Colombia

Toda la información de Colombia la encuentras en nuestra sección nacional. Lo más relevante en información, solo aquí.

Judicializados funcionario del Inpec y su expareja sentimental que habrían exigido dinero para trasladar a un recluso.

Judicializados funcionario del Inpec y su expareja sentimental que habrían exigido dinero para trasladar a un recluso

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra del dragoneante del Inpec, Pawer Fabián Fuentes Casas, como presunto responsable del delito de concusión.

En la misma decisión fue afectada con detención en su lugar de domicilio Silvana López Casas, expareja sentimental del servidor público, quien fue judicializada por el ilícito de extorsión agravada.

Los hechos investigados ocurrieron entre septiembre y noviembre de 2022, cuando los procesados, al parecer, le exigieron a una mujer 4.500.000 pesos a cambio de autorizar el traslado de su esposo desde el comando de la Policía de Ituango (Antioquia) a un centro de reclusión del orden nacional.

Según el proceso adelantado por un fiscal de la Seccional Medellín, ante la presunta presión de ambos procesados, la esposa del detenido realizó cuatro consignaciones a tres cuentas que le fueron suministradas por la mujer investigada.

Se evidenció también que en varias oportunidades López Casas, al parecer, amenazó  de muerte a la víctima si no realizaba los pagos y que en una ocasión la abordó en compañía de otro sujeto para constreñirla.

Fuentes Casas y su expareja fueron capturados el pasado 23 de abril por servidores del Gaula de la Policía Nacional, con el apoyo de la policía judicial del Inpec, en Acacías (Meta) y Medellín (Antioquia), respectivamente. Durante las audiencias concentradas no se allanaron a los cargos imputados.

Judicializados funcionario del Inpec y su expareja sentimental que habrían exigido dinero para trasladar a un recluso Leer más »

Avanza diálogo entre Colombia y EE. UU. sobre relación comercial y aranceles.

Avanza diálogo entre Colombia y EE. UU. sobre relación comercial y aranceles

El ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que Daniel Watson, representante adjunto para el hemisferio occidental de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, iniciará este martes una visita a Colombia para fortalecer las relaciones económicas bilaterales.

Durante la visita se dará continuidad al diálogo reciente sostenido entre la ministra de Comercio, Industria y Turismo (e), Cielo Rusinque Urrego, y el embajador Daniel García-Peña, con el representante comercial de Estados Unidos, embajador Jamieson Greer, durante el cual abordaron el tema de las recientes medidas arancelarias impuestas por ese país y que afectan a productos de exportación colombianos a ese mercado.

“La reunión fue abierta, franca, amable, respetuosa y recíproca, y giró en torno al arancel del 25 % aplicado al acero, al aluminio y a las manufacturas elaboradas con estos insumos, así como al arancel general del 10 % que afecta las exportaciones de flores, café, banano, aguacate y confecciones, entre otros productos”, indicó el ministerio de Comercio.

Los altos funcionarios se refirieron a la necesidad de buscar acuerdos mutuamente benéficos que eliminen las barreras arancelarias y no arancelarias entre ambos países. Colombia insistió en avanzar en la admisibilidad sanitaria de las pasifloras, carnes de bovino y de pollo, y se refirió al mejoramiento de las condiciones para el aguacate y los arándanos.

Por su parte, la ministra Rusinque expresó el interés de Colombia por exportar cannabis para usos medicinales e industriales a Estados Unidos. Indicó que el Gobierno colombiano sigue de cerca el proceso que adelantan las autoridades estadounidenses para reclasificar el cannabis en sus normas internas, facilitando la investigación científica en beneficio de la salud pública y en línea con las políticas del Gobierno nacional de sustitución de cultivos ilícitos.

“La política económica y comercial de Colombia seguirá orientada hacia la reindustrialización, la diversificación de la oferta exportable y de mercados y a la protección de los intereses nacionales”, subrayó el Ministerio de Comercio en un comunicado de prensa.

Avanza diálogo entre Colombia y EE. UU. sobre relación comercial y aranceles Leer más »

En Cúcuta fueron enviados a la cárcel tres presuntos responsables de intentos de asesinato.

En Cúcuta fueron enviados a la cárcel tres presuntos responsables de intentos de asesinato

La Fiscalía General de la Nación judicializó a tres hombres  que estarían implicados en ataques con armas de fuego, ocurridos  en hechos distintos, en Cúcuta (Norte de Santander), en los que resultaron heridos dos personas.

Por estos hechos, la Fiscalía les imputó los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Los cargos no fueron aceptados y  jueces de control de garantías les impusieron medidas de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Inicialmente, fueron judicializados Isbiel Javier Ramírez Durán y Logan Alejandro González Rodríguez. El 23 de marzo de 2023, habrían llegado  hasta la residencia de la víctima, quien se encontraba a la espera de que le abrieran la puerta y le dispararon en varias ocasiones.

Estas personas fueron capturadas mediante orden judicial este 21 de abril en zona céntrica de la ciudad.

Asimismo, fue judicializado Jeison Abel Díaz Granados, quien el 22 de octubre de 2023, al parecer, atacó en cuatro oportunidades con arma de fuego a un hombre que iba conduciendo una motocicleta. 

En Cúcuta fueron enviados a la cárcel tres presuntos responsables de intentos de asesinato Leer más »

Tras 10 años de espera, comunidad Embera Katío de Puerto Boyacá recibe predio de más de 64 hectáreas.

Tras 10 años de espera, comunidad Embera Katío de Puerto Boyacá recibe predio de más de 64 hectáreas

El Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), entregó a la comunidad indígena Embera Katío el predio ‘Paratebien’ —con una extensión de 64 hectáreas—, ubicado en la vereda Las Pavas, del municipio de Puerto Boyacá, en el departamento de Boyacá.

Esta comunidad, víctima del conflicto armado, fue desplazada del Chocó y se asentó en el municipio de Puerto Boyacá desde el 2002. 

La entrega de este predio tiene su origen en la Sentencia T-737 de 2017, proferida por la Corte Constitucional, que tutela el derecho fundamental al debido proceso administrativo y el derecho al territorio colectivo de la comunidad Embera Katío, asentada en Puerto Boyacá (Boyacá).

La Corte ordenò a la ANT que, en aplicación de los principios de eficacia, celeridad y economía, y sin dilaciones injustificadas, adopte las medidas indispensables y adelante las actuaciones necesarias para finalizar el proceso de constitución del resguardo promovido a favor de la comunidad Embera Katío, asentada en Puerto Boyacá. 

Óscar Iván Gómez, asesor jurídico de la Dirección de Asuntos Étnicos de la ANT, explicó que el predio ‘Paratebien’ cuenta con una extensión de 64 hectáreas, que equivale a más de 6.020 metros cuadrados, y se suma a la entrega del terreno ‘Las Brisas’ realizada en el 2023 en el mismo municipio, con un área de 178 hectáreas.

Los dos terrenos forman parte de la protección territorial de la comunidad y representan un paso clave hacia la formalización del resguardo, garantizando la permanencia, autonomía y reconstrucción colectiva del territorio propio, indicó la ANT.   

El director de la ANT, Felipe Harman, manifestó que con la entrega de tierra a los pueblos indígenas “reivindicamos las luchas históricas por el reconocimiento territorial de pueblos ancestrales”.El funcionario agregó que asì el Gobierno reconoce la diversidad étnica en el acceso a la tierra para una sola meta: el avance de la Reforma Agraria.

Para Adán Restrepo, gobernador de la comunidad indígena Embera Katío, “esta entrega es significativa ya que representa la oportunidad de iniciar el proceso de constitución del resguardo, que la comunidad aspira sea culminado a finales del 2025”.

Tras 10 años de espera, comunidad Embera Katío de Puerto Boyacá recibe predio de más de 64 hectáreas Leer más »

MinDefensa puso en marcha estrategia contra la inseguridad en Atlántico y Magdalena.

MinDefensa puso en marcha estrategia contra la inseguridad en Atlántico y Magdalena

El Ministerio de Defensa Nacional puso en marcha una estrategia tendiente a reducir los índices de inseguridad en los departamentos de la costa, en especial Atlántico y Magdalena.

El anuncio de la nueva estrategia para combatir el delito lo hizo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, al término de un consejo de seguridad en la sede del Comando Aéreo de Combate No. 3 (Cacom), en el municipio de Malambo, Atlántico, en el que participaron la cúpula militar y policial, autoridades civiles de los dos departamentos, y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

El ministro Sánchez anunció algunas de las medidas que ya comenzaron a implementarse:

– Fortalecimiento del sistema de monitoreo y vigilancia. Se promoverá la instalación de cámaras de seguridad mediante el Fondo para la Seguridad y Convivencia (Fonsecon) del Ministerio del Interior.

– La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación están articulando una estrategia que contempla el aumento de 50 funcionarios especializados en Inteligencia y Policía Judicial.

– Ofensiva sostenida contra las estructuras criminales.

– Campañas pedagógicas para fomentar la denuncia ciudadana y fortalecer la confianza en las autoridades.

Durante el consejo de seguridad también se plantearon lineamientos del entorno actual del área metropolitana de Barranquilla, para combatir la delincuencia y otros factores de inestabilidad que afectan a la población.

También se analizaron diferentes estrategias de seguridad para afrontar el impacto por la presencia de grupos armados organizados en las zonas rurales y urbanas del departamento del Atlántico, y se hizo un balance de la política de seguridad y convivencia establecida por la Gobernación para reducir la violencia en la región.

Por su parte, el ministro del Interior aseguró en su cuenta de la red social X: “El Atlántico está en el pódium de asesinatos, robos, extorsiones y armas ilegales incautadas del país. Barranquilla y Soledad tienen el 80% de los casos. Es impresionante cómo ha venido creciendo como nunca antes en la historia”.

Sobre el tema, el ministro de Defensa agregó durante el consejo de seguridad que “96% de estos actos ilícitos están ocurriendo en zonas pobladas”.

Agregó el funcionario que en Atlántico operan las bandas ‘los Costeños’ y el ‘clan del Golfo’ que han mantenido enfrentamientos entre sí, aumentando en 8 % la tasa de homicidios con respecto a 2024. El ministro Sánchez también se refirió al aumento de la extorsión en 24 %.

“El Eln arrasa con la población civil”

De otro lado, el ministro de Defensa rechazó en su cuenta de la red social x que los crímenes que ha cometido el proscrito Eln en la región del Catatumbo.

“La vida de cada colombiano es sagrada. Rechazamos y condenamos enérgicamente el vil asesinato de dos mujeres y un hombre que transitaban de civil en el Catatumbo. El Eln ha llevado la violencia contra Colombia a su más alto nivel de degradación”, escribió el ministro.

Agregó en su mensaje: “Si alguna vez tuvieron un sentido de humanidad, hoy lo han perdido por completo. Lo único que han demostrado es su capacidad de arrasar con la población civil para subsistir del narcotráfico, la minería ilegal, la extorsión y el secuestro. Avanzaremos con mayor firmeza y sin pausa para proteger nuestro pueblo”. 

El ministro Sánchez pidió a la comunidad del Catatumbo denunciar a los autores de estos crímenes. “Hoy más que nunca reiteramos nuestro compromiso con la seguridad y la transformación social y económica del Catatumbo, donde cada niño, cada joven y cada campesino pueda crecer sin miedo y con esperanza. No descansaremos hasta devolverle a esta tierra la tranquilidad, la dignidad y el progreso que merecen. 

Denuncie y ayúdenos a combatir el crimen! 

Contra el terrorismo: 323 273 4707 

Contra el crimen: 314 358 7212 

Línea 107

Absoluta reserva.

MinDefensa puso en marcha estrategia contra la inseguridad en Atlántico y Magdalena Leer más »

En Tolima fue enviado a la cárcel un hombre que habría participado en atentado sicarial contra tres mujeres.

En Tolima fue enviado a la cárcel un hombre que habría participado en atentado sicarial contra tres mujeres

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Giovanny Sebastián Ortiz Bravo, presunto responsable de los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado.

De acuerdo con la investigación, el 18 de febrero de 2023, en el barrio Playa Verde de Ambalema (Tolima), una mujer fue abordada por tres hombres, quienes le dispararon por la espalda, ocasionándole la muerte. En la acción sicarial, resultaron heridas otras dos personas, entre ellas una menor de edad de 7 años.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Gaula Militar y la Policía Nacional, capturaron a Ortiz Bravo en el barrio Kennedy de Ibagué. El procesado no aceptó los cargos que le imputó un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Tolima.

Al parecer, estos hechos se presentaron por problemas personales que existían entre los presuntos atacantes y las víctimas.

En Tolima fue enviado a la cárcel un hombre que habría participado en atentado sicarial contra tres mujeres Leer más »

“Una Flor” Nuevo sencillo de Andrés Cepeda junto a Manuel Medrano.

“Una Flor” Nuevo sencillo de Andrés Cepeda junto a Manuel Medrano

Fiel a su estilo colaborativo y siempre explorando sonidos que han marcado su trayectoria musical, el cantautor y productor bogotano Andrés Cepeda presenta “Una Flor”, un poderoso tema que interpreta junto al artista cartagenero Manuel Medrano.

Este gran tema también forma parte de Bogotá, un álbum que rinde homenaje a la ciudad que vio nacer la carrera de Andrés Cepeda, y que además explora sonidos y géneros que han influido en su identidad artística. Es una propuesta que une generaciones y culturas dentro del panorama musical latinoamericano.

Desde el año pasado, Andrés empezó a develar este disco, presentando algunas canciones que de inmediato se posicionaron como nueva inspiración en la cotidianidad de sus seguidores. Temas como “El Café”, “Bogotá”, “Cariñito”, y “Otra Canción” crearon expectativa sobre lo que faltaría por conocer.

Con una fuerte influencia del son cubano, “Una Flor” invita a un viaje sonoro por las raíces de la música caribeña. Se trata de una fusión elegante entre la tradición del son y la esencia del pop colombiano.

La química vocal entre Cepeda y Medrano aporta el carácter distintivo de la canción: dos voces únicas que se complementan para contar una historia de amor profundo y lleno de matices. “La canción es un universo perfecto para que convivan las dos voces y los dos estilos”, comenta Cepeda. Por su parte, Medrano añade: “Las influencias que tienen las canciones de Andrés siempre han hecho parte de mi vida: el son cubano, la salsa, el cha cha chá… Esto es algo que nos debíamos hace rato”.

 Bogotá tiene muchos sonidos, pero me concentro en dos: Esa ciudad ruidosa y cosmopolita, mezclada con el sonido de la naturaleza que la rodea; sus humedales, montañas y páramos” explica Cepeda

La grabación y producción de este álbum se llevó a cabo en los icónicos Henson Studios en Los Ángeles, y en Audiovisión, en la ciudad de Bogotá. Estuvo a cargo de los productores Andrés TorresMauricio Rengifo, el propio Andrés y un grupo de músicos y técnicos de altísima calidad.

Una Flor” y el decimoquinto álbum de estudio de Andrés Cepeda Bogotá, estarán disponibles en todas las plataformas digitales desde el 25 de abril.

“Una Flor” Nuevo sencillo de Andrés Cepeda junto a Manuel Medrano Leer más »

«Manuel Medrano 10 Años Tour».

«Manuel Medrano 10 Años Tour»

El cantautor colombiano, 2 veces ganador del Latin GRAMMY®, Manuel Medrano, celebra una década de trayectoria artística con el lanzamiento de su nueva gira internacional «Manuel Medrano 10 Años Tour», una de las más trascendentales y especiales de su carrera. Esta gira recorrerá inicialmente 7 países hispanoamericanos y llegará a 18 ciudades en su primera etapa, iniciando el 5 de septiembre en Bogotá, Colombia en el emblemático Movistar Arena y finalizando el 29 de noviembre en Toluca, México.

“‘Manuel Medrano, 10 años Tour’ es una gira muy ambiciosa que estamos planeando para celebrar estos 10 años de carrera desde aquel 2015, que lancé mi primer álbum ‘Manuel Medrano’, hasta ahora; este recorrido de 10 años junto a nuestros fans que nos han dejado momentos maravillosos, canciones maravillosas y lo que más queremos este año, con esta gira, es celebrar juntos estos 10 años de carrera”, expresó el artista.

«Manuel Medrano 10 Años Tour» no solo será una celebración de música en vivo, sino una experiencia inolvidable para los fans que han acompañado al artista desde sus inicios. Esta conmemoración incluirá también el lanzamiento de un DVD en vivo, grabado durante uno de los shows más memorables de su gira “Manuel Medrano en Concierto” en 2024, que permitirá revivir la emoción de ese concierto icónico.

El artista estará acompañado por su banda, un equipo de producción de primer nivel, y contará con la participación especial de músicos y artistas invitados en varias de sus presentaciones, convirtiendo cada concierto en una experiencia única e irrepetible. Colombia, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, México y España son los países confirmados para esta primera etapa de su gira, que promete ser un espectáculo poderoso y lleno de sorpresas tanto para el público como para el propio Medrano, quien ha preparado este aniversario con especial dedicación.

«Manuel Medrano 10 Años Tour» Leer más »

Judicializado extranjero que habría atropellado a una agente de tránsito en Pereira (Risaralda).

Judicializado extranjero que habría atropellado a una agente de tránsito en Pereira (Risaralda)

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Carlos Eduardo Salazar García por su presunta responsabilidad en el delito de violencia contra servidor público por los hechos ocurridos el pasado 22 de abril cuando, al parecer, arrolló a una agente de tránsito que le solicitó la documentación del vehículo que manejaba.

La investigación adelantada por una fiscal de la Seccional, puso en evidencia  que Salazar García transitaba por el barrio San Fernando, intersección con Cuba, en Pereira (Risaralda), en ese momento la agente de tránsito le hizo una señal de pare para solicitarle el SOAT; sin embargo, no lo tenía.

Mientras la uniformada adelantaba sus labores, el ahora investigado habría puesto en marcha en vehículo atropellando a la funcionaria quien quedó sobre el capó del carro, agarrada de las plumillas durante varios metros, hasta que logró lanzarse al asfalto.

La acción del presunto responsable le causó varias contusiones en diferentes partes de su cuerpo.

El hoy procesado fue capturado en vía pública del barrio Las Mercedes por uniformados de la Policía Nacional mientras, al parecer, huía del sitio en el que ocurrieron los hechos.

Por solicitud de la Fiscalía, un juez de control de garantías impuso medida privativa de la libertad en centro carcelario.

Judicializado extranjero que habría atropellado a una agente de tránsito en Pereira (Risaralda) Leer más »

Asegurados presuntos responsables de robos a almacenes de cadena mediante uso de bolsas recubiertas de aluminio.

Asegurados presuntos responsables de robos a almacenes de cadena mediante uso de bolsas recubiertas de aluminio

Por solicitud de la Fiscalía General  de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Carlos Iván Palacio Rodríguez, Carlos Manuel Padilla Gamarra, Rubén Darío Noreña Gómez, Esneider Franjader Vásquez Arboleda y Borys Manuel Arroyo Genez, por su presunta responsabilidad, al menos, 21 hurtos de mercancía a almacenes de cadena de Medellín y varios municipios del Valle de Aburrá.

De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Medellín, estas personas integrarían un grupo delincuencial, conocido como Los Biónicos, y los robos registrados entre 2021 y 2023, ascenderían a una cuantía de 20 millones de pesos. 

El trabajo investigativo evidenció que los elementos hurtados habrían sido sustraídos de los establecimientos comerciales en bolsas recubiertas con aluminio para no ser detectados por los sistemas electrónicos de seguridad.

Los procesados fueron capturados por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional. Durante las audiencias concentradas no se allanaron a los cargos imputados por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.

En los operativos de captura, los investigadores incautaron varias botellas de licor importado y 17 cajas de medicamentos, que, al parecer, eran hurtados. También fueron  decomisados varios celulares y  una de las bolsas utilizadas para los presuntos hurtos.

Asegurados presuntos responsables de robos a almacenes de cadena mediante uso de bolsas recubiertas de aluminio Leer más »

Scroll al inicio