INTERNACIONAL

Las noticias más destacadas del mundo están aquí. De primera mano recibirás toda la información internacional constantemente.

Israel pide apoyo de la Unión Europea para la guerra en Gaza - Google

Israel pide apoyo de la Unión Europea para la guerra en Gaza

Invitado por el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, el titular israelí de Exteriores, Israel Katz, se reunió en Bruselas con sus homólogos de la Unión Europea (UE), para discutir la situación en Oriente Medio y, a su llegada al encuentro, reclamó el apoyo de los Veintisiete para liberar a los rehenes.

Te puede interesar: Pakistán convocó a reunión de emergencia luego de los ataques de Irán

En una breve declaración sin preguntas ante la prensa, el ministro mostró dos fotografías con los rostros, según dijo, de un bebé israelí de un año y de otra joven capturada por Hamás y dijo que es «urgente y muy importante» su liberación.

Katz reclamó también el apoyo de la UE en la guerra en Gaza, donde los soldados israelíes «están luchando en condiciones muy duras» con el objetivo de devolver la seguridad a Israel tras el ataque de Hamás el pasado 7 de octubre, que dejó más de 1.200 muertos y 240 secuestrados, de los que se calcula que 136 continúan aún cautivos.

Katz evitó responder a las preguntas de los periodistas sobre el plan de paz que ha propuesto Borrell para Oriente Medio y que pasa por la creación de un Estado palestino. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha mostrado ya su rechazo a esa posibilidad.

También puedes leer: Las autoridades de Argentina detienen a familiares de alias “Fito” Macías

Los ministros de Exteriores de la UE discutirán también el plan con sus homólogos de Palestina, Egipto, Arabia Saudí y el secretario genera de la Liga Árabe, quienes se han desplazado igualmente a la capital comunitaria.

Israel pide apoyo de la Unión Europea para la guerra en Gaza Leer más »

Pakistán convocó a reunión de emergencia luego de los ataques de Irán - Google

Pakistán convocó a reunión de emergencia luego de los ataques de Irán

Los principales líderes civiles y militares de Pakistán celebrarán una reunión de emergencia este viernes para revisar la tensa situación de seguridad en medio del enfrentamiento del país con el vecino Irán.

Islamabad dijo ayer, jueves, que había lanzado ataques aéreos contra insurgentes en Irán, dos días después de que Teherán atacara «objetivos terroristas» dentro del país del sur de Asia.

Te invitamos a leer: Las autoridades de Argentina detienen a familiares de alias “Fito” Macías

El primer ministro interino de Pakistán, Anwaar-ul-Haq Kakar, presidirá la reunión del Comité de Seguridad Nacional, comunicó este viernes su despacho. En la reunión participarán el poderoso jefe del ejército del país y los jefes de los servicios de Inteligencia.

Su objetivo es una «amplia revisión de la seguridad nacional tras los incidentes entre Irán y Pakistán», dijo a la agencia noticiosa Reuters el ministro de Información paquistaní, Murtaza Solangi.

Los ataques aéreos de represalia a través de la porosa frontera entre los dos países vecinos han avivado las tensiones entre Pakistán, de mayoría suní y poseedor de armas nucleares, e Irán, dominado por chiíes, y han alimentado temores de una mayor inestabilidad en la región.

Irán es un importante respaldo de grupos militantes en Medio Oriente, incluidos Hamás en Gaza, Hezbolá en el Líbano y los hutíes en Yemen. Hamás y Hezbolá figuran en la lista de países terroristas de Alemania, Estados Unidos e Israel. El jueves, Washington también añadió a los hutíes a su lista de grupos y organizaciones terroristas.

También puedes leer: Países Bajos convocó a embajador iraní por muerte de bebé en ataque

La exministra de Asuntos Exteriores de Pakistán, Hina Rabbani Khar, dijo en una entrevista con DW que cualquier preocupación de Irán sobre el terrorismo o el separatismo debería haberse abordado a través de canales diplomáticos y no mediante acciones militares.

Las Naciones Unidas y Estados Unidos han pedido moderación, mientras que China se ha ofrecido a mediar entre los dos países.

La Unión Europea dijo el jueves que estaba profundamente preocupada por la «espiral de violencia en Medio Oriente y más allá».

Pakistán convocó a reunión de emergencia luego de los ataques de Irán Leer más »

Las autoridades de Argentina detienen a familiares de "Fito" Macías - Google

Las autoridades de Argentina detienen a familiares de alias «Fito» Macías

Las autoridades de Argentina detuvieron la noche del jueves a quienes identificaron como la esposa e hijos de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, el prófugo más buscado de Ecuador, en un barrio privado de Córdoba, Argentina, confirmaron este viernes fuente del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Además de la esposa e hijos de ‘Fito‘, en el operativo, realizado en conjunto por la Policía Federal y la Policía de Córdoba, también detuvieron a quienes identificaron como otros familiares y amigos del prófugo, de acuerdo con la fuente.

La fuente dijo que estas personas llegaron a Argentina el 5 de enero y se trasladaron a un exclusivo barrio en las afueras de Córdoba.

Te invitamos a leer: Países Bajos convocó a embajador iraní por muerte de bebé en ataque

Una fuente policial con conocimiento del caso indicó que todos los familiares fueron expulsados de Argentina, donde hasta ahora no se les acusa de ningún delito, y agregó que no descartan que ‘Fito’ Macías intentara viajar a Argentina porque tiene “un vínculo muy cercano a su familia”.

En una conferencia de prensa, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó que la mujer, los hijos y otros “integrantes del clan” de Fito Macías viajaron a la argentina unos días antes de que se profugara de una cárcel ecuatoriana.

“Esto era una situación de enorme peligro para la Argentina. Tuvimos una alerta de parte de las autoridades de Ecuador de que la familia de este asesino Fito estaba escondiéndose aquí en la Argentina en la provincia de Córdoba”, indicó la ministra.

“A partir de ahí, iniciamos un procedimiento de trabajo para analizar la posible expulsión de esta familia, que había querido instalarse en la Argentina”, añadió Bullrich.

Además, detalló que el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, ya había iniciado su propia investigación porque la presencia de esta familia en un barrio privado de las afueras de la ciudad “había llamado la atención”. “Unificamos las investigaciones. Trabajamos en conjunto con la Policía Federal y la Policía de Córdoba para lograr el objetivo”, dijo Bullich.

También puedes leer: Rusia y Ucrania endurecen intercambio de ataques con misiles

“Estamos orgullosos de que la Argentina sea un territorio hostil para una banda de narcotraficantes que podían venir a instalarse. Es un éxito importantísimo que podamos con tanta rapidez haberlos deportado del país”, dijo Bullrich.

La ministra confirmó que todas las personas detenidas en el operativo de este jueves fueron expulsadas y ya se encuentran en Ecuador.

“Hoy el avión de la Fuerza aérea ya aterrizó en Ecuador y la familia del narcotraficante, que ya teína una serie de causas en Ecuador, está en territorio ecuatoriano”, dijo Bullrich en conferencia de prensa.

Macías, líder de «Los Choneros«, una banda delictiva presuntamente vinculada con el tráfico de drogas, escapó de una prisión en Ecuador el 7 de enero y desde entonces se desconoce su paradero.

La fuga de ‘Fito’ fue el puntapié para una escalada de violencia en ese país sudamericano, que llevó al presidente Daniel Noboa a decretar el estado de excepción y el conflicto armado interno el pasado 9 de enero.

Las autoridades de Argentina detienen a familiares de alias «Fito» Macías Leer más »

Países Bajos convocó a embajador iraní por muerte de bebé en ataque - Google

Países Bajos convocó a embajador iraní por muerte de bebé en ataque

El Gobierno de Países Bajos anunció este viernes la muerte de un bebé de nacionalidad neerlandesa en el ataque con misiles perpetrado esta semana por la Guardia Revolucionaria de Irán contra la ciudad de Erbil, la capital de la región del Kurdistán iraquí, y convocó al embajador iraní para pedirle explicaciones.

La ministra neerlandesa de Exteriores, Hanke Bruins Slot, explicó que habló hoy con su homólogo iraní, Hosein Amir Abdolahian, «para pedirle aclaraciones sobre la muerte de un niño neerlandés en los ataques de Irán en Erbil” y convocó al embajador iraní ante Países Bajos.

También puedes leer: Rusia y Ucrania endurecen intercambio de ataques con misiles

«La muerte de un niño pequeño, de meos de un año, es verdaderamente desgarradora. Nos solidarizamos intensamente con la familia y con las demás víctimas de este ataque. Estamos brindando asistencia consultar a la familia durante este momento difícil. Condeno enérgicamente los ataques de Irán en Erbil”, dijo Bruins Slot.

La ministra hizo este anuncio en un breve comunicado, en el que no dio más detalles sobre la identidad de la familia afectada.

La Guardia Revolucionaria de Irán anunció el pasado 16 de enero que había atacado esa misma madrugada con misiles balísticos objetivos vinculados al grupo terrorista Estado Islámico (EI) y «espías del régimen sionista (Israel)» en territorio de Irak y Siria.

En un comunicado, Teherán había asegurado que el lugar del Kurdistán iraquí al que atacó con misiles era el «centro para desarrollar operaciones de espionaje y planificación de acciones terroristas en la región, y especialmente en nuestro país», del espionaje de «la entidad sionista».

Te puede interesar: Irán advierte que ataques no cesarán hasta que termine la guerra en Gaza

Tras los ataques, el Gobierno de Irak negó que el ataque con misiles hubiera estado dirigido contra una sede del Mossad israelí, como alega Teherán, y aseguró que presentará una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU por esta «agresión iraní contra lugares residenciales seguros con misiles balísticos” que provocaron al menos cuatro víctimas civiles.

Países Bajos convocó a embajador iraní por muerte de bebé en ataque Leer más »

Rusia y Ucrania endurecen intercambio de ataques con misiles - Google

Rusia y Ucrania endurecen intercambio de ataques con misiles

Las defensas antiaéreas de Rusia han derribado hoy diez cohetes ucranianos sobre Bélgorod, informó este jueves el gobernador de esa región rusa fronteriza con Ucrania, Viacheslav Gladkov.

«Sobre el resultado del ataque de esta mañana de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra la ciudad de Bélgorod y su distrito: diez cohetes volaban hacia nosotros y todos fueron derribados por nuestras defensas antiaéreas», escribió Gladkov en su canal de Telegram.

Te invitamos a leer: Irán advierte que ataques no cesarán hasta que termine la guerra en Gaza

El gobernador, que no precisó el tipo de cohetes, agregó que, según datos preliminares, el ataque no causó víctimas ni daños de consideración.

Con anterioridad, el Ministerio de Defensa de Rusia informó del derribo esta madrugada de sendos drones ucranianos de ala fija en la proximidades de Moscú y San Petersburgo, la segunda ciudad del país, situadas a unos 400 y 800 kilómetros de la frontera ucraniana.

El Ejército ucraniano realiza diariamente desde hace varias semanas ataques contra la retaguardia rusa, sea con drones o misiles, incluso balísticos, e informó, por su parte, que Rusia disparó 33 drones contra Ucrania en la madrugada de este jueves, así como misiles teledirigidos contra la ciudad oriental de Járkov. La defensa antiaérea ucraniana derribó 22 de estos drones, indicó la fuente, que precisó que las fuerzas rusas dispararon dos misiles guiados antiaéreos S-300 desde la región fronteriza de Belgorod.

También puedes leer: Detienen en Ecuador a dos personas por asesinato de fiscal Suárez

El lunes Rusia informó de que sus sistemas de defensa antiaéreas derribaron tres misiles balísticos ucranianos Tochka-U sobre la región de Kursk, fronteriza con Ucrania.

Muchas de las informaciones sobre la guerra en Ucrania no pueden ser verificadas de manera independiente.

Rusia y Ucrania endurecen intercambio de ataques con misiles Leer más »

Irán advierte que ataques no cesarán hasta que termine la guerra en Gaza - Google

Irán advierte que ataques no cesarán hasta que termine la guerra en Gaza

El ejército estadounidense llevó a cabo otra ronda de ataques contra los hutíes en Yemen, dijeron funcionarios estadounidenses, marcando la cuarta vez que Estados Unidos ataca al grupo rebelde respaldado por Irán en menos de una semana.

Horas antes, los hutíes atacaron un barco operado y de propiedad estadounidense por segunda vez esta semana.

Los últimos ataques estadounidenses se producen en medio de crecientes tensiones en Oriente Medio. El principal diplomático de Irán advirtió que los ataques de grupos respaldados por Teherán en la región no cesarán hasta que termine la guerra de Israel contra Hamás en Gaza, mientras que el jefe militar de Israel dijo que la probabilidad de una guerra a lo largo de la frontera con el Líbano es ahora «mucho mayor» que en tiempos recientes.

Te invitamos a leer: Detienen en Ecuador a dos personas por asesinato de fiscal Suárez

Mientras tanto, Irán está envuelto en una disputa cada vez mayor con su vecino del sudeste, Pakistán, que atacó lugares dentro de Irán un día después de los mortíferos ataques iraníes contra separatistas en territorio paquistaní.

De otra parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron este jueves que un misil interceptor que fue disparado hacia el mar Rojo se lanzó debido a una “falsa identificación”.

Anteriormente había dicho en un comunicado que detectó un “objetivo aéreo sospechoso” acercándose a su territorio sobre el mar Rojo y lanzó un interceptor contra el objeto.

También puedes leer: Zelensky pide en Davos más defensas aéreas para Ucrania

«Hace poco, tras las sirenas que sonaron en la ciudad de Eilat, en el sur de Israel, se lanzó un interceptor en la zona del mar Rojo hacia un objetivo aéreo sospechoso que se acercaba a territorio israelí», se lee en el comunicado emitido este jueves por la mañana.

Las FDI aclararon más tarde que se descubrieron que se trataba de una «identificación falsa», y que las sirenas en Eilat sonaron porque se lanzó el interceptor.

Los misiles Iron Dome se autodestruyen cuando no hay ningún objetivo que bloquear.

Irán advierte que ataques no cesarán hasta que termine la guerra en Gaza Leer más »

Detienen en Ecuador a dos personas por asesinato de fiscal Suárez - Google

Detienen en Ecuador a dos personas por asesinato de fiscal Suárez

La Policía de Ecuador detuvo a dos personas presuntamente relacionadas con el asesinato del fiscal César Suárez, ocurrido el miércoles en la ciudad costera de Guayaquil, cuando rige en el país un estado de excepción y una declaración de conflicto armado interno por las acciones de bandas criminales.

«Hemos aprehendido a 2 presuntos implicados en el asesinato del fiscal César Suárez, en Guayaquil, tras diligencias investigativas que permitieron identificar la presunta participación en el hecho criminal», escribió en su cuenta X (antes Twitter) el comandante general de la Policía, César Zapata.

Te puede interesar: Zelensky pide en Davos más defensas aéreas para Ucrania

A los detenidos se les incautó un fusil, dos pistolas, alimentadoras y dos vehículos.

El asesinato del fiscal Suárez fue perpetrado el miércoles en la ciudad costera de Guayaquil en medio del estado de excepción y la declaración de un conflicto armado interno por parte del Gobierno de Daniel Noboa ante una espiral de violencia desatada la semana pasada y atribuida a bandas criminales.

Suárez, que había interrogado recientemente a los detenidos por el asalto al canal TC Televisión de Guayaquil, fue asesinado por sicarios que dispararon a su vehículo cuando se dirigía a una audiencia en un caso de tráfico de drogas, sin estar protegido por un equipo de seguridad.

El Gobierno de Ecuador ha rechazado el asesinato a tiros del fiscal y ha ratificado su compromiso de apoyar a la administración de justicia en el marco de la «guerra interna» que lleva adelante contra el crimen organizado trasnacional.

La fiscal general del Estado, Diana Salazar, deploró el crimen de Suárez y dijo que el Ministerio Público no detendrá su lucha contra los grupos del crimen organizado.

También puedes leer: Donald Trump obtiene una amplia victoria en las primarias republicanas de Iowa

«Este hecho atroz trae consigo un mensaje para el trabajo que estamos cumpliendo desde la justicia en el Ecuador», pero «los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana», apuntó Salazar el miércoles.

La fiscal hizo un llamamiento a las fuerzas del orden para «garantizar la seguridad de quienes nos encontramos en cumplimiento de nuestras funciones», así como al Consejo de la Judicatura para que autorice que las audiencias judiciales que llevan adelante fiscales de las unidades contra el crimen organizado «se desarrollen de forma telemática».

Detienen en Ecuador a dos personas por asesinato de fiscal Suárez Leer más »

Zelensky pide en Davos más defensas aéreas para Ucrania - Google

Zelensky pide en Davos más defensas aéreas para Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, comenzó este martes su actividad en la cumbre del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, con una reunión con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ante quien pidió que se envíen más sistemas de defensa aérea a Ucrania para hacer frente a los ataques aéreos rusos.

«Hemos hablado de la situación en el frente”, escribió Zelensky sobre el encuentro, en el que también transmitió a Stoltenberg «la necesidad de reforzar más la defensa aérea ucraniana” después de los últimos ataques masivos rusos por aire contra regiones de toda Ucrania, así como otras urgencias de Kiev en materia militar.

Te invitamos a leer: Donald Trump obtiene una amplia victoria en las primarias republicanas de Iowa

El presidente ucraniano y el jefe de la Alianza Atlántica hablaron asimismo del acuerdo de seguridad firmado por Kiev y Londres la semana pasada, por el que el Reino Unido se compromete a enviar de forma rápida ayuda militar a Ucrania si vuelve a haber una agresión rusa contra el país después de que cese la actual guerra.

«Le he informado sobre el trabajo de Ucrania con sus socios sobre acuerdos similares, y he subrayado la importancia de firmar este tipo de documentos, que tendrán vigor hasta que Ucrania entre en la OTAN”, remachó Zelensky.

La cumbre que la OTAN celebrará el próximo verano en Washington, en la que Ucrania espera seguir avanzando hacia su admisión en la Alianza, también estuvo sobre la mesa.

Ucrania necesita una financiación predecible este año y más allá para afrontar exitosamente la invasión rusa, dijo este martes la presidenta de la Comisión Europea (el brazo ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen.

«Ucrania puede ganar esta guerra. Pero debemos seguir fortaleciendo su defensa. Los ucranianos necesitan financiación predecible a lo largo de todo 2024 y más allá», señaló von der Leyen ante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

Te puede interesar: La tensión crece en Oriente Medio tras los ataques iraníes en Siria e Irak

Ucrania, subrayó la dirigente, precisa de un suministro suficiente y sostenido de armas» para defenderse «y recuperar el territorio que le corresponde. Necesitan capacidades para disuadir futuros ataques de Rusia».

Zelensky pide en Davos más defensas aéreas para Ucrania Leer más »

Donald Trump obtiene una amplia victoria en las primarias republicanas de Iowa - Google

Donald Trump obtiene una amplia victoria en las primarias republicanas de Iowa

Luego de un proceso de votación marcado por las temperaturas gélidas, Donald Trump obtuvo una amplia ventaja en las primarias republicanas del estado de Iowa.

Durante días, las encuestas situaban al expresidente por delante de sus dos rivales más cercanos, la exembajadora ante la ONU Nikki Haley y el actual gobernador de Florida Ron DeSantis.

Con el 96 % de los votos contados, Trump lideraba con el 51% de ellos, mientras que DeSantis superaba por poco a Haley en el segundo lugar.

Te invitamos a leer: La tensión crece en Oriente Medio tras los ataques iraníes en Siria e Irak

Tras el anuncio de los resultados, un cuarto candidato, el empresario de biotecnología Vivek Ramaswamy, informó que se retiraba de la carrera por la candidatura presidencial y endosó a Trump.

Al tiempo que intentó impulsar la unión del Partido Republicano. “Sería muy bonito si pudiéramos unirnos y solucionar los problemas del mundo«.

«Va a suceder pronto«, añadió entre aplausos.

El expresidente, flanqueado por sus hijos Eric y Donald Jr., comentó entre risas que quería «felicitar a Ron y Nikki por pasar un buen rato juntos», y a Vivek por hacer «un gran trabajo».

Desde que lanzó su candidatura en noviembre de 2022, Trump domina la contienda por ser el candidato presidencial del Partido Republicano en las elecciones de noviembre de 2024.

La cadena CBS News, socia estadounidense de la BBC, estima que ganará al menos 16 delegados en Iowa, estado que reparte 40 delegados republicanos que se otorgan proporcionalmente.

Te puede interesar: Ascienden a 24.100 los muertos en Gaza a 100 días de bombardeos

Estos representan poco más del 1 % del número total en juego con miras a la Convención Nacional Republicana de julio, aunque la victoria de cualquier candidato en Iowa puede ayudar a dinamizar la campaña en una etapa temprana que es crucial, así como impulsar potencialmente su triunfo en las primarias.

Además, la primaria de Iowa es la primera vez que el país puede ver cómo le va a un candidato en una elección real y puede despertar la atención de los medios.

La victoria de Trump fue estimada tan solo media hora después de que comenzaran las votaciones en los caucus, un proceso especial que ocurre en varios estados del país y que requiere que los miembros del partido asistan a un lugar, en persona, a una hora específica para emitir su voto.

Esto sucedió en medio de temperaturas invernales que rozaban los -23C en algunas localidades del estado del medio oeste norteamericano.

Hace ocho años, cuando se lanzó a la política por primera vez, Trump quedó en segundo lugar en la primaria de Iowa, por detrás del senador texano Ted Cruz.

Pero a Trump todavía le queda camino para convertirse en el candidato republicano. Se enfrentará a un desafío mayor en las próximas primarias en New Hampshire, donde su ventaja frente a la exembajadora Haley se recortó a una diferencia de un solo dígito, según las encuestas.

Aun así, sigue siendo el gran favorito en la carrera, respaldado por votantes republicanos fieles, pese a los casos judiciales y el drama político que empañan su candidatura.

Donald Trump obtiene una amplia victoria en las primarias republicanas de Iowa Leer más »

La tensión crece en Oriente Medio tras los ataques iraníes en Siria e Irak - Google

La tensión crece en Oriente Medio tras los ataques iraníes en Siria e Irak

La tensión en Oriente Medio se ha incrementado un poco más después de que Irán atacara con misiles objetivos de la organización terrorista autodenominada Estado Islámico (EI) y «espías del régimen sionista (por Israel)” en Siria e Irak, con los que dijo que quería vengar a las víctimas del atentado de Kerman.

Los bombardeos iraníes se producen en medio de una alta tensión en la región, que comenzaron con el ataque de la organización radical islamista Hamás (considerada una organización terrorista por EE. UU. y la UE) a Israel, el 7 de octubre y la guerra en Gaza, y que se ha ido extendiendo por la zona, especialmente en el mar Rojo, con las acciones de los hutíes, aliados de Teherán.

Te puede interesar: Ascienden a 24.100 los muertos en Gaza a 100 días de bombardeos

La Guardia Revolucionaria comenzó los ataques de madrugada, poco después de la medianoche, y lanzó un total de 24 misiles «Kheibar Shekan» (Destructor de castillos) contra objetivos “antiiraníes” en Siria e Irak, que han causado al menos cuatro muertos en el Kurdistán iraquí, según un comunicado del cuerpo militar.

Once de esos misiles fueron lanzados contra el “cuartel general del Mossad” israelí en Erbil, la capital de la región iraquí, en el que murieron cuatro espías de Israel, según la versión del cuerpo de élite.

Fuentes de seguridad iraquíes confirmaron a que al menos ocho misiles cayeron cerca del consulado de EE. UU.

Los otros 13 misiles estuvieron dirigidos contra objetivos en Siria del EI, grupo que reivindicó el doble atentado de Kerman que causó 94 muertos el 3 de enero, cerca de la tumba de Qasem Soleimani, un general iraní que encabezaba la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria hasta que fue asesinado por EE.UU. en 2020 en un bombardeo en Irak.

También puedes leer: Revelan identidades de colombianas rescatadas de una red de trata en México

Las autoridades iraníes afirmaron que los ataques son una represalia por el atentado de Kerman; de otro ataque que costó la vida de 11 policías en Sistán Baluchistán el pasado diciembre y por la muerte de comandantes iraníes y del llamado Eje de la Resistencia en las últimas semanas en Siria e Irak.

El ataque iraní se produce en un momento de máxima tensión en Oriente Medio, con la guerra de Israel en Gaza, en la que han muerto más de 24.000 personas, que poco a poco parece que se está extendiendo a nuevos frentes, con la presencia en todos ellos de aliados de Teherán.

La tensión crece en Oriente Medio tras los ataques iraníes en Siria e Irak Leer más »

Scroll al inicio