BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Así avanza la obra del grupo 7 de la troncal Avenida 68: alcanzó un 61%.

Así avanza la obra del grupo 7 de la troncal Avenida 68: alcanzó un 61%

El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, recorre Bogotá para supervisar el estado de las obras de infraestructura para evaluar su avance. En su más reciente jornada de verificación, acompañado del equipo técnico de la entidad, inspeccionó el grupo 7 de la troncal de la avenida 68, tramo que beneficiará a los habitantes y transeúntes de las localidades de Barrios Unidos y Engativá.

»Vinimos a visitar el avance de la obra del grupo 7, que va desde el norte de Salitre Mágico, donde termina parte del Simón Bolívar, hasta La Floresta. El proyecto lo recibimos en el 44 % (de avance de obra en enero del 2024), y ya lo llevamos por encima del 61 % de avance. Además, cuenta con 3.05 km (longitud del grupo 7) y tendrá 3 estaciones de Transmilenio», indicó Orlando Molano.

La obra que desarrolla el grupo 7 contará con importantes beneficios para la ciudadanía, incluyendo 65 642 m2 de espacio público renovado, 19 735 m2 de zonas verdes, una ciclorruta de 3,02 km, un puente vehicular, dos puentes peatonales y dos cicloestaciones.

“En el grupo 7 (proyecto av 68) vamos a plantar árboles y jardinería con especies nativas. Recuerden que en todo el proyecto (troncal av. 68) tendrá 70 484 m2 de zonas verdes, donde se plantarán más de 2600 árboles de varias especies. Como lo ha pedido el señor alcalde, estamos pensando en el medioambiente”, aseguró el director.

El IDU continuará con la supervisión y el seguimiento de estas obras para garantizar calidad, seguridad y conectividad en Bogotá.

Así avanza la obra del grupo 7 de la troncal Avenida 68: alcanzó un 61% Leer más »

Tras apoyo del Halcón se captura banda que asaltaba Entidades Financieras.

Tras apoyo del Halcón se captura banda que asaltaba Entidades Financieras

En el marco de la Operación Bogotá, la Policía Metropolitana de Bogotá desplegó un plan candado con patrullas en tierra y unidades especializadas, logrando interceptar a cuatro delincuentes que asaltaban entidades financieras. Gracias a la rápida reacción de las autoridades y el monitoreo aéreo del Halcón, la persecución culminó con la captura de los implicados y la recuperación de los elementos robados.

Es de resaltar que estas personas ingresan a una entidad bancaria en el barrio Alhambra de la localidad de Suba y mediante el uso de armas de fuego intimidan a los funcionarios y hurtan la suma de aproximadamente 7 millones de pesos. Durante el procedimiento se inmoviliza el vehículo en el cual huían estos delincuentes, se incautan dos 2 armas de fuego, recuperan 3 celulares y el dinero que minutos antes había sido hurtado.

Asimismo, cabe anotar que estos delincuentes presentan anotaciones por hurto agravado y calificado y hurto por destreza. Uno de ellos presenta manipulación en sus huellas dactilares, lo que no permite consultar sus antecedentes en las bases de datos de las autoridades.

Tras apoyo del Halcón se captura banda que asaltaba Entidades Financieras Leer más »

🔴CAÍDA DE ÁRBOL EN LA AUTOPISTA NORTE DE BOGOTÁ DEJA TRES HERIDOS Y CAOS VEHICULAR

📍 Autopista Norte con Calle 152, Bogotá

🕘 Hora del incidente: 8:20 a. m.

Una nueva emergencia relacionada con la caída de árboles se registró en Bogotá. En la mañana de este miércoles 12 de febrero, un árbol de gran tamaño colapsó en plena Autopista Norte con Calle 152, dejando a tres personas heridas y generando afectaciones en la movilidad del sector.

El hecho, que fue atendido rápidamente por el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, encendió las alarmas sobre el estado de los árboles en la ciudad y la necesidad de reforzar su monitoreo para evitar tragedias mayores.


UN ÁRBOL, TRES HERIDOS Y UN ALERTA PARA LA CIUDAD

El colapso del árbol ocurrió a las 8:20 a. m., justo en el momento en que tres mujeres transitaban por la zona. Según el capitán Fidel Medina, comandante de Bomberos Bogotá, el tronco perdió estabilidad y cayó sobre las víctimas, quienes, por fortuna, solo sufrieron heridas leves.

Las afectadas fueron atendidas de inmediato por organismos de emergencia y trasladadas a centros médicos cercanos para su evaluación. A esta hora, su estado de salud es estable.

El incidente no solo dejó personas lesionadas, sino que afectó gravemente la movilidad en este importante corredor vial. Durante más de una hora, la congestión vehicular en la Autopista Norte alcanzó varios kilómetros, obligando a desvíos y retrasos en el tráfico.


LABORES DE REMOCIÓN Y SEGURIDAD EN LA ZONA

Ante la emergencia, Bomberos Bogotá desplegó un equipo especializado en tala y tronzado, con el objetivo de retirar los restos del árbol y prevenir nuevos incidentes.

Las labores se realizaron en coordinación con el Consejo Local de Emergencias, garantizando la seguridad en el sector y restableciendo la movilidad de manera gradual.


¿SE PUDO EVITAR? LA ALERTA SOBRE LOS ÁRBOLES EN RIESGO

Este nuevo incidente pone sobre la mesa un problema recurrente en Bogotá: la falta de monitoreo y mantenimiento de los árboles en riesgo de colapso.

Las autoridades recordaron que la ciudadanía puede reportar cualquier árbol que represente peligro a través de la línea de emergencias 123. Dependiendo de la ubicación y el estado del árbol, la responsabilidad de la intervención recae en Bomberos Bogotá, la Secretaría de Ambiente o el Jardín Botánico.

Los organismos de gestión de riesgos han hecho un llamado a reforzar los controles y realizar mantenimientos preventivos para evitar que hechos como este se repitan y puedan cobrar vidas en el futuro.


SEGUIREMOS INFORMANDO

🔴CAÍDA DE ÁRBOL EN LA AUTOPISTA NORTE DE BOGOTÁ DEJA TRES HERIDOS Y CAOS VEHICULAR Leer más »

Bogotá avanza en la lucha contra el homicidio con 35 capturados.

Bogotá avanza en la lucha contra el homicidio con 35 capturados

Desde el nuevo comando de la Metropolitana, el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, y el brigadier general, José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá presentaron importantes resultados en materia de seguridad.

“La lucha contra el homicidio es una de las prioridades principales que tenemos en esta administración, el año pasado enfrentamos un reto en el tema del homicidio y vimos un aumento que llegó a su pico en el mes de septiembre. Gracias a los esfuerzos que se han hecho hemos logrado cambiar esa tendencia y vamos por buen camino”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.

Precisamente, el mandatario de los bogotanos se refirió a los esfuerzos que de manera articulada entre Alcaldía Mayor de Bogotá, Policía Metropolitana de Bogotá y Fiscalía General de la Nación se han realizado durante enero y lo corrido de febrero, y que dan como resultado la captura de 35 personas, responsables de 30 homicidios cometidos en 2025.

“Dentro de la operación ‘Bogotá Camina Segura´ hemos dado un golpe certero contra el homicidio, de las 35 capturas realizadas 20 se realizaron por medio de procesos judiciales y 15 en flagrancia. El trabajo investigativo nos permitió incautar 115 armas de fuego que hoy no están en la calle, ni en las manos de los delincuentes”, detalló el brigadier general, José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana.

Es importante resaltar que el trabajo de análisis e investigación en dinámica del crimen también determinó que las seis localidades con mayores problemáticas de violencia en la ciudad son:  Kennedy, Santa Fe, Barrios Unidos, Suba, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe; razón por la que se incrementará personal en los 11 Comandos de Atención Inmediata (CAI) de estos sectores y se entregarán motocicletas, vehículos, drones, así como la asignación de equipos de Policía Judicial para identificar a los actores criminales.

“Va a haber más presencia de personal de la Sijin en estos sitios priorizados, también del Goes (Grupos Operativos Especiales de Seguridad) y se van a multiplicar los allanamientos”, anunció el Alcalde de Bogotá, quien aprovechó para agradecer el trabajo articulado de las instituciones que permite mayor efectividad para enfrentar el homicidio y otros delitos.

Por su parte, César Restrepo, secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, solicitó al Ministerio de Defensa una política para el control y disponibilidad de armas traumáticas y construir una línea base de armamento ilegal que circula en las calles de la ciudad. “Hoy en día se trabaja a ciegas en términos de la cantidad de armas que están circulando, armas que en un escenario criminal se vuelven un mercado muy dinámico”, agregó.

Nuevo Cartel de los más buscados

Las autoridades presentaron la versión actualizada del ‘Cartel de los más buscados’ donde están relacionados 14 homicidas, de los que ya se capturaron 5 y se buscan 9 y por los que se ofrece hasta 50 millones de pesos de recompensa por información que conduzca a su ubicación y captura.

La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Policía Metropolitana de Bogotá invitan a la ciudadanía a continuar aportando información oportuna que permita la identificación y judicialización de actores delincuenciales que perturban la tranquilidad de la ciudadanía, en la línea de emergencia 123, el número celular 3058143837, y el correo electrónico [email protected], se garantiza absoluta reserva.

Bogotá avanza en la lucha contra el homicidio con 35 capturados Leer más »

Tribunal anula la curul de Juan Daniel Oviedo en el Concejo de Bogotá

El panorama político en Bogotá se sacude tras el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que anuló la elección de Juan Daniel Oviedo como concejal. La razón: haber firmado un contrato por más de 100 millones de pesos con el Fondo Nacional de Garantías, entidad adscrita al Ministerio de Hacienda.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTA DECISIÓN?

El Tribunal concluyó que este contrato configura una inhabilidad, ya que el Fondo Nacional de Garantías hace parte de la rama ejecutiva del Estado. Por ello, ordenó la cancelación de su credencial como concejal de Bogotá para el período 2024-2027.

Sin embargo, la historia no termina aquí. La decisión no es definitiva, pues aún debe pasar por el Consejo de Estado, que tendrá la última palabra. Mientras tanto, Oviedo seguirá ejerciendo su curul, respaldado por su equipo jurídico, que ya anunció que presentará los recursos necesarios para revertir el fallo.

¿QUÉ VIENE AHORA?

Este proceso podría prolongarse en el tiempo mientras se resuelven las instancias legales pendientes. ¿Logrará Oviedo mantenerse en el Concejo? ¿Quién asumiría su curul en caso de que el fallo sea ratificado?

Siga toda la cobertura en El Espacio Digital.com, donde actualizaremos la información minuto a minuto sobre este caso que podría redefinir el equilibrio de fuerzas en el Concejo de Bogotá.

Tribunal anula la curul de Juan Daniel Oviedo en el Concejo de Bogotá Leer más »

Primera jornada de inclusión sociolaboral para habitantes de pagadiarios.

Primera jornada de inclusión sociolaboral para habitantes de pagadiarios

En el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Lourdes y la Casa LGBTI Diana Navarro se realizó la primera jornada de inclusión sociolaboral para habitantes de pagadiarios de las localidades de Santa Fe y Los Mártires.

Estas jornadas tienen como objetivo identificar las necesidades y el interés de la población en cuanto a capacitación y asesoramiento para la búsqueda de empleo, además de presentar toda la oferta de servicios de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS).

Los participantes también se beneficiaron de servicios adicionales, como las lavanderías comunitarias, que no solo alivian la carga diaria de lavar la ropa, sino que también liberan tiempo para que las personas se dediquen a actividades formativas y de descanso.

Matías Pérez, habitante de uno de los pagadiarios de la localidad de Santa Fe manifestó su interés: “He venido al CDC de Lourdes hacer uso de la lavandería, estoy muy agradecido porque no había podido lavar mi ropa por un accidente que tuve, estos servicios son muy importantes, hay muchas personas que estamos en pagadiarios y se nos dificultan muchas cosas”.

La inclusión y el fortalecimiento del tejido social son pilares fundamentales en cualquier comunidad, es por eso que la Estrategia en Pagadiarios es una iniciativa clave para abordar las necesidades de aquellos que acceden a unidades habitacionales temporales, en el 2024 se logró caracterizar, identificar, focalizar y encuestar a más de 2.359 hogares y 4.260 personas, este año, Integración Social proyecta llegar a las localidades de Teusaquillo, Barrios Unidos, Chapinero, Fontibón, Kennedy y Suba.

Primera jornada de inclusión sociolaboral para habitantes de pagadiarios Leer más »

Fue capturado extranjero que robó un bicitaxi a mano armada en Kennedy.

Fue capturado extranjero que robó un bicitaxi a mano armada en Kennedy

El hecho ocurrió cuando uniformados de la Estación de Policía Kennedy en  ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ realizaban labores de patrullaje y fueron alertados por un ciudadano que denunció haber sido amenazado y despojado de su medio de transporte. De inmediato, se activó un operativo para localizar al responsable, quien, al notar la presencia de las autoridades, intentó huir. Sin embargo, gracias al despliegue del »Plan Candado», fue capturado.

El detenido, un hombre de 34 años, fue puesto a disposición de las autoridades junto con el arma de fuego incautada y el bicitaxi recuperado. Ahora deberá responder por los delitos de hurto calificado y agravado, además de porte ilegal de armas de fuego.

Cabe destacar que, en lo corrido del año 2025 , las acciones de seguridad en Kennedy han permitido la captura de 244 personas en flagrancia y 38 por orden judicial, además de la incautación de 14 armas de fuego.

Fue capturado extranjero que robó un bicitaxi a mano armada en Kennedy Leer más »

Seis personas capturadas y dos carros recuperados en Megaoperativo en Kennedy.

Seis personas capturadas y dos carros recuperados en Megaoperativo en Kennedy

Se realizó una intervención en los barrios donde más se presenta afectación por diferentes delitos.

Es así como, mediante el despliegue de uniformados de las diferentes especialidades y diferentes medios tecnológicos, por medio de planes de prevención y control, se siguen dando golpes contundentes a la delincuencia.

«En el marco de la operación Bogotá, hemos desplegado más de 300 uniformados de las diferentes especialidades de nuestra institución, con el fin de realizar planes de inspección, vigilancia y control, solicitud de antecedentes, puestos de control. Seguimos comprometidos con la convivencia y seguridad ciudadana de esta localidad», afirmó el Teniente Coronel, Leonardo Bernal, Comandante Estación de Policía Kennedy. 

En estos planes realizados en los barrios: Britalia, Caldas, Bella Vista y Patio Bonito, se logró la captura de seis personas por diferentes delitos, más de 120 dosis de estupefacientes, recuperar dos vehículos de alta gama y aplicar 70 comparendos por incumplimiento a la Ley 1801 de 2016.

Seis personas capturadas y dos carros recuperados en Megaoperativo en Kennedy Leer más »

Bogotá refuerza su compromiso con la paz y la reconciliación en Sumapaz.

Bogotá refuerza su compromiso con la paz y la reconciliación en Sumapaz

La Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliaciónde la Alcaldía Mayor de Bogotá participó en la sesión del Concejo de Bogotá celebrada en Sumapaz, La directora de la dirección de Paz y Reconciliación de la Consejería de paz, Patricia Padilla,presentó los avances y el trabajo desarrollado en la localidad. 

Sumapaz, debido a su afectación historica por el conflicto armado y su reciente declaración como sujeto de reparación colectivo, recibe un acompañamiento permanente de la Consejería. 

Avances y el trabajo desarrollado en Sumapaz:

  • En este marco, se anunció la entrega digna de los restos de tres personas. desaparecidas:Rumaldo Díaz Garzón y Víctor Manuel Robayo (30 de agosto de 2024) y Javier Dimate, cuyo cuerpo fue entregado al Instituto Nacional de Medicina Legal (INML) el 2 de octubre de 2024 y está en la última fase del proceso de identificación.
  •  La Consejería también acompaña a la comunidad en la solicitud de acreditación colectiva ante el macrocaso 10 de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), proceso en el que se han capacitado 75 funcionarios. En marzo de 2024, se radicó la solicitud formal con el respaldo de la Consejería y la participación activa de la comunidad.
  • En enero de este año, se inauguró el Centro Emblemático de Pensamiento, Memoria y Paz, que incluyó la entrega de una valla conmemorativa como símbolo de compromiso con la reconstrucción del tejido social. 
  • La Consejería brinda acompañamiento técnico a la comunidad y ha gestionado con la UARIV la aceleración del proceso para la elaboración del Plan Integral de Reparación Colectiva.

Además, la Consejería  lidera la implementación del Plan Estratégico de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET B-R) en Sumapaz. Diseñado con participación ciudadana y entidades distritales y locales, busca el desarrollo integral, la equidad y la reducción de brechas urbano-rurales. En 2024, 81 de las 200 iniciativas priorizadas han avanzado en su implementación.

«Esta administración está comprometida con continuar la implementación del PDET. Solo en 2024, 81 iniciativas priorizadas por la comunidad han avanzado, y seguimos trabajando en una hoja de ruta para organizar y potenciar su impacto», destacó Padilla.

El Programa 13 del Plan Distrital de Desarrollo 2024-2028, «Bogotá, un territorio de paz y reconciliación donde todos puedan volver a empezar», contempla la creación de una hoja de ruta PDET B-R, que organice las acciones de las entidades para lograr mayor impacto, esta se encuentra actualmente en elaboración.  

La Consejería Distrital de Paz, como entidad del Distrito, continuará trabajando de manera articulada y comprometida para materializar acciones que transformen el territorio y contribuyan al cierre de las brechas urbano-rurales.

Bogotá refuerza su compromiso con la paz y la reconciliación en Sumapaz Leer más »

San Cristóbal fortalece su comunidad con la entrega de elementos tecnológicos.

San Cristóbal fortalece su comunidad con la entrega de elementos tecnológicos

La Alcaldía Local de San Cristóbal entrega dotaciones de elementos tecnológicos a las Juntas de Acción Comunal (JAC) de los barrios Vitelma, La Joyita, San Cristóbal Parte Alta y República de Canadá. 

Con la entrega de computadores, video beams, cabinas de sonido, micrófonos entre otros elementos, la Alcaldía Local de San Cristóbal, muestra su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de la comunidad.

Esta acción fomenta la construcción de un mejor territorio para todos los habitantes de San Cristóbal. 

La Alcaldía Local de San Cristóbal trabaja incansablemente para que cada rincón de nuestra ciudad sea un espacio de desarrollo y bienestar comunitario.

San Cristóbal fortalece su comunidad con la entrega de elementos tecnológicos Leer más »

Scroll al inicio