DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Junior quedó campeón de la Liga BetPlay y adelantó el Carnaval de Barranquilla - Cortesía

Junior quedó campeón de la Liga BetPlay y adelantó el Carnaval de Barranquilla

La décima estrella es una realidad para Junior de Barranquilla. Tras una dramática final, el equipo de Arturo Reyes venció por penales (5-3) a Independiente Medellín y se quedó con la Liga BetPlay II-2023. Santiago Mele atajó el cobro de Daniel Torres y Leider Berrío selló el título.

Vladimir Hernández fue héroe en tiempo reglamentario, pues anotó un gol agónico que envió la final a la definición desde el punto blanco. DIM estuvo muy cerca de la estrella, pero no pudo mantener la diferencia en los últimos minutos y pese a ganar 2-1 el duelo de vuelta en el Atansio Girardot, terminó con las manos vacías.

Impulsado por su afición y obligado por la derrota en Barranquilla en el juego de ida, Medellín intentó tomar la iniciativa desde el pitazo inicial. Su objetivo era marcar e igualar el global en el primer cuarto de hora (lo consiguió), pero por momentos lució nervioso y falló pases de pocos metros que facilitaron el trabajo defensivo de Junior.

Te puede interesar: Miguel Ángel López, molesto con UCI por control antidoping en vacaciones

El partido, en el arranque, fue muy cortado y disputado en mitad de cancha, con varias imprecisiones de los dos equipos. El visitante plasmó mejor su idea, pues cada vez que atacó, generó peligro, pero falló en la pelota parada y lo pagó caro en la etapa inicial.

Sobre el minuto 13, explotó el Atanasio. Tiro de esquina de Cetré y cabezazo de Varela para adelantar a DIM en la final de vuelta y empatar el marcador global (3-3 parcial). El local, pese a no mostrar su mejor versión, encontró el gol que buscó desde el comienzo.

La anotación de Varela no cambió el panorama. El poderoso adelantó líneas buscando ampliar la diferencia, pero el equipo barranquillero encontró espacios a espalda de la línea defensiva rival que estuvo cerca de aprovechar. Antes de cumplirse la media hora, llegó la más clara para los dirigidos por Reyes.

Recuperación, salida rápida y genialidad de Bacca. Luego de una serie de rebotes en el área del DIM, el goleador tomó el balón, giró eludiendo a su marcador y sacó un remate que se estrelló en el travesaño. En el rebote, Mosquera Marmolejo le negó el gol a José Enamorado.

En la siguiente acción, una vez más, el arquero de Medellín se vistió de héroe. Junior dispuso de una clarísima oportunidad luego de un centro de Deiber Caicedo para Enamorado, quien apareció por el segundo palo para conectar el balón casi debajo del arco, pero Mosquera respondió con una gran intervención y así evitó la caída de su portería.

En el tramo final del primer tiempo, Daniel Torres provocó el segundo gritó de gol de la noche. El capitán del DIM aprovechó un error en salida de Emanuel Olivera y sacó un disparo que venció a Santiago Mele. Sin embargo, tras revisar el VAR, el árbitro Nicolás Gallo invalidó la jugada por mano previa a la anotación. El marcador no se movió. 1-0 (3-3 global) al descanso.

El comienzo del segundo tiempo sí fue lo que esperaba Medellín. Desde que retornaron de vestuarios, el local sometió a su rival y rápidamente se adueñó del partido y de la serie. La fortuna, además, jugó a su favor.

En el 55′, el estadio volvió a festejar. Remate de media distancia de Cetré, desvío en un defensor y balón al fondo de la red. Ahora sí, 2-0 a favor del equipo de Arias, que se acercaba a la estrella número 7. Físicamente, se empezó a notar una clara diferencia entre un equipo y otro.

También puedes leer: Cambios en el formato para la Liga BetPlay 2024 y la clasificación de Copa

DIM estuvo a punto de darle un golpazo definitivo a Junior, pero nuevamente el árbitro invalidó una acción de gol de Yairo Moreno. Esta vez, por offside claro del mediocampista (que también puede jugar como lateral) de 28 años.

A partir de ahí, el visitante reaccionó. Jugó a todo o nada, Reyes hizo cambios ofensivos y a poco del final, obtuvo su premio. Medellín resignó el ataque, se defendió en su propio campo y no logró mantener la ventaja. Un golazo de Vladimir Hernández en el minuto 89 silenció el Atanasio y forzó la definición desde el punto penal.

100% de efectividad del Junior en los penales. Los cinco jugadores que patearon convirtieron. Por DIM falló Daniel Torres, quien había sido gran figura en tiempo reglamentario. El título de la Liga BetPlay II-2023 es para el equipo barranquillero, que sumó su décima estrella.

Junior quedó campeón de la Liga BetPlay y adelantó el Carnaval de Barranquilla Leer más »

Encapuchados atacaron CAI en Kennedy por libertad de presunto abusador - Captura de video

Encapuchados atacaron CAI en Kennedy por libertad de presunto abusador

Lo que empezó como una protesta pacífica frente al CAI Bellavista, en Kennedy, suroccidente de Bogotá, terminó con enfrentamientos entre encapuchados y uniformados de la Policía. La razón: la libertad que le fue otorgada a un presunto abusador sexual de una menor de edad.

También puedes leer: Alcaldesa Claudia López se pronunció por condena a policía por asesinato

Según informó el Ojo de la Noche en Noticias Caracol, los jóvenes encapuchados llegaron en horas de la tarde de este miércoles, inicialmente, a una protesta pacífica por un hecho ocurrido el martes de la semana pasada, cuando, al parecer, un hombre fue retenido por las autoridades señalado de abusar sexualmente de una menor de edad y luego dejado en libertad. Según los protestantes, no se ha hecho justicia.

Pero, al llegar la noche, comenzaron los choques, gases lacrimógenos, vías cerradas, fuertes chorros de agua, que dejaron como resultado dos policías lesionados.

Además, de acuerdo con lo informado por el comandante de la estación de Kennedy, el coronel Pascual González, fue capturada una mujer de 37 años, quien portaba artefactos explosivos.

“Se da la captura de una mujer de 37 años de edad, la cual portaba artefactos explosivos improvisados o comúnmente conocidos como bombas Molotov, la mujer es puesta de manera inmediata”, informó.

Te puede interesar: “Gota a gota” le disparó en la cara a un hombre en el sur de Bogotá

La mujer está siendo judicializada en la URI de Kennedy, mientras que los dos policías son atendidos en el Hospital Central de la Policía, ubicado sobre la calle 26.

Encapuchados atacaron CAI en Kennedy por libertad de presunto abusador Leer más »

Tendencias en Ecommerce para 2024 que impulsarán las ventas del sector retail

De acuerdo con un estudio de la consultora internacional Juniper Research los volúmenes globales de transacciones del comercio digital superarán los 1,1 billones para 2024, frente a 641 mil millones en 2019, impulsados especialmente por los mercados emergentes, que representarán el 77% del volumen total de transacciones, debido a la implementación del sistema de pago con códigos QR y el desplazamiento del efectivo.

Esta trayectoria ascendente causada por los avances tecnológicos y los cambios en el comportamiento del consumidor, prevén grandes oportunidades para que los retailers expandan su alcance, pero también significa que deben innovar constantemente para evitar la saturación.

De acuerdo con Mario Miranda, Co-CEO de Infracommerce Latam, el próximo año estará enmarcado por diversas tendencias, “en primera instancia, la omnicanalidad, representará un papel fundamental, ya que la integración efectiva de las tiendas físicas con las plataformas digitales, permitirán crear una experiencia de compra coherente en todos los canales, ya sea que estén explorando en la tienda, en una aplicación móvil o en un sitio web”.

La personalización continuará siendo un enfoque clave. Los avances en tecnología permitirán experiencias de compra aún más personalizadas, desde recomendaciones de productos precisas hasta interfaces adaptadas a los gustos individuales de los consumidores. Es el caso de plataformas como TikTok que están abriendo el camino para las compras en vivo por video, proporcionando una experiencia interactiva, que la convertirá en un entorno de compra único y atractivo.

“Otro importante factor que marcará la diferencia al momento de tomar la decisión de compra on line, son las entregas el mismo día, esto exigirá que los retailers optimicen sus cadenas de suministro y operaciones logísticas para dar respuesta ágil y efectiva a sus compradores” indicó el directivo. 


De igual forma, Miranda aseguró que la adopción de la realidad aumentada y virtual en el eCommerce seguirá aumentando. Estas tecnologías permitirán a los consumidores probar productos de manera virtual antes de comprarlos, brindando una experiencia más inmersiva y mejorando la toma de decisiones de compra.

El ropshipping también continuará en auge; este es un método de envío y entrega de pedidos minoristas en el cual no es necesario que la tienda tenga los productos que vende en el almacén, sino que lo compra de un tercero y lo hace enviar directamente al cliente. Según el portal alemán Statista, su alcance para este año estará por encima de los $243.000 millones de dólares.

La comodidad en los métodos de pago seguirá siendo una prioridad. Se espera una mayor adopción de pagos sin contacto y la aparición de métodos de pago innovadores que simplifiquen aún más el proceso de compra.

“Sin duda, para 2024, los ganadores serán los eCommerces que conozcan bien a sus clientes y su mercado potencial; de igual manera el éxito está asegurado cuando se ofrece la mejor experiencia en cada etapa del proceso de compra, ya sea en el mundo físico, el mundo virtual o la integración de ambos, con fluidez para transitar por el camino más conveniente. Por esta razón, en Infracommerce desarrollamos, implementamos y operamos sitios de Comercio Digital con las plataformas líderes del mercado, acompañando desde la creación del sitio web hasta los procesos de logística y entrega al consumidor final” finalizó el experto.

En esencia, la industria minorista deberá trabajar por una mayor digitalización, personalización, velocidad y sostenibilidad pero siempre poniendo al consumidor en el centro de la estrategia del comercio digital, por lo que es necesario incorporar las herramientas y servicios necesarios para lograr un alto rendimiento en la gestión e implementación, así como otorgar una experiencia segura para el usuario final.

Tags: #Ecommerce, #Ecomsur, #Infracommerce #Logística #Ventas #retail

Tendencias en Ecommerce para 2024 que impulsarán las ventas del sector retail Leer más »

Dynatrace obtiene la Competencia en Seguridad de AWS

Dynatrace (NYSE: DT), experto en observabilidad y seguridad unificadas, ha anunciado que ha obtenido la Competencia en Seguridad de Amazon Web Services (AWS). Al obtener esta competencia, Dynatrace ha demostrado experiencia en ayudar a sus clientes a remediar proactivamente las vulnerabilidades y defenderse contra las amenazas en sus entornos de AWS. Las capacidades de seguridad de aplicaciones de la plataforma Dynatrace® incluyen análisis de vulnerabilidades en tiempo de ejecución, que proporcionan detección y priorización en tiempo real de vulnerabilidades que presentan un riesgo significativo en entornos de producción; protección de aplicaciones en tiempo de ejecución, que detecta y bloquea ataques a aplicaciones, como inyección SQL, inyección de comandos y ataques JNDI; y análisis de seguridad, que permiten la caza de amenazas y la detección y respuesta a incidentes en tiempo real.  Estas funciones, combinadas con la IA de Davis® y las amplias capacidades de automatización de la plataforma Dynatrace, permiten a los clientes mitigar los riesgos de forma proactiva y automatizar la corrección para que puedan ofrecer innovación con confianza.

La obtención de la competencia de seguridad de AWS se basa en la relación de Dynatrace con AWS, tal como se refleja en sus designaciones  de competencia de AWS existentes, incluidas la competencia de operaciones en la nube de AWS, la competencia de gobierno de AWS, la competencia de migración y modernización de AWS, la competencia de aprendizaje automático de AWS en IA aplicada,  la competencia de   contenedores de AWS y la competencia de AWS DevOps.

«Dynatrace y AWS desempeñan un papel fundamental en la optimización del rendimiento de nuestros servicios digitales, al tiempo que mantienen un alto nivel de seguridad y rentabilidad», dijo Luca Domenella, director de operaciones en la nube y DevOps de Soldo. «A medida que nuestro entorno en la nube continúa escalando, nuestros equipos se enfrentan naturalmente a una complejidad cada vez mayor y a un mayor riesgo. Dynatrace nos proporciona una visión sin precedentes de nuestro ecosistema digital, lo que nos permite identificar y remediar vulnerabilidades de forma proactiva en tiempo real. Este nivel de precisión no solo nos ahorra un tiempo valioso, sino que también garantiza que los datos confidenciales de nuestros clientes permanezcan seguros. Con Dynatrace, podemos centrarnos con confianza en ofrecer la mejor experiencia digital posible a nuestros clientes, sabiendo que nuestro entorno en la nube está protegido contra las amenazas emergentes».

AWS ofrece soluciones escalables, flexibles y rentables desde startups hasta empresas globales. AWS estableció el programa de competencias de AWS  para respaldar la integración y la implementación sin problemas de estas soluciones y ayudar a los clientes a identificar socios de AWS con una amplia experiencia y conocimientos en la industria. La competencia de seguridad de AWS permite a los clientes seleccionar miembros validados de la red de socios de AWS (APN) que proporcionan tecnología que ayuda a las organizaciones a adoptar, desarrollar e implementar soluciones de seguridad complejas en AWS. Los socios  con una competencia en seguridad de AWS  tienen una amplia experiencia técnica en seguridad en AWS y un éxito comprobado de los clientes al proteger el viaje a la nube con sus ofertas de software y servicios.

«Proteger los entornos en la nube de nuestros clientes es nuestra principal prioridad, ya que se enfrentan a un panorama de amenazas en rápida evolución y al riesgo de ciberataques», dijo Steve Tack, vicepresidente sénior de gestión de productos de Dynatrace. «Estamos orgullosos de haber logrado la competencia de seguridad de AWS. Este reconocimiento refuerza nuestra posición como socio de confianza de AWS y es un testimonio de nuestro enfoque impulsado por IA para identificar, bloquear e investigar vulnerabilidades en entornos híbridos y multinube. Nos motiva aún más a seguir ayudando a nuestros clientes a acelerar la migración y la transformación de la nube con confianza». Visite el sitio web de Dynatrace  para obtener más información sobre cómo Dynatrace ayuda a las organizaciones a acelerar la innovación digital de forma segura.

Dynatrace obtiene la Competencia en Seguridad de AWS Leer más »

Miguel Ángel López, molesto con UCI por control antidoping en vacaciones - Google

Miguel Ángel López, molesto con UCI por control antidoping en vacaciones

El 25 de julio de 2023, Miguel Ángel López recibió la suspensión provisional de la UCI. “Ha sido notificado de una posible infracción de las normas antidopaje”, fue el comunicado del máximo organismo del ciclismo. Desde ese momento el ciclista colombiano espera una decisión final, han sido varios controles en los que Superman ha estado colaborando para la investigación. Sin embargo, este martes 12 de diciembre mientras se encontraba con su familia de vacaciones en Disney, llegaron las autoridades para realizar otra prueba. Algo que le pareció molesto al corredor.

Te puede interesar: Cambios en el formato para la Liga BetPlay 2024 y la clasificación de Copa

“Un saludo muy especial desde Disney con mi familia, me estoy dando una vueltica, despejando la mente un poco y en vacaciones, sorprendido de las bellezas que hay aquí y también estoy sorprendido por una cosa que me sucedió esta mañana, no había querido salir a la luz pública a decir esto, pero ya todos conocen la situación en la que estoy. La situación que me tiene la UCI provisional, ya lleva más de 5 meses, desde julio y al día de hoy no sé absolutamente nada, esta mañana me hicieron un control antidoping, cerca de donde estoy en Disney y me sorprende que lleguen hasta aquí”, aseguró el corredor de 29 años de edad.

El corredor que estaba teniendo un gran año en el Team Medellín en donde ganó volando la Vuelta a Colombia y la medalla de Oro en los Centroamericanos. Señaló que nunca se ha negado a ningún control y no tiene miedo de la investigación. “Sinceramente no me da miedo hacer todos los controles que quieran, he colaborado y he realizado las cosas que me han pedido, he colaborado con información, he pasado muchos controles después de esta situación”, dijo

Sin embargo, siente que, así como lo siguen por todos lados con inmediatez, pide que se resuelva su caso lo más pronto posible, por ahora Superman no sabe nada de su investigación y asegura que siempre ha estado limpio en todos los controles. Miguel Ángel López espera que la UCI de pronto los resultados y así pueda volver a correr. Superman quiere volver a disfrutar de la bicicleta.

Te invitamos a leer: El técnico Néstor Lorenzo se reencuentra con Lionel Messi en Miami

“Creo que, si se toman la molestia de venir hasta acá para realizar esos controles, ojalá se tomen la molestia para que me solucionen el tema, me agilicen e investiguen lo que tengan que investigar y me den luz verde para poder hacer lo que a mí me encanta, no escondo nada, estoy limpio, me han hecho miles de controles y pueden hacer todos lo que quieran porque sinceramente no me da miedo, estoy limpio y no tengo nada que ver”, afirmó.

Miguel Ángel López, molesto con UCI por control antidoping en vacaciones Leer más »

El hambre, las enfermedades y el frío invernal amenazan a civiles en Gaza - Google

El hambre, las enfermedades y el frío invernal amenazan a civiles en Gaza

Niños palestinos se encuentran en su tienda de campaña improvisada en un campamento instalado en el patio de una escuela en Rafah, Gaza, el 13 de diciembre.

Salwa Tibi recuerda cómo recorrió varios kilómetros a pie en el sur de Gaza, en una búsqueda desesperada de mantas y sábanas que pudieran ayudar a mantener calientes por la noche a sus cuatro hijos y a otros familiares de corta edad.

También puedes leer: La COP28 acuerda transición para abandonar las energías fósiles

La trabajadora humanitaria, de 53 años, declaró a CNN que ella y su marido estaban «llenos de miedo» cuando se aventuraron a comprar suministros para la inminente estación invernal en Rafah, arriesgándose a quedar expuestos a posibles ataques aéreos israelíes.

«Me sentía mal por los niños, no tenían nada para calentarse y nosotros nos moríamos de frío por la noche», dijo Tibi, que trabaja en la agencia humanitaria CARE International.

Se aloja en una casa alquilada con al menos 20 familiares, entre ellos ocho niños y bebés, el más pequeño tiene tres meses.

Los niños, dijo, «gritaban todo el día de hambre».

Te invitamos a leer: Israel confirmó que 135 secuestrados por Hamás siguen en Gaza

A medida que los vientos, las fuertes lluvias y las temperaturas bajan en Gaza de noviembre a febrero, los trabajadores humanitarios y los civiles que tratan de sobrevivir a los persistentes bombardeos dijeron a CNN que se enfrentan a duras condiciones de vida, acceso insuficiente a ropa de abrigo y brotes de enfermedades en los hacinados refugios improvisados.

Los alimentos, el combustible y el agua son cada vez más escasos, y el precio de lo poco que queda se dispara.

El hambre, las enfermedades y el frío invernal amenazan a civiles en Gaza Leer más »

Vicepresidenta Francia Márquez se reunirá con el papa Francisco en el Vaticano - Google

Vicepresidenta Francia Márquez se reunirá con el papa Francisco en el Vaticano

La vicepresidenta Francia Márquez se reunirá este jueves con el papa Francisco, el encuentro será en el Vaticano. A través de sus redes sociales, la segunda en el Ejecutivo fue la encargada de anunciar su encuentro con el máximo jerarca de la iglesia católica.

«El día de mañana tendré el honor de reunirme en la Santa Sede con el papa Francisco», aseveró Márquez, que destacó las posiciones en común que tiene con el sumo pontífice.

Te puede interesar: El presidente Gustavo Petro se reunió con gobernadores “no alineados”

«Comparto especialmente su firme llamado por la justicia social y la cultura del encuentro. Nos une el compromiso por la superación de las crisis sociales y ambientales conectadas por la desigualdad y la pobreza», agregó la vicepresidenta.

Por último, Francia Márquez dio cuenta de los objetivos con los que llegará al encuentro con el que también es el jefe de Estado del Vaticano. «Le contaré de los esfuerzos de Colombia por vivir dignamente y en paz total», declaró.

En medio de este último año, Márquez se ha convertido en una importante figura diplomática en el gobierno. Esta ha liderado los acercamientos con los países africanos y varios del Caribe. Su encuentro con el papa reafirma esta posición.

Te invitamos a leer: Se hundió proyecto que regulaba la marihuana recreativa en Colombia

No es la primera reunión del papa con figuras de la actual conversación. Antes de Márquez, la primera dama, Verónica Alcocer, también tuvo una reunión personal con el líder religioso.

Vicepresidenta Francia Márquez se reunirá con el papa Francisco en el Vaticano Leer más »

Tribunal de Buga condenó a coronel del Ejército por la masacre de Alaska - google

Tribunal de Buga condenó a coronel del Ejército por la masacre de Alaska

En un fallo de segunda instancia, el Tribunal Superior de Buga tumbó la absolución al coronel en retiro del Ejército Nacional, Jorge Alberto Amor, y lo condenó a 31 años y 11 meses de prisión por la masacre de 24 personas en los corregimientos de Alaska, La Habana y la Magdalena, ocurrida en octubre de 2001 a manos de los paramilitares.

En esa época, los paramilitares reunieron a la población y la separó en dos grupos, el primero mujeres, niños y ancianos y el segundo solo de hombres adultos a quienes asesinaron tras acusarlos de tener vínculos con grupos guerrilleros.

Los magistrados concluyeron que el entonces comandante del Batallón Palacé sabía que los habitantes de esos corregimientos estaban en peligro y no hizo nada para protegerlos.

También puedes leer: La Fiscalía radicó principio de oportunidad de Day Vásquez en caso Petro

Según los propios documentos del Batallón de Artillería #3 Batalla de Palacé, se sabía no solo de la presencia de las autodefensas en los corregimientos de Buga, sino, además, que era altamente probable que desplegaran algún tipo de acción criminal sobre la población civil, misma que puntualmente podría ser una masacre.

Dice la sentencia que el coronel Amor, prefirió dejar el Batallón completamente desprovisto de fuerza militar, sin desplegar, en lo más mínimo, algún tipo de actividad en aras de proteger a la población civil de los corregimientos de Buga lo que conllevó a que las AUC tuvieran la plena libertad de desplegar a sus anchas y sin oposición, su accionar criminal en contra de los habitantes de La Alaska, La Habana y La Magdalena

“Entonces, la responsabilidad del coronel Jorge Alberto Amor Páez en estos hechos fue por un comportamiento omisivo fincado en la posición de garante que flagrantemente incumplió, lo que facilitó y permitió que los paramilitares atacaran y masacraran a los habitantes, y precisamente por ello, la Fiscalía emitió resolución de acusación por omisión impropia”, dice la sentencia.

El Tribunal estableció que el coronel Amor, realizó operaciones previas contra los paramilitares, mismas que no dieron resultados, pero que demuestran que él sí tenía conocimiento de la presencia de ese grupo armado.

“Por ende, el procesado, el coronel Amor Páez estuvo en plena capacidad de, si quiera haber dejado un número mínimo de combatientes en Buga, o por lo menos solicitar apoyo a alguna otra brigada móvil antiguerrilla o a sus superiores, dado que tenía consciencia de que ese puntual día debía desplegar su fuerza militar en Darién, sin embargo, fue él quien decidió dejar completamente desprovisto de combatientes el Batallón Palacé y no tomar ninguna medida preventiva en Buga.

Te invitamos a leer: A la cárcel Harold Echeverry, el confeso feminicida de Michel Dayana González

El coronel Jorge Amor, se acogió a la JEP, pero por el caso de falsos positivos en Dabeiba, Antioquia. En ese proceso no acepto los le imputó esa jurisdicción y por ello será juzgado en grado de coautoría, por los crímenes de desaparición forzada, homicidio en persona protegida y asesinato como crimen de lesa humanidad.

En ese caso, Al coronel (r) Amor Páez, se le atribuyen 12 casos de falsos positivos que dejaron como saldo 23 víctimas, entre 2005 y 2006. Ahora, el Tribunal de Buga deberá informar de su decisión por la masacre de Alaska, a la JEP.

Tribunal de Buga condenó a coronel del Ejército por la masacre de Alaska Leer más »

Alcaldesa Claudia López se pronunció por condena a Policía por asesinato - Google

Alcaldesa Claudia López se pronunció por condena a policía por asesinato

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, emitió declaraciones contundentes tras la condena a 40 años de prisión de un patrullero de la Policía por el asesinato de Javier Ordóñez, un hecho que desencadenó una serie de eventos lamentables en la ciudad.

En un comunicado emitido en su cuenta de Twitter, la alcaldesa afirmó que el asesinato de Javier dentro de un CAI provocó la mayor tragedia vivida en Bogotá en los últimos 4 años, refiriéndose al 9 de septiembre de 2020, cuando la policía disparó indiscriminadamente contra los manifestantes que protestaban por el suceso, resultando en una masacre de 13 jóvenes, 10 en Bogotá y 3 en Soacha.

Te invitamos a leer: “Gota a gota” le disparó en la cara a un hombre en el sur de Bogotá

La alcaldesa denunció que, en esos eventos, la Policía Metropolitana desobedeció las instrucciones y protocolos de la Alcaldía que prohíben el uso de armas letales en protestas. También señaló que la Policía violó sus propias normas de conducta, actuando de civil, no reportando el uso de armas y alterando la escena de los crímenes.

López indicó que, inicialmente, la Policía negó el asesinato de Javier y trató de ocultar la evidencia. Solo la presión de los hechos, las pruebas y la denuncia ciudadana forzaron a la institución a cambiar su versión hasta reconocer lo sucedido.

La alcaldesa asumió personalmente la denuncia de estos hechos ante entidades judiciales y organismos internacionales, solicitando que la Policía fuera relevada de la investigación debido al evidente conflicto de interés. Destacó que el presidente Iván Duque respaldó ciegamente a la Policía, desconociendo a la Alcaldía y a las familias de las víctimas.

La alcaldesa informó que se realizó un informe independiente con la Alta Comisionada de DDHH de Naciones Unidas y se acudió a instancias internacionales para que el Estado Colombiano reconociera la gravedad de los hechos.

Se creó una comisión independiente de la Alcaldía que elaboró un completo informe de memoria de lo ocurrido, con recomendaciones concretas, actualizado recientemente y disponible para autoridades competentes.

Te invitamos a leer: Heroico rescate en medio de un incendio en un edificio en el sur de Bogotá

Claudia López reconoció el cambio de compromiso del Ministerio de Defensa con la llegada del presidente Petro, destacando el apoyo para establecer la verdad y facilitar la información necesaria para la investigación y sanción a los responsables.

La alcaldesa expresó que la historia ha sido el mayor dolor de su Alcaldía y vida pública, comprometiéndose a seguir luchando por la verdad, justicia y reparación. Finalmente, señaló que bajo la conducción del actual Gobierno Nacional se tiene la intención de realizar una reforma estructural a los organismos de seguridad del Estado, en particular a la Policía, como parte de las garantías de no repetición de una tragedia similar.

Alcaldesa Claudia López se pronunció por condena a policía por asesinato Leer más »

Cambios en el formato para la Liga BetPlay 2024 y la clasificación de Copa - Google

Cambios en el formato para la Liga BetPlay 2024 y la clasificación de Copa

Los clubes del fútbol colombiano tomaron decisiones radicales sobre las competencias del 2024. El formato de la Liga BetPlay tuvo cambios, así como la manera de clasificarse a la Copa Libertadores 2025, que afecta a la Copa BetPlay.

La Liga I iniciará el 20 de enero del 2024 y contará con 19 fechas, una menos con respecto a las que se jugaron este año en ambos semestres. La Dimayor explicó que no se va a jugar la jornada de clásicos.

Te invitamos a leer: El técnico Néstor Lorenzo se reencuentra con Lionel Messi en Miami

Luego de las 19 fechas, se desestimó volver a los ‘playoffs’ (cuartos de final, semifinal y final, a juegos de ida y vuelta), y se mantendrá el formato de cuadrangulares.

En la asamblea de la Dimayor se trató el tema del descenso, pues Jaguares propuso que los dos equipos que bajaran a la B fueran los de peor rendimiento en la tabla de reclasificación anual; sin embargo, en votación se mantuvo el promedio, que se saca de las campañas de las últimas tres temporadas.

Finalmente, se aprobó que el campeón de la Copa BetPlay obtenga el cupo de “Colombia 1” a la Copa Sudamericana. Así, los cuatro equipos que clasifiquen a Libertadores se definirán en la Liga BetPlay: los campeones y según reclasificación.

¿Qué pasará con la Copa BetPlay?

La asamblea de la Dimayor que se realizó este martes 12 de diciembre, dejó diferentes noticias en el formato de las diferentes competiciones del fútbol colombiano. Así, se presentaron novedades sobre el fixture, el modo de competencia, el descenso y la repartición de cupos a los torneos de Conmebol para 2025.

Una de las afectadas fue la Copa Colombia BetPlay 2024, que tuvo un retroceso que generó polémica en redes sociales, pues perdería el atractivo que se había ganado hace unos años.

También puedes leer: Mundial de clubes; todo lo que debe saber sobre el torneo

Para la próxima temporada, el campeón de la Copa no clasificará a la fase previa de la Copa Conmebol Libertadores, como lo hizo Atlético Nacional este año, y como venía sucediendo desde 2017, año en que se cambió el estímulo al certamen.

La medida, que tomaron los clubes del fútbol colombiano, fue criticada y causó polémica, pues estarían ‘matando’ el interés por ganar la Copa: ahora el campeón será “Colombia 1” en la Copa Sudamericana, un logro que no hace la diferencia.

Cambios en el formato para la Liga BetPlay 2024 y la clasificación de Copa Leer más »

Scroll al inicio