Colombianos

Los ciclistas colombianos que estarán presentes en la Vuelta a España 2025 - Foto: INEOS Grenadiers

Los ciclistas colombianos que estarán presentes en la Vuelta a España 2025

Sin los combativos Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez y los audaces y veloces Fernando Gaviria y Juan Sebastián Molano, el ciclismo colombiano centra sus ilusiones de figurar en la venidera Vuelta a España con seis representantes que han sabido ganarse, gracias a sus notables resultados, el respeto del pelotón mundial. 

Egan Bernal (Ineos), campeón del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia-2021, será unas de las principales cartas del país en la prestigiosa prueba que dará comienzo a su edición 80 este sábado en territorio italiano, con una fracción de 186.1 kilómetros entre el Castillo de Venaria y Novara. 

También puedes leer: Suenan tres nombres para llegar al banquillo de Millonarios

Ante hombres de un gran nivel en la actualidad, entre ellos el danés Jonas Vingegaard (Visma), que viene de ser subcampeón en el reciente Tour ganado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE), el portugués Joao Almeida (UAE) o el australiano Jai Hindley (Red Bull –Bora), Egan y sus compatriotas buscarán ser protagonistas en la última ronda de tres semanas de la temporada, la cual tendrá un recorrido de 3141,8 kilómetros repartidos en 21 etapas, la última de ellas el 14 de septiembre con final en Madrid. 

“Es mi sueño (lograr el título en las tres grandes del pedal). Yo creo que se puede soñar. Lo he dicho muchas veces, no sé si lo voy a lograr o no, pero la verdad es que me levanto todos los días pensando en volver a ser el mejor, en estar delante”, comentó Egan en charla con el diario español AS. 

El cundinamarqués estaría arropado, entre sus compañeros, por su compatriota Brandon Rivera

Además de ellos, Colombia contará con la presencia de Santiago Buitrago (Bahrain), que pese a una caída en el reciente Tour lo logró terminar y estuvo cerca de ganar fracción; Sergio Higuita y Harold Tejada (Astana), que terminaron en gran forma la reciente carrera francesa; así como Esteban Chaves (EF), que ya fue tercero en la cita ibérica de 2016, año en el que fue también segundo en el Giro de Italia; y Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL), debutante. 

Vingegaard será el hombre a batir en la prueba que tiene hasta cinco etapas de alta montaña. El danés, de 28 años y campeón del Tour galo en 2022 y 2023 y segundo en 2021, 2024 y 2025, actuará en su tercera Vuelta. En la primera, en 2020, fue 46° y en la segunda, en 2023°, segundo. 

Te puede interesar: David González no continúa como técnico de Millonarios

Egan, quien compitió este año en el Giro, terminando en la séptima plaza, viene de ser sexto en Burgos, donde acabó con buenas sensaciones para dar pelea en la Vuelta, en la que fue sexto en 2021 y 55°, tras superar el accidente en el que por poco pierde la vida en 2022, 55°. 

También comienza el Tour de l’Avenir 

A la par de la carrera española, este sábado, en Francia, comenzará el Tour de l’Avenir, carrera sub-23 francesa donde se muestran las futuras promesas del ciclismo mundial

Colombia estará representada por Juan Felipe Rodríguez, Estiven García, Jaider Muñoz, Samuel Flórez, Miguel Ángel Marín y Mauricio Zapata

También habrá competencia en la rama femenina, en la que la Tricolor contará con Juliana Londoño, Natalia Garzón, Angie Mariana Londoño, Karen González, Laura Daniela Rojas y Juanita Salcedo

Los ciclistas colombianos que estarán presentes en la Vuelta a España 2025 Leer más »

Los jugadores colombianos, apetecidos en el fútbol brasileño - Foto: Tomada de internet

Los jugadores colombianos, apetecidos en el fútbol brasileño 

“Me gustan mucho los jugadores colombianos”, señaló Renato Gaúcho, entrenador de Fluminense quien decidió fichar a Santiago Moreno como el reemplazo de Jhon Arias. Además, tiene otros dos jugadores colombianos en la plantilla. El fútbol brasileño se ha decantado en los últimos mercados por los nuestros. Las ventas millonarias de Richard Ríos y del ídolo Tricolor a Europa, abren las puertas. 

En el pasado Mundial de Clubes, los clubes brasileños demostraron que la brecha con Europa no está tan abierta, eso sí, con el resto de Sudamérica es impresionante la división en cifras. En este mercado de fichajes se ha demostrado. La gran mayoría se ha reforzado de gran manera, aumentando la inversión. 

También puedes leer: Todo listo para que Carlos Cuesta llegue a Vasco da Gama 

Tras el Mundial de Clubes, los equipos brasileños como Botafogo, Flamengo, Palmeiras y Fluminense, lograron una cifra total de 132.575.584 millones de euros. El equipo de Kevin Serna y Gabriel Fuentes fue el que más logró luego de llegar a semifinales (52.003.584 millones de euros). 

En este mercado de fichajes, la fórmula ha sido perfecta. Varios jugadores colombianos han llegado para esta temporada. Algunos buscan dar pasos seguros como Jordan Barrera, Jorge Carrascal, Santiago Moreno, mientras que otros quieren recuperar confianza como Luis Sinisterra, Carlos Cuesta y Carlos Gómez. 

En total son cinco colombianos que estarán en Brasil en este campeonato, eso si contamos solo la primera división. En segunda se encuentran Kevin Viveros, Felipe Aguirre y Elan Ricardo que llega de Besiktas de Turquía a buscar minutos y volver a Europa. El exjugador de Equidad no tuvo protagonismo en el equipo turco y Steven Gerrard decidió que lo mejor era que los sumara por fuera. 

Los confirmados son Jorge Carrascal al Flamengo. Hay mucha ilusión en lo que pueda hacer el volante que llega de Rusia. “Tengo esperanza de que Carrascal sea ídolo de este club”, aseguró su entrenador Filipe Luis, Santiago Moreno que fue oficializado por Fluminense y Jordan Barrera quien es el futuro de Botafogo. El volante quiere dejar huella a sus 20 años de edad. 

Los que suenan son: Carlos Cuesta quien interesa a Vasco da Gama. El club brasileño ya habría llegado a un acuerdo con Galatasaray. El otro que está muy cerca de aterrizar en Brasil es Luis Sinisterra quien dejaría el Bournemouth. 

Te puede interesar: América Femenino denunció actos de racismo

En total serán 17 colombianos en el Brasileirao. Ya estaban 12. Gabriel Fuentes y Kevin Serna en Fluminense, Santos Borré y Johan Carbonero en Internacional, Gustavo Cuéllar y Miguel Monsalve en Gremio, Henry Mosquera y Sergio Mosquera en el Red Bull Bragantino, Daniel Giraldo y Emerson Batalla en el Juventude, Christian Rivera en el Sport Recife y Santiago Arias en el Bahía. 

El Brasileirao se está convirtiendo en una de las mejores ligas del mundo. Sin embargo, el objetivo principal de los grandes equipos brasileños son los torneos internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Los colombianos han sido protagonistas en los últimos años y sin duda la combinación Brasil-Colombia sigue dando frutos. Néstor Lorenzo también celebra esta fórmula. 

Los jugadores colombianos, apetecidos en el fútbol brasileño  Leer más »

Cuatro colombianos estarán presentes en el Tour de Francia - Foto: Tomada de internet

Cuatro colombianos estarán presentes en el Tour de Francia 

Cuatro ciclistas colombianos se preparan para afrontar el desafío del Tour de Francia 2025. La expectativa crece en el país mientras los aficionados anticipan su desempeño en la competencia más prestigiosa del ciclismo mundial. Los corredores buscarán dejar el nombre de Colombia en alto, demostrando su talento y fortaleza en cada etapa. 

También puedes leer: Y un día Falcao y Millonarios decidieron separar caminos 

Santiago Buitrago, del Bahrain Victorious, lidera la delegación colombiana. Su experiencia y resultados recientes lo posicionan como una de las principales cartas del equipo en la carrera. Se espera una destacada actuación de Buitrago, quien ya demostró su capacidad en grandes vueltas. 

Einer Rubio, del Movistar Team, también se suma a la lista de participantes. Rubio llega al Tour con un buen rodaje y la motivación de competir al más alto nivel. Su presencia fortalece las opciones de su equipo y promete emociones para los seguidores. 

El XDS Astana Team contará con dos representantes colombianos: Sergio Higuita y Harold Tejada. Ambos corredores buscarán sobresalir y aportar a los objetivos de su escuadra. Higuita, con su explosividad, y Tejada, con su resistencia, complementan la estrategia del equipo. 

Te puede interesar: Luto en el fútbol mundial; Diogo Jota falleció en accidente en España 

Sorprende la ausencia de figuras como Nairo Quintana y Egan Bernal en esta edición del Tour. A pesar de esto, la afición colombiana confía plenamente en los cuatro ciclistas que sí estarán presentes, deseándoles el mayor de los éxitos en esta emocionante aventura europea. 

Cuatro colombianos estarán presentes en el Tour de Francia  Leer más »

Los colombianos que jugarán en la liga argentina en 2024 - Google

Los colombianos que jugarán en la liga argentina en 2024

Está claro que los colombianos de la liga argentina le ha dado muchas alegrías a los equipos de ese país, teniendo como ejemplo a Juan Fernando Quintero y Radamel Falcao con River, Jorge Bermúdez, Óscar Córdoba y Chicho Serna con Boca Juniors, y por último Gerardo Bedoya con Racing de Avellaneda.

Ahora existen nuevos jugadores que sumarán y seguirán con los equipos argentinos durante el 2024, donde unos ya son importantes y otros aún siguen en proceso de adaptación.

Te invitamos a leer: Presidente de Sao Paulo negó ofertas por James Rodríguez

Boca Juniors

El conjunto xeneize contará con dos colombianos en este 2024: Frank Fabra y Jorman Campuzano. Ambos jugadores ya llevan bastante tiempo con el conjunto boquense, y en esta ocasión, serán tenidos en cuenta por parte del DT Diego Martínez.

River Plate

El conjunto supercampeón del fútbol argentino tendrá en cuenta al delantero Miguel Ángel Borja, quien disputará su tercer año con el conjunto de Núñez. Siendo bastante fundamental para el esquema que tiene el técnico Martín Demichelis.

Racing de Avellaneda

El conjunto de Gustavo Costas (con paso en Independiente Santa Fe) tiene en el plantel a Juan Fernando Quintero y Roger Martínez, quienes llegaron al conjunto de la academia durante el 2023 y han respondido de maravilla, aportando goles y asistencias al equipo azul de Avellaneda.

Rosario Central

Miguel Ángel Russo (Ex DT de Millonarios) tiene en sus filas a Jaminton Campaz, quien finalmente jugará en este 2024 con el conjunto canalla, luego que a inicios de enero se confirmara su regreso al Gremio de Porto Alegre. El técnico argentino seguirá contando con el colombiano, que fue determinante el año pasado.

También puedes leer: El colombiano Daniel Muñoz fue presentado por el Crystal Palace

Estudiantes de la Plata

El pincha rata tiene como nueva contratación al extremo de 26 años, Edwuin Cetré, quien llega al club argentino luego de haber hecho un gran 2023 con el Independiente Medellín, donde quedó como el máximo goleador del equipo poderoso y los llevó hasta la final del campeonato colombiano.

San Lorenzo de Almagro

El conjunto de Boedo tendrá a dos colombianos para este 2024: Carlos Sánchez y Johan Romaña. Ambos jugadores tendrán un papel defensivo en el esquema de Rubén Dario Insua (Ex DT del Cali) para las competencias que el conjunto del Papa Francisco tendrá.

Talleres de Córdoba

Por último está el conjunto de la ‘T’ que tendrá al defensor central, Kevin Mantilla, y al volante de marca, Juan Camilo Portilla, quien llegó al club argentino en este 2024 proveniente del América de Cali.

Los colombianos que jugarán en la liga argentina en 2024 Leer más »

Llegó al país el primer vuelo humanitario procedente de Israel con más de 100 colombianos - Cortesía

Llegó al país el primer vuelo humanitario procedente de Israel con más de 100 colombianos

Fueron más de 15 horas de vuelo con escalas en Lisboa (Portugal) y Punta Cana (República Dominicana) que tuvieron que completar los 110 connacionales que fueron repatriados en una misión que fue coordinada por la Cancillería y ejecutada por las tripulaciones de dos aviones de la Fuerza Aeroespacial de Colombia (FAC).

Cerca de la una de la madrugada de este viernes, 13 de octubre, aterrizó en la base militar de Catam, en Bogotá, el FAC 1222 con el primer grupo que fue evacuado de la zona de conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás que el sábado iniciaron entre ellos una guerra sin precedentes en Medio Oriente.

Te puede interesar: Murió Luis Alfredo Garavito, confeso violador y asesino de más de 200 niños en Colombia

Los colombianos evacuados de Israel fueron recibidos por representantes de la FAC y por la directora de asuntos migratorios, Martha Patricia Medina.

“Estamos felices de recibir este primer grupo de colombianos que se encontraban en condición de vulnerabilidad en Israel. Mañana (sábado), a la misma hora, estará llegando el segundo vuelo. Tenemos a todo el equipo de asistencia consular que, en una operación de retorno, estamos pendientes para canalizar las diferentes situaciones de asistencia”, indicó la funcionaria.

Una vez realizado el proceso de migración, los colombianos que fueron retornados pudieron reunirse con sus familias e iniciar el camino final hacia sus hogares.

“Termina así el primero de dos vuelos programados por el Gobierno Nacional para repatriar a los connacionales. El segundo vuelo está programado para las primeras horas de la mañana del sábado 14 de octubre”, indicó la Cancillería en un comunicado.

Te invitamos a leer: Gobierno Nacional inició proceso de reparación de las víctimas de la Unión Patriótica

La Fuerza Aeroespacial, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la embajada en Israel y el Consulado de Tel Aviv realizan gestiones para culminar de manera exitosa este esfuerzo, agregó la entidad.

Llegó al país el primer vuelo humanitario procedente de Israel con más de 100 colombianos Leer más »

Primeros colombianos abandonan Israel en vuelo humanitario de la Fuerza Aeroespacial - Cortesía

Primeros colombianos abandonan Israel en vuelo humanitario de la Fuerza Aeroespacial

Ya despegó el avión de la Fuerza Aeroespacial con el primer grupo de colombianos que estaban en Israel. Son 110 de personas que llegarán a Lisboa para abordar el FAC 1222 con destino a Colombia.

El Gobierno repatriará a ciudadanos que están en Israel y que desean regresar al país tras la nueva guerra en la región, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en declaraciones a periodistas, aseguró, según las cifras de la Embajada de Colombia en Israel, son 220 los ciudadanos que repatriará Colombia en estos dos aviones.

Te invitamos a leer: Fue capturado Henry Loaiza, alias ‘Alacrán’, exmiembro del Cartel de Cali

Hasta el momento, el Gobierno, por medio de la embajada y su sección consular en Tel Aviv, ha atendido a más de 230 de sus ciudadanos, que han recibido acompañamiento y orientación para reprogramar sus vuelos de regreso al país.

Además, un grupo de 42 personas ya salió de Israel en un vuelo que despegó con rumbo a Estambul y se tiene registro de 67 peregrinos que se encuentran en la ciudad de Tiberíades.

Cabe recordar que la Cancillería confirmó este miércoles la muerte de Ivonne Rubio, una ciudadana colombo-israelí desaparecida junto con su novio, Antonio Macías, en los ataques de Hamás cuando se encontraban en un festival de música electrónica cerca de la frontera con Gaza, en el sur de Israel.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta informar que se ha confirmado la muerte de Ivonne Rubio, ciudadana colombo-israelí desaparecida junto con su novio Antonio Macías en medio de los gravísimos sucesos ocurridos en un desierto al sur de Israel el pasado sábado», indicó la Cancillería en un comunicado.

La embajadora colombiana en Israel, Margarita Manjarrez, constató lo que ya las autoridades locales le habían comunicado en cuanto al resultado de las pruebas de ADN que establecieron que Ivonne se encontraba entre los fallecidos.

También puedes leer: Emboscada de las disidencias en Balboa, Cauca dejó un soldado muerto

Las autoridades colombianas expresaron «sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de la connacional y las extiende a su familia y amigos», y agregaron que la embajada y su sección consular en Tel Aviv seguirán en permanente contacto con la familia, con quienes coordinarán los pasos a seguir.

El festival al que asistían Ivonne y su novio quedó interrumpido el sábado por la sirena de aviso de ataque con misiles e inmediatamente grupos de milicianos armados a bordo de camionetas abrieron fuego en todas direcciones.

Primeros colombianos abandonan Israel en vuelo humanitario de la Fuerza Aeroespacial Leer más »

Gobierno Nacional alista vuelo para repatriar colombianos desde Israel - Google

Gobierno Nacional alista vuelo para repatriar colombianos desde Israel

El Gobierno anunció que adelanta gestiones con Tel Aviv para el “desplazamiento y aterrizaje” de un vuelo, que traiga de vuelta al país a un grupo de colombianos varados en Israel.

“Próximamente saldrá el primer vuelo que traerá a Bogotá, a los connacionales que buscan retornar y cuyo regreso no ha sido posible hasta ahora. Para esto ya se está trabajando en la logística y permisos necesarios para el desplazamiento y aterrizaje de la aeronave en Israel”, se lee en el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Te invitamos a leer: Más de 40 militares reforzarán el monitoreo del cese al fuego entre el Gobierno y ELN

De acuerdo con Cancillería, el total de colombianos atendidos hasta el momento asciende a 230 personas, quienes “han recibido acompañamiento y orientación para reprogramar sus vuelos de regreso al país”.

También reiteró que 42 connacionales salieron de Israel rumbo a Turquía, al tiempo que 67 peregrinos colombianos están en la ciudad de Tiberíades, mientras que la Embajada en la capital israelí mantiene contacto con parientes de la pareja de jóvenes dados como desaparecidos.

Se trata de Ivonne Rubio y Antonio Mesias Montaño, quienes estaban el fin de semana en un festival musical, que se vio interrumpido por un ataque del grupo Hamas.

El presidente Gustavo Petro también compartió el anuncio de Cancillería: “Todo colombiano y colombiana que quiera regresar a nuestro país y que este en este momento em la zona de conflicto en medio oriente podrá hacerlo a través de nuestra FAC. Se dispone de un avión para ello”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ya había informado que, a la fecha, tanto la Embajada de Colombia en Israel como su sección consular en Tel Aviv han atendido a cerca de 200 colombianos, quienes han mostrado sus deseos de reprogramar sus vuelos de regreso al país.

El Ministerio de Exteriores recordó el número de contacto y el correo electrónico de la embajada en Israel, que está pendiente de los colombianos que requieran apoyo o guía.

También puedes leer: Listo el decreto para el cese al fuego con el Estado Mayor Central de las Farc

“La sección consular de Colombia en Tel Aviv mantiene habilitada la línea de emergencias +972 542349992 y el correo electrónico [email protected] para ciudadanos colombianos afectados por los ataques o en situación de vulnerabilidad”, precisó Cancillería.

La Sección Consular de la Embajada de Colombia en El Cairo se encuentra apoyando a los connacionales en su circunscripción. Para más información consultar el sitio web https://elcairo.consulado.gov.co/ Teléfono local: 20 (2) 27364203 – (2) 27373711 Dirección: 6 Guezira Street – Zamalek, El CAIRO Correo electrónico: [email protected]

Así mismo, el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) tiene habilitados sus canales de atención las 24 horas del día: Video-llamada gratuita, chat en línea y llamada en línea a través de la página http://www.cancilleria.gov.co/help/contactus Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3826999, o en el resto del país a través de la línea gratuita 01 8000 938 000, Correo electrónico: [email protected], Mensaje directo vía Twitter: @CancilleriaCol

Gobierno Nacional alista vuelo para repatriar colombianos desde Israel Leer más »

Terminó la Vuelta a España y así les fue a los colombianos - Google

Terminó la Vuelta a España y así les fue a los colombianos

Sepp Kuss es el nuevo campeón de la Vuelta a España 2023, el premio a uno de los mejores gregarios del mundo y la coronación del Jumbo Visma, que logró el 1,2,3 en el podio.

Sepp Kuss terminó en lo más alto, seguido por sus compañeros Jonas Vingegaard (a 17 seg) y Primoz Roglic (1m 8s).

También puedes leer: Deportes Tolima anunció a su nuevo entrenador

De esta manera se rompe una racha de 57 años desde la última vez que tres corredores de un mismo equipo terminaron en el podio de la carrera. Sucedió en la Vuelta del 1966, cuando los ciclistas con el equipo Kas-Kaskol lo hicieron.

Santiago Buitrago fue el mejor pedalista del país en la general, al ubicarse en la décima casilla, mientras que Einer Rubio fue 16. También terminaron Sergio Higuita, Diego Camargo, Egan Bernal y Juan Sebastián Molano, quien fue el único que ganó etapa.

Los ganadores de la Vuelta

El Maillot rojo quedó en manos de Sepp Kuss, líder de la clasificación general.

El Maillot Verde, el de la clasificación por puntos (todos los de los sprints intermedios y las llegadas de etapa) fue para Kaden Groves (AUS/Alpecin Deceuninck).

Te invitamos a leer: El insólito golazo de Miguel Ángel Borja en su doblete con River Plate

El Maillot de Lunares Azules al mejor de la montaña fue Remco Evenepoel (BEL/Soudal Quick-Step).

El Maillot Blanco para el mejor joven fue para Juan Ayuso (ESP/UAE Team Emiratesse.

El mejor equipo de la temporada, obviamente, fue Jumbo Visma.

Terminó la Vuelta a España y así les fue a los colombianos Leer más »

Cuatro colombianos fueron capturados en España - Google

Detienen en España a 4 colombianos acusados de intentar matar a un empresario

La Guardia Civil de España detuvo a cuatro colombianos acusados de intentar asesinar a un empresario a cambio de 30.000 euros (unos 32.375 dólares). Los detenidos son tres hombres, para los que un juez ordenó prisión provisional, y una mujer, en libertad con medidas cautelares, todos ellos de entre 24 y 63 años.

Los arrestados están acusados del delito de asesinato en grado de tentativa, pertenencia a grupo criminal y tenencia ilícita de armas, según detalló en un comunicado.

Te puede interesar: Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España

El pasado diciembre dos de los «sicarios» ahora detenidos dispararon al empresario, sin alcanzarle, cuando se bajaba de su vehículo a la entrada de su empresa en la localidad de Puzol (este), pero logró huir acelerando rápidamente cuando iban a disparar de nuevo, de acuerdo a esta fuente.
Otro de los detenidos en España les dio cobertura desde un vehículo y la mujer ocultó el arma, según el comunicado.

Los agentes identificaron la motocicleta, lo que les llevó «a descubrir que se trataba de un grupo criminal de sicarios de nacionalidad colombiana» asentado en las provincias españolas de Valencia y Girona, precisó.

Los guardias civiles averiguaron que durante tres meses antes realizaron vigilancias sobre la víctima y su entorno, para conocer sus horarios y hábitos y el lugar idóneo para cometer el crimen.

Además de constatar que la mujer ocultaba el arma de fuego y recibía pagos periódicos a través de un intermediario, según la Guardia Civil.
El grupo iba a cobrar 30.000 euros «por la ejecución de la víctima» y ha había recibido 15.000 euros como adelanto, añadió.

«Este grupo tenía previsto terminar con éxito su crimen el presente verano», pero uno de sus supuestos integrantes estaba convaleciente por una operación médica y ya habían buscado otro sicario que iba a viajar desde Colombia, señaló.

También puedes leer: Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado

La Guardia Civil de España, que considera desarticulado el grupo, encontró en registros en varios domicilios dos armas de fuego cortas con munición, una de ellas con silenciador, una tarjeta de visita de la empresa de la víctima, un plano manuscrito de Puzol, la motocicleta y el vehículo supuestamente utilizados por los detenidos.

Detienen en España a 4 colombianos acusados de intentar matar a un empresario Leer más »

Cinco ciclistas confirmados para la Vuelta a España - Google

Cinco y contando, los colombianos presentes en la Vuelta a España

A pocos días de iniciar la Vuelta a España 2023, ya hay cinco colombianos que están confirmados para tomar la partida el próximo sábado en Barcelona. El corredor cafetero más destacado, sin duda alguna, es Egan Bernal, quién fue llamado por su equipo INEOS cómo gregario, inicialmente, del británico Geraint Thomas.

Te puede interesar: El ciclista colombiano Jhonatan Restrepo tiene nuevo equipo

El otro nombre que ya es oficial es el del escarabajo Einer Rubio, número dos del Movistar y quien de entrada va como apoyo del corredor local, Enric Mas.

En cuanto al UAE Team, una de las escuadras más poderosas del pelotón, anunció el llamado de Juan Sebastián Molano, ciclista que tendrá la posibilidad de pelear por etapas en las jornadas a la esprint.

A estos tres se sumarán seguramente Sergio Higuita, con el Bora, y Santiago Buitrago con el Baharain. Ambas escuadras no han hecho oficiales sus nóminas, pero se da como un hecho la presencia de ambos corredores.

También puedes leer: Gol de Linda Caicedo ante Alemania fue nominado a mejor gol del Mundial

En cuanto a los que son duda, hay que hablar de Rigoberto Urán y de Camilo Andrés Ardila. El primero tendría chances de estar en la Vuelta España, principalmente con la baja del ecuatoriano Richard Carapaz Education First. El segundo es una de las cartas del equipo Burgos, escuadra invitada a la carrera.

Cinco y contando, los colombianos presentes en la Vuelta a España Leer más »

Scroll al inicio