Nombre del autor:Jonathan Davis

Capturan ladrones presuntos responsables del asalto al actor Juan Pablo Raba - Google

Capturan ladrones presuntos responsables del asalto al actor Juan Pablo Raba

La Directora de Fiscalías de Bogotá, Leonor Merchán Lopera, anunció este 15 de febrero la captura de ocho individuos implicados en el asalto al actor Juan Pablo Raba y a su familia en los cerros orientales de Bogotá, en noviembre del año pasado.

“Se están agotando los actos urgentes para la judicialización de ellos y serán presentados ante el juez de control de garantías en las próximas horas”, informó la directora Leonor Merchán Lopera.

Te puede interesar: Concejal propone sacar militares a la calle por inseguridad en Bogotá

La captura de los ocho sospechosos es resultado de una investigación exhaustiva llevada a cabo por las autoridades, demostrando el compromiso de la Fiscalía de Bogotá en la lucha contra la delincuencia y la protección de los ciudadanos.

De acuerdo con la directora de Fiscalías, se llevaron a cabo operativos de allanamientos que pretendían, dar captura con el grupo que venía robando y violentando a la comunidad en los cerros orientales de la capital, muchos de los perjudicados eran deportistas y aficionados, entre los que se encuentran el actor y su familia.

“Estas personas fueron capturadas mediante el desarrollo de diferentes allanamientos en varias localidades de la ciudad” indica la directora, Leonor Merchán Lopera.

La Policía Metropolitana de Bogotá había ofrecido una recompensa de hasta 20 millones de pesos en noviembre pasado a quien ayudara a dar con el paradero de los delincuentes.

También puedes leer: Dos personas fueron asesinadas en la madrugada de este miércoles en Suba

Cabe recordar que el incidente tuvo lugar en la mañana del lunes 6 de noviembre de 2023, cuando el actor colombiano caminaba por los cerros en compañía de sus dos hijos pequeños y fue interceptado por varias personas armadas que lo despojaron de su celular, su argolla de matrimonio y una cantidad considerable de dinero.

En su momento, Raba utilizó sus redes sociales para informar a sus seguidores sobre el robo, destacando que fue obligado a realizar una transacción de un millón de pesos a través de una cuenta Nequi. Sin embargo, gracias a los límites que había establecido previamente en sus transacciones virtuales, logró evitar una pérdida mayor de dinero.

Capturan ladrones presuntos responsables del asalto al actor Juan Pablo Raba Leer más »

Se suspende el juicio disciplinario contra el canciller Álvaro Leyva Durán - Google

Se suspende el juicio disciplinario contra el canciller Álvaro Leyva Durán

Cerca del mediodía de este jueves, 15 de febrero, Ernesto Espinoza, procurador del caso contra el canciller Álvaro Leyva por líos en la licitación de pasaportes, rechazó que la defensa del ministro lo haya recusado por enemistad grave, sin embargo, la audiencia quedó suspendida hasta que la procuradora general, Margarita Cabello, resuelva ese recurso.

“No puedo aceptar que se me señale como activista político (…) no conozco ni he tenido trato de ninguna índole con el disciplinado”, aseguró el procurador Espinoza.

Junto a la suspensión de tres meses de su cargo que la Procuraduría General de la Nación le dictaminó al canciller Álvaro Leyva Durán, está el juicio disciplinario en su contra por presuntas irregularidades cometidas en el marco del proceso licitatorio para la expedición de los pasaportes en el país.

También puedes leer: Astrid Rodríguez, ministra del Deporte, presentó su carta de renuncia este jueves

En este juicio, que arrancaba hoy, el procurador delegado del caso le leería al ministro el pliego de cargos por el que se le acusa, en el que reposan dos supuestas faltas cometidas en la licitación.

Hay varios hechos que tendrá que explicar Leyva, como el motivo por el cual canceló el año pasado la licitación que ya daba como ganador, según las normas, a la compañía Thomas Greg & Sons; también el porqué, si se habla de transparencia en el proceso, decidió declarar la urgencia manifiesta para entregar a dedo por un año el contrato para la expedición de los documentos.

Además, tendrá que explicar sus razones para no conciliar con Thomas Greg & Sons, pese a las recomendaciones que se le hicieron desde el Comité de Contratación de la Cancillería y desde la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, exponiendo a la Nación a demandas que en una alta probabilidad podrían perderse.

Pero no menos grave, entre los hechos que se revisarán en el caso de Leyva Durán están todas las funciones, decisiones, comunicaciones y demás que tomó en representación de la Cancillería en las últimas semanas, según informó la Sala Disciplinaria de Instrucción.

Lo anterior, debido a que desconoció en principio que se encontraba apartado del cargo. En ese sentido, se buscará determinar si los hechos son constitutivos de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.

Y es que el canciller, desde que fue suspendido el pasado 24 de enero y hasta la semana pasada que acató la decisión, llegó a firmar 14 decretos del Ministerio de Relaciones Exteriores, pese a la suspensión que se le había impuesto y a que la procuradora Margarita Cabello ratificó en dos ocasiones, mediante oficios, la decisión inicial.

Te puede interesar: Canciller Álvaro Leyva presentó una tutela para que se levante su suspensión

El presidente Gustavo Petro ha llegado a asegurar que todo esto solo es un plan desde la Procuraduría para no dejarlo gobernar, y que sería una muestra más de que hay sectores políticos de oposición e instituciones politizadas que buscan un golpe blando.

Leyva, por su parte, espera que la suspensión sea tumbada para poder afrontar su juicio disciplinario en el cargo, esto gracias a la imposición de una tutela para anular el fallo del Ministerio Público alegando la vulneración en sus derechos fundamentales al debido proceso, al trabajo y al ejercicio de cargos públicos.

Yefferson Dueñas es el abogado defensor del canciller, quien aseguró que los hechos muestran que no hay garantías procesales para su defendido.

Se suspende el juicio disciplinario contra el canciller Álvaro Leyva Durán Leer más »

Kylian Mbappé anuncia al PSG que no seguirá la próxima temporada - Google

Kylian Mbappé anuncia al PSG que no seguirá la próxima temporada

Kylian Mbappé le ha comunicado a los dirigentes del PSG que se marchará este verano, según ha informado el diario francés L’Equipe.

Según el citado medio, el “culebrón ha terminado”. “Tras largos meses de incertidumbre, Kylian Mbappé ha anunciado a la directiva del PSG que ha decidido abandonar el club este verano. El delantero anunció su decisión el martes en el centro de entrenamiento de Poissy”, recoge el rotativo deportivo.

Otros medios franceses confirmaron también que Mbappé transmitió su decisión al presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi, como la cadena pública France Info, la privada RMC Sport o el diario Le Parisien, muy próximo al club.

Los detalles concretos de la salida de París del capitán de la selección francesa no se conocen, si bien la prensa gala privilegia la hipótesis de un futuro en el Real Madrid, una vez finalice su contrato con el PSG el próximo 30 de junio.

Te puede interesar: Orlando City oficializa la llegada de Luis Fernando Muriel a la MLS

Le Parisien, aunque ya había avanzado a comienzos de este mes como cosa hecha que el destino de Mbappé sería Madrid, apunta que la estrella de 25 años aún no ha alcanzado un acuerdo contractual con el equipo merengue.

El joven delantero es libre de negociar con cualquier club desde el pasado 1 de enero, tras haber renunciado al tercer año opcional que firmó con el PSG en 2022.

De confirmarse, el Real Madrid se haría con Mbappé en su cuarto intento, sin que ahora tenga que pagar traspaso al PSG puesto que el jugador llegaría libre, aunque el delantero probablemente obtendrá una prima de fichaje.

En 2017 trató de hacerse con los servicios de un prometedor futbolista de entonces 19 años formado en el Mónaco, pero el PSG le tomó la delantera tras pagar al club del Principado 180 millones de euros, el segundo traspaso más caro de la historia.

En el mercado invernal de 2021, Florentino Pérez puso sobre la mesa 180 millones de euros para hacerse con un jugador que acababa su contrato con el PSG seis meses más tarde, pero los propietarios cataríes del equipo parisino rechazaron la oferta.

En aquel momento, lograron convencerlo de que renovara su compromiso con París por dos años, más uno en opción. Una llamada del presidente Emmanuel Macron contribuyó a que la estrella francesa a seguir en París.

Tras haber cumplido esos dos años de contrato, Mbappé escribió a la dirección del PSG para indicarle que no activaría su tercer año opcional, lo que causó una auténtica tormenta en el equipo y motivó que el delantero fuera provisionalmente apartado de la disciplina del club durante la pasada pretemporada.

También puedes leer: Millonarios, el equipo que mejor se reforzó para la Liga Femenina

El presidente del club, Nasser Al-Khelaifi, le instó a renovar o marcharse entonces para que dejara algo de dinero en sus arcas. Finalmente, ambas partes llegaron a un acuerdo por el que el futbolista renunciaba a parte de sus primas de fidelidad y pudo volver a jugar con el equipo.

Al-Khelaifi, por su parte, siempre había manifestado en público su voluntad y -al menos de cara al público- su optimismo de mantener a Mbappé como la gran estrella de la plantilla.

Las noticias de la partida del número 7 se conocieron tan solo un día después de que el PSG dejara encaminada su clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeones al ganar en casa a la Real Sociedad por 2-0, con Mbappé como autor del primer tanto.

En la antesala del partido, los rumores apuntaban a que ese duelo sería clave en la estrategia de comunicación que elegiría el delantero, ya que podría usar una victoria para dulcificar el duro golpe que su marcha supondrá para el PSG y su afición.

Kylian Mbappé anuncia al PSG que no seguirá la próxima temporada Leer más »

Interceptan en el Atlántico una embarcación con más de 4 toneladas de cocaína - Cortesía

Interceptan en el Atlántico una embarcación con más de 4 toneladas de cocaína

Una operación internacional ha logrado interceptar en el Atlántico una embarcación con 4.350 kilos de cocaína procedente de Sudamérica, con cuatro detenidos, informaron este jueves las autoridades españolas.

La “narcolancha” fue interceptada a 925 kilómetros al sur de las islas españolas Canarias, según un comunicado de Vigilancia Aduanera y de la Policía de España, que junto con la Guardia Civil española participaron en la operación con apoyo de la agencia contra el narcotráfico de Estados Unidos, la DEA, y de la agencia contra el crimen del Reino Unido.

También puedes leer: Nicolás Maduro suspende actividades de oficina de DD. HH. de la ONU

Además, colaboraron el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico (MAOC-N), del que forman parte varios países europeos, y el Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado en España.

Un buque de operaciones especiales de Vigilancia Aduanera de España realizó el abordaje de la embarcación, que fue llevada al puerto de Santa Cruz de Tenerife, en estas islas.

La embarcación era sospechosa de tráfico de estupefacientes desde Sudamérica y se estableció un dispositivo aeronaval hasta abordarla y detener a sus ocupantes, de nacionalidades española, rumana, marroquí y moldava.

Según el comunicado, este tipo de embarcación utilizada en el Atlántico requiere de asistencia regular para ser suministrada tanto de agua y víveres como de combustible desde otras embarcaciones deportivas, pesqueras o semirrígidas.

Te puede interesar: Mahmud Abbás instó a Hamás a llegar “rápidamente” a un acuerdo con Israel

La investigación no está cerrada ante la posible presencia en la zona de otras embarcaciones que pudieran estar implicadas, por lo que no se descartan nuevas actuaciones.

La operación se desarrolló en el marco de la lucha contra el tráfico de drogas en la denominada ‘ruta atlántica de la cocaína’, conocida por ser utilizada por todo tipo de embarcaciones procedentes de Sudamérica que transbordan las sustancias estupefacientes en mitad del Atlántico para su posterior introducción en Europa.

Interceptan en el Atlántico una embarcación con más de 4 toneladas de cocaína Leer más »

Policía capturó a cabecilla principal de la banda criminal “Los Pelusos” - Cortesía

Policía capturó a cabecilla principal de la banda criminal “Los Pelusos”

La Policía Nacional, mediante diligencia de allanamiento y registro, logró la captura por orden judicial de Eliécer Acevedo Barón, alias ‘Manuel’, cabecilla principal de “Los Pelusos”, quien es requerido por los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio agravado.

Según las autoridades, es responsable de la confrontación armada contra el ELN y las disidencias Farc por control territorial y rentas criminales.

Te puede interesar: Tres personas resultaron muertas en Ansermanuevo, Valle del Cauca

Alias ‘Manuel’ inició como integrante del componente armado del EPL en los años 80. Posteriormente, fue capturado en 2003 y condenado a 17 años de cárcel por los delitos de concierto para delinquir, secuestro, extorsión, homicidio.

Más adelante, quedó en libertad en el 2021 pero continuó su accionar criminal en “Los Pelusos” como cabecilla político. En el 2022, asumió como cabecilla principal al mando de 30 integrantes, responsable del cobro de extorsión, homicidios y narcotráfico.

De esta forma, se investiga su participación en el homicidio de cinco personas, entre ellas Edinson Rojas Sánchez, quien era conocido con el alias de ‘Pisa Suave’, por no estar acuerdo con las políticas criminales de esta estructura.

Policía capturó a cabecilla principal de la banda criminal “Los Pelusos” Leer más »

Nicolás Maduro suspende actividades de oficina de DD. HH. de la ONU - Google

Nicolás Maduro suspende actividades de oficina de DD. HH. de la ONU

El canciller venezolano Yvan Gil anunció este jueves la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de «suspender las actividades» de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en el país, instalada en 2019, y ordenó la salida de su personal en 72 horas.

«Esta decisión es tomada debido al impropio papel que esta institución ha desarrollado, que lejos de mostrarla como un ente imparcial, la ha llevado a convertirse en el bufete particular del grupo de golpistas y terroristas que permanentemente se confabulan contra el país», afirmó el funcionario.

También puedes leer: Mahmud Abbás instó a Hamás a llegar “rápidamente” a un acuerdo con Israel

El régimen de Nicolás Maduro «solicita que el personal adscrito a esta oficina abandone el país en las siguientes 72 horas hasta tanto rectifiquen públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la Carta de las Naciones Unidas», amenazó.

La Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se instaló en Venezuela en 2019, cuando Michelle Bachelet ocupaba esa posición. Antes de dejar el cargo, la expresidenta chilena dijo que veía progresos en materia de derechos humanos en Venezuela, pero que aún quedaba «mucho por hacer».

Su sucesor Volker Türk visitó Venezuela en enero de 2023, cuando se acordó que la oficina seguiría operando por dos años más. Durante su estancia animó a las autoridades a liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente e insistió en tomar medidas para poner fin a las torturas.

El comisionado se reunió entonces con diversos sectores de la sociedad civil, así como con autoridades del gobierno, y atendió denuncias sobre ejecuciones extrajudiciales. Asimismo, señaló que hubo restricciones para acceder a algunos centros de detención en el país.

Nicolás Maduro suspende actividades de oficina de DD. HH. de la ONU Leer más »

Orlando City oficializa la llegada de Luis Fernando Muriel a la MLS - Redes Sociales

Orlando City oficializa la llegada de Luis Fernando Muriel a la MLS

La nueva aventura de Luis Fernando Muriel está oficializada. El colombiano fue anunciado por Orlando City en sus redes sociales, firmó un contrato hasta 2026 y ya lucirá la camiseta número 9. Ahora, según informó el club estadounidense se encuentran a la espera del transfer y de la visa de trabajo para que se pueda dar su debut.

En la página web, el delantero de 32 años de edad, confirmó que dio el sí al proyecto cuando Oscar Pareja, entrenador colombiano, lo convenció a que firmara. También reveló que otros clubes estuvieron interesados en ficharlo. “Tuve varias ofertas cuando me llamaron Oscar y Orlando. Tomé esta decisión al observar el desarrollo de este Club, los jugadores aquí y los deseos de todos de ganar títulos, todos fueron factores que influyeron en mi decisión”.

Te puede interesar: Millonarios, el equipo que mejor se reforzó para la Liga Femenina

“Estoy muy emocionado y feliz de estar aquí, de vivir el ambiente que es esta ciudad del equipo y con muchas ganas de empezar”, afirmó Luis Muriel. El club ha destacado en su página los goles y asistencias de Muriel. También toman como ejemplo los datos de Opta en donde en la temporada 2019/2020 quizás la mejor en Europa, tuvo un promedio de gol de 105 por minuto en Serie A. Solo superado por Cristiano Ronaldo.

“Sus elogios y estadísticas a lo largo de su carrera hasta el momento hablan por sí solos. Es alguien que creemos que nos ayudará a dar el siguiente paso en nuestra búsqueda de ganar trofeos, no sólo esta temporada sino también en el futuro”, fueron las palabras del gerente general de Orlando City, Luiz Muzzi.

El Atalanta y el jugador se han mostrado su cariño constantemente. Hace poco lo hizo Luis Muriel quien estuvo al borde de las lágrimas y ahora lo hace Atalanta por medio de un emotivo mensaje en redes sociales en donde agradecen por su historia llena de goles.

“Nos hiciste divertirnos, soñar y bailar en Italia y Europa. Tus jugadas y tu sonrisa quedarán imborrables en la historia nerazzurri. Gracias por todo y tu amabilidad, Lucho (…) Nos entretuviste, nos hiciste soñar y bailar tanto en Italia como en Europa. Tus jugadas y tus sonrisas serán para siempre parte de la historia de Atalanta. Gracias por todo Luis Muriel y buena suerte en tu próxima aventura en Orlando City”, publicó el equipo de Bérgamo.

Su debut podría ser hasta el 21 de febrero en la Concacaf ante Cavalry. El colombiano viene con ritmo tras disputar algunos partidos con Atalanta en este 2024.

Orlando City oficializa la llegada de Luis Fernando Muriel a la MLS Leer más »

Concejal propone sacar militares a la calle por inseguridad en Bogotá - Google

Concejal propone sacar militares a la calle por inseguridad en Bogotá

En un intento por hacer frente a la creciente inseguridad en Bogotá, el concejal Óscar Ramírez Vahos propuso una medida que, sin duda, genera una amplia controversia: la militarización de ciertas áreas de la ciudad. Según el concejal, esta medida busca restablecer la sensación de seguridad entre los ciudadanos, quienes, a su juicio, ven cómo los delincuentes actúan con total impunidad.

Durante una entrevista en Blu Radio, Ramírez Vahos argumentó que la delincuencia en Bogotá ha alcanzado niveles tales que los criminales ya no temen ni a las cámaras de seguridad ni a la presencia policial. De acuerdo con el concejal, la estrategia actual ha fallado en proteger a los ciudadanos y a sus propiedades, haciendo necesaria la intervención de la Policía Militar para patrullar las calles.

También puedes leer: Dos personas fueron asesinadas en la madrugada de este miércoles en Suba

El concejal identificó 70 barrios en Bogotá donde la intervención militar podría comenzar. Subrayó que el enfoque no sería en toda la ciudad, sino en las zonas con mayores dificultades en materia de inseguridad. La propuesta busca mejorar la percepción de seguridad mediante patrullajes específicos y una presencia constante que actúe como elemento disuasivo contra el crimen.

Ramírez Vahos enfatizó que la presencia de la Policía Militar no solo serviría como un factor disuasivo, sino que debería estar acompañada de acciones efectivas contra las rentas criminales, incluidos allanamientos y el combate al mercado negro de bienes robados. El concejal argumentó que todos en la ciudad saben dónde se venden los celulares robados o dónde se comercializan drogas y denunció una clara falla en el control territorial por parte de la policía.

“Lo que nosotros necesitamos es presencia policial. Aquí hay muchísimas personas que hace muchos años no los atracan, pero si usted le pregunta, ¿se siente seguro en la ciudad de Bogotá? Le dice que no. ¿Por qué pasa eso? Porque uno siente que no hay presencia policial. El ladrón, el bandido está a sus anchas, como se los he manifestado porque no hay control territorial de la policía. En muchas zonas de la ciudad se encuentra que los establecimientos comercio hoy tienen dos problemas”, señaló Ramírez.

Además, destacó un alarmante aumento en la extorsión, que, según sus palabras, ha crecido un 73 % por ciento en la ciudad, lo que evidencia la pérdida de control sobre el territorio por parte de las autoridades y la ciudadanía.

“Cuando una persona entra a una peluquería, a una cervecería, a un restaurante, a extorsionar es porque saben que en ese lugar a esa hora no hay presencia de la Policía porque saben que lo pueden hacer y que no pasa nada. Por eso, ese patrullaje es disuasivo para mejorar la percepción de seguridad, indudablemente acompañado de una acción efectiva de la policía en términos de allanamientos, en pegarle a las rentas criminales”, concluyó el concejal.

Concejal propone sacar militares a la calle por inseguridad en Bogotá Leer más »

Astrid Rodríguez, ministra del Deporte, presentó su carta de renuncia este jueves - Google

Astrid Rodríguez, ministra del Deporte, presentó su carta de renuncia este jueves

Este jueves, 15 de febrero, renunció la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, luego de que Colombia perdiera la sede de los Juegos Panamericanos para Barranquilla 2027.

“Teniendo en cuenta nuestra conversación de semanas anteriores, reitero mi deseo de dirimir del cargo de ministra del Deporte a partir del día 15 de febrero de 2024”, dice la carta de renuncia dirigida al presidente Gustavo Petro.

Te puede interesar: Canciller Álvaro Leyva presentó una tutela para que se levante su suspensión

“Respetado presidente, como usted lo sabe, mi única motivación para atender el generoso llamado que me hizo para ser parte de su equipo de trabajo, fue la de contribuir a la implementación de su Plan Nacional de Desarrollo, por ello, enuncié los elementos más destacados que dentro del sector deporte se articulan a la consolidación de su Gobierno. En ese sentido, sólo me movió la convicción de que estamos ante un momento histórico de innegable trascendencia para la sociedad colombiana”, señala el comunicado.

Astrid Rodríguez llegó al Gobierno luego de la salida de María Isabel Urrutia, quien también abandonó el gabinete en medio de una polémica por irregularidades en la contratación.

Astrid Rodríguez, ministra del Deporte, presentó su carta de renuncia este jueves Leer más »

Mahmud Abbás instó a Hamás a llegar "rápidamente" a un acuerdo con Israel - Google

Mahmud Abbás instó a Hamás a llegar «rápidamente» a un acuerdo con Israel

Según informa la agencia de noticias WAFA, Mahmud Abbás, que representa a una facción política rival de Hamás y es la máxima autoridad en Cisjordania, llamó el miércoles a evitar «otra catástrofe con siniestras consecuencias, no menos peligrosa que la ‘Nakba’ de 1948″. Abbas aludía de esta manera a la ‘catástrofe’ con la que los palestinos recuerdan la ola masiva de refugiados derivada de la creación del Estado de Israel.

Te puede interesar: Un alud en una mina de oro en Turquía sepulta a nueve mineros

A medida que Israel ataca el sur de la Franja y pretende alcanzar Rafah, el único punto en el extremo sur de Gaza que no ha tomado a nivel terrestre, los temores a una masacre y a la evacuación de los más de 1,4 millones de palestinos hacinados allí -en gran medida desplazados internos- han ido aumentando, mientras Naciones Unidas o EE.UU. o Egipto presionan al Gobierno israelí para que no dé tal paso. También lo ha pedido Abbas, instando a que se prevenga «el ataque de la ocupación a Rafah, que provocará miles de víctimas, sufrimiento y desplazamiento» para el pueblo palestino.

En un mensaje dirigido a la población, el presidente de la Autoridad Palestina cree que «es momento de que todo el mundo asuma sus responsabilidades». Abbas ha criticado a todo aquel que pueda poner «obstáculos» en las negociaciones que habría actualmente en marcha.

Además, dijo que esperaba que los Gobiernos de Estados Unidos y de los países árabes faciliten este posible acuerdo y ayuden a los civiles a evitar «el azote de esta guerra devastadora», con vistas a que se pueda seguir avanzando hacia el reconocimiento de un Estado palestino «independiente» y la plena integración de Palestina en el sistema de Naciones Unidas.

También puedes leer: El Senado de EE.UU. aprueba un paquete de ayuda para Ucrania e Israel

La influencia de Abbás en el proceso de mediación entre Israel y Hamás es casi nula, no actúa como interlocutor ni tiene control directo sobre Gaza, donde Hamás echó del poder a la ANP en 2007, tras un enfrentamiento interno con el partido secular Fatah del propio Abbas.

Mahmud Abbás instó a Hamás a llegar «rápidamente» a un acuerdo con Israel Leer más »

Scroll al inicio