DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

En operativo fueron capturadas las esposas de tres capos del “Clan del Golfo” - Cortesía

En operativo fueron capturadas las esposas de tres capos del “Clan del Golfo”

Como si se tratase de una película al mejor estilo de Hollywood, se llevó a cabo un mega operativo por cielo, mar y tierra contra la estructura financiera del «Clan del Golfo» en dos departamentos del país.

Los objetivos eran cuatro mujeres, esposas de temidos capos de la organización que están presos, quienes eran las encargadas de manejar gran parte de la economía de dicha organización.

La operación ‘némesis’ fue adelantada por la Dijin de la Policía, en colaboración con la DEA de Estados Unidos y la Fiscalía General, para localizar a las féminas en Turbo, Antioquia; Turbaco y Cartagena, Bolívar.

A las mujeres se les acusa de enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir, lavado de activos, entre otros delitos, ya que por medio de la compra y venta de bienes muebles e inmuebles y la administración de dineros en efectivo dieron apariencia de legalidad a recursos obtenidos del narcotráfico.

Te invitamos a leer: Iván Cepeda dijo que Fiscalía está allanando el camino de impunidad

De igual manera, en medio del operativo se materializaron 55 medidas cautelares de extinción del derecho de dominio a bienes muebles e inmuebles, avaluados en 13.300 millones de pesos. Estos bienes habrían sido adquiridos con dineros producto del envío de estupefacientes a Estados Unidos.

Las mujeres detenidas fueron identificadas como Yulisa de las Aguas Contreras, Vilma de León Baldiris, Sandra Hernández Fuentes y Linet Zuluaga Torres, a quienes judicializaron por lavado de activos en concurso con enriquecimiento ilícito de particulares.

Quienes, según las investigaciones, fueron compañeras sentimentales de los ya capturados extraditables, Erik Renhals Pertuz, alias ‘Chichis’, Antonio Ballesteros Vecino, alias ‘Toño’ y Juan Camilo Molina Medina, alias ‘Camilo’ vinculados con cabecillas como Jorge Eliecer Castaño Toro, alias ‘Plástico’, Darwin Abad Sierra, alias ‘17’ y el mismo ‘Otoniel’.

Las detenidas eran conocidas por administrar complejos turísticos, casas lujosas, bodegas, botes, negocios y dinero en efectivo ilícito que mezclaban con dinero obtenido de actividades legales. Las autoridades aseguran que cada una alcanzó a ‘lavar’ cerca de 7 mil millones de pesos.

De esta manera se logró materializar las acciones legales en varios inmuebles en los departamentos de Antioquia, Bolívar y Chocó. Esas incautaciones tendrán medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo, en total fueron 19 inmuebles, 21 vehículos, 10 establecimientos de comercio, 4 sociedades comerciales y una embarcación, que fueron dejadas a disposición de la Sociedad de Activos Especiales.

Las cuatro mujeres detenidas fueron presentadas ante un Juez, quien legalizó sus capturas y dicto la medida de casa por cárcel.

En operativo fueron capturadas las esposas de tres capos del “Clan del Golfo” Leer más »

Con viaje a Chile, presidente Petro espera salvar los Juegos Panamericanos - Presidencia

Con viaje a Chile, presidente Petro espera salvar los Juegos Panamericanos

El presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que durante un viaje que realizará a Chile en los próximos días espera reunirse con los directivos de Panam Sports para recuperar los Juegos Panamericanos 2027 que se realizarían en Barranquilla.

El anuncio del presidente se conoció al concluir una reunión de tres horas en la Casa de Nariño donde se analizó el plan para rescatar la sede de los Juegos Panamericanos.

“Yo mismo voy a dirigirme a la República de Chile para visitar el barco científico que ya está llegando a la Antártida y aprovechando ese viaje haremos una escala para hablar directamente con el presidente del Comité Ejecutivo de Panam Sports, el señor Neven Ilic Álvarez”, aseguró Petro.

Según el presidente, los 8 millones de dólares exigidos por Panam Sports para la concesión de derechos de los Juegos Panamericanos en el país “están listos” y “en cualquier momento podrían ser girados” si la organización acepta que Colombia continúe siendo la sede de las justas deportivas.

Además, señaló que Colombia tiene el tiempo perfecto para ajustar todos los detalles para asumir la organización del evento deportivo. “El comité organizador, encargado de todos los procesos de aquí hasta el año 2027, realiza su primera reunión el 26 de enero y esperamos iniciar el cronograma, con el señor Neven Álvarez para la realización de los Juegos”, agregó.

En medio de la polémica que se he generado esta semana por la pérdida de la sede, el presidente negó la supuesta falta de voluntad de su Gobierno para realizar los juegos. Sin embargo, reconoció que desconocían algunos procedimientos que se habían adelantado en gobiernos pasados.

Según dijo, “miedos de algunos funcionarios que tenían que ver con el traslado de los recursos a fin de año han resultado en esta mala noticia. Confirmamos que, por nuestra parte, hasta 2026, tendremos el compromiso y apoyaremos financieramente”, destacó.

El alcalde de Barranquilla, Alex Char, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, fueron algunos de los funcionarios que participaron en el encuentro. La ministra de Deporte, Astrid Rodríguez; el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano; el canciller Álvaro Leyva y la directora del Departamento de Prosperidad Social, Laura Sarabia, también estuvieron en la reunión.

Con viaje a Chile, presidente Petro espera salvar los Juegos Panamericanos Leer más »

Wuilker Faríñez ya no llegará a Atlético Nacional - Google

Wuilker Faríñez ya no llegará a Atlético Nacional

Sigue moviéndose el mercado de fichajes en el fútbol colombiano de cara a la temporada 2024. Los equipos, especialmente aquellos que disputarán torneo internacional, se encuentran finiquitando sus nóminas para iniciar de la mejor manera su pretemporada.

En el caso de Millonarios, su primer gran reto será la Superliga frente a Junior de Barranquilla. El duelo de ida se disputará el 18 de enero en el Metropolitano a partir de las 8 de la noche, mientras que la vuelta está pactada para 24 del mismo mes en El Campín (8PM).

Con la pretemporada comenzada y tres refuerzos oficializados, el cuadro capitalino espera arrancar el año con un nuevo título para la era Alberto Gamero. Lo anterior supondría un golpe anímico importante para un grupo que tendrá como gran objetivo la fase de grupos de la Copa Libertadores, instancia que no se disputaba desde 2018.

En medio de este panorama, Juan Felipe Cadavid, periodista de Caracol Radio y director de Deportes Caracol Sábado, dio a conocer el nuevo refuerzo que se avecina para la institución albiazul. En exclusiva con 6AM Hoy por Hoy de de Caracol Radio y a través de su cuenta de X, anteriormente llamada Twitter, informó que hay una nueva llegada para el arco.

“Giro en la negociación con Wilker Fariñez… El jugador no llega a Nacional, llega a Millonarios”, indicó Cadavid. Asimismo, dio un parte de tranquilidad al hincha, luego de asegurar que Álvaro Montero, arquero titular y campeón con el equipo, seguirá para lo que viene.

Así las cosas, Faríñez se convertirá en el cuarto refuerzo del equipo de Gamero, a la espera de la firma del delantero argentino Santiago Giordana. Adicional a lo anterior, luchará por un cupo en el once titular junto al ya mencionado Montero y Diego Novoa, quien también firmó este año, al igual que Danovis Banguero y el también venezolano Delvin Alfonzo.

Vale recordar que el venezolano de 25 años tuvo su primer paso por las toldas azules entre 2018 y 2020. En ese lapso disputó 92 partidos, recibió 87 goles y mantuvo su pórtico invicto en 32 oportunidades. Además, ganó el título de la Superliga 2018 justamente ante Nacional siendo gran figura.

Curiosamente alcanzó a ser dirigido por Gamero en 2020, antes de que los torneos tuvieran que detenerse por la pandemia del Covid-19. Alcanzó a estar en 8 encuentros y mantuvo su arco en cero dos veces.

Luego de su paso por Millonarios y siendo titular indiscutido de la Vinotinto, Faríñez logró sellar su paso al Lens de Francia. Su primera temporada fue de adaptación, razón por la que fue suplente del franés Jean-Louis Leca. Para la temporada siguiente, sus presencias fueron incrementando e incluso en el cierre de la Ligue 1 fue inicialista, dando señales de que la titularidad absoluta estaba por llegar.

Infortunadamente, previo al inicio del curso 22-23, durante un entrenamiento con Venezuela, el joven arquero sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, motivo por el cual se perdió la temporada. Tras esto logró desvincularse de la institución y con ello buscar su regreso al continente. Si bien Atlético Nacional estuvo a punto de cerrar su fichaje, las cosas cambiaron y Faríñez terminó regresando al azul.

Wuilker Faríñez ya no llegará a Atlético Nacional Leer más »

Autoridades capturaron peligroso sicario en el occidente de Bogotá - Cortesía

Autoridades capturaron peligroso sicario en el occidente de Bogotá

En Bogotá fue capturado un peligroso sicario, responsable de asesinar a un hombre el pasado 17 de noviembre en el occidente de la ciudad. La víctima había visto cuando unos delincuentes estaban robando un camión y por eso el asesino lo persiguió en moto y lo mató.

La captura de este sicario, identificado como Harold Martín, de 34 años, se dio exactamente en la carrera 88 No 17-9, luego de una persecución por parte de la Policía. Este hombre, según las autoridades, es el responsable del homicidio de Jaime Rubén Gómez, un ciudadano que fue asesinado el pasado 17 de noviembre en Fontibón.

El sicario abordó a la víctima en plena vía pública y sin mediar palabra sacó un arma de fuego y le disparó en varias oportunidades. De acuerdo con la investigación, la víctima había observado un atraco a un camión repartidor realizado por el asesino y sus cómplices y este fue el detonante para que lo persiguieran y acabaran con su vida.

El asesino fue capturado y puesto a disposición de las autoridades judiciales para responder por el delito de homicidio agravado.

Autoridades capturaron peligroso sicario en el occidente de Bogotá Leer más »

Iván Cepeda dijo que Fiscalía está allanando el camino de impunidad - Google

Iván Cepeda dijo que Fiscalía está allanando el camino de impunidad

El senador Iván Cepeda, víctima en el proceso que se sigue contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, aseguró este miércoles que la Fiscalía General de la Nación está allanando el camino de la impunidad en este caso.

En un comunicado, Cepeda señaló que la renuncia del fiscal 10 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Andrés Alberto Palencia Fajardo, no le permite al ente investigador atribuirse términos adicionales para realizar actividades investigativas.

«El referido término no tiene el carácter de personal, por tanto, la renuncia al cargo por parte del fiscal Palencia, no le permite a la Fiscalía General de la Nación atribuirse términos adicionales para realizar actividades investigativas», indicó Cepeda.

El senador recordó que, tras dos años de investigación en la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, y más de tres años en la Fiscalía General de la Nación, en el expediente obra un robusto material probatorio, así como las decisiones adoptadas por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá y dos Jueces de la República, mediante las cuales negaron dos solicitudes de preclusión presentadas por el ente investigador.

«De no presentar escrito de acusación, la Fiscalía General de la Nación estaría propiciando una vez más un escenario de impunidad a favor del imputado, y allanando con ello el camino de la prescripción«, advirtió Cepeda.

El senador anunció que, dado que en segunda instancia la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia conoce de su solicitud de amparo presentada en contra de la Fiscalía General de la Nación, por vulneración de los derechos fundamentales al debido proceso, a la verdad, la justicia y la reparación, en este caso, pondrá al Alto Tribunal en conocimiento de este nuevo hecho, para que sea considerado al momento de dictar el fallo de tutela de segunda instancia.

El caso de Álvaro Uribe Vélez se remonta a 2012, cuando el expresidente interpuso una denuncia en contra de Iván Cepeda Castro, ante la Corte Suprema de Justicia. En febrero de 2018, el Alto Tribunal se inhibió de abrir investigación formal y, por el contrario, compulsó copias en contra del exmandatario, por haber incurrido presuntamente en manipulación de testigos. Los hechos que desencadenó esta decisión dieron origen a la investigación que hoy se sigue en contra de Uribe Vélez.

Iván Cepeda dijo que Fiscalía está allanando el camino de impunidad Leer más »

Secretario de Seguridad de Ecuador confirmó 11 muertos - Google

Secretario de Seguridad de Ecuador confirmó 11 muertos

En diálogo con Blu Radio, el secretario de Seguridad de Guayaquil, Andrés Sandoval, brindó detalles impactantes sobre la situación de emergencia que ha afectado a la ciudad y confirmó la pérdida de 11 vidas en medio de ataques coordinados por grupos delictivos organizados.

«Amanecemos conmocionados, pero creo que es importante que conozcan que estamos motivados, estamos unidos, un trabajo coordinado con el gobierno central», respondió Andrés Sandoval.

El secretario dijo que el martes reportaron 1.359 emergencias, muchas de las cuales se basaron en informaciones falsas que circularon en rede sociales

“El alcalde ayer muy bien se lo dijo al señor presidente, que cuenta con todo el apoyo de parte del municipio de Guayaquil, con toda su infraestructura, con todo su central de emergencias, con sus agentes de tránsito, con sus agentes municipales, para conseguir… Y también para conseguir un objetivo que es volverle la calma a la ciudad y sobre todo al Ecuador». Agregó.

“El momento que justamente se estaban tomando el canal, tuvimos una amenaza de bomba en más de cinco centros comerciales, a la par también supimos que se habían tomado cinco hospitales, entonces fueron momentos de mucha tensión y sobre todo hay coordinación, porque inmediatamente como recibimos esas emergencias nosotros, tanto con el apoyo de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, se buscó retomar los hospitales y hacer todo el procedimiento que fue de conocimiento público internacional, el tema del canal de televisión”, dijo Sandoval.

A la pregunta de quién está detrás de las acciones criminales, el secretario manifestó que en Guayaquil hay por lo menos siete grupos criminales.

«Aquí en el Ecuador, sobre todo en Guayaquil, hay más de siete grupos delictivos organizados. Entonces, aquí la Policía de Orden Público y las fuerzas de armado tienen plenamente identificadas. Es un tema más complicado. No solo es lo que pasó ayer, sino esto ya viene algo de hace un tiempo», indicó.

Asimismo, dijo que su ciudad se vio afectada por la revuelta porque allí se encuentra el centro carcelario más grande del país.

“Porque sobre todo aquí en la ciudad de Guayaquil, al tener el centro penitenciario más grande y el puerto, todo lo que se coordina en las cárceles se ve reflejado en la ciudad y en el país”, finalizó.

Secretario de Seguridad de Ecuador confirmó 11 muertos Leer más »

Las fiestas de fin de año ya se viven en Colombia

La celebración de fin de año es una época especial para millones de personas en todo el mundo. En Colombia ya se prendió la celebración con la llegada de la Nochebuena, luego la espera del 31 de diciembre y el cierre con la visita de los Reyes Magos. Todo esto enmarcado por ferias y fiestas regionales.

Esta feliz temporada, tiene la tradición de hacer un alto en el camino, reunir a las familias y hacer de cada momento, una ocasión especial.  Celebraciones hogareñas, cenas con platos especiales y muy exclusivos de cada fecha, son parte de las fiestas. Despliegue de adornos especiales en casas, calles y centros comerciales. Estos últimos se preparan al igual que los comercios electrónicos para recibir a todos los compradores que llegan en busca de esos regalos que expresan afecto, amor y unión.

La oferta de regalos es muy variada, aunque se destacan ropa, juguetes, accesorios y la tecnología, que cada vez más es protagónica.

TCL Mobile, ya vive la celebración decembrina con su smartphone TCL 40SE

TCL, se ya vive las fiestas de diciembre, con su smartphone TCL 40SE, equipado con las características y especificaciones deseadas por todos. Ideal para hacer las fotos del paso a paso de la mágica noche Navidad, tomar todas las selfies con los amigos y familiares en el cambio de año y haciendo videos de todos esos momentos inolvidables de la temporada. Gracias a su gran memoria todo se podrá conservar. Este es un dispositivo ideal para crear y consumir contenidos sin restricciones.

Sobresale por su gran memoria de 256GB ROM y 6GB RAM, que se puede ampliar hasta 1TB. Su pantalla es de 6.7 pulgadas y ofrece la tecnología exclusiva de TCL NXTVISION para la protección visual del usuario y prevenir la fatiga visual.

La cámara triple AI es de 50MP, cámara frontal de 8MP y una macro de 2MP para profundidad de campo y apertura focal (Macro +2) se pueden tomar todo tipo de fotos, selfies, grupos, de día, de noche, con poca luz, es decir al gusto.

Su batería es de 5.010 mAh y cuenta también con “smart manager” que la optimiza, al tiempo que tiene carga rápida de 18W. Su larga duración en batería es de hasta 30 Horas con el case recargable

El celular TCL 40SE viene con sistema operativo Android 13 que se puede actualizar a Android 14 y tiene un procesador de ocho núcleos con un chip Helio G37.

«Para estas celebraciones decembrinas, TCL Mobile tiene a la disposición de todos, su smartphone TCL 40SE con características y funcionalidades muy actuales, para que su uso vaya más allá de realizar tareas cotidianas y se pueda pasar a experiencias únicas y sorprendentes”, dijo Gustavo Hernández, Country Manager de TCL Mobile Colombia.

Disponibilidad:

El TCL 40SE (256GB ROM + 6RAM) está disponible en:

Claro desde COP $659.900 (*incluye audífonos inalámbricos)

Alkosto: COP $599.900

Wom desde COP $700.990

Las fiestas de fin de año ya se viven en Colombia Leer más »

Las ciberamenazas continúan creciendo, ya un 71% de las empresas han sido atacadas por ransomware

Las ciberamenazas son una gran preocupación para las empresas, y el ransomware es una de las más frecuentes. Este ciberataque consiste en el robo de datos sensibles de las compañías para, posteriormente, pedir un rescate. Son cada vez más reiterados y sofisticados, y los costes a pagar por las empresas continúan incrementándose.

Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, ha detectado que un 71% de las empresas han sido víctimas de ransomware y los rescates suponen un desembolso de 4,35 millones de dólares de media. Este tipo de ataque no solo supone una gran pérdida económica, sino que actúa como efecto dominó: produce una parálisis operativa, compromete la confianza del cliente y puede suponer un grave daño en la reputación de la empresa a largo plazo.

Frente a esta amenaza, no basta con implementar medidas reactivas. Las compañías necesitan elaborar una estrategia de defensa sólida, proactiva y en capas. Esto incluye la implementación de tecnología avanzada y el fomento de una cultura consciente de la seguridad cibernética.

Medidas para prevenir el ransomware

Los hábitos correctos son fundamentales a la hora de prevenir el ransomware. La prevención, en el ámbito de la ciberseguridad es una mezcla de vigilancia, educación y previsión estratégica. Por ello, Check Point Software quiere señalar algunas de las medidas fundamentales para la prevención del ransomware:

  • Formación: es esencial que el equipo tenga unos conocimientos básicos de seguridad cibernética. De esta forma, podrán reconocer rápidamente los ataques de phishing o establecer contraseñas seguras. De hecho, los datos del informe “The Global Risks Report 2022” del Foro Económico Mundial indican que un 95% de los problemas de ciberseguridad tienen origen en un error humano.
  • Copias de seguridad regulares: se deben realizar backups de los datos cifrados y de manera rutinaria. Es conveniente probar estas copias de seguridad regularmente para verificar su fiabilidad y la restauración efectiva.
  • Actualización del sistema: actualizar el sistema de manera regular es otra de las medidas más recomendables, sobre todo la actualización de los parches de seguridad.
  • Protección: los sistemas deben estar protegidos con programas sofisticados de antivirus y antimalware, y estas soluciones deben actualizarse periódicamente. Check Point ofrece una serie de herramientas para garantizar la vigilancia y la detección de amenazas potenciales.

“Las ciberamenazas están a la orden del día y los pronósticos indican que cada vez serán más frecuentes y complejas. El ransomware se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para las empresas y, desde Check Point Software, es nuestra obligación mantenerlas informadas y ofrecer medidas de seguridad efectivas”, explica Manuel Rodríguez, Gerente de Ingeniería de Seguridad para NOLA de Check Point Software. “Las empresas tienen que salvaguardar su integridad concienciando a su equipo y adquiriendo soluciones sólidas y de calidad. De otro modo, pueden poner en grave riesgo a la compañía y a sus clientes”.

Las ciberamenazas continúan creciendo, ya un 71% de las empresas han sido atacadas por ransomware Leer más »

Tendencias en Ecommerce para 2024 que impulsarán las ventas del sector retail

De acuerdo con un estudio de la consultora internacional Juniper Research los volúmenes globales de transacciones del comercio digital superarán los 1.1 billones para 2024, frente a 641 mil millones en 2019, impulsados especialmente por los mercados emergentes, que representarán el 77% del volumen total de transacciones, debido a la implementación del sistema de pago con códigos QR y el desplazamiento del efectivo.

Esta trayectoria ascendente causada por los avances tecnológicos y los cambios en el comportamiento del consumidor, prevén grandes oportunidades para que los retailers expandan su alcance, pero también significa que deben innovar constantemente para evitar la saturación.

De acuerdo con Mario Miranda, Co-CEO de Infracommerce Latam, el próximo año estará enmarcado por diversas tendencias, “en primera instancia, la omnicanalidad, representará un papel fundamental, ya que la integración efectiva de las tiendas físicas con las plataformas digitales, permitirán crear una experiencia de compra coherente en todos los canales, ya sea que estén explorando en la tienda, en una aplicación móvil o en un sitio web”.

La personalización continuará siendo un enfoque clave. Los avances en tecnología permitirán experiencias de compra aún más personalizadas, desde recomendaciones de productos precisas hasta interfaces adaptadas a los gustos individuales de los consumidores. Es el caso de plataformas como TikTok que están abriendo el camino para las compras en vivo por video, proporcionando una experiencia interactiva, que la convertirá en un entorno de compra único y atractivo.

“Otro importante factor que marcará la diferencia al momento de tomar la decisión de compra on line, son las entregas el mismo día, esto exigirá que los retailers optimicen sus cadenas de suministro y operaciones logísticas para dar respuesta ágil y efectiva a sus compradores” indicó el directivo. 


De igual forma, Miranda aseguró que la adopción de la realidad aumentada y virtual en el ecommerce seguirá aumentando. Estas tecnologías permitirán a los consumidores probar productos de manera virtual antes de comprarlos, brindando una experiencia más inmersiva y mejorando la toma de decisiones de compra.

El dropshipping también continuará en auge; este es un método de envío y entrega de pedidos minoristas en el cual no es necesario que la tienda tenga los productos que vende en el almacén, sino que lo compra de un tercero y lo hace enviar directamente al cliente. Según el portal alemán Statista, su alcance para este año estará por encima de los $243 000 millones de dólares.

La comodidad en los métodos de pago seguirá siendo una prioridad. Se espera una mayor adopción de pagos sin contacto y la aparición de métodos de pago innovadores que simplifiquen aún más el proceso de compra.

“Sin duda, para 2024, los ganadores serán los E-commerce que conozcan bien a sus clientes y su mercado potencial; de igual manera el éxito está asegurado cuando se ofrece la mejor experiencia en cada etapa del proceso de compra, ya sea en el mundo físico, el mundo virtual o la integración de ambos, con fluidez para transitar por el camino más conveniente. Por esta razón, en Infracommerce desarrollamos, implementamos y operamos sitios de comercio digital con las plataformas líderes del mercado, acompañando desde la creación del sitio web hasta los procesos de logística y entrega al consumidor final” finalizó el experto.

En esencia, la industria minorista deberá trabajar por una mayor digitalización, personalización, velocidad y sostenibilidad, pero siempre poniendo al consumidor en el centro de la estrategia del comercio digital, por lo que es necesario incorporar las herramientas y servicios necesarios para lograr un alto rendimiento en la gestión e implementación, así como otorgar una experiencia segura para el usuario final.

Tags: #Ecommerce, #Ecomsur, #Infracommerce #Logística #Ventas #retail

Tendencias en Ecommerce para 2024 que impulsarán las ventas del sector retail Leer más »

Consejos para disfrutar de un viaje por carretera con tu mascota

Las familias colombianas también están conformadas por las mascotas, así lo confirman las cifras del DANE que indican que, en el 2023, 4,4 millones de hogares viven con al menos una mascota. Una cifra que ha ido creciendo y que ha demostrado el amor por los animales en el país. Razón por la que, sin duda, cuando se va a viajar, se debe planificar con todo lo necesario para que el viaje sea una experiencia tranquila y deje los mejores recuerdos en compañía del miembro animal de la casa.

Así, además de tener en cuenta las medidas de prevención vial y de mantenimiento para el carro, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones que le dan los expertos de Baterías Mac para que se esté preparado para cualquier eventualidad.

Lo ideal es consultar primero con un veterinario para tener un concepto profesional antes de viajar. Adicionalmente, existen otros factores que permiten determinar si es una buena idea llevarlo por carretera: los años, su raza y especie, si está acostumbrado a viajar en carro e historia clínica.

Involucrar a todos en casa: si vas a viajar con personas externas de la familia, es bueno que primero lo presentes a tu mascota. Que tengan un momento donde se conozca y lo reconozcan, así se sentirán todos en confianza y no se mantendrá, de ninguna parte, en estado de alerta que predisponga el momento y pueda desencadenar una reacción.

Preparar el equipaje: a la hora de empacar hay que dejar un espacio para lo que necesita la mascota; suficiente comida, abundante agua para el trayecto en el carro, producto ectoparásito (si se viaja a tierra cálida), juguete favorito, correa o arnés, snacks y, si es posible, un abanico o ventilador portátil para que sea más fácil el proceso de adaptación al calor. Por lo general, es más fácil para ellos el clima frío que el caliente.

Guacal, jaula u otro: el solo hecho de cambiar de ambiente puede generarle un alto grado de estrés a la mascota, es por eso que el guacal, jaula u otro, deben estar dentro del equipaje. En las primeras horas es mejor dejarla dentro de él, pues es un espacio que ya reconoce y donde su olor la hace sentir segura. Al pasar las horas o en intervalos, será necesario dejarla libre, todo dependerá de cómo reacciona.

Exploración activa: para todos los tripulantes hacer paradas para estirar las piernas será un alivio, pero para la mascota será vital.  Y, aunque parezca al principio una mala idea porque se retrasará la llegada al destino final, será el motivo perfecto para conocer y que la mascota pueda correr, tomar agua e ir al baño. Así que desde el principio será fundamental planear esas horas demás en diferentes partes del trayecto que, de seguro, no sólo la mascota disfrutará.

Temperatura ideal: teniendo en cuenta la dificultad que tienen la mayoría de las mascotas para cambiar de temperatura, climatizar el carro ayudará a que el proceso sea más sencillo, así no se ahogará o temblará de frío. Por lo cual, antes de emprender el viaje, se debe revisar la batería y asegurarse de que esté bien cargada, para que durante el trayecto por carretera pueda brindarle la máxima energía al vehículo.

Una batería de excelente calidad y desempeño es vital no solo para permitir un normal encendido y arranque del carro, sino para brindarle la energía que necesitan los demás componentes del mismo para poder funcionar correctamente (luces, equipo de sonido, aire acondicionado, etc.). En definitiva, una buena batería no solo garantiza un viaje sin contratiempos, sino que lo hace más divertido y llevadero para todos los que van a bordo.

Viajar con las mascotas permite disfrutar del presente, tomarse el tiempo de explorar nuevos espacios y de reducir el estrés de manera activa, por eso esta experiencia será una gran historia para contar en el futuro si sigues todos los consejos.

Consejos para disfrutar de un viaje por carretera con tu mascota Leer más »

Scroll al inicio