Nombre del autor:Jonathan Davis

Encuentran cadáver abandonado en el sur de Bogotá - Google

Encuentran cadáver abandonado bajo un arbusto en el sur de Bogotá

Vecinos del sector alertaron a la Policía de Bogotá por la presencia del cuerpo sin vida de un hombre, exactamente en la diagonal 49 sur con 53A, barrio Venecia, justo debajo de un arbusto al lado de un parque de la zona. El hombre, al parecer, tenía alrededor de 50 años.

Te puede interesar: Claudia López propone la creación de Policía local en Bogotá

El cuerpo del hombre, que fue hallado sin vida y sin documentos de identificación, no presenta signos de violencia o tortura por lo que, de acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, habría muerto de forma natural. Sin embargo, lo que llamó la atención de los vecinos del sector es que el cuerpo estaba cubierto con hojas.

En el sitio hicieron presencia las autoridades, quienes al notar la presencia del cuerpo sin vida acordonaron el sitio. El respectivo levantamiento quedó a cargo del CTI de la Fiscalía, por lo que hasta el momento se está adelantando la inspección técnica a cadáver para determinar las causas del fallecimiento.

También puedes leer: Interminables filas en el Aeropuerto El Dorado

Según primeras versiones de las autoridades, al parecer se trataría de un habitante de calle que murió en el lugar por causas naturales, sin embargo, sigue la investigación para determinar qué fue lo que pasó en este punto del sur de la capital del país.

Encuentran cadáver abandonado bajo un arbusto en el sur de Bogotá Leer más »

Seis personas heridas en atentado en Puerto Rico, Meta - Captura de video

Seis personas heridas y un perro muerto, dejó explosión en Puerto Rico, Meta

Un saldo de seis personas heridas, entre ellas un menor de edad y una mujer de 73 años, dejó la explosión de un artefacto que fue detonado cuando las autoridades verificaban un paquete sospechoso en el polideportivo principal del municipio de Puerto Rico, Meta.

Te puede interesar: Nicolás Petro dijo que colaborará con la Fiscalía

El coronel Jeison Sora, comandante de la Policía en el Meta, aseguró que un ciudadano alertó a las patrullas sobre la presencia de este paquete en una caneca, por lo que el lugar fue acordonado de manera inmediata.

“En el momento en que el canino antiexplosivo llegó a verificar, el artefacto explotó y el perro murió”, dijo el oficial.

El coronel Sora aseguró, además, que una de las personas que reviste mayor gravedad, fue trasladada al hospital en el municipio de Granada.

Joyfer Barreto, personero del municipio, lamentó la situación que deja varias casas averiadas y recordó que este es el segundo hecho que altera el orden público que se registra en menos de un mes.

“En ese mismo lugar hace 20 días también pusieron un artefacto explosivo, este es el segundo en menos de un mes acá en el municipio”, dijo.

También puedes leer: Nicolás Petro no aceptó cargos por lavado de activos

El general Helder Giraldo, comandante Fuerzas Militares, responsabilizó al estado mayor de las Farc como los posibles responsables de atentado terrorista.

Seis personas heridas y un perro muerto, dejó explosión en Puerto Rico, Meta Leer más »

Nicolás Petro señaló que colaborará con la Fiscalía - Google

Nicolás Petro dijo que colaborará con la Fiscalía

En un hecho inesperado en la audiencia que arrancó esta mañana en contra de Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, el investigado señaló que está dispuesto a colaborar con la investigación de la Fiscalía. Según el fiscal del caso, Mario Burgos, Petro Burgos estaría dispuesto a vincular a otras personas al caso ya dar detalles de otros casos de corrupción.

Te puede interesar: Nicolás Petro no aceptó cargos por lavado de activos

“Quiero anunciar a Colombia que hemos decidido iniciar un proceso de colaboración donde me referiré a nuevos hechos y situaciones que ayudarán a la justicia. Lo hago por mi familia y por mi bebé, que viene en mi camino. Muchas gracias, señor juez”, señaló Nicolás Petro Burgos.

La sorpresiva declaración del hijo del presidente Petro sucedió minutos antes de que la Fiscalía pidiera una medida de aseguramiento en contra de Nicolás Petro y de su expareja, Daysuris Vásquez. Ambos ya fueron vinculados oficialmente a una investigación penal, el primero, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito; y la segunda, por lavado de activos y violación de datos personales.

El primero en advertir que Nicolás Petro estaba dispuesto a colaborar fue uno de sus abogados, David Teleki. “En razón a que mi defendido y su bancada de defensa han decidido iniciar un proceso de colaboración con la administración de justicia para ayudar en el esclarecimiento de nuevos hechos y el involucramiento que no son conocidos por el ente instructor. En ese camino, ayudaremos a la administración de justicia. Por ende, para efectos de iniciar esos trámites, las diligencias pertinentes, que la Fiscalía tome sus decisiones, es nuestro interés proteger la libertad del señor Nicolás Petro”, señaló el defensor.

También puedes leer: Abren indagación a Indumil por venta irregular de explosivos

Por su parte, el fiscal Mario Burgos agregó: “Se acercaron a la Fiscalía en aras de denunciar unos nuevos hechos de corrupción, unas nuevas personas inmersas en estos que son de conocimiento exclusivo del señor Nicolás Petro. Como él ha manifestado en lágrimas, señor juez, esto lo hace por su hijo, que está ad portas de nacer y por su compañera sentimental, la señora Laura Ojeda”.

Nicolás Petro dijo que colaborará con la Fiscalía Leer más »

Los candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga - Google

Estos son los 15 candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga

Este sábado 29 de julio se cerraron las inscripciones para los candidatos que aspiran a algún cargo de elección popular en las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre. En Bucaramanga se tendrá que elegir entre 15 candidatos que inscribieron su aspiración.

Te puede interesar: Gobierno pone fecha para asignación de subsidios de Mi Casa Ya

Así quedó la lista de aspirantes tras el cierre de las inscripciones:

  1. Carlos Parra: con aval del partido Verde y Dignidad y compromiso; se inscribió con la coalición ‘Valientes’.
  2. Carlos Sotomonte: con el aval de las firmas recogidas con el grupo significativo ‘Coraje’.
  3. Luis Roberto Ordoñez: con el aval de las firmas recogidas por el movimiento ‘Vamos a crecer’.
  4. Consuelo Ordoñez: Con el movimiento ‘Bucaramanga la Berraquera’ y coaval de la la LIGA y el Nuevo Liberalismo.
  5. Diego Tamayo: se incribio con firmas y el aval del Centro Democrático con la coalición ’Avancemos por Bucaramanga’.
  6. Jaime Andrés Beltrán: Con la coalición ‘Defendamos Bucaramanga’
  7. Manuel Parada: con el movimiento ‘Firmes’ y aval de Creemos.
  8. Horacio José Serpa: Con la coalición ‘Serpa la gente’, con el aval del partido Liberal y Coaval de En Marcha.
  9. Fabián Oviedo: Con el aval de las firmas recogidas con el Movimientos Acciones Notables.
  10. Jaime Calderón: Aval del Pacto Histórico
  11. Giovanni Álvarez: a través de firmas con el movimiento ‘Limón Esperanza’.
  12. Ludwing Mantilla: con el aval de Fuerza Ciudadana.
  13. Emiro Arias: con el aval del partido Independientes.
  14. José Velásquez: con el movimiento ‘Despierta Bucaramanga’ y el aval de Nueva Fuerza Democrática.
  15. Jorge Figueroa Clausen: con el aval del partido Demócrata Colombiano.

También puedes leer: 12 candidatos aspiran a la Alcaldía de Manizales

Estos son los 15 candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga Leer más »

Claudia López propone crear una Policía para Bogotá - Google

Claudia López propone la creación de Policía local en Bogotá

Se conocieron los detalles de dos propuestas que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le presentará al presidente Gustavo Petro, para crear un grupo de Policía local conformado por 1.000 hombres y mujeres armados, con el objetivo de combatir la inseguridad en la capital del país.

El objetivo es presentar al Congreso de la República un proyecto de ley para permitir la creación de Agencias de Seguridad y Convivencia en algunas ciudades.

Te puede interesar: Interminables filas en el Aeropuerto El Dorado

Esa nueva Policía local que dependería del Distrito, estaría enfocada en atender delitos de alto impacto como hurtos, violencia intrafamiliar, lesiones personales y delitos sexuales entre otros. Sin embargo, no reemplazaría a la Policía Nacional, sino que se convertirá en un apoyo adicional para la institución.

La propuesta tendría una inversión de $ 51.375.344.000 por año, que serían invertidos en salarios y dotaciones para los uniformados. Los costos de funcionamiento y entrada dependerán específicamente del número de policías y tendría una cofinanciación de la nación del 50 %.

Sin embargo, la Alcaldía de Bogotá prepara otra propuesta para crear equipos territoriales de convivencia, con un cuerpo de uniformados no armados que dependan del Distrito, los cuales no serán nombrados como Fuerza Pública pero sí autoridad de Policía para poder imponer comparendos por violación del Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

Estos uniformados serían utilizados para tareas específicas como en las estaciones y portales de Transmilenio, además de custodiar el espacio público, con el fin de complementar a la Policía Nacional.

También puedes leer: Capturan falsos policías que hacían allanamientos y robaban en Bogotá

Ese escuadrón especial se encargaría de atender situaciones como riñas, cierre de establecimientos públicos, casos de violencia intrafamiliar y vigilancia de barrios. El objetivo de estos nuevos policías locales será ampliar la cobertura en los operativos o capturas y que no se necesite de tantos policías nacionales para imponer un comparendo.

De acuerdo con el Distrito, la intención es liberar a los uniformados de la Policía para que puedan atender la situación de orden público en el país.

Claudia López propone la creación de Policía local en Bogotá Leer más »

Nicolás Petro no aceptó cargos por lavado de activos - Google

Nicolás Petro no aceptó cargos por lavado de activos

Nicolás Petro, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía durante una audiencia este lunes. El diputado del Atlántico señaló que no es culpable de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Lo mismo dijo su expareja, Daysuris del Carmen Vásquez, quien fue imputada por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales.

Te puede interesar: Siga la audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro y Day Vásquez

Según la Fiscalía, Vásquez ya está negociando beneficios con el ente investigador, pues tendría más información de otras personas involucradas en elcaso, contratos que al parecer tendrían irregularidades y dinero oscuro que habría llegado a campañas políticas.

De acuerdo con los datos que reveló la Fiscalía duran la imputación de cargos, el caso arrancó cuando la propia Day Vásquez dejó su teléfono celular a disposición de las autoridades, para que estudiaran conversaciones, chats, llamadas y demás medios probatorios que pudieran demostrar que el hijo mayor del presidente se enriqueció ilícitamente y lavó dinero que supuestamente iban a la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Según la imputación, Vásquez recibió hasta $ 400 millones en efectivo por parte de Samuel Santander Lópesierra, quien fue condenado y extraditado por narcotráfico, y quien ahora es candidato a la alcaldía de Maicao (La Guajira). Que ella misma guardó esa plata en maletas, morrales y en la caja fuerte, que estaba custodiada por cámaras de vigilancia en la casa de Petro.

Eso sí, Day Vásquez reconoció que esos dineros nunca entraron a la campaña presidencial de Gustavo Petro, si no que iban a ser destinados para la compra de una mansión en la zona de Villa Campestre en Barranquilla, que tenía un valor de $ 1.600 millones. Del ‘Turco’ Hilsaca, señalado por presuntos nexos con el paramilitarismo, Vásquez estableció que a Nicolás Petro le entregaron hasta $ 600 millones, en dos entregas, en Barranquilla.

También puedes leer: Abren indagación a Indumil por venta irregular de explosivos

Todo ocurrió a través del hijo de Hilsaca, Gabriel Hilsaca. Además, Vásquez reveló que Nicolás Petro habría recibido “altas sumas” de dinero de empresarios de Cúcuta. Y, por si fuera poco, que un “megacontratista de Villavicencio”, cuyo nombre no reveló el fiscal Burgos, le regaló al investigado una camioneta de placas JCZ – 858, que terminó en el esquema de seguridad personal de quien entonces era diputado de la Asamblea del Atlántico.

Nicolás Petro no aceptó cargos por lavado de activos Leer más »

Murió el actor Angus Cloud a los 25 años - Google

Murió a los 25 años Angus Cloud, actor de la serie Euphoria

El actor estadounidense Angus Cloud, que alcanzó la fama por su papel en la serie Euphoria de HBO, murió el lunes a los 25 años, según anunció su familia.

Cloud interpretaba en el drama adolescente estrenado en 2019 al traficante de drogas Fezco (llamado coloquialmente Fez), quien tenía una cercana relación con la protagonista Ruby «Rue» Bennett, a quien da vida Zendaya.

Te puede interesar: El músico Randy Meisner, cofundador de los Eagles, falleció a los 77 años

«Es con el corazón más apesadumbrado que tuvimos que despedirnos de un ser humano increíble hoy», dijo su familia en un comunicado.

«La semana pasada enterró a su padre y luchó intensamente con esta pérdida. El único consuelo que tenemos es saber que Angus ahora se reunió con su padre, quien era su mejor amigo», añadieron.

Cloud murió en la casa de su familia en Oakland, California, informó un encargado de prensa. La causa de la muerte del joven actor no fue informada.
“Nos entristece mucho saber del fallecimiento de Angus Cloud. Era inmensamente talentoso y una parte querida de la familia HBO y Euphoria”, dijo HBO en un comunicado.

«Extendemos nuestras más profundas condolencias a sus amigos y familiares durante este momento difícil«, añadieron.

También puedes leer: Rubén Blades envió un mensaje al presidente Gustavo Petro

Euphoria es la segunda serie de HBO más vista desde 2004, según el canal, solo detrás de la aclamada Game of Thrones («Juego de tronos«).

El papel convirtió a Cloud en una estrella emergente, según Hollywood Reporter, y su personaje se amplió en la segunda temporada.

Murió a los 25 años Angus Cloud, actor de la serie Euphoria Leer más »

Acusan a mujer de conspirar para asesinar a su esposo - Google

Acusan a mujer estadounidense de conspirar para matar a su esposo en las Bahamas

Una mujer estadounidense fue arrestada y acusada en las Bahamas de conspirar para matar a su esposo varios meses después de que la pareja solicitara el divorcio, según un comunicado de prensa de la policía y documentos judiciales.

Lindsay Shiver, de 36 años, de Thomasville, Georgia, está acusada de conspirar con dos nativos de Bahamas, Terrance Adrian Bethel, de 28 años, y Farron Newbold Jr., de 29 años, para matar a su esposo, Robert Shiver, según documentos judiciales.

Te puede interesar: Derriban un dron en Sebastopol, ciudad de la Crimea ocupada

Los fiscales alegan que los acusados conspiraron para matar al esposo juntos el 16 de julio mientras estaban juntos en las Islas Ábaco.

Bethel y Newbold Jr. también fueron puestos bajo custodia policial y enfrentan cargos de conspiración para cometer asesinato. Los tres acusados fueron trasladados en avión a la capital de Nassau.

La policía de las Bahamas pudo frustrar con éxito el complot al actuar basados en la información que habían reunido durante una investigación criminal separada, cuando tropezaron con información crucial en un teléfono que se recuperó durante una investigación sobre un reciente robo en un negocio local, dijo una fuente policial de Bahamas.

Según la fuente, que habló con CNN bajo condición de anonimato, los mensajes escritos encontrados en ese teléfono indicaban la existencia del siniestro complot. La identidad del propietario del teléfono sigue sin estar clara. Como la investigación sigue en curso, la fuente policial no proporcionó más detalles al respecto.

También puedes leer: Francia desestima las acusaciones de haber planeado una intervención militar en Níger

Los abogados representaron a los acusados en la corte durante una lectura de cargos el viernes, según documentos judiciales. Los acusados no estaban obligados a declararse culpables de los cargos y fueron remitidos al departamento de correccionales de Bahamas hasta la audiencia judicial del 5 de octubre.

Lindsay y Robert Shiver asistieron a la Universidad de Auburn y viven en Thomasville, según publicaciones en las redes sociales.

Acusan a mujer estadounidense de conspirar para matar a su esposo en las Bahamas Leer más »

Derriban dron en la ciudad de Sebastopol, ciudad de Crimea ocupada - Google

Derriban un dron en Sebastopol, ciudad de la Crimea ocupada

El gobernador ruso de Sebastopol, Mikhail Razvozhaev, dijo que un dron fue derribado en el área de Kara-Koba de la ciudad de la Crimea ocupada en medio de informes de una explosión.

Te puede interesar: Francia desestima las acusaciones de haber planeado una intervención militar en Níger

«Según los datos preliminares, un UAV (vehículo aéreo no tripulado) fue derribado en la zona de Kara-Koba. Se produjo una explosión en el suelo, la hierba y los arbustos se incendiaron», escribió Razvozhaev en su cuenta de Telegram este martes. «Los bomberos ya están en el lugar y comenzaron a apagar el fuego».

Los residentes de la ciudad dijeron haber oído una fuerte explosión este martes por la tarde, que hizo temblar las ventanas y activó las alarmas de los autos. Algunos también dijeron que podían ver una nube de humo que se elevaba desde el centro de la ciudad.

Tanto Ucrania como Rusia informaron de ataques transfronterizos este martes. Según Moscú, Kyiv volvió a intentar atacar Moscú con un dron, exactamente en el mismo edificio que fue atacado este domingo. Kyiv acusó a Rusia de bombardear un centro médico en la ciudad portuaria meridional de Jersón, matando a un médico e hiriendo a una enfermera.

También puedes leer: El ministro italiano de Defensa califica de “perversa” la decisión de su país de participar en la BRI

Derriban un dron en Sebastopol, ciudad de la Crimea ocupada Leer más »

Sebastián Gómez es nuevo jugador del Coritiba - Captura de video

Sebastián Gómez es nuevo jugador del Coritiba

Atlético Nacional deberá comenzar a hacerse la idea de jugar sin su capitán. Este martes, Sebastián Gómez fue oficializado como refuerzo del Coritiba de Brasil, equipo que venía siguiéndole los pasos desde hace unos meses. El volante de 27 años firmó contrato hasta 2026.

Te puede interesar: FIFA incumpliría con los pagos de premios a jugadoras del Mundial Femenino

«Quiero agradecerles a todos, de todo corazón. A la institución porque me brindó la oportunidad de salir adelante y cumplir mis sueños… Con hechos demostré que daba y que doy la vida por estos colores. Agradezco enormemente a la hinchada de Atlético Nacional por el cariño tan especial que sentí”, dijo Gómez en su despedida del cuadro ‘Verdolaga‘, en el que estuvo durante 4 años y logró tres títulos: Copa Colombia 2021, Liga 2022-I y la Superliga 2023.

Ahora bien, su nuevo equipo ya lo presentó de manera oficial. Gómez utilizará el número ’19’ en su uniforme. «Vengo a representar los colores de uno de los mayores clubes de Brasil y estoy muy feliz por ello. Tuve varias propuestas, pero el proyecto del Coritiba me sedujo desde el primer momento. Seguí los partidos del club desde Colombia y quedé encantado con la hinchada. Agradezco la confianza de la directiva y quiero estar listo lo antes posible. Tengo muchas ganas de debutar en una de las ligas más competitivas del mundo, como es el Campeonato Brasileiro», declaró el jugador colombiano.

También puedes leer: Devis Vásquez sale del Milan hacia un equipo de Inglaterra

Sebastián Gómez es nuevo jugador del Coritiba Leer más »

Scroll al inicio