DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Lexar anuncia el Professional Go Portable SSD con Hub

Lexar, una marca global experta en soluciones de memoria flash, se complace en anunciar el lanzamiento público del Professional Go Portable SSD con Hub, después de un exitoso lanzamiento en Kickstarter que recaudó $1 millón en aportaciones de los usuarios. Este dúo de SSD y hub ultracompacto ofrece la configuración definitiva, permitiendo a los usuarios grabar videos sin interrupciones directamente desde un teléfono móvil, incluyendo videos Apple ProRes en 4K a 60 FPS con un iPhone 15 Pro/Max o posterior.

El SSD, que tiene aproximadamente el tamaño de un pulgar, está disponible con una capacidad de hasta 2TB para almacenar más fotos y videos en alta resolución. Ofrece un rendimiento USB 3.2 Gen 2 de 1050 MB/s de lectura y 1000 MB/s de escritura¹ para capturar videos impresionantes y agilizar copias de seguridad y trabajos de postproducción. También cuenta con una clasificación IP65 para resistencia al polvo y al agua, por lo que los usuarios pueden usarlo con confianza dondequiera que los lleve su creatividad.

Para tomas más largas o para agregar periféricos a su configuración, los creadores pueden usar la combinación de SSD y hub. El hub incluye cuatro puertos USB tipo C donde los usuarios pueden conectar luces, un micrófono, un banco de energía y más. También viene con adaptadores y cables, brindando a los usuarios la máxima flexibilidad para personalizar su configuración según las necesidades de la grabación.

“El Professional Go Portable SSD con Hub facilita a los creadores de contenido y otros profesionales armar un equipo de filmación móvil conveniente y profesional”, comentó Joey Lopez, Director de Marketing. “Con un rendimiento superior e increíble portabilidad, permite a los usuarios seguir libremente sus aspiraciones creativas”.

Características claves:

●        Ultra compacto para creatividad espontánea en cualquier momento y lugar.

●        El SSD portátil y el hub ofrecen a los usuarios la máxima flexibilidad para personalizar su configuración.

●        Captura imágenes de alta calidad en Apple ProRes 4K a 60 FPS.

●        Conector USB Type-C inalámbrico plug-and-play que permite a los usuarios prescindir de cables engorrosos.

●        Rendimiento ultra rápido de 1050 MB/s de lectura y 1000 MB/s de escritura* para grabación 4K sin interrupciones, sin pérdida de fotogramas y con copias de seguridad rápidas.

●        Resistente al polvo y al agua (con clasificación IP65); resistente a caídas de hasta 1 metro.

Avisos
  1. Las velocidades están basadas en pruebas internas. La velocidad real puede variar según el dispositivo anfitrión.
  2. El Lexar Professional Go Portable SSD cuenta con una clasificación IP65 y resistencia a caídas de hasta 1 metro, según pruebas internas realizadas en condiciones controladas. Las capacidades reales de resistencia al agua, polvo y caídas pueden variar. Los daños causados por líquidos, polvo y caídas no están cubiertos por la garantía.

Nuestras Redes sociales en Latam:

Instagram: https://www.instagram.com/lexarmemory_latam

X (Twitter): twitter.com/lexarmemory

Facebook: https://www.facebook.com/lexarlatam

YouTube: youtube.com/c/LexarMemoryOfficial

LinkedIn: linkedin.com/company/lexarmemory

Threads: threads.net/@lexarmemory

Lexar anuncia el Professional Go Portable SSD con Hub Leer más »

Hurto a celulares cayó en un 59 % en el mes de enero en Bogotá.

Hurto a celulares cayó en un 59 % en el mes de enero en Bogotá

Los operativos de las autoridades permitieron la reducción del 59 % en el hurto a celulares, con 2.188 dispositivos móviles hurtados en comparación al primer mes del año 2024; 49 % menos en el delito de hurto a personas, 55 % en el hurto a bicicletas, un 41 % en el hurto a residencias, 62% en hurto al sector comercio, 46 % en el hurto automotores y 47 % en hurto a motocicletas. Frente a la extorsión se presentó una reducción importante del 53 % con 59 denuncias menos.

“De igual manera, en el primer mes del año hemos realizado 1.836 capturas, de ellas, 1.567 en flagrancia y 269 por orden judicial; impuesto más de 21.967 órdenes de comparendo por comportamientos contrarios a la convivencia, incautado 73 armas de fuego, 73 vehículos recuperados, 87 bicicletas recuperadas, 230 celulares, más de 2,6 toneladas de estupefacientes incautados, 25 allanamientos que permitieron desarticular estructuras delincuenciales dedicadas al hurto de automotores, hurto a celulares y extorsión”, aseguró el coronel Jesús Eduardo Cruz, comandante Operativo de Apoyo Especializado de la Mebog.

Hurto a celulares cayó en un 59 % en el mes de enero en Bogotá Leer más »

Ecopetrol consolidó otras siete ‘casas del sol’.

Ecopetrol consolidó otras siete ‘casas del sol’

El Gobierno nacional, a través del Grupo Ecopetrol, avanza hacia la Transición Energética Justa para impulsar el uso de energías renovables, fomentar procesos productivos sostenibles, mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales y proteger especies en peligro de extinción en el Magdalena Medio, los Llanos Orientales y la cuenca del río Cali.

Por ello, la estatal petrolera anunció la consolidación de siete nuevas ‘casas del sol’, antes llamadas comunidades energéticas, registradas por el Ministerio de Minas y Energía en el marco del Proyecto Vida Silvestre que desarrolla con Wildlife Conservation Society y el Fondo Acción.

La inversión en este proyecto superó los $ 2.500 millones por parte de Ecopetrol y sus aliados.

Los proyectos incluyen la instalación de paneles solares y otras soluciones de energía renovables, así como formación en temas técnicos, organizacionales y de sostenibilidad, para lograr modos de producción inclusivos y beneficios económicos y socioambientales.

De acuerdo con Bayron Triana, gerente de Estrategia de Energías para la Transición, de Ecopetrol, “estas nuevas casas del sol (o comunidades energéticas) aportarán al cierre de brechas con el acceso a servicios públicos, soluciones de refrigeración, sistemas de bombeo de agua potable y a energía eléctrica a partir de sistemas solares híbridos en beneficio de emprendimiento productivos como la pesca y el ecoturismo».

Las nuevas casas solares son las siguientes:

– Amigos de la Ciénaga de Chucurí, en Puerto Parra. Cuatro soluciones fotovoltaicas comunitarias, tres sistemas de bombeo solar y material eléctrico para adecuaciones internas, que mejoraron los procesos productivos con energía renovable no convencional. Mediante incentivos ambientales han mejorado la rentabilidad de restaurantes y patios productivos.

 EcoEnergías del Carare, en Puerto Parra. A través de energía solar se logró optimizar el bombeo y potabilización del agua, lo cual mejoró la prestación del servicio de 170 usuarios aproximadamente.

– Asomucare Ecoenergético, en Puerto Parra. Con el sistema solar de energía fotovoltaica se solucionó la deficiencia de suministro eléctrico en restaurantes, panaderías, artesanías, modisterías y producción de abonos orgánicos, y se redujo la producción de residuos sólidos en los ríos Carare y Magdalena.

– Ecomacias, en Puerto Parra. Posee un sistema fotovoltaico independiente que ofrece refrigeración solar para los proyectos de 40 mujeres emprendedoras y sus familias, e indirectamente a toda la comunidad, para la conservación de alimentos.

– Brisas del Río Magdalena, en San Rafael de Chucurí, Barrancabermeja. El sistema fotovoltaico independiente beneficia con refrigeración solar a 150 pescadores e indirectamente a toda la comunidad, para la conservación de alimentos.

– Ecoenergía Pescomagda, en el barrio el Arenal, de Barrancabermeja. Tiene un sistema fotovoltaico independiente que suministra energía eléctrica limpia para la conservación de alimentos de 142 pescadores asociados y sus familias.

– EcoEnergética Farallones de Vida, en el corregimiento La Leonera y La Elvira, en Cali, Valle del Cauca. Su objetivo es la autosuficiencia energética para mejorar la prestación de servicios turísticos y como alternativas económicas en torno a la protección del agua. Opera seis sistemas de energía solar fotovoltaica y tres termotanques, destinados a garantizar la productividad de sus actividades económicas.

“Con estas nuevas comunidades energéticas ratificamos nuestro compromiso por la conservación del ambiente y el bienestar de las comunidades, al tiempo que avanzamos en la transición energética», dijo el gerente de Estrategia de Energías para la Transición, de Ecopetrol.

Ecopetrol consolidó otras siete ‘casas del sol’ Leer más »

Seguridad en temporada de ofertas, pilar para el éxito del retail

Las temporadas de ofertas son cruciales para el sector retail, ya sea en eventos de fin de temporada, promociones post-navideñas o fechas emblemáticas de descuentos. Estas oportunidades no solo incrementan las ventas y captan nuevos consumidores, sino que también fortalecen la lealtad de los clientes y permiten ejecutar estrategias diferenciadoras en un entorno altamente competitivo.

Sin embargo, estos periodos de alto volumen de ventas también plantean retos significativos en términos de seguridad y prevención de pérdidas. Desde almacenes hasta tiendas físicas y a lo largo de la cadena de distribución, el riesgo de robos y pérdidas se intensifica. De acuerdo con el XXII Censo Nacional de Mermas y Prevención de Pérdidas 2023, el 42.51% en Colombia, son a causa de errores operativos, así como delitos de robos internos y externos. 

Desafíos de seguridad en temporadas de ofertas

Durante estas semanas, el incremento en el flujo de consumidores también eleva la probabilidad de incidentes como robos, altercados o pérdidas operativas. Según el informe anteriormente mencionado, estas pérdidas por robos y errores operativos ascienden a más de 297 mil millones de pesos colombianos.

Frente a este panorama, la implementación de herramientas tecnológicas y sistemas de seguridad se convierte en una prioridad estratégica para garantizar una experiencia segura tanto para los clientes como para los colaboradores, además de proteger la estabilidad financiera de los negocios.

Tecnología y seguridad: aliados del retail

Hoy en día, los avances tecnológicos ofrecen soluciones innovadoras para mitigar pérdidas y prevenir delitos. Entre las herramientas más destacadas se encuentran:

·         Sistemas de Vigilancia Electrónica (EAS): Etiquetas y pedestales que crean un entorno más seguro, reduciendo el riesgo de robo externo.

·         Tecnología RFID: Permite visibilidad del inventario a nivel artículo en toda la cadena de suministro, facilitando una gestión eficiente y segura.

·         Cámaras con Inteligencia Artificial: Detectan comportamientos sospechosos, como barridos de estanterías o patrones inusuales en las cajas de pago o autopago. 

Estas tecnologías no solo protegen los activos, sino que también ofrecen datos valiosos que permiten a los retailers tomar decisiones informadas para optimizar sus operaciones y estrategias de prevención.

Principales beneficios de la tecnología en retail:

1.    Prevención de pérdidas: Sensores y etiquetas activan alarmas al detectar intentos de robo, reduciendo significativamente las pérdidas por sustracción.

2.    Gestión eficiente del inventario: RFID permite un seguimiento preciso, detectando discrepancias y reduciendo errores humanos en toda la cadena de distribución. 

3.    Detección de patrones sospechosos: Las soluciones de visión por computadora identifican actividades inusuales en tiempo real, alertando al personal de seguridad.

4.    Fraude en puntos de venta: Cámaras con IA detectan inconsistencias en el registro de productos o devoluciones fraudulentas, mejorando la protección en las cajas registradoras.

Garantizando un entorno seguro para el retail

Invertir en tecnología de seguridad no solo mitiga riesgos financieros, sino que también refuerza la confianza de los consumidores. Crear un entorno seguro demuestra el compromiso del retailer con la prevención de pérdidas y la protección de sus clientes y colaboradores.

Sensormatic Solutions lidera este esfuerzo al ofrecer tecnologías de última generación que permiten a los retailers anticiparse a los desafíos, aprovechar datos estratégicos y diseñar estrategias personalizadas de prevención.

Seguridad en temporada de ofertas, pilar para el éxito del retail Leer más »

Galán transforma la movilidad en el sur de Bogotá con la inauguración de la Nueva Caracas Sur

Bogotá avanza: una obra clave que cambiará la movilidad para más de 840.000 ciudadanos

Bogotá, 31 de enero de 2025. La espera ha terminado. Luego de varios meses de retraso, la capital recibe una de las obras de infraestructura más importantes para la movilidad en el sur de la ciudad. Este viernes, el alcalde Carlos Fernando Galán inaugura oficialmente la Nueva Caracas Sur, un proyecto que promete revolucionar la conectividad en las localidades de Usme, Tunjuelito y Rafael Uribe Uribe.

La obra, que debió ser entregada en octubre de 2022, se convierte en un hito dentro del plan de modernización vial de la capital. Su apertura beneficiará a más de 840.000 ciudadanos, impactando directamente a usuarios del sistema TransMilenio y a conductores que transitan diariamente por este corredor clave.

Un alivio para la movilidad del sur de la ciudad

El sur de Bogotá es una de las zonas con mayor demanda de transporte, donde diariamente miles de personas enfrentan largos tiempos de desplazamiento. Con la inauguración de la Nueva Caracas Sur, se espera una reducción significativa en los tiempos de viaje, una mejor organización del tráfico y mayor eficiencia en el servicio de transporte público.

La renovada vía facilitará la circulación de los articulados de TransMilenio, optimizando su operación y descongestionando rutas críticas. Además, se proyecta que esta obra impulse el desarrollo urbano y económico en sectores que por años han sufrido las consecuencias de la falta de infraestructura adecuada.

Inauguración y expectativas

La entrega oficial se llevará a cabo a las 8:00 a. m. en la Avenida Caracas con Calle 52 Sur, epicentro de la transformación vial. Se espera la presencia de líderes comunitarios, representantes del Distrito y ciudadanos que han seguido de cerca la evolución del proyecto.

“Esta obra es un compromiso cumplido con la ciudadanía. No solo mejorará la movilidad, sino que brindará una mejor calidad de vida a miles de personas que dependen del transporte público para sus actividades diarias”, señaló el alcalde Galán en declaraciones previas al evento.

Reacciones de la comunidad

Los habitantes del sector han recibido con optimismo la noticia. «Por fin veremos un cambio real. Esperamos que con esta vía nueva podamos reducir el tiempo de nuestros recorridos y viajar más seguros», afirmó Andrea Rincón, residente de Usme y usuaria habitual de TransMilenio.

Con esta entrega, Bogotá sigue apostando por la modernización de su infraestructura vial, con el objetivo de construir una ciudad más conectada, eficiente y con soluciones de movilidad que respondan a las necesidades de sus habitantes.

La Nueva Caracas Sur es solo el inicio de una serie de proyectos que buscan hacer de la capital un referente en movilidad urbana. Ahora, queda en manos de los ciudadanos y las autoridades garantizar su buen uso y mantenimiento para que los beneficios perduren en el tiempo.

Galán transforma la movilidad en el sur de Bogotá con la inauguración de la Nueva Caracas Sur Leer más »

¡Atrévete a elegir un destino! Cartagena o Punta Cana

Las playas del Caribe, con su clima cálido y paisajes únicos, son el lugar ideal para escapar de la rutina y vivir nuevas experiencias, especialmente para disfrutar en pareja. Estas playas no solo destacan por su belleza natural, sino que ofrecen una experiencia completa que combina lo mejor de la cultura, la gastronomía y todo lo necesario para un viaje romántico inolvidable. Si este 2025 las playas del Caribe están en tu lista de sueños de viaje para disfrutar en pareja, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, te invita a planear y reservar tu próxima escapada romántica.

El turismo de sol y playa ofrece una increíble variedad de opciones para quienes buscan escapar a destinos paradisíacos, tanto a nivel nacional como internacional. Cartagena y Punta Cana se destacaron como los destinos de playa más populares entre los turistas colombianos, en especial por sus reservas de viajes en pareja. Según datos de Despegar, en 2024, Cartagena se posicionó como uno de los destinos nacionales más reservados, con un 30% de reservas en paquetes y un 35% en hoteles. Por su parte, Punta Cana fue uno de los destinos internacionales más demandados, representando el 25% de las reservas internacionales en hoteles y paquetes durante el mismo año.

Pensando en celebrar el amor viajando, Despegar ofrece desde el 27 de enero hasta el 2 de febrero diversas ofertas para visitar estos lugares. «Para cada uno de estos destinos, los colombianos podrán acceder a diferentes ofertas especiales durante nuestra semana de ‘Playas Caribe’ con descuentos de hasta del 35%.  En el caso de Punta Cana, por ejemplo, una de nuestras ofertas es que, por la compra de paquetes a este destino, entregaremos un cupón de recompra por 500.000 pesos, el cual se podrá redimir a través de nuestro Call Center o tiendas Despegar», afirma Pablo Jaitman Country Manager de Despegar Colombia «En el caso de Cartagena, por compras superiores a 500.000 pesos, te regalamos un cupón de descuento de hasta 100.000 pesos en paquetes a este destino a través de nuestra página web, aplicación, Call Center o tiendas Despegar».

Actividades románticas imperdibles recomendadas por SOFIA en su próxima visita a estos destinos

“Le solicitamos a Sofía, nuestra asistente de viajes con inteligencia artificial generativa, que nos recomendara algunas actividades para parejas en estos dos destinos del Caribe, y esto fue lo que nos compartió”agrega Jaitman.

Punta Cana: En Punta Cana, las parejas pueden relajarse en la impresionante Playa Bávaro, disfrutando de la suave arena blanca y las aguas cristalinas, con la opción de participar en emocionantes deportes acuáticos. Una excursión a la paradisíaca Isla Saona en catamarán ofrece la oportunidad de nadar en piscinas naturales y deleitarse con un almuerzo en la playa. Para una velada romántica, muchas opciones de alojamiento ofrecen cenas privadas en la playa, donde pueden disfrutar de una cena íntima bajo las estrellas, acompañados por el relajante sonido del mar.

Cartagena: En Cartagena, las parejas pueden disfrutar de un romántico paseo por el Centro Histórico, explorando las encantadoras calles coloniales y visitando la Plaza de Santo Domingo. Para una experiencia inolvidable, contemplen el atardecer desde el Castillo de San Felipe, donde las vistas panorámicas de la ciudad son espectaculares. Además, un tour en barco a las Islas del Rosario ofrece la oportunidad de relajarse en playas paradisíacas y disfrutar de la belleza natural del Caribe.

¡Atrévete a elegir un destino! Cartagena o Punta Cana Leer más »

Cárcel para alias El Zorro.

Cárcel para alias El Zorro

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Juan Camilo Gutiérrez, alias El Zorro, presunto responsable del delito de hurto calificado. Al parecer, venía cometiendo el ilícito de manera continua en la vereda Pringamosal del Guamo (Tolima).

De acuerdo con la investigación, presuntamente, cometió varios robos entre julio y octubre de 2024. En uno de los hechos que se le atribuyen, al parecer, aprovechó que una habitante de la zona salía de una finca para llevar a su hijo al colegio y se apoderó de, al menos, nueve animales de granja, en tres eventos diferentes.

Por otra parte, al parecer, ‘El Zorro’ también se apoderó de varios bultos de limón y yuca, además de herramientas y otros elementos, avaluados en cerca de 6 millones de pesos, de un adulto mayor de la zona.

La Fiscalía asoció los eventos ocurridos, y judicializó al presunto asaltante, quien no aceptó su responsabilidad en el delito.

Cárcel para alias El Zorro Leer más »

Nueva política de educación ambiental.

Nueva política de educación ambiental

El próximo 22 de abril, el Gobierno nacional presentará la nueva Política Nacional de Educación Ambiental de Colombia, una apuesta transformadora que integra los saberes de los pueblos étnicos y los conocimientos populares y fortalece la educación formal para avanzar hacia la protección de los ecosistemas.

La nueva política se articulará con la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe, además de alinearse con los acuerdos globales en biodiversidad y cambio climático.

Este esfuerzo ha involucrado a actores sociales de todo el país, sentando las bases para un territorio socialmente justo y ambientalmente sano, promoviendo la Paz con la Naturaleza.

“Estamos muy contentos porque hemos avanzado profundamente en el proceso de actualización de la Política Nacional de Educación Ambiental. Un ejercicio en donde en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional hemos congregado a los diferentes actores sociales del país para darle una nueva vitalidad a este instrumento de política pública”, indicó Miguel Ángel Julio, subdirector de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente. 

Para el Gobierno nacional, la educación ambiental es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible; por lo tanto, ha sido objeto de un proceso de renovación profunda que integra las voces de diversos sectores sociales. Durante este ejercicio participativo, se han convocado representantes de comunidades étnicas, académicos, líderes sociales, organizaciones no gubernamentales y actores clave de las instituciones públicas y privadas.

Este nuevo enfoque reconoce la riqueza de los sistemas de conocimiento tradicionales y populares de Colombia, incorporando los saberes de los pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos como eje central para la formación ambiental. Asimismo, prioriza el fortalecimiento de la educación formal, promoviendo su transición hacia un modelo que integre la sustentabilidad en sus currículos y prácticas pedagógicas.

La presentación oficial de la nueva Política Nacional de Educación Ambiental, programada para el Día de la Tierra, simboliza el compromiso del país con la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos.

Nueva política de educación ambiental Leer más »

Satena y la Patrulla Aérea Civil unieron esfuerzos para llevar salud al litoral Pacífico con una jornada médico-quirúrgica gratuita

Satena, la aerolínea de los colombianos, y la Patrulla Aérea Civil de Colombia (PAC), una organización civil sin ánimo de lucro, unieron esfuerzos para llevar al litoral Pacífico la primera jornada médico-quirúrgica gratuita destinada a comunidades vulnerables. Esta alianza logro impactar a 500 personas de esta región, caracterizada por su limitada conectividad y acceso a servicios de salud especializados.

La jornada se desarrolló del 24 al 26 de enero de 2025, en el municipio de Guapi, donde contó con un equipo multidisciplinario de médicos especialistas en cirugía, pediatría, ginecología, oftalmología, radiología y dermatología, así como personal de enfermería y técnicos quirúrgicos. Satena por su parte, contribuyo al éxito de la misión facilitando el transporte de especialistas que participaron en esta iniciativa. Durante los tres días, los profesionales brindaron atención médica integral y realizaron procedimientos como la resección de hernias y lipomas.

“Estamos felices de poner al servicio de las comunidades más vulnerables nuestras aeronaves, no solo para conectarlas con el resto del país, sino también para llevar esperanza y mejorar su calidad de vida. Este es el verdadero motor de nuestro trabajo”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena.

La misión humanitaria partió desde Cali el viernes y culmino el domingo, como parte del compromiso de SATENA y el PAC para superar las barreras que impiden el acceso a servicios médicos en los territorios más alejados del país.

Por su parte, Pamela Estrada, Directora General del PAC, destacó la importancia de esta colaboración: “La unión entre organizaciones, empresas y el sector público es fundamental para apoyar el trabajo humanitario. Con Satena como aliado, llevamos el talento y la dedicación de nuestros voluntarios a comunidades que enfrentan enormes desafíos en materia de salud”.

Gracias al respaldo de donantes y aliados que apoyan las misiones de la PAC, esta iniciativa reafirma el compromiso de ambas organizaciones con las comunidades más olvidadas del país.

Guapi se convirtió así, en el epicentro de esta alianza, cuyo objetivo no solo es mejorar las condiciones de salud en la región, sino también llevar un mensaje de esperanza y solidaridad a quienes más lo necesitan.

Satena y la Patrulla Aérea Civil unieron esfuerzos para llevar salud al litoral Pacífico con una jornada médico-quirúrgica gratuita Leer más »

Athletic Fontibón celebra su primer aniversario con un evento épico

Fontibón vibró con energía y pasión el pasado fin de semana cuando Athletic Gym celebró su primer aniversario en grande. La sede, que ha transformado la vida de cientos de personas a través del fitness y la comunidad, organizó un evento inolvidable lleno de emoción, música y compañerismo.

Desde el inicio de la jornada, el gimnasio se convirtió en el epicentro de la fiesta. Los asistentes participaron en diversas actividades, disfrutaron de espectáculos en vivo y fueron testigos de una presentación espectacular de la batucada Urraka, que puso a todos a moverse al ritmo de los tambores.

Una comunidad que inspira

El evento fue más que una celebración: fue un homenaje a cada persona que ha hecho parte de la familia Athletic Fontibón. Instructores, socios y nuevos visitantes compartieron momentos llenos de alegría y motivación, reafirmando que el ejercicio no es solo un hábito, sino un estilo de vida.

Con luces vibrantes, música envolvente y un ambiente cargado de adrenalina, los asistentes demostraron por qué esta sede se ha convertido en un referente del fitness en la zona. Las actividades grupales, la integración y la emoción de los participantes hicieron de esta una noche legendaria.

Un año de éxitos… y lo mejor está por venir

En solo un año, Athletic Fontibón ha crecido exponencialmente, consolidándose como un espacio donde la disciplina y la pasión por el deporte se encuentran con la diversión y la comunidad. Con nuevas metas en el horizonte, la sede promete seguir brindando experiencias únicas y transformadoras a cada persona que cruza sus puertas.

¡Felicitaciones a Athletic Fontibón por este primer año de impacto y evolución!

Si aún no formas parte de esta gran familia, este es el momento perfecto para unirte y vivir la experiencia Athletic.

Athletic Fontibón celebra su primer aniversario con un evento épico Leer más »

Scroll al inicio