BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Mujer murió mientras esperaba un bus en estación de TransMilenio en Bogotá - Google

Mujer murió mientras esperaba un bus en estación de TransMilenio en Bogotá

El lamentable hecho ocurrió sobre las 8:00 de la mañana de este lunes 27 de noviembre en la estación de Transmilenio Alcalá ubicada en el norte de Bogotá. De acuerdo con las autoridades, una mujer de la tercera edad sufrió un paro cardiorrespiratorio en medio de la estación, lo que le causó la muerte de manera instantánea.

Una vez se presentó la emergencia, destaca Transmilenio que se activaron los protocolos de atención correspondientes con la Secretaría de Salud y la Policía, quienes atendieron el caso con el apoyo de una ambulancia que acudió al punto, y posteriormente confirmó el fallecimiento.

Te invitamos a leer: Joven fue apuñalado por hombres borrachos en un restaurante en el sector de Galerías

El informe preliminar de las autoridades de salud de la capital del país destaca que que al parecer, la muerte del hombre se dio debido a un paro cardiorespitario que sufrió mientras estaba a la espera de bus de Transmilenio en la estación ubicada en el norte de la capital del país.

“Transmilenio se solidariza con los familiares de la persona”, indicó la compañía, quien informó que, por la novedad debido a la muerte del hombre, el vagón C de la estación Alcalá tu o que ser cerrado en ambos sentidos.

Debido a lo ocurrido, el vagón C de la estación Alcalá fue cerrado en ambos sentidos, se opera desde los vagones A y B.

Mujer murió mientras esperaba un bus en estación de TransMilenio en Bogotá Leer más »

Joven fue apuñalado por hombres borrachos en un restaurante en el sector de Galerías - Google

Joven fue apuñalado por hombres borrachos en un restaurante en el sector de Galerías

En un restaurante en el sector de Galerías en Bogotá se encontraba un joven de 19 años compartiendo con unos amigos cuando, de un momento a otro, según relató, al sitio entró un grupo de hombres en alto estado de embriaguez, quienes empezaron a buscar pelea lanzando botellas.

Indicó el joven que, en el momento en el que intentó intervenir para evitar que el problema se agravara, de un momento a otro este grupo de hombres empezó a golpearlo. Uno de los violentos atacantes sacó un cuchillo y le dio varias puñaladas en el rostro y en la cabeza, ocasionándole graves heridas.

Según mencionaron los testigos, una vez lastimaron al joven los delincuentes huyeron, mientras que el herido tuvo que ser trasladado a una clínica cercana para ser atendido, dado que quedó con una herida profunda en uno de sus pómulos y una más en la cabeza.

Los médicos, hasta el momento, señalaron una de las puñaladas que recibió el joven de 19 años tocó un nervio del labio por lo que muy posiblemente quede con secuelas respecto a los movimientos de la cara. Las autoridades investigan en este momento, con ayuda de testigos y cámaras seguridad en la zona para intentar dar con el paradero de los agresores.

En otro hecho en el sur de la capital, en la intersección de las calles 73 con 80 sur, en el barrio Laureles de la localidad de Bosa, donde un hombre llegó sin previo aviso y disparó a dos personas que se encontraban en plena vía pública. De acuerdo con lo relatado por vecinos del sector a las autoridades, escucharon múltiples disparos y al asomarse, observaron a dos personas en el suelo con graves heridas. Inmediatamente, contactaron a las autoridades para informar del incidente.

En total, resultaron heridos dos hombres. El primero, identificado como Omar, de 41 años, tuvo que ser sometido a cirugía en el Hospital de Bosa debido a la gravedad de sus lesiones. El segundo, identificado como Brayan, de 38 años, sufrió un impacto de bala en el hombro izquierdo y logró sobrevivir.

En la actualidad, las autoridades están llevando a cabo una investigación utilizando las imágenes captadas por las cámaras de seguridad en el lugar para determinar el paradero del sicario, del cual, hasta el momento, no se tiene ninguna pista.

Joven fue apuñalado por hombres borrachos en un restaurante en el sector de Galerías Leer más »

Denuncian graves cifras de violencia contra niños en colegios distritales de Bogotá - Google

Denuncian graves cifras de violencia contra niños en colegios distritales de Bogotá

El concejal de Bogotá, Rolando González, dio a conocer un informe en el que muestra la alarmante cifra de los casos de abusos y violencia contra niños y adolescentes en los colegios Distritales de la capital del país.

Según González, en el mes de octubre se reportaron 2.380 casos de violencia y de abusos, y en lo corrido del año se han reportado 17 mil casos, un 24 por ciento más de lo denunciado en el 2022 con 13.833.

Te puede interesar: Bus de TransMilenio atropelló a un ciudadano en el centro de la capital

De estos casos, 4.703 son por presunta violencia sexual, 4.685 por violencia física, y 3.664 por violencia psicológica, aumentando en este último los reportes con 42 por ciento.

“Es importante seguir fortaleciendo la ruta de atención en convivencia escolar, la cual debe acompañar a los 406 colegios de Bogotá y la labor de los orientadores, lo cual permitirá hacer seguimiento de estos reportes y que no queden solamente en una estadística”, dijo Rolando González.

De acuerdo con el concejal, hubo un incremento de casos donde el agresor pertenece al entorno escolar con 27 por ciento, seguido por personas externas con 25 por ciento, y miembros de la misma familia con un 20 %.

Te invitamos a leer: Hombre enmascarado bajó a conductor de SITP y lo estrelló en el sur de Bogotá

Según Medicina Legal, en 2021 se realizaron 18.478 exámenes por presunto delito sexual a menores de 18 años, cifra que en 2022 ascendió a 20.877 y que entre enero y septiembre de este año se ubicó en 14.770.

Denuncian graves cifras de violencia contra niños en colegios distritales de Bogotá Leer más »

Bus de TransMilenio atropelló a un ciudadano en el centro de la capital - Redes sociales

Bus de TransMilenio atropelló a un ciudadano en el centro de la capital

Inició la hora pico en Bogotá y uno de los sistemas de transporte más usados por los capitalinos es el Transmilenio, debido a que les permite llegar con rapidez a sus trabajos y lugares de estudio.

Sin embargo, la Secretaria de Movilidad y la empresa Transmilenio S.A, informan que se presenta un grave accidente sobre la avenida Caracas con calle 21, que involucra a un articulado.

Te invitamos a leer: Hombre enmascarado bajó a conductor de SITP y lo estrelló en el sur de Bogotá

Según las versiones preliminares, un habitante de calle se le habría lanzado al bus en movimientos y este lo embistió. Al parecer, el hombre, por la gravedad de las heridas, murió en el instante.

El articulado implicado cubría la ruta Guatoque – Veraguas y llevaba cerca de 60 pasajeros. Hasta el momento, las autoridades no reportan ningún herido. No obstante, el cuerpo de emergencias llegó hasta el lugar para verificar el estado de salud de los ciudadanos.

Ahora bien, Transmilenio indicó que la flota de buses empezará a circular por el carril mixto con el fin de evitar mayores afectaciones en la operación.

«Se confirma fatalidad. Flota realiza salida al carril mixto desde la Calle 15 y Calle 17. La flota que tiene parada en estación Calle 19, sale al mixto desde la calle 19″ expresó la empresa.

También puedes leer: IDU adjudicó los contratos para las obras del Corredor Verde por la Carrera Séptima

Finalmente, los tiempos de espera en la Troncal Caracas se extendieron y por ello, se le pide a los usuarios tener paciencia mientras se soluciona la emergencia.

Bus de TransMilenio atropelló a un ciudadano en el centro de la capital Leer más »

Hombre enmascarado bajó a conductor de SITP y lo estrelló en el sur de Bogotá - Captura de video

Hombre enmascarado bajó a conductor de SITP y lo estrelló en el sur de Bogotá

Los vándalos siguen haciendo de las suyas en las calles de Bogotá. Esta vez, encapuchados bloquearon varios puntos de la ciudad, entre ellos la calle 65 sur y se enfrentaron con el Esmad de la Policía lanzando piedras y otros elementos contundentes.

En medio de los disturbios y el trancón, los encapuchados atacaron a piedra un bus del SITP y, no siendo suficiente con eso, se subieron al vehículo y obligaron a que el conductor se bajara a la fuerza. Lo que llama la atención de este hecho, que quedó registrado en video, es que los encapuchados no fueron los únicos que le pidieron al operador que se bajara del bus, sino funcionarios de la Secretaría de Gobierno.

Te puede interesar: IDU adjudicó los contratos para las obras del Corredor Verde por la Carrera Séptima

“Papi, me estoy bajando porque usted me lo dice, yo no sé, ahí queda grabado. Yo me voy a bajar hermano porque no me voy a hacer matar acá hermano”, alerta el conductor del bus asustado al centro de monitoreo, mientras que el funcionario del Diálogo de la Secretaría de Gobierno lo impulsa a bajarse.

En medio del hecho, el descarado vándalo con máscara de payaso y vestido de azul escucha cuando desde el centro de monitoreo de TransMilenio le dicen al conductor que, si el bus puede retornar, a lo que el encapuchado responde que no y que simplemente bajaron al operador del bus en medio de la manifestación.

“Cuál retornar, le tocó bajarse. Cuál retornar, le tocó bajarse porque hay unos encapuchados en la manifestación”, contesta el encapuchado quien toma el volante del bus, cierra la puerta y se va conduciendo el bus de manera violenta, acelerando el vehículo sin tener en cuenta que en la vía se encontraban otros carros.

Una vez aceleró el bus del SITP, el encapuchado a toda velocidad termina estrellando un carro particular, una camioneta Renault Duster en plena avenida, para luego bajarse del bus y dejarlo abandonado en la mitad de la vía, momento en el que el conductor vuelve a tener o bajo su control.

“El man me iba a dar cuchillo, pero finalmente no”, les dijo el conductor a los funcionarios de la alcaldía y paramédicos que le preguntaron si estaba en buenas condiciones de salud o si lo habían lastimado.

También puedes leer: La Alcaldía de Bogotá destinará $ 1.1 billones para atender comunidades étnicas

A través de un comunicado, TransMilenio rechazó los actos ocurridos en la tarde de este jueves. Reitera que respeta el derecho a la protesta pacífica, pero hace un llamado a los ciudadanos que hacen este tipo de actos que ponen en riesgo la vida de otras personas.

«Hacemos un respetuoso llamado de atención a los ciudadanos a evitar este tipo de comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad de nuestros colaboradores, usuarios del Sistema y ciudadanía en general«, se lee en el documento.

Hombre enmascarado bajó a conductor de SITP y lo estrelló en el sur de Bogotá Leer más »

IDU adjudicó los contratos para las obras del Corredor Verde por la Carrera Séptima - Google

IDU adjudicó los contratos para las obras del Corredor Verde por la Carrera Séptima

Luego de la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que dejó sin efecto la medida cautelar que suspendió el proceso de adjudicación del tercer tramo del Corredor Verde de la Carrera Séptima en Bogotá, el Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, adjudicó los contratos correspondientes a los tres lotes en los que se divide el proyecto.

Te puede interesar: La Alcaldía de Bogotá destinará $ 1.1 billones para atender comunidades étnicas

El contrato para el lote 1, de la calle 99 hasta la 127, fue adjudicado al Consorcio Vial del Norte, integrado por Indugravas Ingenieros Constructores S.A.S, Coherpa Ingenieros Constructores S.A.S e Incoherp Ingenieros Constructores S.A.S. Las obras, a las que corresponde un presupuesto de $385.101 millones, incluyen la armonización con el Plan Parcial El Pedregal y la intersección elevada de la 127.

Las obras del lote 2, de la calle 127 hasta la calle 183 que incluyen mejoras en las calles 134 y 147, con un presupeusto total de $556.028 millones, se adjudicaron al Consorcio THC Corredor Verde 99, integrado por Termotécnica Coindustrial S.A.S, HB Estructuras Metálicas S.A.S. y Compañía de Iluminaciones Especiales S.A.S.

El contrato correspondiente al lote 3, de la calle 183 a la 200, ampliando la vía a cuatro carriles e incluyendo la construcción del Patio Portal, por $446.445 millones, se adjudicó al Consorcio CC-P 7MA L3, integrado por la constructora Conconcreto S.A, Conconcreto Proyectos S.A.S, Autopista Sumapaz S.A.S y Procopal S.A.

Te invitamos a leer: Por lluvias y falta de personal, más de 400 vuelos se retrasaron en El Dorado

“Con esta adjudicación se espera que para el 30 de noviembre se lleve a cabo la firma de los contratos con cada uno de los consorcios que incluyen fases de preconstrucción, construcción y mantenimiento”, señaló el IDU.

IDU adjudicó los contratos para las obras del Corredor Verde por la Carrera Séptima Leer más »

La Alcaldía de Bogotá destinará $ 1.1 billones para atender comunidades étnicas - Google

La Alcaldía de Bogotá destinará $ 1.1 billones para atender comunidades étnicas

La decisión de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Gobierno, que tiene el propósito de trazar las bases y las acciones para garantizar los derechos y la inclusión social de las poblaciones étnicas. Es así como la administración distrital aprobó, en comité CONPES D.C., las nuevas políticas públicas de estas comunidades, las cuales contarán con una inversión cercana a los 1,1 billones de pesos durante los próximos 12 años.

Indicaron desde la Secretaría de Gobierno estas políticas públicas representan un hito en la salvaguarda de los derechos individuales y colectivos de los pueblos étnicos y así se da cumplimiento al Plan Distrital de Desarrollo en lo relacionado con la inclusión social y la diversidad étnica y cultural.

Te invitamos a leer: Por lluvias y falta de personal, más de 400 vuelos se retrasaron en El Dorado

  1. La supervivencia física y cultural, a través de la formulación e implementación de los planes de vida; territorialización de actividades en las localidades; estrategias de formación en medicina ancestral indígena; y la puesta en marcha de programas de fortalecimiento de prácticas propias de cuidado para la mujer, familia y generación.

2. Se proyecta que estas poblaciones accederán a la dotación de sus casas de pensamiento intercultural para la conservación de usos, costumbres y artes propias, entre otras. Cabe resaltar que, para la ejecución de estas acciones, se destinarán 554 mil millones de pesos.

3. Garantizar alternativas de solución frente al racismo, la discriminación racial, la exclusión y la desigualdad que viven las poblaciones negras, afrocolombianas y palenquera en Bogotá, para esto se proyecta la atención de situaciones de violencia que afecten su libertad y el ejercicio de sus derechos; y se llevarán a cabo procesos que fortalezcan las manifestaciones propias de su cultura.

4. Se implementará una ruta de seguimiento en línea a los recursos asignados a estas comunidades, los cuales podrán ser consultados por sus integrantes. Además, se pondrá en marcha el Observatorio Étnico Negro Afrocolombiano, con el que se busca contrarrestar las prácticas de racismo y discriminación racial en contra de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Te puede interesar: Ladrones de bicicletas en Bogotá agarraron a palo a una pareja en la ciclorruta

Los palenqueros, personas provenientes del corregimiento de San Basilio de Palenque, perteneciente al municipio de Mahates, Bolívar, podrán ver aumentada su participación en diferentes instancias de decisión democrática; contarán con instrumentos de caracterización de su población y se beneficiarán de mejores condiciones de habitabilidad.

En lo que concierne a la comunidad Raizal, integrada por personas provenientes del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se garantizará el ejercicio de sus derechos y de sus manifestaciones culturales, mediante acciones como el aumento de sus índices de vinculación laboral y de acceso a la educación, y con el mejoramiento de su acceso a los servicios de salud.

La Alcaldía de Bogotá destinará $ 1.1 billones para atender comunidades étnicas Leer más »

Por lluvias y falta de personal, más de 400 vuelos se retrasaron en El Dorado - Google

Por lluvias y falta de personal, más de 400 vuelos se retrasaron en El Dorado

El aguacero acompañado de granizo que se registró en la tarde de este miércoles, 22 de noviembre, en Bogotá, complicó aún más las operaciones en el aeropuerto El Dorado , que ya venía presentando problemas por las malas condiciones climáticas que consienten con el aumento de viajeros por la temporada de Navidad y Fin de Año.

Durante este miércoles, además, desde temprano, la niebla redujo la visibilidad y las condiciones de viento obligaron a cambiar los sentidos de las pistas y, por ende, modificar los tiempos de aterrizajes. Según la Aeronáutica Civil, estos factores han sido negativos para los itinerarios.

También puedes leer: Ladrones de bicicletas en Bogotá agarraron a palo a una pareja en la ciclorruta

“Adicionalmente, la intensa tormenta y las condiciones generales de mal tiempo, hoy más severos por el cambio climático, han causado demoras promedio de una hora y treinta minutos. Esto se ha sumado a las cancelaciones por parte de varias aerolíneas por sus propias circunstancias operacionales”, detalló la entidad.

La Aeronáutica insistió en que tienen desplegado todo el equipo humano y técnico para enfrentar esta situación; sin embargo, desde la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo aseguraron que falta personal que atender la demanda creciente que ha evidenciado el aeropuerto El Dorado.

Según la denuncia de la asociación, son aproximadamente 400 los controladores faltantes, mientras que los trabajadores actuales deben doblar turnos de trabajo pese los riesgos que esto implica para su salud y la operación.

«No estamos ni en huelga ni en operación tortuga, pero sí en un estado de alerta operacional, por el detrimento de la infraestructura aeronáutica inestable y marcada escasez de personal, lo cual lleva a fatiga acumulada por sobrecarga y sumado a fallas continuas en nuestros elementos esenciales para prestar el servicio”, dijeron desde la asociación.

Te puede interesar: Conductor del SITP se creyó héroe y terminó llevándose por delante a dos policías

Entre tanto, las aerolíneas adelantan planes de contingencia. En el caso de Avianca, por ejemplo, reportó durante este miércoles un total de 66 vuelos cancelados y otros 400 con demoras, afectando la movilidad de al menos 73.400 pasajeros.

Por lluvias y falta de personal, más de 400 vuelos se retrasaron en El Dorado Leer más »

Ladrones de bicicletas en Bogotá agarraron a palo a una pareja en la ciclorruta - Google

Ladrones de bicicletas en Bogotá agarraron a palo a una pareja en la ciclorruta

Una pareja de esposos recibió una fuerte golpiza a manos de los ladrones de bicicletas en Bogotá que la interceptó en la ciclorruta de la carrera 68 con calle 63. Los atacaron con armas cortopunzantes y con palos.

“Tres personas que venían en bicicletas nos empujaron y nos comenzaron a dar palazos”, narró el hombre afectado.

Con las ciclas de sus víctimas huyeron hacia el occidente dejando en el lugar de los hechos sus bicicletas viejas y oxidadas.

Te puede interesar: Conductor del SITP se creyó héroe y terminó llevándose por delante a dos policías

“Nos encanta andar en bicicleta, pero ahorita el tema de la inseguridad está tenaz. Además, le pegaron a mi señora, ella es una dama, entonces es inconcebible este tema”, afirmó el hombre.

Policías de Engativá llegaron al sitio para mostrar los retratos de los posibles delincuentes a los afectados. La mujer víctima de estos bandidos los identificó y fue así como los agentes montaron un operativo para seguirles el rastro.

En el puente de la calle 26 con Boyacá encontraron a los señalados ladrones de bicicletas en Bogotá, pero el botín no apareció.

La mujer herida, que presenta un fuerte hematoma a la altura del pómulo, fue llevada a un centro médico. Entre tanto, los acusados están siendo interrogados para saber en dónde está lo que se llevaron.

Te invitamos a leer: Mujer usó sus encantos para enamorar a médico y saquearle su apartamento

Dicen quienes transitan por la ciclorruta de la carrera 68 que los ladrones de bicicleta en Bogotá están desatados en esa zona. Aparentemente estos mismos sujetos a diario roban, huyen y se desaparecen en cuestión de minutos, pero nunca han sido capturados en flagrancia, lo que utilizan para seguir delinquiendo.

Ladrones de bicicletas en Bogotá agarraron a palo a una pareja en la ciclorruta Leer más »

Conductor del SITP se creyó héroe y terminó llevándose por delante a dos policías - Captura de video

Conductor del SITP se creyó héroe y terminó llevándose por delante a dos policías

En un video que se hizo viral en redes sociales se ve el momento en el que hombres en moto sacan armas de fuego y le apuntan a los ocupantes de una camioneta blanca en plena vía pública y en medio de un trancón en Bogotá.

Te invitamos a leer: Mujer usó sus encantos para enamorar a médico y saquearle su apartamento

Aunque en un momento se pensaba que los hombres en moto eran atracadores o sicarios, la Policía Metropolitana de Bogotá aclaró que se trataba de dos agentes de las Sijín y que esa camioneta la habían robado tres delincuentes, por lo que por cámaras se logró la ubicación.

En un momento, al ver lo que estaba ocurriendo con los policías de civil, sin identificar, un conductor del SITP terminó atropellando a los dos oficiales, lo que permitió que los ladrones en la camioneta se dieran a la fuga.

“Inician la persecución de estas tres personas, las cuales hacen caso omiso al pare y a las voces de identificación de los uniformados”, explicó el capitán de la Policía Federico Martínez de la línea investigativa contra el hurto a vehículos.

Te puede interesar: Papá es señalado de abusar de sus hijas de 3, 6 y 9 años en el norte de Bogotá

Finalmente, y luego de una persecución, los delincuentes fueron capturados por la Policía y puestos a disposición de las autoridades judiciales. La camioneta por su parte fue recuperada.

Conductor del SITP se creyó héroe y terminó llevándose por delante a dos policías Leer más »

Scroll al inicio