Nombre del autor:admin_ed2

Salsa al Parque - ANC

Así finalizó Salsa al parque

El gran combo de Puerto Rico, luna llena, Wilfrido Vargas, fueron algunos de los invitados del último día del festival Salsa al Parque

También puedes leer: A la cárcel reconocido actor de Hollywood

En su edición número 24, el festival sumó en sus dos días a 170 mil personas que disfrutaron de artistas de Colombia, Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos, España y República Dominicana. 

El reporte de asistentes para el sábado fue de 70 mil personas, mientras que para el domingo se incrementó a 100 mil

Hubo participación de 450 bailarines, 12 parejas y cinco agrupaciones de danza que acompañaron a los artistas en el escenario. 

La salsa es uno de los géneros que más seguidores tiene en Colombia, por lo que es uno de los eventos que más asistentes amantes de la salsa reúne en Bogotá, una cita de carácter gratuito, que por primera vez en la historia presentó bailes públicos en diferentes puntos de la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar

Fueron dos días inolvidables, con increíbles presentaciones de artistas nacionales e internacionales, clases de baile, emprendimientos y la alegría contagiante de todos los amantes de este género musical.

Un evento para que todos los asistentes puedan vivir esta fiesta capitalina como se debe, bailando. 

Así finalizó Salsa al parque Leer más »

En Putumayo y San José del Guaviare, dos masacres dejan un saldo de 6 personas, entre ellas se encuentra un menor de edad- Google

Dos masacres dejan 6 muertos en Putumayo y Guaviare

En las últimas horas en Putumayo y San José del Guaviare dos masacres dejan un saldo de 6 personas asesinadas entre ellas se encuentra un menor de edad.

El primer hecho se registró en la madrugada de este pasado dominio 4 de junio, en donde fueron asesinados un hombre, una mujer y un menor de edad. Es de mencionar que el hecho sucedido en la vereda Agua bonita cerca a la Ladrillera, en la vía hacia el retorno de Guaviare, cuando sicarios en una motocicleta dispararon contra las personas que estaban al interior de un estadero en donde también resulto herido en medio de la agresión el administrador del local.

Te puede interesar: Dos militares fueron asesinados en un hecho de intolerancia en Cauca

Horas más tarde, en un hecho relacionado en Villagarzón, Putumayo, fueron asesinados 3 hombres quienes fueron atacados cuando se encontraban departiendo en un establecimiento público, en el momento en que hombres armados que se movilizaban en motocicletas abrieron fuego en contra de las 3 personas. Este hecho fue perpetrado en pleno centro del municipio de Villagarzón.

Sigue Leyendo: ¡Vuelve y juega¡ Nuevo aumento en el precio de la gasolina

Las víctimas de estos hechos respondían a los nombres de Jefferson Cruz Salamanca de 27 años de edad, Diego Hernán Díaz de 32 años y Charles Bron Calderón de 27 años. Cabe mencionar que dos de ellos eran trabajadores, operarios del aeropuerto Cananguchal de Villagarzón. 

Por su parte, las autoridades se encuentran realizado las labores de investigación que les permita aclarar estos sucesos.

Dos masacres dejan 6 muertos en Putumayo y Guaviare Leer más »

En Cauca se presentó un hecho de intolerancia en el que dos militares fueron asesinados en Guachené, al norte del departamento del Cauca - Google

Dos militares fueron asesinados en un hecho de intolerancia en Cauca

En Cauca se presentó un hecho de intolerancia en el que dos militares fueron asesinados en una zona rural del municipio de Guachené, al norte del departamento del Cauca.

Así fue confirmado por las comunidades de esta población al exponer que la agresión sucedió en la madrugada del pasado domingo 4 de junio, cuando los militares participaban en un festejo familiar.

«Las víctimas son los amigos Derley Jhoan Chará, de 26 años de edad, y Harlen Alfredo Moyano Chará, de 33 años de edad. El primero de ellos soldado profesional y el segundo sargento segundo. Al momento de los hechos, los militares gozaban de permiso y participaban de una fiesta con sus seres queridos en la vereda La Cabaña«, explicaron líderes sociales de Guachené.

Las autoridades indicaron que en medio de la celebración, los dos uniformados que se encontraban de permiso tuvieron una discusión con dos sujetos del sector que se retiraron del lugar y posteriormente regresaron desenfundando armas de fuego y disparando contra los dos militares.

Luego de ser trasladados los cadáveres a la morgue del hospital local, algunos familiares y la comunidad explicaron que las víctimas sostuvieron una fuerte discusión con jóvenes de esta vereda y que participaban en la fiesta.

«Los pelados, ofendidos, se fueron del lugar y al poco tiempo regresaron armados, posteriormente dispararon contra los dos militares, causándole la muerte. Después huyeron del lugar», indicaron las autoridades.

Este caso es materia de investigación por parte de funcionarios judiciales de la Sijín de la Policía, quienes se encuentran realizado labores de investigación.

Te puede interesar: Gustavo Petro habría filtrado borrador de cese al fuego con ELN

Capturan a un hombre por tentativa de Feminicidio en Popayán

A prisión fue enviado hombre que habría agredido a su compañera sentimental.

Bajo coordinación de la Fiscalía Primera Seccional Unidad de Vida e Integridad Personal, fue capturado por investigadores de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Metropolitana de Popayán, Wilson Angulo Córdoba Alias “Panamá” por su presunta participación en el delito de feminicidio tentado agravado.

La víctima sería su expareja sentimental, a quien presuntamente la habría golpeado hasta provocarle múltiples fracturas en su rostro. Hechos que fueron denunciados el pasado 13 de febrero del presente año.

Sigue leyendo: ¡Vuelve y juega¡ Nuevo aumento en el precio de la gasolina

Labores investigativas adelantadas por la policía nacional, permitieron establecer que habría existido un ciclo reiterativo de violencia psicológica y física por parte del agresor durante su convivencia con la víctima.

Es importante destacar que, alias “Panamá” fue vinculado a un proceso investigativo en el año 2015, como presunto integrante del Grupo de Delincuencia Común Organizado ‘Los Primos´ dedicados al tráfico de estupefacientes.

El implicado fue cobijado con medida privativa de la libertad en centro carcelario donde permanecerá mientras avanza el proceso investigativo.

Dos militares fueron asesinados en un hecho de intolerancia en Cauca Leer más »

Suba - ANC

Afectaciones en la movilidad en Suba tras daños en tubería

El pasado 27 de mayo una tubería de 24 pulgadas ubicada en la Avenida Ciudad de Cali con calle 139, en la localidad de Suba, presentó un daño imprevisto. 

También puedes leer: ¡Vuelve y juega! Nuevo aumento en el precio de la gasolina

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, se encontró realizando obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.   

Razón por la que el servicio de agua fue suspendido durante más de 24 horas, en un total de 16 barrios de la localidad de Suba. 

Tras estas reparaciones tuvo que ser cerrado uno de los carriles de la Avenida Cali con calle 139, causando caos en la movilidad y desvíos de algunos buses de  servicio público.   

Y es que no es la primera vez que un daño de estos afecta a la localidad, en noviembre del 2022, el daño en un tubo madre se reportó en la misma Avenida ciudad de Cali con calle 139, siendo esta la segunda vez, pues en junio de ese mismo año también se intervino el lugar por daños en la tubería, afectando la movilidad y dejando a varios barrios de la localidad de Suba sin el servicio de agua.  

Con esta serian  tres las intervenciones que se hacen a la misma tubería en un año y continúan las denuncias de parte de los afectados de la localidad, pues cada vez que se daña la tubería ellos se quedan sin agua y los trancones son interminables. 

Afectaciones en la movilidad en Suba tras daños en tubería Leer más »

Presidente Gustavo Petro y Fico Gutierrez-Redes sociales

Oposición toma medidas: Fico Gutierrez denuncia a Petro

La exjefa de gabinete del Presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia ha estado en medio de un huracán que se hace más y más grande debido a las pruebas que han salido a la luz pública.

Los hechos se han presentado no solo por la denuncia que presentó la exniñera de Laura Sarabia en un inicio, sino porque el ahora exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti está implicado en la situación y ha sido el encargado de dar información reveladora.

Te puede interesar: Alfonso Prada denunció a Armando Benedetti

Según las declaraciones reveladas por la revista semana, la campaña presidencial de Gustavo Petro habría tenido varias irregularidades lo que ha generado bastante revuelo en los miembros de la oposición.

Es así como el excandidato presidencial Federico Gutierrez, anunció a través de sus redes sociales que impuso durante este 5 de junio una demanda en contra del Presidente Gustavo Petro, ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Federico Gutierrez solicita que se investigue una posible comisión de delitos relacionados con la campaña de Gustavo Petro.

Además solicitó a la Fiscalía General de la Nación investigar a Laura Sarabia, Armando Benedetti, y el hoy presidente de Ecopetrol Ricardo Roa.

Por su parte, el Presidente Gustavo Petro se defendió a través de su Twitter afirmando que su campaña presidencial en ningún momento ha sido financiada de manera irregular.

También puedes leer: Así reaccionan los sectores políticos por escándalo de audios de Benedetti

Oposición toma medidas: Fico Gutierrez denuncia a Petro Leer más »

TransMiCable suspenderá su operación temporalmente en Ciudad Bolívar debido a trabajos de mantenimiento en su componente electromecánico - Google

Cierre temporal de TransMiCable por mantenimiento preventivo

A partir del 10 de junio y hasta el 28 del mismo mes, TransMiCable suspenderá su operación temporalmente en Ciudad Bolívar debido a trabajos de mantenimiento preventivo en su componente electromecánico.

Para garantizar el servicio y transporte de los usuarios del Cable, el Sistema dispone de 12 rutas alimentadoras y zonales que refuerzan la cobertura y conexión con el Portal del Tunal para el componente troncal del sistema y a otros puntos de la ciudad con el componente zonal.

Sigue leyendo: Por segunda vez, aumentó el precio de la gasolina 

Rutas alternativas

Alimentadoras:

6-4 Paraíso – Portal Tunal

6-8 Vista Hermosa – Portal Tunal 6-12 Villa Gloria – Portal Tunal

Zonales:

P39 Arabia – Zona Franca

C201 Patio Bonito – Paraíso

H610 Paraíso – A610 Chicó Norte

H627 Santa Helenita – D627 Alpes

T11 Calle 222 – Alpes

742A Bulevar Niza – Paraíso

624 20 de julio – Verbenal del Sur

H631 Paraíso – B631 Avenida Calle 134

H632 Estación General Santander – Villa Gloria 

“Este mantenimiento programado consiste en unas actividades preventivas tras cerca de cinco años de operación de nuestro cable en la localidad de Ciudad Bolívar. Los trabajos buscan garantizar la seguridad de los 25 mil usuarios que, en promedio, moviliza a diario TransMiCable”, aseguró el gerente de TRANSMILENIO S.A., Orlando Santiago.

El mantenimiento preventivo será ejecutado por personal técnico profesional y especializado del fabricante del componente electromecánico en la elaboración de actividades similares en otros sistemas de cable en el mundo y contempla dos importantes acciones de mejora para garantizar un adecuado y perfecto funcionamiento.

Se realizará una intervención sobre los cables portadores tractores y sobre los rodamientos de las volantes de las estaciones Manitas, Tunal y Paraíso.

Cierre temporal de TransMiCable por mantenimiento preventivo Leer más »

las tarifas de la gasolina tendrán un nuevo incremento de 600 pesos en todo el territorio nacional. Quedando así en más de 12.000 pesos- Google

¡Vuelve y juega¡ Nuevo aumento en el precio de la gasolina

Desde el pasado 03 de junio las tarifas de la gasolina tendrán un nuevo incremento de 600 pesos en todo el territorio nacional , quedando en más de 12.000 pesos el galón gasolina.

Cabe recordar que por segundo mes consecutivo el valor de la gasolina corriente registró un aumento en su valor. Ya que en el mes de mayo se presentó el incremento igualmente de 600 pesos.

Te puede interesar: Gustavo Petro habría filtrado borrador de cese al fuego con ELN

Por qué el incremento 

El gobierno explicó que con este incremento se busca disminuir el impacto fiscal de los precios internacionales de los refinados, frente a los cuales los precios en Colombia presentan una brecha importante.

También se mencionó que, incluyendo este ajuste, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del diésel más baratos de América Latina, debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), el cual ha mitigado la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petróleo y sus derivados en los últimos meses.

Sigue leyendo: Consultas interpartidistas y populares Cundinamarca 2023 

Así quedaron los valores

Es de mencionar que el precio del combustible más caro se encuentra en la ciudad de Bogotá, siguiendo varias ciudades.

En varios de los territorios restantes los precios del combustible quedaron de la siguiente manera: Bogotá, en 12.773 pesos; Medellín, en 12.706 pesos; Cali, en 12.797 pesos; Barranquilla, en 12.444 pesos; Cartagena, con 12.403 pesos y Montería, con 12.653 pesos.

¡Vuelve y juega¡ Nuevo aumento en el precio de la gasolina Leer más »

Consultas interpartidistas y populares Cundinamarca 2023 

El pasado 4 de junio Bogotá y algunos municipios de Cundinamarca dieron el primer paso para lo que serán las elecciones de ediles de cada localidad de este 2023. 

ANC acompañó a la localidad de Suba en esta jornada de consultas interpartidistas. 

También puedes leer: Se inauguró el Centro de Salud Mexicana en Kennedy

Una jornada que inició a las 8 de la mañana y finalizó a las 4 de la tarde, y en la que participaron movimientos y partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de La U, en la que se definirán una serie de candidatos de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre. 

Los residentes de las diferentes localidades tomaron una importante decisión para quien atenderá sus necesidades y de quien se espera identifique las problemáticas que atraviesa cada localidad. La jornada de consultas transcurrió en Bogotá, San Francisco, Simijaca (Cundinamarca) y Sativasur (Boyacá), para las que fueron instalados 955 puestos de votación, que estuvieron conformados por 3681 mesas.

 Las autoridades informaron que los comicios se desarrollaron de forma pacífica y tranquila, según el reporte no hubo problemas de orden público, se registró una total normalidad y se remitieron a las autoridades correspondientes ocho sucesos irregulares.

Finalmente, en horas de la tarde, la Registraduría Nacional dio a conocer los resultados de las consultas populares e interpartidistas, que usted puede evidenciar en la página oficial de la registraduría. 

Consultas interpartidistas y populares Cundinamarca 2023  Leer más »

Alcaldesa Claudia López en inauguración del Centro de Salud Mexicana- Dayana Pantano

Se inauguró el Centro de Salud Mexicana en Kennedy

La mejora en los servicios de salud son un reto que ha tenido que enfrentar la Alcaldía de Bogotá, sin embargo la alcaldesa Claudia López junto a su equipo de trabajo ha presentado avances en el desarrollo de centros de atención para que la ciudadanía tenga fácil acceso.

Esta vez la localidad de Kennedy fue la protagonista, pues luego de años de percances e inconvenientes se llevó a cabo la inauguración del Centro de Salud Mexicana, el cual brindará atención a la ciudadanía perteneciente al régimen subsidiado.

A la inauguracion asistió la alcaldesa Claudia López, la veedora Elsa González, el líder comunitario Jaime Esteban Camargo, la gerente del Centro de Salud Mexicana, Martha Yolanda Ruiz, todo el equipo de Subred Sur Occidente y el secretario de Salud Alejandro Gómez.

Te puede interesar: Anonymous amenazó con revelar información del presidente Gustavo Petro

Durante la inauguración el secretario de Salud Alejandro Gómez aseguró que uno de los puntos a favor que tiene este nuevo Centro de Salud es que tendrá la posibilidad de que los pacientes puedan reclamar sus medicamentos en el mismo lugar sin necesidad de tener que movilizarse a otros puntos de la ciudad como regularmente se maneja en algunas Entidades Prestadoras de Salud.

Por su parte, el líder comunitario Jaime Esteban Camargo, recordó que el predio en el cual se encuentra situado el Centro Salud, estuvo a punto de perderse desde el año 2006 por trabas en el proyecto, sin embargo,resaltó la labor de la Alcaldía de Bogotá para finalmente cumplir a la comunidad de la localidad de Kennedy.

Por el momento el Centro de Salud Mexicana contará con atención a pacientes pertenecientes al régimen subsidiado y prestará servicios como toma de rayos x, ecografías, muestras de laboratorio, sin dejar atrás la atención de especialistas en ginecobstetricia entre otros.

Cabe resaltar que en los diferentes proyectos de atención se ha realizado una inversión de alrededor de 1 billón de pesos.

El Centro de Salud Mexicana empezará a funcionar a partir de este 6 de junio, inclusive desde el 5 de junio se prestó el servicio para asignación de citas médicas.

También puedes leer: Crece escándalo por audios de Armando Benedetti

Se inauguró el Centro de Salud Mexicana en Kennedy Leer más »

La Secretaría Distrital de Movilidad definió las prohibiciones que tienen de circulación y tránsito los ciclomotores -Archivo

La nueva reglamentación de tránsito de circulación a los ciclomotores en Bogotá

La Secretaría Distrital de Movilidad expidió la resolución 137609 de 2023, que define las prohibiciones que tienen de circulación y tránsito los ciclomotores en algunos puntos y vías de la ciudad.

El documento establece, entre otros temas, que los motociclos, ciclomotores no pueden transitar por las vías troncales del Sistema Integrado de Transporte Público Masivo y Carriles Preferenciales por donde circulan los buses zonales.

Adicionalmente, teniendo en cuenta la resolución 160 de 2017, se reitera que estos vehículos no pueden transitar sobre las aceras o andenes, para Bogotá, asimismo, no podrán circular en los 609 kilómetros de ciclorrutas y lugares destinados al tránsito exclusivo de peatones o bicicletas.

Se busca por parte de la organización priorizar a los usuarios más vulnerables que en este caso son los peatones y ciclistas, disminuyendo el riesgo que se genera por la interacción con este tipo de vehículos que tienen una velocidad considerablemente mayor que una bicicleta o el ritmo de la movilidad de un peatón, lo que puede originar lesiones de gravedad en estos actores viales.

Medidas restrictivas y Sanciones

Para garantizar el cumplimiento de las resoluciones, la Secretaría de Movilidad, a través del Cuerpo Civil de Agentes de Tránsito y la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Bogotá, realizará operativos de control en distintos puntos de la ciudad.

El no cumplir con las normas de tránsito estipuladas para los ciclomotores, puede generar multas entre $522.900 y $1.045.500, así como la inmovilización del vehículo.

Las vías por las que podrá circular los ciclomotores serán:

Carriles preferenciales ubicados en:

o  Avenida Cr. 7 entre calles 32 y 134 en ambos sentidos de circulación.

o  Avenida Boyacá entre Av. Villavicencio y calle 134 en ambos sentidos de circulación. o Carrera 15 entre calles 72 y 100.

o  Calle 19 entre carrera 3 y avenida NQS en ambos sentidos de circulación. o Calle 72 entre Av. carrera 7 y carrera 13 en ambos sentidos de circulación.

o  Avenida Primero de Mayo entre carrera 80 y carrera 10 en ambos sentidos de circulación.

o  Avenida de Las Américas entre carrera 50 y Av. Ciudad de Cali en ambos sentidos de circulación.

o  Avenida NQS entre avenida carrera 68 y calle 94 en ambos sentidos de circulación.

 Las vías troncales ubicadas en:

o   Troncal Caracas entre Portal Usme y Calle 80.

o   Troncal Norte entre Calle 80 y Calle 192.

o   Troncal NQS Central entre Autopista Norte y Avenida Calle 13. o Troncal NQS Sur entre Avenida Calle 13 hasta el límite con Soacha.

o   Eje Ambiental entre Avenida Caracas y Calle 22. 

o Troncal Calle 26 entre Portal El Dorado y Calle 22 

o Troncal 80 entre Portal de la 80 y Autopista Norte.

o Troncal Suba entre Portal Suba y Calle 80. 

o Troncal Carrera 10 entre Portal 20 de Julio y Avenida Calle 26. 

o Troncal Américas entre Portal Américas y Avenida Caracas.

o   Avenida Calle 6 entre Avenida NQS hasta la Avenida Caracas.

Ante esto, el organismo, indicó que estas acciones se han tomado en pro de salvaguardar la integridad de los actores más vulnerables de la vía, como lo son los peatones y ciclistas, para darle cumplimiento a la normatividad nacional y la organización del tránsito de la ciudadanía.

La nueva reglamentación de tránsito de circulación a los ciclomotores en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio