Nombre del autor:Mauricio Vanegas

Incendio en México dejó nueve muertos - Cortesía

Incendio en México dejó nueve muertos en central de abastos

Un incendio en México que se registró durante la madrugada de este lunes 10 de julio en la Central de Abasto de Toluca, ciudad ubicada en el Estado de México, vecino a la capital, provocó la muerte de nueve personas. Las llamas se originaron debido a una disputa entre comerciantes, según autoridades municipales.

«No es un tema de crimen organizado, no fue ningún comando. Se trata de una riña interna de dos grupos que están disputando un espacio al interior del mercado de abastos», aseguró a medios el alcalde de la ciudad de Toluca, Raymundo Martínez.

Te puede interesar: Cumbre OTAN: La Alianza dará un “mensaje claro y positivo” a Ucrania

«También tenemos que decir que esta es la peor manera de resolver diferencias», agregó.

Explicó que, al ser un lugar privado, los guardias de seguridad que custodiaban la Central de Abastos impidieron el paso a los agentes de seguridad pública al momento del incendio en México.

El funcionario precisó que los hechos violentos registrados este lunes en la Central de Abastos «no tienen vínculo alguno con lo que sucedió la semana pasada», cuando restos humanos fueron abandonados en la vía pública; de este caso, dijo, se trata de una disputa entre grupos criminales ajenos a Toluca.

Horas antes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el más poblado del país, indicó en un comunicado que nueve personas habían perdido la vida, ocho de ellas en el lugar y una más en un nosocomio (centro médico) al que fue trasladada para su atención médica. Además, señaló que había un herido que fue hospitalizado.

La Fiscalía dijo que estaba «tratando de» conocer la edad, la identidad de las víctimas y las causas de su muerte, «para lo cual sus cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense». Adelantó que entre las víctimas podría haber tres menores de edad.

El incendio en México comenzó cerca de las 2.30 hora local (8.30 GMT) después de una explosión en la Nave H, según reportó la Agencia Mexiquense de Noticias del sistema estatal de medios públicos.

La Fiscalía del Estado de México expuso en el comunicado que, de acuerdo a los primeros indicios y sin descartar ninguna hipótesis, «varios sujetos portando armas cortas habrían ingresado al área referida para realizar detonaciones y presuntamente rociar una sustancia por determinar, que habría provocado el incendio de una zona específica del lugar, para posteriormente huir a bordo de un vehículo».

Además, expuso que los hechos podrían estar relacionados con conflictos internos por la posesión de los comercios «en un entorno de acciones judiciales diversas, amenazas y agresiones registradas con anterioridad«.

También puedes leer: Evite convertirse en víctima de múltiples tipos de estafa comercial

La Central de Abasto de Toluca es una de las más importantes del centro de México al estar en un terreno de 630.000 metros cuadrados con 2.000 bodegas y locales comerciales a las que acude un promedio diario de 40.000 personas.

El Estado de México, donde viven casi 17 millones de personas, ocupa el segundo lugar a nivel nacional en homicidios, con 917 asesinatos en los primeros 5 meses del año.

Los incendios en los mercados del centro del país han adquirido notoriedad en los últimos años, incluyendo los presuntamente provocados por disputas del crimen.

El último ocurrió en abril pasado en la Central de Abastos de Ciudad de México, considerado el mercado mayorista más grande del mundo.

Incendio en México dejó nueve muertos en central de abastos Leer más »

Ciudadano extranjero que agredió a Policía en El Dorado fue capturado - Captura de video

Fue capturado extranjero que agredió a Policía en El Dorado

Un nuevo caso de intolerancia se presentó en el Aeropuerto El Dorado de la ciudad de Bogotá; en diferentes videos registrados por viajeros, se ve cómo un ciudadano, aparentemente canadiense, emprende a golpes contra un uniformado de la Policía.

Te puede interesar: Incautación de armas en Bogotá viene en aumento

Según se ve en las imágenes de la agresión, el sujeto intenta quitarle el arma de dotación al agente, mientras este procura esquivar y protegerse de la brutal agresión del turista extranjero.

Al viajero no le importó estar siendo grabado por las otras personas que estaban en el lugar para irse de frente contra el policía y propinarle varios golpes en su rostro y el cuerpo.

Los espectadores de tan bochornoso hecho pedían de manera urgente la presencia de más uniformados o de personal que pudiera poner a salvo al policía y detener la agresión de la que estaba siendo víctima.

“¿Por qué no llega más policía? Ey, qué le pasa. Respete la autoridad. ¡Atrevido!”, son los gritos que se escuchan durante la grabación que se ha vuelto viral en redes.

En el video se ve cómo un grupo de hombres se acerca para intentar detener al agresor y logran separarlo del agente, mientras otro uniformado se acerca al lugar para realizar el respectivo procedimiento.

También puedes leer: Encuentran cadáver de adulta mayor en el sur de Bogotá

El coronel coronel Augusto Gil, comandante de la estación de Policía del aeropuerto El Dorado, informó en una rueda de prensa que el agresor era un ciudadano canadiense que «llegó a Colombia el 4 de julio; desconocemos el motivo por qué estaba en las instalaciones del aeropuerto, ya que no tenía pasaje de vuelta a su país de origen».

El oficial agregó que «el comportamiento de este ciudadano extranjero es puntualmente a quitarle el armamento de dotación oficial a este uniformado«.

El turista canadiense se encontraba con un perrito que «está a disposición de autoridad competente», reveló el coronel Gil, quien señaló que «la actuación del compañero fue contundente, legal, correcta en el marco de los protocolos establecidos».

Fue capturado extranjero que agredió a Policía en El Dorado Leer más »

Evite convertirse en víctima de múltiples tipos de estafa comercial - Google

Evite convertirse en víctima de múltiples tipos de estafa comercial

Desde el inicio de la pandemia en 2020 un sinnúmero de colombianos comenzó a explorar las posibilidades para trasladar sus capitales hacia economías más seguras con el fin de proteger sus intereses e incluso, decidieron migrar hacia otros países dadas las condiciones que la misma pandemia generó. Sin embargo, en múltiples casos, lo que comenzó como una iniciativa para blindar sus patrimonios terminó convirtiéndoles en víctimas de fraude y dejándoles inmersos en engorrosos litigios comerciales.

Según la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. (FTC, por sus siglas en inglés) las víctimas de fraude en ese país perdieron cerca de 8.800 millones de dólares durante el 2022, un aumento de 2.600 millones con respecto al año anterior. Para la FTC, la Florida, uno de los estados preferidos por los colombianos para migrar e invertir, se ubicó en la cuarta plaza en el escalafón de los estados con mayor número de estafas denunciadas.

Entre los colombianos después de un análisis a más de miles de millones de transacciones realizadas desde el inicio de la pandemia, tres de cada diez colombianos han sido víctimas de fraudes digitales tras el estudio de más de 40.000 sitios web y aplicaciones.

El grupo poblacional más afectado por ese tipo de estafas en Colombia con un 35% son la generación X, aquellos nacidos entre 1965 y 1979. Le siguen los conocidos como millenials, las personas nacidas entre 1980 y 1994, quienes se han visto afectadas por los fraudes digitales en un 32 %.

En este contexto, se destaca un aumento en el número de casos en adultos latinoamericanos donde cuatro de cada diez latinos han sido objeto de una estafa.

“Estamos viendo con preocupación que cada vez más colombianos son víctimas de fraude comercial en la Florida ya sea que estén establecidos en EE. UU. o que deciden invertir desde sus países buscando refugio para sus capitales ante la inestabilidad política y económica de la región”, afirma José M. Ferrer, abogado de Mark Migdal & Hayden especialista en arbitraje internacional quien por más de 20 años ha asesorado a clientes en litigios de este tipo.

Para Ferrer, se desencadenó una tendencia donde cientos de colombianos invirtieron en activos y oportunidades de negocios en EE. UU. pensando en la estabilidad económica y jurídica de ese país sin antes consultar con un especialista, para después terminar estafados ya que, generalmente, no existen contratos o documentos, o si los hay, son mínimos.

Tipos más comunes de fraude comercial

Aunque estafas como el fraude financiero, la adquisición de inmuebles que no existen o incumplimientos en acuerdos comerciales entre empresas algunas veces son los casos más sonoros, existen otros tipos de fraudes que, aunque a primera vista pueden ser menores, son los más frecuentes en los cuales caen las víctimas latinoamericanas.

Solo en la Florida, el 27% de los reportes de fraudes fueron por robo de identidad, el 21% relacionados con burós de créditos y proveedores, 9% estafas de impostores, 5% bancarias, 4% compras en línea, 4% relacionados con autos, 3% cobro de deudas y 2% las asociadas con premios, lotería, cuidado de la salud y tarjetas de crédito.

Ante esta realidad, la abogada Maia Aron, abogada de Mark Migdal & Hayden con experiencia en casos de fraude financiero brindó una serie de recomendaciones si usted ya ha sido víctima de fraude comercial en EE. UU.

¿Qué hacer si ha sido víctima de fraude?

“Convertirse en víctima es más sencillo de lo que se cree. Por ello, la principal recomendación es asesorarse con un abogado competente que lo acompañe durante el proceso. Es muy importante que haya fluidez entre la víctima de fraude y el abogado que lo represente por ello es aconsejable buscar a una persona que hable español, que lo entienda, oriente y sea capaz de informarle el paso a paso de las decisiones y procedimientos”, afirma Aron.

• Actúe con rapidez y contacte a un abogado lo antes posible. Algunos tipos de fraude de inversión pueden tardar más en resolverse que otros, por lo que es necesario actuar con rapidez para tratar de recuperar su dinero.

• Evite seguir brindando información a los estafadores, ellos intentarán seguir con su estafa hasta que usted lo permita.

• Recaude la mayor cantidad de pruebas y comunicaciones con la contraparte. Guarde la correspondencia (incluyendo correos electrónicos) que tuvo con la compañía o persona involucrada.

• Los expertos revisarán su caso y determinarán si sus pérdidas justifican una acción legal. Le guiarán a través del proceso de recuperación financiera.

• No se desanime, aunque en muchos casos el estafador se ha gastado el dinero que robó, puede ser posible demandar a terceras personas o entidades que ayudaron al delincuente como bancos, contadores o abogados. Es muy importante explorar todas las opciones.

Evite convertirse en víctima de múltiples tipos de estafa comercial Leer más »

Incautación de armas en Bogotá viene en aumento - Google

Incautación de armas en Bogotá viene en aumento

El tema de la inseguridad viene siendo desde hace varios años una de las principales problemáticas en Bogotá. Las noticias sobre atracos —tanto en la noche como a plena luz del día— se han vuelto frecuentes, y los ciudadanos sienten temor a la hora de salir a la calle.

Los delincuentes intimidan a sus víctimas con armas corto punzantes o armas de fuego. Precisamente, en el marco de las actividades para frenar la inseguridad en la ciudad, las autoridades locales han incautado una impresionante cantidad de elementos de esta naturaleza durante lo corrido del año.

Te puede interesar: Encuentran cadáver de adulta mayor en el sur de Bogotá

El concejal Samir Abisambra compartió un informe donde se detalla que, durante enero y mayo de este año, se incautaron 69.904 armas corto punzantes y 417 armas de fuego en Bogotá.

“Aunque la incautación de armas de fuego es menor a la de armas corto punzantes, llama la atención que el número de armas corto punzantes incautadas ha aumentado este año si se compara con el mismo periodo del año anterior”, anota el informe.

En el documento, el cabildante del Partido Liberal recoge que enero, febrero y marzo fueron los meses en donde se reportó un mayor número de armas corto punzantes incautadas durante el año 2023. Adicionalmente, señala que TransMilenio se ha convertido en el espacio donde se han realizado el mayor número de estas incautaciones: ya van más de 2.525 armas corto punzantes incautadas en el sistema durante lo corrido del año.

Las cifras reseñadas en el informe fueron dadas a conocer por la Policía Metropolitana de Bogotá. Las localidades en donde se han presentado mayor número de incautaciones de armas corto punzantes son:

También puedes leer: A la cárcel alias ‘Pirulo’, señalado de dejar grave a policía con papa bomba

Ciudad Bolívar (1.715)
Kennedy (1.365)
Rafael Uribe Uribe (1.134)

“Frente a esta problemática, según la Policía Metropolitana de Bogotá, se han tomado medidas correctivas y preventivas, y se han realizado algunas acciones que permiten proteger la vida, integridad, libertad y patrimonio económico de los ciudadanos en Bogotá, como lo son acciones operacionales y acciones judiciales”, menciona el informe difundido por el concejal Abisambra.

Incautación de armas en Bogotá viene en aumento Leer más »

La OTAN daría un mensaje claro y positivo a Ucrania - Google

Cumbre OTAN: La Alianza dará un “mensaje claro y positivo” a Ucrania

La OTAN inicia este martes en Lituania una cumbre de dos días en la que pretende definir un “mensaje claro” sobre la adhesión de Ucrania, que presiona para ser admitida en la alianza militar.

“Vamos a enviar un mensaje claro, un mensaje positivo, sobre el camino que tenemos por delante”, dijo el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg.

Te puede interesar: Cancillería citó al embajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz

Poco antes, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que la OTAN definirá en esta cita un “camino” para el ingreso de Ucrania, aunque sin fijar un calendario preciso para ello.

Las demandas de Ucrania de obtener una hoja de ruta sobre su adhesión a la OTAN, una vez terminada la guerra con Rusia, constituyen el nudo central de la cumbre de líderes de la alianza militar transatlántica.

Moscú arremetió contra el tenor de la cumbre de Vilna, la capital lituana, y afirmó que la cita, que sigue “muy de cerca”, tiene “un fuerte carácter antirruso”.

También puedes leer: ELN se atribuyó atentados terroristas de varias zonas del país

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, mantuvo la presión criticando “la incertidumbre” y la “debilidad” de la OTAN respecto a la incorporación de su país. Según él, dicha actitud alienta el “terror” ruso.

Cumbre OTAN: La Alianza dará un “mensaje claro y positivo” a Ucrania Leer más »

Delegados de la FIFA se encuentran en Colombia analizando detalles para el Mundial Femenino Sub-20 - Cortesía

FIFA visita Colombia con miras a la realización del Mundial Femenino Sub-20

La FIFA se encuentra en Colombia por medio de sus delegados Jaime Yarza (Tournaments Director), Marina San Miguel (Youth Tournaments) y Marely Flores (Senior Womens Tournaments Manager), quienes estarán en el territorio realizando la primera visita oficial con miras a la organización del Mundial Femenino Sub-20.

Te puede interesar: Daniel Galán llegará a su mejor puesto en Ranking ATP

“Este martes la delegación FIFA y personal administrativo de la Federación Colombiana de Fútbol, iniciaran su calendario de visitas por el territorio nacional, el cual se extenderá hasta el próximo viernes”, informó la Federación Colombiana de Fútbol.

Es de mencionar que el pasado 23 de junio la FCF confirmó la elección del país como sede de la Copa Mundo de la categoría. Según explicó Ramón Jesurún en AS, se decidieron por Colombia ya que “genera mucha simpatía a nivel internacional, nos quieren más afuera que nosotros mismos aquí adentro. Finalmente se logró. Se hizo la propuesta y aceptaron que la sede fuera Colombia”.

Cuatro estadios serán los usados para llevar a cabo este certamen. Bogotá y Cali serán sedes a falta de oficialización, en la que se espera definir las demás y ahí será clave la FIFA, que ayudará a orientar el resto de estadio para recibir el Mundial, que no cuenta con fecha de organización estipulada.

También puedes leer: Definidos los cruces de octavos de final de la Copa Libertadores

Este campeonato surgió en 2002 con Canadá como la primera sede y se realiza cada dos años. A la fecha, se han jugado diez torneos, dejando como saldo de campeones a Alemania (3 veces), Estados Unidos (3 veces), Corea del Norte (2 veces), Japón (1 vez) y España (1 vez), que son las vigentes portadoras del título.

FIFA visita Colombia con miras a la realización del Mundial Femenino Sub-20 Leer más »

Cancillería citó al embajador León Fredy Muñoz por participar en marcha sandinista - Google

Cancillería citó al embajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz

Luego de la polémica suscitada por cuenta de la participación del embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz, en una manifestación que buscaban conmemorar los 44 años de la revolución sandinista, el canciller, Álvaro Leyva, lo citó para que de explicaciones sobre su presencia la marcha.

Te puede interesar: ELN se atribuyó atentados terroristas de varias zonas del país

Al embajador Muñoz se le vio participando mientras portaba una pañoleta roja y negra, alusiva al movimiento sandinista, además de una gorra con los mismos colores de la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN, partido del presidente Daniel Ortega.

“Es un pueblo alegre, es un pueblo bonito, un pueblo amable y sobre todo un pueblo que está convencido de su revolución. La verdad estoy gratamente sorprendido y hoy lo ratifico aquí en León en esta celebración, en esta conmemoración de este 7 de julio que es una cosa maravillosa”, señaló el embajador cuando fue preguntado sobre la marcha ese 7 de julio.

Hay que decir que luego de la polémica que generó su presencia en la marcha en ese país, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que se trata de una obligación de su parte participar de reuniones y actividades importantes del país donde es embajador.

“Ante las gestiones propias de la embajada y los relacionamientos propios del protocolo entre Gobiernos, es mi obligación como embajador, participar en reuniones y/o actividades importantes para el Gobierno sandinista, ya que debo hacer presencia estratégica para cuidar los intereses nacionales de Colombia en Nicaragua. Esto más allá de las estrategias jurídicas en La Haya o en los organismos multilaterales”, explicó.

A propósito de la polémica por cuenta de León Fredy Muñoz, María Angélica García, presidenta de la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular, habló con Blu Radio, sobre los protocolos que deberían seguir los representantes diplomáticos en otros países.

También puedes leer: A la cárcel alias ‘Pirulo’, señalado de dejar grave a policía con papa bomba

De acuerdo con García, “siempre se deben guiar por los lineamientos de nuestro Gobierno nacional, por los lineamientos que nos entrega tanto la Presidencia como el canciller, y de ahí no nos podemos salir”.

Sobre la preparación que tiene los políticos para llegar a este tipo de cargos, aseguró que “lo que se revisa es que tengan algunos estudios e idioma. Se está viendo mucho más los nombramientos políticos y no por méritos. (…) Eso no ayuda a la transparencia, rendición de cuentas ni fortalecimiento de la institucionalidad, hay personas con desconocimiento y por eso estamos viendo cosas como las que están pasando”.

Cancillería citó al embajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz Leer más »

ELN se atribuyó atentados en varias zonas del país - Google

ELN se atribuyó atentados terroristas de varias zonas del país

La guerrilla del ELN se atribuyó los atentados terroristas en varias ciudades del país, entre ellas Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Barrancabermeja, Popayán y Cúcuta.

A través de un comunicado, el grupo guerrillero se atribuyó el ataque contra la infraestructura de Ecopetrol ubicada en los campos de producción El Llanito y La Cira Infantas, más exactamente en las veredas Campo 5 del corregimiento El Centro y Campo Gala del corregimiento El Llanito, en Barrancabermeja, donde se presentaron daños en varias tuberías de agua.

Te puede interesar: A la cárcel alias ‘Pirulo’, señalado de dejar grave a policía con papa bomba

También el ataque con explosivos a la sede de tránsito municipal en Cúcuta, hecho que dejó daños estructurales y el atentado contra una estación de Policía en Bucaramanga que dejó como saldo nueve uniformados heridos.

Hay que recordar que varios videos que rápidamente se viralizaron en las redes sociales muestran el momento en que varias motocicletas y patrullas de la Policía resultaron gravemente afectadas por la explosión.

El estruendo y la onda expansiva generaron pánico entre los transeúntes, quienes huyeron despavoridos del lugar. Una densa nube de humo se formó, evidenciando la magnitud del atentado contra la Policía Nacional.

Cabe que recordar que los negociadores del Gobierno y la guerrilla del ELN iniciaron en La Habana una reunión de en torno a una semana para cerrar la letra pequeña de los acuerdos de cese al fuego y participación de la sociedad civil anunciados en junio. Las dos delegaciones de los diálogos de paz al completo van a revisar y, previsiblemente, firmar en los próximos días en torno a una decena de protocolos donde se desarrolla y detalla lo pactado en los Acuerdos de Cuba el pasado 9 de junio.

También puedes leer: Óscar Iván Zuluaga y su hijo David no aceptaron los cargos que les imputó la Fiscalía

Se trata de cuestiones relevantes para que se pueda implementar el cese al fuego sobre el terreno a partir del 3 de agosto -incluida la misión de monitoreo y verificación- y para que antes de finales de este mes eche a rodar el Comité Nacional de Participación, el organismo que debe vehicular la aportación sociedad civil al fin del conflicto.

ELN se atribuyó atentados terroristas de varias zonas del país Leer más »

A la cárcel alias 'Pirulo', acusado de dejar grave a un uniformado del Esmad - Cortesía

A la cárcel alias ‘Pirulo’, señalado de dejar grave a policía con papa bomba

Un juez de control de garantías envió a la cárcel a Diego Fernando Perilla Carvajal, alias ‘Pirulo’, señalado de lanzar una papa bomba a un policía durante los disturbios registrados el pasado 8 de junio en la Universidad Nacional.

Según información recogida por agentes de la Fiscalía General de la Nación, la acción de alias ‘Pirulo’ le causó graves lesiones al patrullero John Freddy Rodríguez, quien quedó en estado de coma tras sufrir afectaciones en el rostro y en un pulmón.

Te puede interesar: Óscar Iván Zuluaga y su hijo David no aceptaron los cargos que les imputó la Fiscalía

“Videos de cámaras de seguridad y otras evidencias dan cuenta de que este hombre habría dirigido el artefacto explosivo desde el campus del centro educativo con el propósito de generar daño en la integridad de los uniformados, como efectivamente ocurrió. En este momento el patrullero Rodríguez permanece en delicado estado de salud en el Hospital de la Policía Nacional”, agregó el ente investigador.

En medio de la audiencia de imputación de cargos la fiscal del caso detalló el estado de salud del uniformado: “Trauma sufrido hacia la cabeza, cuello y tórax del lado derecho. Ingresa agónico y hay paro presenciado. El policía presenta un sangrado abundante por su cavidad oral, laceraciones a nivel del pabellón auricular derecho, hemicara y hemicuello del lado derecho”.

En el procedimiento para capturar a ‘Pirulo‘, también fue detenida otra persona identificada como Anderson Sánchez Hera, “quien sería uno de los principales articuladores de un movimiento radical señalado de promover confrontaciones con la fuerza pública y otros actos violentos para sabotear las jornadas de protesta”.

Un fiscal les imputó los delitos de homicidio en grado de tentativa agravado; fabricación y tráfico de sustancias u objetos peligrosos; utilización ilegal de uniformes e insignias; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.

También puedes leer: La Unidad de Búsqueda y Salvatore Mancuso suscriben acuerdo

Alias ‘Pirulo’ habría sido reclutado por el jefe del movimiento FEC (Frente Estudiantil Clandestino), abreviatura que aparece en un brazalete encontrado a los detenidos y que utilizarían los integrantes de esta organización, que, según informaciones, no serían estudiantes de la Universidad Nacional.

A la cárcel alias ‘Pirulo’, señalado de dejar grave a policía con papa bomba Leer más »

Óscar Iván Zuluaga y su hijo no aceptaron cargos - Google

Óscar Iván Zuluaga y su hijo David no aceptaron los cargos que les imputó la Fiscalía

En la presentación de los seis delitos que se les imputaban a Óscar Iván Zuluaga, el fiscal del caso fue demoledor. “Óscar Iván Zuluaga instrumentalizó a David Zuluaga, gerente de su campaña, para que mintiera ante el Consejo Nacional Electoral, sobre el verdadero costo que le significó su campaña y los servicios de publicidad prestados por el publicista José Eduardo Cavalcanti de Mendoça, conocido como ‘Duda’ Mendoça, y con ello logró que esa corporación y la Registraduría Nacional emitiera cuatro actos administrativos contrarios a la ley”, dijo la Fiscalía.

Te puede interesar: La Unidad de Búsqueda y Salvatore Mancuso suscriben acuerdo

Acto seguido, lo acusó de haber actuado “sin escrúpulos”, y aseguró que el hecho era reprochable dada su condición de economista, exministro de Hacienda y político de larga trayectoria. “No es posible hablar de un descuido porque ninguna modificación se hizo para incluir los aportes o donaciones que hizo Odebrecht, es decir que a pesar de esa segunda oportunidad, usted señor Zuluaga Escobar, impulsó a un informe que no era acorde a la realidad”, dijo el fiscal.

La presentación duró más de una hora y fue muy detallada. “Usted estaba obligado con el gerente, el contador, la tesorera, a informarlos sobre lo sucedido, para que ellos decidieran si lo acompañan en su mentira o lo delataban”, sostuvo.

La juez les explicó sus escenarios judiciales. Lo primero, es que les advirtió que estaban ante la justicia ya en calidad de imputados. Les advirtió que los bienes inmuebles que tienen en este momento no pueden ser enajenados. También les dijo que tenían derecho a guardar silencio y que no estaban obligados a autoincriminarse o declararse culpables. Tampoco a incriminar o declarar en contra de sus parientes hasta el cuarto grado de consanguineidad. Y fue explicita en decir que la justicia no vulnera ese derecho que existe de los padres con los hijos y viceversa.

También explicó que existe la opción de aceptar los cargos. “Esta decisión para el caso de Óscar Iván Zuluaga estará condicionado a lo siguiente”, dijo. Y explicó que la rebaja de penas es del 50 por ciento. “Pero no es menos cierto, que, dentro del presente asunto, se le ha enrostrado el delito de enriquecimiento ilícito. Lo cual es indicativo de que existe la posibilidad de que usted se haya apropiado a una suma del erario”. Así, agregó que el beneficio para ese delito implica que debe devolver el dinero.

También puedes leer: Carreras de taxis subirán en el país: MinTransporte

Añadió que, en ese escenario, la persona no tendría que someterse a juicio y su sentencia sería condenatoria y generaría antecedentes penales. La juez le preguntó a Óscar Iván Zuluaga y a su hijo si habían comprendido esta explicación y si querían hablar con su abogado. Ambos dijeron que sí y que un espacio adicional para hablar con su defensa no era necesaria.

Óscar Iván Zuluaga y su hijo David no aceptaron los cargos que les imputó la Fiscalía Leer más »

Scroll al inicio