DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Gobierno anuncia que eliminará decreto que le dio vida al “Piso de Protección Social” - Cortesía

Gobierno anuncia que eliminará decreto que le dio vida al “Piso de Protección Social”

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó el acuerdo logrado entre la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Gobierno nacional y las tres centrales sindicales, CUT, CTC y CGT, con el que se pone fin al decreto del “Piso de Protección Social”.

La funcionaria señaló que luego de tres años de una queja ante la Organización Internacional del Trabajo, se llegó a una conciliación tras la reclamación del artículo 24 de la Constitución, por incumplimiento de unos convenios del Plan Nacional de Desarrollo, sobre el Piso de Protección Social y el decreto reglamentario 1174 del año 2020.

“Hemos llegado a un acuerdo con presencia de la OIT, de una conciliación voluntaria por primera vez ocurrida en el continente americano, en torno a que se retira esta querella y el Gobierno Nacional se compromete expresamente a derogar el decreto 1174 del Piso de Protección Social, que ya estaba inactivo sobre la base de la sentencia 276 de la Corte Constitucional”, señaló.

Te invitamos a leer: La fuerte pelea en redes que desataron Miguel Polo Polo y Alejandro Ocampo

Dijo que, en el marco del acuerdo, se definieron unos compromisos específicos. “Este Gobierno se compromete a seguir avanzando, continuaremos teniendo reuniones periódicas para la realización del monitoreo y hacer seguimiento del decreto derogatorio y sobre todo, de las medidas que favorezcan a las y los trabajadores de Colombia”, puntualizó la ministra.

Destacó que este acuerdo es una oportunidad para mejorar las condiciones de las y los trabajadores en Colombia en torno a la seguridad social y el derecho a una pensión digna.

Por su parte, Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), dijo que el decreto 1174 del Piso de Protección Social recortaba los derechos de las y los trabajadores en Colombia, que, por no tener un salario mínimo, se les negaba el acceso a la pensión.

“Nos parece muy positivo este ánimo de concertación con el Gobierno y lo celebramos ante la OIT”, dijo.

Percy Oyola, presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), destacó el acuerdo entre las centrales y la organización sindical.

“Celebramos que el acuerdo que hemos suscrito con el Gobierno pone punto final a una queja formulada ante la OIT, pero adicionalmente es un logro de un punto que estuvo en la mesa durante el paro nacional, que era la derogatoria del decreto 1174, eso ha sido posible en este Gobierno del Cambio”, expresó Percy Oyola, presidente de la Confederación General del Trabajo, CGT.

Mientras que Jorge Peña, ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), afirmó que se reconoce una reclamación de los colombianos.

“Este es un acuerdo muy importante, puesto que es una reclamación que hemos venido haciendo las tres centrales obreras ante la OIT por el decreto 1174 y hoy llegamos a un feliz acuerdo de conciliación, gracias a la buena gestión del Gobierno del Cambio y su Ministerio del Trabajo”, subrayó.

Te puede interesar: Las dos reuniones claves del presidente Petro con empresarios y Álvaro Uribe

Dentro de los acuerdos se encuentra derogar expresamente el decreto 1174 de 2020 (Piso de Protección Social), aunque el precitado decreto no se esté aplicando, en virtud de la Sentencia C-276 de 2021 de la Corte Constitucional.

El Gobierno promoverá y apoyará iniciativas normativas que posibiliten que los trabajadores y trabajadoras que laboran al servicio de otra persona (natural o jurídica), a tiempo parcial o de menores ingresos, sean afiliados obligatorios en calidad de dependientes, del Sistema de Seguridad Social Integral.

El Gobierno impulsará iniciativas que garanticen el trabajo decente y la justicia social a través del rediseño del sistema de protección social, para asegurar la oferta necesaria, pertinente y de calidad, que garantice una protección universal frente a los riesgos en salud, desempleo y la vejez.

Así mismo, el Gobierno, con la asistencia de la OIT, adoptará medidas para que los trabajadores informales, tengan derecho a la seguridad social, incluido el reconocimiento de prestaciones económicas relacionadas con incapacidades de salud de origen común y de riesgos laborales, maternidad y paternidad, que pueda surgir.

También se compromete a que cualquier iniciativa gubernamental, cambio normativo y medidas adoptadas serán consultadas de manera tripartita. Las partes acuerdan adoptar una hoja de ruta que contemple medidas de divulgación y campañas de sensibilización para avanzar en la protección social de los trabajadores.

Por último, las partes de este acuerdo de conciliación se reunirán al menos cada dos meses, durante el siguiente año, para hacer seguimiento al cumplimiento de lo aquí estipulado.

Gobierno anuncia que eliminará decreto que le dio vida al “Piso de Protección Social” Leer más »

Papá es señalado de abusar de sus hijas de 3, 6 y 9 años en el norte de Bogotá - Google

Papá es señalado de abusar de sus hijas de 3, 6 y 9 años en el norte de Bogotá

En un hospital de Bogotá permanecen tres hermanitas de 3, 6 y 9 años al parecer abusadas por su propio padre en la localidad de Suba. Según la mamá de las pequeñas, mientras ella trabajaba sus niñas se quedaban bajo el cuidado del hombre. “Fue muy duro para mí enterarme de que el propio papá haya violado a mis hijas”, afirmó la mujer.

De acuerdo con la denuncia, la menor de 9 años le contó a su abuelita lo que venía ocurriendo. “Ellas no quisieron quedarse esa noche allá porque el papá llegaba borracho, le pregunté a una que si estaba ocurriendo algo y ella me confirmó que sí, que el papá la violaba”, señaló la señora.

Te invitamos a leer: Horarios y puntos de encuentro del paro de taxistas este miércoles en Bogotá

Al llevarlas al centro médico, dice la madre que el pediatra y el personal que atendió a las niñas determinaron que hace varios meses las menores venían siendo abusadas: “En la clínica les hacen el dictamen de ginecología y mi hija mayor efectivamente ha sido violada”.

Afirma esta familia que acudió a la policía del CAI Rincón, en la localidad de Suba, y los uniformados retuvieron al señalado violador. Sin embargo, inexplicablemente, quedó en libertad horas después.

“Lo llevaba a la URI más cercana para hacerle el procedimiento de una querella o anotación, pero nunca hubo una anotación. Me comuniqué con el patrullero y me dijeron que lo habían soltado tipo 10, 11 de la noche. O sea, no cumplió ni las 72 horas”, denunció la madre de las hermanitas.

Madre y abuela de las víctimas piden que capturen y castiguen al hombre que, según su versión, abusó de sus tres hijas, quienes continúan hospitalizadas y bajo la supervisión de pediatras y personal especializado en este tipo de casos.

Te puede interesar: Vendedor ambulante fue asesinado en el sector de Puente Aranda, Bogotá

Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en Colombia

  • Línea Nacional: 155
  • Policía Nacional: 123
  • Línea Fiscalía General de la Nación: 122
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080
  • Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
  • WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
  • Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico [email protected]
  • Línea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia

Papá es señalado de abusar de sus hijas de 3, 6 y 9 años en el norte de Bogotá Leer más »

Revelan parte médico de la lesión de la colombiana Linda Caicedo - Google

Revelan parte médico de la lesión de la colombiana Linda Caicedo

La joya colombiana de 18 años, Linda Caicedo, jugó como titular en el clásico que disputó su equipo Real Madrid con Barcelona y aunque, disputó 87 minutos en la goleada 5-0 en contra, la estrella dejó el campo tras sufrir una lesión en su tobillo. Las lágrimas lo decían todo y prendió las alarmas.

Sin embargo, luego de varios días sin conocer la gravedad de la lesión, en España, el periodista de ‘El Chiringuito’, José Luis Sánchez, reveló detalles de los exámenes practicados a Linda Caicedo y confirmó que no jugará con Real Madrid durante lo que queda del 2023.

Te invitamos a leer: Liverpool descarta intercambiar al colombiano Luis Díaz con el Barcelona

«Linda Caicedo, adiós a 2023. Lesión en los ligamentos de su tobillo derecho y regreso a principios de enero”, mencionó José Luis Sánchez.

Además, Real Madrid femenino también perdió a cuatro figuras más por lesión y se tratan de Feller y Toletti, quienes estarán la mitad de diciembre ausentes y Sin Weir y Carla Camacho no jugarán más en la temporada.

De esta manera, termina una semana un poco compleja para Real Madrid, que después de la goleada sufrida frente a Barcelona, se les suma a esas bajas importantes de cara a lo que viene en la temporada.

Linda Caicedo, nominada en los Globe Soccer Awards

Linda Caicedo no para de entregar buenas noticias en el balompié femenino y luego de haber logrado el premio Goldel Girl 2023, por ser la mejor futbolista menor de 21 años, ahora, la estrella colombiana apareció dentro de las nominadas para recibir el Globe Soccer Awards como la mejor futbolista del año.

Los Globe Soccer Awards revelaron la lista de 20 jugadoras que son las favoritas para llevarse este importante galardón y en esta edición número 14, integraron a la jugadora de la Selección Colombia femenina, junto a la ganadora del Balón de Oro, Aitana Bonmatí, quien parte como favorita.

Te puede interesar: Juan Guillermo Cuadrado ya tendría fecha de regreso a las canchas

De igual manera, el resto de nominadas la integran las futbolistas Millie Bright, Olga Carmona, Rachel Daly, Debinha, Kadidiatou Diani, Mary Earps, Esther González, Patricia Guijarro, Yui Hasegawa, Amanda Ilestedt, Sam Kerr, Mapi Leon, Asisat Oshoala, Salma Paralluelo, Alexandra Popp, Wendie Renard, Fridolina Rolfo, y Georgia Stanway.

La gala de premiación se llevará a cabo el próximo 19 de enero de 2024 en Atlantis, The Palm, en Dubái y allí, la colombiana buscará dar la sorpresa.

¿Cómo puede votar por Linda Caicedo?

La organización dispuso un link público en su portal web https://vote.globesoccer.com/vote/best-women-player-2023/ para que los fanáticos del fútbol de todo el mundo puedan elegir quién debe ser preseleccionado para 11 de las 16 categorías principales, hasta el 7 de diciembre de 2023.

Revelan parte médico de la lesión de la colombiana Linda Caicedo Leer más »

La fuerte pelea en redes que desataron Miguel Polo Polo y Alejandro Ocampo - Google

La fuerte pelea en redes que desataron Miguel Polo Polo y Alejandro Ocampo

La pelea se subió de tono. Los representantes Alejandro Ocampo (Pacto Histórico) y Miguel Polo Polo (Centro Democrático) se enfrentaron en redes sociales por un polémico video que Ocampo sugería comprar juguetes sexuales para la oposición y, específicamente, para Polo Polo. El representante uribista respondió a la burla con comentarios homofóbicos como: “Señor, recomiendo que salga del clóset, es un lugar muy oscuro y solitario”, puso en su cuenta de X.

Te invitamos a leer: Las dos reuniones claves del presidente Petro con empresarios y Álvaro Uribe

Ante la provocación, el congresista petrista le contestó y calificó su reacción como “típica de la derecha morronga y criminal”. Y aunque Polo Polo no volvió a referirse a la discusión, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar.

Uno de los primeros en expresarse fue Enrique Gómez, quien escribió: “Que vergüenza la bajeza de alguien que fue designado como representante de colombianos”, refiriéndose al video de Ocampo. Pocos minutos después, el congresista le contestó que: “Vergüenza que el único logro en la vida de uno sea ser nieto de Laureano Gómez”.

También puedes leer: Ingrid Betancourt denunció que no ha podido volver a Colombia por falta de seguridad

Pero el asunto no terminó allí. La pelea en redes sociales llegó hasta el periodista Daniel Samper Ospina, quien a través de su cuenta de X también criticó el comportamiento del legislador en el video y en sus comentarios en redes sociales. Sin embargo, Ocampo decidió alargar la discusión y contraatacar, a través de varios trinos, la labor periodística -a través del humor- que hace Samper Ospina en medios de comunicación.

La fuerte pelea en redes que desataron Miguel Polo Polo y Alejandro Ocampo Leer más »

Terminó el encuentro entre Javier Milei y Alberto Fernández en la Quinta de Olivos - Cortesía

Terminó el encuentro entre Javier Milei y Alberto Fernández en la Quinta de Olivos

El encuentro entre el presidente argentino, Alberto Fernández, y el mandatario electo, Javier Milei, en la Quinta de Olivos (residencia presidencial) con vistas al inicio de la transición hacia el Gobierno que asumirá el 10 de diciembre concluyó este martes, apenas una hora después de iniciado.

«El encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno«, informó el comunicado difundido por la Presidencia de Argentina.

Te invitamos a leer: Un acuerdo entre Israel y Hamás estaría “más cerca que nunca” señala Qatar

El líder de La Libertad Avanza se desplazó en un vehículo particular desde el Hotel Libertador, de Buenos Aires, donde desde hace semanas está instalado su ‘búnker’ de campaña, y llegó a la residencia presidencial, situada en la provincia de Buenos Aires, al norte de la capital, pasadas las 8.15 horas.

Javier Milei acudió al encuentro junto a Nicolás Posse, hombre fuerte de su campaña y quien podría ser su jefe de Gabinete.

Inicialmente esta reunión iba a celebrarse el lunes, día festivo en Argentina, pero el equipo de campaña del presidente electo confirmó finalmente que no iba a tener lugar.

Milei venció el domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente al candidato oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien este lunes presentó al equipo de su confianza que asumirá la transición económica.

Con el 99,28 % de mesas escrutadas y una participación del 76,31 %, el líder de La Libertad Avanza obtuvo casi 14,5 millones de votos, un 55,69 %, mientras que el aspirante de Unión por la Patria (peronismo) se quedó con 11,5 millones de sufragios (44,30 %).

Argentina espera impaciente que esta transición transcurra por derroteros de normalidad ante la situación que atraviesa el país.

Te puede interesar: Se hizo oficial; Nicaragua abandonó la Organización de los Estados Americanos

Hay mucha expectativa por el comportamiento de los mercados bursátil y de divisas en Argentina este martes, primera sesión hábil desde que el domingo ganara Milei, un economista libertario que ha defendido la dolarización de la economía y el cierre del Banco Central, entre otras medidas económicas de calado.

Con una inflación interanual del 142,7 %, un 40,1 % de pobreza y una brecha cambiaria del 200 %, la situación económica del país exige medidas urgentes para devolver tranquilidad a una sociedad que votó un cambio radical para el periodo 2023-2027.

Terminó el encuentro entre Javier Milei y Alberto Fernández en la Quinta de Olivos Leer más »

Millonaria recompensa por autores de la masacre en Puerto Berrío, Antioquia - Cortesía

Millonaria recompensa por autores de la masacre en Puerto Berrío, Antioquia

Anuncian una recompensa de hasta 100 millones de pesos, por los responsables de la masacre de cuatro personas al interior de un bus en Puerto Berrío, Antioquia.

El anunció lo hizo el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, que lamentó y rechazó lo ocurrido, y ofreció la recompensa de hasta $100 millones por información que permita esclarecer el asesinato múltiple e identificar y capturar a los responsables.

Te invitamos a leer: JEP declaró no amnistiable masacre de 9 concejales en Huila perpetrada por las Farc

Mientras que en las próximas horas habrá un consejo de seguridad con Ejército, Policía y autoridades locales, se ha establecido que los fallecidos son José Manuel Salgado Gonzalez alias de ‘Monocuco‘, Estivian Efren Monsalve Betancur, alias Stevia, Jeferson Andrés Parra Castaño alias Gomita y la mujer Geraldine Acero, asesinados a sangre fría, cuando dos mujeres se bajaron en la glorieta del kilómetro 91 que comunica a Medellín, donde hombres armados se subieron y les dispararon en repetidas ocasiones.

Al respecto, Oswaldo Zapata, secretario de Seguridad de Antioquia, habló en Blu Radio, sobre lo que se sabe de la masacre en Puerto Berrío.
Una situación ha impactado el orden público en el municipio y ya avanzan actividades de la fuerza pública tanto del Ejército como de la Policía Nacional para el restablecimiento de la seguridad…Informaciones respecto a presuntas personas amarradas o secuestradas serán objeto de verificación”, señaló el funcionario.

La persona herida que será clave para esclarecer este hecho violento, según el reporte de las autoridades es conocido como Juan José Taborda López, conocido con el alias de ‘Paté Viela‘, quien se recupera en el hospital municipal y tiene seguridad policial.

También puedes leer: Fuertes combates en Briceño, Antioquia, entre disidencias y el “Clan del Golfo”

Se sigue teniendo en cuenta como primera hipótesis, que se trataría de un ajuste de cuentas con grupos de delincuencia común organizada que vienen delinquiendo en jurisdicción del municipio de Puerto Berrío y en el corregimiento de Puerto Olaya jurisdicción del municipio de Cimitarra Santander, en el Magdalena Medio.

Millonaria recompensa por autores de la masacre en Puerto Berrío, Antioquia Leer más »

Horarios y puntos de encuentro del paro de taxistas este miércoles en Bogotá - Google

Horarios y puntos de encuentro del paro de taxistas este miércoles en Bogotá

El gremio de taxistas realizará este miércoles 22 de noviembre una nueva protesta en Bogotá por cuenta de, según relatan, los incrementos en el precio de la gasolina, las sanciones por las multas de tránsito, las aplicaciones de movilidad, entre otras.

Hugo Ospina, el líder de los taxistas, dijo en días recientes que la manifestación podría extenderse más allá de la jornada de este miércoles.

Este miércoles la protesta se desarrollará en varios puntos de la ciudad capital como:

  • Calle 170.
  • Usme.
  • Suba.
  • Tunal.
  • Techo.

La avenida calle 26 será el punto neurálgico de las protestas, toda vez que los taxistas han amenazado con tomarse toda la infraestructura, desde la carrera 3 hasta el aeropuerto El Dorado, lo que podría generar caos en la movilidad de la capital y a nivel nacional.

También puedes leer: Vendedor ambulante fue asesinado en el sector de Puente Aranda, Bogotá

De hecho, en la pasada semana, Ospina llamó a “cancelar los vuelos” de los usuarios, a lo que la alcaldesa Claudia López también contestó. “Este sujeto y su grupo no puede seguir dándose el lujo de amenazarnos con total impunidad. Solicito a la Fiscalía, al gobierno nacional y la Policía Nacional, anticiparse a esta amenaza de asonada anunciada, proteger los derechos de los ciudadanos, los viajeros y de toda la ciudad”, dijo López en su cuenta de X (antiguo Twitter).

Por su parte, Ospina le respondió a la mandataria capitalina que: “Alcaldesa es un paro! No una ASONADA! Lea muy bien mi X. Es muy fácil escuchemos! Sus agentes de tránsito azules, están aplicando leyes inexistentes!!”.

Este lunes, la Secretaría de Movilidad de Bogotá se reunió con los taxistas, pero no hubo acuerdo sobre el desarrollo de la jornada de protestas. La entidad instaló un PMU para monitorear la situación.

El secretario de Gobierno de Bogotá, José David Riveros, reiteró que a los bogotanos y a las bogotanas “no se les amenaza”.

“No podemos permitir que amenacen a la ciudad y a los ciudadanos. Las mesas de diálogo están abiertas, como lo han estado desde hace tres años y medio, y estarán hasta el último día de nuestro gobierno. Pero no bajo una amenaza al aeropuerto y al sistema de transporte público”, añadió Riveros.

A pesar de las advertencias del Distrito, en las que asegura que se tomarán acciones legales ante la Fiscalía General de la Nación contra quienes, en el paro de taxistas, participen en los bloqueos y afecten a los bogotanos, el gremio amarillo sigue firme en su decisión.

Te invitamos a leer: Hombres golpearon y patearon a conductor de SITP; todo quedó en video

La decisión de la Administración se da luego de que Hugo Ospina, presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi y uno de los líderes de este gremio, hiciera un fuerte aviso respecto al futuro de la movilidad de Bogotá y a la magnitud del cese de actividades.

En su cuenta de X, antes Twitter, Ospina aseveró: “Yo les sugiero de manera respetuosa, que el 22 de noviembre aplacen o cancelen sus vuelos, porque el paro va a ser indefinido y de grandes magnitudes”.

El comentario causó indignación en algunos sectores, especialmente en las secretarías de Movilidad, Gobierno y Seguridad quienes, de manera tajante, advirtieron que no pueden “amenazar” a la capital del país.

El secretario de Gobierno, José David Riveros, en una rueda de prensa indicó: “El mensaje es contundente. A Bogotá y a los bogotanos y bogotanas no se les amenaza. Si nos corresponde actuar con autoridad ante bloqueos al aeropuerto o del sistema público de transporte, por supuesto que lo vamos a hacer”.

Precisamente, el Presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, indicó que ni el Gobierno, ni la Alcaldía de López se han comunicado con el gremio de los taxistas para dar solución a las peticiones de los conductores, por ello volverán nuevamente a las calles.

Horarios y puntos de encuentro del paro de taxistas este miércoles en Bogotá Leer más »

Un acuerdo entre Israel y Hamás estaría “más cerca que nunca” señala Qatar - Google

Un acuerdo entre Israel y Hamás estaría “más cerca que nunca” señala Qatar

Las negociaciones entre Israel y el grupo terrorista Hamás, en las que se incluye la liberación de al menos una parte de los rehenes tomados por los radicales en su ataque a territorio israelí el 7 de octubre, se encuentra “más cerca que nunca”, básicamente en “su etapa final”, informaron los mediadores de Qatar.

“Estamos más cerca que nunca de alcanzar un acuerdo”, dijo el portavoz del ministerio de Exteriores qatarí, Majed Al-Ansari. Fuentes egipcias informaron a la agencia española EFE que parte de lo acordado incluye una tregua de cinco días, durante la que serán liberados 50 rehenes a cambio de 300 prisioneros palestinos, incluidos niños y mujeres. El pacto, además, permitirá el ingreso a la Franja de Gaza de 300 camiones con ayuda alimentaria, médica y combustible.

También puedes leer: Se hizo oficial; Nicaragua abandonó la Organización de los Estados Americanos

También el jefe del ala política de Hamás, Ismail Haniyeh, afirmó este martes que el acuerdo está cerca de ser alcanzado. «El movimiento entregó su respuesta a los hermanos de Qatar y a los mediadores, y estamos cerca de alcanzar un acuerdo de tregua», dijo Haniyeh.

De otra parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo este martes (21.11.2023) que se habían realizado progresos en las negociaciones con el grupo terrorista Hamás, cuya finalidad es conseguir la liberación de los rehenes tomados por los radicales tras su ataque contra territorio israelí, el pasado 7 de octubre.

«Estamos haciendo progresos. No creo que valga la pena decir más, no ahora, pero espero tener buenas noticias pronto», dijo a un grupo de reservistas, según un comunicado de su oficina de prensa. En medio de fuertes rumores sobre un acuerdo inminente, el dirigente israelì convocó a una reunión a su gabinete de guerra y a todo su gobierno para abordar el tema de la «liberaciòn de los rehenes».

Pero mientras esto sucede, la Organización Mundial de la Salud (OMS) admitió este martes estar considerando nuevos planes de evacuación de pacientes y personal para los tres principales hospitales del norte de Gaza, atacados por la ofensiva israelí, hacia otras zonas del sur de la franja para su posterior traslado a Egipto. Según el portavoz de la OMS en Ginebra, Christian Lindmeier, el hospital Indonesio y el hospital Al-Ahli Arabi habrían pedido a la organización sanitaria su evacuación como «única alternativa» para evitar lo que ellos consideran una «muerte segura» de pacientes y trabajadores.

Te puede interesar: Hospital de campaña de emergencia ingresó a la Franja Gaza desde Jordania

Estas peticiones se unen así a la del hospital Al-Shifa, el mayor centro médico de la Franja de Gaza, donde ya el pasado domingo se iniciaron las evacuaciones de 31 bebés prematuros, en una operación coordinada por la OMS y la Media Luna Roja Palestina. Ahora la OMS elabora planes para evacuar a los alrededor de 200 pacientes y 50 sanitarios restantes en el centro hospitalario, principal escenario de combates desde hace más de una semana en Gaza.

Un acuerdo entre Israel y Hamás estaría “más cerca que nunca” señala Qatar Leer más »

Liverpool descarta intercambiar al colombiano Luis Díaz con el Barcelona - Google

Liverpool descarta intercambiar al colombiano Luis Díaz con el Barcelona

Para Liverpool, Luis Díaz es intocable. Al menos así lo afirma la prensa inglesa luego de una semana en la que aparecieron múltiples especulaciones de una eventual llegada del extremo colombiano a Barcelona. Si bien su padre reconoció que le gustaría jugar algún día en el club catalán, todo indica que continuará vistiendo la camiseta de los Reds, recordando que tiene contrato vigente hasta mediados de 2027.

Recientemente, en España surgió una versión de un posible intercambio entre Díaz y Raphinha. Sin embargo, en Inglaterra informan que el equipo de Jürgen Klopp descarta incorporar al atacante brasileño como parte de una operación que llevaría a Lucho al Barça.

Te puede interesar: Juan Guillermo Cuadrado ya tendría fecha de regreso a las canchas

“Liverpool no tiene planes de aprobar un acuerdo de intercambio que haría que Luis Díaz se uniera al Barcelona y Raphinha se dirigiera hacia el otro lado (…) Una fuente bien situada le dijo a Football Insider que el Liverpool no aceptaría ofertas por el internacional colombiano”, aseguró el medio mencionado.

Por lo pronto, más allá de un posible interés del conjunto culé, parece que el guajiro no se moverá de Anfield en los próximos periodos de transferencias. Cabe mencionar que en esta temporada ha disputado 14 partidos y ha marcado 4 goles, teniendo en cuenta todas las competiciones.

No es la primera vez que el nombre de Lucho suena para el Barça. Hace un año, Joan Laporta, presidente de dicho club, reconoció su interés por fichar al colombiano en 2021-22. Incluso aceptó conversaciones con su representante, pero cuestiones económicas no le permitían afrontar dicha transferencia. Además, Liverpool ya tenía avanzada su contratación.

También puedes leer: Ana María Guzmán, operada con éxito de una lesión en la rodilla

Más allá de lo expresado por Laporta en ese entonces, en Europa aún no descartan que el extremo llegue al fútbol español en el futuro. Su padre, Luis Manuel Díaz, admitió que es fanático del equipo blaugrana.

“La verdad es que sé muy poco sobre el Barcelona en este momento, no me ha dicho nada. Es cierto que Luis es un fiel seguidor del Barcelona y su sueño sería ir allí”, fueron las palabras de Mane Díaz, quien hace poco recuperó la libertad tras estar dos semanas secuestrado por el ELN. De momento, Lucho es feliz y continuará en Anfield.

Liverpool descarta intercambiar al colombiano Luis Díaz con el Barcelona Leer más »

Las dos reuniones claves del presidente Petro con empresarios y Álvaro Uribe - Google

Las dos reuniones claves del presidente Petro con empresarios y Álvaro Uribe

El presidente Gustavo Petro tendrá dos citas de amplia relevancia esta semana que podrían ser determinantes para su intento de darle un aire a la rezagada economía nacional y a la polémica reforma a la salud, que sigue estancada en segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Uno de estos encuentros, el del foco económico, está previsto con varios de los empresarios más poderosos del país, mientras que el otro, con intereses políticos, será con el expresidente Álvaro Uribe, con quien el jefe de Estado tiene previsto tomarse un café para discutir sobre la reforma a la salud.

El mandatario tiene previsto sacar un espacio para sentarse a hablar con varios de los cacaos del país. La cita está agendada para este martes 21 de noviembre y se daría en la ciudad de Cartagena.

Te puede interesar: Ingrid Betancourt denunció que no ha podido volver a Colombia por falta de seguridad

Al encuentro, organizado a través del asesor económico Juan Fernández, están convocados varios poderosos empresarios como Luis Carlos Sarmiento, Alejandro Santodomingo, Carlos Julio Ardila, Eduardo Pacheco y Alejandro Cortés, y se daría en la Casa de Huéspedes en Manzanillo.

Hasta ahora se sabe que sobre la mesa el jefe de Estado pondría la necesidad de empezar a hablar de un ‘acuerdo nacional’ para buscar, de la mano de estos empresarios, que se pongan en marcha proyecto que generen confianza en la inversión en territorio colombiano.

Esto, teniendo en cuenta que, por primera vez, desde 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) cayó a números negativos (-0,3 %), un decrecimiento que tiene al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por estos días con los pelos de punta.

La otra cita clave para el mandatario nacional esta semana es la que tiene prevista para este miércoles 22 de noviembre con el expresidente Álvaro Uribe. Este encuentro, que surgió por iniciativa de Roy Barreras, será para que Petro y Uribe se tomen un tinto y hablar de la polémica reforma a la salud.

Ante el estancamiento de ese proyecto reformista en la plenaria de la Cámara, y la negativa de la oposición y algunos verdes por debatirlo, Petro hizo un llamado al diálogo para tratar de lograr consensos que impidan que la reforma al sistema de salud termine hundida.

“Invito al Centro Democrático a algo más racional. Vengan, nos tomamos un tinto y miramos cuál es su problema con la reforma. Si hay puntos en común los presentamos a la fase de debate en el Senado”, aseguró Petro en X (antes Twitter), y condicionó la cita a no frenar el debate de la reforma.

También puedes leer: Semana determinante para el futuro de reformas a la salud y pensional en el Congreso

Uribe, que ha insistido en que ese proyecto reformista es dañino, tiene previsto acudir a la cita con el representante, Andrés Forero, del Centro Democrático, quien ha sido un férreo opositor a la iniciativa desde la plenaria de la Cámara y desde la Comisión Séptima, donde arrancó la reforma.

Aunque todo está dado para este encuentro, lo cierto es que desde el Centro Democrático han surgido algunas voces críticas que han dejado claro su malestar con el proyecto reformista, como la de la senadora Paloma Valencia, quien asegura que la reforma pretende destruir el sistema de salud.

“Voy a citar a debate de control político al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Hablaremos de todos los problemas que está enfrentando a nuestro sistema de la salud porque mientras avanza la reforma que destruye el sistema. El Gobierno ha hecho mal manejo del sistema con la falta de pago con los presupuestos máximos y la falta de compra de medicamentos, por ejemplo”, expuso la senadora.

Las dos reuniones claves del presidente Petro con empresarios y Álvaro Uribe Leer más »

Scroll al inicio