GENERALES

‘Mujeres Artistas Colombianas’ la exposición de arte femenino en Sofitel Bogotá Victoria Regia

Una exposición exclusiva e inspiradora para descubrir el arte contemporáneo de cuatro prominentes mujeres colombianas

El arte no es solo la expresión de sentimientos, es una verdadera forma de vida. Por ello, Sofitel Bogotá Victoria Regia propone un viaje cultural y elegante con ‘Mujeres Artistas Colombianas’, una seleccionada exhibición de serigrafías, pinturas, esculturas y figuras llenas de pasión, texturas y colores.

Creadas por cuatro de las más prominentes artistas contemporáneas  del país: Ana Mercedes Hoyos (1942-2014), Tatiana Montoya (1961), María José Mora Gutiérrez (1982) y Pamela Cardona Gallego (1995), estas exquisitas obras de arte pueden ser contempladas y adquiridas en el lobby de Sofitel Bogotá Victoria Regia.

La exposición incluye más de 20 obras tales como la acuarela ‘Casa de la Calle de la Escopeta’, la escultura ‘Pisando Fuerte’, el acrílico ‘Hojarasca’ y la escultura ‘Báilame’, entre otras, que adornan la biblioteca, salones, pasillos y hall de entrada del hotel para el deleite todos los visitantes.

“Nuestra misión cultural incluye difundir nuestro inmenso amor por el arte y convertirnos en una vitrina esencial para todos los amantes de la cultura y las bellas artes”, dijo Alejandro Petricevich Spinelli, gerente general, Sofitel Bogotá Victoria Regia. “Al transformar nuestros espacios en una galería de arte estamos inspirando a los visitantes a tener experiencias inmersivas, al mismo tiempo que apoyamos  el talento local”.

ARTISTAS COLOMBIANAS

ANA MERCEDES HOYOS. Su obra se caracterizó por la predominancia de objetos domésticos tales como puertas y ventanas, temas del bodegón y las palenqueras de Cartagena de Indias. Con una transición continua de lo abstracto a lo figurativo, esta artista bogotana se destacó en numerosas exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e internacional.

TATIANA MONTOYA. Nacida en Medellín, Tatiana se enfrenta al lienzo con fuertes deseos de revolucionar el color, provocando na emoción al espectador más indiferente. Sus trabajos, dentro del informalismo poético controlado, encuentran en la ejecución pensada de los temas y los materiales, las formas de crear contrastes y simbolismos que captan la atención en una articulación entre la profusión colorística y la armonía compositiva.

MARÍA JOSÉ MORA GUTIÉRREZ. Esta artista plástica originaria de Bogotá, tiene una concepción intrínseca acerca de su trabajo: “Camino sobre una isla yerma que me ofrece una naturaleza bastante seca sobre un fondo de riqueza marina. Fue así como decidí ir en busca de esos árboles raíces muertos y el mar, transformándolos en materia viva, vida de tantos que han caído, pero han encontrado la manera de nacer de nuevo. No hay tiempo que perder llorando. Llorar es inútil. Si estamos en el infierno, todo lo que podemos hacer es subir al cielo. Nana korobi ya oki (siete caídas, ocho subidas) nos invita a mirarnos por dentro, a encontrar nuestras raíces y saber rehacer nuestra propia vida”.

PAMELA CARDONA GALLEGO. Durante la mayor parte de su carrera ha permanecido una inquietud sobre las casas de la ciudad que habita, por lo que nace el proyecto ‘Deterioro Reinterpretaciones Pictóricas’, que se ha convertido en una indagación sobre la pintura y la fotografía (tomando la fotografía como referente para registrar las fachadas de las casas que suele pintar). “Partiendo de un interés por las casas antiguas o abandonadas que se encuentran en las calles que he transitado a lo largo de los años, de la ciudad que habito, calles que transito a diario para llegar a los lugares que frecuento”.

Exhibición ‘Mujeres Artistas Colombianas’

Sofitel Bogotá Victoria Regia

Hasta junio 30, 2022 — Entrada Libre

Informes: [email protected]

‘Mujeres Artistas Colombianas’ la exposición de arte femenino en Sofitel Bogotá Victoria Regia Leer más »

Bodas memorables justo entre la Sierra y el mar, la apuesta de Mercure Santa Marta

Mercure Santa Marta es el lugar idílico para celebrar tu boda en profunda conexión con la magia y naturaleza samarias

 

Celebrar el amor con la magia y complicidad de la Sierra Nevada y la gran belleza del mar Caribe son las razones por las cuales muchas parejas eligen a Mercure Santa Marta como el lugar ideal para su realizar su boda. Nuestras espectaculares decoraciones y elegante entorno se combinan con un servicio realmente personalizado y una gastronomía gourmet que hará memorable tu fecha más especial.

 

En el exterior, Mercure Santa Marta tiene la apariencia de una moderna torre hotelera en medio de la frondosa vegetación del sector de Bello Horizonte; internamente, ofrecemos un ambiente exquisito y contemporáneo para realizar tu boda con salones flexibles y numerosas opciones de decoración, banquetes y servicios a invitados.

 

“Sabemos que planear una boda puede ser algo abrumador. Desde seleccionar el lugar y la decoración, hasta elegir el servicio de catering y el alojamiento, los novios enfrentan numerosas decisiones al momento de planificar su boda”, dijo Helio Gelinski, gerente general de Mercure Santa Marta. “Bien sea que estés planeando un evento grande y lujoso o una celebración íntima con tus seres más cercanos, Mercure Santa Marta te brinda la libertad y flexibilidad de realizar tus sueños justo entre la Sierra Nevada y el mar Caribe

 

Desde un cuarteto de cuerdas o un grupo vallenato hasta una fiesta con DJ y luces de discoteca, nuestras Wedding Planner Certificadas tienen toda la experiencia y dedicación para complacer el más mínimo detalle. Eso incluye desde el concepto de la boda y estilo del evento hasta el servicio religioso, la decoración de los espacios y el banquete que se ofrecerá a los invitados. Así mismo, los servicios de alojamiento requeridos para la pareja y sus invitados, así como sus traslados.

 

PAQUETES DE BODAS

Mercure Santa Marta ha creado varios paquetes de bodas con alto grado de personalización que facilitan la realización del evento sin descuidar ningún detalle, incluyendo la selección de floristas, músicos, iluminación, decoración y servicios de fotografía & video, entre muchos otros.

 

Para la noche de bodas, las parejas pueden optar por habitación Deluxe, decoración especial, vino o espumante, canasta de frutas y desayuno a la habitación.

 

RESERVAS E INFORMACIÓN

Puedes conocer la oferta de bodas del Mercure Santa Marta Emile marcando al +57- 3116393896 o enviando un email a: [email protected].

Bodas memorables justo entre la Sierra y el mar, la apuesta de Mercure Santa Marta Leer más »

Room Service de The Artisan Alimentos deli en la comodidad de tu habitación

Íntimo y personalizado, el Room Service de The Artisan DC Hotel, Autograph Collection by Marriott refleja nuestra incondicional vocación de brindarte momentos únicos a través de experiencias gastronómicas elevadas

 

Ofrecer un servicio gourmet de calidad, elaborado con ingredientes frescos y de calidad y un servicio realmente personalizado. The Artisan DC Hotel, Autograph Collection by Marriott ha puesto especial énfasis en cada detalle del Room Service con opciones creativas y sabrosas que llegan a tu habitación en cuestión de minutos.

 

Como hotel icónico y lugar perfecto para descansar luego de una extensa jornada laboral o para pasar ratos increíbles con tus seres amados, el Room Service de The Artisan DC Hotel es la más grandiosa expresión de la gastronomía personalizada, justo en la puerta de tu habitación.

 

“Bien sea que necesites reponer energías rápidamente después de hacer ejercicio o quieras contemplar la puesta del sol bogotana, nuestro Room Service ofrece comidas exquisitas y de calidad con altas dosis de atención y personalización”, dijo Alejandra Castañeda, gerente general de The Artisan DC Hotel, Autograph Collection by Marriott.

 

El menú de The Artisan DC Hotel, Autograph Collection by Marriott está basado en ingredientes locales con preparaciones magistrales y técnicas internacionales. Muchas opciones están disponibles ‘para llevar’, son amigables con la seguridad de las aerolíneas e incluso puedes recogerlas en The Cooper Lounge Bar cuando no tengas tiempo.

 

DELICIOSOS MENÚS GOURMET

Entre los menús más sobresalientes, incluimos un Tartar de Salmón fresco acompañado de rodajas de aguacate y tomate con adiciones de quinoa y brotes de cilantro que puedes acompañar con Pink Panther, una refrescante bebida a base de ciruela, zumo de limón y limonada de rosas.

 

Si tu elección es la carne, puedes optar por un Lomo Pimienta: Finos medallones de lomo de res en salsa de pimienta acompañados de vegetales frescos del día y papita criolla, los cuales van muy buen con nuestro jugo de autor ‘London Cucumber’, preparado con monín de pepino, zumo de limón y syrup simple, servido en vaso alto con hielo frapeado.

 

Nuestros entremeses están dominados por la Tabla de Ibéricos: Grandiosa selección de quesos —entre manchego, holandés y de cabra— con jamón serrano, chorizo, cábano y salami acompañado de pan.

 

Las Alitas de Pollo son la elección ideal cuando de compartir se trata. Alitas rostizadas ligeramente picantes, acompañadas con salsa de queso azul y bastones de zanahoria y apio.

 

Además de optar por una variedad de hamburguesas, entre Queso Azul, Xalapa, de la Casa y de Salmón, también puedes elegir entre Sándwiches Filadelfia, Serrano, Roast Beef, Baby Beef o el tradicional de Jamón y Queso.

 

“Nuestro Room Service es ideal para personas en movimiento como tu”, finalizó Alejandra Castañeda. “Idealmente, cada comida se puede disfrutar en tu tiempo libre, pero a veces solo necesitas tomar un bocado rápidamente y no hay razón para que no pueda estar preparado con calidad, ingredientes frescos y técnicas internacionales. Algo realmente deli”.

 

VIVE UNA EXPERIENCIA MARRIOTT BONVOY

The Artisan DC Hotel ofrece a los socios de Marriott Bonvoy la oportunidad de disfrutar la emoción de canjear tus puntos por noches gratis, placeres inesperados, accesos a eventos exclusivos y mucho más.  Además de la posibilidad de obtener noches gratis, los socios de Marriott Bonvoy gozan de tarifas especiales, acceso gratis a Wi-Fi y registro de llegada móvil con llave móvil, entre otros beneficios.

 

Hay muchas formas de canjear. Además de noches gratis, puedes usar tus puntos Marriott Bonvoy en viajes, reservas aéreas de autos, momentos y experiencias, o incluso canjearlos por tarjetas de regalo o compartirlos con otro socio.

Room Service de The Artisan Alimentos deli en la comodidad de tu habitación Leer más »

En 2022 el mercado de bienes de consumo tecnológicos en LATAM decrecerá un 1%

Si bien 2021 fue un éxito rotundo para el mercado de bienes de consumo tecnológicos con un crecimiento de las ventas del 12 por ciento en todo el mundo, los expertos de GfK pronostican un crecimiento de solo el 2 por ciento para 2022 y para América Latina un decrecimiento del 1 por ciento.

Los precios están aumentando actualmente en casi todas las categorías de productos y los expertos ya están hablando de una inflación 2.0. Además del conflicto de Ucrania, los retrasos en los envíos y la escasez de productos están alimentando los aumentos de precios.

Para el mercado de bienes de consumo tecnológicos, la escasez se ha observado claramente en varias categorías, entre ellas los computadores portátiles o laptops cuyo número de unidades disponibles a nivel global decreció un 15% ocasionando un alza en los precios de un 8%. 

La sustentabilidad cobra importancia entre los consumidores

La sustentabilidad crea una oportunidad fundamental para las marcas y minoristas de este segmento de mercado para añadir valor, permitiendo a los consumidores comprar productos que se ajusten no sólo a sus prioridades en cuanto a precio y funcionalidad, sino también a la sustentabilidad y la ética.

Los consumidores a nivel global buscan activamente este tipo de productos.  Un 77% de los consumidores dice que es importante que las empresas tomen medidas responsables con el medio ambiente y el 62% elige una marca en lugar de otra por su apoyo a una causa concreta.

«Esto podría ser una oportunidad perdida para utilizar sustentabilidad como forma de elevar su marca, en particular para los nuevos actores que buscan penetrar en el mercado con un mensaje claro y diferenciado», afirma Felipe Mendes, General Manager para América Latina de GfK. 

Trabajo híbrido: Llegó para quedarse

Sin embargo, el informe ‘The State of Consumer Technology & Durables’ también muestra que hay un área en el mercado de bienes de consumo tecnológicos que continúa desarrollándose rápidamente: la llamada categoría «@Home».  Incluye equipos de cocina y limpieza, pero también monitores, auriculares y computadoras portátiles.

En esta categoría, la demanda mundial está aumentando, impulsada por una nueva cultura de trabajo postpandemia. Después de todo, incluso después de que las medidas de Covid se hayan relajado, es difícil imaginar la vida sin configuraciones de trabajo híbridas. Según una encuesta global de redes sociales de GfK, el 65 por ciento de los encuestados ahora quiere trabajar desde casa hasta cuatro veces a la semana. Para ello, necesitan el equipo tecnológico adecuado.

No podemos dejar de considerar que el trabajo híbrido o remoto en economías más avanzadas como en EE. UU, por ejemplo, será predominante en las áreas como servicios profesionales, consultoría y TI y esto tendrá una influencia en la demanda de los consumidores y las empresas relacionadas con el mercado de bienes de consumo tecnológico de América Latina.

A pesar de la creciente incertidumbre, los consumidores están dispuestos a pagar un poco más por productos que les ofrezcan innovación y agreguen valor funcional. Las marcas premium, por ejemplo, registraron un crecimiento de las ventas del 32 por ciento en comparación con el año pasado.

Previsión de evolución de los precios para 2022

Los precios de los productos tecnológicos ya han aumentado en el último año. En la industria de T&D, el aumento de la demanda ejerce una presión adicional sobre las cadenas de suministro.

«Frente a estos desafíos, las empresas deben basar sus decisiones estratégicas en datos sólidos, no en su instinto», destacó Felipe Mendes, General Manager para América Latina de GfK. «Nuestra plataforma de datos gfknewron combina datos de mercado y de consumidores y, con la ayuda de la inteligencia artificial, puede proporcionar pronósticos bien fundados para los desarrollos del mercado en los próximos meses.  De acuerdo con gfknewron, por el momento, podemos esperar que los precios continúen aumentando este año».7

Para obtener más información sobre los desarrollos del mercado de tecnología y bienes duraderos, descargue el informe gratuito de GfK ‘AQUÍ’

En 2022 el mercado de bienes de consumo tecnológicos en LATAM decrecerá un 1% Leer más »

Nada mejor que una laptop y una cama

Pasamos casi un tercio de nuestra vida durmiendo. Esto es lo que revelan muchos estudios científicos sobre el sueño. Esta actividad, aunque es pasiva, contribuye esencialmente a nuestra salud, nuestro equilibrio y sobre a nuestro bienestar. Por lo tanto, es importante elegir sabiamente nuestro lugar de descanso. Cada elemento que lo compone debe encajar perfectamente en el conjunto de la estructura para ofrecernos un sueño reparador.

Entre estos elementos se encuentra la base cama . De hecho, un buen colchón nunca será agradable si no va asociado a una buena base. Sin embargo, existen diferentes tipos, ya que les brindaremos sus características, teniendo en cuenta los requerimientos de los clientes más exigentes.

·         La base de lamas o listones

La base de listones es la más elegida por las personas porque ofrece un soporte de calidad. Según el espacio entre lamas y su anchura, la comodidad es más o menos importante. Se puede encontrar una base cama sencilla con lamas pasivas o activas para ir aún más lejos. Esta articulación puede ser útil para elegir la posición ideal para dormir.

·         La base contra los dolores de espaldas

Con apoyo punto a punto, esta base generalmente se recomienda para personas que sufren problemas de espalda. Cualesquiera que sean los movimientos del cuerpo, la columna vertebral está perfectamente apoyada. El espacio entre cada pedestal es una ventaja adicional para una perfecta ventilación.

Para luchar contra el reumatismo y las alergias, este tipo de bases es sin duda la mejor opción. Poco a poco está siendo adoptada por personas que quieren levantarse sin dolor en la zona lumbar o en el cuello. Para luchar contra la ciática, representará una muy buena opción con apoyo en los lugares adecuados.

·         La base que combina estilo y comodidad

Revestido de tela y con patas, esta base es apreciada por muchos. Te permite instalar fácilmente tu colchón y dormir tranquilo. Este tipo de bases puede ser de láminas, de muelles o de tachuelas, generalmente su acabado es el elemento que decidirá elegirlo.

Tan práctico como decorativo. Su instalación le ayuda a ahorrar espacio en su habitación. Ya sea una base camas semidobles o base cama doble le brindara todo el confort que usted busca para tener un buen descanso.

·         La base de cama con suavidad increíble

El colchón ofrece una suavidad que a muchas personas les encanta. De hecho, al optar por un colchón compuesto por estos dos tipos de resortes, la calidad será óptima.

Por otro lado, este tipo de bases tienen una vida útil bastante corta. Tampoco es adecuado para personas que buscan un apoyo firme. Más adecuado para los durmientes que aprecian un soporte flexible, es muy agradable para los habituales.

Laptop: lleva tu trabajo a donde quieras

Las Notebook, portátiles o laptop como generalmente se les conoce, representan una alternativa para aquellos que siempre se encuentran en movimiento. Si bien las laptops suelen tener un precio un poco más elevado en comparación con las de escritorio, estas ofrecen mayor flexibilidad en su portabilidad, lo que quiere decir, que puedes llevarlas a donde quieras, pudiendo trabajar desde cualquier lugar. Estas con el tiempo, han incrementado sus funciones y desempeño, convirtiéndolas en las mejores compañeras de viaje cuando de trabajo se trata.

Quizás la mayor ventaja que ofrece una computadora móvil es que puedes llevarla contigo a cualquier parte. Si viajas por negocios, tendrás todos tus archivos y correos electrónicos importantes al alcance de tu mano. Si aún te quedan dudas de lo que es una laptop, pues es la mejor herramienta de trabajo, práctica y fácil de llevar a todas partes que puede existir.

Los estudiantes podrán llevar sus ordenadores a las aulas para tomar apuntes de forma más fácil y rápida. Incluso si los lugares en los anfiteatros a menudo no son muy espaciosos, una computadora portátil se puede colocar fácilmente en cualquier lugar.

Estas ocupan menos espacio que las computadoras de escritorio. Una PC convencional requiere que la habitación tenga espacio para un monitor, un módem y parlantes. Una computadora portátil viene con estos componentes ya integrados en el dispositivo.

Al igual que con las computadoras de escritorio, las computadoras portátiles tienen puertos USB que permiten la conexión a accesorios adicionales, como impresoras y periféricos externos. El uso de una estación de acoplamiento le permite agregar aún más accesorios a la vez.

Si su computadora necesita servicio, no tendrá que desarmar toda su configuración y arrastrar los elementos al taller de reparación. En su lugar, simplemente puede dejar la computadora portátil.

Una herramienta que representa ahorro, en espacio y energía

Las laptop consumen menos energía que las computadoras convencionales. Estas tan solo requieren para su funcionamiento un tercio de la energía que utilizan las de escritorio, lo que significa grandes ahorros en su factura eléctrica.

Otra gran ventaja, es que las portátiles se manejan con batería, por lo que no necesitan estar constantemente enchufadas a una fuente de alimentación. Algunas baterías de computadoras portátiles pueden mantener una carga de hasta seis horas y se pueden recargar fácilmente enchufándolo a una toma de corriente.

Mientras que una PC de escritorio consume una media de 250 kW, el portátil consume 50 kW. Además, usar una computadora portátil es mucho más amigable con el medio ambiente por su bajo consumo eléctrico.

Gracias a su autonomía, esta lo protege de problemas relacionados con cortes eléctricos. El usuario no solo puede continuar trabajando y realizando sus tareas en su computadora, sino que la computadora no se apagará. No hay más riesgo de perder el trabajo no guardado. Todas las computadoras portátiles advierten a los usuarios cuando la batería está baja, dándoles tiempo para guardar sus documentos y archivos.

Las laptops Colombia son una herramienta imprescindible de trabajo y estudio muy utilizada. Ser tan livianas y compactas las ha convertido en el equipo que todos desean tener. Las facilidades de llevar contigo toda tu información importante y gestionarla desde cualquier lugar, la hacen indispensable en todo momento.

Nada mejor que una laptop y una cama Leer más »

«Premio de sostenibilidad al Hotel Las Américas»

El hotel Las Américas recibió el reconocimiento “Sello Verde de Verdad” otorgado por la empresa CO2Cero por demostrar su compromiso con el ambiente y la sostenibilidad, etiqueta ambiental voluntaria que demuestra un verdadero compromiso por el cuidado del medio ambiente y la mitigación del cambio climático.

 

El Sello Verde de Verdad busca incentivar el desarrollo de las empresas, formando una comunidad verde de verdad, en donde el enfoque ambiental se convierte en una prioridad y un pilar de los objetivos empresariales.

 

“Para nosotros es un honor recibir este premio, que nos demuestra que estamos logrando nuestros objetivos de sostenibilidad. Nos enorgullece este reconocimiento y es un compromiso para seguir mejorando cada día más.” Aseguró, Nando Madrid, Vicepresidente Administrativo y Financiero de las Américas.

 

El “Sello Verde de Verdad”, es un reconocimiento a las empresas comprometidas con el medio ambiente que, a través de acciones concretas, demuestran el firme propósito de contribuir a la mitigación del cambio climático por medio del mejoramiento continuo.

 

«Premio de sostenibilidad al Hotel Las Américas» Leer más »

El futuro de la IA en la atención al cliente

Los contac centers se han convertido en uno de los más importantes centros transaccionales para las organizaciones, resolviendo consultas o facilitando información. Las grandes inversiones en automatización y nuevas tecnologías, incluido el autoservicio y la inteligencia artificial (IA), están generando nuevas inquietudes en el sentido de si las empresas están aprovechando la oportunidad de transformar el servicio al cliente en una ventaja competitiva.

 

Pensando en estas tendencias, el próximo miércoles 1 de junio se llevará a cabo el seminario web del “El futuro de la IA en la atención al cliente: ¿qué sorpresas se avecinan?”organizado por Nearshore Americas, en el que se hablará sobre el importante papel de la IA como facilitador del ser humano, cómo agregar el toque humano a las interacciones digitales para garantizar una excelente experiencia del cliente y la forma de anticipar las necesidades del cliente para que se conviertan en impulsores de crecimiento de la organización.

 

En el evento participarán: Kirk Laughlin, Managing Director & Founder de Nearshore Americas; Martha Berrio, General Manager & COO de GSS Colombia; STUART BEAME, Main Street Customer Experience Consulting y Stephanie M. Todd, CEO & Founder de SoulCX.

 

Las inscripciones son gratuitas a través del link: https://www.nearshoreamericas.com/webinars/the-future-of-ai-in-customer-care-what-surprises-are-coming/

 

 

 

El futuro de la IA en la atención al cliente Leer más »

Seres biónicos y sostenibilidad son temas de investigación de moda de Assintecal

La Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) está entrando en la fase de desarrollo de la investigación de la moda que se presentará en el próximo Inspiramais, un salón que presentará más de mil materiales divididos en componentes e insumos para el calzado, muebles, joyas y confecciones los días 19 y 20 de julio, en Porto Alegre/RS. La investigación, titulada «Terra», trae como referencias los conceptos de sostenibilidad y metaverso, con los «seres biónicos».

El coordinador del Núcleo de Investigación y Diseño de Inspiramais, el estilista Walter Rodrigues, destaca que la investigación Terra tiene en cuenta la necesidad de «cuidar el planeta». Según él, las grandes crisis, como las provocadas por las guerras mundiales y ahora por la pandemia del Covid-19, tienden a provocar rupturas o innovaciones en la sociedad. «Y en ese contexto, el renombrado diseñador Helmut Lang subrayó que es urgente que cuidemos el planeta Tierra, porque sin eso no tendrá sentido que haya innovaciones. Eso es lo que tratamos en las investigaciones», comenta el estilista. En esta investigación, surgen con fuerza los temas de investigación que darán lugar a los materiales que se presentarán en Inspiramais: Biomimética, Simbiosis y Biónica.

Rodrigues explica que la Biomimética, concepto que busca referencias en la naturaleza para la creación de productos, refleja la necesidad de repensar el proceso de producción en masa, que está desequilibrando la vida en el planeta. «Las innovaciones en los materiales dan lugar a espacios tanto de inspiración biomimética, como de bases naturales, llamados bio-based – materiales producidos por organismos vivos a partir de procesos naturales, como la fermentación, siendo diferentes de los materiales naturales que provienen de fibras vegetales o animales», explica el estilista, destacando que la referencia forma parte del «camino verde» de la industria mundial y ya está presente en grandes marcas como Mercedes Benz, Hermès, Stella Mccartney, entre otras.

La segunda referencia presente en la investigación es la Simbiosis, en la que dos organismos coexisten armoniosamente siendo beneficiados por esta acción. «Aquí, los materiales reflejan el pasado y el futuro, mezclando elementos artesanales y tecnológicos. Buscamos estimular el acabado de materiales como el cuero, los tejidos y la madera de forma tradicional, inspirando a las nuevas generaciones a valorar toda esta riqueza de conocimientos», dice el estilista.

Cerrando las referencias de la investigación, el futuro está presente en el Metaverso (programas informáticos que permiten proyectar la identidad y una realidad simulada en gráficos tridimensionales, interactuando con otros usuarios a través de personajes digitales o avatares), tema de Biónico. «Así, los materiales de moda adquieren características de mutación, aspectos inspirados en los efectos de los entornos digitales, creando una especie de seres humanos biónicos», señala Rodrigues.

Conexión Inspiramais

La investigación Terra, llevada a cabo durante seis meses por el Núcleo de Investigación de Inspiramais, pasa ahora a la fase de desarrollo de materiales en las empresas participantes en el proyecto Conexión Inspiramais, que tendrán un espacio físico dentro de Inspiramais. En este espacio se presentarán los más de mil materiales desarrollados a partir de la investigación, con la participación de responsables de diseño. La 26ª edición de Inspiramais se celebrará los días 19 y 20 de julio, en el Centro de Eventos de la Federación de Industrias de Río Grande do Sul (Fiergs), en Porto Alegre/RS.

Seres biónicos y sostenibilidad son temas de investigación de moda de Assintecal Leer más »

Salida de colombianos al exterior ya alcanzó niveles prepandemia

La reactivación en el turismo internacional, ha dinamizado la economía mundial, y Colombia ha sido un gran referente para el emisivo durante el primer trimestre de 2022, pues tras varias limitaciones para que los pasajeros lograran entrar a otros destinos, cada vez se facilitan más las medidas y se incrementa la confianza de los turistas nacionales por retomar sus viajes.

De acuerdo con las cifras reveladas por Migración Colombia, ANATO estima que entre enero y marzo salieron 1.063.871 colombianos hacia el exterior, es decir un crecimiento del 0,6% respecto a los 1.057.337 del mismo periodo de 2019, lo que indica que en el primer trimestre ya se alcanzaron las cifras que se reportaban en época de prepandemia.

De hecho, la reactivación, a través de los meses ha sido constante. Enero estuvo por debajo un 12%, pero en febrero creció 5%, y en marzo también presentó un incremento del 14%, con relación a los mismos meses de 2019.

“Sabíamos que el camino de la recuperación del sector no sería fácil y tomaría tiempo. Sin embargo, la fuerza de esta industria ha sido evidente mostrando crecimientos anticipados a lo que esperábamos. Esto genera más desafíos para las Agencias de Viajes, las cuales no detuvieron su trabajo, durante la pandemia, para seguir diseñando paquetes a nuevos destinos y productos diferentes”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Por motivos de turismo, eventos y negocios, los principales destinos hacia los que viajaron los colombianos fueron Estados Unidos, México, España y República Dominicana, con crecimientos del 54%, 92%, 41% y 123% respectivamente, respecto al primer trimestre de 2019.

Sin embargo, se destacan otros países como Francia con un incremento del 27%; Curazao, con 40%; Turquía, con 69%; Italia, con 47%; y Emiratos Árabes Unidos, con 197%.

“Estos datos demuestran que el turismo continuará siendo un pilar de importancia para la recuperación económica de Colombia, por ende, seguiremos formando a nuestros empresarios en pro de hacerlos más competitivos frente a las exigencias del viajero colombiano”, afirmó la dirigente gremial.

Salida de colombianos al exterior ya alcanzó niveles prepandemia Leer más »

Directora del Diario La Libertad, Luz Marina Esper

Felicitaciones al Diario La Libertad condecorado con Medalla Barrancas de San Nicolás

Con el objetivo de exaltar a hombres y mujeres por su contribución en el arte, la cultura, la ciencia, la tecnología, el deporte y el liderazgo social; el Concejo de Barranquilla entregó la medalla «Barrancas de San Nicolás» resaltando así las labores de personajes e instituciones en el desarrollo de la ciudad y su memoria histórica y colectiva.

 

Esta iniciativa fue motivada por la Presidencia del Concejo en cabeza de Juan Ospino, quien mostró su satisfacción en este evento al ver la presencia de líderes en diferentes áreas que aportan al crecimiento de Barranquilla «me siento satisfecho de ver la presencia de todos en este acto tan importante para la corporación , estamos seguros que está labor continúa, que le hace bien a la ciudad» indicó Ospino, quien se ha destacado por ejercer una excelente labor en su mandato velando por el bienestar de los curramberos.

En total fueron entregadas 31 de estas medallas a diferentes personajes representativos, quien en medio de la ceremonia dejaron ver su entusiasmo por el reconocimiento otorgado. La Directora de Diario La Libertad, Luz Marina Esper, fue exaltada en el evento como reconocimiento a la labor periodística desarrollada en nombre del fundador de este medio de comunicación regional, Roberto Esper (Q.E.P.D) durante 43 años.

Momento en que Luz Marina Esper, Directora de Diario La Libertad recibe la medalla Barrancas de San Nicolás otorgada por el Concejo de Barranquilla

Por su parte, Andrés Rengifo Segundo Vicepresidente del Concejo recalcó que estos galardones se continuarán llevando a cabo para las instituciones y personalidades que así lo merezcan «seguiremos haciéndolo con los distintos líderes, los distintos personajes que merecen ser condecorados» manifestó a un medio de comunicación local.

De Rengifo se reconoce su labor por la lucha en materia de seguridad y bienestar de la población barranquillera, ya que en medio de las problemáticas que se han visto envuelta la ciudadanía ha demostrado su compromiso con la ciudad.

Entre los personajes destacados se encuentra la coreógrafa barranquillera Gloria Peña, quien lleva 60 años dedicada al folclor y la cultura, ha sido reconocida nacional e internacionalmente, sin embargo por primera vez el Concejo resalta su labor por la exaltación de la ciudad a través de su arte «Con estos reconocimientos, me enorgullecen al hacerme sentir que estamos vivos y mientras haya vida hay que hacer labores culturales» indicó.

Juan José Vergara, Primer Vicepresidente de la Mesa Directiva expresó el honor que representaba para los concejales de la ciudad dicho evento «Hoy es un honor para nosotros, destacar y reconocer la loable labor que hacen los ciudadanos por el bienestar de los demás. El Concejo las puso en consideración para ser condecoradas por su buena función en nuestra ciudad y se conviertan en ese referente de ejemplo, de trabajo en equipo para todos los ciudadanos«.

Los galardonados en la ceremonia fueron: Andrés Alberto Ávila Ávila, Jacqueline Rojas, Gustavo Adolfo De la Ossa Vélez, Alfonso Usta Chica, Miriam Llinás de Ovalle, Leonardo Fabio Reales Chacón, Ledys del Carmen Blanquicett Barrios, Coronel del Ejército Luis Eduardo Cifuentes, Diocelina Cabarcas, General Luis Carlos Hernández, Cecilia María Mercado Noguera, Alba Pérez Guzmán, Diego Mauricio Fayad, Florentino De la Cruz Picalúa, Nazario Hani Abugattas, Álvaro De Jesús Ariza Fontalvo, Luis Cure, Hernando Martín Chacón, Eliécer Bolaño y la directora de esta casa editorial, Luz Marina Esper.

Felicitaciones al Diario La Libertad condecorado con Medalla Barrancas de San Nicolás Leer más »

Scroll al inicio