Política

Polémica por valla publicitaria política en Cartagena - Google

Polémica por valla de publicidad política en las calles de Cartagena

El candidato a la Alcaldía de Cartagena, William Ramón García Tirado expresó su malestar por una valla publicitaria ubicada en la Avenida Pedro de Heredia frente a la sede del Sena donde se aprecia una foto del candidato, José Osorio Galvis, empujando su imagen y la del candidato Dumek Turbay Paz y calificándolos como “La vieja política”.

Te puede interesar: Miguel Ángel del Río demandará a Agmeth Escaf ante la Corte Suprema

El candidato de «Los Tres Golpes» manifestó que varias personas lo invitaron a romper su silencio, pronunciarse y expresar su opinión frente al tema:
“Candidato; cuyo nombre ni me dignare de mencionar, para no generarle lo que quiere; publicidad a mi costa; ha mandado instalar costosa valla publicitaria en la Av. P. de Heredia frente a Tecnar; en la que estampo ilegalmente mi imagen; seguramente pagada con los cuantiosos dineros que traería de la tierra paisa.”

García Tirado manifestó que pondrá en conocimiento del Consejo Nacional Electoral CNE la situación con el objetivo de sancionar a dicho candidato por la supuesta publicidad electoral irregular que ha utilizado y ejercerá otras acciones por estar explotando dice él, arbitrariamente y sin consentimiento su imagen.

“Toda la ciudad sabe, que la candidatura de este aspirante; está diseñada tan solo, para en unas cuantas semanas adherírsele a cierta candidata; de mayor peso, que ambiciona ser el continuismo de este nefasto cuatrienio de ineficiencia, inoperancia, payasería, sicariato, caos y corrupción que está padeciendo Cartagena. No crean en pajaritos preñados; nos encontramos hoy, en una ciudad sin rumbo y a la deriva administrativa, teniendo como motor la improvisación, el capricho y la ignorancia del manejo de lo público; eso lo vamos a cambiar, con un nuevo gobierno verdaderamente eficiente; y ni poniendo 30 vallas en la ciudad detendrán los 3 golpes. William García, Alcalde.”

También puedes leer: Reforma laboral se presentará, nuevamente, la próxima semana al Congreso

Espera que el otro candidato sea sancionado y sea retirada la valla publicitaria.

Polémica por valla de publicidad política en las calles de Cartagena Leer más »

Gustavo Petro y tres mandatarios más reunirán con negociadores del proceso político en Venezuela - Google

Presidente Petro y tres mandatarios más se reunirán con negociadores de proceso político en Venezuela

Desde la Casa de Nariño se confirmó que el presidente Gustavo Petro y los mandatarios de Argentina, Brasil, Colombia y Francia se reunirán este lunes con los negociadores del proceso político de Venezuela, una cita al margen de la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Bruselas.

Te puede interesar: Líderes políticos de elecciones regionales concentran 53.9 % de hechos de violencia

El objetivo de este encuentro es lograr unas elecciones transparentes y con la participación de todos los sectores políticos de ese país.
En entrevista con Caracol Radio, Joseph Borrel, Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad aseguró que “es un tema del que se va a hablar y esperamos consensos”.

El encuentro se da días después de que la Unión Europea enviara a Venezuela una misión de observación a finales de 2021 para las elecciones regionales y municipales, la primera desde 2006, y destacó avances, pero también criticó “la inhabilitación arbitraria de candidatos”.

Hay que recordar que Colombia convocó un encuentro internacional de cancilleres y diplomáticos de Estados Unidos y países de Europa, América Latina para tratar de buscar una solución a la crisis política venezolana.

También puedes leer: Petro sancionó la ley ‘Dejen de Fregar’, que restringe los horarios de cobro de los bancos

Presidente Petro y tres mandatarios más se reunirán con negociadores de proceso político en Venezuela Leer más »

Óscar Iván Zuluaga y caso Odebrecht-Redes sociales

Caso Óscar Iván Zuluaga: exfiscal Néstor Humberto Martínez sí entregó pruebas

Continúa la polémica por el caso de Óscar Iván Zuluaga por la participación del ahora registrador nacional en el recibimiento de dinero para financiar de manera irregular la campaña del entonces candidato presidencial del año 2014.

El exfiscal Nestor Humberto Martínez aseguró que durante su administración hizo entrega de las evidencias a la entidad encargada de resguardar los aportes hechos por Odebrecht a Óscar Iván Zuluaga por sus aspiraciones políticas.

Martínez afirmó que en medio de su administración recolectó material probatorio que comprobaba que sí entraron dineros de Odebrecht a su campaña política. Además afirmó que el 10 de julio del año 2017, su despacho fue el encargado de entregar al CNE las pruebas que demostrarían la financiación de la multinacional a la campaña del candidato del Centro Democrático.

Te puede interesar: Duro llamado al ELN tras secuestro de sargento, Petro aún no se pronuncia

Allí nuevamente es llamado el ahora registrador nacional Alexander Vega Rocha, quien en ese momento ejercía como presidente el Consejo Nacional Electoral, y quien presuntamente también participó en el movimiento de dicho dinero.

Por otra parte se encuentra el esdirector de Invías, García Arizabaleta que pasó de ser un protector a un delator de Óscar Iván Zuluaga ya que colaboró con la Fiscalía en el proceso de investigación.

Según fuentes, Néstor Humberto Martínez, envió un documento oficio 052 en el que compulsó copias a Vega y de la misma manera hizo relación del acervo con el que contaba el ente investigador respecto al caso Odebrecht.

En los documentos, se anexa el testimonio de Eleuberto Matorelli, representante de la compañía en Colombia, el 23 de febrero del año 2017, también el interrogatorio que se le hizo a David Zuluaga, hijo de Óscar Iván Zuluaga, quien fue además practicado en New York el 31 de marzo del 2017.

Por otra parte, en dicho paquete se encontraba también el extracto bancario que fue emitido por el banco estadounidense Meinl Bank, el cual envió a la Fiscalía el abogado Vicente Gaviria Londoño, defensor de los investigados de la sosciedad de la multinacional Odebrecht.

Este es un aparte clave, pues fue a través de esta empresa que se pagaron parte de los honorarios al publicista Duda Mendonça, quien hizo parte de la campaña Zuluaga Presidente “Mano firme, corazón grande”, y quien habría recibido 1,6 millones de dólares.

También puedes leer: Procuraduría convocó al Consejo Nacional de Seguridad

Caso Óscar Iván Zuluaga: exfiscal Néstor Humberto Martínez sí entregó pruebas Leer más »

Mauricio Lizcano hace nuevo acuerdo con Brasil-Redes sociales

Mauricio Lizcano anuncia nuevo acuerdo entre Brasil y Colombia para conectar la Amazonía colombiana

Durante el pasado 4 de julio, Mauricio Lizcano, ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), aseguró que habrá un nuevo acuerdo entre Colombia y Brasil para beneficiar la amazonía.

Según Lizcano, junto con su homólogo brasilero, Juscelino Filho, se espera que desde el mes de diciembre del 2023, se lleve a cabo la firma del acuerdo binacional para llevar conectividad desde Tabatinga (Brasil) a Leticia (Colombia), por medio de fibra óptica.

«Estamos trabajando conjuntamente, uniendo esfuerzos para ampliar la conectividad en el Amazonas. Conocer la experiencia de Brasil y contar con su apoyo nos permitirá desplegar fibra óptica en esa zona del país, a la que es muy difícil acceder desde el interior, lo que nos brindará las condiciones adecuadas para aumentar la cobertura y, así, facilitar la conectividad en los hogares colombianos. Con este acuerdo vamos a llevar conectividad y tecnología para cambiar la vida en Amazonas, buscando irradiarla por toda la región»

Mauricio Lizcano, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Tanto Lizcano como Filho, analizaron la importancia de que Leticia se convierta en el punto básico de conectividad en la Amazonía colombiana, además de tener como propósito ampliar la conectividad y capacidad de redes troncales en la capital del departamento.

Te puede interesar: Aurora Vergara no se va del Ministerio de Educación

Con lo dicho anteriormente, se pueden brindar conexiones tanto de internet móvil como fijo.

Por otra parte, Lizcano tendrá varias reuniones durante las primeras semanas del mes de julio en Brasilia, esto, con el fin de buscar aumentar la cobertura digital en varios territorios del país aprovechando las tecnologías disponibles.

Lo anteriomente mencionado, Lizcano lo hará con base al trabajo que ha desarrollado Brasil implementando la tecnología de tal manera que esta funcione en Colombia.

También puedes leer: Gobernador de Sucre realizó denuncia sobre el “Clan del Golfo”

Mauricio Lizcano anuncia nuevo acuerdo entre Brasil y Colombia para conectar la Amazonía colombiana Leer más »

Presidente Gustavo Petro y Fico Gutierrez-Redes sociales

Oposición toma medidas: Fico Gutierrez denuncia a Petro

La exjefa de gabinete del Presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia ha estado en medio de un huracán que se hace más y más grande debido a las pruebas que han salido a la luz pública.

Los hechos se han presentado no solo por la denuncia que presentó la exniñera de Laura Sarabia en un inicio, sino porque el ahora exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti está implicado en la situación y ha sido el encargado de dar información reveladora.

Te puede interesar: Alfonso Prada denunció a Armando Benedetti

Según las declaraciones reveladas por la revista semana, la campaña presidencial de Gustavo Petro habría tenido varias irregularidades lo que ha generado bastante revuelo en los miembros de la oposición.

Es así como el excandidato presidencial Federico Gutierrez, anunció a través de sus redes sociales que impuso durante este 5 de junio una demanda en contra del Presidente Gustavo Petro, ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Federico Gutierrez solicita que se investigue una posible comisión de delitos relacionados con la campaña de Gustavo Petro.

Además solicitó a la Fiscalía General de la Nación investigar a Laura Sarabia, Armando Benedetti, y el hoy presidente de Ecopetrol Ricardo Roa.

Por su parte, el Presidente Gustavo Petro se defendió a través de su Twitter afirmando que su campaña presidencial en ningún momento ha sido financiada de manera irregular.

También puedes leer: Así reaccionan los sectores políticos por escándalo de audios de Benedetti

Oposición toma medidas: Fico Gutierrez denuncia a Petro Leer más »

Sectores políticos reaccionan a los audios filtrados de Armando Benedetti - Google

Así reaccionan los sectores políticos por escándalo de audios de Benedetti

Luego de que Armando Benedetti, quien tuvo que dejar el cargo el pasado viernes junto con la jefa de Gabinete, Laura Sarabia, por el escándalo de las interceptaciones telefónicas a una niñera, amenazó con revelar secretos de la pasada campaña presidencial, molesto por el trato recibido en el Gobierno.

Todo se dio a conocer por la filtración de unos escandalosos audios de una conversación con Sarabia, en las que amenaza con información que dice tener de la campaña del presidente Gustavo Petro. Benedetti, fue fundamental en la campaña del hoy presidente Gustavo Petro, y decisivo para su triunfo en la costa atlántica, envió en días pasados una serie de mensajes de audio a Sarabia para expresarle su disconformidad por la demora de Petro en recibirlo.

Te puede interesar: Crece escándalo por audios de Armando Benedetti

Por supuesto, el escándalo ha generado todo tipo de reacciones, entre las cuales piden investigaciones, hay rechazo contra el Gobierno por parte de la oposición y otras que apoyan al presidente Gustavo Petro.

El excandidato presidencial Federico Gutiérrez pidió que Petro «renuncie» porque a la luz de las revelaciones de Benedetti considera que «se robaron las elecciones. Hicieron todas las trampas habidas y por haber».

«Los vergonzosos audios divulgados hoy demuestran que estamos gobernados por una banda de gentuza», manifestó por su parte el exministro conservador Juan Camilo Restrepo.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le pidió al mandatario a través de su cuenta de Twitter una respuesta seria sobre todo el escándalo que ahora envuelve a su gobierno.

Por su parte, Miguel Uribe, senador del Centro Democrático, aseguró que denunciará al presiente Gustavo Petro:

La senadora del Pacto Histórico María José Pizarro pidió que los responsables asuman las consecuencias ante la ley:

También puedes leer: El ELN libera a 5 pescadores secuestrados

Un trino del mandatario en el que aparece junto a su hija con lo que han calificado con mensaje retador, también generó polémica entre el sector político.

Otra de las personas que reaccionó fue el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien, aunque no se refiere mucho a Petro, publicó un trino que dice: “¿Todo bien en casa?”. Pese a que no se refiere a alguien en específico, hay que recordar que de esa misma forma respondió al mandatario cuando tuvieron un cruce de trinos en el que se enfrentaron sobre la política de seguridad entre los dos países.

Las palabras de Benedetti

En los mensajes, cargados de palabrotas y obscenidades divulgados por la revista, Benedetti le recuerda a Sarabia lo que él hizo para ayudar a Petro a ganar la Presidencia.

«Yo fui el que organicé todos los votos, hijueputa, en la Costa, todos, hijueputa, sin que pusieran un peso y además esa plata se fue para el Pacífico. ¿Quién ve eso ahora? Nada. ¿O es quieren que diga, hijueputa, quién fue el que puso la plata? No me jodan la hijueputa vida, no me jodan la vida, porque lo que pasó ayer y antier (fue) una mierda Laura, de parte tuya y de parte del presidente«, agrega.

Benedetti desmintió los audios

El contenido de las grabaciones causó inmediato repudio en sectores políticos y Benedetti publicó luego un mensaje en Twitter en el que asegura que los audios fueron manipulados. «Los audios de @RevistaSemana han sido manipulados.

Pido excusas al presidente @petrogustavo y a @laurisarabia por la agresión y el ataque malintencionado que NO viene de mi parte», manifestó.

Así reaccionan los sectores políticos por escándalo de audios de Benedetti Leer más »

Gustavo Petro-Redes sociales

Benedetti y Sarabia salen de sus cargos: decisión de Gustavo Petro ante investigación

Tras toda la polémica que ha generado el caso de Laura Sarabia, en el cual resultó involucrado el embajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, el Presidente Gustavo Petro decidió intervenir en la situación en la que se han presentado graves acusaciones.

En la madrugada de este 2 de junio el Presidente se reunió con la jefe de gabinete y el embajador Armando Benedetti para darle fin de una vez por todas al dilema que inició como una denuncia por un robo de dinero y terminó con chuzadas a la exempleada de la jefe de gabinete Laura Sarabia.

Te puede interesar: Sarabia y Benedetti, el dilema de nunca acabar; nuevos detalles

El Presidente Gustavo Petro en medio de su alocución durante este 2 de junio afirmó que la decisión tomada en vista de los acontecimientos es que tanto Laura Sarabia como Armando Benedetti serán retirados de sus cargos mientras avanza la investigación.

Lo anteriormente dicho por el Presidente Gustavo Petro, es con el fin de que no se generen nuevas controversias en torno a la investigación o que se afirme que, por su poder y posición política los funcionarios intervengan y tergivrsen las investigaciones de la Fiscalía General.

También puedes leer: Partido Verde pide que sea archivada la reforma a la salud

¿Qué dice Laura Sarabia?

Por su parte, la funcionaria se pronunció a través de un comunicado afirmando que se encontraba en plena tranquilidad con toda la situación que se está presentando en el momento.

Además aseguró que estaba dispuesta a rendir cuentas en el momento en que sea necesario para poder defender su nombre de toda acción malintencionada.

Por otra parte, Gustavo Petro aseguró que durante las elecciones se brindaría seguridad y no se permitirá la corrupción por ningún motivo.

Benedetti y Sarabia salen de sus cargos: decisión de Gustavo Petro ante investigación Leer más »

Partido Alianza Verde-Redes sociales

Partido Verde pide que sea archivada la reforma a la salud

Durante este primero de junio se llevó a cabo la plenaria de la Cámara de Representantes para poder discutir acerca del proyecto de reforma a la salud y durante la sesión varios congresistas de la Alianza Verde hicieron una proposición que ha generado polémica.

Según fuentes, al medio día las votaciones iniciaron las votaciones que corresponden a bloques de impedimentos por parte de aquellos congresistas que se reúsan a avalar la iniciativa. En medio del debate, algunos congresistas presentaron una ponencia de archivo.

Te puede interesar: Sarabia y Benedetti, el dilema de nunca acabar; nuevos detalles

La proposición fue firmada por los Representantes a la Cámara Catherine Juvinao y Cristian Avendaño, además ha causado gran polémica entre congresistas del Pacto Histórico.

Entre los congresistas de la bancada del Pacto Histórico se encuentra Martha Alfonso, coordinadora ponente del articulado elaborado por el Ejecutivo en cabeza del Ministerio de Salud.

Hasta el momento no se ha dado a conocer mayor información, noticia en desarrollo.

Cabe recordar que la reforma a la salud es uno de los proyectos que más polémica ha generado desde que la exministra de salud Carolina Corcho lo presentó, además de ser una de las causas de que el Presidente Gustavo Petro replanteara por completo su gabinete.

También puedes leer: La Procuraduría dictó dura sanción a Rodolfo Hernández

Partido Verde pide que sea archivada la reforma a la salud Leer más »

Armando Benedetti, Laura Sarabia y Marelbys Meza-Redes sociales

Sarabia y Benedetti, el dilema de nunca acabar; nuevos detalles

Desde hace unas semanas inició toda la polémica que ha girado en torno a la jefe del gabinete de Gustavo Petro, Laura Sarabia y su exniñera Marelbys Meza. Un presunto robo de una gran cantidad de dinero y un procedimiento que excedió los límites de la jefe de gabinete la han puesto en la mira.

Además, desde que se dio a conocer la denuncia por parte de la exniñera, salió a la luz pública que Meza habría trabajado en un inicio para la familia de Benedetti y, con las denuncias por parte y parte, Meza ahora afirma que en la casa de Armando Benedetti también se habrían movido grandes cantidades de dinero.

Por otra parte, Meza aseguró que sufría maltrato por parte de la esposa del embajador de Colombia en Venezuela.

Te puede interesar: Se radicó la ponencia de la reforma pensional en la Comisión Séptima del Senado

Recientemente el periodista Daniel Coronell reveló que Armando Benedetti conocía de primera mano todo el tema de la denuncia y de la misma forma, habría chantajeado a la jefe de gabinete para no dar a conocer toda la información.

Hasta el momento Armando Benedetti ha negado por completo dicha información brindada por el periodista Daniel Coronell.

Por su parte, Marelbys Meza aseguró que Benedetti movía grandes cantidades de dinero en su casa, por lo que también lo pone en el centro del problema, pues en el sector político se empiezan a hacer varios cuestionamientos.

Sin embargo son muchas las afirmaciones pero hasta el momento nada comprobado, la jefe de gabinete de Gustavo Petro está siendo investigada por la Fiscalía General de la Nación además de que Sarabia y Armando Benedetti ya no son aliados políticos tras la tensa situación que se ha presentado.

Lo último revelado por el periodista Daniel Coronell

La exempleada Marelbys Meza aseguró en medio de una entrevista que su teléfono fue interceptado de manera ilegal por la DIJIN y que además el teléfono fue plantado en una investigación del Clan del Golfo.

Según un medio de comunicación la interceptación se dio antes de que el director de la Policía Nacional William Salamanca se posesionara en su cargo.

También puedes leer: La Procuraduría dictó dura sanción a Rodolfo Hernández

Sarabia y Benedetti, el dilema de nunca acabar; nuevos detalles Leer más »

Petro: el pueblo venezolano debe decidir su futuro inmediato

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recientemente se refirió a su rol como mediador en la crisis de Venezuela, esto debido a su propuesta de ejecutar una Conferencia Internacional en Bogotá sobre este tema en particular, según él, para «construir una hoja de ruta que permita el diálogo efectivo de la sociedad y el gobierno venezolano».

En este sentido, el mandatario reafirmó desde Nueva York que, se llevará a cabo una cumbre de aproximadamente una semana en la capital colombiana, esto contará con la participación de cancilleres europeos, representación de Washington y gobiernos de Latinoamérica, esto con la iniciativa de respaldar la mesa de negociación realizada entre Venezuela, México, Noruega y Estados Unidos.

https://twitter.com/monitoreamos/status/1648039570728972302?s=20

Petro aprovechó la ocasión y reiteró que la futura conferencia busca «cero sanciones y más democracia (…) que sea el pueblo venezolano quien decida su futuro inmediato». Además, pidió al gobierno de Nicolás Maduro reintegrarse al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Petro: el pueblo venezolano debe decidir su futuro inmediato Leer más »

Scroll al inicio