Nombre del autor:Jonathan Davis

La COP28 acuerda transición para abandonar las energías fósiles - Google

La COP28 acuerda transición para abandonar las energías fósiles

La Cumbre del Clima de Dubái (COP28) lanzaron este miércoles un acuerdo para iniciar una transición a fin de dejar atrás los combustibles fósiles, tras dos semanas de intensas negociaciones en las que cerca de 200 países han debatido la forma de atajar colectivamente la crisis climática.

Los países representados en la COP28 adoptaron hoy el ‘Balance Global’, el acuerdo con el que aspiran a reforzar su acción climática para contener el aumento de temperatura y que no supere el grado y medio respecto a los niveles preindustriales.

Te invitamos a leer: Israel confirmó que 135 secuestrados por Hamás siguen en Gaza

Dicho acuerdo, aprobado por consenso en el plenario, llama a los estados a iniciar una transición para alejarse de los combustibles fósiles, «de manera ordenada y equitativa, acelerando la acción en esta década crítica, con el fin de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050, de acuerdo con la ciencia».

Abrir una senda de abandono de estos tipos de energía era la prioridad en esta cumbre para la Unión Europea y otras economías industrializadas, así como para países muy vulnerables al cambio climático, como muchos Estados en desarrollo.

Sin embargo, hasta el plenario había en la COP28 incertidumbre sobre si un acuerdo que marcara el fin de la era de los combustibles fósiles sería aceptado por países petroleros como Arabia Saudí, a quien señalaban como la principal oposición.

También puedes leer: Gobierno argentino suspende pauta publicitaria a medios de comunicación

«Es un logro histórico y sin precedentes«, señaló en el plenario el presidente de la COP28, el emiratí Sultán Al Yaber, quien agradeció el «trabajo duro» de las delegaciones durante las últimas dos semanas y especialmente en las últimas horas en las que los países negociaron hasta la madrugada para lograr el consenso.

La COP28 acuerda transición para abandonar las energías fósiles Leer más »

Israel confirmó que 135 secuestrados por Hamás siguen en Gaza - Google

Israel confirmó que 135 secuestrados por Hamás siguen en Gaza

Israel confirmó este miércoles que quedan 135 rehenes en Gaza en manos del grupo terrorista Hamás y otras milicias, 19 de ellos ya fallecidos, según la Oficina del Primer Ministro israelí.

Entre los secuestrados por Hamás en la Franja figuran 124 israelíes, 8 tailandeses, un nepalí, un tanzano y un franco-mexicano.

Te puede interesar: Gobierno argentino suspende pauta publicitaria a medios de comunicación

Los rehenes que, desde el ataque terrorista de Hamás a Israel, el pasado 7 de octubre, siguen en el enclave palestino son 116 hombres y 19 mujeres, entre ellos, dos menores y diez mayores de 75 años, según un comunicado de la oficina.

Los dos niños son los hermanos Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 10 meses, respectivamente, junto a sus padres, Shiri Silverman Bibas, de origen argentino, y su marido, Yarden Bibas. Hamás aseguró en un comunicado que los hermanos Bibas y su madre habían muerto en bombardeos israelíes, pero Israel no ha podido verificar esa información.

Hasta ahora, fueron liberados 110 secuestrados, de ellos, 86 israelíes y 24 de otras nacionalidades, cinco de ellos fallecidos, cuyos cuerpos han sido rescatados por las fuerzas israelíes e identificados, los dos últimos ayer.

De otra parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, dijo este miércoles que acordar un alto al fuego en Gaza en este momento sería un error, y que Israel continuará su guerra contra Hamás, tenga o no apoyo internacional.

También puedes leer: El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llega a Washington

«Un alto al fuego en la fase actual es un regalo para la organización terrorista Hamás, y le permitirá volver y amenazar a los residentes de Israel». «Hamás está cometiendo crímenes de guerra y contra la humanidad, y un alto al fuego le permitiría seguir gobernando la Franja de Gaza», dijo el encargado de la diplomacia israelí. Cohen también hizo un llamado a la comunidad internacional para que actúe de forma «eficaz y agresiva» para proteger las rutas marítimas mundiales.

Israel confirmó que 135 secuestrados por Hamás siguen en Gaza Leer más »

El técnico Néstor Lorenzo se reencuentra con Lionel Messi en Miami - Cortesía

El técnico Néstor Lorenzo se reencuentra con Lionel Messi en Miami

Un reencuentro emotivo. Néstor Lorenzo se volvió a ver con Leo Messi. Quizás en un partido de Eliminatoria también se pudieron cruzar cuando estaba la era de José Pékerman con la Selección Colombia. Sin embargo, ahora como DT en propiedad del equipo nacional, tuvo una charla con el campeón del mundo. Hace poco el entrenador valoró ese Mundial y lo que hizo el ‘10′.

La FCF publicó que previo al entrenamiento de la Selección Colombia en la sede deportiva del Inter de Miami, tuvieron una charla. “¡Un reencuentro especial! Nuestro D.T. Néstor Lorenzo conversó muy afectuosamente con Lionel Messi, previo al entrenamiento”, destacó en sus redes sociales la Federación Colombiana de Fútbol.

También puedes leer: Mundial de clubes; todo lo que debe saber sobre el torneo

Los dos compartieron hace 17 años en la Selección Argentina. Lionel Messi disputaba su primera Copa del Mundo y Néstor Lorenzo era el asistente técnico de José Pékerman. En ese Mundial hay una imagen inolvidable en la que se ve el astro mundial, sentado en la banca del estadio Olímpico de Berlín con tristeza absoluta por no disputar ni un minuto de los cuartos de final de esa Copa Mundo ante Alemania. Hace poco confesó que le dolió no jugar ese partido, pero con el tiempo aprendió a respetar las decisiones.

Lorenzo era la conexión de esa selección entre el cuerpo técnico y el entrenador. Hace poco elogió a Lionel Messi y se mostró orgulloso por poder disfrutarlo en ese tiempo en donde estaba haciendo su camino para convertirse en estrella mundial.

“Experimentar a Messi ya era algo fantástico en ese entonces. Él podría hacer que lo que es imposible, para la mayoría de los demás parezca fácil. Su amor por el balón era excepcional. Pero lo que muchos olvidan: Messi invirtió una increíble cantidad de trabajo y constancia para hacer realidad el sueño de su vida y convertirse en un grande. Nos enseñó que incluso los mejores necesitan carácter y resiliencia para lograr sus objetivos. Esa fue una gran lección para todos los que amamos este deporte. Por eso tiene mi admiración y respeto”, manifestó.

Te puede interesar: México definió los convocados para el duelo frente a Colombia

La Selección Colombia se prepara para el amistoso del próximo sábado 16 de diciembre en Los Ángeles con la Selección de México. El entrenador está mirando alternativas que ayuden en un futuro. El equipo nacional se prepara en la sede del Inter de Miami.

El técnico Néstor Lorenzo se reencuentra con Lionel Messi en Miami Leer más »

Se hundió proyecto que regulaba la marihuana recreativa en Colombia - Google

Se hundió proyecto que regulaba la marihuana recreativa en Colombia

La plenaria del Senado aprobó una proposición de archivo del proyecto de reforma constitucional con el cual se buscaba regular la comercialización del cannabis de uso recreativo en Colombia.

La proposición la presentó la senadora liberal Karina Espinosa, quien desde el principio se mostró en contra argumentando que la propuesta atentaba contra los niños y los principios familiares.

El representante a la Cámara Juan Carlos Losada, autor de la iniciativa, lamentó el hundimiento de la misma, que se ha presentado en más de cinco oportunidades en el Congreso.

Te puede interesar: El presidente Gustavo Petro se reunirá con 18 gobernadores electos

“Me queda un gran dolor de que este proyecto se haya hundido con una proposición del Partido Liberal Colombiano, porque el Partido Liberal en sus estatutos reza ser un partido progresista socialdemócrata que defiende por encima de cualquier otra convicción los derechos individuales”, indicó.

La senadora Espinosa le respondió diciendo que “se ha confundido el liberalismo y el libertinaje y que hay un liberalismo construccionista y otros des construccionista y yo hago parte de quienes queremos construir sociedad y que pensamos en el bienestar general. Hay muchos liberales que apoyan que se archivara el proyecto del cannabis”.

Quienes votaron en contra de este acto legislativo, indicaron que votaron a consciencia y en defensa de los valores familiares. El senador Juan Felipe Lemos dijo: “no señores, quienes votamos negativo lo hicimos porque defendemos a nuestros hijos, a nuestra familia y nuestra sociedad y nuestras creencias tienen que ser respetadas”.

El senador Efraín Cepeda, presidente del Partido Conservador, indicó que este proyecto era nocivo para la sociedad colombiana porque incrementaba el consumo de sustancias nocivas y cuestionó la derogación del decreto que prohibía la ingesta de droga en parques y lugares públicos.

“Esto unido a comercializar droga, quiere decir que en las zonas aledañas a los colegios y espacios públicos y parques estaría permitido el consumo de cannabis y la comercialización y yo me pregunto si los colombianos quieren que sus hijos que estén e un parque de recreación, al lado estén los comercializadores y los consumidores”, sostuvo.

Voceros de los partidos de gobierno, como el senador Alex Flórez del Pacto Histórico, afirmaron que la prohibición no disminuye el consumo y cuestionaron el archivo de la iniciativa.

También puedes leer: Oposición radicó ponencia de archivo que busca hundir la reforma laboral

“Prohibir el consumo de cannabis no va a disminuir su consumo y no evitará los daños asociados a un negocio criminal como este, a la hora de mantener la prohibición de comercialización, lo que hicimos fue entregarle a la ilegalidad la facultad de decidir a quién se le vende y como se le vende, de no recaudar impuestos”, dijo.

La decisión del Gobierno de tumbar el decreto que prohibía el consumo de droga en parques y otros sitios públicos generó un mal ambiente en la plenaria y esto hizo que la mayoría de los congresistas votara para hundir esta reforma.

Se hundió proyecto que regulaba la marihuana recreativa en Colombia Leer más »

A la cárcel Harold Echeverry, el confeso feminicida de Michel Dayana González - Google

A la cárcel Harold Echeverry, el confeso feminicida de Michel Dayana González

Harold Echeverry Orozco, el señalado asesino de Michel Dayana González, aceptó cargos por los delitos de feminicidio agravado, hurto calificado y agravado y este martes fue enviado a prisión en Villavicencio por un juez de control de garantías.

La Fiscalía le imputó dichos delitos por el asesinato y desmembramiento de la adolescente en hechos ocurridos el 7 de diciembre en un taller de pintura para carros en el barrio San Judas de Cali. Alegan que el hombre sometió e incomunicó a la víctima.

“Los elementos materiales probatorios y la evidencia física recaudados dan cuenta que el implicado, durante su turno de vigilancia en un taller automotriz, abordó a la menor, la incomunicó y luego la atacó. Posteriormente le causó la muerte, desmembró su cuerpo y lo ocultó en bolsas plásticas”, señaló el ente acusador.

También puedes leer: No habrá aumento en el precio de la gasolina en el mes de diciembre

Por la gravedad del delito imputado (feminicidio), y como su víctima fue una menor de edad, Echeverry no podrá acceder a mayores beneficios punitivos. La Procuraduría, por su parte, solicitó que se le imponga la máxima sanción posible.

Durante la audiencia pública, el hombre de 40 años pidió perdón a la familia de la víctima y al país.

Echeverry fue capturado en la tarde del lunes en Villavicencio, Meta, tras cuatro días huyendo de la justicia como el principal sospechoso del crimen de la adolescente.

Echeverry, que estaba utilizando toda clase de coartadas para no ser descubierto por las autoridades colombianas, pretendía salir del país con rumbo a Venezuela, aunque, al parecer, su plan inicial era huir a Ecuador.

El confeso feminicida se enfrenta a una condena de entre 41 y 50 años de cárcel por el crimen, pero la misma podría aumentar luego de aceptar el delito de hurto calificado y agravado, tras robarse una de las motos del taller en el que trabajaba.

La intención del hombre era vender el vehículo en varios locales cercanos y usar el dinero para huir. Pese a que la ofreció en unos tres sitios, en ningún lado tenían dinero para comprar la Discover de placas EQP-37D.

Al no encontrar comprador, Harold decidió irse de Cali en esa misma moto y dirigirse hasta Chicoral, Tolima.

Allí, se hizo pasar por una persona pobre y hasta por mendigo para ganarse la ayuda de un grupo cristiano que le arrendó una habitación en 15.000 pesos. Luego, decidió dirigirse hacia Villavicencio, donde tenía algunos familiares a los que les intentó pedir ayuda.

Harold continuó fingiendo que era un pobre y consiguió trabajo como mototaxista en la capital del Meta. Uno de sus “clientes” lo reconoció y grabó un video que envió a la Policía, que posteriormente dio con su captura.

Además del caso de Michel Dayana González, Harold Echeverry ya había sido acusado en dos ocasiones de abuso sexual a menores de edad en Cali.

Te puede interesar: Vera Grabe, exsenadora y exguerrillera del M-19, nueva jefa negociadora con ELN

De acuerdo con el brigadier general José Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el primer caso data de 2019, cuando el hombre fue capturado por abuso sexual de una menor de 14 años. La Fiscalía le imputó cargos y luego presentó el escrito de acusación en su contra. Cuando se venció el tiempo para la medida de aseguramiento, el ente acusador había pedido a un juez su prórroga por un año más.

Vencido ese plazo se acudió a otro juez de control de garantías, pero luego de dilaciones por parte de la defensa, el juez decidió revocar la medida de aseguramiento privativa de la libertad y dejar libre a Echeverry condicionado a su buen comportamiento y a que no se acercara a las víctimas o testigos del caso por el cual era procesado.

El segundo caso se supo unos días después de ser señalado como el presunto asesino de Michel Dayana. De acuerdo con El Tiempo, el pasado domingo 10 de diciembre se presentó a la Fiscalía una persona que acusó a Echeverry de ser el responsable del abuso sexual de otra menor de edad en la capital del Valle del Cauca.

Por esa denuncia, el ente acusador abrió un nuevo proceso contra este sujeto y ya fue asignado a un fiscal local para avanzar en la recolección de testimonios y de evidencias para su judicialización.

A la cárcel Harold Echeverry, el confeso feminicida de Michel Dayana González Leer más »

Heroico rescate en medio de un incendio en un edificio en el sur de Bogotá - Captura de video

Heroico rescate en medio de un incendio en un edificio en el sur de Bogotá

En un video ampliamente compartido por usuarios de redes sociales quedó grabado el heroico acto de un joven que, arriesgando su vida desde un cuarto piso, salvó a una mujer y su mascota que se encontraban en medio de un incendio en el sur de Bogotá.

Te puede interesar: Menores de edad fueron capturados tras hurto fallido a conductor de aplicación

De acuerdo con reportes preliminares, este hecho habría ocurrido recientemente en un conjunto residencial de la localidad de Kennedy, suroccidente de la capital.

En las imágenes, que fueron posteadas en la red social X por el exsecretario de Seguridad de Bogotá Hugo Acero, se observa como el hombre sale por la ventana de su apartamento para ayudar a la mujer.

También puedes leer: Decomisan más de 25 toneladas de licor adulterado en el centro de Bogotá

Corriendo el riesgo, el protagonista del video recibe en sus manos a la mascota de su vecina y la pone a salvo dentro de su hogar para después ayudar a la mujer.

Heroico rescate en medio de un incendio en un edificio en el sur de Bogotá Leer más »

No habrá aumento en el precio de la gasolina en el mes de diciembre - Google

No habrá aumento en el precio de la gasolina en el mes de diciembre

El precio de la gasolina no subirá en diciembre, según confirmó este martes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. El funcionario dijo que solo se hará un incremento más y no dos como se tenía pensado. Por lo tanto, el incremento que falta se hará en enero.

“Nosotros estamos evaluando qué tanto realmente falta para cerrar la brecha. Ya falta poco. Nosotros habíamos dicho que faltaban tres, ya se hizo uno, faltarían dos. Creo que solamente creo que vamos a necesitar otro”, dijo a medios de comunicación.

Bonilla manifestó, además, que, desde febrero, cuando se supone que ya quedará equiparada la gasolina con el precio internacional, el Ministerio de Hacienda emitirá una resolución mensual para hacer un ajuste, muy por debajo de lo que se hizo en los últimos meses.

También puedes leer: Vera Grabe, exsenadora y exguerrillera del M-19, nueva jefa negociadora con ELN

“Los colombianos nos iremos acostumbrando que habrá una resolución mensual, que mira los precios de los combustibles, pero que el ajuste es de 5 pesos, por encima o por debajo, pero ya queda flotando”, agregó el funcionario.

El precio de la gasolina en Colombia ha venido subiendo considerablemente en los últimos meses. A finales de 2022, el precio del galón de gasolina corriente se ubicaba en unos $9.013, mientras que hoy se compra en promedio en 14.564 pesos

Hay varios factores que han contribuido al aumento del precio de la gasolina en Colombia. Uno de los principales es el aumento del precio del petróleo a nivel mundial. Esto se debe a una serie de factores, como la guerra en Ucrania, la escasez de oferta y la creciente demanda.

Otro factor que ha contribuido al aumento del precio de la gasolina es el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc). Este fondo, que es administrado por el Ministerio de Minas y Energía, tiene como objetivo estabilizar los precios de los combustibles en Colombia. Sin embargo, el Fepc ha tenido que utilizar sus reservas para financiar el subsidio a la gasolina, lo que ha reducido sus recursos.

En el caso del diésel, los precios se han mantenido, pero, tal como lo ha anticipado en varias ocasiones el ministro de Hacienda, la idea también es equipararlo al precio internacional: esto quiere decir que pasaría de los 9.000 pesos de hoy a más de 16.000 en 2024.

Te invitamos a leer: Fue capturado Harold Echeverry, presunto asesino de Michel González

Las causas del aumento del precio del diésel son similares a las del aumento del precio de la gasolina. Sin embargo, el diésel es un combustible más utilizado en Colombia que la gasolina, por lo que su aumento tiene un impacto mayor en la economía del país. De hecho, el gremio de camioneros ha amenazado en varias ocasiones que se irán a paro en caso de que el precio de este combustible comience a subir.

No habrá aumento en el precio de la gasolina en el mes de diciembre Leer más »

Menores de edad fueron capturados tras hurto fallido a conductor de aplicación - Cortesía

Menores de edad fueron capturados tras hurto fallido a conductor de aplicación

Vuelve y juega: nuevamente un conductor de aplicaciones de transporte fue víctima de un violento atraco por sujetos que le solicitaron un servicio y terminaron hiriéndolo y hurtándole el vehículo. Gracias a un sistema de seguridad remoto del vehículo, y a la oportuna acción de la policía, los tres delincuentes menores de edad fueron capturados y el vehículo fue devuelto a su propietario.

La víctima recogió a los tres menores en inmediaciones del hospital El Tunal, en la localidad de Tunjuelito. El servicio que había solicitado tenía como destino Mesitas del colegio. Los menores, según comentó la víctima a CityTv, iban vestidos con trajes formales, puesto que su coartada, para no levantar sospechas, era que iban para una supuesta fiesta de 15 años en el vecino municipio.

También puedes leer: Decomisan más de 25 toneladas de licor adulterado en el centro de Bogotá

En medio del recorrido, los menores solicitaron al conductor cambiar la ruta y lo hicieron desviar hacia la localidad de Ciudad Bolívar. Aprovechando la soledad de un paraje del barrio Santa Librada, los sujetos sacaron armas blancas y amenazaron al conductor, lo obligaron a subirse a los asientos traseros y finalmente, cuadras adelante, luego de esculcarlo y robarlo, decidieron lanzarlo del vehículo. En medio del forcejeo, la víctima fue apuñalada en el rostro.

Como pudo, la víctima llegó hasta el CAI de Vista Hermosa, en Ciudad Bolívar, para poner interponer la denuncia y recibir auxilio a raíz de la herida que acababan de propinarle. De inmediato, las autoridades desplegaron un plan candado para ubicar el vehículo en las fronteras de la localidad. Con lo que no contaban los ladrones era con un sistema de seguridad remoto que tenía instalado el vehículo, el cual permitió que el dueño lo apagara a distancia.

Así las cosas, a los tres menores no les quedó de otra que abandonar el carro en la Av. Boyacá con calle 73 Bis Sur y abordar un taxi para lograr escapar. Pero las autoridades lograron ubicar el taxi y minutos después, en la calle 81 sur con carrera 9, los tres sujetos fueron aprehendidos. Los tres menores fueron trasladados a la URI de menores donde permanecerán hasta que se defina su situación judicial, mientras que la víctima fue trasladada al CAMI de Santa Librada a raíz de la herida causada durante el hurto.

Te invitamos a leer: Arrestan a comerciante en el centro de Bogotá que disparó con arma traumática

Al parecer, uno de los jóvenes aprehendidos hace parte del grupo de 41 menores que se fugaron del centro de reclusión para menores el Redentor el pasado 1° de diciembre. El señalado, de acuerdo con el mayor Juan Botero, oficial de guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá, estaba detenido por los delitos de porte ilegal de armas y tentativa de homicidio. Los tres sujetos tendrán que responder por los delitos de hurto y lesiones personales.

Menores de edad fueron capturados tras hurto fallido a conductor de aplicación Leer más »

El presidente Gustavo Petro se reunirá con 18 gobernadores electos - Google

El presidente Gustavo Petro se reunirá con 18 gobernadores electos

Un mes después de su reunión con 14 gobernadores cercanos a su proyecto político, el presidente Gustavo Petro se encontrará, por primera vez, con el resto de mandatarios departamentales electos el pasado 29 de octubre. Varios son algunos de los más críticos de su gobierno, como Andrés Julián Rendón, nuevo gobernador de Antioquia, y Juvenal Díaz, quien tomará las riendas de Santander.

La cita es en el salón del consejo de ministros de la Casa de Nariño, después de las 3:00 de la tarde. De parte del Gobierno asistirán el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; el ministro de Defensa, Iván Velázquez; y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. También participarán el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González, y la consejera para las regiones, Sandra Ortiz.

Te puede interesar: Oposición radicó ponencia de archivo que busca hundir la reforma laboral

Esta es la lista de los 18 gobernadores electos invitados:

  • Andrés Julián Rendón Cardona, ANTIOQUIA
  • Eduardo Ignacio Verano De La Rosa, ATLÁNTICO
  • Luis Francisco Ruiz Aguilar, CAQUETÁ
  • Elvia Milena San Juan Davila, CESAR
  • Erasmo Elias Zuleta Bechara, CÓRDOBA
  • Jorge Emilio Rey Ángel, CUNDINAMARCA
  • Jairo Alfonso Aguilar Deluque, LA GUAJIRA
  • Rafael Alejandro Martínez, MAGDALENA
  • Rafaela Cortes Zambrano, META
  • William Villamizar Laguado, NORTE DE SANTANDER
  • Juvenal Díaz Mateus, SANTANDER
  • Carlos Andrés Marroquín Luna, PUTUMAYO
  • Juan Miguel Galvis Bedoya, QUINDÍO
  • Juan Diego Patiño Ochoa, RISARALDA
  • Lucy García Montes, SUCRE
  • Adriana Magali Matiz Vargas, TOLIMA
  • Dilian Francisca Toro Torres, VALLE DEL CAUCA
  • Alexis Benito Castro, VICHADA

Varios de ellos cuestionaron al mandatario por reunirse primero con un grupo de gobernadores que respaldan su gobierno y no con todos los 32 electos. En varias oportunidades le manifestaron que su deber es gobernar con todos y, además, le hicieron varias peticiones en materia de seguridad para sus regiones, inversiones en infraestructura, mayores recursos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE), entre otros temas.

“El presidente es libre en su fuero de convocar a quien considere conveniente, pero hacemos un llamado a la unidad del país y a la armonía”, dijo en ese momento Eduardo Verano, gobernador electo del Atlántico y quien fue designado como vocero de los electos.

Te invitamos a leer: Conservadores presentarán proyecto para restituir decreto derogado

La Federación Nacional de Departamentos (FND), en varios comunicados, le han pedido unidad y trabajo en equipo entre las autoridades regionales y el gobierno central, con el fin de “garantizar la seguridad, el desarrollo social, económico y ambiental que necesita Colombia”.

El presidente Gustavo Petro se reunirá con 18 gobernadores electos Leer más »

Mundial de clubes; todo lo que debe saber sobre el torneo - Google

Mundial de clubes; todo lo que debe saber sobre el torneo

La vigésima edición del Mundial de Clubes dará inicio este 12 de diciembre en Yeda, Arabia Saudita y se extenderá hasta el 22 del mismo mes. En territorio árabe se jugará este último torneo internacional que organiza la FIFA con el formato actual, pues desde 2025 cambiará el sistema de juego.

El formato de competencia será de eliminación directa en todas sus fases y a partido único e iniciará desde los octavos de final con el duelo entre Auckland City (Nueva Zelanda), campeón de la Liga de Campeones de Oceanía y Al-Ittihad (Arabia Saudita), equipo que es anfitrión y donde juega el delantero francés Karim Benzema.

Te puede interesar: México definió los convocados para el duelo frente a Colombia

Luego de ese partido de octavos de final del Mundial de Clubes 2023, el viernes 15 de diciembre jugarán León (México) y Urawa Red Diamonds (Japón), en partido de los cuartos y de allí saldrá el rival de Manchester City.

En esta edición habrá cinco futbolistas colombianos que buscarán la gloria en Arabia Saudita y son William Tesillo, Stiven Barreiro y Ómar Fernández del Club León de México, mientras que los otros dos son Jhon Arias y Yony González, quienes estarán con Fluminense de Brasil.

El campeón de la Copa Libertadores y la Champions League esperan verse en la gran final, pero primero deberán pasar sus respectivas llaves de semifinales, pero deberán esperar los ganadores entre el cruce Auckland City o Al-Ittihad vs Al-Ahly y el ganador entre León vs Urawa, respectivamente.

La gran final se disputará el 19 de diciembre en el estadio King Abdullah Sports City de Yeda a partir de la 1:00 p.m. de Colombia y todos los partidos serán transmitidos por FIFA+.

Te invitamos a leer: Selección Colombia Femenina ya tiene rivales en la Copa Oro W

Fixture Mundial de Clubes 2023

Octavos de final | 12 de diciembre
Al-Ittihad FC vs Auckland City FC, 1 :00 p.m. (hora de Colombia)

Segunda ronda | 15 de diciembre
Club León vs Urawa Red, 9:30 a.m. (hora de Colombia)
Al Ahly FC vs Al Ittihad FC/Auckland City FC, 1:00 p.m. (hora de Colombia)

Semifinales 18 de diciembre
Fluminense vs (Al Ahly FC o Al Ittihad FC/Auckland City FC), 1:00 p.m. (hora de Colombia)

Semifinales | 19 de diciembre
Club León/Urawa Red vs Manchester City FC, 1:00 p.m. (hora de Colombia)

22 de diciembre
Partido por el tercer puesto, 9:30 a.m. (hora de Colombia)
Final, 1:00 p.m. (hora de Colombia)

Mundial de clubes; todo lo que debe saber sobre el torneo Leer más »

Scroll al inicio