Nombre del autor:César Botero

Explorando el Amor: Valary Presenta Su Álbum con 9 Canciones Originales

Tras una desafiante temporada, la cantante y compositora Valary vuelve con más fuerza que nunca. El 2 de octubre lanza su nuevo álbum “Mi Futuro Amor”, que incluye 9 canciones de su autoría, que fusionan ritmos y sonidos de Latin Pop, Funk y Rock.  Con este álbum, la cantante colombiana quiere llevar a sus fans a un viaje musical que explora las diversas facetas del amor: desde la ilusión hasta la esperanza, reflejando su propio proceso de superación y crecimiento.

El 24 de agosto, Valary ganó el premio en la categoría mejor canción pop femenino con el tema Valchata en los Premios Estela 2024 de Guatemala, que reconocen lo mejor de la música con más de 20 categorías, resaltando el esfuerzo y el valor de cada artista. Muy pronto viajará al país Centroamericano para realizar dos conciertos en vivo, continuando con su proyecto de internacionalización musical.

Valary debuta en el cine como actriz en la película colombiana “Sierra: El álbum Mortuorio”, un thriller psicológico con subgénero de horror, 100% colombiano con talento nacional, donde interpreta a Christina, un personaje que promete cautivar al público. Este nuevo papel destaca su versatilidad como artista y su talento multifacético.

Su nuevo video y sencillo “Cuento de Mariposas», está inspirado en su propia historia, una catarsis de la artista que le permitió cerrar un doloroso capítulo de su vida. Esta canción combina el sonido pop que siempre la ha caracterizado con elementos del rock alternativo.

Explorando el Amor: Valary Presenta Su Álbum con 9 Canciones Originales Leer más »

WILFRAN CASTILLO FIRMA CON CODISCOS Y PRESENTA SU NUEVO ÉXITO MUSICAL «TU LIBRO FAVORITO»

El pasado 1 de agosto, en el evento de industria musical llamado CASA CODISCOS realizado durante la Fiesta de la Flores en Medellín, el destacado compositor y cantante colombiano Wilfran Castillo firmó su primer contrato musical como cantautor con la icónica disquera CODISCOS. Este acuerdo marca un nuevo capítulo en la carrera del reconocido creador de éxitos como «Arroyito», «Si tu amor no vuelve», y «Una hoja en blanco», quien ahora se aventura a presentar su faceta como cantautor con su nuevo sencillo, «Tu libro favorito».

Una nueva historia de amor en «Tu libro favorito»

«Tu libro favorito» es el primer adelanto de lo que será su esperado álbum DOBLEUU: LA EXPERIENCIA, trabajo musical que se presentará en el primer trimestre de 2025. Este tema relata la historia de un amigo que deseaba conquistar a una chica apasionada por la lectura. Castillo, inspirado por esta historia, prometió ayudarle convirtiéndose en el «libro favorito» de la joven, capturando así la esencia de la canción. Este sencillo se destaca por su fusión de géneros que van desde la bachata hasta el pop, revelando una nueva cara artística de Wilfran, alejada del vallenato que lo hizo famoso.

DOBLEUU: LA EXPERIENCIA – Un viaje musical único

El álbum DOBLEUU: LA EXPERIENCIA incluirá un total de 12 canciones, de las cuales cuatro serán lanzadas como sencillos antes de la presentación completa del álbum. Las composiciones, algunas de las cuales fueron escritas originalmente para otros grandes artistas pero nunca publicadas, muestran la versatilidad de Castillo, quien ha colaborado con productores como Juan José Páez (JuandySax) para llevar esta obra a la vida. Grabado en «La cueva de Juandy», el álbum promete ser un hito en la carrera del artista, consolidando su nombre no solo en la música vallenata, sino también en la escena internacional.

Sobre Wilfran Castillo

Nacido en Valledupar, Colombia, el 16 de febrero de 1976, Wilfran Castillo es un ícono de la música vallenata y uno de los compositores más prolíficos de Colombia, con más de 500 canciones en su repertorio. Desde su primera composición a los 17 años, «Sueños de Olvido», interpretada por Los Diablitos, Castillo ha ganado numerosos premios, incluyendo tres BMI y ocho ASCAP. Su talento no solo se limita al vallenato; ha incursionado en otros géneros como la champeta, colaborando con artistas reconocidos como Koffee El Kafetero.

Objetivos y Proyecciones

Con el lanzamiento de DOBLEUU: LA EXPERIENCIA, Wilfran Castillo tiene un objetivo claro: posicionarse como un cantautor de renombre internacional. Este proyecto busca no solo expandir su audiencia, sino también representar la riqueza cultural de Colombia en los escenarios más prestigiosos del mundo, aspirando a nominaciones en premios internacionales y consolidando su carrera más allá de las fronteras nacionales.

No te pierdas lo mejor de Wilfran Castillo en todas las plataformas digitales de audio y video. También en https://codiscos.com/

WILFRAN CASTILLO FIRMA CON CODISCOS Y PRESENTA SU NUEVO ÉXITO MUSICAL «TU LIBRO FAVORITO» Leer más »

ANDER KEY regresa con fuerza a la escena musical con su nuevo sencillo ‘ANDA SOLA’

Tras un año de ausencia musical, el reconocido cantautor colombiano ANDER KEY hace su esperada reaparición con el lanzamiento de su nuevo sencillo ‘ANDA SOLA’. Este tema marca un retorno vibrante y fresco, que fusiona el merengue con toques de latin pop, reflejando una profunda conexión entre la esencia artística del intérprete y la rica cultura de la República Dominicana.

Compuesta por Bruno Ochoa Soriano, ‘ANDA SOLA’ nace de una experiencia íntima y significativa en la vida del artista, mientras compartía su tiempo con una persona de origen dominicano. La canción, un verdadero tributo al joseo y al sabor de los barrios dominicanos, es un reflejo de la atmósfera y energía únicas que ANDER KEY vivenció durante su estancia en la República Dominicana.

La producción del sencillo estuvo a cargo del talentoso productor dominicano Henry Medrano. ANDER KEY describe su tarea en este proyecto como una misión de autenticidad y respeto por la cultura que inspiró la canción.

«Desde el primer momento supe que mi tarea no era solo interpretar, sino darle vida a cada nota y cada palabra con autenticidad y respeto por la cultura que la inspiró,» comenta el artista.

Para capturar la esencia de la canción, ANDER KEY pasó siete días inmerso en los vibrantes barrios de la República Dominicana, enfrentando el reto con paciencia y dedicación. El resultado es una obra cargada de buena vibra y energía positiva, que, según ANDER KEY, busca ser un bálsamo para los corazones tristes y una chispa que ilumine a aquellos que ya están alegres.

«Siento que ‘ANDA SOLA’ tiene un deleite especial, una esencia que es difícil de poner en palabras, pero que estoy seguro llegará al corazón de cada persona que la escuche,» afirma el cantautor.

El video musical de ‘ANDA SOLA’ fue grabado en la ciudad de Medellín, bajo la dirección de Andrés Gonzales de Tudot Media. El video recrea una historia romántica en una noche de rumba, complementando la energía y el ritmo de la canción.

ANDER KEY está convencido de que ‘ANDA SOLA’ resonará con su público, transformando cualquier momento en uno lleno de luz y alegría. Con este nuevo sencillo, el artista no solo reafirma su presencia en la escena musical, sino que también promete ofrecer una experiencia única y memorable para todos sus seguidores.

ANDER KEY regresa con fuerza a la escena musical con su nuevo sencillo ‘ANDA SOLA’ Leer más »

REY LANCHEROS llega para revolucionar la música popular con su tema ‘EXPULSADA’

Con más de una década de trayectoria en la escena musical, el talentoso artista boyacense REY LANCHEROS está listo para presentar su nuevo sencillo musical titulado ‘EXPULSADA’. Este tema promete revolucionar el género con una propuesta fresca y auténtica que destaca el estilo inconfundible de REY LANCHEROS.

‘EXPULSADA’ es una canción compuesta por Elkin García, reconocido autor de grandes éxitos del vallenato y que ahora incursiona en el popular,  esta captura la esencia del género popular, fusionando melodías cautivadoras con una letra poderosa. La canción se convierte en el himno perfecto para aquellos que han experimentado un desengaño amoroso y buscan expresar la firme decisión de cerrar un capítulo doloroso. Con su mensaje contundente y su emotiva narrativa, ‘EXPULSADA’ se proyecta como el tema ideal para dedicar a esa persona que ha jugado con el amor y ha dejado una profunda huella en el corazón.

El video musical de ‘EXPULSADA’, grabado en la icónica Bolera Club Kanha del barrio Ricaurte en Bogotá, es una obra visual que intensifica la experiencia emocional de la canción. La modelo July Díaz participa en esta pieza audiovisual, que fue dirigida por William Gaona y producida por D’Repente Films. La dirección de Gaona aporta una visión única, complementando perfectamente la intensidad y el sentimiento de la letra con una estética visual impactante.

Con ‘EXPULSADA’, REY LANCHEROS reafirma su compromiso con la evolución del género popular en Colombia, ofreciendo a sus seguidores una experiencia musical auténtica y profundamente resonante. La canción ya está disponible en todas las plataformas musicales.


El video musical de ‘EXPULSADA’ ya está disponible en el canal oficial de YouTube del artista.

REY LANCHEROS llega para revolucionar la música popular con su tema ‘EXPULSADA’ Leer más »

¿Qué hacer con el exceso de inventario?

El exceso de inventario no es solo un problema de almacenamiento; puede convertirse en un desafío significativo que afecta el desempeño general de la empresa. Los productos de baja rotación y el exceso de cantidad inmovilizan capital, lo que impacta negativamente las finanzas y el flujo de caja. La gestión del inventario es un reto real para las empresas y su crecimiento.

Algunas de las mejores prácticas para gestionar el riesgo de exceso de inventario incluyen mejorar el control del inventario y establecer un comité de compras para planificar y coordinar con criterios unificados entre diferentes departamentos. Monitorear las tendencias del mercado y evaluar la demanda es esencial para tomar decisiones informadas, así como analizar consistentemente el comportamiento de las ventas. Como último recurso, las empresas pueden negociar con los proveedores la devolución del exceso de mercancía.

Sin embargo, pueden surgir situaciones impredecibles donde incluso la mejor planificación fracasa debido a la volatilidad del mercado. Entonces, la pregunta sigue siendo: ¿qué deben hacer las empresas en tales casos? ¿Qué alternativas están disponibles cuando enfrentan un problema de sobrestock?

Existen empresas dedicadas a la compra de unidades excedentes, y Ozeol podría ser la solución al problema actual. Ozeol es una empresa multinacional especializada en la gestión de excedentes de inventario a nivel mundial. Según Wajdi SOUSSI, COO de la compañía, su objetivo es guiar a los proveedores en la venta de todo tipo de inventario excedente y limitar sus pérdidas. La empresa ha alcanzado una facturación de más de 240 millones de dólares al revalorizar productos no vendidos, que se obtienen de todo el mundo y se venden en Europa, asegurando Ozeol todo el proceso de venta.

Ozeol ayuda a los proveedores que buscan vaciar sus almacenes y vender inventarios por diversas razones, como liquidaciones, artículos promocionales, excedentes no vendidos, productos obsoletos, sobrestock, productos descontinuados u órdenes canceladas.

Con un historial probado de excelencia e innovación, Ozeol ayuda a empresas de múltiples industrias a gestionar eficientemente su inventario excedente. Fundada en 2010, Ozeol opera a nivel global con oficinas en Canadá, EE. UU., India, Bangladesh, Vietnam, Colombia, Taiwán y Túnez, empleando a más de 700 personas.

Acerca de Ozeol

Ozeol es una empresa multinacional líder dedicada a proporcionar soluciones de sobrestock a nivel mundial. Con un historial comprobado de excelencia e innovación, nos especializamos en ayudar a empresas de diversas industrias a gestionar eficientemente su inventario excedente.

Fundada en 2010, Ozeol opera a nivel global con 8 oficinas en Canadá, EE. UU., India, Bangladesh, Vietnam, Colombia, Taiwán y Túnez, empleando a más de 700 personas. La oficina de Ozeol en Bogotá, Colombia, ha estado operativa durante más de 7 años, desempeñando un papel crucial en su alcance global y estrategia de adquisición.

Ozeol se especializa en la revalorización de productos no vendidos al asegurar todo el proceso de venta. La empresa busca existencias de bienes en todo el mundo para venderlas en Europa. El cliente de Ozeol tiene más de 285 tiendas en Francia y comercializa una amplia gama de categorías, incluyendo ropa para hombres y mujeres, artículos para el hogar, ferretería, artículos deportivos, utensilios de cocina, juguetes, alimentos y más.

Ozeol es un sitio exclusivamente para profesionales que desean liberar sus almacenes y vender sus existencias de mercancías por las siguientes causas: liquidaciones, productos promocionales, excedentes no vendidos, inventarios obsoletos, sobrestock, productos de calidad inferior, artículos descontinuados o cancelación de pedidos.

¿Qué hacer con el exceso de inventario? Leer más »

Belleza y Salud 2024: innovación, bienestar y negocios en el corazón de la estética colombiana

Corferias se prepara para la versión 22 de la feria Belleza y Salud, evento de tradición y prestigio dentro del calendario de Corferias, que se consolida como el espacio único donde los visitantes podrán explorar y experimentar productos y servicios que no solo resaltan la estética externa, sino que también promueven un equilibrio interno y una sensación de bienestar general. El evento, que se desarrollará del 2 al 6 de octubre, espera reunir a más de 60 mil visitantes, alrededor de una muestra comercial de 300 expositores.

Este año, el evento contará con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Asociación Nacional de Industriales ANDI, el Clúster Cosméticos y bienestar de la Cámara de Comercio de Bogotá y ProColombia, grandes entidades e instituciones que impulsan la feria Belleza y Salud, como la plataforma comercial donde las empresas hacen negocios fortaleciendo sus marcas a través de lanzamientos de productos innovadores y exitosas experiencias, apalancados en valiosos componentes como rueda de negocios, exhibición comercial, contenidos académicos, capacitaciones técnicas, experiencias, espectáculos en vivo y congresos que solo se vivirán en este maravilloso escenario.

Así lo sostiene, Marcela Sánchez, jefe de proyecto de la feria: “Belleza y Salud es mucho más que un encuentro comercial; es una plataforma que impulsa la innovación, la inclusión y el bienestar en la industria de la belleza. En cada edición, reunimos a los principales actores del sector para explorar tendencias, compartir conocimientos y descubrir nuevas oportunidades de crecimiento. Este evento es fundamental para fortalecer la competitividad de las empresas, promover el talento local y establecer conexiones que trascienden fronteras”.

De manera que, Belleza y Salud, será un punto de referencia para todos aquellos que buscan inspirarse y contribuir al desarrollo sostenible de la industria de la belleza y el cuidado personal, para ello, la organización ha dispuesto de 8 pabellones y un área de más de 22 mil metros cuadrados, con diferentes categorías como: nails, cosmética, estética y spa, herramientas de peluquería profesional y barbería, cuidado capilar, nutrición y bienestar.

Para fortalecer el escenario comercial, se realizará una rueda de negocios de la mano con ProColombia, aliado experto en promover la inversión extranjera, las exportaciones y la imagen del país. Este espacio hace que el evento sea productivo y valioso para todos los asistentes, promoviendo la creación de relaciones comerciales duraderas en el sector de belleza y salud.

Experiencias y contenidos académicos

Uno de los destacados de esta versión será el Hair Professional Congress Colombia en su primera edición, la cual reunirá las mejores marcas, líderes inspiradores internacionales y profesionales de la industria en un solo lugar. Esta será la oportunidad para intercambiar conocimiento, tendencias e innovación y celebrar la creatividad en el mundo de la peluquería.

Por otro lado, el evento contará con su habitual contenido académico, uno de los pilares fundamentales que ofrece experiencias educativas de alta calidad, abordando temas relevantes y emergentes de la industria. Es así, como durante los 5 días de desarrollo de la feria se llevarán a cabo talleres prácticos hasta conferencias magistrales con expertos internacionales.

Para esta edición, Fitness Style estará presente en el marco de la feria de Belleza y Salud del 2 octubre al 6 octubre de 2024, en el pabellón de 8 de Nutrición y Bienestar, con la actividad denominada “Conectando Mi Mundo Emocional”. Este espacio ofrece a los asistentes y expositores de la feria actividades encaminadas a mejorar su salud emocional y física. Contando con 4 estaciones en donde puedes tener asesoría de profesionales de salud mental y salud física mediante actividades de Apoyo Emocional, Manejo de Sobrepeso y Obesidad, Actividad Física con Clases de Mindfulness y Charlas Magistrales sobre Bienestar Emocional y Físico.

De igual forma se realizará el 3er Simposio Internacional de Cosmética y Salud, bajo la dirección académica de la Doctora Gabriela Rocha de México, presidenta de la Asociación Mexicana de Medicina Estética y Antienvejecimiento. Una experiencia académica que reúne a los speakers más destacados de la industria para actualizar el conocimiento de las esteticistas, cosmetólogas, cosmiatras, terapeutas, enfermeras y cuidadoras.

Dentro de las experiencias para los visitantes, también destaca el Nails Show, un espacio imprescindible para los amantes y profesionales del nail art y la manicura. Este evento no solo destaca las últimas tendencias y técnicas en el cuidado de las uñas, sino que también celebra la creatividad y el talento que impulsan esta parte vibrante de la industria de la belleza. En este espacio de competencias, concursos y demostraciones estarán en show en vivo los mejores profesionales y con técnicas más innovadoras.

Belleza y Salud 2024: innovación, bienestar y negocios en el corazón de la estética colombiana Leer más »

Se inauguró la exposición ‘Variaciones Pendulares’ en la galería BAOBAB

La Galería Baobab inauguró la exposición «Variaciones Pendulares: De “Nemichi » a Las Formas del Silencio» del maestro impresionista Helbert Ortiz, La muestra que celebra los 40 años de carrera artística del artista estará abierta del 5 al 25 de septiembre. En la fotografía Helbert Ortiz, Zoraida Ríos y Álvaro Díaz director de la galería.

La muestra, que estará conformada por 20 cuadros de gran formato, tendrá como temática recurrente del impresionismo al realismo .

Nemichi es un santuario sintoísta en las afueras de Seki (Japón). De extraordinaria belleza, es un remanso de paz y tranquilidad y morada de gran cantidad y variedad de multicolores peces koi ( un tipo de carpa japonesa).

 La más notoria característica de este estanque es su diseño natural, de tintes y colores impresionistas, muy parecidos a los que dieron vida a las grandes obras de Monet en su casa de Giverny.

El artista afirma: “Una cosa lleva a la otra. .Hace ya algunos años, cuando descubrí, para mi fortuna personal esta maravilla natural ubicada al otro lado del mundo, fue inmediatamente fuente de inspiración  y de pretexto, para crear una larga serie de pinturas y trabajos que han conducido, con elementos propios y con la coincidencia de la misma búsqueda incesante, permanente de otros muchos artistas como lo fueron los impresionistas, a un lenguaje que expresara y tradujese la armonía estructural y espiritual de esta hermosa fuente de inspiración”

“Las formas acuosas, el serpenteo lento y cadencioso de las imágenes reales, su delicada fragilidad, son irresistibles sugerencias para llevar algo de toda esta belleza, de otra manera y por otras vías al lienzo. Pero siempre con la sensación, la intuición y la certeza de que esa hermosa delicadeza contiene el infinito insondable, inexplicable, de la verdadera belleza”

Paralelamente, y en concomitancia, surgieron otra serie de pinturas, aparentemente muy diferentes y engañosamente opuestas, pero con la misma raíz y nervio nutricio. Una eterna imagen femenina como referencia formal, de colores fuertes, en fondos serenos, que aluden, casi que arquetípicamente, a la misma esencia, con la misma intensidad y mantenida exploración estética de los abigarrados Nemichis.

Es decir; una oscilación temática, un ir y venir, un continuo toque de puerta entre dos caminos alimentados por las mismas pulsiones, las mismas inquietudes creativas.

Las epifanías que pueden interpretarse en cada una de los rostros de las «Formas Del Silencio», en sus expresiones faciales y en los efectos de la luz pueden ser también observados en la espesa superficie matérica de los Nemichi.

El pretexto de las temáticas en ambas series puede hacer creer al espectador que se trata de intenciones de dispersión en la atención del artista. Nada más lejano de la realidad. Pues como decía Edward Morgan Forster: solo hay que conectar los puntos.

” Mi trabajo es un viaje personal. Uno va llevando lo que recuerda del lugar en el que estuvo: estilos, influencias, gustos, sabores y lo va dejando, poco a poco, en las obras que van saliendo concluye el artista.

“Para la galería Baobab es muy importante el trabajo de Helbert Ortiz, tanto en la pintura como en la escultura, por su belleza, por ser una obra estructurada.  Igualmente, por el perfeccionismo en su trabajo y la calidad del mismo. Al ser obras realizadas con espátula y al óleo, con unas capas densas que logran un acabado matérico e impecable que transporta al que lo aprecia a otra época” afirma Álvaro José Díaz. director de la galería.

Para obtener más información sobre la exposición, los horarios de apertura y las actividades relacionadas, visite el sitio web de la Galería Baobab en http://www.galeriabaobab.com

Se inauguró la exposición ‘Variaciones Pendulares’ en la galería BAOBAB Leer más »

Café de Sierra Nevada brilla en el Laboratorio Multisensorial de Vívolo Café

Un espacio único que enaltece los cafés especiales de la Sierra Nevada de Santa Marta y promueve el consumo de café de especialidad en Colombia.

Vívolo Café, la icónica marca que representa la artesanía, autenticidad y sostenibilidad del café colombiano, anunció la creación del Primer Laboratorio Multisensorial de Café en Santa Marta, dedicado a los exquisitos cafés de la Sierra Nevada de Santa Marta. Este espacio innovador ha capturado la atención no solo de la comunidad local, sino también de destacadas figuras nacionales e internacionales, consolidándose como una experiencia sensorial y educativa esencial para quienes desean explorar los matices únicos del café colombiano.

En el laboratorio, los asistentes participan en catas especializadas que revelan los aromas y sabores distintivos que hacen del café de la Sierra Nevada un verdadero tesoro nacional. Estas experiencias multisensoriales no solo permiten a los visitantes conocer el minucioso proceso detrás de una taza excepcional, sino también conectarse con el arduo trabajo de las familias caficultoras que dedican su vida a producirlo. Desde el grano hasta la taza, el recorrido ofrece una inmersión profunda en los atributos singulares de estos cafés, reconocidos por su complejidad y riqueza de sabores.

Figuras de alto perfil, como Wang Keun Lee, embajador de Corea en Colombia, y Randy Durband, CEO del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), han visitado el laboratorio multisensorial de Vívolo Café, maravillándose con la calidad y singularidad de los cafés de la Sierra Nevada. Asimismo, líderes nacionales como Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, entre otros, han reconocido la importancia de este espacio educativo en el fortalecimiento del sector cafetero en Colombia.

Este laboratorio no solo busca ofrecer una experiencia sensorial única, sino que también aspira a convertirse en un centro educativo clave, promoviendo el conocimiento y consumo de cafés especiales tanto en Santa Marta como en todo el país.

«Nuestra meta es fomentar una cultura del café que honre a las generaciones de caficultores, incentivando a los colombianos a consumir más café de especialidad y mostrando al mundo lo mejor que Colombia tiene para ofrecer», expresó Alexander Griffith Vívolo, fundador de Vívolo Café. “Sabiduría es poder y con el laboratorio podemos empíricamente demostrar por que el café de la Sierra Nevada de Santa Marta es de verdad especial”.

El Laboratorio Multisensorial de Vívolo Café se ha consolidado como una de las principales atracciones de Santa Marta y una plataforma vital para seguir construyendo la cultura del café de especialidad en Colombia. Con su enfoque en la educación, la experiencia sensorial y el posicionamiento de los cafés de la Sierra Nevada en el mercado global, Vívolo Café está liderando el camino hacia un futuro más consciente y apreciativo del valor del café colombiano.

Café de Sierra Nevada brilla en el Laboratorio Multisensorial de Vívolo Café Leer más »

Sabor auténtico en AC by Marriott Santa Marta con el ‘Menú Sabrosón’

Sabores locales con técnicas internacionales de transportan a la rica herencia gastronómico magdalenense.

Por COP$50.000, el nuevo ‘Menú Sabrosón’ de AC by Marriott Santa Marta está disponible todos los días e incluye plato fuerte y bebida no alcohólica.

AC by Marriott Santa Marta, una propiedad que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias, presentó hoy ‘Menú Sabrosón’, una imperdible oferta de almuerzo diario que incluye plato fuerte más bebida no alcohólica por una tarifa de COP$50.000. Una excelente relación calidad-precio para una experiencia gastronómica inigualable.

Disponible todos los días de 12pm a 10 de la noche en el icónico restaurante AC Kitchen del piso 4 de AC by Marriott Santa Marta, ‘Menú Sabrosón’ es una experiencia culinaria llena de sabores auténticos de mar y tierra en la cual puedes elegir entre Arroz de Camarón, Filete de Pesca del Día o Lomo Fino Gratinado, justo en frente de la más linda de América.

Con nuestro Menú Sabrosón, AC by Marriott Santa Marta te invita a vivir una celebración culinaria que va más allá de lo esperado. Cada plato es una manifestación de la riqueza ancestral del Magdalena, donde los sabores se unen para narrar historias de mar y tierra.

Aquí, cada almuerzo se convierte en una aventura sensorial, una oportunidad para descubrir el arte de comer bien, rodeado por la belleza de la ciudad y a un precio asequible que te permite disfrutarlo todos los días.

TRES PLATILLOS A TU ELECCIÓN

Comienza tu semana con un estallido de sabor con nuestro Arroz de Camarón. Cada bocado es una invitación a disfrutar de la frescura del mar, con camarones jugosos que se funden en un plato lleno de vida y carácter. Es un manjar que eleva tus sentidos y transforma una simple comida en una ocasión especial.

Si eres amante del pescado, el Filete de Pesca del Día te va a sorprender. Imagina un corte fresco, traído directamente del mar a tu plato, preparado con una precisión que resalta cada nota de sabor en el cual cada bocado te envuelve en la esencia más pura del océano.

Si prefieres algo más robusto, el Lomo Fino Gratinado es la elección perfecta. Un corte premium, gratinado a la perfección que combina la ternura de la carne con la riqueza de los sabores del Caribe, todo en un ambiente que invita a disfrutar de lo mejor de la cocina local.

¡SIN RESERVAS NI ESTAR ALOJADO!

El ‘Menú Sabrosón’ de AC by Marriott Santa Marta está disponible para el público en general todos los días entre las 12 y las 10pm, sin hacer reservación ni estar hospedado. Si requieres más información, llama al +57-310-2036143 o +57-605-4377100. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos.

Sabor auténtico en AC by Marriott Santa Marta con el ‘Menú Sabrosón’ Leer más »

SATENA anuncia nuevas conexiones entre Antioquia, Boyacá y Casanare

En un esfuerzo por mejorar la conectividad aérea, SATENA, la aerolínea de los colombianos, lideró una reunión clave en el departamento de Boyacá, junto al Gobernador y los alcaldes de los municipios de Tunja, Paipa, Sogamoso, Muzo, Quipama, Espino y Puerto Boyacá. El encuentro, realizado en el municipio de Paipa, contó con la participación del Director de Transporte Aéreo de la Aerocivil, Edgar Rivera y Diego Muñoz, presidente ejecutivo del Cluster Aeroespacial Colombiano. El encuentro se centró en aunar esfuerzos para fortalecer la interconexión aérea de estos departamentos, facilitando el transporte y promoviendo el desarrollo económico y social de la zona.

El Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA, expresó la firme disposición de la aerolínea para apoyar esta iniciativa regional, que busca facilitar la comunicación y el transporte entre Antioquia, Boyacá y Casanare. Según Zuluaga, esta estrategia responde a una prioridad en la agenda de desarrollo del oriente colombiano y está alineada con los objetivos de SATENA de conectar a las regiones más apartadas del país.

“Esta interconexión aérea traerá múltiples beneficios, entre ellos, la reducción significativa de tiempos de desplazamiento, el fomento del turismo, y la facilitación de actividades comerciales y empresariales. Además, mejorará el acceso a servicios esenciales, lo que promoverá un desarrollo social más equitativo en áreas históricamente menos conectadas”, señaló el Mayor General Zuluaga.

De acuerdo con estimaciones preliminares, SATENA espera transportar más de 3.500 pasajeros anualmente entre estos tres departamentos, lo que representará un impulso considerable para la movilidad y el crecimiento económico de la región.

Durante la reunión, los líderes regionales resaltaron la importancia de trabajar de manera articulada para superar los desafíos logísticos y operacionales que plantea la implementación de la estrategia ABC (Antioquia, Boyacá y Casanare). En ese sentido, SATENA reafirmó su compromiso de ofrecer tarifas competitivas y accesibles para asegurar que la conectividad aérea sea una opción viable y atractiva para todos los habitantes de la región.

El presidente de SATENA, Mayor General Óscar Zuluaga, destacó que la estrategia ABC no solo tiene como objetivo mejorar la conectividad entre los departamentos, sino también crear nuevas oportunidades para los habitantes de estas regiones. “En SATENA estamos comprometidos con conectar a Colombia y contribuir al desarrollo económico y social de todos los rincones del país. Esta estrategia se convertirá en un modelo de éxito para la integración regional y el desarrollo sostenible en Colombia”, afirmó Zuluaga.

Con esta iniciativa, se espera que el oriente colombiano experimente un notable avance en términos de conectividad y desarrollo, marcando un paso significativo hacia un futuro más interconectado y próspero para todos los colombianos.

SATENA anuncia nuevas conexiones entre Antioquia, Boyacá y Casanare Leer más »

Scroll al inicio