Rusia

Vladimir Putin firmó polémica ley - Google

Vladimir Putin firmó la ley que prohíbe la cirugía para el cambio de sexo en Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó este lunes una ley que prohíbe las cirugías para el cambio de sexo, en una medida criticada por los defensores de los derechos LGBT en ese país.

La ley fue aprobada unánimemente hace 11 días por la Cámara Baja de la Duma, el Parlamento ruso, y cinco días después por el Senado. Al tomar la decisión, el presidente de la Duma, Vyacheslav Volodin, declaró que era una medida para proteger a niños y adultos de “un camino hacia la degeneración”.

Te puede interesar: Israel aprueba controvertida ley que le quita poderes a la Corte Suprema

“Somos el único país europeo que se opone a todos lo que está sucediendo en Estados Unidos, en Europa y que hace todo para salvar a las familias y los valores tradicionales”, expresó durante un debate antes de la votación.

Necesitamos entender que no habrá un futuro si no adoptamos la ley, si no prohibimos el cambio de género”, añadió.

No sólo quedan prohibidos las reasignaciones de sexo por intervención quirúrgica o por uso de medicamentos, sino tampoco se permitirá el cambio de género en los documentos estatales.

Los grupos defensores de los derechos LGBT afirmaron que la nueva legislación tendrá un impacto serio en la salud de las personas a las que se les negará acceso al cuidado de salud.

“Esta es una ley absolutamente fascista, que priva a las personas del cuidado médico y de cualquier derecho humano básico”, denunció Yan Dvorkin, director del Centro T, una organización de apoyo a las personas transgénero en Rusia.

“Es psicológicamente muy difícil para las personas estar preocupadas de que el gobierno te designe como un enemigo del pueblo y te prive de tus derechos, te prive de cualquier asistencia y te deje en un estado ilegal”.

También puedes leer: El conservador Partido Popular ganó las elecciones en España

Qué contempla la nueva ley firmada por Putin

Se prohíbe cualquier intervención médica, quirúrgica o con fármacos, para el cambio de sexo.

Las únicas intervenciones médicas permitidas serán las relacionadas con el tratamiento de anomalías congénitas, enfermedades genéticas y endocrinas asociadas con la malformación de órganos genitales en niños.

Lo anterior sólo se podrá realizar tras la decisión de una comisión de expertos.

Queda prohibida la adopción de niños por personas que hayan cambiado de sexo.

Las personas que hayan cambiado de sexo no podrán ser tutores ni fideicomisarios de menores.

Se anularán los matrimonios si uno de los cónyuges se somete a una reasignación de sexo.

No se podrá cambiar el género en los documentos del estado.

Vladimir Putin firmó la ley que prohíbe la cirugía para el cambio de sexo en Rusia Leer más »

Mueren dos personas en ataque a puente que une a Crimea con Rusia - Archivo

Mueren dos personas en ataque a puente vital que une a Crimea con Rusia

El puente de Crimea, el único enlace entre la península anexada y Rusia, sufrió daños en sus tramos, dijo este lunes el Ministerio de Transporte de Rusia cuando varios canales de Telegram informaron ataques en el puente y un funcionario local confirmó al menos dos muertes.

“Hay daños en la carretera en los tramos del puente de Crimea”, dijo el Ministerio de Transporte en Telegram.

Los tramos de un puente son las longitudes entre los pilares de apoyo. Las imágenes mostraron un colapso parcial de una sección de la parte de la carretera del puente, que también lleva vías de tren.

En su canal de Telegram, Vladimir Konstantinov, jefe del Consejo de Estado de la República de Crimea, culpó del daño al puente a un ataque ucraniano.
“Esta noche, el régimen terrorista de Kyiv cometió un nuevo crimen: atacó el puente de Crimea”, dijo Konstantinov.

Te puede interesar: Ola de calor en Estados Unidos se intensificará y temperaturas seguirán subiendo

“La vía del tren no resultó dañada por el ataque”, agregó Konstantinov.

Al igual que con los presuntos ataques anteriores en Crimea, el gobierno ucraniano ha sido opaco en sus mensajes. Pero el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) insinuó que el gobierno ucraniano era el responsable.

En una declaración en Telegram, en una publicación de octubre de 2022 que se refería a un ataque anterior en el puente de Crimea, la SBU dijo: “Nightingale, mi querido hermano, el puente se ha vuelto a dormir. Y una vez… ¡dos veces!”

En octubre pasado, una gran explosión dañó parcialmente el puente y provocó el colapso de partes del mismo.

Sergey Aksenov, el jefe de Crimea designado por Rusia, dijo que se había informado de un «incidente de emergencia» que detuvo el tráfico en el puente, que sirve como un nodo logístico vital para el ejército de Moscú en su guerra contra Ucrania.

Supuestamente se realizaron dos ataques alrededor de las 3:00 a.m. hora local, dañando parte del puente, según el canal Grey Zone de Telegram, que apoya al grupo mercenario Wagner liderado por Yevgeny Prigozhin.

Los videos publicados en Telegram por Baza, Gray Zone y otros medios de comunicación de Crimea parecían mostrar parte del puente colapsado y un vehículo dañado en el último incidente.

El gobernador de la región rusa de Belgorod, Vyacheslav Gladkov, confirmó que dos personas murieron y una tercera resultó herida en el incidente.
Gladkov dijo que una niña resultó herida y sus padres murieron mientras viajaban en el automóvil que resultó dañado en el incidente.

Los servicios de emergencia y las fuerzas del orden han sido enviados al lugar, dijo Aksenov, jefe de Crimea. El Ministerio de Transporte dijo que se estaba realizando una inspección del puente.

Aksenov instó a los residentes y a quienes viajan hacia y desde Crimea a elegir una ruta terrestre alternativa.

El puente de casi 19 kilómetros, también conocido como el Puente de Kerch, es el más largo de Europa y transporta tráfico tanto por carretera como ferroviario. El puente sufrió graves daños el 8 de octubre cuando un camión cisterna de combustible explotó y destruyó una gran parte de la carretera.

Tiene una gran importancia estratégica y simbólica para Rusia, que construyó el puente de 19 kilómetros a un costo de alrededor de US$ 3.700 millones después de que Moscú anexó ilegalmente la península ucraniana de Crimea en 2014. Fue la expresión física del objetivo del presidente ruso, Vladimir Putin, de apoderarse de Ucrania y atarlo a Rusia para siempre.

Es una arteria fundamental para abastecer a Crimea tanto de sus necesidades diarias como de suministros para el ejército, además de combustible y bienes para la población civil.

También puedes leer: Estudios de Hollywood reaccionan ante la huelga de actores

Una funcionaria de la península respaldada por Rusia, Elena Elekchyan, dijo que Crimea está bien abastecida de combustible, alimentos y bienes industriales.

Después de la explosión del 8 de octubre, Rusia se dispuso rápidamente a reparar el tramo. Fue completamente reabierto al tráfico en febrero.

A principios de este mes, la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, hizo lo que parecía ser la admisión más clara hasta el momento de que las fuerzas ucranianas fueron responsables del ataque de octubre.

Un funcionario de Ucrania dijo el lunes que los daños en el puente podrían obstaculizar la logística rusa.

“Cualquier problema logístico es una complicación adicional para los ocupantes, lo que crea ventajas potenciales para las fuerzas de defensa ucranianas”, dijo el representante de la Inteligencia de Defensa de Ucrania, Andrii Yusov, a la emisora pública de Ucrania, Suspilne.

Yusov no reclamó ninguna responsabilidad ucraniana por el ataque.

Mueren dos personas en ataque a puente vital que une a Crimea con Rusia Leer más »

La OTAN daría un mensaje claro y positivo a Ucrania - Google

Cumbre OTAN: La Alianza dará un “mensaje claro y positivo” a Ucrania

La OTAN inicia este martes en Lituania una cumbre de dos días en la que pretende definir un “mensaje claro” sobre la adhesión de Ucrania, que presiona para ser admitida en la alianza militar.

“Vamos a enviar un mensaje claro, un mensaje positivo, sobre el camino que tenemos por delante”, dijo el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg.

Te puede interesar: Cancillería citó al embajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz

Poco antes, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que la OTAN definirá en esta cita un “camino” para el ingreso de Ucrania, aunque sin fijar un calendario preciso para ello.

Las demandas de Ucrania de obtener una hoja de ruta sobre su adhesión a la OTAN, una vez terminada la guerra con Rusia, constituyen el nudo central de la cumbre de líderes de la alianza militar transatlántica.

Moscú arremetió contra el tenor de la cumbre de Vilna, la capital lituana, y afirmó que la cita, que sigue “muy de cerca”, tiene “un fuerte carácter antirruso”.

También puedes leer: ELN se atribuyó atentados terroristas de varias zonas del país

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, mantuvo la presión criticando “la incertidumbre” y la “debilidad” de la OTAN respecto a la incorporación de su país. Según él, dicha actitud alienta el “terror” ruso.

Cumbre OTAN: La Alianza dará un “mensaje claro y positivo” a Ucrania Leer más »

Periodista de la agencia AFP falleció en Ucrania tras ataque con cohetes - Redes Sociales

Periodista murió en Ucrania al ser alcanzado por cohetes

La agencia AFP, en la cual laboraba el periodista, lo recordó como un reportero “valiente, creativo y tenaz”.

Arman Soldin, un periodista de la agencia de noticias AFP que trabajaba como coordinador de video en Ucrania, murió el martes 9 de mayo en un ataque con cohetes Grad cerca de Chasiv Yar, informaron los reporteros que lo acompañaban.

El bombardeo ocurrió en las afueras de esa localidad próxima a Bajmut, blanco de disparos cotidianos de las fuerzas rusas. Arman Soldin, de 32 años, se hallaba junto a cuatro colegas, que salieron indemnes del ataque.

Te puede interesar: 18 colombianos fueron liberados en Sonora, México

El equipo estaba al lado de militares ucranianos, cuando se encontró bajo fuego de los cohetes Grad.

«La Agencia en su conjunto está conmocionada», declaró el presidente de la AFP, Fabrice Fries. Soldin, un experimentado periodista camarógrafo, que fue corresponsal en Londres, era coordinador de video en Ucrania desde septiembre de 2022 e iba regularmente a la línea de frente.

El periodista de AFP también integró el equipo que cubrió los primeros días de la invasión rusa. «Arman era entusiasta, enérgico, valiente. Era un verdadero reportero, siempre dispuesto a partir, incluso a las zonas más difíciles», dijo la directora de la región Europa de la agencia, Christine Buhagiar.

«Desbordaba de energía, y así se definía en las redes. Tenía una devoción total a su oficio de periodista«, destacó.

También puedes leer: Se declara el final de la emergencia sanitaria por COVID-19

Arman Soldin, de nacionalidad francesa y nacido en Sarajevo (Bosnia), se integró a la agencia en 2015 en Roma y fue destinado a Londres ese mismo año.

Es el undécimo reportero, guía o chófer de periodistas abatido en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022, según un registro de las oenegés especializadas RSF y CPJ.

Periodista murió en Ucrania al ser alcanzado por cohetes Leer más »

1Ci inicia operaciones en Colombia

De capital y origen ruso, con más de 30 años de operaciones en el mundo, líder de su segmento en Europa Oriental, la empresa 1Ci fortalece su proceso de crecimiento y expansión en América Latina, estableciendo inicialmente en Colombia y México sus principales mercados de la región.

 

Vemos a Colombia como referente para tecnologías de información en la región. Identificamos un gran potencial de mercado, madurez tecnológica en las empresas nacionales y disposición para la adopción de tecnologías disruptivas como las que ofrece www.1Ci.com” comenta Jaime Delgado Country Manager de 1Ci para el mercado colombiano quien agrega: “Consideramos que el país ofrece a 1Ci las condiciones ideales para despegar: talento y grandes capacidades para desarrollo más un completo escenario funcional de localización contable y tributario que facilita extender nuestra experiencia local a otras geografías de la región y del mundo.

 

1Ci ofrecerá al empresariado colombiano, “una robusta y muy completa solución de software para la gestión integral de procesos de producción, comercialización y / o servicios dirigido inicialmente a empresas en crecimiento”. Con procesos adaptados a las mejores prácticas empresariales, altos estándares de seguridad y alcance funcional completo, el desarrollo de 1Ci promete soportar tecnológicamente procesos de compras, almacenes, inventarios, producción, calidad, ventas, servicios y nómina.

 

Como objetivo inmediato, la marca espera establecer presencia local en la mayor parte de ciudades y regiones del país. Es así que como fabricante, 1Ci ya cuenta con operación directa en Bogotá y Barranquilla; adicional a través de socios estratégicos, la compañia establece presencia en Medellín y el eje cafetero.

 

“Nos interesa asegurar una cobertura geográfica suficiente y extendida para toda Colombia, para tal efecto tenemos abierta la convocatoria a Emprendedores y empresas de desarrollo de tecnologías de información para que se hagan nuestros socios de negocios, es muy fácil, económico y contempla un plan de cooperación con grandes beneficios” agrega Delgado quien tiene como reto establecer, fortalecer y posicionar la operación de la marca en el mercado nacional.

 

Colombia es el principal punto de entrada al mercado Latinoamericano dentro de los planes de expansión de 1Ci. Para la compañía, es un país, céntrico, tecnológico y comercialmente desarrollado; ciertamente un importante hub en el mundo informático sudamericano que goza de una ubicación y reconocimiento internacional en lo que se refiere a la parte comercial, industrial y agraria “un perfecto escenario para encontrar nuevos partners comerciales, así como un mundo económico muy dinámico con muchos clientes potenciales”.

 

La empresa rusa, busca en esta primera etapa en Colombia, expandir a través de socios de negocios la presencia de sus soluciones para empresas en crecimiento. También, disponer su plataforma de desarrollo para que empresas de software y empresas o grupos empresariales con equipos técnicos puedan construir y proveer en tiempos muy cortos soluciones robustas y flexibles.

 

Luego a corto y mediano plazo, la marca espera introducir en el mercado nacional una línea de productos propios – desarrollo de software para la gestión empresarial – con alcance global como lo son una solución para gestión de grandes empresas; una solución para planeación, consolidación y analítica de grupos y corporaciones empresariales así como una herramienta adicional para la solución en la gestión documental.

 

1Ci (1C International) es la división internacional de la 1C Company, gigante de software ruso fundado en 1991. El desarrollo de la empresa ha sido exponencial, partiendo por programas pequeños con la posibilidad de realizarles los ajustes necesarios. En 2017, nace 1Ci – división creada por la 1C Company justamente para internacionalizar los productos de 1C, apoyar la distribución y desarrollo de los productos en el extranjero, así como para apoyar y enseñar a nuevos partners en el extranjero.

 

Hoy en día 1Ci opera en todos los continentes del mundo y cuenta con una red de más de 160 partners activos. El país con más presencia, afuera del mercado natal, es ciertamente Türkiye – con más de 40 partners, en donde la marca es ampliamente conocida,  contando con un sinnúmero de casos de éxito, no solamente entre  pequeñas empresas, sino también en medianos y grandes proyectos.

 

  • Los desarrollos, aplicaciones y software de 1Ci cumplen con las normas contables, tributarias y laborales Colombianas.

 

1Ci destaca por su pluriculturalidad. “Somos una empresa libre de discriminación y prejuicios. Nuestro ambiente laboral es pluricultural y multinacional”. Entre sus colaboradores, la empresa cuenta con personas de diferentes orígenes: colombianos, ecuatorianos, rusos, ucranianos, kazajos, turcos, marroquíes, indonesios y de otras nacionalidades.

 

“Consideramos de extrema importancia estar abiertos a las costumbres y mentalidades de diferentes países para poder llevar los negocios ahí, solo al entender las particularidades de cada región es posible dar una propuesta de valor y desarrollar un negocio viable. Ahora mismo tenemos responsables locales para cada región del mundo y buscamos siempre hablar el mismo idioma con nuestros partners” agrega Delgado.

 

  • Durante 2021 las exportaciones desde Colombia hacia Rusia sumaron US$139 millones, mientras que las importaciones fueron por US$477 millones, para un total de US$ 616 millones según datos del Dane.
  • Durante 2022 ese mismo intercambio comercial bilateral llegó a los 524,2 millones de dólares: las exportaciones rusas a Colombia fueron de 396,4 millones de dólares mientas que las colombianas a Rusia estuvieron por el orden de los 127,8 millones.
  • Los principales grupos de productos de exportaciones procedentes de Rusia a Colombia son fertilizantes, metales, papel y cartón. Al mercado ruso importan carne de res, flores, plátanos y café colombiano.

 

1C INTERNATIONAL LLC es la filial internacional de 1C, compañía líder en soluciones de software de gestión empresarial en Europa Oriental, desarrolladora, editora y distribuidora de software independiente creada en 1991. Con robustas soluciones ERP y una poderosa plataforma de desarrollo dispone herramientas robustas y flexibles para la transformación digital y la gestión empresarial integral.

 

www.1Ci.com

https://www.linkedin.com/company/1c-international/

https://www.youtube.com/c/1CiCompany

https://twitter.com/1cInternational

 

1Ci inicia operaciones en Colombia Leer más »

Vladimir Putin visita zonas ucranianas ocupadas por Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llevó a cabo una visita sorpresiva a dos zonas de Ucrania que han sido ocupadas por el Kremlin, justo en momentos que fuerzas de Kiev preparan una gran ofensiva. Por lo que, el mandatario efectuó reuniones con altos mandos militares en las regiones de Jersón (sur) y Lugansk (este).

En este sentido, Ucrania denunció los hechos y culpó a Vladimir Putin de «acudir a la escena de crímenes». En declaraciones en redes sociales, el consejero del Gobierno de Kiev, Mijailo Podoliak, aseguró que «este viaje es una gira especial del autor de asesinatos en masa en los territorios ocupados».

https://twitter.com/Podolyak_M/status/1648240489911427072?s=20

Se trata de la segunda visita de Putin en un mes en zona ucraniana ocupada por Rusia. Así que, poco tiempo después de conocerse la «gira» del mandatario, Ucrania informó que un bombardeo ordenado por Moscú había causado al menos seis heridos en la ciudad de Jersón.

Según los analistas, esta zona podría ser el escenario de una ofensiva de las fuerzas ucranianas en primavera, para intentar arrebatar a los rusos los territorios ocupados.

Vladimir Putin visita zonas ucranianas ocupadas por Rusia Leer más »

Este fue el discurso de Vladimir Putin en plena Plaza Roja de Moscú

El presidente ruso manifestó que la OTAN alcanzaron un nivel de “amenaza obvia” para la seguridad nacional de Rusia, por eso la invasión a Ucrania.
Infobae

Vladimir Putin, presidente de Rusia, durante un discurso en la Plaza Roja de Moscú con motivo del Día de la Victoria, manifestó que las tropas rusas y las milicias de Donetsk y Lugansk luchan por su patria, para que nadie olvide las lecciones de la Segunda Guerra Mundial.

“Hoy las milicias del Donbás junto al Ejército ruso luchan en su propia tierra (…). Ahora me dirijo a nuestras tropas y milicias en el Donbás: están luchando por su patria, por su futuro, para que nadie olvide las lecciones de Segunda Guerra Mundial, para que no haya sitio para los nazis”, manifestó Putin.

Asimismo, manifestó que la OTAN alcanzaron un nivel de “amenaza obvia” para la seguridad nacional de Rusia.

Además, indicó que “estaban preparando una operación de castigo en el Donbás para invadir nuestro territorio histórico, incluida Crimea. En Kiev decían que podrían obtener armas nucleares y la OTAN empezó a explorar los territorios adyacentes a nosotros”.

“Se creó de forma sistemática una amenaza absolutamente inaceptable, dirigida contra nuestras fronteras. Todo indicaba que un enfrentamiento con los neonazis, a los que Estados Unidos y sus socios azuzaron, sería inevitable”, aseveró Putin.

Finalmente, Putin hizo hincapié  en que Rusia “nunca dejará de lado el amor por la patria, la fe y los valores tradicionales”. “En Occidente, aparentemente, han decidido cancelar estos valores milenarios. Esta degradación moral es la base para la cínica falsificación de la historia de la Segunda Guerra Mundial, incitando a la rusofobia, aplaudiendo a traidores y burlándose de la memoria de las víctimas”.

Este fue el discurso de Vladimir Putin en plena Plaza Roja de Moscú Leer más »

¡Mundialmente Hinchas!

Hinchas de colores han viajado miles de kilómetros para apoyar a sus equipos en torno a esta fiesta mundialista.

Rusia, país anfitrión, se ha caracterizado por su impecable organización y logística para recibir fanáticos de todo el mundo, un excelente servicio al cliente en todas sus ciudades eleva la bandera del país euroasiático dejando en alto este encuentro deportivo que va más allá de las canchas.

Felicitaciones Rusia y gracias por la acogida.

¡Mundialmente Hinchas! Leer más »

Scroll al inicio