Nombre del autor:Mauricio Vanegas

«Celebración del día de muertos en México»

De las festividades más importantes en México es sin lugar a dudas el “Día de muertos”, esta celebración ancestral ha dado la vuelta al mundo debido a su misticismo, su color y sus sabores. Es una fiesta en la cual, las almas que se adelantaron en el camino regresan a nuestra dimensión a un festín para convivir con los vivos y probar la esencia de sus comidas y bebidas favoritas, las cuales son preparadas y colocadas en un altar lleno de flores y de luz: de vida. https://www.caribemexicano.travel/

Este festejo tan íntimo y a la vez tan público se lleva a cabo en todas las regiones de México y el estado de Quintana Roo no es la excepción con el Hanal Pixán, que en español significa “comida de las almas” no pierdas esta oportunidad única en tu próximo viaje al Caribe Mexicano. Cada año del 30 de octubre al 2 de noviembre, podrás ser parte de este festejo excepcional y complementar los días de sol y playa con esta interesante actividad.

Hay diferentes maneras de unirse a esta fiesta entre dos mundos, una es el  Festival de Tradiciones de Vida y Muerte que lleva a cabo el parque Xcaret, en donde hay algo para todas las edades y gustos: representaciones teatrales, exposiciones de artes visuales, danzas folclóricas, talleres, artesanías, ofrendas y altares, y por supuesto deliciosos platillos y antojitos mexicanos como tamales, elotes, churros, dulces típicos mexicanos, esquites y especialidades de la cocina regional, como la cochinita pibil. Para mayores detalles consulta: https://www.festivaldevidaymuerte.com/es/

Por otro lado, y si quieres vivir estas fechas envuelto en misticismo, puedes unirte a los habitantes de Cozumel y de las comunidades de Maya Ka´an y de la Riviera Maya en el Hanal Pixán.

Esta tradición incluye la elaboración del mukbil pollo o pib, platillo que se realiza solo durante esta importante fechaEl pib es un tamal grande hecho a base de masa de maíz, frijol negro, relleno de carne de pollo y de cerdo y que se condimenta con achiote (colorante de origen vegetal), epazote, cebolla y chile habanero. Lo que vuelve tan especial a este platillo es que por lo general se coloca, envuelto en hojas de plátano, en un hueco en la tierra donde se ponen leña y piedras para cocinarlo enterrado. ¡Es una auténtica delicia!

En Cozumel encontrarás muestras culturales y gastronómicas elaboradas por los habitantes del lugar donde se honra a las deidades del inframundo maya: el Xibalbá, para que no sean olvidadas.


Si quieres adentrarte al corazón del día de muertos en las comunidades mayas, la compañía ecoturística Alltournative ofrece una experiencia por demás enriquecedora: la celebración de Hanal Pixán en el poblado de Tres Reyes donde desde una perspectiva respetuosa de la cultura local, podrás visitar los altares de las comunidad donde las mismas personas de Tres Reyes te explicarán los elementos que ponen en cada una de sus ofrendas y el simbolismo que tienen para ellos. Se hace también un recorrido por el cementerio local, el cual se prepara especialmente para el evento, y se hace un trayecto a través del puente colgante de la comunidad que conecta con el cenote.

Además, en el “Cenote de la Vida” serás testigo de una bendición Maya llevada a cabo por un chamán; a través de este ritual, que es acompañado de bailes y sonidos al ritmo del tambor, se ahuma con el copal, se colocan velas y se adorna el camino con flores con el fin de dar la bienvenida a las almas que han viajado desde el más allá.

Al final, se incluye una comida tradicional del lugar, que incluye chachacuas (tamales), lechón al horno, buñuelos y atole.

Estas celebraciones son sin duda muestra de que El Caribe Mexicano ofrece Lo Mejor de Dos Mundos.

Caribe Mexicano es una región única en el mundo, ubicada en el estado de Quintana Roo, diversa en cuanto a destinos y atractivos turísticos: Mar azul, playas de arena blanca, selva tropical, zonas arqueológicas, cenotes, ríos subterráneos, islas, lagunas, cultura Maya e historia. Con una infraestructura que compite a nivel mundial por la variedad en su oferta de hospedaje, gastronomía típica e internacional, conectividad, multiculturalidad y recursos naturales. El Caribe Mexicano es una región conformada por los destinos paradisíacos de Holbox, Costa Mujeres, Isla Mujeres, Cancún; Puertos Morelos, Playa del Carmen y Tulum en la Riviera Maya; Cozumel, Maya Ka´an, así como Mahahual, Bacalar y Chetumal en la Grand Costa Maya. cuenta con tres aeropuertos internacionales Cancún, Cozumel y Chetumal, dos Home Port en Cozumel y Mahahual, con conectividad con todo el país, EU, Canadá, Sudamérica, Europa y Asia.

Gran diversidad de hospedaje, Hoteles Todo Incluido, Plan Europeo, Hoteles del Centro, Hoteles Boutique y Glamping, en el Caribe Mexicano existen 109,779 habitaciones.
Experimenta una región diversa como ninguna otra en el mundo. Aguas turquesas, playas impecables, selvas tropicales, sitios arqueológicos mayas, ríos subterráneos, hermosas islas, lagunas y paisajes exuberantes son sólo el punto de partida.

Puedes encontrar algo nuevo para experimentar en cada pueblo, isla y playa para entusiasmar tu paladar, tu búsqueda de aventuras o tu deseo de relajarte. Ve lo que cada región tiene para ofrecer y enamórate del Caribe Mexicano. 

https://www.caribemexicano.travel/

«Celebración del día de muertos en México» Leer más »

«Jamaica la raíz caribeña del agente 007»

Jamaica luce escenarios espectaculares ante los ojos del mundo en una de las películas más importantes de 2021: No time to Die, la última película de la saga del actor Daniel Craig como James Bond.  Gran parte del filme se rodó en la pintoresca capital de Portland, St. Mary donde el ritmo de Jamaica, los colores y escenas del país, verdes colinas, playas azules con arena blanca quedaron inmortalizados.

Más allá de esta última entrega, el Agente 007 y Jamaica están íntimamente relacionados, se podría decir que corre sangre caribeña por las venas de James Bond.

Ian Flemming, el autor de James Bond El “English gentleman” más intrépido e internacional, escribió estas memorables novelas nada menos que en su residencia en Jamaica, en una ciudad llamada Oracabessa mientras compaginaba su trabajo en un periódico (The Sunday Times).

En Oracabessa compró un pequeño hipódromo de burros donde construyó su casa, a la que bautizó con el nombre de Goldeneye.

La propiedad se encuentra en el borde de un acantilado con vista a una playa privada y fue construida de un boceto elaborado por el autor, la estructura de tres dormitorios estaba equipada con ventanas de persianas de madera y una piscina.

Durante doce años Flemming escribió todas sus novelas de Bond ahí y varias de las películas del personaje fueron filmadas cerca de la propiedad.

Goldeneye fue adquirida doce años después de la muerte de Ian Fleming por el músico de reggae Bob Marley quien un año después, vendió la propiedad al fundador de Island Records, Chris Blackwell quien agregó 100,000 m2 en pequeñas parcelas a la propiedad original para alcanzar un total actual de 40 160,000 m2. A finales de la década de 1980, formó la Island Outpost Company y abrió la propiedad como un pequeño hotel.

Hoy en día la propiedad funciona como GoldenEye Hotel and Resort, un refugio de lujo que consiste en la casa principal de Fleming y varias cabañas.

Cada una de las habitaciones del hotel tiene una decoración diferente, duchas al aire libre y bañeras colocadas entre hojas de palmera de gran tamaño, además de una espaciosa terraza y delicadas y exclusivas amenidandes (Ron Blackwell, batas batik teñidas a mano, productos de baño y belleza elaborados con ingredientes botánicos locales) que hacen de esta estadía en Jamaica una experiencia inolvidable.

Actividades dignas de un agente secreto.


En Goldeneye son posibles un sin número de actividades acuáticas: pesca, natación, snorkel, paddleboard, buceo y kayak.

La cancha de tenis está siempre y luminada y disponible para los huéspedes y çla propiedad cuenta con un exclusivo spa con un ambiente natural ubicado al borde de la laguna.

Jamaica, “El Latido del corazón” es la tercera más grande de las islas del Caribe y la de mayor tamaño de habla inglesa.  Desde el glorioso amanecer cada mañana, hasta que el sol desaparece en el mar al atardecer, Jamaica presenta una magnífica paleta de colores, un caleidoscopio de belleza que hace de nuestra isla la joya más preciada del Caribe. Ofrece experiencias y actividades únicas, paisajes impresionantes y personas acogedoras. Jamaica es la tierra del ¨All Right¨. Su cultura es conocida y amada en todo el mundo por su vitalidad y diversidad.

Todos los visitantes a la isla requieren un documento de autorización de viaje, el cual debe solicitase en https://travelauth.visitjamaica.com  dentro del período de siete días antes de la fecha prevista del viaje.

Deja tu huella en Goldeneye.

Sigue la tradición que han preservado celebridades como Michael Caine, Kate Moss, Quincy Jones y Johnny Depp plantando árboles en GoldenEye. Puedes plantar el tuyo haciendo una donación de USD $ 1,000.00 a la Fundación Oracabessa, que trabaja con la ciudad de Oracabessa en el desarrollo local sostenible.

Home

«Jamaica la raíz caribeña del agente 007» Leer más »

Aniversario de Automation Fair

Rockwell Automation, Inc., la empresa más importante del mundo dedicada a la automatización industrial y la transformación digital, anuncia el lanzamiento del registro a su 30º evento anual Automation Fair, que se celebrará de forma virtual y presencial en el George R. Brown Convention Center de Houston, Texas del 09 al 11 de noviembre de 2021.

“Nos complace volver a darles la bienvenida para celebrar los 30 años de Automation Fair con las personas que lo han hecho posible: nuestros clientes”, expresó Tina Dear, vicepresidenta de Marketing Global de Rockwell Automation. “Este año tendremos todo lo que nuestros clientes quieren ver en un solo lugar, desde interesantes presentaciones magistrales hasta sesiones técnicas, paneles de discusión orientados a la industria, y nuestro increíble piso de exhibición que muestra las innovaciones que logramos en conjunto con los miembros de nuestro PartnerNetwork”.


Perspectives.

El martes 9 de noviembre dará inicio Perspectives, la esperada presentación magistral en la que la dirección ejecutiva de Rockwell Automation y los expertos de la industria comparten sus visiones para el futuro. El evento Perspectives, que anteriormente era un evento exclusivo para los medios de comunicación, estará disponible en una transmisión en directo para todos los asistentes registrados este año.

Process Solutions User Group (PSUG).

El martes 9 de noviembre también se realizará el evento Process Solutions User Group (PSUG) en persona, que incluirá presentaciones magistrales, sesiones de preguntas a los expertos, sesiones con clientes, sesiones prácticas de laboratorio, sesiones técnicas y un encuentro de contactos profesionales en la industria.

El evento virtual contará con una presentación magistral y una sesión técnica enfocada en la transformación digital a través de soluciones de procesos para obtener una mayor comprensión sobre las últimas tecnologías de automatización de procesos.

Exhibiciones innovadoras.

El piso de exhibición presencial de este año cuenta con una nueva experiencia interactiva y guiada, incluida una exhibición que cuenta la historia de fabricación de un cliente y más de 100 exhibiciones de Rockwell Automation y miembros de su PartnerNetwork, que llegarán a usted virtualmente, en vivo desde Houston, Texas. El piso de exhibición dará vida a las tecnologías a través de demostraciones y actividades, con expertos disponibles para discutir las soluciones más novedosas. Un anfitrión en línea lo guiará a través de las muchas exposiciones interesantes y les dará acceso exclusivo a los especialistas de productos.

Sesiones prácticas de laboratorio y de capacitación (solo presencial).


Se ofrecerán más de 90 sesiones de productos y tecnología y prácticas de laboratorio para ayudar a afrontar los mayores retos a los que se enfrentan los clientes de Rockwell Automation. Estas sesiones y laboratorios serán presentados por expertos de Rockwell Automation y miembros de su PartnerNetwork. Los cupos son limitados y es un requisito registrarse para asistir a las sesiones y laboratorios presenciales.

Foros industriales.El evento también presentará 10 foros industriales, con paneles de debate de expertos líderes en la industria, entre los cuales se incluyen los siguientes: sector automotriz y de neumáticos; química; descarbonización y energías emergentes; alimentos y bebidas; ciencias biológicas; metales, minería y cemento; OEM; petróleo y gas; potencia y energía, y aguas residuales.

Sesiones de productos y tecnología.

Únase a Rockwell Automation para aprender a entregar y obtener resultados. Estas sesiones abordarán cómo los productos, las tecnologías, las soluciones y los servicios más novedosos pueden hacer que sus operaciones se adapten al entorno de fabricación de hoy, de mañana y del futuro. Tendremos más de 15 sesiones disponibles a pedido.

¡Ya puede registrarse en Automation Fair, Perspectives y PSUG!

Con la salud y la seguridad como máxima prioridad, el objetivo de Automation Fair es ofrecer la experiencia presencial más segura posible. Ya sea que los participantes decidan asistir en persona o de forma virtual, sentirán el valor y el poder de los conocimientos profundos de IT/OT de Rockwell Automation, y tendrán más oportunidades que nunca para establecer contactos con expertos en innovación, ejecutivos de la empresa, líderes visionarios y colegas de la industria.

www.rockwellautomation.com

Aniversario de Automation Fair Leer más »

GfK amplía el alcance de la Inteligencia Artificial en una nueva plataforma predictiva

GfK, empresa líder en servicios de inteligencia de mercado y consumo, análisis y asesoramiento, presenta al mercado gfknewron, una innovadora plataforma de inteligencia que proporciona acceso permanente a los últimos datos de mercado y de consumo para ayudar a tomar decisiones empresariales en tiempo real

gfknewron, reúne en un solo lugar datos exhaustivos de más de 70 categorías sobre el comportamiento y las elecciones de los consumidores, la percepción de las marcas, los resultados de las ventas, los precios y los canales de venta. Toda esta información, apoyada por la IA y disponible en tiempo real, ayuda a los minoristas y a la industria a planificar y prever las promociones, evaluar su rendimiento en el mercado y ajustar el rumbo del negocio, en unos pocos clics. 

La nueva plataforma aporta datos completos sobre el comercio minorista, abarcando los principales sectores como los electrodomésticos, la electrónica y la informática, así como los mayores comercios, incluyendo información de tiendas físicas, online y Marketplaces. Todo este alcance, ayuda a GfK a transformarse de una empresa tradicional de investigación de mercados a una empresa de datos, análisis y consultoría, apoyada por una completa infraestructura de Software como Servicio (SaaS).

Para Felipe Armijo, Director de GfK Chile y ConoSur,, gfknewron, es una plataforma que transforma radicalmente la toma de decisiones. «Con gfknewron, as empresas pueden acceder a la inteligencia de mercado y a los datos de los consumidores y de las marcas, que se ven reforzados por previsiones y recomendaciones basadas en la IA», explica. 

La asertividad de la información convierte a GfK en la única empresa del mundo que ofrece una plataforma tan completa y revolucionaria. En desarrollo desde hace más de tres años, gfknewron, fue el diferenciador para las empresas que recibieron la versión Beta de la plataforma, ya que este momento coincidió con el inicio de la pandemia de Covid-19.  El nivel de complejidad que la pandemia de coronavirus ha aportado a la industria y al comercio minorista al hacer que el comportamiento de los consumidores y del mercado sea mucho más difícil de predecir. Tener acceso a los datos más recientes fue esencial para las empresas, que siguieron invirtiendo durante la crisis, situando la innovación en el centro de su estrategia de crecimiento empresarial.

GfK amplía el alcance de la Inteligencia Artificial en una nueva plataforma predictiva Leer más »

Inversión hotelera cartagenera

Sonesta Cartagena, un hotel ‘full service’ reconocido por generar experiencias relajadas y confortables frente al Mar Caribe, anunció la apertura de su nueva torre hotelera de 8 pisos y 34 habitaciones en 1.258 metros cuadrados de espacio adicionales, que vienen a sumarse a las 118 habitaciones existentes para un total de 152 habitaciones disponibles para brindar hospitalidad y servicios al creciente número de viajeros que visitan la ciudad en esta etapa de reactivación.

La nueva torre tuvo una inversión cercana a los $10.000 millones de pesos colombianos y –además de las habitaciones y zonas comunes- amplió su planta de estacionamientos.

Operado por GHL Hoteles, Sonesta Cartagena está en primera línea de playa y ofrece servicios de primera categoría, así como una atmósfera confortable para profesionales, ejecutivos y familias que buscan relajarse, trabajar o conectarse con total confianza. Cada una de sus habitaciones viene dotada de muebles confortables en madera, WiFi de alta velocidad, smart TV y alucinantes vistas a la ciénaga de La Virgen o al Mar Caribe.

“Esta nueva y sorprendente torre refuerza el atractivo de la propiedad al impulsar aún más la reactivación económica alrededor de los viajes, la gastronomía y los servicios turísticos”, dijo Alejandro Sánchez, Gerente General de Sonesta Cartagena. “Con esta adición, hemos aumentado en un 30% nuestro inventario de habitaciones y en un 33% la oferta de camas en un momento del tiempo donde no es común la inversión en proyectos hoteleros. Es un compromiso serio y firme por impulsar el turismo y seguir atrayendo no solo a viajero sino también mayor inversión inmobiliaria a la región.”

Nueva torre hotelera.

La nueva infraestructura refuerza aún más el concepto de relajación y bienestar de Sonesta Cartagena con habitaciones decoradas en tonos tierra, mobiliario en madera, iluminación incidental y grandiosos espacios que invitan a disfrutar los placeres del ecosistema ambiental que rodea a la propiedad.

Cada habitación viene dotada de espacios específicos para la relajación, la conexión y la productividad en entorno sobrio y minimalista. La dotación incluye un televisor WiFi de 50 pulgadas, amplio escritorio, camas y colchones tipo “suite confort bed”, y lencería de primera categoría, mini bar y cafetera eléctrica.

Sofisticados y elegantes, los baños traen un ventanal grabado con infografías de palmas que simulan un cuadro gigante.  Viene con muebles espaciosos, iluminación adaptable, división en vidrio templado, duchas con cabezal en spray y ammenities con el sello Sonesta, entre otros detalles de buen gusto.

De las 34 nuevas habitaciones, 14 vienen con cama King y 20 con camas Twin (dobles matrimoniales), cada una de ellas con un área de 32 metros cuadrados, incluyendo 6 metros cuadrados de balcón.

“Con un crecimiento económico constante, un fuerte compromiso con la comunidad y un avance sostenido en la industria del turismo, en Cartagena de Indias seguiremos trabajando para consolidarnos como uno de los destinos más atractivos de Suramérica», declaró Juan Rodríguez, Chief Marketing Officer, GHL Hoteles. “Estamos profundamente entusiasmados con nuestro crecimiento y planeamos aprovechar la experiencia y la nueva infraestructura del Sonesta Cartagena en beneficio de nuestros huéspedes, propietarios y miembros de equipo”.

Con una gama completa de opciones excepcionales que se encuentran solo en destinos memorables, Sonesta Cartagena y su equipo humano se esfuerzan por superar las expectativas de los huéspedes brindando experiencias auténticas y emocionales para conectarte con la naturaleza, la historia y la cultura del Caribe colombiano. 

Inversión hotelera cartagenera Leer más »

Técnicas para mejorar la experiencia de cliente a través del neuromarketing

Covisian Academy España y Latinoamérica, una iniciativa de Grupo Covisian para promover la innovación en el sector de la atención al cliente, presenta en su segunda edición un ciclo de workshops enfocados en el análisis del comportamiento del consumidor y las nuevas tendencias en neuromarketing para generar una experiencia de cliente positiva.

De acuerdo con el español Pablo Ferreiros, consultor, docente e investigador de la Universidad Politécnica de Valencia (España), experto en neuromarketing, “la distancia psicológica permite tener mayor empatía hacia el cliente y lograr un mejor acercamiento para personalizar, customizar o adaptar todas las acciones dirigidas a mejorar su experiencia de compra.”

“Por otro lado – continúa el experto – a través del modelo triuno aprendemos a identificar en qué parte del cerebro se debe impactar y cómo hacerlo para poder influir en una experiencia positiva del cliente.”

Al aplicar estas técnicas, las empresas impactan positivamente los procesos de compra, ya que les permite conocer mejor a su cliente, lograr una mejor segmentación, anticiparse a sus necesidades, acompañarlo durante la compra y ofrecer una mayor satisfacción, generando una huella emocional que redundará en el aumento de las ventas.

Estos nuevos conceptos harán parte del programa sobre “Comportamiento del Consumidor” de Covisian Academy, que se realizará en los meses de octubre y noviembre, con la participación de David Juárez y Pablo Ferreiros, especialistas en Neuromarketing y docentes de la Universidad Politécnica de Valencia (España).

Según explica Virginia Mateos, directora de Covisian Academy España y Latinoamérica, “el propósito del programa es ayudar a los profesionales a profundizar en los procesos emocionales que afectan el comportamiento del consumidor, así como a saber gestionar las emociones y el recuerdo de marca que contribuyen a construir una experiencia positiva del cliente.”

Las temáticas se desarrollarán en tres sesiones: “La distancia psicológica”, (octubre 26), “El modelo triuno y los pains”, (noviembre 16) y “Soluciones de innovación aplicadas”, (30 de noviembre).

“Covisian Academy cuenta con la EOI (Escuela de Organización Industrial) como partner académico y está dirigido a directores de marketing, customer experience, customer service, customer operation, entre otros profesionales que quieran fortalecer sus conocimientos en los procesos emocionales y comportamiento del consumidor a la hora de la compra.” aseguró Vicente de los Ríos, CEO de Líderes y Digitales, Director académico del programa.

Los alumnos conocerán los conceptos y claves que participan en el comportamiento del consumidor, como la distancia psicológica, que resulta esencial en el cierre de una venta y es uno de los factores que más han cambiado a raíz de la crisis del Covid-19; así como las distintas aplicaciones en el día a día en las diferentes etapas del proceso, desde la aproximación y persuasión, la capacidad de empatizar o de generar engagement, hasta la venta final, es esencial para construir una experiencia de cliente que debe estar en el centro de las estrategias.

Mayor información en covisianacademy@covisian.com

Workshop | Comportamiento del consumidor

Técnicas para mejorar la experiencia de cliente a través del neuromarketing Leer más »

Alianza estratégica de Tronex y JA Solar

Tronex, empresa nacional especializada en respaldo energético para los mercados de consumo masivo, hogar, industrial y gubernamental, anunciará que será el nuevo distribuidor máster de JA Solar en Colombia.

JA Solar es el segundo productor más grande de módulos fotovoltaicos de China, y a ese respecto, Jaime Andrés Moreno Betancur, gerente de Tronex Industrial, dijo: “En Exposolar vamos a hacer el lanzamiento de esta alianza, acompañado de una charla técnica durante esa semana”, y agregó: “Para celebrar esta gran cooperación vamos a realizar un evento fuera de las instalaciones de Exposolar donde nuestros clientes y potenciales clientes están cordialmente invitados a departir un momento con nosotros y conocer más de Tronex y JA Solar”. 

Por su parte, Santiago Cárdenas Parra, Regional Sales Manager for Colombia & The Caribbean de JA Solar Technology Co., Ltd., dijo: “Por parte de JA Solar, estamos muy comprometidos con nuestro crecimiento en uno de los mercados más importantes de Latinoamérica, como es Colombia; parte de nuestra estrategia es lograr grandes alianzas con grandes distribuidores en Colombia y hoy queremos anunciar un acuerdo de distribución máster con Tronex”.

Sobre la alianza con Tronex, Cárdenas Parra añadió: “Esta alianza nos permitirá llegar a más zonas del país, contar con más inventario para nuestros clientes y ayudarnos en nuestra tarea de luchar por un futuro más sostenible”.

Tronex es una de las empresas del sector más antiguas de América Latina, y ofrece un portafolio de suministros y desarrollo de proyectos con soluciones muy competitivas para el sector solar que cuenta con respaldo y soporte. Su oferta está enfocada en baterías, inversores solares, paneles solares, estructuras para paneles y microinversores, tanto para hogares como para el sector industrial.

Un segundo paso en energía sostenible.

Natalia Alvarez, jefe de nuevas energías de Tronex Industrial, señala que en la actualidad el enfoque de las soluciones está en el montaje de los sistemas solares para aprovechar la energía del astro rey; sin embargo, el almacenamiento de dicha energía, que tiene otros requerimientos diferentes a los de los simples paneles fotovoltaicos, es “un segundo momento para todos los sistemas solares que estén implementados”.

“La meta del país y el compromiso que tiene Colombia frente a las fuentes renovables es muy alto; por ello, estamos seguros de que el mercado seguirá creciendo a pasos agigantados, con resultados muy positivos para el desarrollo de nuevos proyectos solares importantes para la transformación energética”, puntualiza Natalia Alvarez de Tronex.

En la actualidad, Tronex cuenta con 8 centros regionales en el país, desde donde atiende a más de 100.000 clientes en todos los canales de distribución en el país, con un cubrimiento entre 80 % y 90 % del mercado nacional, fuera de otras geografías, como la ecuatoriana y peruana, a donde la compañía colombiana vende sus soluciones.

Para la actual feria Exposolar Colombia 2021, que se realiza del 20 al 22 de octubre en Plaza Mayor, Medellín, la empresa Tronex también tendrá en exhibición un panel de 540 vatios bifacial que, asegura la compañía, “es una de las potencias más altas que tenemos con bifacialidad”, destaca Alvarez.

www.tronex.com

Alianza estratégica de Tronex y JA Solar Leer más »

Seishua Spa, «el templo de la relajación en Santa Marta».

Revitalizar tus sentidos en conexión con la naturaleza. Lograr armonía y equilibrio en un entorno de total relajación. Recargar energías y atraer la prosperidad. Estas y muchas otras experiencias puedes vivirlas en Seishua Spa, el majestuoso spa de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida creado para complacerte y renovar tu cuerpo y espíritu.

Abierto a todos los visitantes, Seishua Spa es un paraíso rejuvenecedor que ayuda a mejorar tu estado de ánimo a través de exfoliantes vigorizantes, terapias corporales, aromaterapia y tratamientos faciales en una atmósfera elegante con interiores minimalistas y grandes ventanales hacia la reserva natural de Playa Dormida.

“Creado para desmitificar y reimaginar la experiencia del bienestar, Seishua Spa es un templo de relajación”,  asegura Francisca Medina, gerente de Spa y Recreación de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida. “Esto se logra a través de tratamientos y elementos diseñados cuidadosamente para calmar, complacer, revitalizar y renovar tu cuerpo y tu espíritu”.

Con 4 salas de tratamiento, Seishua Spa ofrece un masaje profundamente relajante que utiliza elementos restauradores e incorpora una combinación de técnicas y tratamientos faciales, hidroterapia y exfoliaciones corporales, entre otras experiencias sensoriales.

Además de dos salas de relajación, Seishua Spa cuenta con dos baños turcos, un jacuzzi climatizado en la terraza y duchas frescas que llevan a las personas a un viaje de cuidado y amor propio.

Tentación de cacao.

‘Tentación de Cacao’ es uno de los tratamientos exclusivos y representativos de Seishua Spa. Creado a partir del cacao cultivado por indígenas Arhuacos, Wiwas y Koguis —quienes aportan sus raíces ancestrales y su conexión con la naturaleza en la producción del fruto—, este tratamiento incluye una exfoliación corporal y un masaje relajante para brindar suavidad, nutrición y humectación a la piel. El cacao promueve además la generación de endorfinas y es considerado una sustancia natural de la felicidad, la cual brinda efectos benéficos en todo el organismo.

Armonía y equilibrio.

Los interiores minimalistas y sofisticados de Seishua Spa son una invitación a la relajación. Una vez allí, es posible elegir un sinnúmero de masajes, desde Tejido Profundo y Piedras Calientes, pasando por Masajes de Espalda, hasta Drenaje Linfático y Masaje Sueco. También es posible tomar una limpieza profunda de la piel así como faciales botánicos, anti-envejecimiento, antioxidante y de aromaterapia.

Seishua es una palabra en lengua Kogui que hace referencia al más vital de los sitios sagrados a los que acuden los Mamos para entrar en contacto con la vida-energía de la naturaleza que yace bajo la tierra. Se trata de un pequeño oasis cálido que se encuentra en lo más alto de la Sierra, un lugar creado por la Madre en el que los Mamos leen mensajes de los padres espirituales interpretando las burbujas del agua y donde se sirven de pequeñas cuencas para hacer ofrendas a esos padres y madres de todos los seres vivos.

“Los indígenas Kogui, nuestros ‘Hermanos Mayores’ que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, son un ejemplo a seguir en cuanto al cuidado ambiental y al misticismo que rodea toda su cosmogonía”, dice Jorge Sánchez, gerente general de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida. “Así como los Koguis cuidan el planeta y lo preservan para las generaciones futuras, así mismo Seishua Spa es el lugar para estar en armonía y equilibrio con nosotros mismos y con el entorno”.

Información y reservas.

Seishua Spa está abierto al público en general de lunes a sábado de 8 am a 8 pm y domingos y festivos de 10 am a 7 pm. Se requiere reserva previa marcando al +575-4410000 extensión 6324 o por email a [email protected]

Seishua Spa, «el templo de la relajación en Santa Marta». Leer más »

¿Qué SSD comprar? SATA y NVMe: explicación para principiantes

Un Solid State Drive, o Unidad de Estado Sólido, es un componente que le da rapidez a tu computador. Esta unidad permite aumentar de forma importante el rendimiento del equipo al ser un circuito integrado semiconductor montado en solo una pieza. 

Mientras los discos duros convencionales funcionan con discos magnéticos, los SSD utilizan memoria flash, elemento similar que se encuentra también en tarjetas SD, o USB. De esta forma, las SSD logran un rendimiento de hasta 10 veces superior que un disco duro, cuentan con mayor resistencia a golpes o vibraciones y además emiten menos ruido que un disco duro convencional. 

Una mayor velocidad hace que estas pequeñas maravillas puedan procesar los datos a muchísimo menos tiempo, y en especial al ejecutar programas que acceden a grandes volúmenes de datos, como ocurre con los sistemas operativos. Cabe agregar que las SSD garantizan estabilidad, con lo que los datos almacenados están bien protegidos.

Pero en la medida que la tecnología evoluciona, también lo hacen los productos, y en este sentido junto con el avance de las SSD han surgido algunas nomenclaturas que no todas las personas necesariamente comprenden ¿Cuál elegir?

¿SATA o NVMe PCIe?

Ahora, actualmente y como podrás imaginar existen distintos tipos de SSD. Los SATA son más comunes y ofrecen un buen rendimiento para aplicaciones que usualmente tenemos en nuestros computadores. La tecnología utilizada por ellos se remonta a inicios de los años 2000 y surgió sobrepasando entre 10 a 15 veces a la tecnología anterior. 

PCIe es la interfaz estándar para NVMe, que es tres a diez veces más rápida que una unidad SATA. Este tipo de SSD es más veloz porque otorga más ancho de banda, lo que mejora la productividad de tus aplicaciones instaladas en el computador. Por ejemplo, para editar videos de alta complejidad y transferencia de gran cantidad de información, NVMe sería una mejor opción. Ahora, si sólo necesitas un sistema para redacción de documentos y trabajo de escritorio normal, SATA estará bien. 

Los controladores de comunicaciones y las interfaces de NVMe versus SATA son totalmente diferentes. Mientras SATA utiliza AHCI, diseñados para discos duros con tecnología giratoria, las NVMe son específicamente para SSD. De igual forma, las NVMe permiten aprovechar los conectores PCIe para las comunicaciones entre la interfaz de almacenamiento y la CPU del sistema. 

¿Cuánta capacidad realmente necesitas? Esto también es relevante, y las SSD fluctúan entre 120GB a 2TB. Si lo tuyo es editar videos, probablemente necesitarás mucha capacidad de almacenamiento y gran velocidad de arranque, por lo que una NVMe sigue siendo una muy buena opción. 

Para elegir una SSD, también es muy importante considerar el diseño del computador para saber si requiere un SSD SATA o NVMe, ya que algunos NVMe están diseñados con chips por ambas caras de la SSD, requiriendo de un espacio que muchas veces los equipos ultradelgados no poseen.

Tecnología Kingston para tu comodidad.

La tecnología que te ofrece Kingston podríamos diferenciarla en tres tipos: M.2, U.2 y tarjetas complementarias PCIe. 

  • Las especificaciones M.2 se ajustan a SSD de diferentes grosores: hay tres versiones diferentes de una cara (S1, S2 y S3) y cinco versiones de doble cara (D1, D2, D3, D4 y D5). 
  • U.2 son dispositivos de almacenamiento más costosos, aunque de mayor resistencia y que comúnmente se encuentran en centros de datos. 
  • Tarjetas complementarias PCIe: estas unidades SSD NVMe de alto rendimiento se encuentran en sistemas que todavía no cuentan con conectores para posibilitar el factor de forma M.2.

¿Qué SSD comprar? SATA y NVMe: explicación para principiantes Leer más »

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida hace Alianza con FROSCH para Potenciar el Turismo MICE en el Caribe Colombiano

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida anunció su alianza estratégica con FROSCH, una agencia de viajes global especializada en viajes corporativos, viajes hechos a la medida, viajes de golf, y organización de eventos e incentivos. El objetivo primario de esta asociación es impulsar el segmento de viajes MICE (meetings, incentives, congress and exhibitions) en la ciudad de Santa Marta.

Considerado como un tipo de turismo altamente estructurado y planificado con mucha anticipación, el segmento MICE abarca desde servicios para viajes de incentivos, actividades de team building, gestión del presupuesto, registro de invitados, traslados y logística, gestión de habitaciones y de proveedores, hasta ejecución del evento, branding y eventos híbridos o en línea.

“Estamos muy interesados en desarrollar y madurar el mercado de eventos y reuniones en el Caribe colombiano a través de programas integrales que impacten a clientes, empleados, proveedores y demás actores de la cadena de valor del turismo”, declaró Mario Mata, director de ventas y marketing, Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida.

A diferencia del turismo tradicional, que generalmente está sujeto a fluctuaciones estacionales, el turismo MICE funciona durante todo el año. Esto permite promover una industria turística más estable y rentable. Y debido a que son muy diferentes a los turistas tradicionales, los viajeros MICE están dispuestos a gastar más en actividades de ocio, compras, hoteles y restaurantes, lo que a su vez contribuye a desarrollar aún más el destino.

“Nuestra asociación con Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida nos permitirá continuar conectando las personas y negocios a través de eventos con impacto”, dijo Lina Patricia González, directora comercial MICE en FROSCH. “Es una alianza que ayuda a inspirar, motivar y mejorar el comportamiento de las personas durante las jornadas, lo que a su vez potencia el turismo y acelera la recuperación económica”.

Esta alianza entre Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida y FROSCH hacer parte del programa Connect with Confidence de Marriott Bonvoy Events, en el cual cada etapa en la experiencia de los eventos —desde el proceso de planificación hasta la ejecución in situ— están totalmente cubiertos por protocolos y mejores prácticas adaptadas a la nueva realidad de la pandemia global.

La alianza entre FROSCH y Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida genera numerosas propuestas de valor para el cliente. Eso incluye desde experiencias exclusivas en una ronda de golf, actividades complementarias en destino y ofertas especiales en viajes corporativos hasta promociones que ayuden a motivar,  mejorar e inspirar el comportamiento de los viajeros en la búsqueda de mayor rentabilidad.

Establecido en primera línea de playa y a solo 5 minutos del aeropuerto local, Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida cuenta con una inmejorable infraestructura para reuniones y eventos corporativos conformada por cuatro salones con un área total de 386 metros cuadrados.

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida hace Alianza con FROSCH para Potenciar el Turismo MICE en el Caribe Colombiano Leer más »

Scroll al inicio