Nombre del autor:Alex Beltran

Distrito lamenta la partida de Ana Cuesta, directora del Centro de Memoria y Paz.

Distrito lamenta la partida de Ana Cuesta, directora del Centro de Memoria y Paz

El Alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, y el equipo del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación (CMPR), de la Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá, comunicó con profundo dolor la partida de directora Ana María Cuesta León. 

Su lucha por la memoria y la dignidad de las víctimas del conflicto armado y otras manifestaciones de la violencia en Colombia fue incansable y una inspiración para todos y todas.

Ana María deja una huella de compromiso y dedicación de más de 10 años en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación (CMPR) y toda una vida dedicada a la defensa de los Derechos Humanos, por medio de las expresiones artísticas y gráficas que habitan las calles y los muros de la ciudad.

Su compromiso trascendió la labor en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación (CMPR), logrando conectar y sensibilizar a diferentes instituciones del nivel distrital y nacional, organizaciones de víctimas y de la sociedad civil en general.

Aquí el post de X con el que el alcalde Galán lamentó el fallecimiento de Ana María:

La Administración Distrital se compromete a honrar su memoria, cuidar su legado y trabajar incansablemente por la dignidad de las víctimas y la construcción de memoria y paz en la ciudad y en el país. Ana María enseñó a creer con el corazón que otros mundos son posibles.

El equipo del Distrito envió su abrazo y cariño a la familia Cuesta León y al Colectivo Dexpierte en estos difíciles momentos.

Distrito lamenta la partida de Ana Cuesta, directora del Centro de Memoria y Paz Leer más »

Gobierno condena atentados terroristas en Cauca y Valle y ofrece recompensas.

Gobierno condena atentados terroristas en Cauca y Valle y ofrece recompensas

Como crímenes de lesa humanidad, con el único objetivo de generar terror, desestabilizar el orden institucional y afectar de manera grave a la población civil y en el que se esconden el narcotráfico y la minería ilegal, calificó el Gobierno nacional los atentados ocurridos en las últimas horas en el país.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se unió al dolor de las familias afectadas por el asesinato de policías y personal civil en estos cobardes ataques, expresó su solidaridad con quienes han resultado heridos o afectados y reiteró todo su apoyo institucional. 

El funcionario señaló a las disidencias de alias ‘Mordisco’ como los autores de estos ataques indiscriminados a la población en Cauca y Valle del Cauca, y ofreció recompensas hasta por 300 millones de pesos a cambio de información que permita identificar e individualizar a quienes cometieron estos criminales actos.

“Esto es un crimen de lesa humanidad. Su actuar denota que no les interesa la paz, la tranquilidad ni el bienestar de los campesinos y de toda la población. Su único objetivo es generar terror. Son enemigos de la vida”, expresó el ministro Sánchez al hacer los anuncios.

Dijo que ha mantenido comunicación constante con las autoridades regionales y locales donde ocurrieron estos hechos, y siguiendo instrucciones del presidente Gustavo Petro ordenó el despliegue inmediato de unidades especiales con capacidades diferenciales de las Fuerzas Militares y la Policía, con el objetivo de fortalecer la seguridad en esas regiones.

Acciones

Entre las medidas adoptadas destacó la activación de una burbuja de inteligencia conjunta para el seguimiento y análisis en tiempo real de la situación, para identificar a los responsables y anticipar futuras acciones terroristas.

Dijo que el ministerio de Defensa también coordina de manera directa y permanente con autoridades locales y regionales, a fin de mantener control territorial y respuesta oportuna ante cualquier amenaza en el suroccidente del país.

Además, la Fuerza Pública se ha articulado con la Fiscalía para acelerar procesos de individualización y judicialización. “Vamos a encontrarlos y llevarlos a la justicia”, añadió el Ministro.

Enfatizó en la necesidad de “suministrar información para protegerlos. No permitamos que el terror aseche. La lucha es contra quienes atentan contra la vida, contra la democracia y contra la tranquilidad del pueblo colombiano. Denuncie y ayúdenos a combatir el crimen. No se doblegue ante el terrorismo”.

En busca de información que permita prevenir actos terroristas y capturar a los responsables, están disponibles las siguientes líneas de atención. Se garantiza absoluta reserva:

Línea: 107 o 157

Contra el terrorismo: 323 273 4707

Contra el crimen: 314 358 7212

Gaulas 147 – 165

Reclutamiento forzado: 141

Gobierno condena atentados terroristas en Cauca y Valle y ofrece recompensas Leer más »

Recomendaciones del IDIGER tras sismo presentado este domingo 8 de junio.

Recomendaciones del IDIGER tras sismo presentado este domingo 8 de junio

Luego del sismo que se sintió en Bogotá este domingo 8 de junio de 2025, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) activó monitoreo y verificación de afectaciones en Bogotá. 

Recomendaciones del  Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER)  tras sismo presentado este domingo 8 de junio

Evita difundir rumores.

Recuerda:

  • Ten listo tu kit de emergencias.
  • Revisa tu plan familiar de evacuación.
  • Participa en simulacros.

Recomendaciones para daños estructurales y réplicas Evaluación del estado de su edificio, inspeccione visualmente su edificio para detectar cualquier daño y tenga presente: 

  • Daños significativos: Si observas grietas grandes o desprendimientos significativos de material (como la caída de grandes trozos de yeso o concreto), no entres al edificio. Permanece afuera y llama inmediatamente a asistencia llamando a la Línea de Emergencias 123 . 
  • Daños menores: Algunos daños pueden parecer superficiales y no indicar problemas estructurales. Sin embargo, si sientes alguna inseguridad debido a los daños observados, incluso si parecen menores, es mejor ser precavido. 
  • Regreso seguro: Puedes regresar a tu hogar sólo si has realizado una inspección visual y ha determinado que las condiciones del edificio son normales y no hay daños que provoquen una sensación de inseguridad. 

Activa los planes de emergencia: 

Estos planes deben detallar qué hacer durante y después de una emergencia, incluyendo las rutas de evacuación y los puntos de encuentro. 

Continúa siguiendo los mismos protocolos de seguridad durante las réplicas que seguiría durante el evento inicial, especialmente en lo que respecta a la evaluación de la seguridad de tu edificio. 

El IDIGER hace un llamado a la ciudadanía a realizar sus reportes a la Línea de Emergencias 123 .  para activar las evaluaciones técnicas de daños estructurales, más información en nuestros canales www.idiger.gov.co.

Aquí, un post del  Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) sobre la situación presentada este 8 de junio: 

“Se presentó un sismo de magnitud 6.4, originado hacia la parte oriental de la ciudad. Todo el Sistema Distrital de Gestión del Riesgo se encuentra siendo verificación de afectaciones en cada una de las 20 localidades, los consejos locales de gestión del riesgo están haciendo efectivamente esta condición de alertamiento, de verificación”, señaló Guillermo Escobar, director del IDIGER. 

Asimismo, el funcionario agradeció a todas las comunidades que han efectuado los procesos de evacuación teniendo en cuenta las recomendaciones que ha venido adelantando el IDIGER. 

“Recordemos que después de un sismo se pueden presentar algunas réplicas, por eso le recomendamos siempre actuar con calma, ubicar las salidas de evacuación, llegar a un punto encuentro seguro. Toda la Administración distrital  encabeza el señor alcalde mayor se encuentra en total alertamiento para poder atender no solo estas emergencias sino cualquiera de las que se puedan presentar en Bogotá”, agregó Guillermo Escobar, director del IDIGER. 

Recomendaciones del IDIGER tras sismo presentado este domingo 8 de junio Leer más »

Presidente condenó atentado contra Miguel Uribe, hizo un llamado a la paz y ordenó priorizar seguridad de líderes de la oposición.

Presidente condenó atentado contra Miguel Uribe, hizo un llamado a la paz y ordenó priorizar seguridad de líderes de la oposición

En la alocución televisada en la noche del sábado, el presidente Gustavo Petro condenó enérgicamente el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido en el occidente de Bogotá, y ordenó priorizar la protección de todos los líderes políticos de la oposición. 

El mandatario calificó el hecho como “una acción que enluta a la democracia” y afirmó que el Estado y el Gobierno no puede permitir que el odio y la violencia regresen al escenario político colombiano.

“Un muchacho ha sido entrenado para matar, contratado para matar a Miguel Uribe Turbay. Esto no es un hecho aislado. Es un hecho que nos convoca como país y como humanidad”, expresó y aseguró que no se escatimarán esfuerzos ni recursos del Estado para dar con los responsables.

El jefe de Estado informó que el presunto agresor fue capturado por un agente de la Unidad Nacional de Protección (UNP), y que ya se encuentran en marcha todos los protocolos de investigación.

Reiteró que la orden es clara: “Un muchacho ha sido entrenado para matar, contratado para matar a Miguel Uribe. No se trata solo de quién disparó. Tenemos que encontrar al actor intelectual, al que lo mandó. Pero más allá, se trata de evitar que más jóvenes caigan en las redes del odio”, señaló y exhortó a toda la sociedad a “proteger al niño antes de que lo conviertan en asesino”, una frase que utilizó para denunciar cómo las estructuras criminales siguen instrumentalizando a los jóvenes en los ciclos de muerte.

El mandatario anunció que también se investigará a la propia escolta de Uribe Turbay con el objetivo de identificar posibles fallas en los esquemas de seguridad. “Siempre que un asesino logra actuar sobre una persona protegida, hubo una falla del Estado”, afirmó.

El presidente fue enfático en que todas las hipótesis deben permanecer abiertas para no entorpecer la investigación. “Hasta ahora no hay más que hipótesis, y las hipótesis no pueden ser descartadas de antemano porque viciamos la ciencia de la investigación”, explicó, reiterando que el compromiso institucional es con la verdad y la justicia, no con conjeturas prematuras ni con lecturas partidistas de los hechos.

El jefe de Estado sostuvo que esta clase de hechos no deben ser utilizados con fines políticos y advirtió que el Estado debe responder con unidad y sin revanchismo: “No es el momento de sembrar más odio, ni de aprovechar el dolor para hacer cálculos. El atentado contra Miguel Uribe es un atentado contra todos. Contra la democracia misma”.

En ese sentido, el mandatario hizo un llamado a la paz, al respeto por la vida y a la construcción de un país donde las diferencias políticas no se resuelvan con violencia, al tiempo que instruyó una revisión exhaustiva de los esquemas de seguridad asignados a los miembros de la oposición.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&client=ca-pub-9329876535714493&output=html&h=280&adk=1786559080&adf=4272778981&pi=t.aa~a.552455642~i.17~rp.4&w=823&abgtt=7&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1749402278&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=6012656058&ad_type=text_image&format=823×280&url=https%3A%2F%2Fanctelevision.com%2Fpresidente-condeno-atentado-contra-miguel-uribe-hizo-un-llamado-a-la-paz-y-ordeno-priorizar-seguridad-de-lideres-de-la-oposicion%2F&host=ca-host-pub-2644536267352236&fwr=0&pra=3&rh=200&rw=823&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJtYWNPUyIsIjEwLjEzLjAiLCJ4ODYiLCIiLCIxMTYuMC41ODQ1LjE4NyIsbnVsbCwwLG51bGwsIjY0IixbWyJDaHJvbWl1bSIsIjExNi4wLjU4NDUuMTg3Il0sWyJOb3QpQTtCcmFuZCIsIjI0LjAuMC4wIl0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTE2LjAuNTg0NS4xODciXV0sMF0.&dt=1749402186358&bpp=16&bdt=1939&idt=16&shv=r20250605&mjsv=m202506040101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Da865f546492bf1a7%3AT%3D1748314454%3ART%3D1749402177%3AS%3DALNI_Mbz38GdJWecyS80qRVuHmY7jOam-g&gpic=UID%3D00001022b121c00a%3AT%3D1748314454%3ART%3D1749402177%3AS%3DALNI_MYvvWWirfnkwm1Cte591JZv-v-Xbg&eo_id_str=ID%3D363efb9c6a33767a%3AT%3D1748314454%3ART%3D1749402177%3AS%3DAA-AfjbISBSuJ6vGkbDHxfI6SmBW&prev_fmts=0x0%2C1194x280%2C823x280%2C823x280&nras=5&correlator=4212279144256&frm=20&pv=1&u_tz=-300&u_his=50&u_h=768&u_w=1366&u_ah=700&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=86&ady=2646&biw=1366&bih=683&scr_x=0&scr_y=0&eid=31092757%2C95353387%2C31092850%2C95362796%2C95362807%2C95363072&oid=2&pvsid=1370658729793672&tmod=298588452&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fanctelevision.com%2Fhome%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C768%2C1366%2C683&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&td=1&tdf=0&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&nt=1&pgls=CAEaBTYuOC4x~CAEQBBoHMS4xNTQuMA..~CAEQBRoGMy4yOS4y&ifi=5&uci=a!5&btvi=3&fsb=1&dtd=92069

Sin hacer señalamientos directos, el presidente criticó duramente a sectores que, en medio del dolor, han intentado desviar la atención de los hechos hacia narrativas de confrontación y odio. “No es el odio político lo que debe alumbrar esta investigación, sino la verdad”, dijo.

Recordó que la primera prioridad del Estado es proteger la vida, y que esa tarea comienza con quienes ejercen la oposición. Aseguró que el Gobierno del Cambio defiende la política sin violencia, y rechazó con contundencia la instrumentalización del atentado con fines electorales. “El uso político de estas horas me parece asqueroso, una forma de mezquindad inaceptable en medio del dolor de una familia y de un país entero” dijo.

“La seguridad de los opositores debe ser una prioridad. Si se confirman fallas en los protocolos, habrá responsables. No podemos repetir los errores del pasado. No queremos más mártires”, advirtió y recordó que Luis Carlos Galán, Álvaro Gómez Hurtado y Carlos Pizarro, los tres candidatos presidenciales fueron asesinados en ataques sicariales.

Finalmente, el mandatario reafirmó que todas las capacidades del Estado están puestas al servicio de esta investigación. “No debe haber recurso que se escatime, ni un solo peso, ni un segundo de energía que no se dedique a encontrar al autor intelectual del atentado”, concluyó.

El presidente finalizó la alocución enviando un mensaje de solidaridad a la familia y amigos del senador Miguel Uribe, y clamó por la pronta recuperación del precandidato.

Presidente condenó atentado contra Miguel Uribe, hizo un llamado a la paz y ordenó priorizar seguridad de líderes de la oposición Leer más »

Policía frustró robo a joyerías en el centro de Bogotá.

Policía frustró robo a joyerías en el centro de Bogotá

La Policía Nacional, a través de uniformados adscritos a la Estación de Policía Candelaria, logró en las últimas horas la captura de dos hombres que portaban armas de fuego y pretendían cometer hurto a las joyerías del sector La Concordia, en Bogotá.

El hecho se presentó tras una llamada a la línea de emergencia 123, en la que se alertaba sobre dos personas armadas que estarían intimidando a comerciantes para despojarlos de dinero y pertenencias. De inmediato, las unidades policiales desplegaron un operativo en la zona, bloqueando posibles vías de escape.

Gracias a la rápida y oportuna reacción de los uniformados, se logró frustrar el hurto y detener a los responsables, a quienes se les encontraron en su poder dos celulares, un arma blanca, dos armas de fuego con munición y cuatro proveedores. Además, llevaban consigo un chaleco balístico y dos porta carnés con emblemas de la Policía Nacional, elementos con los que presuntamente buscaban hacerse pasar por miembros de la institución para facilitar sus acciones delictivas.

En el procedimiento también fue inmovilizada una camioneta en la que pretendían huir.

Los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades judiciales competentes, donde deberán responder por el delito de tráfico, fabricación y porte de armas de fuego. Cabe destacar que ambos registraban antecedentes por hurto.

Policía de Bogotá informó que, en lo corrido del año 2025, se han efectuado 15.359 capturas por distintos delitos y se han incautado 593 armas de fuego, lo que representa un incremento del 18 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La institución reitera su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a la comunidad a continuar denunciando cualquier situación sospechosa o irregular, con el fin de seguir fortaleciendo la convivencia y la tranquilidad en la capital.

Policía frustró robo a joyerías en el centro de Bogotá Leer más »

Alcalde Galán rechaza el atentado que sufrió el senador Miguel Uribe.

Alcalde Galán rechaza el atentado que sufrió el senador Miguel Uribe

El senador y precandidato presidencial del partido Centro Democrático, Miguel Uribe, sufrió un atentado en horas de la tarde de hoy sábado 7 de junio de 2025, cuando realizaba un evento de campaña en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá. Según las autoridades, el senador y precandidato presidencial fue herido con arma de fuego, en el momento cuando se dirigía a un grupo de ciudadanos en un parque del barrio Modela. Miguel Uribe fue atendido de manera prioritaria en un centro hospitalario de la localidad de Fontibón y posteriormente trasladado a la Clínica Fundación Santa Fe en la localidad de Usaquén, donde recibe atención médica.

Luego de conocerse este lamentable hecho, el alcalde Carlos Fernando Galán informó que se activó alerta roja en la red hospitalaria de Bogotá. Además, añadió que una persona, señalada de atentar contra la vida de Miguel Uribe, fue detenida en el lugar de los hechos, por uniformados de la Policía de Bogotá.

“El senador Miguel Uribe está siendo atendido de urgencia, luego de ser víctima de un atentado en horas de la tarde en Fontibón. La persona que disparó fue capturada. Toda la red hospitalaria de Bogotá (…). Toda mi solidaridad con el senador Miguel Uribe y su familia”, expresó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Conoce el pronunciamiento en la red social X del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán:

Además, el alcalde Galán calificó el atentado como »atroz” este atentado y expresó que este hecho “provoca una profunda herida a la democracia del país». Agregó que el país se debe unir, sin importar las ideologías políticas, para rechazar cualquier acto de violencia.

“El atroz atentando contra el senador Miguel Uribe es una nueva y profunda herida en nuestra democracia. La violencia política le ha costado demasiada sangre a nuestro país. Es una historia dolorosa que todos conocemos y hemos sufrido en mayor o menor medida. En esto nos debemos unir sin matices: no podemos permitir la violencia que busca eliminar a quien piensa distinto, ni aceptar que la violencia política nos cueste más vidas, deje más hijos huérfanos y destruya más familias” expresó el mandatario.

Alcalde Galán rechaza el atentado que sufrió el senador Miguel Uribe Leer más »

Condenados ‘Los Pikachu’ por secuestro, extorsiones y paseo millonario en Bogotá.

Condenados ‘Los Pikachu’ por secuestro, extorsiones y paseo millonario en Bogotá

Las pruebas recopiladas por la Fiscalía General de la Nación pemitieron la condena de tres hombres acusados de pertenecer a la red delincuencial denominada ‘Los Pikachu’, una banda dedicada al hurto, secuestro y actos sexuales violentos mediante la modalidad de ‘paseo millonario’ en Bogotá.

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez emitiera condena contra Jeferzon Eduardo López Rodríguez, alias El Pollo; Wilmer Alexander Castiblanco Torres, alias Victorino; y Jhon Jaime Vásquez Vásquez, alias Gafas en los delitos de secuestro extorsivo, hurto calificado, concierto para delinquir y acto sexual violento. Estas conductas fueron tipificadas como agravadas.

La investigación adelantada por un fiscal Especializado de la Seccional Bogotá de la Fiscalía General de la Nación, estableció que estas personas integraban una red delincuencial denominada ‘Los Pikachu’, que se hacían pasar como taxistas para secuestrar a ciudadanos en la modalidad de ‘paseo millonario’.

De esta manera, les exigían a las víctimas dinero a cambio de su liberación y en algunos eventos las sometían a vejámenes sexuales. Una de las afectadas fue una mujer quien fue retenida el 6 de diciembre de 2019, tras abordar un taxi en el que varias personas se subieron y la despojaron de sus pertenecías y sustrajeron de sus tarjetas bancarias más de 61.000.000 de pesos.

Los hoy sentenciados están involucrados en, al menos, 22 eventos delictivos, ocurridos entre 2019 y 2020 en las localidades de Chapinero, Barrios Unidos y Teusaquillo, en Bogotá, donde se apropiaron de más de 245.000.000 de pesos.

En este sentido, un juez de conocimiento condenó a López Rodríguez, a 42 años de prisión, mientras que a Castiblanco Torres y Vásquez Vásquez, a 43 años. Adicionalmente, deberán pagar una multa de 23.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Condenados ‘Los Pikachu’ por secuestro, extorsiones y paseo millonario en Bogotá Leer más »

Ante demanda de la votación en Senado de la Consulta Popular, Gobierno anunció que acatará el fallo que emita el Consejo de Estado.

Ante demanda de la votación en Senado de la Consulta Popular, Gobierno anunció que acatará el fallo que emita el Consejo de Estado

“Un abogado, que yo no conozco, radicó una demanda de nulidad del acto administrativo del Senado de la República y el Consejo de Estado la está estudiando. Ellos pueden decir que fue un acto nulo o le pueden dar legitimidad. Nosotros estamos dispuestos a acatar lo que diga ese tribunal».

Así lo anunció el ministro del Interior, Armando Benedetti, durante su intervención en la 59 convención de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), donde reiteró que al Gobierno no se le puede acusar de intentar dar un golpe de Estado.

En este sentido, el ministro Benedetti aseguró que “nosotros remitiremos el decreto que se firmaría en estos días a la Corte Constitucional, o sea, no pueden decir que el Gobierno está haciendo un golpe de Estado cuando estamos invocando y acercándonos a la Corte Constitucional para que dirima la competencia y diga si hubo una nulidad o no hubo una nulidad del acto. No nos pueden acusar de esa situación».

Igualmente, el jefe de la cartera política sostuvo que el Gobierno continuará luchando por los derechos laborales de los ciudadanos y, para ello, anotó que son “derechos que tienen en otras partes del mundo y que están en convenciones internacionales firmadas por Colombia. Pronto, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) publicará un pronunciamiento a favor de esta Reforma Laboral, como lo hizo para el tema de la Reforma Pensional«.

“Aquí se trata de dos ideas democráticas: Una, restaurar los derechos laborales de la clase obrera; y, la otra, que no hay nada más bonito en la democracia que uno pueda decidir por lo que uno quiere y no que otros decidan por uno», concluyó.

Ante demanda de la votación en Senado de la Consulta Popular, Gobierno anunció que acatará el fallo que emita el Consejo de Estado Leer más »

Obras de Línea 1 del Metro de Bogotá llegaron a 55,42 % de avance, durante mayo.

Obras de Línea 1 del Metro de Bogotá llegaron a 55,42 % de avance, durante mayo

El alcalde Carlos Fernando Galán informó este jueves 5 de junio de 2025, que el avance de general de este megaproyecto que cambiará la forma en que se movilizarán los bogotanos y las bogotanas en la ciudad, ya supera el 55 % de avance. 

La construcción de este megaproyecto de movilidad llegó a un 55,42 % de avance general, con corte al 31 de mayo 2025. Línea 1 del Metro de Bogotá tiene frentes activos de obra en la avenida Villavicencio, en avenida Primero de Mayo, en la calle Octava sur, la avenida Primera y avenida Caracas. Así como en los predios donde estarán ubicadas los edificios de acceso de las 16 estaciones que hacen parte de este proyecto.

”Lejos de discusiones del pasado, el Metro de Bogotá avanza hacia el futuro. Con corte al 31 de mayo, la Línea 1 tiene un avance del 55,42 %”, expresó el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán. 

Conoce detalles del avance de la Línea 1 del Metro de Bogotá, en el siguiente video publicado en la cuenta de la red social X del alcalde Carlos Fernando Galán:

Recientemente la Línea 1 del Metro de Bogotá logró completar cinco kilómetros de viaducto construido; noticia que dio a conocer el alcalde Galán el pasado 29 de mayo. Este otro hito, muestra el avance a toda máquina del proyecto férreo y de movilidad más grande que se construye en el país. 

“Esta madrugada, con la instalación de una parte del viaducto entre las estaciones 8 y 9, en la avenida Primero de Mayo con carrera 36, completamos más de 5.000 metros de viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá. Aquí sí pasa: el metro avanza y no va a parar”, destacó el mandatario hace algunos días.

Frente al avance general del megaproyecto, el alcalde destacó que el Metro de Bogotá tiene una visión hacia el futuro y que está lejos de las discusiones del pasado. 

Avances en el Patio Taller de la Línea 1 del Metro en Bosa

La Empresa Metro de Bogotá (EMB) confirmó que mientras se completan los avances en los más de 130 frentes de obra ubicados a lo largo de los 24 kilómetros de trazado de Línea 1 del Metro de Bogotá uno de los que más llama la atención es el del Patio Taller, considerado el corazón del proyecto, ubicado en el borde suroccidental de la ciudad entre el Canal Cundinamarca y el río Bogotá. Con corte al 30 de abril de 2025, las intervenciones en este punto ya registran un avance del 73,39 %.

La Empresa Metro de Bogotá (EMB) señala que si bien cada una de las estructuras y edificios que conforman el proyecto en su totalidad han requerido grandes desafíos para la ingeniería, los del patio taller resaltan porque desde el inicio requirieron profundas transformaciones que no han tenido precedente en la historia reciente de la construcción de megaproyectos en el país. 

Según la entidad, solo para acondicionar el terreno se utilizaron más de 1,3 millones de metros cúbicos de material con el fin de elevarlo a más de cuatro metros sobre su altura original y así mitigar eventuales inundaciones en caso de que el jarillón del río Bogotá sucumba a un evento invernal.

Para reforzar el suelo y soportar el enorme peso de las construcciones, que serán claves en la operación de nuestro Metro, se tuvieron que instalar 57.500 micropilotes, más conocidos como inclusiones rígidas. 

También hay que destacar que en este gigantesco lote de cerca de 36 hectáreas de extensión se construyen 15 edificios, que suman en total más de 85.000 metros cuadrados. En el patio taller estarán las vías férreas (ya en proceso de instalación), bodegas, talleres, grúas y, en general, todos los equipos de limpieza, mantenimiento y reparación para los 30 trenes del sistema, cada uno conformado por seis vagones, que comenzarán a operar comercialmente a comienzos del año 2028. 

Las obras en este punto también incluyen un cerramiento de seguridad, el mejoramiento de las vías de acceso, sistemas de drenaje de aguas lluvias y traslado de redes, que evidencian la magnitud de este importante complejo cuya intervención inició oficialmente en agosto de 2021. 

En este punto también se habilitaron temporalmente dos imponentes plantas traídas por mar desde China: una para la fabricación a escala industrial de los pilotes PHC (Pretensioned spun High strength Concrete pile, por sus siglas en inglés), claves en la cimentación del viaducto; y otra para las dovelas que conforman la viga en U por la que circularán los trenes.

Ambas serán desmanteladas una vez termine la fabricación de estos elementos y viajarán de nuevo en gigantescos barcos a otra parte del mundo para darle vida a nuevos proyectos. 

Asimismo, dentro de muy poco comenzarán a construirse más edificios, un tanque de almacenamiento de agua y hasta una planta de tratamiento de aguas residuales, entre otras estructuras que ya comienzan a configurar lo que será la operación del Metro en el futuro cercano, como el puente metálico que pasa sobre el Canal Cundinamarca y une esta instalación con el viaducto.

De igual forma, ya se comienzan a ver instalados una buena parte de los 24 kilómetros de rieles tendidos y organizados en el patio. Ya se completaron los 905 metros de la pista de prueba. 

Datos que te pueden interesar sobre el Patio Taller

1. Planta de pilotes PHC: se habilitó de manera temporal para la fabricación a escala industrial de los pilotes PHC, claves en la cimentación del viaducto. Una vez terminada la producción de los pilotes, esta planta será desmantelada.

2. Cocheras: este edificio de cerca de 25.000 metros cuadrados de área albergará los 30 trenes de la Línea 1 del Metro. Tiene una dimensión de 57.2 metros de ancho X 440 metros de largo. 

3. Planta de dovelas: se habilitó de manera temporal para la fabricación a escala industrial de las dovelas que conforman la viga en U por la que circularán los trenes. Una vez terminada la producción, será desmantelada. 

4. Subestación eléctrica: este edificio energizará la infraestructura de estacionamiento y zonas de mantenimiento de los trenes. 

5. Rieles: es una línea de 905 metros que servirá para hacer las pruebas de los trenes, una vez lleguen al patio taller.

Obras de Línea 1 del Metro de Bogotá llegaron a 55,42 % de avance, durante mayo Leer más »

Scroll al inicio