INTERNACIONAL

Las noticias más destacadas del mundo están aquí. De primera mano recibirás toda la información internacional constantemente.

Rudy Giuliani se entregó a las autoridades tras su imputación - Redes

Rudy Giuliani se entrega a la justicia tras su imputación en Georgia

Rudy Giuliani ha sido fichado este miércoles en la prisión del condado de Fulton. Quien fuera un popular alcalde de Nueva York y reputado abogado, un hombre que ha caído en desgracia al propagar mentiras de los comicios, se ha entregado esta mañana a la justicia de Georgia.

Después fue puesto en libertad tras el pago de una fianza de 150.000 dólares y la toma de una fotografía y sus huellas dactilares. El estado lo acusa de intervenir en las elecciones presidenciales de 2020 para favorecer a su jefe, el expresidente Donald Trump. Giuliani, de 79 años, se ha convertido de esta forma en uno de los nueve acusados que han comparecido frente a la Justicia en el caso, que involucra a 19 personas que enfrentan un total de 41 cargos. Se espera que Trump haga lo mismo este jueves.

Te puede interesar: Panamá analizará cierre de frontera con Colombia para frenar migración por el Darién

La Fiscalía fijó en 150.000 dólares la fianza para que Giuliani lleve su proceso en libertad. Es la segunda cantidad más alta después de la que encara el expresidente, 200.000 dólares. El exalcalde es el personaje de la acusación que más cargos acumula, con 13. Estos van desde asociación delictiva, presionar funcionarios locales, hacer declaraciones falsas y conspirar para suplantar a un funcionario público, además de intentar falsear documentos y declaraciones.

Fani Willis, la fiscal de distrito, considera al veterano político republicano uno de los cerebros de la trama que tuvo como objetivo revertir los resultados electorales en Georgia, un estado que se decantó en favor de Joe Biden la noche de los comicios. Trump necesitaba conquistar ese estado para mantenerse en la Casa Blanca, pero el republicano lo perdió por escaso margen. Después de eso, su grupo más cercano denunció un fraude electoral, una acusación hecha con pruebas.

“Me siento muy bien porque creo que estoy defendiendo los derechos de todos los estadounidenses, como hice en muchas ocasiones siendo un fiscal”, afirmó Giuliani la mañana de este miércoles afuera de su departamento en Nueva York. El político asegura que está “luchando por la justicia”.
Los tribunales ya han descarrilado la trayectoria judicial de Giuliani, quien en junio pasado escuchó cómo una corte de Nueva York suspendió su licencia para ejercer después de considerar que había hecho “afirmaciones demostrablemente falsas”. Un panel del colegio de abogados de ese estado ha recomendado expulsarlo de la organización, lo que precipitaría aún más su caída en desgracia.

En sus declaraciones, Giuliani, quien voló a Atlanta en un avión privado, ha criticado el proceso judicial que enfrenta junto con otras 18 personas. Entre estos Trump, quien lidera las preferencias entre el Partido Republicano para las elecciones del año próximo a pesar del cúmulo de señalamientos judiciales que tiene en contra. Giuliani y muchos de sus acusados, parte del núcleo duro del exmandatario, afirman que se trata de un proceso que ha sido politizado por la fiscal Willis, quien pertenece al partido demócrata.

Willis ha dado de plazo al viernes para que los imputados se presenten ante la Justicia. La Fiscalía ha negociado previamente con la defensa los montos que solicita para que los acusados lleven en libertad el proceso. El martes, el abogado de derechas John Eastman fue el primero en acudir a ser fichado a la prisión del condado de Fulton.

También puedes leer: El moderado Noboa suma apoyos en Ecuador frente a la candidata de Correa

De acuerdo a la acusación, el letrado, acusado de nueve cargos, organizó una trama para sustituir electores. Giuliani y él intentaron convencer a legisladores locales de que el Senado de Georgia, en manos del partido republicano, podían elegir a representantes que, una vez en el Washington, cambiarán el voto del estado de Biden a Trump en el colegio electoral.

Además de Giuliani y Eastman, se han entregado a las autoridades Scott Hall, un prestamista acusado de vulnerar equipo electoral en los comicios; Sidney Powell, una exfiscal que repitió varias mentiras sobre las elecciones, y los abogados Ray Smith y Kenneth Chesebro, quienes se prestaron para la trama diseñada por Eastman.

Chesebro presentó una moción para que todo el proceso sea llevado de forma expedita. De ser aprobado, esto significaría que el juicio contra los 19 acusados debería comenzar antes del 3 de noviembre de este año, una fecha muy anterior a la contemplada por los fiscales del distrito.

Rudy Giuliani se entrega a la justicia tras su imputación en Georgia Leer más »

Panamá analiza cerrar frontera con Colombia por migración por el Darién - Google

Panamá analizará cierre de frontera con Colombia para frenar migración por el Darién

Panamá tomará medidas “contundentes” para frenar la ola migratoria que trata de llegar a Estados Unidos por la inhóspita selva del Darién, en la frontera con Colombia, anunciaron este miércoles las autoridades panameñas, que denunciaron una supuesta falta de cooperación internacional.

“La comunicación y el manejo que ha tratado de darle Panamá (a la migración) a través de la cooperación internacional ha caído en oídos sordos, hay países del sur que no le están prestando la debida responsabilidad a este tema”, dijo en conferencia de prensa el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino.

Te puede interesar: El moderado Noboa suma apoyos en Ecuador frente a la candidata de Correa

“Lógicamente, Panamá debe tomar sus decisiones internas y externas” y en los próximos días “estará tomando medidas y acciones contundentes” para frenar la migración, añadió Pino sin dar detalles.

Según datos oficiales, en lo que va de año más de 307.000 personas han cruzado el Darién, una cifra superior a la de todo el año 2022, cuando 248.000 migrantes hicieron esa travesía.

Esta frontera natural, de 266 km de largo y 575.000 hectáreas de superficie, se ha convertido en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos a través de América Central y México.

En su mayoría son venezolanos, pero también destacan los ecuatorianos y los haitianos. Las autoridades panameñas, que han instalado albergues junto a organizaciones internacionales, también han detectado un número creciente de ciudadanos chinos.

Los extranjeros cruzan la jungla pese a estar plagada de peligros, como animales salvajes, ríos caudalosos y bandas criminales. Además, Estados Unidos ha advertido de que no permitirá ingresar a su territorio a quienes entren de manera irregular a Panamá.

También puedes leer: Miles de evacuados en el norte de Grecia y Turquía por avance de los incendios

Este miércoles, representantes gubernamentales de 23 países firmaron un comunicado conjunto en el que reconocen “la necesidad de generar acciones coordinadas” para prevenir la “migración irregular” y perseguir a los traficantes de personas.

Sin embargo, las autoridades panameñas reclaman una mayor implicación internacional.

Panamá analizará cierre de frontera con Colombia para frenar migración por el Darién Leer más »

Daniel Noboa suma apoyos de cara a la elecciones - Google

El moderado Noboa suma apoyos en Ecuador frente a la candidata de Correa

El candidato sorpresa de Ecuador, Daniel Noboa, ha comenzado a toda velocidad el segundo round que le puede llevar hasta la presidencia de su país. Tanto el derrotado Jan Topic, abanderado del Partido Social Cristiano (PSC), como el exvicepresidente Otto Sonnenholzner, este de manera indirecta, han mostrado su apoyo al líder de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), quien obtuvo el 23,48% de los apoyos en las elecciones del pasado domingo, diez puntos por debajo de la candidata correísta, Luisa González.

«Entre intentar luchar, y espero que Noboa intente luchar y vencer a las mafias, y transar (en referencia al correísmo), mil veces me voy por la opción uno. Yo en lo personal voy a votar por Daniel Noboa de cajón, lo digo desde el día uno. Es más, subí el plan de gobierno, porque quiero ayudar a quien quiera que llegue», anunció Topic, a quien en Ecuador comparan con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por su propuesta de mano dura contra el narcotráfico.

Te puede interesar: Miles de evacuados en el norte de Grecia y Turquía por avance de los incendios

Topic acabó cuarto en la primera vuelta electoral, con casi el 15% de los apoyos. Sonnenholzner, que representa una opción de centro derecha, sumó el 7% de los votos. Más dudas despierta la decisión que vaya a tomar el líder del PSC, Jaime Nebot, que durante los dos últimos años participó con Revolución Ciudadana en el bloqueo parlamentario contra el presidente Guillermo Lasso.

«Me sentaré a hablar con Topic temas de seguridad, tiene alto conocimiento en eso. Por eso mucha gente votó por él», respondió el moderado Noboa tras conocer las declaraciones de sus rivales electorales.

Estos primeros movimientos electorales confirman la soledad de González, que en cambio contará con el aparato partidario más poderoso del país y con el altavoz internacional del expresidente Rafael Correa, que dirige la campaña desde su refugio en Bélgica.

La tercera candidatura que más apoyos consiguió (16,5%) fue la de Christian Zurita, quien reemplazó al asesinado Fernando Villavicencio. Sin duda, el electorado más claramente anticorreísta. Ambos periodistas fueron perseguidos por Correa, incluso Villavicencio se vio obligado a esconderse en el Amazonas, donde permaneció 18 meses protegido por una comunidad indígena.

«Nosotros no somos anti-nada, somos proEcuador«, insistió ayer Noboa, de 35 años, empeñado en huir de la diatriba en torno al correísmo. El candidato moderado, que cuando Correa derrotó por primera vez a su padre en 2006 apenas tenía 18 años, sabe que necesitará llegar a acuerdos con los partidos en el Parlamento si finalmente accede al Palacio de Carondelet.

«Ese es el trabajo legislativo que el gobierno no hizo», recordó ayer ante los medios internacionales. Aunque todavía no ha acabado el escrutinio para la Asamblea Nacional, se calcula que el bloque revolucionario obtendrá más de medio centenar de escaños, lejos de la mayoría absoluta.

También puedes leer: Jefe de grupo Wagner, en lista de pasajeros del avión que se estrelló en Rusia

Desde Bélgica, Correa ya ha diseñado cuál será el espinazo de su campaña, como si se tratara del bien contra el mal: la «candidatura popular» que encabeza González contra el «gobierno de los empresarios». «Estamos buscando sumar así en un proyecto de país, un proyecto de patria. Llamo a esa unidad de todas las fuerzas políticas, sociedad civil organizada y gobiernos autónomos para unirnos en un solo proyecto de patria», arengó González en una entrevista para una radio local.

El correísmo obtuvo las principales alcaldías y prefecturas del país en las pasadas elecciones locales de febrero, incluidas las de Quito y Guayaquil, además de los gobiernos regionales de Pichincha y Guayas.

El moderado Noboa suma apoyos en Ecuador frente a la candidata de Correa Leer más »

Miles de evacuados en Grecia y Turquía por los incendios - Google

Miles de evacuados en el norte de Grecia y Turquía por avance de los incendios

Turquía ha cerrado el estrecho de Dardanelos, el único acceso de buques al mar de Mármara y al Mar Negro ante el avance de los incendios, mientras que Grecia continúa luchando contra el avance de las llamas en varios puntos del norte del país, donde las autoridades encontraron ayer 27 cuerpos calcinados de migrantes y solicitantes de asilo.

En Turquía, el Ministerio de Transporte anunció el cierre del estrecho el martes por la noche debido al avance de los incendios en la provincia de Çannakale, al oeste del país. Las autoridades señalaron que el cierre del canal, por el que pasan más de cien embarcaciones y buques al día, es por motivos de seguridad debido al humo que desprenden los fuegos, pero también para facilitar la labor de los aviones que recogen agua para apagar los focos de la zona.

El incendio, iniciado durante la mañana del martes, avanza sin control por las rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora y ya ha quemado más de 1.500 hectáreas.

Te puede interesar: Jefe de grupo Wagner, en lista de pasajeros del avión que se estrelló en Rusia

Por el momento, 1.200 personas y centenares de animales han sido evacuados de nueve localidades afectadas. Las autoridades han recomendado a la población colindante que esté atenta a los avisos anunciados en televisión por si se produce un cambio en la dirección del viento y el fuego avanza en otras zonas.

Al menos 48 personas han sido tratadas en hospitales de la región por intoxicación por humo, aunque el ministro de sanidad, Fahrettin Koca, descarta que haya heridos graves. Otra treintena de enfermos y pacientes en unidades de cuidados intensivos han sido evacuados del hospital estatal de Çannakale por precaución. Los servicios de emergencia han desplegado 26 helicópteros, ocho aviones y 300 máquinas de construcción para intentar frenar el avance de las llamas.

En Grecia continúa fuera de control el fuego en Evros, región fronteriza con Turquía, donde más de 15 focos se han fusionado en dos grandes incendios. Atenas se despertó este miércoles con un fuerte olor a quemado y una espesa humareda negra cubriendo su cielo. «Nunca he visto condiciones tan extremas en 32 años de servicio», declaró a su vez el jefe de los bomberos griegos, Yorgos Purnaras, a la agencia Efe.

El ministro de Inmigración, Dimitris Kairos, confirmó anoche que los 27 cuerpos calcinados que aparecieron cerca del bosque de Dadia se tratan de migrantes o solicitantes de asilo. Señaló que todos los fallecidos eran varones y entre ellos había dos niños. La región afectada por los incendios forma parte de una de las rutas de migrantes y solicitantes de asilo que cruzan por tierra de Turquía a Grecia.

«Todos fueron encontrados en grupos de dos o tres a una distancia de quinientos metros, al parecer mientras intentaban escapar», describió a la prensa griega Pavlos Pavlidi, el forense que examinó los cuerpos. Las autoridades griegas no han confirmado aún la aparición de otros ocho cuerpos durante la jornada del martes.

También puedes leer: Menor de 10 años murió baleado en un barrio dominado por narcotraficantes

Por su parte, el ministro de Crisis Climática y Protección Civil de Grecia, Vassilis Kikilias, mostró su pésame por la muerte de los migrantes por «no huir de la zona a pesar de los avisos de evacuación«.

«Esta es una situación sin precedentes. Este verano es el peor desde que se recogen datos meteorológicos», añadió en una rueda de prensa El ministro defendió la gestión del Gobierno ante los 300 incendios declarados en todo el país desde el sábado, y que hasta ayer habían arrasado ya más de 43.000 hectáreas.

Así, por ejemplo, afirmó que los medios aéreos llegaron en apenas cuatro minutos al foco aparecido en el Parque Natural de Parnitha, al norte de Atenas. Con todo, reconoció que pese a las mejoras aplicadas en Protección Civil desde el año 2019, el resultado no es el que le gustaría al Gobierno.

«Queda mucho por hacer para gestionar con mayor eficacia las situaciones que se derivarán de la crisis climática», ha subrayado el ministro, quien opinó que no hay lugar para «mezquinos debates partidistas» y que «pronto llegará el momento del debate público y de la dura crítica y autocrítica.»

A raíz del incendio en Evros, la fiscal del Tribunal Supremo, Georgia Adeilini, solicitó a la fiscalía de Alejandrópolis una investigación para identificar pruebas por posibles incendios provocados en la región, al tiempo que solicitó también una investigación por la violencia contra los inmigrantes, según el diario griego Kathimerini.

Por otro lado, otro gran incendio está fuera de control en la región de Parnés en el norte de Atenas. Los servicios de emergencia trataron durante la mañana de este miércoles evitar que las llamas alcanzaran el parque nacional situado en el monte Parnés, pero las autoridades anunciaron a media mañana que el fuego se había propagado en la zona.

En la misma región dos personas han sido hoy detenidas por negligencia tras haber quemado hierbas secas en medio de la emergencia por los incendios. Ayer otras cuatro personas fueron detenidas en la misma región. Las llamas también avanzan en la región del Peloponeso, donde 700 personas fueron evacuadas esta mañana en la ciudad de Amigdaleza. Grecia sufrió graves incendios durante el mes de julio, cuando las llamas en la isla de Rodas obligaron a las autoridades a evacuar a más de 20.000 turistas.

Miles de evacuados en el norte de Grecia y Turquía por avance de los incendios Leer más »

Jefe de la milicia Wagner habría muerto en accidente aéreo - Google

Jefe de grupo Wagner, en lista de pasajeros del avión que se estrelló en Rusia

Un avión privado Embraer se estrelló este miércoles en la región rusa de Tver con diez pasajeros a bordo, entre los que figuraría el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, según informó la agencia de aviación civil, Rossaviatsia.

«Se ha abierto una investigación sobre la catástrofe del avión Embraer ocurrida esta tarde en la región de Tver. Según la lista de pasajeros, entre ellos se encuentra el nombre y apellidos de Yevgueni Prigozhin«, informó Rossaviatsia a las agencias locales.

Te puede interesar: Menor de 10 años murió baleado en un barrio dominado por narcotraficantes

Por lo pronto, los servicios de emergencia rusos rescataron ocho cadáveres en el lugar del siniestro. De momento, según informa la agencia oficial RIA Nóvosti, los servicios de salvamento no han confirmado la identidad de los cadáveres hallados cerca de la localidad de Kuzhenkino.

Según la prensa, los cuerpos están totalmente carbonizados, así que será probablemente necesario realizar una prueba de ADN para confirmar su identidad. El portal Baza asegura que uno de los pasajeros resultó decapitado en el accidente.

El Ministerio para Situaciones de Emergencia confirmó que el siniestro tuvo lugar cerca de la localidad de Kuzhenkino y que tres de las diez personas que viajaban a bordo del aparato eran tripulantes.

«Según datos preliminares, todos los que iban a bordo han muerto», informó el Ministerio para Situaciones de Emergencia. El avión se estrelló en Tver, que se encuentra a menos de 200 kilómetros de Moscú, cuando efectuaba un vuelo entre la ciudad de San Petersburgo y la capital rusa.

Mientras, el gobernador de Tver, Ígor Rudenia, asumió el control personal de la investigación de lo ocurrido con el avión civil.

Prigozhin, de 62 años, protagonizó hace dos meses una fallida rebelión militar contra el Kremlin en la que llegó a tomar una de las ciudades más importantes del sur de Rusia, Rostov del Don.

También puedes leer: Críticas al presidente Joe Biden por quedarse dormido durante evento con víctimas

Tras la mediación del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, Prigozhin aceptó replegar a sus mercenarios y trasladar su base a territorio de esa antigua república soviética.

Después de acusarle de traición, el presidente ruso, Vladímir Putin, lo recibió en el Kremlin, tras lo que Prigozhin anunció el reinicio de las operaciones de Wagner en África.

Precisamente, Prigozhin apareció este lunes por primera vez desde el motín en vídeo, en el que sugirió que había vuelto a África para hacer que Rusia sea «aún más grande en todos los continentes«.

«El Grupo Wagner hace que Rusia sea aún más grande en todos los continentes y que África sea aún más libre», dice Prigozhin en la grabación, difundida por canales de Telegram próximos a la milicia rusa.

Jefe de grupo Wagner, en lista de pasajeros del avión que se estrelló en Rusia Leer más »

Menor de 10 años murió baleado en barrio de narcotraficantes - Google

Menor de 10 años murió baleado en un barrio dominado por narcotraficantes

Un niño de 10 años murió la noche del lunes en un barrio de Nimes (sur de Francia) especialmente azotado por el narcotráfico, indicaron este martes las autoridades.

Los tiroteos vinculados al tráfico de drogas afectan al conjunto de Francia, pero se concentran en particular en el sur del país, donde las bandas rivales pelean por el control de puntos de venta.

«Un niño de 10 años murió anoche a causa de unos intercambios de disparos ocurridos en el barrio de Pissevin, en el oeste de Nimes. Un hombre fue también víctima de disparos, pero su vida no parece correr peligro», declaró este martes la fiscal de Nimes, Cécile Gensac.

Te puede interesar: Críticas al presidente Joe Biden por quedarse dormido durante evento con víctimas

Según fuentes policiales consultadas por la AFP, el niño se encontraba en la parte posterior de un vehículo que fue blanco de disparos cuando circulaba por ese barrio hacia las 11: 30 de la noche, hora local.

El niño falleció tras ser llevado a un hospital de la ciudad, y el hombre herido es su tío, que conducía el vehículo y tiene 28 años. Según la policía, tiene tres impactos de bala en la espalda.

Otro niño que se encontraba en el vehículo, de siete años de edad, salió ileso del incidente. La fiscal Gensac explicó más tarde a la prensa que la familia del niño fallecido no está relacionada con el tráfico de drogas.

«La familia de la víctima no ha estado para nada asociada, ni antes ni actualmente, con hechos de naturaleza penal», y «su única desgracia fue pasar por el mal sitio en el mal momento», indicó la magistrada.

La fiscal confirmó que el tiroteo estaba relacionado con la competición por la venta de droga en la zona. Fuentes policiales indicaron a su vez que cuatro personas, actualmente en fuga, habrían protagonizado los disparos.

A su vez, el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, dijo poco antes que el incidente parecía obedecer a un «ajuste de cuentas entre traficantes», y prometió que «no quedará impune«.

También puedes leer: Sube a 16 los muertos tras choque de autobús que transportaba venezolanos en México

El barrio de Pissevin es el mismo en el que un hombre de 39 años fue abatido el pasado enero, en otro incidente ligado al narcotráfico.

El exfiscal de Nimes Eric Maurel afirmó que esta ciudad se ha convertido en una «central de compra de drogas». Y es que cada semana, según sostiene, transitan por ahí unos 700 kg de resina de cannabis, principalmente del norte de África, y decenas de kilos de cocaína procedente de Sudamérica a través de España.

Según las cifras de este exfiscal, ocho personas murieron en Nimes en 2020 y otras tres en 2021 en ajustes de cuentas. La mayoría ocurrieron en barrios donde el desempleo es masivo y la tasa de pobreza llega hasta el 70 %.

«Estamos ante individuos a veces muy jóvenes, que tienen acceso a armas de guerra» como fusiles de asalto de tipo Kalashnikov AK-47 o M-16, destacó el magistrado.

Menor de 10 años murió baleado en un barrio dominado por narcotraficantes Leer más »

Críticas a Joe Biden por quedarse dormido durante evento - Google

Críticas al presidente Joe Biden por quedarse dormido durante evento con víctimas

El presidente estadounidense, Joe Biden, llegó a Hawái el lunes y prometió a los damnificados por los incendios que el gobierno no los abandonará, después de las críticas por la tardía reacción de su administración a la peor catástrofe de este tipo en más de un siglo en el país.

El mandatario de 80 años vio por sí mismo en un recorrido en helicóptero la devastación causada por las llamas en la histórica ciudad de Lahaina, donde murieron al menos 114 personas, una cifra que se teme que será muy superior ya que más de 1.000 siguen desaparecidas.

Te puede interesar: Sube a 16 los muertos tras choque de autobús que transportaba venezolanos en México

«Conozco el sentimiento que muchas personas en esta ciudad, en esta comunidad; ese vacío que sienten en el pecho», dijo Biden junto a los restos de un árbol calcinado.

«Estamos con ustedes tanto como sea necesario, se los prometo, y me aseguraré de que sus voces sean oídas«, añadió.

«Vamos a reconstruir de la forma en que la gente de Maui quiere. El fuego no puede llegar a las raíces. Esto es Maui. Esto es Estados Unidos«, prometió.

El gobierno central ha sido blanco de las críticas de los habitantes de las zonas afectadas porque consideraron que la administración tardó mucho en reaccionar.

Además, se hizo viral un video en el que el mandatario de los estadounidenses, al parecer, se quedó dormido en medio de un encuentro con víctimas de la tragedia. El hecho fue fuertemente criticado.

La oposición republicana también se sumó a los comentarios al reprochar que la ayuda ha sido insuficiente y mal organizada. Donald Trump , con quien muy probablemente Biden se jugará la presidencia el año que viene, calificó de «vergonzoso» que su sucesor no hubiera respondido antes.

Otro video que se conoció, el presidente estadounidense, mientras se comunicaba con personas que habían experimentado pérdidas significativas debido a los incendios forestales en Maui, Biden estableció una analogía entre estos devastadores incidentes y un pequeño fuego que ocurrió en su propia cocina.

También puedes leer: Ataque ucraniano con drones en estación de trenes en Kursk, Rusia

Durante la conversación, compartió su experiencia de cómo un rayo cercano a su residencia estuvo a punto de causar daños considerables a su propiedad, incluida su corbeta, y puso en peligro la seguridad de su gato. La comparación no fue bien recibida por los asistentes al evento.

Portavoces de la Casa Blanca alegan que Biden retrasó el viaje para no distraer a los funcionarios y socorristas sobre el terreno.

Biden «experimentará la completa y absoluta devastación que ha sufrido esta ciudad», declaró el domingo Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA), a la cadena ABC.

Críticas al presidente Joe Biden por quedarse dormido durante evento con víctimas Leer más »

Accidente en México deja 16 muertos - Cortesía

Sube a 16 los muertos tras choque de autobús que transportaba venezolanos en México

Autoridades mexicanas elevaron a 16 el número de muertos tras el choque este martes de un autobús que transportaba migrantes, en su mayoría venezolanos, en una carretera en el sureño estado de Oaxaca, cerca del límite con el céntrico estado de Puebla, en México.

«Lamento el accidente ocurrido la madrugada de este martes en el kilómetro 91+900 de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, donde resultaron 16 personas fallecidas, ocho hombres y ocho mujeres, así como 32 personas lesionadas, la mayoría de ellos migrantes de origen venezolano», escribió Toribio López, titular de la Policía Vial de Oaxaca, en la red social X (antes Twitter).

Te puede interesar: Ataque ucraniano con drones en estación de trenes en Kursk, Rusia

El funcionario de Oaxaca precisó que los pasajeros iban en un autobús de la línea Blanesca que partió de la ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz con destino a Ciudad de México.

«El trágico accidente ocurrió a 7 kilómetros de los límites con el estado de Puebla. Pido a los automovilistas extremar precauciones en la zona, ya que continúa cerrada la vía de comunicación ante las labores que realizan las autoridades de la Fiscalía de Oaxaca y los cuerpos de emergencia», añadió López.

Por separado, la Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla expuso que los rescatistas trasladaron a los heridos al Hospital General de la ciudad de Tehuacán y a otros nueve de ellos a centros de salud del estado.

También puedes leer: El huracán ‘Hilary’ deja al menos un muerto en Baja California Sur

El hecho refleja una tendencia de accidentes de autobuses que transportan migrantes hacinados en carreteras en México, donde apenas el 28 de julio pasado cinco hondureños fallecieron en un percance en Tabasco, en el sureste del país.

Sube a 16 los muertos tras choque de autobús que transportaba venezolanos en México Leer más »

Ataque ucraniano con drones en estación de trenes - Google

Ataque ucraniano con drones en estación de trenes en Kursk, Rusia

Una estación de tren en la ciudad rusa occidental de Kursk resultó dañada como resultado de que un dron ucraniano se estrelló contra su techo la madrugada de este domingo, dijo el gobernador regional, Roman Starovoyt, en una actualización en Telegram.

Uno de los andenes de la estación ha sido cerrado temporalmente; sin embargo, los pasajeros aún pueden abordar y partir trenes en otras dos plataformas en la estación, dijo Starovoyt.

Te puede interesar: El huracán ‘Hilary’ deja al menos un muerto en Baja California Sur

El techo y la fachada también resultaron afectados y hubo daños en una sala de espera y en un túnel peatonal, agregó.

Cinco personas sufrieron heridas leves, dijo, y agregó: «En el momento de la explosión había 50 pasajeros en el edificio, fueron evacuados de inmediato. De cinco víctimas de metralla, dos rechazaron la asistencia médica, tres fueron enviados para ser examinados en el hospital regional de Kursk. y ya han sido dados de alta».

Se extinguió un incendio que se desató después del ataque, agregó. La región rusa de Kursk limita con Ucrania.

También puedes leer: El huracán ‘Hilary’ amenaza con “históricas y catastróficas” lluvias

Cabe mencionar que las fuerzas de defensa aérea rusas derribaron un dron durante la noche de este sábado cerca de Moscú, según el alcalde de la ciudad, Sergei Sobyanin.

Ataque ucraniano con drones en estación de trenes en Kursk, Rusia Leer más »

Huracán Hilary deja un muerto en Baja California - Google

El huracán ‘Hilary’ deja al menos un muerto en Baja California Sur

El huracán Hilary ha dejado ya estragos a su paso por la península de Baja California. Al menos un hombre ha muerto en la comunidad de Santa Rosalía, en Baja California Sur, cuando su automóvil fue arrastrado por un arroyo provocado por las intensas lluvias en la región.

El fenómeno meteorológico ha tocado una primera vez tierra durante la madrugada del domingo. A las 4.30 (hora del centro de México) el ojo del huracán ha avanzado sobre la costa de Punta Eugenia y ha cruzado las islas Natividad y Cedros, para después volver al mar, según ha informado el Servicio Meteorológico de México.

Te puede interesar: El huracán ‘Hilary’ amenaza con “históricas y catastróficas” lluvias

El ciclón se ha ido degradando en las últimas horas y ha pasado de alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson hasta reducirse una tormenta tropical mientras se acerca a las costas de la península.

Hilary presenta vientos de 110 kilómetros por hora y rachas de hasta 140 kilómetros por hora, además ha acelerado su paso con una velocidad de 41 kilómetros por hora. La previsión es que toque tierra al mediodía en la comunidad de San Quintín en Baja California. El reporte del Servicio Meteorológico de las 9.00 situaba a Hilary a 80 kilómetros de Cabo San Quintín.

La previsión de los meteorólogos señala que una vez en tierra, el fenómeno se convertirá en una tormenta tropical. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha señalado que el paso de Hilary puede provocar lluvias “catastróficas” y “amenazantes” inundaciones en Baja California y el sur del Estado de California.

Desde San Quintín, la tormenta subiría la península hasta alcanzar Ensenada, Rosarito y Tijuana, para después cruzar la frontera México-EE UU y llegar a San Diego. Hilary seguirá provocando fuertes lluvias en el sur del Estado de California, donde ya se ha emitido la primera alerta de tormenta tropical de la historia para esa región.

También puedes leer: Evacuaciones en el oeste de Canadá por los gigantescos incendios

El Gobierno mexicano ha instalado 37 albergues en las principales ciudades de la península. El Ayuntamiento de Tijuana ha cerrado al público Playas de Tijuana, uno de los centros de esparcimiento más concurridos de la ciudad fronteriza. También se ha implementado el plan DN-III del Ejército mexicano que ha movilizado a 18.000 soldados para auxiliar a la población afectada por las intensas lluvias.

La temporada de huracanes en el Pacífico comienza en el mes de mayo de cada año —el 1 de junio de en el caso del Atlántico— y termina a finales de noviembre. Este año, arrancó con el ciclón Adrián y la tormenta tropical Bret: el primero se acercó a México por la zona del Pacífico, y el segundo por la del Atlántico. A ellos les siguieron otros fenómenos como el huracán Beatriz, que amenazaba a las costas del oeste mexicano con vientos de 120 kilómetros por hora y que terminó disipándose frente a las costas de Jalisco.

El huracán ‘Hilary’ deja al menos un muerto en Baja California Sur Leer más »

Scroll al inicio