máxima sanción posible.

Durante la audiencia pública, el hombre de 40 años pidió perdón a la familia de la víctima y al país.

Echeverry fue capturado en la tarde del lunes en Villavicencio, Meta, tras cuatro días huyendo de la justicia como el principal sospechoso del crimen de la adolescente.

Echeverry, que estaba utilizando toda clase de coartadas para no ser descubierto por las autoridades colombianas, pretendía salir del país con rumbo a Venezuela, aunque, al parecer, su plan inicial era huir a Ecuador.

El confeso feminicida se enfrenta a una condena de entre 41 y 50 años de cárcel por el crimen, pero la misma podría aumentar luego de aceptar el delito de hurto calificado y agravado, tras robarse una de las motos del taller en el que trabajaba.

La intención del hombre era vender el vehículo en varios locales cercanos y usar el dinero para huir. Pese a que la ofreció en unos tres sitios, en ningún lado tenían dinero para comprar la Discover de placas EQP-37D.

Al no encontrar comprador, Harold decidió irse de Cali en esa misma moto y dirigirse hasta Chicoral, Tolima.

Allí, se hizo pasar por una persona pobre y hasta por mendigo para ganarse la ayuda de un grupo cristiano que le arrendó una habitación en 15.000 pesos. Luego, decidió dirigirse hacia Villavicencio, donde tenía algunos familiares a los que les intentó pedir ayuda.

Harold continuó fingiendo que era un pobre y consiguió trabajo como mototaxista en la capital del Meta. Uno de sus “clientes” lo reconoció y grabó un video que envió a la Policía, que posteriormente dio con su captura.

Además del caso de Michel Dayana González, Harold Echeverry ya había sido acusado en dos ocasiones de abuso sexual a menores de edad en Cali.

Te puede interesar: Vera Grabe, exsenadora y exguerrillera del M-19, nueva jefa negociadora con ELN

De acuerdo con el brigadier general José Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el primer caso data de 2019, cuando el hombre fue capturado por abuso sexual de una menor de 14 años. La Fiscalía le imputó cargos y luego presentó el escrito de acusación en su contra. Cuando se venció el tiempo para la medida de aseguramiento, el ente acusador había pedido a un juez su prórroga por un año más.

Vencido ese plazo se acudió a otro juez de control de garantías, pero luego de dilaciones por parte de la defensa, el juez decidió revocar la medida de aseguramiento privativa de la libertad y dejar libre a Echeverry condicionado a su buen comportamiento y a que no se acercara a las víctimas o testigos del caso por el cual era procesado.

El segundo caso se supo unos días después de ser señalado como el presunto asesino de Michel Dayana. De acuerdo con El Tiempo, el pasado domingo 10 de diciembre se presentó a la Fiscalía una persona que acusó a Echeverry de ser el responsable del abuso sexual de otra menor de edad en la capital del Valle del Cauca.

Por esa denuncia, el ente acusador abrió un nuevo proceso contra este sujeto y ya fue asignado a un fiscal local para avanzar en la recolección de testimonios y de evidencias para su judicialización.

A la cárcel Harold Echeverry, el confeso feminicida de Michel Dayana González Leer más »

Heroico rescate en medio de un incendio en un edificio en el sur de Bogotá - Captura de video

Heroico rescate en medio de un incendio en un edificio en el sur de Bogotá

En un video ampliamente compartido por usuarios de redes sociales quedó grabado el heroico acto de un joven que, arriesgando su vida desde un cuarto piso, salvó a una mujer y su mascota que se encontraban en medio de un incendio en el sur de Bogotá.

Te puede interesar: Menores de edad fueron capturados tras hurto fallido a conductor de aplicación

De acuerdo con reportes preliminares, este hecho habría ocurrido recientemente en un conjunto residencial de la localidad de Kennedy, suroccidente de la capital.

En las imágenes, que fueron posteadas en la red social X por el exsecretario de Seguridad de Bogotá Hugo Acero, se observa como el hombre sale por la ventana de su apartamento para ayudar a la mujer.

También puedes leer: Decomisan más de 25 toneladas de licor adulterado en el centro de Bogotá

Corriendo el riesgo, el protagonista del video recibe en sus manos a la mascota de su vecina y la pone a salvo dentro de su hogar para después ayudar a la mujer.

Heroico rescate en medio de un incendio en un edificio en el sur de Bogotá Leer más »

Laura Rentería: Líder y Referente Nacional con Talentos Extraordinarios en la Formación de Modelos y Reinas de Belleza

Laura Rentería, se ha convertido en una de las figuras líderes en la industria de la moda y la belleza, hoy en día se consolida como referente nacional con un talento extraordinario en la preparación y formación de talentos a nivel global. Desde sus estudios en Mercadeo y Publicidad en la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja hasta Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Sergio Arboleda, Laura ha forjado un camino distinguido, logrando adquirir credibilidad y respeto.

Con habilidades reconocidas y buscar crecer cada día tanto personal como profesionalmente  Laura ha perfeccionado su inglés en Nueva York y complementado su formación académica con diplomados en Asesoría de Imagen, Relaciones Públicas de la Moda y Visual Merchandising otorgados por la Universidad Complutense de Madrid y la revista Elle.

En la cúspide de su carrera, Laura fundó y lidera Renace Fashion Studio SAS, una institución líder y reconocida a nivel nacional e internacional. Con licencia para certámenes prestigiosos como Miss Mundo Colombia Zona Llanos Top Model of the World South America y Miss Tourism International, Renace Fashion Studio ha sido la cuna de talentos extraordinarios, incluyendo a Catalina Quintero, Miss World Colombia 2023, Sofia Ocampo, Teen Universe Colombia 2022, Hilsse Barrios Miss Tourism International 2023, entre otras, con los que ha logrado demostrar sus posibilidades dentro de la industria, ofreciendo innovación y  proyección.

Laura Rentería ha sido distinguida a nivel nacional con el título de Huésped Ilustre de la Ciudad de Bogotá en 2018 y, internacionalmente, como Modelo Revelación y Talento Internacional en los Global Twin City Festival 2019 en Melbourne, Australia. Su impacto estratégico se consolidó con la próxima apertura de la segunda sede de Renace en Nueva York.

Como modelo y mentora, Laura ha participado y obtenido éxitos en concursos nacionales e internacionales, destacando en Miss Mundo Colombia 2018, Miss Europe Continental 2018 en Nápoles, Italia, y The Miss Globe en Albania 2020, donde obtuvo el título de Miss Bikini.

Con invitaciones frecuentes a ser parte de paneles de jurados en concursos de belleza a nivel nacional e internacional, Laura Rentería demuestra su extraordinario talento y liderazgo en la preparación y formación de nuevas generaciones de modelos y reinas de belleza.

Hoy en día es una de las expertas con fundamentos a la hora de hablar de moda, gracias a convertirse con trabajo constante en un importante referente, logrando mostrar una mirada internacional de la escena local, expandiendo rápidamente con carácter y criterio la industria que genera Colombia.

Síguela en Instagram @laurarenteria96

https://www.instagram.com/laurarenteria96

Laura Rentería: Líder y Referente Nacional con Talentos Extraordinarios en la Formación de Modelos y Reinas de Belleza Leer más »

No habrá aumento en el precio de la gasolina en el mes de diciembre - Google

No habrá aumento en el precio de la gasolina en el mes de diciembre

El precio de la gasolina no subirá en diciembre, según confirmó este martes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. El funcionario dijo que solo se hará un incremento más y no dos como se tenía pensado. Por lo tanto, el incremento que falta se hará en enero.

“Nosotros estamos evaluando qué tanto realmente falta para cerrar la brecha. Ya falta poco. Nosotros habíamos dicho que faltaban tres, ya se hizo uno, faltarían dos. Creo que solamente creo que vamos a necesitar otro”, dijo a medios de comunicación.

Bonilla manifestó, además, que, desde febrero, cuando se supone que ya quedará equiparada la gasolina con el precio internacional, el Ministerio de Hacienda emitirá una resolución mensual para hacer un ajuste, muy por debajo de lo que se hizo en los últimos meses.

También puedes leer: Vera Grabe, exsenadora y exguerrillera del M-19, nueva jefa negociadora con ELN

“Los colombianos nos iremos acostumbrando que habrá una resolución mensual, que mira los precios de los combustibles, pero que el ajuste es de 5 pesos, por encima o por debajo, pero ya queda flotando”, agregó el funcionario.

El precio de la gasolina en Colombia ha venido subiendo considerablemente en los últimos meses. A finales de 2022, el precio del galón de gasolina corriente se ubicaba en unos $9.013, mientras que hoy se compra en promedio en 14.564 pesos

Hay varios factores que han contribuido al aumento del precio de la gasolina en Colombia. Uno de los principales es el aumento del precio del petróleo a nivel mundial. Esto se debe a una serie de factores, como la guerra en Ucrania, la escasez de oferta y la creciente demanda.

Otro factor que ha contribuido al aumento del precio de la gasolina es el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc). Este fondo, que es administrado por el Ministerio de Minas y Energía, tiene como objetivo estabilizar los precios de los combustibles en Colombia. Sin embargo, el Fepc ha tenido que utilizar sus reservas para financiar el subsidio a la gasolina, lo que ha reducido sus recursos.

En el caso del diésel, los precios se han mantenido, pero, tal como lo ha anticipado en varias ocasiones el ministro de Hacienda, la idea también es equipararlo al precio internacional: esto quiere decir que pasaría de los 9.000 pesos de hoy a más de 16.000 en 2024.

Te invitamos a leer: Fue capturado Harold Echeverry, presunto asesino de Michel González

Las causas del aumento del precio del diésel son similares a las del aumento del precio de la gasolina. Sin embargo, el diésel es un combustible más utilizado en Colombia que la gasolina, por lo que su aumento tiene un impacto mayor en la economía del país. De hecho, el gremio de camioneros ha amenazado en varias ocasiones que se irán a paro en caso de que el precio de este combustible comience a subir.

No habrá aumento en el precio de la gasolina en el mes de diciembre Leer más »

Menores de edad fueron capturados tras hurto fallido a conductor de aplicación - Cortesía

Menores de edad fueron capturados tras hurto fallido a conductor de aplicación

Vuelve y juega: nuevamente un conductor de aplicaciones de transporte fue víctima de un violento atraco por sujetos que le solicitaron un servicio y terminaron hiriéndolo y hurtándole el vehículo. Gracias a un sistema de seguridad remoto del vehículo, y a la oportuna acción de la policía, los tres delincuentes menores de edad fueron capturados y el vehículo fue devuelto a su propietario.

La víctima recogió a los tres menores en inmediaciones del hospital El Tunal, en la localidad de Tunjuelito. El servicio que había solicitado tenía como destino Mesitas del colegio. Los menores, según comentó la víctima a CityTv, iban vestidos con trajes formales, puesto que su coartada, para no levantar sospechas, era que iban para una supuesta fiesta de 15 años en el vecino municipio.

También puedes leer: Decomisan más de 25 toneladas de licor adulterado en el centro de Bogotá

En medio del recorrido, los menores solicitaron al conductor cambiar la ruta y lo hicieron desviar hacia la localidad de Ciudad Bolívar. Aprovechando la soledad de un paraje del barrio Santa Librada, los sujetos sacaron armas blancas y amenazaron al conductor, lo obligaron a subirse a los asientos traseros y finalmente, cuadras adelante, luego de esculcarlo y robarlo, decidieron lanzarlo del vehículo. En medio del forcejeo, la víctima fue apuñalada en el rostro.

Como pudo, la víctima llegó hasta el CAI de Vista Hermosa, en Ciudad Bolívar, para poner interponer la denuncia y recibir auxilio a raíz de la herida que acababan de propinarle. De inmediato, las autoridades desplegaron un plan candado para ubicar el vehículo en las fronteras de la localidad. Con lo que no contaban los ladrones era con un sistema de seguridad remoto que tenía instalado el vehículo, el cual permitió que el dueño lo apagara a distancia.

Así las cosas, a los tres menores no les quedó de otra que abandonar el carro en la Av. Boyacá con calle 73 Bis Sur y abordar un taxi para lograr escapar. Pero las autoridades lograron ubicar el taxi y minutos después, en la calle 81 sur con carrera 9, los tres sujetos fueron aprehendidos. Los tres menores fueron trasladados a la URI de menores donde permanecerán hasta que se defina su situación judicial, mientras que la víctima fue trasladada al CAMI de Santa Librada a raíz de la herida causada durante el hurto.

Te invitamos a leer: Arrestan a comerciante en el centro de Bogotá que disparó con arma traumática

Al parecer, uno de los jóvenes aprehendidos hace parte del grupo de 41 menores que se fugaron del centro de reclusión para menores el Redentor el pasado 1° de diciembre. El señalado, de acuerdo con el mayor Juan Botero, oficial de guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá, estaba detenido por los delitos de porte ilegal de armas y tentativa de homicidio. Los tres sujetos tendrán que responder por los delitos de hurto y lesiones personales.

Menores de edad fueron capturados tras hurto fallido a conductor de aplicación Leer más »

El presidente Gustavo Petro se reunirá con 18 gobernadores electos - Google

El presidente Gustavo Petro se reunirá con 18 gobernadores electos

Un mes después de su reunión con 14 gobernadores cercanos a su proyecto político, el presidente Gustavo Petro se encontrará, por primera vez, con el resto de mandatarios departamentales electos el pasado 29 de octubre. Varios son algunos de los más críticos de su gobierno, como Andrés Julián Rendón, nuevo gobernador de Antioquia, y Juvenal Díaz, quien tomará las riendas de Santander.

La cita es en el salón del consejo de ministros de la Casa de Nariño, después de las 3:00 de la tarde. De parte del Gobierno asistirán el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; el ministro de Defensa, Iván Velázquez; y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. También participarán el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González, y la consejera para las regiones, Sandra Ortiz.

Te puede interesar: Oposición radicó ponencia de archivo que busca hundir la reforma laboral

Esta es la lista de los 18 gobernadores electos invitados:

  • Andrés Julián Rendón Cardona, ANTIOQUIA
  • Eduardo Ignacio Verano De La Rosa, ATLÁNTICO
  • Luis Francisco Ruiz Aguilar, CAQUETÁ
  • Elvia Milena San Juan Davila, CESAR
  • Erasmo Elias Zuleta Bechara, CÓRDOBA
  • Jorge Emilio Rey Ángel, CUNDINAMARCA
  • Jairo Alfonso Aguilar Deluque, LA GUAJIRA
  • Rafael Alejandro Martínez, MAGDALENA
  • Rafaela Cortes Zambrano, META
  • William Villamizar Laguado, NORTE DE SANTANDER
  • Juvenal Díaz Mateus, SANTANDER
  • Carlos Andrés Marroquín Luna, PUTUMAYO
  • Juan Miguel Galvis Bedoya, QUINDÍO
  • Juan Diego Patiño Ochoa, RISARALDA
  • Lucy García Montes, SUCRE
  • Adriana Magali Matiz Vargas, TOLIMA
  • Dilian Francisca Toro Torres, VALLE DEL CAUCA
  • Alexis Benito Castro, VICHADA

Varios de ellos cuestionaron al mandatario por reunirse primero con un grupo de gobernadores que respaldan su gobierno y no con todos los 32 electos. En varias oportunidades le manifestaron que su deber es gobernar con todos y, además, le hicieron varias peticiones en materia de seguridad para sus regiones, inversiones en infraestructura, mayores recursos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE), entre otros temas.

“El presidente es libre en su fuero de convocar a quien considere conveniente, pero hacemos un llamado a la unidad del país y a la armonía”, dijo en ese momento Eduardo Verano, gobernador electo del Atlántico y quien fue designado como vocero de los electos.

Te invitamos a leer: Conservadores presentarán proyecto para restituir decreto derogado

La Federación Nacional de Departamentos (FND), en varios comunicados, le han pedido unidad y trabajo en equipo entre las autoridades regionales y el gobierno central, con el fin de “garantizar la seguridad, el desarrollo social, económico y ambiental que necesita Colombia”.

El presidente Gustavo Petro se reunirá con 18 gobernadores electos Leer más »

Mundial de clubes; todo lo que debe saber sobre el torneo - Google

Mundial de clubes; todo lo que debe saber sobre el torneo

La vigésima edición del Mundial de Clubes dará inicio este 12 de diciembre en Yeda, Arabia Saudita y se extenderá hasta el 22 del mismo mes. En territorio árabe se jugará este último torneo internacional que organiza la FIFA con el formato actual, pues desde 2025 cambiará el sistema de juego.

El formato de competencia será de eliminación directa en todas sus fases y a partido único e iniciará desde los octavos de final con el duelo entre Auckland City (Nueva Zelanda), campeón de la Liga de Campeones de Oceanía y Al-Ittihad (Arabia Saudita), equipo que es anfitrión y donde juega el delantero francés Karim Benzema.

Te puede interesar: México definió los convocados para el duelo frente a Colombia

Luego de ese partido de octavos de final del Mundial de Clubes 2023, el viernes 15 de diciembre jugarán León (México) y Urawa Red Diamonds (Japón), en partido de los cuartos y de allí saldrá el rival de Manchester City.

En esta edición habrá cinco futbolistas colombianos que buscarán la gloria en Arabia Saudita y son William Tesillo, Stiven Barreiro y Ómar Fernández del Club León de México, mientras que los otros dos son Jhon Arias y Yony González, quienes estarán con Fluminense de Brasil.

El campeón de la Copa Libertadores y la Champions League esperan verse en la gran final, pero primero deberán pasar sus respectivas llaves de semifinales, pero deberán esperar los ganadores entre el cruce Auckland City o Al-Ittihad vs Al-Ahly y el ganador entre León vs Urawa, respectivamente.

La gran final se disputará el 19 de diciembre en el estadio King Abdullah Sports City de Yeda a partir de la 1:00 p.m. de Colombia y todos los partidos serán transmitidos por FIFA+.

Te invitamos a leer: Selección Colombia Femenina ya tiene rivales en la Copa Oro W

Fixture Mundial de Clubes 2023

Octavos de final | 12 de diciembre
Al-Ittihad FC vs Auckland City FC, 1 :00 p.m. (hora de Colombia)

Segunda ronda | 15 de diciembre
Club León vs Urawa Red, 9:30 a.m. (hora de Colombia)
Al Ahly FC vs Al Ittihad FC/Auckland City FC, 1:00 p.m. (hora de Colombia)

Semifinales 18 de diciembre
Fluminense vs (Al Ahly FC o Al Ittihad FC/Auckland City FC), 1:00 p.m. (hora de Colombia)

Semifinales | 19 de diciembre
Club León/Urawa Red vs Manchester City FC, 1:00 p.m. (hora de Colombia)

22 de diciembre
Partido por el tercer puesto, 9:30 a.m. (hora de Colombia)
Final, 1:00 p.m. (hora de Colombia)

Mundial de clubes; todo lo que debe saber sobre el torneo Leer más »

Gobierno argentino suspende pauta publicitaria a medios de comunicación - Google

Gobierno argentino suspende pauta publicitaria a medios de comunicación

La Presidencia de Argentina suspenderá la pauta oficial a los medios de comunicación por un año, informó este martes el vocero del mandatario Javier Milei, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. La medida forma parte de un paquete de acciones de «urgencia» que dispuso la actual gestión como parte de su anunciado plan de ajuste.

También puedes leer: El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llega a Washington

Se considera pauta oficial, según establece la Jefatura de Gabinete de Ministros, a toda forma de comunicación, anuncio o campaña institucional de carácter oneroso, gratuito o cedido por imperio legal, efectuada a través de cualquier medio de comunicación por los organismos enumerados en el artículo 8º de la ley 24.156, el Banco de la Nación Argentina y sus empresas vinculadas, para difundir acciones o informaciones de interés público.

El balance oficial publicado en la web del Gobierno de Argentina indica que de enero a octubre de 2023 se destinaron $ 40.244.937.740 (unos US$ 40 millones, si se tiene en cuenta la cotización del dólar informal) para la publicidad oficial.

Adorni aseguró también que el Gobierno comenzó «la revisión de los contratos y de cada uno de los nombramientos del Estado que se formalizaron durante el último año” y detalló que se redujo 34 % la cantidad de funcionarios con respecto a la gestión de Alberto Fernández.

Te invitamos a leer: Israel dice que más del 10 % de sus soldados han muerto por accidente en Gaza

Desde Casa Rosada, el portavoz se refirió otra vez a la situación económica actual. “Nos encaminamos hacia una hiperinflación y la decisión es evitarla«, agregó.

Gobierno argentino suspende pauta publicitaria a medios de comunicación Leer más »

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llega a Washington - Google

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llega a Washington

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llega a Washington este martes en un momento crítico, a medida que la Casa Blanca advierte que la ayuda estadounidense a Ucrania podría agotarse inminentemente y las conversaciones sobre nueva ayuda están estancadas en el Congreso.

La invitación de última hora del presidente Joe Biden subraya la urgencia de aprobar el nuevo paquete, valorado en decenas de miles de millones de dólares, mientras él y otros funcionarios de la administración advierten que la ayuda estadounidense ya aprobada se agotará a finales de año.

Biden ha solicitado alrededor de US$ 60.000 millones en nueva ayuda para Ucrania, parte de un paquete de financiación de emergencia más amplio que también incluye asistencia para Israel y fondos para la seguridad fronteriza. Los republicanos han tratado de utilizar la solicitud como palanca para extraer nuevas reglas estrictas que limiten la migración a través de la frontera sur de Estados Unidos.

Te invitamos a leer: Israel dice que más del 10 % de sus soldados han muerto por accidente en Gaza

La esperanza entre el equipo de Biden es que Zelensky pueda convencer a los legisladores, y en particular a los republicanos, de la necesidad de más ayuda para reponer sus arcas de guerra. Los funcionarios de la administración han considerado durante mucho tiempo a Zelensky como el defensor más eficaz de su país, y ha pasado los 21 meses transcurridos desde la invasión rusa en febrero de 2022 dirigiéndose a parlamentos, asambleas, cumbres y entregas de premios internacionales para conseguir apoyo.

Zelensky hizo un llamado directo a más ayuda de seguridad el lunes durante un discurso en la Universidad de Defensa Nacional en Washington, diciendo que el presidente de Rusia Vladimir Putin está viendo sus “sueños hechos realidad” mientras continúan los retrasos en el Congreso.

“Cada uno de ustedes aquí entiende lo que significa para un soldado esperar municiones: esperar semanas, meses, sin saber si llegará algún tipo de apoyo. Cada uno de ustedes con experiencia en mando sabe lo que significa cuando, en lugar de avanzar, simplemente están observando, esperando armaduras o equipo mientras su enemigo está satisfecho y se prepara para los asaltos. Cualquiera de ustedes que tenga un hijo o una hija en una zona de combate simplemente no entendería que les dijeran que proteger vidas puede esperar porque hay un poco más de debate”, dijo Zelensky.

“Permítanme ser franco con ustedes, amigos: si hay alguien inspirado por los problemas no resueltos en el Capitolio, es solo Putin y su enfermiza camarilla. Ven sus sueños hechos realidad cuando ven retrasos o algunos escándalos, y ven que la libertad se cae cuando disminuye el apoyo a los luchadores por la libertad”.

Pero las perspectivas de éxito en Washington esta semana parecen escasas, pues las conversaciones para la nueva ayuda a Ucrania están estancadas en medio de la lucha por el endurecimiento de las normas de inmigración.

El Congreso ya ha aprobado más de US$ 100.000 millones para Ucrania siguiendo criterios bipartidistas, y el respaldo a Kiev fue relativamente unánime al comienzo del conflicto. Pero el apoyo a Ucrania ha ido disminuyendo constantemente en el Congreso, particularmente entre los republicanos estrechamente alineados con el expresidente Donald Trump.

El senador James Lankford, principal negociador republicano en política de inmigración, dijo que nada de lo que Zelenksy pudiera decir a los senadores el martes cambiaría las demandas republicanas de que el Congreso llegue a un acuerdo para endurecer las leyes fronterizas estadounidenses antes de aprobar más ayuda a Ucrania.

“No, no”, dijo Lankford cuando se le preguntó si estaría dispuesto posponer la conversación sobre la inmigración hasta el próximo año, cuando Zelenksy inste al Congreso a aprobar la ayuda a Ucrania de inmediato.

También puedes leer: COP28: sin acuerdo sobre si abandonar o reducir uso de combustibles fósiles

El desafío de Zelensky será convencer a los legisladores escépticos de que decenas de miles de millones en ayuda estadounidense adicional pueden ayudar a cambiar la trayectoria en el campo de batalla, donde Ucrania solo ha logrado avances vacilantes en los últimos meses. Una contraofensiva largamente esperada contra Rusia no ha producido el tipo de progreso que muchos funcionarios estadounidenses y europeos esperaban, y las líneas de batalla han cambiado poco.

La agenda de Zelensky el martes subrayará las divisiones en el Capitolio. El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, y el líder de la minoría, Mitch McConnell, ambos muy partidarios de la ayuda adicional a Ucrania, invitaron a Zelensky a hablar en una reunión de todos los senadores por la mañana.

Pero no se le ha pedido que se dirija a una reunión similar en la Cámara, donde el apoyo entre los republicanos es mucho más débil. Se reunirá individualmente con el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, pocos meses después de realizar un viaje similar al Capitolio para convencer al predecesor de Johnson, Kevin McCarthy, para que aumente la asistencia a Kiev.

Más tarde, Zelensky visitará la Casa Blanca para conversar en la Oficina Oval y una conferencia de prensa con Biden a última hora de la tarde.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llega a Washington Leer más »

México definió los convocados para el duelo frente a Colombia - Google

México definió los convocados para el duelo frente a Colombia

México y Colombia se enfrentarán el próximo sábado 16 de diciembre en la ciudad de Los Ángeles como cierre de ambas selecciones en este 2023. La selección de Jimmy Lozano confirmó la lista de 22 jugadores de combinado local para enfrentar al equipo de Néstor Lorenzo.

Te invitamos a leer: Selección Colombia Femenina ya tiene rivales en la Copa Oro W

La idea de Lozano en llamar a estos jugadores es para acercarlos a futuras convocatorias con la selección mexicana, que en este 2023 ganó la Copa Oro celebrada en Estados Unidos.

Esta es la lista de Jimmy Lozano para enfrentar a Colombia este próximo sábado 16 de diciembre.

Selección México – Lista de convocados

Porteros: Julio González – Antonio Rodríguez

Defensa: Alexis Peña – Brian García – Jesús Orozco – Luis Olivas – Omar Campos – Rafael Fernández – Ricardo Chávez – Rodrigo Huescas

Volantes: Alfonso González – Andrés Montaño – Erik Lira – Dieter Villapando – Jordi Cortizo – Juan Domínguez – Omar Govea – Rodrigo López

Delanteros: Bryan González – César Huerta – Edgar López – Guillermo Martínez

También puedes leer: Millonarios ya tendría nuevo lateral derecho para la próxima temporada

México y Colombia se verán las caras este próximo sábado 16 de diciembre a las 7:00 p.m. en la ciudad de Los Ángeles. Partido correspondiente a amistoso internacional.

México definió los convocados para el duelo frente a Colombia Leer más »

Scroll al inicio