BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

La Transformación de la 83 de Bogotá: El Renacer de un Centro de Entretenimiento Musical, Temático y Turístico

La conocida calle 83 de Bogotá, que históricamente fue un referente para la vida nocturna de la capital colombiana, ha pasado por una serie de procesos de mejoramiento urbanístico y arquitectónico que han llevado a su evolución en lo que ahora conocemos como un epicentro vibrante para la música temática, el turismo, la gastronomía, el comercio y los espacios culturales urbanos.

Este renacer ha convertido esta zona en uno de los lugares más atractivos visualmente, con un alto compromiso por el tema de seguridad tanto para los visitantes locales como para los extranjeros y turistas que buscan no solo diversión, sino una experiencia única e inmersiva.

La evolución de la antigua Zona Rosa: De espacios convencionales a temáticos

En sus primeros años, la Zona Rosa de Bogotá era conocida principalmente por su concentración de bares y discotecas tradicionales. Sin embargo, con el paso del tiempo, y la pandemia la zona comenzó a experimentar una transformación hacia un espacio más diverso y especializado.

La incorporación de bares y discotecas temáticas, inspiradas en géneros musicales específicos, subculturas y tendencias internacionales, ha sido uno de los elementos que está marcando actualmente esta transformación.

Estos espacios temáticos no solo buscan atraer a los amantes de la música, sino también ofrecer un ambiente culturalmente enriquecido donde la música, la gastronomía, la moda y el arte se fusionan. En lugar de simplemente consumir entretenimiento, los visitantes pueden sumergirse en una experiencia sensorial completa. Desde bares dedicados a géneros de música como el despecho, la salsa, el regional mexicano, la música de los 80as, el Reggaetón, o la música electrónica, están visualizando la zona importante de turismo en Bogotá dirigida a consolidarse como un centro cultural musical de entretenimiento temático primer nivel, donde aflora el comercio con tiendas como: LF10, James Rodríguez, New Balance, Luis Vuitton, H&M entre otros.

La música como motor de identidad

Lo que distingue a la nueva Zona Musical de “LA 83”, es la variedad temática de sus sitios de entretenimiento musical que no solo ofrecen un lugar para bailar, sino un espacio donde disfrutar de la gastronomía, espacios modernos y muy bien decorados para fotografías impactantes, colorido e iluminación visual y donde los géneros musicales se convierten en un  vehículo  de  expresión  de  distintas  identidades  culturales,  tanto  locales  como internacionales. Esta diversidad musical está dirigida a atraer a públicos de diferentes edades y gustos, creando un crisol de experiencias sonoras.

Impacto en la cultura urbana y el turismo

Uno de los mayores beneficios de esta transformación es el impacto directo sobre la cultura urbana de Bogotá. “LA 83” se ha convertido en un punto de encuentro para diversas subculturas, creando una mezcla única entre lo tradicional y lo moderno. Los residentes de Bogotá, así como los turistas nacionales e internacionales, han encontrado en este renacer de la zona una forma de conectar con la ciudad desde una perspectiva musical y cultural innovadora.

La influencia del turismo es clara: “LA 83” ha dejado de ser solo un destino nocturno para convertirse en un atractivo cultural para quienes buscan una inmersión más profunda en las tendencias musicales contemporáneas de la ciudad. Además, su capacidad para albergar eventos y festivales internacionales de música, arte y gastronomía la ha convertido en una de las zonas más dinámicas y de mayor crecimiento en términos de visitantes, tanto de día como de noche.

¿Qué encontraras en la zona?

Corazón Herido Bar: Despecho y Cantina – Bogotá

Ubicado en la zona T, a pocos pasos del Parque de la 83, Corazón Herido Bar es el lugar del despecho en Bogotá, ideal para vivir experiencias únicas. Con un diseño moderno y “instagrameable”, este bar ofrece un ambiente acogedor, lleno de referencias visuales de los 80as, pantallas que amplifican las visuales y el sonido de DJ en vivo, combinado con opciones gastronómicas excepcionales.

Si buscas un plan para el despecho, para cantar, bailar y disfrutar de una noche diferente, ya sea en pareja o con amigos, Corazón Herido Bar es el sitio perfecto para hacerlo. Además de su música del recuerdo, el bar ofrece noches de «All You Can Drink», en las que podrás disfrutar de bebidas ilimitadas durante toda la noche, cocteles, licor internacional y una excelente carta gastronómica, todo mientras cantas tus canciones favoritas.

Lo más destacado:

  • Noches temáticas: Martes, jueves, sábados y domingos están dedicados a los amantes del karaoke, con los mejores música del recuerdo, desde los 70’s hasta la actualidad. El DJ en vivo se encarga de transportar a los asistentes a otra época con un repertorio de clásicos inolvidables. Los miércoles son de Plancha, con la participación de DJ Chamorro, reconocido Dj y rey de este género. Además, los jueves se celebran las noches de «All You Can Drink» de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., con margaritas ilimitadas por 60.000 pesos.
  • Despedidas de soltera: Si estás organizando una despedida de soltera, Corazón Herido Bar tiene una temática especial para que la futura novia y sus amigas vivan una experiencia épica e inolvidable. Incluye un kit por persona con un cóctel experiencia, el velo para la novia, la banda para despedir la soltería y ramo para lanzar a las amigas. Aunque está pensada para las mujeres, los hombres también son bienvenidos, porque, aunque «mandan las mujeres», los chicos siempre tendrán un lugar en la fiesta.
  • Precios: Los cocteles de experiencia, inspirados en canciones icónicas, tienen un precio aproximado de $45.000. También puedes disfrutar de licores nacionales e importados. La carta gastronómica ofrece una variedad de platos que comienzan desde $50.000, ideales para acompañar la noche con un buen bocado.

Horarios:

  • Martes a domingo: 4:00 p.m. – 5:00 a.m.
  • Servicio de Valet Parking
  • Zona segura con personal privado
  • Servicio de Conductor Elegido disponible
  • Reservas

Salsa y Son: Solo salsa con percusión en vivo en Bogotá

Salsa y Son, el nuevo referente de la salsa en Bogotá, se encuentra ubicado en la Calle 83, un lugar evoca los mejores sitios de salsa en Nueva York. Con música y percusión en vivo, el bar ofrece una experiencia única, acompañada por DJs de renombre en el tema Salsero como Héctor Tello y Néstor «Chocolate» Castro, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en el género. Esta combinación de ambiente, alegría contagiante del baile y música en vivo crea una atmósfera inigualable para festejar.

Este sofisticado bar está pensado para los salsómanos de buen gusto, ofreciendo una propuesta disruptiva que se aleja de lo tradicional. Es el lugar ideal para disfrutar de una verdadera experiencia salsera en pareja o con amigos. Su decoración temática y atención personalizada convierten cada visita en algo más que una simple rumba; es una verdadera inmersión en la cultura latina, donde la música es el ingrediente principal.

Artistas y figuras importantes del mundo de la salsa, como Maelo Ruiz, Carlos Romero (ex vocalista de La Suprema Corte), El actor Fernando el Flaco Solórzano, José Luis Sánchez (famoso salsero), Luis Alfredo Hernández, el locutor y cantante delgol Javier Fernández, han visitado y sido parte de este espacio vibrante.

Lo más destacado:

 

  • Noches temáticas:
    • Jueves: Noche de rumba para salseros solteros, donde el ambiente se llena de energía y buena música.
    • Viernes y sábados: Show de percusión en vivo, acompañado por invitados especiales y DJs de gran trayectoria, expertos en percusión, güiro y campana.

·          Precios:

Los cócteles y licores rondan los 40.000 pesos, mientras que la carta de comida ofrece entradas desde 20.000 pesos y platos para compartir desde 40.000 pesos.

Horarios:

  • Miércoles a sábado: 5:00 p.m. – 5:00 a.m.
  • Servicio de Conductor Elegido.
  • Valet Parking disponible.
  • Zona segura con logística privada para tu tranquilidad.
  • Reservas

Mezcal Cantina, el pionero en la zona y Regional Mexicano y música crossover

Es el sitio pionero de la zona y que comenzó la trasformación d ela 83, un lugar con formato para conciertos en vivo de hasta 800 personas, que ha presentado artistas nacionales y internacionales como Danny Ocean, Vila Palma, Maelo Ruiz, Rayos de Mexico, Luis Alfonso, Yeison Jimenez, Jessi Uribe,entre muchos otros, y fiesta crossovery Regional Mexicana con banda en vivo, combina lo moderno, con mucha tecnología en el sonido y pantallas, , Gastronomía variada Mexicana y cortes de carnes, los fines de semana y fiesta crossover

Lo más destacado:

  • Conciertos en Vivo, Los fines de semana hay presntaciones en vivo y artsitas nacionales para este mes y el rpoximo estran Nico Hernández, Daiky el dj de Karol G, David Zahar entre muchos otros
  • Fiesta Croosover, la mejor rumba con Dj en vivo y todos los éxitos musicales del momento
  • Precios: los licores rondan los 220.000 pesos (alrededor de 9 dólares), mientras que la carta de comida ofrece platos entre 60.000 en adelante La oferta es variada, ideal para acompañar la noche con un buen bocado.

Horarios:

  • Jueves a sábado: 6:00 PM – 5:00 AM
  • Servicio conductor elegido
  • Servicio Valet parking.
  • Zona segura con logística privada

Mezcal Cantina: El pionero en la zona de la 83 con genero Regional Mexicano y música crossover

Mezcal Cantina es el lugar pionero en la zona, que inició la transformación de la Calle 83. Con un formato diseñado para conciertos en vivo, tiene capacidad para hasta 800 personas y ha sido escenario de artistas nacionales e internacionales como Danny Ocean, Vila Palma, Maelo Ruiz, Rayos de México, Luis Alfonso, Yeison Jiménez, Jessi Uribe, entre muchos otros. Además, ofrece una fiesta crossover de Regional Mexicano con banda en vivo, combinando lo moderno con una excelente tecnología en sonido y pantallas. Su variada oferta gastronómica, que incluye deliciosa comida mexicana y cortes de carne, asegura una experiencia completa para todos los gustos. Los fines de semana, la fiesta crossover es el evento principal.

Lo más destacado:

  • Conciertos en vivo: Los fines de semana se presentan artistas nacionales e internacionales. Para este mes y el próximo, podrás disfrutar de Nico Hernández, Daiky (DJ de Karol G), David Zahar, entre otros.
  • Fiesta Crossover: La mejor rumba con DJ en vivo, donde se mezclan todos los éxitos musicales del momento, creando una atmósfera vibrante.
  • Precios: Los licores rondan los 220.000 pesos (aproximadamente 9 dólares), mientras que la carta de comida ofrece platos desde 60.000 pesos en adelante. La oferta gastronómica es variada, ideal para acompañar tu noche con un buen bocado.

Horarios:

  • Jueves a sábado: 6:00 p.m. – 5:00 a.m.
  • Servicio de Conductor Elegido.
  • Valet Parking disponible.
  • Zona segura con logística privada.

Obsesión Vallenata Bar: Solo vallenato en Bogotá

Si eres un verdadero amante del vallenato, Obsesión Vallenata Bar es el lugar que estabas buscando. Creado por Steven Salme, el actor e influencer más representativo del género vallenato a nivel mundial, este bar se ha convertido en un templo exclusivo para los seguidores de este ritmo tradicional.

La Transformación de la 83 de Bogotá: El Renacer de un Centro de Entretenimiento Musical, Temático y Turístico Leer más »

Operativo contra bares con fachada de sindicatos en barrio Restrepo en Bogotá.

Operativo contra bares con fachada de sindicatos en barrio Restrepo en Bogotá

Bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, el Distrito lideró operativo en el barrio Restrepo contra establecimientos nocturnos o bares que operan bajo la fachada de sindicatos. Estos controles permitieron el cierre de un local, comparendos en dos establecimientos, la incautación de 200 botellas de licor adulterado, armas blancas y la captura de una persona.

En una acción coordinada realizada en entre la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Policía de Bogotá, Migración Colombia, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y la Alcaldía Local de Antonio Nariño se llevó a cabo un operativo de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en la zona de bares del barrio Restrepo.

Durante la intervención, se evidenció que algunos de estos establecimientos utilizaban la figura de asociaciones sindicales, pero en realidad funcionaban como bares y discotecas ilegales. En el procedimiento, las autoridades incautaron armas blancas, estupefacientes y más de 200 botellas de licor adulterado, representando una amenaza para la seguridad y salud de quienes frecuentaban estos lugares.

“Desde la Secretaría Distrital de Gobierno adelantamos una labor incansable contra la ilegalidad en establecimientos de rumba que se hacen pasar por sindicatos. No toleraremos que bajo esta figura se encubran actividades ilícitas. Seguiremos sancionando y clausurando estos espacios y realizaremos los seguimientos necesarios para proteger a la ciudadanía”, afirmó el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero.

Como resultado del operativo, uno de los establecimientos fue clausurado por 10 días, en aplicación del artículo 94, numeral 5, de la Ley 1801 de 2016 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (CNSCC), que prohíbe la comercialización de productos adulterados que representen un peligro para la salud pública.

Además, una persona fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico, según el artículo 372 del Código Penal Colombiano.

En otros dos bares que operaban sin la documentación requerida, se impusieron comparendos y sanciones de 3 y 10 días de suspensión, en cumplimiento del artículo 92, numeral 16, del CNSCC, el cual prohíbe desarrollar actividades económicas sin cumplir con la normatividad vigente.

Operativo contra bares con fachada de sindicatos en barrio Restrepo en Bogotá Leer más »

Policía de Bogotá incautó diez armas de letalidad reducida en San Andresito

En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, uniformados adscritos a la Seccional de Investigación Criminal y en articulación con la Fiscalía General de la Nación, lograron mediante una diligencia de allanamiento y registro, la incautación de diez armas de letalidad reducida.

“En una bodega se encontraron varias armas traumáticas, que eran comercializadas para posteriormente ser modificadas”, aseguró el teniente coronel, Diego Villar, oficial de guarnición Policía de Bogotá.

De acuerdo con las autoridades, esta diligencia se realizó en la localidad de Puente Aranda, sector de San Andresito de la 38. Los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Policía de Bogotá incautó diez armas de letalidad reducida en San Andresito Leer más »

Definen cronograma para nueva etapa de obras del Hospital San Juan de Dios.

Definen cronograma para nueva etapa de obras del Hospital San Juan de Dios

Los ministros de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y Culturas, Yannai Kadamani, lideraron una reunión de los equipos de trabajo de estas dos carteras para definir el cronograma de rehabilitación y recuperación del Hospital San Juan de Dios, un ícono histórico y patrimonial para la salud en Colombia.

“Este proyecto busca restaurar su infraestructura, modernizar sus servicios y preservar su legado cultural, garantizando espacios dignos y atención de calidad para los colombianos», precisó el Ministerio de Salud a través de su cuenta de X.

Por su parte, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes indicó que “si el anterior fue un año de pasos gigantes para el hospital San Juan de Dios y Materno Infantil, este 2025 no será diferente».

Al respecto precisó que en la nueva fase del proyecto está previsto que 13 edificios –de los 24 que componen el conjunto hospitalario– estén en obras y avancen en distintos niveles.

Los trabajos de restauración y rehabilitación se llevarán a cabo en los edificios San Roque, Inmunológico, San Jorge, Salud Mental, Cundifarma, Capilla, Convento y Jardín Infantil.

Los contratos de estas ocho estructuras se adjudicaron en diciembre pasado por un valor de más de 95.403 millones de pesos.

A estos se suman las obras de primeros auxilios y reparaciones locativas del Edificio Central, conocido como Torre Central y que volverá a ser el corazón del San Juan de Dios.

Para ello, en diciembre pasado se adjudicaron estas obras por un valor de más de 980 millones de pesos, con un plazo de ejecución de seis meses.

La lista continúa con el edificio Siberia, inaugurado en 1936 y antiguamente zona de cocinas y comedores. En diciembre pasado fue adjudicado entre 40 proponentes al consorcio Infraestructura Siberia para obras de intervención integral por valor de más de 17.153 millones de pesos. Allí estará ubicado el Laboratorio Museo de la Medicina y la Salud (LabMes).

También estarán en marcha los edificios Santiago Samper –antiguo laboratorio– y Enfermedades Tropicales. Un reciente contrato interadministrativo entre el Ministerio de las Culturas y la empresa RenoBo –que se encargará de la gerencia integral–, permitirá la estructuración y ejecución de la contratación de las obras de intervención de dichos edificios junto con sus interventorías. El valor del contrato con RenoBo asciende a más de 33.316 millones de pesos.

Finalmente, el Instituto Materno Infantil, construido hace ya 80 años, permanecerá en obras sin suspender la atención a los pacientes, tal como ocurrió en 2024.

En un acta firmada en agosto pasado, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá dio vía libre a la segunda fase de la obra de restauración, rehabilitación y reforzamiento estructural del Materno Infantil.

Así, se ha puesto en marcha la ejecución del plan de contingencia y la intervención de la fachada.

El contrato se adjudicó al Consorcio Constructor HMI por un valor que asciende a 116 mil millones de pesos y se espera que se entregue completamente restaurado en el primer trimestre de 2026.

Definen cronograma para nueva etapa de obras del Hospital San Juan de Dios Leer más »

Más de 2.400 capturas en febrero dejó la lucha contra la criminalidad en Bogotá.

Más de 2.400 capturas en febrero dejó la lucha contra la criminalidad en Bogotá

En la capital del país no han parado los golpes contra la delincuencia. Solo durante el mes de febrero de 2025, fueron capturadas 2.463 personas por diferentes delitos. Estos resultados son posibles gracias a la estrategia integral de seguridad Bogotá Camina Segura’ y al trabajo continuo y articulado entre la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación. 

La denuncia ciudadana es fundamental para continuar generando estos contundentes golpes, esto permite tener a las autoridades más información para atender los delitos y apoyar los ejercicios de investigación criminal. 

Estos importantes resultados han permitido no solo afectar las rentas criminales de distintas organizaciones criminales en la ciudad y enviar a sus cabecillas tras las rejas, sino retirar de las calles armas de fuego y dosis de estupefacientes. Estos son algunos de los principales golpes a la delincuencia del mes de febrero.

35 homicidas quedaron en la cárcel

 Continúan dándose fuertes golpes contra los homicidas en la capital, recopilando además el suficiente material probatorio para que terminen tras las rejas.

“La lucha contra el homicidio es una de las prioridades principales que tenemos en esta administración, el año pasado enfrentamos un reto en el tema del homicidio y vimos un aumento que llegó a su pico en el mes de septiembre. Gracias a los esfuerzos que se han hecho hemos logrado cambiar esa tendencia y vamos por buen camino”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán al anunciar este resultado.

De estas 35 capturas, 20 se realizaron mediante procesos judiciales y 15 en flagrancias. Además, se incautaron 115 armas de fuego. 

Además, las autoridades presentaron la versión actualizada del ‘Cartel de los más buscados’ donde están relacionados 14 homicidas, de los que ya se capturaron 5 y se buscan 9 y por los que se ofrece hasta 50 millones de pesos de recompensa por información que conduzca a su ubicación y captura. 

A la cárcel el sujeto que habría lanzado una granada en San Bernardo

Cayó Enderson Jesús Torres Nova, el presunto responsable de lanzar una granada que dejó dos personas heridas y un perro muerto el 23 de febrero de 2025 en San Bernardo, centro de Bogotá. Se le imputaron los delitos de terrorismo, tentativa de homicidio; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; y maltrato animal agravado.

Según los elementos materiales probatorios, Torres Nova haría parte de una red delictiva que sostiene una disputa violenta por el control de las actividades de narcomenudeo en el sector de San Bernardo.

Se incautaron dos granadas y cayeron más criminales en allanamientos en San Bernardo

Tan solo dos días después del resultado anterior, gracias al trabajo articulado con la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, se presentó otro fuerte resultado tras ocho diligencias de allanamiento y registro realizadas en el barrio San Bernardo del centro de la ciudad.

Allí se logró la captura de cuatro personas en flagrancia, además de la incautación de dos granadas, 300 dosis de marihuana, 75 dosis de cocaína, 170 dosis de bazuco y cinco millones de pesos en efectivo, además de la recuperación de una motocicleta que había sido hurtada este mes. 

Capturados y a la cárcel sujetos dedicados el secuestro exprés de conductores de aplicaciones

Tras las rejas se encuentran estos delincuentes que se hacían pasar por pasajeros para obligar a desviar a los conductores a zonas boscosas para hurtarles sus pertenencias. Uno de ellos fue capturado en la localidad de San Cristóbal y el otro en Usme, el segundo trató de huir al enterarse que habían capturado a su cómplice, pero la Policía de Bogotá logró interceptarlo.

Los dos fueron presentados ante un juez de control de garantías que les imputó los delitos de secuestro simple y hurto calificado agravado. Ambos fueron enviados a la cárcel La Modelo.

A la cárcel ‘los Kubelcos’, dedicados al hurto de establecimientos comerciales 

Estos tres delincuentes vulneraban los sistemas de seguridad de establecimientos comerciales y obras de construcción para poder hurtar equipos y herramientas industriales que posteriormente movilizaban mediante la fachada de operarios de una empresa de acarreos. 

Se les imputó la participación en por lo menos seis hechos y hurtos que ascenderían hasta los 215 millones de pesos. Fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un Juez de Control de Garantías les impuso medida privativa de la libertad.

A la cárcel 11 delincuentes de banda dedicada al hurto de vehículos

Tras más de ocho meses de investigación, analizar más de 210 horas de video e interceptar comunicaciones, se logró identificar el modus operandi de estos delincuentes, que delinquían entre las 6 de la tarde y la media noche, perfilando a sus víctimas y abordándolas cuando se encontraban en la entrada de sus viviendas. Así mismo, solicitaban falsos servicios de transporte para robar el vehículo y las pertenencias de los conductores.

Entre los capturados se encontraban alias ‘Gomelo’, quien sería el cabecilla de la organización y alias ‘yadir’, el ejecutor, ambos capturados en flagrancia. 

Golpes como estos han permitido que en lo corrido del 2025 se hayan reducido en aproximadamente 600 casos los hurtos a automotores y motocicletas. Además, este año se han recuperado 108 vehículos, 133 motos y se han presentado cinco capturas diarias de delincuentes que se dedican al hurto de vehículos.

A estos criminales, que ocultaban los vehículos robados en bahías de parqueo, parqueaderos públicas o viviendas, se les dictó medida de aseguramiento. 

Capturados ‘los Cosos’ dedicados al tráfico, porte o tenencia de armas de fuego

Estos delincuentes se proveían de armas de fuego industriales y municiones que adquirían de forma irregular para posteriormente comercializarlas y enviarlas a grupos armados. En cinco diligencias de allanamiento fueron capturados, entre ellos alias ‘Alfredo’ el cabecilla de la organización. A todos se les dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario carcelario.

Más de 2.400 capturas en febrero dejó la lucha contra la criminalidad en Bogotá Leer más »

Botellas de licor adulterado y de contrabando fueron incautadas en Bogotá.

Botellas de licor adulterado y de contrabando fueron incautadas en Bogotá

Durante un operativo de Inspección, Vigilancia y Control en el barrio Quiroga, la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe detectó y retiró del mercado 95 botellas de licor adulterado, además de 3 botellas de licor de contrabando. Esta acción se desarrolló con el fin de proteger la salud de los ciudadanos y evitar que estos productos, que representan un serio riesgo para la integridad de las personas, lleguen a la comunidad.

La intervención se llevó a cabo como parte del esfuerzo continuo de la Alcaldía y la Gobernación de Cundinamarca para controlar la comercialización de productos ilegales y garantizar que los establecimientos comerciales cumplan con la normativa vigente. En este sentido, se verificó la documentación de los establecimientos, asegurando que no estuvieran operando al margen de la ley.

Esta incautación hace parte de los múltiples operativos que se realizan en la Localidad, demostrando el compromiso constante de la administración local con la seguridad y bienestar de sus habitantes. A través de estos operativos, se protege la integridad de los ciudadanos y previene el riesgo de intoxicaciones o afectaciones por el consumo de productos adulterados o de contrabando.

Desde la Alcaldía de Rafael Uribe Uribe, hacen un llamado a la comunidad a comprar productos solo en establecimientos legales y a denunciar cualquier irregularidad para continuar con el trabajo de garantizar la seguridad y la salud pública en la Localidad.

Botellas de licor adulterado y de contrabando fueron incautadas en Bogotá Leer más »

Policía de Bogotá busca a hombre que hurtó patineta eléctrica en barrio el Polo.

Policía de Bogotá busca a hombre que hurtó patineta eléctrica en barrio el Polo

La Policía de Bogotá busca a este hombre señalado de asaltar a un ciudadano con un arma para hurtarle una patineta eléctrica, hechos ocurridos en el puente peatonal de la estación Polo -Castellana de TransMilenio, ubicado en la localidad de Barrios Unidos, al norte de la ciudad.

El hecho delictivo ocurrió en la tarde del sábado 1 de marzo de 2024, en el puente peatonal del sector Polo. El hombre habría intimidado a su víctima con un arma de fuego.  

Si usted conoce el paradero de este hombre o tiene información que pueda ayudar a su captura, llame de manera inmediata al número 305 814 3837 o puede escribir al correo electrónico [email protected]. Se garantiza absoluta reserva. 

Policía de Bogotá busca a hombre que hurtó patineta eléctrica en barrio el Polo Leer más »

Incautadas 200 botellas de licor adulterado en falsas fachadas de sindicatos.

Incautadas 200 botellas de licor adulterado en falsas fachadas de sindicatos

En operativos liderados por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’ y las diferentes especialidades de la Policía de Bogotá, fue capturado en flagrancia un hombre que pretendía comercializar licor adulterado en un establecimiento que operaba bajo la fachada de sindicato, en el barrio Restrepo de Antonio Nariño. Durante los operativos se hallaron más de 2.00 botellas de licor adulterado en un establecimiento que operaba bajo fachada de sindicato.

En el procedimiento, las autoridades y los peritos judiciales identificaron en este lugar una bodega que contenía cerca de 200 botellas de licor adulterado listas para ser comercializadas. Tras el hallazgo, se realizó la suspensión de la actividad económica del establecimiento y el propietario fue capturado por el delito de corrupción de alimentos, por lo que podría enfrentar una condena de cinco a 12 años de cárcel, según el Código Penal colombiano. 

 El licor que se encontró en los establecimientos tenía alteradas las tapas, los sellos y hasta las estampillas de la marca, además de contar con partículas al interior de la botella, lo que representa un riesgo para la vida de las personas que frecuentan estos sitios. 

«Estas acciones están enfocadas en quebrarle el espinazo al crimen. Alcohol adulterado, drogas y establecimientos sin control que se hacen pasar por la figura de los sindicatos, son parte de los problemas que nos generan homicidios en la ciudad. Estamos firmes en los cierres de estos establecimientos y en la judicialización de sus propietarios», indicó César Restrepo, secretaria Distrital de Seguridad.

  En el mismo operativo otros establecimientos fueron sellados, según lo establecido con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016, artículo 92), pues allí se incautaron sustancias psicoactivas y armas blancas. En otro falso sindicato fue sorprendido un menor de edad, quien fue puesto a disposición de la autoridad competente.  

En esta intervención participaron la Policía de Bogotá, SIJIN, Policía de Tránsito, la Fuerza Disponible, la Alcaldía Local de Antonio Nariño y las secretarías de Seguridad y Gobierno. 

Incautadas 200 botellas de licor adulterado en falsas fachadas de sindicatos Leer más »

Judicializan a menor de edad por el homicidio de adolescente al sur de Bogotá.

Judicializan a menor de edad por el homicidio de adolescente al sur de Bogotá

La Fiscalía General de la Nación judicializó a un adolescente de 17 años, por su presunta responsabilidad en quitarle la vida a otro menor de edad en medio de una riña ocurrida el pasado miércoles 26 de febrero de 2025 en el barrio Naranjos de Bosa, en el suroccidente de Bogotá. 

Los hechos se presentaron, según las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación, cuando los dos adolescentes se habrían enfrentado en medio de un hecho de intolerancia. 

En medio de la disputa, el joven señalado de cometer el crimen, al parecer, atacó a la víctima de 16 años por la espalda en varias oportunidades, provocándole heridas en órganos vitales. Pese a haber recibido atención médica, falleció. 

En este sentido, una fiscal adscrita a la Unidad de Responsabilidad Penal para Adolescentes le imputó el delito de homicidio, cargo que no aceptó. Un juez de control de garantías le impuso medida de internamiento preventivo, mientras avanza el proceso investigativo y de responsabilidad contra el hoy menor de edad.

Judicializan a menor de edad por el homicidio de adolescente al sur de Bogotá Leer más »

Cuatro capturados y dos granadas incautadas dejó operativo en Bogotá.

Cuatro capturados y dos granadas incautadas dejó operativo en Bogotá

La Policía de Bogotá en coordinación con la Fiscalía General de la Nación dieron un nuevo golpe en contra de la criminalidad en el sector de San Bernardo, en el centro de la ciudad.

Mediante ocho diligencias de allanamiento y registro realizadas por uniformados de la Seccional de Investigación Criminal se logró la captura de cuatro personas en situación de flagrancia, además de la incautación de dos granadas, 300 dosis de marihuana, 75 dosis de cocaína, 170 dosis de bazuco.

Así mismo, en el megaoperativo se incautaron 5 millones de pesos en efectivo y se recuperó una motocicleta que había sido robada el pasado 9 de febrero.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, explicó que las nuevas dinámicas de competencia entre bandas, como ‘los Venecos’ y ‘los Costeños’, han dinamizado los actos de violencia en San Bernardo, incluyendo el lanzamiento de artefactos explosivos. 

Según lo afirmó Restrepo, esta situación obedece a que estas nuevas bandas criminales se apoderaron de San Bernardo tras la desarticulación del «Cartucho».

“A partir de la intervención de ‘El Cartucho’, hubo una desarticulación de los negocios de microtráfico, esto siguió un plan de renovación del Parque Tercer Milenio, desafortunadamente este plan no avanzó en los años siguientes, por ello, el lugar se deterioró y las bandas fueron tomando posesión de la zona de San Bernardo”, dijo el funcionario.

Restrepo señaló que estas bandas están detrás de la venta de estupefacientes y demás rentas criminales.

Cuatro capturados y dos granadas incautadas dejó operativo en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio