DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Murió el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años - Foto: Redes sociales

Murió el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años

El diseñador de moda italiano Giorgio Armani falleció a los 91 años «rodeado de sus seres queridos», informó la empresa este jueves.   

También puedes leer: Micrófonos captan a Xi y Putin hablando de la inmortalidad

«Con infinito pesar, el grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable motor: Giorgio Armani. El señor Armani, como siempre le han llamado con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció tranquilamente, rodeado de sus seres queridos. Incansable, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los diversos y siempre nuevos proyectos en curso y en desarrollo», comunicó la casa de moda. 

Hace unas semanas, poco antes de cumplir 91 años, una infección pulmonar lo obligó a hospitalizarse y a convalecer en su casa de la Via Borgonuovo de Milán, lo que le obligó perderse el desfile masculino de alta costura en junio, algo muy poco frecuente en este incansable trabajador que nunca dejó los talleres. 

Te puede interesar: Talibanes elevan a 1.457 el número de muertos por terremoto

El ‘re Giorgio‘, como era apodado en Italia, fue una leyenda absoluta de la moda, un ícono universal del estilo contemporáneo puso a la mujer y su libertad en el centro e inventó estilos, siempre caracterizados por su eterna elegancia

Murió el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años Leer más »

Defensoría pidió al Gobierno frenar diálogos con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano - Foto: Captura de video

Defensoría pidió al Gobierno frenar diálogos con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano 

La Defensoría del Pueblo rechazó “de manera categórica y enérgica” los hechos ocurridos el pasado 3 de septiembre en la vereda Siloé, en el municipio de Villagarzón, Putumayo, donde un subteniente y un soldado profesional resultaron gravemente heridos luego de que les arrojaran gasolina y les prendieran fuego. 

La entidad mencionó que el reporte recibido indicó que, durante operaciones militares, un grupo de civiles, presuntamente bajo presión de los “Comandos de la Frontera (CDF), de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano”, habría sido responsable de los hechos. Por ello, pidió al Gobierno de Gustavo Petro hacer un alto en la mesa de diálogo que se adelantaba con la estructura criminal, hasta lograr un “compromiso del grupo armado de repudio sobre estos hechos y compromisos de no repetición”. 

Te puede interesar: Fueron incinerados varios camiones de carga en vía que comunica a Pereira con Chocó

Asimismo, aseveró que este accionar violento contraviene los principios de “buena fe y el compromiso con el desescalamiento de la violencia, así como los compromisos básicos de la humanidad”, e instó a las autoridades a investigar estos hechos. 

De acuerdo con el segundo comandante del Ejército, el mayor general Erik Rodríguez Aparicio, los hechos ocurrieron en horas de la tarde cuando tropas de la Brigada 27 del Ejército adelantaban acciones contra un laboratorio ilegal, utilizado para el procesamiento de pasta a base de coca. 

Según mencionó el general Rodríguez Aparicio, el subteniente herido presenta quemaduras de tercer grado en el 75 % de su cuerpo. Asimismo, aseguró que el soldado profesional tiene quemaduras en, aproximadamente, el 30 % de su cuerpo. Sin embargo, ambos estarían fuera de peligro. 

También puedes leer: Lo que Fiscalía encontró en el celular de alias ‘Harold’

Al momento de los hechos, ambos fueron evacuados a un centro asistencial en Florencia (Caquetá), desde donde se espera su traslado al Hospital de Bogotá. La Defensoría expresó su solidaridad con los uniformados y sus familias, tachando estos actos como “intolerables”. 

Defensoría pidió al Gobierno frenar diálogos con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano  Leer más »

Secretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón - Foto: Alcaldía de Bogotá

Secretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón 

El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, confirmó que el Distrito aceptó la renuncia de las alcaldesas locales de Chapinero, Alexandra Mejía Guzmán, y de Fontibón, Adriana Yaneth Ortiz Ubaque

A través de su cuenta de X, el funcionario señaló que la decisión se tomó luego de una revisión del desempeño administrativo en ambas localidades

También puedes leer: Capturado en Suba hombre que habría robado 85 millones de pesos a comerciante

“Tras la solicitud de renuncias protocolarias del pasado jueves 28 de agosto, hemos venido sosteniendo reuniones con dieciocho alcaldes y alcaldesas locales. En estas reuniones hemos revisado diversos temas: ejecución presupuestal, cómo van los acuerdos de gestión, transparencia, relacionamiento comunitario y otros aspectos claves para transformar la calidad de vida de las bogotanas y los bogotanos. Luego de esta revisión y haciendo un balance, hemos decidido aceptar la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y de Fontibón”, señaló el funcionario. 

Cabe mencionar que hace unos días el Distrito solicitó la renuncia protocolaria de los 20 alcaldes y alcaldesas locales y adelantó una evaluación que tuvo en cuenta la ejecución presupuestal, el cumplimiento de los acuerdos de gestión, la transparencia en los procesos administrativos y el relacionamiento con la comunidad. 

Quintero indicó que mientras las Juntas Administradoras Locales presentan las ternas para elegir a los nuevos funcionarios, la Secretaría de Gobierno ha designado en encargo a funcionarios de la entidad con conocimiento del Plan de Desarrollo y de las problemáticas territoriales.  

“Nuestro compromiso es cambiar la relación con las alcaldías locales, razón por la cual insistiremos en que cada alcalde y alcaldesa local represente los valores de la administración. No desfalleceremos un momento en cambiar la imagen de las alcaldías locales. Vamos a luchar por la transparencia, por los resultados y por la eficiencia en el gasto”, agregó. 

Te puede interesar: Adulto mayor fue asesinado a tiros en Puente Aranda

Se conoció que en los próximos días se darán a conocer los nombres de los nuevos alcaldes o alcaldesa de Chapinero y Fontibón, tras un diagnóstico riguroso que permita garantizar que quienes asuman el cargo cumplan con los requisitos y responsabilidades que demanda la ciudad. 

Secretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón  Leer más »

Comenzó la visita del presidente Gustavo Petro a Japón.

Comenzó la visita del presidente Gustavo Petro a Japón

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, arribó este jueves al Aeropuerto Internacional de Haneda, en Tokio, para su visita oficial a Japón. Llegó acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, y una nutrida delegación gubernamental.

El mandatario fue recibido por el embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro, y por el embajador de Colombia en Japón, Gustavo Makanaky, junto con representantes de ambos gobiernos.

La comitiva presidencial está integrada por:

• José Raúl Moreno, jefe de Despacho Presidencial (E).

• Diana Marcela Morales, ministra de Comercio, Industria y Turismo.

• Martha Viviana Carvajalino, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural.

• Yannai Kadamani Fonrodona, ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes.

• Gustavo Makanaky, embajador de Colombia en Japón.

• Carmen Cecilia Caballero, presidenta de ProColombia.

• Carina Murcia, viceministra de Transformación Digital del MinTIC.

• ​Augusto Cubides, secretario para las Comunicaciones y Prensa​.

• Aura María Ramírez y Daniel Castaño, asesores de Presidencia.

• José Francisco Díaz, ministro plenipotenciario.

• Altos funcionarios de protocolo, seguridad y Casa Militar.

La visita se extenderá hasta el 6 de septiembre y el presidente sostendrá reuniones con la Liga Parlamentaria de Amistad Colombia–Japón, con el primer ministro Shigeru Ishiba y con el Comité Económico Conjunto de la Federación Japonesa de Empresarios (Keidanren).

Posteriormente el jefe de Estado se trasladará a Osaka, para participar en la Expo Mundial 2025, que reúne a cerca de 160 países bajo el lema “Diseñando la ciudad del futuro para nuestras vidas». En su recorrido visitará pabellones emblemáticos como los de Japón, China, Arabia Saudita, la Ciudad del Futuro y el Pabellón Mujeres.

Colombia es el único país latinoamericano presente en la exposición, con pabellón propio: un espacio de 875 m² que invita a los visitantes a emprender un viaje guiado por el agua como símbolo de vida. La narrativa, inspirada en el realismo mágico de Cien años de soledad, resalta la biodiversidad, la sostenibilidad y la riqueza cultural del país, y culmina con una instalación inmersiva dedicada a las flores como íconos de identidad nacional.

La presencia de Colombia en Osaka también impulsa las relaciones comerciales y de inversión. En 2024 las exportaciones no minero-energéticas hacia Japón alcanzaron USD$293,4 millones, con productos como café verde, flores frescas, derivados del café y agroindustria. Entre 2000 y 2024, Japón acumuló USD$766,9 millones en inversión extranjera directa en Colombia, consolidándose como el tercer inversionista asiático en el país, después de China e India, con más de 45 empresas instaladas en el territorio nacional.

Con este viaje, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso de fortalecer las relaciones políticas, económicas y culturales con Japón, abrir nuevas oportunidades de inversión y proyectar a Colombia en el escenario global como un país biodiverso, sostenible y culturalmente diverso.

Comenzó la visita del presidente Gustavo Petro a Japón Leer más »

ANI y transportadores logran acuerdo para levantar bloqueo en Amagá.

ANI y transportadores logran acuerdo para levantar bloqueo en Amagá

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y un grupo de transportadores del Suroeste Antioqueño llegaron a un acuerdo, que puso fin al bloqueo en el peaje de Amagá y permitió habilitar nuevamente la vía hacia Medellín.El consenso se logró con el acompañamiento del Comité Cívico, los alcaldes de la región y la Gobernación de Antioquia. Según Roberto Uparela, vicepresidente ejecutivo de la ANI, la concertación es fundamental porque permite construir soluciones conjuntas con las comunidades.

Como parte del compromiso, los transportadores tendrán representantes en las mesas técnicas junto al Comité Cívico, la Gobernación, las alcaldías y la concesionaria Covipacífico. Allí se continuará trabajando en la solución, que contempla tarifas diferenciales en el peaje de Amagá.

Otro punto del acuerdo es la revisión de las restricciones actuales en la vía, afectada por la pérdida de banca en el sector de Sinifaná. El objetivo es encontrar opciones que hagan más flexible la movilidad, sin poner en riesgo la seguridad ni la sostenibilidad de la zona.

Con este paso la ANI ratifica su apuesta por el diálogo social, la movilidad segura y el desarrollo de una infraestructura ajustada a las realidades del territorio.

ANI y transportadores logran acuerdo para levantar bloqueo en Amagá Leer más »

Nacional, Medellín y América avanzan en Copa; Millonarios pierde en Envigado - Foto: Redes sociales

Nacional, Medellín y América avanzan en Copa; Millonarios pierde en Envigado 

Atlético Nacional asustó más de la cuenta a todos sus hinchas. Deportes Quindío se fue arriba en el marcador 2-0, los verdolagas se quedaron con 10 y parecía que la ilusión de la remontada podía llegar. Sin embargo, todo cambió cuando Andrés Sarmiento silenció el Centenario y empató el partido. Los dirigidos por Javier Gandolfi pusieron su nombre en los cuartos de final ganando el global 2-6. 

Atlético Nacional a pesar de la diferencia lograda en el Atanasio Girardot, salió a presionar y complicar a Deportes Quindío en el Centenario. Edwin Cardona fue el dueño de las ideas y el creador en el último cuarto de cancha de los visitantes. 

En el minuto 11, Deportes Quindío animó el partido con una gran anotación. Juan Chala desbordó por la banda izquierda y mandó el centro a Brandon Caicedo que remató potente para vencer a Chipi Chipi Castillo. Con la anotación de los locales, el encuentro se puso de ida y vuelta. 

Te puede interesar: Néstor Lorenzo dejó claro que Dayro será suplente

Deportes Quindío tuvo una clara en el minuto 19 con Juan Chala que desbordó por la banda izquierda para complicar a Andrés Salazar. Nacional tuvo el empate en el minuto 28. Una buena jugada de Billy Arce que mandó el centro para Juan Manuel Zapata que no pudo definir con claridad. 

Sobre el final del primer tiempo, Nacional tuvo el empate con Zapata que no pudo definir bien de cabeza. El equipo verdolaga manejó la posesión del balón y frenó las intenciones de Deportes Quindío

En la parte complementaria, Nacional adelantó las líneas y manejó la posesión. Deportes Quindío apostó por el contragolpe. Alfredo Morelos ingresó en el segundo tiempo y el equipo verdolaga se acercó con mucho más peligro. El delantero ingresó en lugar de Batista que sigue sin poder tener una buena presentación. 

Javier Gandolfi movió el banco de suplentes y mandó al campo de juego a William Tesillo, hombre que conoce muy bien al Deportes Quindío y Juan Manuel Rengifo quien ingresó por Edwin Cardona. El canterano quien fue figura en la ida, estuvo muy cerca del empate en el minuto 66. 

Deportes Quindío siguió sorprendiendo y lo hizo en el 72′ con un golazo de tiro de esquina de Brandon Caicedo quien le ganó el duelo a Arias. A punta de corazón, los locales complicaron al poderoso Atlético Nacional que se quedó con 10. Marlos Moreno le pegó un cabezazo sin balón al portero Sergio Pabon. 

Javier Gandolfi se vio desesperado en la línea, dando indicaciones. En el minuto 80, Nacional apagó las ilusiones del Deportes Quindío. Error en la defensa, Rengifo se juntó con Castro que mandó el centro, la pasividad de la defensa dejó a Andrés Sarmiento solo para que la tenga que empujar. 

En el final del partido, Quindío se entregó y Nacional encontró el empate con un golazo de media distancia de Andrés Sarmiento. Con este empate, los verdolagas ponen su nombre en los cuartos de final y esperan rival de la llave Once Caldas – Deportivo Pasto. 

Agónica clasificación del DIM 

Independiente Medellín se suma a los clasificados a cuartos de final de la Copa BetPlay 2025. Este miércoles, el equipo antioqueño venció 2-1 a Fortaleza en el Atanasio Girardot (mismo marcador en el global) y selló su paso a la siguiente fase del campeonato. Un gol de Léider Berrío a pocos minutos del final definió la serie de octavos. 

El local tomó la iniciativa y tuvo un par de aproximaciones al arco contrario en los primeros minutos de partido. Fortaleza resistió en el arranque y respondió con un remate de Andrés Amaya, después de una buen acción colectiva, que pasó cerca del poste izquierdo de la portería defendida por Eder Chaux. 

Justo después, el DIM tuvo una clara oportunidad, pero el arquero Cristian Santander evitó el festejo del Atanasio tras la definición de Brayan León dentro del área pequeña. Poco a poco, el juego fue tornándose disputado en mitad de campo y pasada la media hora, el Poderoso sacó ventaja aprovechando una acción de pelota quieta: córner desde la izquierda y cabezazo de Francisco Fydriszewski para el 1-0 parcial. 

En el comienzo del complemento, Fydriszewski desperdició una inmejorable ocasión para ampliar la diferencia. Solo tenía que empujar el balón al fondo de la red tras un gran centro de León, pero impactó con mucha potencia y la pelota se fue por encima del travesaño. 

Fortaleza, obligado por el resultado en contra, adelantó líneas buscando -al menos- el empate y en su momento estuvo a punto de lograrlo, pues en el minuto 68 Luis Escorcia se elevó en el área y envió el balón al fondo de la red. Sin embargo, el árbitro invalidó la acción de gol por presunta falta previa del defensor visitante. 

A pesar de esa jugada anulada, el cuadro bogotano tuvo premio y, por un verdadero golazo de Santiago Cuero, igualó el marcador en el 71′. Con el 1-1, Medellín volvió a tomar la iniciativa, generó oportunidades y faltando un par de minutos para el final del tiempo reglamentario, logró la clasificación. 

Léider Berrío, que ingresó en el complemento, anotó el 2-1 definitivo en el minuto 89. Agónico triunfo del DIM, que se instala en la siguiente ronda de la Copa BetPlay. Ahora, el Poderoso aguarda por Independiente Santa Fe o Alianza, serie que va 1-1 a falta del partido de vuelta. 

América le remontó al Bucaramanga 

América de Cali logró la remontada y está en cuartos de final de la Copa BetPlay 2025. Con anotaciones de Andrés Mosquera Guardia y José García, en propia puerta, el club vallecaucano se impuso 2-0 a Atlético Bucaramanga. Fabián Sambueza y Josen Escobar fueron expulsados sobre el final del juego. 

Rápidamente, llegó el gol que le dio tranquilidad al club vallecaucano. En el minuto 10, Dylan Borrero centró desde la izquierda y, tras una serie de rebotes, Andrés Mosquera Guardia remató dentro del área chica. El balón ingresó tras desviarse en José García. 

El equipo dirigido por Alex Escobar manejó el balón con algunos intervalos de intensidad en ataque. En uno de ellos, en el minuto 36, pudo aumentar la ventaja: Dylan Borrero recibió un pase de Yohan Garcés y sacó un potente remate, que obligó a Aldair Quintana a exigirse para bloquear el remate. 

La segunda anotación también nació de un balón parado. Centro desde la izquierda, rebote que le quedó a Josen Escobar y, con lo justo, Andrés Mosquera Guardia desvió el balón para descolocar a Aldair Quintana, quien ya se había jugado hacia el palo izquierdo, y poner así el 2-0, resultado que se mantuvo al descanso. 

Aunque Bucaramanga salió con una actitud más ofensiva para la segunda parte, América logró manejar los tiempos del encuentro. Leonel Álvarez buscó, por medio de las sustituciones, que el partido se jugara en campo contrario, pero el local fue capaz de neutralizar esta situación. 

En el 69′, Joel Graterol salvó a América. Fabián Sambueza filtró un balón a la espalda de Josen Escobar que finalizó en un disparo desviado por el arquero venezolano. Tan solo un minuto después, el club santandereano tuvo otra opción de empatar la serie, por medio de un error de Mateo Castillo, quien, por pocos centímetros, estuvo cerca de anotar en propia puerta. 

Las llegadas del equipo dirigido por Leonel Álvarez fueron pocas, pero muy claras. Una de ellas fue de Luciano Pons, quien en el minuto 81 ganó la posición dentro del área y remató ligeramente desviado de cabeza. 

También puedes leer: Prográmese con la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas 

En el mejor momento de Bucaramanga, Fabián Sambueza recibió la tarjeta roja. El capitán del club santandereano reclamó de manera airada que el árbitro detuvo el juego en un ataque claro. Josen Escobar también fue expulsado -en su caso, por un codazo sobre Luciano Pons-. 

En los cuartos de final de la Copa BetPlay, América de Cali enfrentará a Junior de Barranquilla, que venció a Atlético FC en penales. En la Liga, por otra parte, su próximo rival será Deportivo Cali

Envigado se fue de avispado y puso en aprietos a Millonarios 

Millonarios es una película repetida, malas decisiones en el último cuarto de cancha y mucha pasividad en defensa. Los rivales llegan muy fácil y siempre concretan. Envigado lo hizo una vez y con eso le bastó para ganar 1-0 en el Polideportivo Sur y agarrar una mínima ventaja en los octavos de final de la Copa Colombia. Los azules deberán buscar el empate en Bogotá, el próximo 16 de agosto. Ahora tendrán que pensar en el clásico bogotano. 

Millonarios salió a enfrentar a Envigado con nómina mixta. Los locales los primeros minutos salieron proponiendo y buscando espacios en defensa en donde los azules se mostraron fuertes. En el minuto 11, llegó una clara para el equipo naranja con Julián Palacios que controló muy bien Diego Novoa. 

En el minuto 13, Envigado que fue el más insistente abrió el marcador con Tomás Soto. Muchos errores defensivos y más por la banda izquierda. Nicolás Giraldo se equivocó en la marca, dejó centrar a Jhon Gamboa, el balón pasó por toda la mitad hasta que la agarró el volante que remató de primera y Diego Novoa con una débil reacción la mandó adentro. Hernán Torres se mostró muy enojado. 

Millonarios tuvo que reaccionar y lo hizo con un tiro libre potente de Sergio Mosquera. El defensor estuvo cerca. Los embajadores dominaron la posesión y trataron de acercarse con riesgo al arco de Andrés Tovar, pero sin mucha claridad. Hasta el minuto 39 llegó una clara para los azules con Beckham Castro que remató de media distancia, de esa jugada salió un contragolpe de Envigado que por poco se vuelve letal. Jugada a toda velocidad de Bayron Garcés, la defensa embajadora se equivoca de nuevo, el delantero asistió a Juan Cataño que remató potente, pero Novoa atajó. 

En la parte complementaria, Hernán Torres decidió hacer cambios. Sacó a Sebastián Del Castillo y mandó a Cabezas Hurtado. El sistema de juego también pasó de un 4-3-3 a un 4-2-2-2. Millonarios adelantó líneas y en el minuto 50 intentaron encontrar el empate con el recién ingresado. 

En el minuto 54, el partido se tuvo que parar por un enjambre de abejas que hubo en el Polideportivo Sur. Cuando se reanudó, Millonarios estuvo cerca del empate con Luis Marimón que no pudo definir bien ante el portero Andrés Tovar. En el minuto 64, nuevamente se detuvo el encuentro por la presencia de las abejas. 

Millonarios manejó la posesión, pero sin muchas chanches frente al portero Tovar. En el minuto 75, llegó una clara con Cabezas Hurtado que definió cruzado. El balón pasó cerca del arco rival. Envigado aprovechó los espacios que dejó en defensa el equipo embajador y en 79′ tuvo el segundo con Nilzo Ramírez que ganó en velocidad a todos y frente a Novoa no pudo definir. 

Sobre el final del partido, Millonarios no encontró la forma del empate. Envigado saca una mínima ventaja para el duelo de vuelta de Copa Colombia que será el próximo martes 16 de septiembre a las 8:10 p.m. Los azules también tendrán que pensar en el clásico bogotano ante Santa Fe. 

Nacional, Medellín y América avanzan en Copa; Millonarios pierde en Envigado  Leer más »

Carlos Camargo fue elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional - Foto: Senado

Carlos Camargo fue elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional 

Carlos Camargo Assis es el nuevo magistrado de la Corte Constitucional. En la tarde de este miércoles, la plenaria del Senado lo eligió para ocupar el cargo que dejará el próximo 5 de septiembre el magistrado José Fernando Reyes Cuartas

La cámara alta le dio 62 votos de 103 que fueron depositados a Camargo. Con su elección, se cierra el recambio de magistrados que revolcó a la Corte Constitucional este año, pues cuatro de los nueve magistrados terminaron su periodo. 

También puedes leer: 69 comités inscriptores de candidaturas por firmas se han registrado para las elecciones presidenciales 

Así las cosas, quedan definidas las bases del alto tribunal para afrontar, dentro de otras cosas, los meses finales del gobierno de Gustavo Petro y el comienzo de una nueva presidencia. También, entrará a participar en importantes procesos como la demanda contra la reforma pensional, tutelas en contra del jefe de Estado y revisar decretos de estados de conmoción, entre otros. 

¿Quién es Carlos Camargo? 

El nuevo magistrado de la Corte Constitucional, Carlos Camargo Assís, es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, misma de la que se graduó de maestría y doctorado en Derecho Administrativo. Fue ternado por el expresidente Iván Duque y elegido por el Congreso para ser defensor del Pueblo, cargo que ocupó entre 2020 y 2024. Sin embargo, renunció tres meses antes de terminar su periodo para asumir el cargo de vicerrector de la Universidad Sergio Arboleda. 

Camargo también se desempeñó como magistrado y presidente encargado del Consejo Nacional Electoral (CNE) entre 2014 y 2016. Su reconocimiento público no ha sido por su vida académica ni su trabajo como abogado, sino por sus relaciones políticas. 

El nuevo magistrado fue ternado por la Corte Suprema de Justicia en medio de una polémica por haber entregado cargos en la Defensoría del Pueblo a familiares de magistrados de ese alto tribunal. Dichos cargos fueron repartidos cuando él era el jefe de esa entidad. Por otra parte, este diario conoció a través de distintas fuentes en las altas cortes y el Congreso que las dos ramas vieron en el exdefensor del Pueblo una figura que podría hacerle contrapeso al gobierno, que tiene a dos cercanos ya instalados en la Corte Constitucional: Vladimir Fernández y Héctor Carvajal. 

Reacciones encontradas a la elección de Carlos Camargo 

Tras la agitada votación en la que obtuvo 62 votos a favor y 41 en contra, la elección de Carlos Camargo -el candidato de la oposición- como nuevo magistrado de la Corte Constitucional desató reacciones de congresistas de todos los sectores políticos. 

“Hoy más que nunca, Colombia necesita una Corte Constitucional que sea contrapeso frente a las presiones del poder, conservando su independencia de cualquier agenda política. Solo así será garantía para todos los colombianos, sin excepción”, señaló la senadora Nadia Blel, presidenta del partido Conservador. 

Asimismo, María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, le pidió a Camargo defender “la Constitución frente a los abusos del poder”. 

“La elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional es un triunfo de la institucionalidad. En medio de la amenaza populista de un gobierno que pretende someter la justicia a sus intereses, esta decisión debe servir para fortalecer la independencia judicial y proteger el Estado de Derecho”, señaló en su cuenta de X. 

Te puede interesar: Expresidente César Gaviria se va en contra de la reforma tributaria del gobierno

El ministro del Interior, Armando Benedetti, también se pronunció en su cuenta de X y reconoció la derrota del Gobierno. “Felicitaciones a Carlos Camargo por su campaña y su elección como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Confiamos en que será un fiel guardián de la Constitución. Éxitos”, escribió. 

Desde la bancada de Gobierno también se pronunció la senadora Martha Peralta, quien advirtió que espera que la elección no “termine al servicio de los intereses económicos”. 

“Lamentable. Las mayorías de la política tradicional eligieron a Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional @CConstitucional , el @SenadoGovCo tomó su decisión, la cual debo respetar en democracia”, escribió en X.   

Otra de las voces fuertes de la oposición que celebró la elección fue la del senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical. “Con su triunfo se reafirma la independencia del Alto Tribunal, se frustran los planes del presidente Petro cooptar a la justicia y se reafirma la separación de poderes como principio orientador de nuestra democracia”, escribió en sus redes sociales. 

Desde los sectores independientes también hubo pronunciamientos. La representante Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, instó a Carlos Camargo a demostrar un firme compromiso con la Constitución

“La plenaria del Senado ha elegido como magistrado de la Corte Constitucional al Dr. Carlos Camargo. Desde el Congreso esperamos de él el más alto compromiso con la Constitución y la democracia. El sistema de frenos y contrapesos es la salvaguarda del Estado Social de Derecho”, afirmó en X. 

Carlos Camargo fue elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional  Leer más »

Micrófonos captan a Xi y Putin hablando de la inmortalidad - Foto: Redes sociales

Micrófonos captan a Xi y Putin hablando de la inmortalidad

El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, discutieron sobre la inmortalidad justo antes del gran desfile militar celebrado el miércoles en Pekín, un diálogo que fue captado por los micrófonos de los medios estatales. 

En unas escenas históricas, Xi estrechó la mano de Putin y del líder norcoreano Kim Jong-un y charló con ambos mientras recorrían la alfombra roja tendida en la céntrica plaza de Tiananmen

Te puede interesar: Talibanes elevan a 1.457 el número de muertos por terremoto

«Hoy en día… 70 años», dijo el presidente chino en mandarín mientras caminaba junto a Putin y Kim, según las imágenes de la cadena oficial china CCTV

A continuación, un traductor chino transmitió la respuesta de Putin a Xi. 

«Con el desarrollo de la biotecnología, los órganos humanos pueden trasplantarse continuamente, las personas podrían rejuvenecer a medida que envejecen e incluso podrían llegar a ser inmortales», dijo el mandatario ruso, según el intérprete. 

En la conversación, llevada a cabo a través de intérpretes, Putin, de 72 años, señaló que los avances en biotecnología podrían permitir que los trasplantes de órganos hicieran que las personas se sintieran más jóvenes e incluso alcanzaran la «inmortalidad». 

Putin se refirió a un comentario anterior de Xi, también de 72 años, en el que decía que antes se consideraba vieja a una persona de 70 años, pero que ahora se la podría ver casi como joven a esa edad. 

Xi volvió a hablar cuando la cámara dejó de enfocarlos: «Las predicciones indican que, en este siglo, podría ser posible vivir hasta los 150 años«. 

La emisión se interrumpió poco después. Los medios de comunicación sugieren que los dos líderes no sabían que estaban siendo grabados mientras hablaban

Putin confirmó el intercambio durante una rueda de prensa el miércoles

«Ah, creo que fue cuando íbamos al desfile que el presidente habló de esto», dijo a los periodistas, refiriéndose a Xi. 

También puedes leer: China presentó sus nuevas armas en impresionante desfile militar

«Los medios modernos, tanto los relacionados con la mejora de la salud y la medicina, como los quirúrgicos relacionados con el reemplazo de órganos, permiten a la humanidad esperar que la vida activa continúe, no como lo hace hoy en día», añadió el jefe del Kremlin. 

Los líderes chino y ruso, ambos de 72 años, no han expresado ninguna intención de dimitir

Mientras que los predecesores de Xi, Jiang Zemin y Hu Jintao, dejaron al poder tras 10 años en el cargo, él abolió los límites de mandato en 2018 y en 2023 se le concedió un tercer periodo como presidente chino. 

Micrófonos captan a Xi y Putin hablando de la inmortalidad Leer más »

Celulares incautados en operativos de control en celdas de detención en Carabineros de Bogotá.

Celulares incautados en operativos de control en celdas de detención en Carabineros de Bogotá

La Policía de Bogotá, en medio de las actividades de prevención y control, en las últimas horas incautó elementos tecnológicos o celulares que estaban ocultos en las celdas de detención de Carabineros en Bogotá. 

Durante estos registros, fueron encontrados tres dispositivos móviles, que estaban ocultos en baños y habitaciones de estas celdas y los cuales están prohibidos para su uso por parte de aquellas personas que se encuentran privadas de la libertad.

Las autoridades continuarán adelantando estas intervenciones a los diferentes centros penitenciarios y carcelarios de la capital.

Celulares incautados en operativos de control en celdas de detención en Carabineros de Bogotá Leer más »

Colombianos en el exterior denuncian fallas en citas consulares: la odisea para renovar un pasaporte.

Colombianos en el exterior denuncian fallas en citas consulares: la odisea para renovar un pasaporte

Citas consulares: denuncias por pagos a terceros y falta de acceso golpean a colombianos fuera del país

Colombianos residentes en el exterior están manifestando crecientes dificultades para acceder a servicios consulares esenciales, como la renovación de pasaportes, la apostilla de documentos o la autenticación de poderes, debido a la dificultad para conseguir citas. La situación se agrava por denuncias de cobros a terceros para acceder a trámites gratuitos, prácticas que demandan una investigación urgente.

Un sistema colapsado y opaco

Según los testimonios de los afectados, la asignación de citas en los consulados es deficiente y poco transparente. “Muchos estamos siendo privados del acceso a servicios esenciales… han tenido que pagar a terceros para lograr una cita”, alertan colombianos en distintos países.

La voz de Omar Feijoo

Ante esta situación, el precandidato a la Cámara de Representantes por los Colombianos en el Exterior, Omar Feijoo Garzón, expresó: “Muchos compatriotas están siendo privados del acceso a servicios consulares esenciales. Esto no solo es una falla administrativa, sino una negación de derechos que afecta gravemente la vida de los colombianos en el exterior”. Feijoo hizo un llamado a las autoridades para garantizar servicios consulares eficientes, transparentes y democráticos, especialmente para quienes migraron en busca de oportunidades.

Detrás de este problema administrativo se encuentran miles de historias de personas que no pueden:

• renovar documentos vitales,

• tramitar apostillas esenciales para empleo o estudios,

• gestionar poder para familiares o propiedades,

• o simplemente acceder a atención consular en condiciones dignas.

Una diáspora que no deja de crecer

Más de cinco millones de colombianos viven fuera del país, cifra que representa cerca del 10 % de la población total del país. Los principales destinos incluyen Estados Unidos, España, Chile, Venezuela y Ecuador, donde la comunidad ha tenido un gran crecimiento en los últimos años.

Colombia cuenta con entre 63 embajadas y 94 consulados (más otras representaciones) en el mundo. En teoría, estas sedes deberían atender múltiples trámites consulares, pero los reclamos por atención demorada e irregular continúan en aumento, por lo que la creciente diáspora colombiana exige una respuesta efectiva del Estado.

Colombianos en el exterior denuncian fallas en citas consulares: la odisea para renovar un pasaporte Leer más »

Scroll al inicio