Nombre del autor:admin_ed2

El artista Josefe presenta “No me animo” el primer sencillo y video de su nuevo álbum

Desde las calles de Colombia hasta los escenarios del mundo, JOSEFE ha estado dedicando su vida a la música y ahora nos presenta su nueva canción. «No Me Animo» una canción que nos hará vibrar de emoción, es la voz de quienes por pena o por timidez aún no se animan a dar el siguiente paso.
 
Una combinación única de sonidos que te transportan a un viaje emocional y una letra que te hace suspirar, JOSEFE nos ofrece una serenata moderna llena de romance y pasión.
 
Este sencillo es solo un adelanto de lo que vendrá en su próximo álbum, que promete ser un carrusel de emociones  que en 10 canciones nos dejarán sin suspiros. Programado para lanzarse en julio de 2024, este álbum será el tema de conversación en toda Latinoamérica.
 
«No Me Animo» es más que una canción, literalmente es un fuerte mensaje para  todos los que vivimos en una coraza de temores e inseguridades. Es una historia real del día a día que te invita a soltar esos sentimientos guardados sin miedo a fracasos o al qué dirán”Dice Josefe 
 
Acompañando un álbum lleno de historias,  Josefe promete llevar al público una contundente puesta en escena donde demuestra todo  su multi talento y experiencia adquiridos a través de los años en la industria musical. Miami y Bogotá serán las ciudades principales para poder asistir y deleitarse de este showman colombiano.

El artista Josefe presenta “No me animo” el primer sencillo y video de su nuevo álbum Leer más »

Se vende casa lote en Engativá, Bogotá

*UBICADA*  EN ENGATIVA PUEBLO
 ✓ Área de 108 mts²

 *Casa Principal*
✓ Área de cocina, 3 Habitaciones, Baño, Área de Sala y Comedor.

*Área Adicionales*

✓ 2  APTOS GRANDES  con Baño independiente cada uno .
     *Lista para Firmar*
     *Central y cerca de Zona       Comercial*
       *Espacios Amplios*

*Valor de Referencia*
  $ 420 Millones.

*Información: 3142669596*

Se vende casa lote en Engativá, Bogotá Leer más »

Conferencia gratuita: UNINPAHU Talk ¿Pueden los videojuegos ser una estrategia pedagógica?

El próximo jueves 22 de febrero, a las 6:00 pm, se llevará a cabo el UNINPAHU Talk “Los Videojuegos como Estrategia Pedagógica en la Educación” en el Auditorio Hernán Linares ubicado en la Cra. 18A #40-14 en la Localidad de Teusaquillo o pueden conectarse En Vivo a través del Canal de YouTube “UNINPAHU Streaming”:

Este encuentro, promovido por el equipo de la Especialización en Innovación Educativa Digital de UNINPAHU, contará con la participación de Carlos Martínez, Diseñador Gráfico y Docente Universitario; Camilo García, Experto en Estrategias Digitales de Comunicación y Educación; y Carlos Palacios “Karmao”, Diseñador de Experiencias Interactivas y Docente Universitario.

Los videojuegos han emergido como una herramienta poderosa y efectiva en el ámbito educativo, transformándose en una estrategia pedagógica innovadora y atractiva. 

Esta modalidad de enseñanza utiliza el potencial lúdico y motivador de los videojuegos para fomentar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades en diversos contextos educativos.

La gamificación educativa aprovecha la capacidad de los videojuegos para involucrar a los estudiantes de manera activa y participativa. Al incorporar elementos como desafíos, recompensas, niveles y retroalimentación inmediata, se crea un entorno de aprendizaje estimulante que motiva a los alumnos a explorar, experimentar y resolver problemas de manera interactiva.

Los videojuegos pueden abordar una variedad de objetivos pedagógicos, desde el refuerzo de conceptos académicos hasta el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales. Además, permiten adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje, brindando oportunidades para la colaboración, la toma de decisiones y la resolución de problemas de manera creativa.

Por otra parte, el Profesor Emanuel Enciso Camacho, Decano de la Facultad de Comunicación, Periodismo y Artes de UNINPAHU, explicó que “a pesar de los beneficios evidentes de utilizar videojuegos como estrategia pedagógica, es esencial abordar también las preocupaciones relacionadas con el tiempo de pantalla y la posible distracción”.

A su juicio, “la integración exitosa de los videojuegos en el entorno educativo requiere un equilibrio cuidadoso entre el uso de la tecnología y la garantía de que el contenido del juego esté alineado con los objetivos educativos establecidos”.
Los interesados en participar en el conversatorio “Los Videojuegos como Estrategia Pedagógica en la Educación”, deben diligenciar el siguiente formulario: https://forms.gle/VpxfNCY4YceGeGiZA o conectarse En Vivo a través del Canal de YouTube “UNINPAHU Streaming”: https://youtube.com/live/qJcvcrOaZ5o?feature=share.

Conferencia gratuita: UNINPAHU Talk ¿Pueden los videojuegos ser una estrategia pedagógica? Leer más »

Día de la Lengua Materna ¡Dame bola y estate al loro!: expresiones graciosas en español

Los expertos lingüistas de Babbel recopilaron y realizaron un glosario con las frases y   palabras más divertidas usadas en distintos países de habla hispana.

El 21 de febrero se celebra el “Día Internacional de la Lengua Materna”, una fecha para promover la diversidad lingüística y cultural en todo el mundo. Esta iniciativa, proclamada por la UNESCO en 1999, busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de preservar y fomentar el uso de las lenguas maternas, reconociendo que son fundamentales para la identidad cultural, la cohesión social y el desarrollo sostenible. 

En el caso del idioma español, se trata de una lengua hablada por más de 580 millones de personas en el mundo como lengua materna, aunque se manifiesta de manera única en cada rincón del planeta, brindando una variedad lingüística llena de matices y singularidades. Por ello, los expertos lingüistas de Babbel, la plataforma premium de aprendizaje de idiomas, recopilaron algunas de las expresiones más curiosas de esta lengua que se utilizan en ciertos países hispanohablantes.

Distintas formas para decir lo mismo

En Argentina, para referirse a alguien que está sumamente perdido se utiliza la expresión “está perdido como turco en la neblina”. Es una frase coloquial que surgió como una forma de representar la dificultad que tendría alguien que no está familiarizado con un entorno particular. Es una expresión que refleja humorísticamente esa sensación de desconcierto.. Mientras que en España y México suelen utilizarse las frases “estar más perdido que Adán en el día de la madre” o “más perdido que un pulpo en un garaje” para referirse a alguien que está completamente desorientado o confundido.

“Otro tema que también da lugar a expresiones graciosas en español es el de la falta de tiempo o las prisas.En España se dice “vamos con la hora pegada”, en Chile se “aprieta cachete” y en Colombia habría que “darle chancleta”, en cambio en México alguien que tiene prisa “va vuelto madre” o “anda en chinga”. Por su parte, cuando la prisa se dirige al trabajo, las expresiones varían, en Colombia se va “al camello” o se “camella”, mientras que en España se va “al curro” o “al tajo”añadió Esteban Touma, profesor de Babbel Live. 

La distancia también juega un papel interesante en las expresiones, mientras los argentinos dicen que algo «está en la loma», en España se emplea la expresión «donde Cristo perdió la alpargata» y en México se diría “en la quinta chingada” la retórica colorida del lenguaje español se manifiesta de manera única en estas situaciones.

Por su parte, en Colombia, si hay que indicar la dificultad o complicación de una situación se dice “no doy pie con bola”, mientras que en Argentina, se utiliza la palabra “bola” para que alguien «nos dé bola» buscando  que nos preste atención. En cambio, en España, para decirle a alguien que nos preste atención se dice “estate al loro” y, teniendo en cuenta que los loros no procesan mucho y más bien lo repiten todo, la expresión resulta bastante irónica.

Por su parte, la felicidad también tiene  frases divertidas, en Argentina se suele utilizar el dicho “estar más feliz que un perro con dos colas” mientras que España y México se suele decir “más feliz que una perdiz”, “más contento que un regaliz en boca de novia” o “más contento que un niño con zapatos nuevos” cuando se está extremadamente feliz.

De este modo, el lenguaje se transforma en algo vivo que tiene sus caprichos y sus exageraciones del tipo “es más viejo que la tos”, “es más viejo que Matusalén” o “es más divertido que un circo de pulgas”, además de sus ironías y extravagancias que cambian de frontera en frontera. Este es el caso del español, un idioma tan rico que sus propios hablantes nativos siguen aprendiendo de él cada vez que visitan un nuevo país hispanohablante.

Palabras divertidas en español

Resulta interesante explorar el mundo de las palabras en español, ya que es un idioma con mucha diversidad idiomática. Aquí algunas palabras divertidas seleccionadas por los lingüistas de Babbel que  podrían hacer sonreir:

Papafrita (Argentina): Patata frita.

Chachachá (Cuba) : Baile de origen cubano.

Cachivache (España, México y Argentina): Objeto viejo o en mal estado.

Zarzamora (México y España): Fruto del zarzal, similar a la mora.

Piltrafa (Argentina y España.): Persona de poco valor.

Cachiporra (España y Colombia): Palo o garrote.

Chirimbolo (España y Colombia): Objeto de forma indefinida o complicada.

Zampabollos (España y México): Persona que come mucho y con ansias.

Mequetrefe (Argentina y Uruguay.): Persona insignificante o de poca importancia.

Cocoliche (Argentina): Lenguaje mezclado o confuso.

Perendengue (Venezuela y Colombia): Adorno sin importancia.

«El español es una de las lenguas más habladas en todo el mundo y se destaca por tener una riqueza indiscutible. No solo por el elevado número de palabras, sino también por la gran cantidad de dichos populares, refranes y expresiones que son más que simples palabras, son pequeñas joyas lingüísticas que reflejan nuestra diversidad cultural. ¡Así que dame bola y estate al loro en este Día de la Lengua Materna! Como profesor de Babbel Live, no puedo evitar destacar cómo estas expresiones no solo reflejan la idiosincrasia de cada país hispanohablante, sino que también revelan cómo el lenguaje puede ser una ventana a nuestra creatividad y sentido del humor. El español nos sorprende siempre con su variedad y vivacidad” concluyó Esteban Touma.

Día de la Lengua Materna ¡Dame bola y estate al loro!: expresiones graciosas en español Leer más »

Partner Excellence Awards 2023 elogia a MQA por excelencia empresarial

MQA se llevó 9 de los 13 galardones Partner Excellence Awards 2023 por sus valiosas contribuciones para hacer realidad la visión de SAP para el crecimiento de la nube basada en datos e indicadores clave de desempeño.

MQA, experto latinoamericano en soluciones de negocio que ayudan a las organizaciones a alcanzar sus objetivos estratégicos, anunció hoy que fue galardonado por tercer año consecutivo como ‘Mejor Partner de SAP en Latinoamérica’, durante la gala de premios Partner Excellence Awards 2023 realizada durante el SAP Partner Kick-Off Meeting (SAP PKOM) en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá.

Nuevamente, esta empresa multilatina de origen colombiano es protagonista como mejor aliado de negocios al ganar en 9 de las 13 categorías, que reconocen la excelencia en gestión, operación y satisfacción de clientes.

Los premios Partner Excellence Awards son un programa de reconocimiento de socios que se enfoca en las prioridades comerciales estratégicas de SAP y reconocen la contribución realizada por los miembros del ecosistema SAP a las metas globales y ventas en las regiones. Los premios Partner Excellence Awards de SAP seleccionan a los finalistas y ganadores por sus valiosas contribuciones de hacer realidad la visión de SAP para el crecimiento de la nube basada en datos e indicadores clave de desempeño.

«Estos reconocimientos son el fruto de una colaboración sincrónica entre SAP, nuestros clientes y los miembros del equipo», expresó Germán Borrero, Presidente de MQA Región Andina. «Es sumamente motivador no solo ser reconocidos entre tantas compañías, incluyendo a numerosas multinacionales, sino que también demuestra que las empresas de la región están comprometidas con la transformación y se esfuerzan por llevar sus negocios a estándares de clase mundial en procesos y tecnología».

La gala de premios, que contó con la participación de todo el ecosistema de partners de SAP de la región, fue presidida por Marcela Perilla, Presidente de SAP Latinoamérica Norte, quien destacó los impecables resultados de MQA al contribuir con la visión de transformación digital de las organizaciones en su camino por convertirse en empresas inteligentes y sostenibles. ¡Felicitamos al equipo de MQA y contamos con ustedes durante 2024 como principal motor de crecimiento en el despliegue y adopción de la visión cloud de SAP en las organizaciones!”, aseguró la ejecutiva de SAP.

Los galardones entregados a MQA incluyeron:

  • Partner Excellence 2023 for Best Partner
  • Partner Excellence 2023 for SAP S/4HANA
  • Partner Excellence 2023 for Customer Experience
  • Partner Excellence 2023 for Rise with SAP s4HANA Cloud per GTM Colombia / Ecuador
  • Partner Excellence 2023 for Digital Demand Generation
  • Partner Excellence 2023 for Customer Loyalty
  • Partner Excellence 2023 for SAP S/4HANA Customer Evolution Program
  • Partner Excellence 2023 for Delivery Excellence
  • Partner Excellence 2023 for SAP S/4HANA Public

Con 21 años en el mercado y más de 400 clientes corporativos en los sectores de manufactura, construcción, retail, moda, sector automotriz, alimentos y agrobusiness,  MQA construye experiencias memorables a través de la creación, mejora y desarrollo de soluciones que ayudan a las empresas a ser más competitivas y rentables, a obtener mayor eficiencia en sus procesos.

Partner Excellence Awards 2023 elogia a MQA por excelencia empresarial Leer más »

Waya Guajira Hotel, referente en hospitalidad y gastronomía, celebra una década de éxitos

La propiedad operada por oxoHotel se ha consolidado como un referente en hospitalidad, gastronomía ancestral y responsabilidad social en la región

Waya Guajira Hotel celebra 10 años de operaciones, un período de tiempo marcado por su dedicación inquebrantable de compromiso con la comunidad y un continuo respaldo a los actores turísticos del departamento de La Guajira. A lo largo de esta década, la propiedad ha forjado sólidos lazos con las comunidades circundantes, consolidándose como un referente en hospitalidad y responsabilidad social en la región.

A esta dedicación, se suma la alianza estratégica con Astuviaje Gourmet —una agencia pionera en turismo gastronómico con 20 años de experiencia, 15 de ellos dedicados a destacar los sabores ancestrales y tradicionales de diversas regiones en las Américas— con el propósito de revolucionar la experiencia culinaria en la Alta, Media y Baja Guajira.

“A pesar de los momentos difíciles —incluida la pandemia— y los enormes desafíos para el turismo, la propiedad ha mantenido su firmeza, contribuyendo al fortalecimiento del turismo en La Guajira mediante una oferta de servicios de alta calidad”, aseguró Ángel Correa, gerente general de Waya Guajira Hotel. “Esta colaboración entre Waya Guajira Hotel y Astuviaje Gourmet surge de la identificación de una filosofía laboral compartida, enfocada en el respaldo a las comunidades locales y la gestión social responsable”.

En este sentido, Waya Guajira Hotel destaca lo mejor de la sostenibilidad ambiental para quienes buscan sumergirse en el turismo exótico, comunitario y ancestral y conocer de cerca la autenticidad que caracteriza la esencia de la cultura indígena Wayúu. Operado por oxoHotel, Waya Guajira Hotel se erige como una propiedad ecosostenible que ofrece a los visitantes la posibilidad de vivir experiencias extraordinarias de naturaleza, cultura y aventura en medio de una exuberante flora y fauna autóctona.

LOGROS DESTACADOS

En sus 10 primeros años, Waya Guajira Hotel ha priorizado en todo momento su compromiso con la excelencia y especialmente con la inclusión de comunidades, recursos y productores locales en sus diferentes propuestas gastronómicas, veamos:

  • Compromiso Comunitario: A lo largo de sus 10 años en el mercado, el hotel ha priorizado su dedicación a la excelencia y — especialmente— a la inclusión de comunidades, recursos y productores locales en sus diversas propuestas gastronómicas. Es así como se han implementado programas que benefician especialmente a madres cabeza de familia, fortaleciendo los lazos con la comunidad.
  • Reconocimientos en Sostenibilidad: El Hotel Waya Guajira ha sido distinguido con premios en sostenibilidad, resaltando su dedicación a prácticas responsables. Estos reconocimientos subrayan la labor del hotel en áreas como la preservación ambiental, la inclusión social y el desarrollo sostenible.
  • Hospitalidad Inclusiva: El diseño y enfoque de Waya Guajira Hotel lo han convertido en un destino idóneo para recibir a clientes de diversas procedencias, tanto nacionales como internacionales. La diversidad de servicios, gastronomía y experiencias disponibles refleja la visión del hotel de ser un destino inclusivo para todos.

PERSPECTIVAS FUTURAS

Para Waya Guajira Hotel, 2023 fue el inicio de una serie de iniciativas conjuntas para el desarrollo turístico y gastronómico en La Guajira, en la cual el hotel convocó a 12 productores y comunidades locales para brindarles varios programas de capacitación y formación para cumplir con estándares de calidad internacionales.

La propiedad introdujo nuevas propuestas culinarias en el menú de su restaurante, las cuales fueron diseñadas especialmente para exaltar los sabores únicos de la región de La Guajira. Esta colaboración entre las comunidades cercanas no solo fortaleció los lazos comunitarios, sino que también enriqueció la propuesta gastronómica del hotel con autenticidad y sabores locales.

“En esta nueva etapa, Hotel Waya Guajira y Astuviaje Gourmet aspiran a transformar la experiencia gastronómica y turística en La Guajira para demostrar que la verdadera riqueza está en la diversidad de los sabores y en el compromiso sostenible con las comunidades locales”, finalizó Ángel Correa. “Luego de 10 años de éxitos, no solo celebramos el pasado; también miramos con entusiasmo hacia el futuro. Nuestro continuo compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y el respaldo a las comunidades locales y aliados estratégicos seguirán siendo pilares fundamentales en la misión del hotel”.

Waya Guajira Hotel, referente en hospitalidad y gastronomía, celebra una década de éxitos Leer más »

AC by Marriott Santa Marta brinda acceso gratuito a servicios excepcionales

AC by Marriott Santa Marta en alianza con la Marina de Santa Marta dan  acceso gratuito a los huéspedes a instalaciones de clase mundial, incluyendo servicios náuticos, gastronómicos y entretenimiento.

AC by Marriott Santa Marta, la marca de estilo de vida basada en diseño operada por oxoHotel que forma parte del portafolio de 31 marcas extraordinarias de Marriott, anunció hoy que ha establecido una alianza con la Marina Internacional de Santa Marta para ofrecer a los huéspedes acceso gratuito a sus instalaciones y servicios incluyendo la utilización del área de playa.

A partir de la fecha, todos los huéspedes de AC by Marriott Santa Marta pueden ingresar a la Marina Internacional de Santa Marta y disfrutar de los servicios de compras, entretenimiento, restaurantes y a la más completa y espectacular oferta de actividades deportivas y náuticas de la

“Estamos emocionados de anunciar la alianza entre AC by Marriott Santa Marta y la Marina de Santa Marta, que permite a nuestros huéspedes disfrutar de servicios de clase mundial y acceso gratuito a instalaciones excepcionales”, aseguró Jennifer Conrado, Gerente General de AC by Marriott Santa Marta. “En nuestro compromiso continuo de brindar servicios exclusivos que eleven el nivel de hospitalidad, esta asociación es un paso significativo que brinda una experiencia integral que combina nuestro aclamado alojamiento con la riqueza de las actividades náuticas y de entretenimiento disponibles en la Marina Santa Marta”.

SERVICIOS DE CLASE MUNDIAL

Las instalaciones de la Marina de Santa Marta son las más completas del Caribe colombiano e incluyen muelles de última generación Technomarine: 256 atraques con 4 slots para mega-yates con eslora máxima de 132 pies y calado máximo de 3,5 metros.

Los servicios incluyen agua y energía para los equipos, zonas de baño, duchas, lavado y secado de ropa, estación de servicio, surtidores de combustible y bomba para aguas residuales, así como acceso directo a la Sala de Capitanes, minimarket, locales comerciales y restaurantes.

La Marina de Santa Marta cuenta con personal bilingüe en oficinas y muelles, atención los 365 días del año, carros de golf para transporte de visitantes y servicio de agentes marítimos en las instalaciones, incluyendo: aduanas. Las instalaciones cuentan con seguridad privada 24/7 y una completa agenda social y académica de eventos, tertulias durante todo el año.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Para acceder a los servicios de la Marina de Santa Marta, los huéspedes de AC by Marriott Santa Marta requieren reserva previa marcando al +57-320-6968139.

AC by Marriott Santa Marta brinda acceso gratuito a servicios excepcionales Leer más »

Economía solidaria es clave para el desarrollo sostenible en La Guajira

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria) y con el apoyo de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), presentaron el ‘Circuito La Guajira Corazón Solidario’, un proyecto de Impacto Territorial que tiene como objetivo impulsar de manera conjunta la economía solidaria, popular y comunitaria de esta región del país en el marco de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz promovida por el Gobierno Nacional.

El Circuito La Guajira Corazón Solidario, originado a partir del Convenio 003 de 2023, firmado entre la Unidad Solidaria y la UCC, beneficiará a más de 100 organizaciones de economía solidaria, popular y comunitaria del Departamento de La Guajira busca fortalecer la economía de las cadenas productivas de la sal, las artesanías y los tejidos, simultáneamente con el impulso de la infraestructura turística del territorio.

Dentro de esta perspectiva, el Circuito La Guajira Corazón Solidario surge como una innovadora iniciativa de producción y comercialización alrededor de la sal de Manaure, la diversidad gastronómica, la espectacular oferta turística y la inmensa ancestralidad representada en las artesanías y cultura de las comunidades de Manaure, Riohacha y Camarones en La Guajira.

“La región de La Guajira alberga un tesoro de conocimientos ancestrales y naturaleza sorprendente en la cual la preservación de su identidad cultural y entorno natural ha sido posible gracias al esfuerzo incansable de quienes la habitan”, dijo Mauricio Rodríguez Amaya, director de la Unidad Solidaria. “La Guajira es una fuente de vida y de riqueza maravillosa en agua, en energía solar, en su historia ancestral y, por supuesto, en su riqueza comunitaria; si juntamos eso en un circuito, si le damos vida a esa economía popular y solidaria, La Guajira va a tener un empoderamiento económico necesario para, a través de esos procesos cooperativos, salir de la marginalidad en que durante años la han sometido”.

El evento de lanzamiento, realizado en Manaure, contó con la participación de más de 150 representantes de organizaciones solidarias, populares y comunitarias que se dieron cita en la Plaza Principal para socializar sus necesidades, exhibir y comercializar sus productos y proponer alternativas de innovación que contribuyan al desarrollo de la región a través de la asociatividad solidaria.

Luego de extensas investigaciones campo y posteriores análisis realizados por la Unidad Solidaria y la Universidad Cooperativa de Colombia, se encontró que existen 37 organizaciones asociativas dedicadas al comercio, turismo, gastronomía y explotación de la sal ubicadas en el corredor costero Camarones-Riohacha-Manaure, las cuales están conformadas por más de 1.500 asociados.

PROMOCIÓN DE LA FORMACIÓN

Estas organizaciones asociativas serán empoderadas a través del Circuito La Guajira Corazón Solidario mediante un trabajo en red que consolidará su cultura solidaria e impulsará la economía de los emprendimientos al promover la formación, fortalecimiento y dotación de insumos productivos.

«El circuito que hemos inaugurado va más allá de los aspectos comerciales, industriales, turísticos y gastronómicos en la Guajira; de hecho, su enfoque solidario pretende unir fuerzas, amalgamar a nuestras organizaciones y atraer a más personas para que se sumen a nuestras iniciativas de asociatividad solidaria”, prosiguió Mauricio Rodríguez Amaya. “Deseo que quienes visiten la región, además de deleitarse con nuestras cocinas, sean partícipes de un aprendizaje significativo, descubriendo la riqueza cultural y territorial que nos distingue. Nuestro propósito es abrir puertas al conocimiento y a la apreciación genuina de nuestras tradiciones, convirtiendo al turista en un verdadero protagonista del aprendizaje.»

En medio de presentaciones culturales y musicales de la región, se desarrollo una Feria Comercial y de Servicios que permitió a las comunidades promover sus emprendimientos y conocer la oferta institucional del Gobierno Nacional.

INTERCAMBIO ECONÓMICO Y CULTURAL

Con el Circuito La Guajira Corazón Solidario no solo se busca impulsar el turismo, sino también fomentar un intercambio cultural y económico entre diferentes regiones de Colombia. La visión va más allá de promover un destino turístico estándar; aspira a crear una experiencia auténtica y enriquecedora para el visitante, donde se sumerja en las raíces y la vida cotidiana de los pobladores.

“El Circuito La Guajira Corazón Solidario no solo promueve el fortalecimiento de los componentes industrial, cultural, gastronómico y turístico de La Guajira, sino que además ayuda a que las organizaciones asociativas participen activamente a través de procesos de autogestión, obtengan ingresos sostenibles derivados de su actividad y tomen decisiones colectivas en beneficio de sus propias comunidades”, finalizó Colombia Pérez Muñoz, directora del Instituto de Economía Social y Cooperativismo (INDESCO). “Por ello, queremos aplaudir el compromiso del Gobierno Nacional para impulsar, desde las economías solidarias, el fortalecimiento a los sectores industrial, gastronómico, turístico y comercial de La Guajira”, finalizó la ejecutiva de INDESCO.

La asociatividad solidaria es un concepto clave para el desarrollo sostenible de esta región. Dentro de la ‘Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz’, se priorizan más de 290 organizaciones en 13 departamentos de Colombia, incluyendo a La Guajira. Es aquí donde un Circuito Industrial, Comercial y Turístico como La Guajira Corazón Solidario se posiciona como un modelo integral que aborda problemas estructurales y promueve un desarrollo comunitario sostenible dentro de los compromisos del Gobierno Nacional por atraer turistas y generar inversiones que impulsen el desarrollo económico local.

Economía solidaria es clave para el desarrollo sostenible en La Guajira Leer más »

2023 llega a su fin con una celebración única en JW Marriott Bogotá

Una exclusiva fiesta de fantasía con música en vivo, 10+ estaciones ilimitadas de comida premium y entretenimiento para niños

El icónico JW Marriott Bogotá, realizará The Greatest New Year’s Eve, su exclusiva fiesta de Año Nuevo en una cuenta regresiva que iniciará a las 7 de la noche el próximo domingo 31 de diciembre e irá hasta las 4 de la madrugada del 1º de enero en un entorno de fantasía colmado de espectaculares celebraciones artísticas y exquisita gastronomía premium.

Los asistentes a The Greatest New Year’s Eve de JW Marriott Bogotá disfrutarán de una serie de experiencias elevadas que incluyen Música en Vivo a cargo de la La NeiBand Show Orquesta y DJ sets, pista de baile y más de 10 estaciones ilimitadas de comida, así como vino espumoso para el brindis de media noche, uvas de los deseos y una botella de Glenlivet Single Malt Founders Reserve por cada cinco personas en la mesa.

Esta espectacular fiesta de Fin de Año contará con Open Bar de coctelería, cotillones, happenings, shows artísticos y Hora Loca. Tarifa: $950.000 + IVA por persona. La puesta en escena de este majestuoso evento trae un Espacio Infantil de Recreación con  actividades lúdicas y entretenimiento especializado para los niños. JW Marriott Bogotá dispone además de paquetes de alojamiento adicionales de Año Nuevo, previa reserva.

La celebración The Greatest New Year’s Eve de JW Marriott Bogotá incluye bebidas sin licor, mocktails creativos y jugos frescos. En la madrugada se servirá Caldo de Costilla y Fritos Típicos. Cada asistente recibirá un Kit de Año Viejo y tendrá la posibilidad de inmortalizar la celebración en una fotocabina 360.

“A veces, la ilusión y la gratitud viajan más rápido que el tiempo mismo. El tiempo de este 2023 llega a su fin y el JW Marriott Bogotá se vestirá de la fantasía de un mundo circense que celebra la época decembrina más grandiosa”, declaró Michel Albahari, General Manager de JW Marriott Bogotá.

THE GREATEST NEW YEARS’S EVE – 31 DE DICIEMBRE, 2023

JW Marriott Bogotá – Calle 73 # 8-60

Cena Buffet: 8pm a 12m. Fiesta de San Silvestre: 7pm a 4am

Música en vivo. Open Bar de Coctelería. Cotillones, Happenings y Shows Artísticos. Hora Loca. 10+ Estaciones Ilimitadas de Comida. Espacio Infantil de Recreación. Vino Espumoso. Glenlivet Single Malt Founders Reserve. Uvas de los Deseos.

Tarifa: $950.000 + IVA por persona

Reservas: +57-3102753859, [email protected], [email protected], [email protected]

RESERVAS E INFORMACIÓN

The Greatest New Year’s Eve es un evento abierto al público. No es necesario estar hospedado para participar. Para obtener más información y reservas, marca al +57-3102753859, o envía un mensaje a [email protected], [email protected], o  [email protected]. La comida y las bebidas no aplican para llevar. Los cupos son limitados.

2023 llega a su fin con una celebración única en JW Marriott Bogotá Leer más »

Reserva ahora y sé parte de las memorables celebraciones en AC by Marriott Santa Marta

San Silvestre Familiar y San Silvestre Adults Only, dos experiencias de fiesta, gastronomía y celebración para despedir 2023 y recibir 2024 colmado de alegría

El espíritu festivo está en el aire y AC by Marriott Santa Marta, la marca de estilo de vida basada en diseño operada por oxoHotel que forma parte del portafolio de 31 marcas extraordinarias de Marriott, vuelve a mantener viva la magia de los sueños de Fin de Año con un programa de celebraciones especiales.

Ubicado en frente de la Marina Internacional, en Pleno Camellón de la Bahía y a pocos pasos del Centro Histórico, AC by Marriott Santa Marta se erige con un propósito de vida: Inspirar día a día a los viajeros a reconectarse consigo mismos, con sus familias y amigos a través de vivencias reconfortantes de alta calidad y experiencias personalizadas.

Son dos significativos eventos, colmados de exquisiteces y servicios personalizados para compartir con las personas que amas. Las experiencias incluyen delicias gastronómicas, música en vivo y otras amenidades para celebrar la vida como nunca antes.

Reconocido por su dedicación hacia las festividades de fin de año, AC by Marriott Santa Marta ha preparado dos eventos increíbles que vienen con exquisitas experiencias gastronómicas y una amplia variedad de entretenimiento para despedir el año de manera espectacular.

SAN SILVESTRE FAMILIAR

El primer evento, San Silvestre Familiar, es una cena festiva ideal para disfrutar en compañía de familiares y amigos el domingo 31 de diciembre. Se llevará a cabo en el Salón Gaira, donde se ofrecerá un All You Can Eat en la cena con un buffet, la cual estará abierta de 20:30 a 22:30.

Habrá un brindis de medianoche, hora loca, cotillones, raspao, crispetas y copa de vino. Tendremos una banda musical que amenizará la fiesta hasta las 2 de la madrugada. También se contará con la presencia de un recreacionista para los más pequeños. La tarifa para adultos es de $499.000, mientras que los niños de 4 años en adelante pagarán $199.000 y los niños de 0 a 3 años ingresan gratis.

SAN SILVESTRE ADULTS ONLY

El segundo evento, San Silvestre Adults Only, se llevará a cabo el domingo 31 de diciembre en el Restaurante AC Kitchen. Ofrecerá un All You Can Eat con un buffet abierto de 20:30 a 22:30, acompañado de música en vivo durante la cena. El evento incluirá brindis de medianoche, hora loca, cotillones, tambora (música local), pista de baile y copa de vino.

La celebración continuará con un DJ en vivo hasta las 3 de la madrugada, así como una plataforma de photo booth 360 gratis para capturar momentos inolvidables. La tarifa para adultos es de $499.000.

SAN SILVESTRE FAMILIAR – DOMINGO 31 DE DICIEMBRE – 8:30 PM

AC BY MARRIOTT SANTA MARTA

All You Can Eat: Buffet abierto de 20:30 a 22:30 – Banda y fiesta hasta las 2 am

Brindis de media noche, Hora Loca, cotillones, raspao, crispetas y copa de vino

Recreacionista para niños – Photo Booth 360

Adultos: $499.000 – Niños de 4 años en adelante $199.000 – Niños 0 a 3 años ingresan gratis

Reservas: +57-605-4377100 — +573102036143 — [email protected]

SAN SILVESTRE ADULTS ONLY – DOMINGO 31 DE DICIEMBRE – 8:30 PM

AC BY MARRIOTT SANTA MARTA

All You Can Eat: Buffet abierto de 20:30 a 22:30 – Música en vivo

Brindis de media noche, Hora Loca, cotillones, tambora, Pista de Baile

DJ en Vivo hasta las 3am y Photo Booth 360

Tarifa: $499.000 por persona.

Reservas: +57-605-4377100 — +573102036143 — [email protected]

Reserva ahora y sé parte de las memorables celebraciones en AC by Marriott Santa Marta Leer más »

Scroll al inicio