Nombre del autor:Alex Beltran

Más de dos toneladas de cocaína y marihuana caen en operativos de la Fuerza Pública en Nariño y Caquetá.

Más de dos toneladas de cocaína y marihuana caen en operativos de la Fuerza Pública en Nariño y Caquetá

La información la dio a conocer el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien en su cuenta de X destacó la incautación de más de una tonelada de cocaína en Nariño como “fruto de la inteligencia, la constancia y la unión de nuestras Fuerzas”. 

El ministro indicó que la incautación de la cocaína se realizó en la vereda Alto del Rosario, en el municipio de Potosí, donde tropas del Ejército Nacional y unidades de la Policía localizaron un laboratorio clandestino.

“En la operación se incautaron: 1.117 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 345 galones de droga en solución y 150 kilogramos de insumos sólidos”, escribió Sánchez, quien agregó que “no daremos tregua a quienes pretenden lucrarse del dolor y la ilegalidad”.

“Nariño puede tener la certeza de que la Fuerza Pública no parará hasta erradicar el crimen. Seguiremos firmes”, manifestó el ministro.

Sobre el desarrollo de la operación antinarcóticos en Nariño, el Ejército indicó que la “cocaína llevaba marquillas con los nombres ‘Piel Roja’ y ‘Rolex’”.

Además, informó que el cargamento de droga pertenecía a la organización criminal Comandos de Frontera y que la cocaína tenía como destino el Pacífico colombiano para ser enviada, posteriormente, a Centroamérica y el Caribe. 

Marihuana en Caquetá

De otra parte, el ministro Sánchez reportó en su cuenta de X la incautación de una tonelada de marihuana en el kilómetro 53 de la vía Florencia- El Pórtico. 

“Nuestro @COL_EJERCITO y @PoliciaColombia lograron la captura de un integrante del grupo armado criminal del cartel de alias Iván Mordisco, y la incautación de 1.140 kilogramos de marihuana. Pretendían inundar las calles de droga y violencia”, dijo el titular de la cartera de la Defensa.

Respecto al impacto de la operación el ministro resaltó que esta “golpea las finanzas ilícitas del narcotráfico. Aquí no hay espacio para las economías criminales en nuestro país”.

Más de dos toneladas de cocaína y marihuana caen en operativos de la Fuerza Pública en Nariño y Caquetá Leer más »

Incautados 35 kilos de marihuana camuflados en gomitas en Aeropuerto El Dorado.

Incautados 35 kilos de marihuana camuflados en gomitas en Aeropuerto El Dorado

El Grupo de Carga y Chárter de la Policía de Bogotá, en coordinación con la Unidad Interagencial de Seguridad Nacional (HSI) logró la incautación de un cargamento que superaba los 35 kilogramos de marihuana que estaban ocultos en un envío de gomitas de dulce que pretendían ingresar a través del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.

Durante la inspección a las bodegas de carga, y con el apoyo del canino se detectó un envío sospechoso procedente de Miami con destino a Bogotá. Al pasar la encomienda por el sistema de inspección se identificaron cigarrillos artesanales y empaques con gomas, que contenían una sustancia vegetal seca con características similares a la marihuana.

En total, fueron hallados más de 2.800 cigarrillos y varias decenas de empaques con comestibles derivados de cannabis. 

“Gracias a los planes preventivos y de control que se desarrollan en esta terminal aérea, la Policía de Bogotá continúa afectando de manera contundente el tráfico de estupefacientes, evitando que estas sustancias lleguen a su destino final”, aseguró el teniente coronel Wilson Torres, comandante Estación Aeropuerto de la Policía de Bogotá.

A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, con información sobre este operativo:

La Policía de Bogotá inició las investigaciones para identificar a los responsables de este envío de 35 kilos de marihuana, así como su destino.

Incautados 35 kilos de marihuana camuflados en gomitas en Aeropuerto El Dorado Leer más »

Fiscalía condenó a agresores de animales en tiendas de mascotas de Bogotá.

Fiscalía condenó a agresores de animales en tiendas de mascotas de Bogotá

En atención a las pruebas y argumentos aportados por un fiscal de la Seccional Bogotá, apoyado por el Grupo Especializado para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Fiscalía General de la Nación, jueces penales de conocimiento condenaron a dos agresores de perros en tiendas de mascotas ubicadas en las localidades de Suba y Engativá el noroccidente y occidente de Bogotá.

Maltrato contra Tony en la localidad de Suba

Mauricio Martín Tiboche fue sentenciado a seis meses de prisión y declarado responsable del delito de maltrato animal por golpear y causarle la muerte a un perro de raza schnauzer, llamado ‘Tony’. 

La agresión ocurrió el 14 de diciembre de 2023, en un establecimiento de comercio ubicado en el barrio Santa Cecilia de la localidad de Suba.

En su momento, el hombre aceptó el cargo imputado por la Fiscalía General de la Nación. 

La muerte de Nala en la localidad de Engativá

Por causarle la muerte a una canina de raza cocker spaniel, de nombre ‘Nala’, Debora Alexandra Torres Altahona fue condenada a 15 meses de prisión por el delito de maltrato animal. 

La mujer, empleada de un local de mascotas ubicado en el barrio Bosque Popular, bañaba a ‘Nala’ y no se percató que se estaba asfixiando con una cuerda. Producto de las heridas la canina murió. 

Fiscalía condenó a agresores de animales en tiendas de mascotas de Bogotá Leer más »

Ministerio TIC invierte $116.887 millones en conectividad, innovación y tecnología para La Guajira.

Ministerio TIC invierte $116.887 millones en conectividad, innovación y tecnología para La Guajira

El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha logrado conectar con internet a cerca de 20.000 hogares y 527 escuelas rurales en el departamento, incluidas comunidades étnicas.

“Cada hogar, cada escuela y cada comunidad conectada significa más oportunidades para estudiar, emprender y soñar. Hemos invertido $116.887 millones en conectividad, llevando internet a más de 20.000 hogares y multiplicando hasta 15 veces la conexión a escuelas rurales: de solo 85 a 527 instituciones”, dijo el ministro de las TIC, Julián Molina Gómez, sobre la inversión en La Guajira. 

“El presidente Petro sí cumple y llega a todas las regiones, a las más lejanas donde están ustedes”, agregó el ministro.

Las afirmaciones del titular de la cartera de las TIC se dieron en el marco de un recorrido por La Guajira para avanzar en su lucha contra la pobreza digital.

La agenda de trabajo comenzó en La Raya, comunidad Wayúu frente al mar Caribe, donde el programa Juntas de Internet ya beneficia a 52 hogares. Esta conexión impulsará el turismo comunitario, permitirá gestionar reservas en línea, conectar artesanos con mercados globales y facilitará telemedicina y educación remota.

La comunidad Wayúu celebró la inauguración del programa, resultado del convenio entre Ministerio TIC y la Asociación Akatsinja, que con una inversión de 10.100 millones de pesos ha logrado materializar la conectividad que abre las puertas a un desarrollo comunitario desde la tecnología y su poder transformador.

Este proyecto, también desplegado en la zona rural de los municipios de Manaure y Riohacha hace parte de la meta de conectividad para 100 comunidades, con tecnología mixta en un 70 % e inalámbrica en el 30 % restante.

La docente de la Escuela Huracán de la comunidad de La Raya, Laida Beatriz Redondo Puchaina, expresó con alegría la evolución de los procesos educativos y sociales desde la entrada en funcionamiento del internet.

“Para la comunidad esto ha sido un giro de 180 grados. Años atrás yo estaba en formación en la Universidad y era muy difícil porque tenía que desplazarme hasta Riohacha para realizar mis actividades académicas, y eso representaba un costo de hasta 90.000 pesos cada día. Desde que nos instalaron la fibra óptica hemos visto el cambio que nos permite hacer todo, incluso desde casa, y eso para nosotros ha sido una bendición”, aseveró.

De los 66 hogares de la comunidad de La Raya que integran este programa, 52 ya están activos. 

Fibra óptica en Manaure​

La travesía siguió en Manaure, donde se invierten 7.563 millones de pesos para conectar 837 hogares y 53 escuelas. En ese municipio se firmó un convenio con la Alcaldía municipal para desplegar 181 km de fibra óptica.

​Gracias a la inversión el MinTIC también entregó 400 computadores para beneficio de 4.500 estudiantes que ahora podrán seguir capacitándose en tecnología.

“Hoy nos honra su visita ministro TIC, para nosotros es un orgullo porque la tecnología en nuestras comunidades indígenas ha transformado nuestra vida. Los estudiantes tienen un impacto muy positivo. Para nosotros era muy difícil comunicarnos con las comunidades indígenas, el 80 % de Manaure es rural y hoy gracias al Internet podemos solicitar el servicio en materia de medicina, podemos pedir una ambulancia”, destacó el alcalde de Manaure, Jhon Pimienta Jusayu.

El recorrido del ministro Molina por La Guajira finalizó en el municipio de Maicao. Desde allí destacó la expansión digital con recursos por más de 14.000 millones de pesos en conectividad. Esto ha permitido conectar cerca de 10.400 hogares y 77 escuelas rurales.

La Guajira dio un paso firme en la construcción de una conectividad sostenible, autónoma y con la fuerza de las comunidades sociales y de base, con miras a una nueva productividad, la potencialización del turismo y el acceso a la salud y la educación de manera más equitativa.

Ministerio TIC invierte $116.887 millones en conectividad, innovación y tecnología para La Guajira Leer más »

UNGRD invierte más de $14.600 millones en Vichada: director recorrió zonas inundadas y entregó kits humanitarios.

UNGRD invierte más de $14.600 millones en Vichada: director recorrió zonas inundadas y entregó kits humanitarios

Más de 3.600 familias afectadas por la temporada de lluvias en Vichada comenzaron a recibir kits de asistencia humanitaria de emergencia entregados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el apoyo logístico de la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial.

La entrega se enmarca en una jornada de trabajo liderada por el director de la UNGRD, Carlos Carrillo Arenas, quien supervisó en Puerto Carreño la llegada de la asistencia humanitaria y verificó el avance de inversiones destinadas a reducir el riesgo en el departamento.

“Estamos aquí para asegurar que los kits lleguen, que las inversiones se ejecuten y que Vichada cuente con la capacidad institucional y operativa para responder a cualquier emergencia”, afirmó el director.

La asistencia ya llegó también a los municipios de Santa Rosalía y La Primavera, y en los próximos días se entregará en Cumaribo, completando así la cobertura en las zonas afectadas.

Durante la visita, Carrillo Arenas revisó en terreno la inversión hecha a través de un Fondo de Inversión Colectiva, que contempla el fortalecimiento del banco de maquinaria, equipos para la reducción del riesgo y la atención de emergencias, y la construcción del Centro Municipal de Gestión del Riesgo, infraestructura clave para coordinar la respuesta a desastres en el territorio.

Como parte de su recorrido, el director navegó en lancha por las zonas inundadas de Puerto Carreño, constatando de primera mano las afectaciones y articulando, junto con autoridades locales y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, las acciones necesarias para mitigar los impactos y avanzar en la recuperación.

UNGRD invierte más de $14.600 millones en Vichada: director recorrió zonas inundadas y entregó kits humanitarios Leer más »

Oro y bronce para Bogotá en squash de los Juegos Panamericanos Junior.

Oro y bronce para Bogotá en squash de los Juegos Panamericanos Junior

El squash colombiano volvió a brillar en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con la contribución de los representantes del Equipo Bogotá. En la modalidad de dobles masculino, la pareja conformada por Juan José Torres y Juan Antonio Irisarri se colgó la medalla de oro tras imponerse con autoridad 2-0 (11-9 y 11-4) en apenas 22 minutos de juego frente a los argentinos Francisco Alfonso y Santiago Portabales.

La alegría continuó en la rama femenina con Ana Quijano y Camila Sabogal, quienes alcanzaron la medalla de bronce en dobles. Las bogotanas cayeron en semifinales 2-1 frente al equipo de Guatemala, que posteriormente se coronó campeón del certamen, dejando en alto el nombre del país y de la capital.

Conoce mas de este tema en la siguiente publicación de la cuenta oficial de X del IDRD:

Con estas dos preseas, el squash del Equipo Bogotá reafirma su papel protagónico en el panorama deportivo nacional e internacional, aportando al medallero colombiano y demostrando que la combinación de talento, disciplina y trabajo en equipo sigue rindiendo frutos en escenarios de alto nivel.

Oro y bronce para Bogotá en squash de los Juegos Panamericanos Junior Leer más »

Más de 5 millones de colombianos en el exterior podrían quedarse sin votar si no inscriben su cédula antes del 8 de enero.

Más de 5 millones de colombianos en el exterior podrían quedarse sin votar si no inscriben su cédula antes del 8 de enero

La baja participación de los colombianos que residen fuera del país en las elecciones legislativas sigue siendo un reto. En los últimos comicios, menos del 10 % de este electorado ejerció su derecho al voto, principalmente por no haber inscrito su cédula en los consulados correspondientes.

Ante esta situación, el movimiento Colombia Sin Fronteras y su vocero, el líder social Omar Feijoo Garzón, están impulsando una campaña para que los más de cinco millones de connacionales en el exterior se registren antes del 8 de enero de 2026, fecha límite fijada por la Registraduría Nacional.

“Invito a todos los colombianos, sin importar su situación migratoria, a acercarse al consulado más cercano para inscribir su cédula y poder participar en las elecciones de Cámara y Senado”, señaló Feijoo, quien ha liderado proyectos sociales y culturales desde Madrid por más de una década.

Según datos de la Registraduría, por primera vez más de un millón de colombianos en el exterior están habilitados para votar, con 247 puestos instalados en 67 países. Sin embargo, quienes han cambiado de lugar de residencia deberán realizar nuevamente el trámite para poder sufragar.

Las jornadas de orientación ya se han multiplicado en ciudades como París, Berlín, Ciudad de México, Nueva York, Santiago de Chile entre otras. El objetivo: que el voto en el exterior se convierta en una voz efectiva para lograr una representación real en el Congreso.

“El voto es su voz, y juntos podemos construir un país mejor desde cualquier parte del mundo”, enfatizó Feijoo quien aspira a ser el Representante de los Colombianos en el Exterior desde el Congreso de la República.

Más de 5 millones de colombianos en el exterior podrían quedarse sin votar si no inscriben su cédula antes del 8 de enero Leer más »

Desarticuladas dos células del ‘Tren de Aragua’ por tráfico de estupefacientes.

Desarticuladas dos células del ‘Tren de Aragua’ por tráfico de estupefacientes 

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y la Policía de Bogotá desarticularon dos células del ‘Tren de Aragua’ dedicadas a la venta de estupefacientes en el Parque Los Hippies en Chapinero y a extorsionar a comerciantes mediante peticiones de dinero a través de amenazas en Bosa y Kennedy.  

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin), la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol), y el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), lograron en total la captura de nueve delincuentes, cinco de ellos integrantes directos del ‘Tren de Aragua’. 

Los Lobos 

En el primer resultado tras 12 meses siguiéndoles los pasos a ‘Los Lobos’, grupo de delincuencia común organizado al servicio del ‘Tren de Aragua’, se logró recopilar material probatorio como vigilancias, interceptaciones de líneas telefónicas y la labor de un agente encubierto, que evidenció la forma en la que la organización transportaba, camuflaba y comercializaba los estupefacientes. Se estableció que utilizaban emblemas con la figura de lobos para marcar su mercancía.  

El modus operandi consistía en ubicarse en el parque Los Hippies y sus alrededores para  vender marihuana, tusi y cocaína, bajo la modalidad de menudeo y domicilio.  

Para evitar ser detectados, se cambiaban de ropa varias veces al día, ocultaban la droga en estructuras del parque, zonas boscosas y en talanqueras de una estación de servicio cercana, además de portar dosis mínimas para eludir la judicialización.  

Mediante cuatro diligencias de allanamiento y registro en pagadiarios ubicados en  Chapinero, Teusaquillo y Bucaramanga, se hicieron efectivas cinco órdenes de captura por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir. 

Alias ‘Jonatican’ cabecilla del ‘Tren de Aragua’ en Chapinero coordinaba las operaciones ilícitas en bares y discotecas del sector y controlaba el ingreso de estupefacientes. Fue capturado en Bucaramanga, donde se escondía con apoyo del grupo delincuencial ‘AK47’. Se investiga su participación en el lanzamiento de una granada el pasado 25 de mayo en un sindicato de Chapinero. 

Asimismo, alias ‘Reymon’, ‘Shagy’ y ‘Beiker’, cumplían funciones como expendedores directos en el parque los Hippies y alrededor, mientras alias ‘Gordo Rappi’ se encargaba de la distribución de la droga a domicilio. 

Las investigaciones establecieron que esta estructura generaba rentas ilícitas cercanas a 150 millones de pesos mensuales. Los capturados presentan más de 38 anotaciones judiciales por delitos como hurto, amenazas, porte ilegal de armas de fuego, abuso de confianza y tráfico de estupefacientes, así como 99 medidas correctivas impuestas por el código nacional de policía.  

A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, con imágenes de la rueda de prensa en donde se dieron estos importantes resultados en seguridad: 

Extorsionistas 

Durante un segundo despliegue operacional y gracias a la denuncia oportuna de un ciudadano a través de la Línea 165  se logró la captura en flagrancia de cuatro integrantes del ‘Tren de Aragua’, en Bosa, que mediante intimidación hacían exigencias económicas a los comerciantes en las localidades de Bosa y Kennedy. 

De acuerdo con el comandante de la Policía de Bogotá, general Giovanni Cristancho, estas personas hacían llamadas intimidatorias a las víctimas, exigiendo hasta 10 millones de pesos a cambio de no atentar contra su vida. Incluso, llegaron a efectuar disparos contra locales comerciales para generar temor y presión. 

Un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, y deberán responder por el delito de extorsión agravada. 

Luego de estas importantes capturas, el secretario de Seguridad, César Restrepo hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para reforzar las medidas migratorias en el país. 

«Si no se aumentan las capacidades de control migratorio, seguiremos teniendo criminales venidos desde otros países a enquistarse en nuestras sociedades, a mover modelos criminales que afectan la vida de las comunidades que hay en este entorno. Esos dos elementos hacen parte de las debilidades con las que cuenta el sistema general de lucha contra el crimen en Colombia y no da espera a hacer modificaciones y fortalecimiento de las normas», enfatizó el funcionario.  

Desarticuladas dos células del ‘Tren de Aragua’ por tráfico de estupefacientes  Leer más »

A la cárcel habitante de calle señalado de asesinar a un joven en Itagüí (Antioquia).

A la cárcel habitante de calle señalado de asesinar a un joven en Itagüí (Antioquia)

William de Jesús Cadavid, habitante en situación de calle, de 67 años, fue enviado a la cárcel de manera preventiva, como presunto responsable de asesinar con arma cortopunzante a un joven de 19 años en el barrio Villa Paula de Itagüí (Antioquia), en hechos ocurridos el pasado 11 de agosto.

La víctima habría sido atacada de manera intempestiva en vía pública, cuando pasaba con su mascota junto al agresor, quien sin mediar palabra, le propinó una herida mortal en el cuello. La agresión quedó registrada en una cámara del sector.

Momentos después, el presunto responsable fue capturado por servidores del Ejército y la Policía Nacional cuando transitaba por Envigado.

Durante las audiencias preliminares el presunto victimario no se allanó a los cargos que le imputó un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata URI, por el delito de homicidio agravado.

A la cárcel habitante de calle señalado de asesinar a un joven en Itagüí (Antioquia) Leer más »

Cayó banda criminal que robó taxi y planeaba hurtar vehículos al sur de Bogotá.

Cayó banda criminal que robó taxi y planeaba hurtar vehículos al sur de Bogotá

En las últimas horas, uniformados de la Policía de Bogotá adscritos al CAI San Jorge, detuvieron a tres hombres de 19, 25 y 30 años, señalados de integrar una estructura criminal dedicada al hurto de personas, automotores y conductores de taxi al sur de Bogotá.

Uniformados que se movilizaban en patrulla de la Policía de Bogotá, observaron un taxi que había sido reportado como hurtado y luego fue utilizado por estas personas para robar un automotor en el barrio San Jorge Sur mediante intimidación con arma de fuego.

“Las zonas de atención fueron alertadas y realizaron la activación del ‘Plan Candado’ logrando la persecución del taxi, sobre la Diagonal 49a, donde iban estos hombres. Asimismo, la búsqueda del carro que fue reportado por la víctima”, aseguró el teniente coronel Luis Pardo, comandante Estación de Policía Rafael Uribe Uribe.

De acuerdo con las autoridades, gracias a la oportuna reacción se evitó el hurto de una camioneta de alta gama, la incautación de dos armas de fuego  y la inmovilización del taxi en el que se transportaban.

Estas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos de , por el delito de hurto y porte, tráfico de armas de fuego. Según la Policía de Bogotá, dos de los hombres salieron de la cárcel hace un mes y presentan anotaciones por homicidio, hurto calificado, uso de menores para la comisión de delitos y lesiones personales.

Por otra parte, la Policía de Bogotá indicó que el taxi en el que cometieron el hecho había sido hurtado en la mañana, utilizando la misma modalidad después de ser solicitado por un servicio de plataforma desde el Restrepo hacia las Lomas.

Cayó banda criminal que robó taxi y planeaba hurtar vehículos al sur de Bogotá Leer más »

Scroll al inicio