INTERNACIONAL

Las noticias más destacadas del mundo están aquí. De primera mano recibirás toda la información internacional constantemente.

Nuevos bombardeos israelíes contra el este del Líbano - Foto: Tomada de internet

Nuevos bombardeos israelíes contra el este del Líbano 

Al menos seis personas resultaron heridas en una serie de bombardeos israelíes contra el Valle de la Bekaa, en el este del Líbano, donde Israel asegura haber tenido como objetivo instalaciones pertenecientes al grupo chií libanés Hizbulá

«Los ataques del enemigo israelí en el Valle de la Bekaa resultaron en un balance preliminar de seis heridos», informó en un comunicado el Centro de Operaciones de Emergencia en el Ministerio de Salud Pública del Líbano, sin ofrecer detalles sobre las identidades de las víctimas. 

Te puede interesar: Lluvias impiden búsqueda de personas por crecidas en Texas

Según la Agencia Nacional de Noticias (ANN), al menos dos bombardeos alcanzaron las afueras de la localidad de Shamstar y la zona de Wadi Umm Ali, respectivamente, mientras que un tercero tuvo como objetivo una cordillera al sureste de la ciudad de Baalbek. 

Por su parte, el Ejército israelí afirmó que sus acciones estuvieron dirigidas contra instalaciones de las fuerzas Radwan, la unidad de élite de Hezbolá, que estaban siendo utilizadas como «centros de entrenamiento militar» con el objetivo de planificar operaciones contra Israel.  

Según el comunicado militar, una operación militar israelí en septiembre de 2024 causó la muerte de comandantes de la fuerza Radwan en Beirut y el sur de Líbano, pero «desde entonces, la unidad trabaja para restablecer sus capacidades«. 

«El almacenamiento de armas y las actividades de la organización terrorista Hezbolá en estos lugares constituyen una violación flagrante de los acuerdos entre Israel y Líbano y representan una amenaza futura para el Estado de Israel», añade el comunicado. 

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que los últimos ataques eran «un mensaje claro» a Hezbolá y al Gobierno libanés, «que es responsable de respetar el acuerdo de alto el fuego«. 

También puedes leer: España impulsa ley para un embargo de armas a Israel 

«Golpearemos a todos los terroristas y contrarrestaremos cualquier amenaza contra los habitantes del norte y el Estado de Israel, y tomaremos represalias con la máxima fuerza contra cualquier intento de reconstrucción«, declaró en el comunicado. 

El Ejército israelí ha continuado atacando el territorio libanés prácticamente a diario pese al alto al fuego acordado el pasado noviembre, aunque la mayoría de sus acciones se suelen concentrar en el sur del país y es menos frecuente que ocurran en zonas tan alejadas de la frontera común. 

En las últimas semanas, sus cazas lanzaron varias oleadas de bombardeos contra presuntos complejos y almacenes de armas de Hezbolá en la región meridional, al tiempo que sigue con sus ataques selectivos de menor envergadura. 

Nuevos bombardeos israelíes contra el este del Líbano  Leer más »

Lluvias impiden búsqueda de personas por crecidas en Texas - Foto: Redes sociales

Lluvias impiden búsqueda de personas por crecidas en Texas 

Nuevas lluvias y alertas meteorológicas frenaron este domingo las labores de búsqueda por las inundaciones en Texas, donde suman al menos 120 muertos y persisten casi 170 personas desaparecidas tras las tormentas de hace una semana, en su mayoría en el condado de Kerr. 

El Departamento de Policía de la ciudad de Kerrville, la principal zona afectada, informó por la mañana de la suspensión de las operaciones de búsqueda en tierra ante una alerta de riesgo «alto» de inundaciones repentinas por la crecida del río Guadalupe. 

También puedes leer: España impulsa ley para un embargo de armas a Israel 

«Estamos viendo lluvia intensa en Kerrville en este momento. Las operaciones de voluntarios están en este momento suspendidas hasta nuevo aviso. Todos los voluntarios desplegados por su cuenta necesitan atender esta alarma y su seguridad», expuso el organismo en sus redes sociales. 

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) pronosticó para este domingo lluvias «pesadas» y «amenazas de inundaciones repentinas» en varias regiones de Estados Unidos, donde «las precipitaciones más intensas» se esperaban en partes del norte de Nueva York, los lagos Finger y el centro de Texas.  

Alertas de tormentas e inundaciones del NWS continuaban vigentes hasta la tarde del domingo para regiones de Texas como Llano y Cherry Springs

El gobernador de Texas, Greg Abbott, aseveró que el estado estaba «monitoreando todos los condados con un enfoque en salvar vidas», por lo que había rescates en los condados de San Saba, Lampasas y Schleicher, además de desalojos en Lampasas, Menard, Kimble, y Sutton, adicionales a los de la zona afectada de Kerr. 

«Estamos ampliando operaciones en todos los condados afectados, todo mientras monitoreamos las crecientes aguas en Kerrville», indicó el mandatario en X. 

Te puede interesar: UE conmemora el 30 aniversario del genocidio de Srebrenica 

Las nuevas lluvias se producen mientras Kerr, en las afueras de San Antonio, se consolida como escenario de uno de los mayores desastres en la historia reciente de Estados Unidos tras las inundaciones repentinas de hace una semana en el río Guadalupe que han dejado al menos 120 muertos y aún cerca de 170 desaparecidos. 

Ciudadanos y autoridades mantienen la búsqueda de posibles sobrevivientes y restos humanos, aunque las persistentes precipitaciones han entorpecido las labores en la zona, que visitó el viernes el presidente Donald Trump, quien ha defendido la respuesta de su Gobierno y el de Texas a la emergencia. 

Lluvias impiden búsqueda de personas por crecidas en Texas  Leer más »

España impulsa ley para un embargo de armas a Israel - Foto: Universidad de Navarra

España impulsa ley para un embargo de armas a Israel 

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, acordaron impulsar la tramitación en el Congreso de la proposición de ley que permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española y habilitar así su aplicación efectiva para el comercio de armas a Israel. 

Fuentes del Gobierno informaron a los medios españoles del acuerdo de Sánchez y Díaz para acelerar la tramitación de esa proposición de ley en la Cámara baja. 

Esta iniciativa parlamentaria fue admitida a trámite el pasado 20 de mayo y, con este acuerdo entre el jefe del Gobierno y su vicepresidenta y representante de Sumar, la intención es que sea aprobada en el mes de septiembre. 

También puedes leer: UE conmemora el 30 aniversario del genocidio de Srebrenica 

La proposición fue registrada en el Congreso por Sumar, ERC y Podemos para reformar la ley de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso e introducir la figura del embargo para la venta, compra o intercambio de armas con países que vulneran gravemente el derecho internacional humanitario. 

Su admisión a trámite fue aprobada con los votos de esos grupos y los de PSOE, PNV, EH Bildu, BNG y Junts, mientras que contó con la oposición del PP y Vox

El Gobierno explica que esta iniciativa permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española, consolidar así el embargo a la industria militar israelí y extenderlo a todos los materiales relacionados con la defensa y a la asistencia técnica prestada por empresas armamentísticas de ese país. 

Las fuentes citadas han subrayado que el respeto al derecho internacional es el único camino y el Gobierno hará cuanto esté en su mano para defenderlo

En ese contexto, y ante la situación que se vive en Gaza, recuerdan que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina (UNRWA) y reconoció el año pasado el Estado palestino. 

A ello, suma que haya secundado las causas abiertas ante la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y haya impulsado varias resoluciones en Naciones Unidas para exigir un alto al fuego permanente y sin condiciones. 

De la misma forma, recuerda que ha puesto en marcha un bloqueo comercial por el que no se compra ni se vende armamento ni munición a Israel desde el 7 de octubre de 2023. Ese día, Hamás, considerada una organización terrorista por la Unión Europea, atacó Israel, dejando más de 1.200 muertos y secuestrando a más de 250 personas. Desde entonces, Israel, que argumenta con su derecho a la defensa, lleva a cabo una ofensiva de represalia en la Franja de Gaza, que ya ha dejado entre cerca de 60.000 y más de 100.000 muertos, según diversas fuentes. 

También ministra española de Defensa, Margarita Robles, defendió este lunes las medidas que sean necesarias sobre guerra de Gaza, entre ellas, que se acuerde «lo antes posible una ley en relación con el embargo de armas» a Israel. 

Te puede interesar: Operación de Interpol contra trata de personas deja 158 detenidos y 1.200 víctimas 

«En el Gobierno somos los primeros y todas las medidas que sean necesarias, las que hagan falta, que se ponga por escrito, que se acuerde lo antes posible una ley en relación con el embargo. Ahí nos van a encontrar siempre los primeros«, aseguró la ministra al ser preguntada por este tema en Televisión Española, después de que mil profesionales de la cultura española hayan pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un embargo de armas. 

Desde que comenzó la invasión de Gaza, según Robles, España ha dejado de comprar y vender material a Israel y, aunque reconoció que existen contratos antiguos, recalcó que la desconexión con Israel va a ser total. «Salen por ahí informes de vez en cuando, que yo con todo el respeto, no sé muy bien de dónde salen, pero el compromiso es un compromiso claro», incidió Robles. 

Insistió en cualquier medida que sirva en contra de la guerra, de la violencia, pero de verdad: «No vale con las declaraciones«. 

La petición que el mundo de la cultura realiza a Pedro Sánchez, por su parte, se expresa en una carta en la que exigen que «España no puede seguir exportando e importando material militar ni permitiendo el tránsito de armas o combustible con destino a un Estado que lleva décadas cometiendo crímenes de guerra y contra la humanidad». 

Natalie Poza, Carlos Bardem, María Botto, Luis Tosar, Guillermo Solana, Javier Fesser, Óliver Laxe, entre otros, expresan en la misiva que «mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio» y piden al Gobierno de Sánchez que decrete el embargo integral de armas a Israel por vía de un Real Decreto Ley.  

Además de las fuerzas de oposición españolas, otros Gobiernos europeos como el de Alemania se oponen a esta postura frente al Gobierno de Israel, pese a expresar críticas contra su proceder en Gaza

España impulsa ley para un embargo de armas a Israel  Leer más »

UE conmemora el 30 aniversario del genocidio de Srebrenica - Foto: Unión Europea

UE conmemora el 30 aniversario del genocidio de Srebrenica 

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la comisaria de Ampliación, Marta Kos, asisten este viernes en Srebrenica a la conmemoración del 30 aniversario del genocidio perpetrado allí contra población bosnio musulmana. 

En el marco de la ceremonia, en la que se espera la participación de más de 150.000 personas, se organiza el funeral y entierro de los restos mortales de otras siete víctimas de la matanza de más de 8.300 civiles bosnios ocurrida el 11 de julio de 1995. 

También puedes leer: Operación de Interpol contra trata de personas deja 158 detenidos y 1.200 víctimas

«Es nuestro deber recordar. Es nuestro deber alzar la voz y nunca apartar la mirada cuando se cuestionan los derechos humanos y se menoscaba la dignidad de otros», escribió Kos en las redes sociales. 

También António Costa compartió un mensaje desde su cuenta en X, en el que reafirmó el compromiso de la Unión Europea con la justicia y la reconciliación, y con el futuro comunitario de Bosnia

«Estoy en Srebrenica para rendir tributo a las víctimas del genocidio, a la memoria de quienes fueron asesinados brutalmente, a sus familias y a quienes aún están desaparecidos 30 años después», señaló Costa

Te puede interesar: Israel y la UE acuerdan mejorar entrega de ayuda en Gaza 

«No hay lugar en Europa -ni en ningún otro sitio- para la negación del genocidio, el revisionismo o la glorificación de los responsables. Caminemos juntos hacia la reconciliación», agregó el político portugués

En Srebrenica se conmemora el 30 aniversario del mayor crimen cometido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, cuando fuerzas serbobosnias irrumpieron en la ‘zona protegida por la ONU’ de Srebrenica, custodiada por cascos azules neerlandeses, donde se habían refugiado miles de civiles bosnio musulmanes. 

UE conmemora el 30 aniversario del genocidio de Srebrenica  Leer más »

Operación de Interpol contra trata de personas deja 158 detenidos y 1.200 víctimas - Foto: Tomada de internet

Operación de Interpol contra trata de personas deja 158 detenidos y 1.200 víctimas 

Una operación internacional contra la trata de personas permitió identificar a 1.194 posibles víctimas y detener a 158 sospechosos en 43 países, según informó este viernes Interpol. La operación, denominada Cadena Global, se llevó a cabo del 1 al 6 de junio y contó con la participación de cerca de 15.000 agentes de diferentes países. 

La mayor parte de las casi 1.200 posibles víctimas proceden, sobre todo, de Rumanía, Ucrania, Colombia y China, detalló Interpol, con sede en Lyon.

También puedes leer: Israel y la UE acuerdan mejorar entrega de ayuda en Gaza  

La campaña, coordinada por Austria y Rumanía con el apoyo de Interpol y los organismos europeos Europol y Frontex, se centró en la explotación sexual, la delincuencia forzada y la mendicidad, con especial atención a los menores. 

Entre los casos más destacados, Brasil desmanteló una red que enviaba víctimas a Myanmar; en Italia se allanaron salones de masajes vinculados a la trata; en Tailandia se desarticuló una red de prostitución infantil; y en Ucrania se desarticuló una red que estaba lista para enviar mujeres a Berlín para explotación sexual. 

También hubo acciones relevantes en Rumanía, Montenegro y Austria 

Durante la operación, se inspeccionaron más de 20.000 lugares y se sometieron a controles a casi un millón de personas. Hubo además una incautación de drogas, armas, documentos falsos y más de 277.000 euros en efectivo. 

Te puede interesar: Más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos tras fuertes lluvias en Texas 

La operación se realizó en el marco de la Plataforma Multidisciplinaria Europea contra las Amenazas Criminales (EMPACT), con financiación del proyecto I-FORCE de Interpol y del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania

Operación de Interpol contra trata de personas deja 158 detenidos y 1.200 víctimas  Leer más »

Israel y la UE acuerdan mejorar entrega de ayuda en Gaza - Foto: Redes sociales

Israel y la UE acuerdan mejorar entrega de ayuda en Gaza 

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y Seguridad, Kaja Kallas, indicó este jueves que se llegó a un acuerdo con Israel para atender mejor a la sufrida población civil de Gaza. «Contamos con que Israel aplique todas las medidas acordadas”, señaló. 

En concreto, el acuerdo incluye el aumento sustancial en el ingreso diario de camiones con alimentos y otros bienes a Gaza, la apertura de otros pasos fronterizos tanto en la zona norte como en la sur y la reapertura de las rutas de ayuda jordana y egipcia. 

También puedes leer: Más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos tras fuertes lluvias en Texas 

También se permitirá la distribución de suministros alimentarios a través de panaderías y cocinas públicas en toda la Franja de Gaza, y la reanudación de los suministros de combustible para uso de las instalaciones humanitarias «hasta un nivel operativo». 

Igualmente, se acordó la protección de los trabajadores humanitarios y la reparación y facilitación de obras en infraestructuras vitales, como la reanudación del suministro eléctrico a las desalinizadoras. Al mismo tiempo, debe garantizarse que no se desvíe ninguna ayuda a Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea. Según la UE, las medidas deberían entrar en vigor en los próximos días. 

Además, Bruselas volvió a solicitar un alto al fuego inmediato y la liberación de todos los rehenes que quedan en manos de Hamás, y apoyó los esfuerzos actuales de Egipto, Qatar y Estados Unidos como mediadores

Hambruna en Gaza 

Según la ONU y las organizaciones internacionales de ayuda, la situación humanitaria en Gaza es catastrófica. Algunos advierten de una hambruna. Recientemente, se ha informado repetidamente del saqueo de camiones y almacenes con suministros de ayuda para la población de Gaza. La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que cuenta con el apoyo de Israel y Estados Unidos, se ha encargado hasta ahora de distribuir la ayuda. 

Te puede interesar: Rusia lanzó el mayor ataque desde inicio de guerra

Sin embargo, esto es controvertido. Recientemente, fuerzas israelíes o grupos mercenarios han matado a personas en Gaza cuando intentaban recoger ayuda de los centros de distribución

La UE aumenta la presión sobre Israel 

Los estados de la UE han aumentado recientemente la presión sobre Israel. El motivo fue un informe interno del Servicio de Acción Exterior. Este servicio gestiona las relaciones diplomáticas de la UE con el resto del mundo y aplica la política exterior y de seguridad de la UE. Según el informe, las acciones de Israel en la Franja de Gaza violan los principios establecidos para una estrecha cooperación con la UE. 

Estados miembros como España pidieron recientemente consecuencias inmediatas, como la suspensión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel, en vigor desde 2000. Entre otras cosas, este acuerdo regula las concesiones aduaneras, la cooperación económica y el diálogo político. También estipula como base central el respeto de los derechos humanos y los principios democráticos. 

Israel y la UE acuerdan mejorar entrega de ayuda en Gaza  Leer más »

Rosa Yolanda Villavicencio Mapy asumió funciones como canciller encargada.

Rosa Yolanda Villavicencio Mapy asumió funciones como canciller encargada

A través del Decreto 0796 de 2025, el presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de la saliente canciller Laura Camila Sarabia Torres y encargó las funciones del despacho a Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, “sin desvincularse de las funciones propias de su cargo mientras se designa y posesiona el titular”.

La funcionaria se venía desempeñando como vicecanciller desde el pasado 6 de junio, cuando fue nombrada para ese cargo por la excanciller Sarabia Torres en reemplazo de Daniel Ávila. Desde el pasado lunes había sido designada como canciller encargada. 

Villavicencio Mapy y su equipo de asesores sostuvo un encuentro de empalme con su antecesora en el Palacio de San Carlos el pasado martes, encuentro en el que se definieron las prioridades de la Cancillería colombiana para lo que resta de administración del presidente Gustavo Petro.

Rosa Villavicencio es Economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, con especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid y máster en Migración y Relaciones Intercomunitarias. 

Se ha destacado por su trabajo en favor de los migrantes, la igualdad de oportunidades y el respeto por los derechos humanos. Su labor la ha posicionado como una de las mujeres con mayor conocimiento e incidencia en la protección de los derechos de colectivos en situación de vulnerabilidad y exclusión social, especialmente el colectivo inmigrante.

La nueva canciller fue diputada de la Asamblea de Madrid durante la VIII Legislatura por el Grupo Parlamentario Socialista, convirtiéndose en la primera mujer de origen latinoamericano en ocupar un escaño en dicha institución. En su gestión parlamentaria, desempeñó roles clave como vicepresidenta de la Comisión de Educación, portavoz adjunta en la Comisión de Inmigración y vocal en la Comisión de Mujer.

Su experiencia le ha permitido ser coordinadora del Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, desde donde impulsó acciones en favor de las comunidades migrantes.

Es autora del libro ‘Una sudaca en el Parlamento’, que recuerda su paso como diputada por la Asamblea de Madrid, España, país en el que vivió por más de 20 años.

Rosa Yolanda Villavicencio Mapy asumió funciones como canciller encargada Leer más »

Más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos tras fuertes lluvias en Texas - Foto: Redes sociales

Más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos tras fuertes lluvias en Texas 

Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas (EE.UU.) el fin de semana pasado, informó este martes el gobernador del estado, Greg Abbott

«Tenemos que encontrar a cada una de las personas (…) esa es la prioridad número uno», dijo el líder republicano durante una rueda de prensa desde Hunt (Texas), uno de los pueblos más afectados por el desastre

Te puede interesar: Rusia lanzó el mayor ataque desde inicio de guerra 

Solo en el condado de Kerr- donde está ubicado Hunt y Kerryville, otro de los poblados con más damnificados- se registraron 94 de los muertos y todos los desaparecidos, de acuerdo con las cifras del gobernador

Las autoridades en esta región lanzaron un sistema para que las personas registren a sus seres queridos y han ido cotejando esta información con los cuerpos identificados

«Hemos estado obteniendo información sobre las personas que no estaban registradas en un campamento de verano o en un hotel y que habían venido aquí pero no se sabía de ellas», explicó el republicano. La lista de desaparecidos «muy probablemente» aumentará, agregó. 

La tragedia en este estado se ha profundizado por la cantidad de víctimas que son menores de edad, hasta ahora 30 en Kerr, incluyendo 21 muertes confirmadas y 6 desaparecidas de un campamento cristiano para jóvenes y niñas. 

Las autoridades locales han sido cuestionadas por residentes y expertos por no haber ordenado la evacuación de las zonas cercanas al río, pese a las intensas lluvias

Ante las presiones, Abbott anunció en la rueda de prensa que se convocará una sesión especial de la legislatura estatal para examinar «cada aspecto de la tormenta» y asegurarse de que existan los sistemas necesarios para prevenir otras tragedias en el futuro. 

En declaraciones previas, el alguacil de Kerr, Larry Leitha Jr., dijo que no es su prioridad hacer una evaluación sobre la respuesta de las autoridades la noche del 4 de julio. 

«Ahora mismo, hay tres prioridades: ubicar a las personas que están todavía perdidas, identificarlas y notificar a sus familiares«, indicó. 

Varios residentes de Kerrville indicaron a EFE que recibieron alertas de inundación y fuertes lluvias en la madrugada del 4 de julio, pero no se les pidió evacuar o moverse hacia otra zona. 

También puedes leer: Ola de calor dejó 394 muertes en Barcelona y Madrid 

Desde la 1:00 del sábado, el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) comenzó a emitir alertas sobre la amenaza de inundaciones en los condados de Bandera y Kerr. 

En una de las primeras ruedas de prensa tras el desastre, las autoridades reconocieron que los pronósticos de lluvia subestimaron las precipitaciones

Algunos expertos, sin embargo, han expresado dudas sobre qué tan preparada estaba la región, dada la magnitud de la tragedia

«Parece que se podrían haber llevado (…) medidas preventivas para reducir el riesgo de muertes si los organizadores de los campamentos afectados y las autoridades locales hubieran atendido las advertencias del gobierno y de fuentes meteorológicas privadas», señaló el principal meteorólogo de la empresa AccuWeather, según reportó el medio local The Texas Tribune. 

En total, entre la noche del 3 de julio y la madrugada del 4 se acumularon entre 12,7 y 27,9 centímetros de lluvia en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall, según el NWS

Más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos tras fuertes lluvias en Texas  Leer más »

Rusia lanzó el mayor ataque desde inicio de guerra - Foto: Telegram

Rusia lanzó el mayor ataque desde inicio de guerra 

Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana

El ataque llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara esta semana que enviará «más armas» a Kiev para defenderse de los bombardeos rusos. 

Te puede interesar: Ola de calor dejó 394 muertes en Barcelona y Madrid 

En total, el Ejército ruso disparó 728 drones y 13 misiles, según la fuerza aérea ucraniana, que afirmó haber interceptado 711 drones y destruido siete misiles, sin especificar los daños provocados por los ataques

«El objetivo principal del ataque fue la región de Volinia, la ciudad de Lutsk», indicó la fuerza aérea, que explicó que los ataques ocurrieron en «cuatro lugares«, sin más detalles. 

En Kiev, la capital, una persona resultó herida y otras dos en la región de Zaporiyia, en el sur, según las autoridades locales. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció «un ataque revelador» que muestra la negativa de Rusia a negociar un alto el fuego mientras el Ejército ruso sigue avanzando en el frente oriental. 

También puedes leer: La CPI emite órdenes de arresto contra dos líderes talibanes 

Zelenski volvió a pedir «sanciones severas» contra Rusia y su economía, en especial el sector petrolero, «que ha estado alimentando la maquinaria de guerra de Moscú durante más de tres años». 

Rusia lanzó el mayor ataque desde inicio de guerra  Leer más »

Ola de calor dejó 394 muertes en Barcelona y Madrid - Foto: Redes Sociales

Ola de calor dejó 394 muertes en Barcelona y Madrid 

Un estudio elaborado por dos organismos británicos y publicado este miércoles estima que la muerte de 394 personas de las más de 450 que fallecieron en Madrid y Barcelona durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 puede atribuirse al cambio climático. 

El análisis tomó en cuenta a 12 grandes ciudades europeas escogidas por factores como su tamaño, ubicación diversa y porque en todas se emitieron alertas por calor, entre ellas Madrid, Barcelona, Lisboa, París, Londres, Frankfurt, Milán, Roma, Sassari (Cerdeña), Atenas, Budapest y Zagreb. 

También puedes leer: La CPI emite órdenes de arresto contra dos líderes talibanes 

El cambio climático provocado por el ser humano triplicó el número estimado de muertes relacionadas con el calor entre el 23 de junio y el 2 de julio en esas 12 ciudades europeas, según el estudio dirigido por científicos del Imperial College y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. 

El estudio estima que unas 2.300 personas murieron a causa de las temperaturas extremas en las citadas ciudades. Sin embargo, si el clima no se hubiera calentado por la quema de combustibles fósiles, se estima que habría habido unas 1.500 muertes menos, lo que significa que el cambio climático es responsable del 65 % de este exceso de muertes. 

«Este estudio demuestra por qué las olas de calor se conocen como asesinos silenciosos. Si bien se han reportado algunas muertes en España, Francia e Italia, se estima que miles de personas más hayan fallecido a causa de las temperaturas abrasadoras, y sus muertes no se registrarán como relacionadas con el calor», afirmó Malcolm Mistry, profesor adjunto de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, en un comunicado. 

Así, en Madrid murieron aproximadamente 118 personas por calor en el mismo periodo de tiempo y 108 fueron atribuibles al cambio climático, según el informe

En Barcelona fallecieron 340 personas debido a las altas temperaturas y 286 estuvieron relacionadas con el cambio climático, según datos del estudio

Los investigadores observaron una comparación «interesante» entre ambas ciudades pues, a pesar de que Madrid alcanzó una temperatura media más alta en los cinco días de muestra del estudio (30,16 grados) que Barcelona (29,04 grados), los fallecimientos en la capital catalana fueron notablemente superiores. 

«Esto es una muestra clara de que existen claras diferencias en las vulnerabilidades entre ambas ciudades (…) Hay pruebas de que la gente en Barcelona, por razones que no hemos tenido en cuenta en el estudio, es más vulnerable. Puede ser por la proporción de viviendas unipersonales más vulnerables, por ejemplo», aclaró uno de los científicos responsables del informe en una rueda de prensa en Bruselas. 

Además, el estudio subrayó que Madrid sufre de un rápido aumento en la intensidad de la temperatura de las olas de calor debido al cambio climático, unos 3,68 grados más en la última ola de calor registrada, respecto a otras ciudades como Lisboa, que tuvieron un aumento de 1,13 grados. 

Te puede interesar: Trump y Netanyahu insisten en desplazar a palestinos de Gaza 

En este sentido, una de las investigadoras señaló como factor clave, aunque no único, el hecho de que Madrid se encuentre en el interior de la península ibérica y sus temperaturas en las olas de calor hayan aumentado de forma más notable en comparación con otras ciudades. 

«Madrid está prácticamente en el centro de España y no es muy costera, algo que no pasa en Lisboa, por ejemplo, donde encontramos un aumento relativamente pequeño del calor extremo debido al cambio climático, y eso se debe a que el océano se calienta más lentamente que la tierra», dijo la científica. 

Además, el estudio concluyó que las personas mayores de 65 años representaron el 88 % de las muertes relacionadas con el cambio climático, lo que «pone de relieve que las personas con afecciones médicas subyacentes son las que corren mayor riesgo de muerte prematura durante las olas de calor». 

Ola de calor dejó 394 muertes en Barcelona y Madrid  Leer más »

Scroll al inicio