DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Acusan a militares de usar sustancias psicoactivas en medio de combates - Foto: Tomada de internet

Acusan a militares de usar sustancias psicoactivas en medio de combates 

En medio de la tensa situación que se vive en el sector de La Betulia, en el municipio de Suárez, norte del Cauca, donde se han registrado fuertes enfrentamientos entre la Fuerza Pública y las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’, frente Jaime Martínez, se conoció una grave denuncia por parte de los habitantes de la zona. 

De acuerdo con los testimonios, algunos militares estarían consumiendo sustancias psicoactivas en el marco de las operaciones. Estos hechos, según los denunciantes, quedaron registrados en cámaras de seguridad del sector. 

También puedes leer: Alias ‘Calarcá’ confirmó que continúa el proceso de diálogo con el gobierno 

El representante a la Cámara por la Circunscripción Especial para la Paz, Juan Pablo Salazar, quien se encuentra en la zona acompañando a las comunidades y verificando la situación de orden público, recibió las denuncias y solicitó una investigación inmediata sobre el comportamiento de los uniformados. Según la comunidad, el presunto consumo de drogas estaría generando comportamientos agresivos por parte de los militares hacia la población civil durante los operativos. 

“En relación con las denuncias recientemente difundidas a través de redes sociales y otros canales de comunicación, en las que se señala presuntamente a un grupo de militares del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 13 por el aparente consumo de sustancias alucinógenas durante el desarrollo de operaciones militares en el corregimiento de Playa Rica, municipio de Suárez, Cauca, esta unidad rechaza de manera categórica cualquier conducta que, de comprobarse, va en contravía de los principios y valores institucionales. Estos hechos, en todo caso, corresponderían a situaciones aisladas que no representan el comportamiento general de la Fuerza”. 

Te puede interesar: Fue abatido alias ‘Mogocín’, cabecilla del Frente “Iván Merchán” de la Segunda Marquetalia 

Además, la institución indicó que ya se impartieron órdenes precisas para abrir una investigación disciplinaria interna, con el acompañamiento de los órganos competentes en materia penal e inteligencia militar, con el fin de esclarecer lo ocurrido y determinar posibles responsabilidades individuales. 

Acusan a militares de usar sustancias psicoactivas en medio de combates  Leer más »

Metro de Bogotá se acerca el 60 % de ejecución - Foto: Tomada de Metro de Bogotá

Metro de Bogotá se acerca el 60 % de ejecución 

Según los reportes de la empresa Metro Bogotá, la construcción de la primera línea de este sistema de transporte tiene un avance positivo con un progreso del 57,57%, al cierre del mes de junio. 

El gerente general del Metro de Bogotá, Leónidas Narváez, destacó que cada mes se avanza entre el 2,1% y 2,2% en esta importante obra de infraestructura

Te puede interesar: Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá 

«Si miramos en contexto general todo el proyecto y continuamos en ese avance que lo venimos trayendo, prácticamente desde el mes de octubre, noviembre del año pasado, podríamos hacer en los últimos seis meses de este año 12.6, 12.5 % que, sumado al 57 %, estaríamos como en un 69 y yo creo que estando en un 68, 67 %», aclaró Narváez. 

El funcionario señaló el aporte que hace el Gobierno Nacional y las diferentes entidades gubernamentales y aclaró la importancia de trabajar en conjunto para darle un servicio de calidad a sus futuros usuarios. 

«Consideramos que lo más importante es mantener el proyecto en su ejecución. Los beneficios del proyecto para la comunidad son muy importantes, el hecho de que podamos reducir el tiempo de transporte de la población de Bosa a la calle 72 a 27 minutos por trayecto», afirmó. 

Narváez también resaltó que Bogotá hoy impulsa buena parte del indicador de obra pública a nivel nacional gracias al avance del Metro y otras grandes obras de infraestructura

También puedes leer: Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá

El primer tren se espera en septiembre, cuando llegará desde el puerto de Cartagena para iniciar las pruebas

Por otro lado, se tiene estimado que las obras terminen a mediados de 2027 para que inicie su operación comercial el 15 de marzo de 2028. Con esto, se sigue cumpliendo uno de los proyectos más esperados por la ciudad

Metro de Bogotá se acerca el 60 % de ejecución  Leer más »

Tailandia y Camboya continúan enfrentamientos en la frontera - Foto: Redes sociales

Tailandia y Camboya continúan enfrentamientos en la frontera 

Los enfrentamientos que libran Tailandia y Camboya en la frontera entre ambos países, y que arrastran una histórica disputa territorial, continúan este viernes tras desatarse la víspera y dejar al menos 14 muertos y varias decenas de heridos. 

«Actualmente, hay enfrentamientos en varias zonas fronterizas. Se pide a la población evitar las zonas a lo largo de la frontera», informó la Segunda Región del Ejército tailandés -división desplegada en el noreste del país- en una publicación de Facebook a las 8:10 hora local (1:10 GMT). 

También puedes leer: Tailandia bombardeó objetivos militares en Camboya

Tras semanas de tensiones, las fuerzas armadas de Bangkok y Nom Pen iniciaron el jueves una contienda que contó con ataques en al menos seis puntos distintos de las provincias fronterizas tailandesas de Surin, Ubon Ratchathani y Buriram, entre otras. 

El balance de víctimas asciende al menos a 14 muertos, entre ellos un militar, y varias decenas heridos, según las últimas cifras del Ministerio de Salud tailandés

Bangkok confirmó haber lanzado ofensivas aéreas con cazas F-16 contra dos objetivos militares en Camboya, mientras que Nom Pen no ha reconocido ataques concretos por el momento, pero admitió no haber utilizado su «derecho soberano y territorial para defenderse» ante la «brutal agresión militar» de Tailandia. 

Varios países han mostrado preocupación ante el enfrentamiento desatado la víspera, entre ellos China, cuya Cancillería pidió a las partes que «resuelvan la cuestión a través del diálogo”. 

La Comisión Europea (CE) pidió la desescalada de las tensiones entre Camboya y Tailandia y el inicio de conversaciones a través de «canales diplomáticos», y el ministro de Exteriores de Japón clamó «máxima moderación» a ambas naciones. 

Te puede interesar: Justicia ordena a herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares 

Bangkok y Nom Pen, cuya frontera fue cartografiada por Francia en 1907, cuando Camboya era su colonia, mantienen un histórico conflicto territorial, reavivado el pasado mayo con la muerte de un soldado camboyano en un intercambio de disparos entre ambos Ejércitos. 

Tailandia aboga por llegar a un acuerdo de forma bilateral, mientras Camboya elevó el conflicto a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en junio. 

Tailandia y Camboya continúan enfrentamientos en la frontera  Leer más »

Bucaramanga hizo la tarea a medias y quedó eliminado - Foto: Sudamericana

Bucaramanga hizo la tarea a medias y quedó eliminado 

Atlético Bucaramanga visitó a Mineiro en el partido de vuelta de los playoffs de la Copa Sudamericana en el Arena MRV. El equipo colombiano tenía el gran reto de remontar el 0-1 que sufrió en el Américo Montanini en el juego de ida. 

El partido fue intenso y de ida y vuelta. A pesar de estar en un escenario intimidante, el Bucaramanga jugó para ganar. No se escondió en la defensa e intentó llegar a ese gol que necesitaba para empatar

Te puede interesar: Wolverhampton presentó a Jhon Arias como nuevo refuerzo 

Pero al frente tenía a un buen equipo que también supo pararse en su cancha y que manejó los tiempos y el partido de acuerdo a la ventaja que tenía desde Colombia y que, además, fue superior a los visitantes

Los últimos minutos del primer tiempo fueron para el Mineiro ante una defensa visitante que cometió muchos errores y que fue salvada por su arquero, Aldair Quintana que se convirtió en la figura del partido gracias a la seguridad que dio ante el ímpetu de los locales. 

Y ese gol buscado en los primeros minutos, ese gol, llegó a los 45, cuando casi se acababa la primera parte. Jefferson Mena y un cabezazo milagroso tras un tiro de esquina cobrado por Sambueza se convirtió en el empate parcial. Faltaba todo el segundo tiempo. 

En el segundo tiempo, el Mineiro salió con todo a buscar el empate en el partido y el triunfo global, pero el Bucaramanga se paró muy bien en mediocampo y defensa y no permitió que los locales fueran efectivos

Y, una vez más, Quintana fue el héroe de los colombianos. Fue el cerrojo en el comienzo de los 45 minutos finales al evitar el gol en dos ocasiones para Atlético Mineiro

Los locales buscaron de todas las formas llegar al gol, por las bandas, por el centro, en pelota quieta, con lanzamientos de media distancia, pero los dirigidos por Leonel Álvarez estaban muy concentrados y contrarrestaron los intentos de Mineiro. 

Los últimos minutos del encuentro fueron de ida y vuelta. Los dos equipos tuvieron opciones, un poco más los brasileños, pero Bucaramanga manejó muy bien la situación. Así las cosas, el partido llegó a los lanzamientos desde el punto de pena máxima. 

También puedes leer: Once Caldas liquidó a San Antonio y se metió en octavos de la Sudamericana 

Aldair Quintana y Everson pasaron a ser los protagonistas en la ruleta de los penales. Los arqueros tenían en sus manos la responsabilidad de darle la clasificación a octavos de final a sus equipos

Mineiro comenzó pateando por medio de Hulk que marcó. Chávez siguió para el Bucaramanga y no desperdició. Después los dos desperdiciaron por medio de Scarpa y Henao. En la tercera ronda, Quintana atajó a Bernard, pero Bucaramanga no aprovechó y Mena cobró mal y desperdició. 

Gabriel Menino lo hizo y Everson atajó. La ventaja la tenían ahora los brasileños. Y justamente el arquero cerró la serie con un gran lanzamiento. Mineiro pasó a los octavos y enfrentará a Godoy Cruz. Bucaramanga, eliminado. 

Bucaramanga hizo la tarea a medias y quedó eliminado  Leer más »

Travel + Leisure vuelve a rendirse ante Anguila

La idílica isla de Anguila ha sido nuevamente elegida como la Mejor Isla del Caribe, Bermudas y Bahamas en la edición 2025 de los prestigiosos World’s Best Awards de la revista Travel + Leisure. Con este reconocimiento, que recibe por quinta vez, Anguila consolida su reputación como un destino de primer nivel para viajeros exigentes en busca de belleza natural, lujo y experiencias auténticas.

Cada año, Travel + Leisure invita a sus lectores -viajeros apasionados y trotamundos experimentados- a votar por sus destinos, hoteles y experiencias favoritas en todo el mundo. Anguila destaca constantemente por sus playas de arena blanca, resorts de clase mundial, hospitalidad cálida y su vibrante escena gastronómica.

El ministro de Salud, Deporte y Turismo de Anguila, Cardigan Connor, expresó: «Nos sentimos especialmente honrados por este reconocimiento. En nombre de todos los anguilanos y de nuestros dedicados socios en la industria turística, extendemos un sincero agradecimiento a todos los que votaron por nosotros». Reconoció además el trabajo conjunto de los sectores público y privado, y destacó la gestión del exministro de Turismo, Excmo. Haydn Hughes, y su equipo.

Anguila sigue siendo el destino predilecto de los viajeros más exigentes que buscan lujo sin ostentación y una hospitalidad cálida y genuina. Desde la suave arena de Shoal Bay hasta la elegancia serena de Meads Bay, esta joya caribeña ofrece un refugio ideal para desconectarse y dejarse envolver por el encanto auténtico de la región.

Con inversiones constantes en turismo sostenible, preservación cultural y mejor conectividad aérea, Anguila ha sabido mantener intacto su espíritu íntimo y virgen, una de sus cualidades más distintivas y valoradas.

Uniquely Anguilla  www.IvisitAnguilla.com @VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla.

Travel + Leisure vuelve a rendirse ante Anguila Leer más »

Alias ‘Calarcá’ confirmó que continúa el proceso de diálogo con el gobierno - Foto: Captura de video

Alias ‘Calarcá’ confirmó que continúa el proceso de diálogo con el gobierno 

En medio de tensiones y acciones armadas que han puesto en jaque los esfuerzos por la “paz total”, alias ‘Calarcá’, confirmó su decisión de continuar con el proceso de diálogo con el Gobierno Nacional

El anuncio se produjo durante una reunión celebrada en el departamento de Caquetá, que contó con la participación de la delegación del Gobierno encabezada por Gloria Quiceno, así como con el acompañamiento de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia y la MAPP-OEA. 

También puedes leer: Fue abatido alias ‘Mogocín’, cabecilla del Frente “Iván Merchán” de la Segunda Marquetalia 

Durante el encuentro, las partes acordaron la realización de una reunión amplia con las comunidades y sus formas organizativas, con el objetivo de escuchar sus propuestas y definir colectivamente los temas que guiarán los próximos ciclos de negociación. 

Según lo pactado, una vez finalizada esta reunión comunitaria se establecerán la fecha y el lugar para el séptimo ciclo de conversaciones

Pese a la voluntad de diálogo expresada por alias ‘Calarcá‘, la situación en terreno sigue siendo crítica. El pasado 27 de abril, una emboscada perpetrada por la estructura Jorge Suárez Briceño —bajo su línea de mando— dejó siete militares muertos en zona rural de Charras, Guaviare. 

El ataque se dirigió contra tropas del Batallón Joaquín París, que cumplían labores de protección a firmantes del Acuerdo de Paz en la región

Te puede interesar: Contraloría advierte sobre el riesgo en la producción de pasaportes en Colombia 

Entre las víctimas se encontraban el sargento Darwin Pérez Sánchez y seis soldados profesionales. Además, cinco uniformados fueron retenidos temporalmente y luego entregados a la comunidad, lo que generó fuerte rechazo por parte del Gobierno y organismos internacionales. 

Alias ‘Calarcá’ confirmó que continúa el proceso de diálogo con el gobierno  Leer más »

Radican proyecto en el Congreso para acabar con la contratación a dedo - Foto: Tomada de internet

Radican proyecto en el Congreso para acabar con la contratación a dedo

En la Cámara de Representantes fue radicado un proyecto que busca poner controles para evitar la contratación a dedo. La iniciativa fue radicada por el representante Cristian Avendaño y propone cerrar algunos vacíos legales que permiten a entidades suscribir convenios con otras instituciones que no están sometidas al Instituto General de la Contratación. 

Te puede interesar: Petro arremetió contra exministro Reyes por exportación de carbón a Israel

“Hoy la corrupción sigue siendo una enfermedad que tiene al país en cuidados intensivos. Cada semana aparecen nuevos escándalos, nuevas redes, nuevos contratos inflados. Este proyecto va a la raíz del problema”, señaló el congresista. 

La iniciativa contempla nuevos controles a los convenios interadministrativos, límites a la subcontratación y obligaciones de transparencia

“No es posible que mientras la gente necesita hospitales, vías o alimentos, los recursos públicos terminan alimentando estructuras corruptas, revelamos cómo inflaron los precios de alimentos para damnificados por la bola invernal”, agregó Avendaño. 

También puedes leer: ‘Garantizamos la seguridad y protección de todos los candidatos y candidatas’: Mininterior

Anteriormente el proyecto fue archivado sin haber sido debatido. En las últimas horas, el representante Avendaño hizo la radicación en la secretaría de la Cámara

Uno de los casos a los que ha hecho referencia el representante para la radicación del proyecto es la corrupción que se dio por medio de algunos contratos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). 

Radican proyecto en el Congreso para acabar con la contratación a dedo Leer más »

Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá - Foto: Cortesía

Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá 

En las últimas horas fue capturado y enviado a la cárcel un hombre, identificado como Jorge Andrés Rodríguez Ríos, por el delito de acto sexual con menor de 14 años agravado. De acuerdo con la investigación de las autoridades, este delincuente, aprovechando su figura de docente de música de un colegio en el sur de Bogotá, abusó de una niña de apenas cuatro años. 

También puedes leer: Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá

Fue el pasado 16 de mayo que este hombre, profesor de música en la institución educativa de la localidad de Usme, llevó a cabo una actividad denominada “burbujas” con los niños y niñas de grado jardín. Estando en este juego, que es hacer burbujas con agua y jabón, una de las mejores de cuatro años estaba en el baño cuando fue abordada por Rodríguez. 

De acuerdo con el relato de la niña, el profesor ‘Fantástico’, como se hacía llamar el criminal, se le acercó y le hizo cosquillas bajo la mano, para luego decirle que le estaba haciendo amores, todo esto mientras le realizaba actos sexuales abusivos. 

Te puede interesar: Policía recuperó en Bosa mercancía y dos vehículos valorados en $ 250 millones

Tras la captura de este hombre fue presentado ante el Juzgado 67 Municipal con Funciones de Control de Garantías, donde un juez legalizó la captura y le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario; es decir, fue enviado a la cárcel. 

Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá  Leer más »

Wolverhampton presentó a Jhon Arias como nuevo refuerzo - Foto: @Wolves

Wolverhampton presentó a Jhon Arias como nuevo refuerzo 

El sueño de Jhon Arias se ha cumplido, ahora solo falta que empiece a escribir su historia en una de las ligas más importantes y competitivas del mundo. Wolverhampton confió en el colombiano y de la mano de Vitor Pereira esperan alcanzar los objetivos de la temporada, donde el principal será mantener la categoría y luego buscar pelear por un cupo a Europa. El extremo firma contrato por cuatro años con opción de extenderlo uno más. 

“El atacante de 27 años se muda al Old Gold después de impresionar en el Mundial de Clubes este verano y se reunirá con André, con quien jugó en Fluminense, y su compañero de equipo internacional Yerson Mosquera”, así lo hizo oficial el club inglés. 

Te puede interesar: Once Caldas liquidó a San Antonio y se metió en octavos de la Sudamericana 

El colombiano llevará la número 10 en la espalda, el club lo destacó por su “impresionante fuerza en el tren superior” y también porque es “un jugador ágil y dinámico”. Arias llega después de haberse mostrado en el Mundial de Clubes, donde fue la gran figura de un Fluminense que se quedó en semifinales ante el campeón Chelsea. 

“El extremo brilló en el escenario mundial en Estados Unidos, protagonizando la trayectoria del equipo brasileño hacia la semifinal al ser nombrado Jugador del Partido contra Borussia Dortmund, Ulsan HD e Inter de Milán, y ganándose un lugar en el Equipo del Torneo de la competición”, destacó el club inglés. 

Las cualidades del colombiano hacen que desde ya lo vean como un jugador ideal para la idea de juego que tiene Vitor Pereira. Destacan su polifuncionalidad y versatilidad en el campo, donde puede jugar en todo el frente de ataque

También hay ilusión con formar una sociedad del gol junto al atacante noruego. “Se espera que su afán por centrar y dar asistencias beneficie a Jorgen Strand Larsen y al resto de atacantes del club”, agregó el equipo. 

Pereira juega con un sistema inicial que va 1-3-4-2-1 donde Arias estaría en el 2 detrás del delantero centro. Puede hacerlo por derecha o por izquierda

El mapa de calor del colombiano muestra que puede ser útil para Pereira en varias posiciones de ataque, incluso en el mediocampo, donde también puede ser influyente. Sin embargo, el portugués ya sabe donde lo pondrá a jugar. 

El golazo en el Mundial de Clubes sorprende a los Wolves 

Dentro del análisis que le hizo el nuevo equipo de Arias, encontraron que también es bueno en las jugadas de pelota quieta. Destacaron su personalidad para asumir la responsabilidad en los penales y elogiaron el gol que hizo de tiro libre en el Mundial de Clubes

“Arias se muestra dispuesto a asumir responsabilidades individuales y ha sido a menudo el lanzador de penaltis de su equipo (…) El atacante también se siente cómodo a balón parado y marcó un golazo de falta en el Mundial de Clubes contra el Ulsan HD el mes pasado, partido en el que también fue elegido Jugador del Partido». 

También puedes leer: Richard Ríos firmó hasta 2030 con Benfica 

El otro colombiano que está en el equipo le dio la bienvenida a Jhon y dejó claro que les ayudará mucho en el campo y que él le dará una mano fuera de la cancha en lo que tiene que ver con su adaptación al idioma y una nueva cultura. 

“Tiene la calidad y el rendimiento necesarios para jugar en la Premier League; confío en él. Es increíble poder jugar con él. Creo que nos ayudará mucho. Es muy difícil llegar a otro país, y más aún cuando no se habla el idioma, pero puedo ayudarlo”, sentenció el defensor de 24 años. 

Dependerá de lo que vea Vitor Pereira en estos días que ya lo tendrá a disposición y entrenando con sus nuevos compañeros. El equipo regresa a Inglaterra para la parte final de la pretemporada donde el sábado jugará ante Stoke City. Sin embargo, se espera que Arias aparezca en el amistoso frente a Lens el próximo miércoles (30 de julio) en el Pallet-Track Bescot Stadium. 

Wolverhampton presentó a Jhon Arias como nuevo refuerzo  Leer más »

Tailandia bombardeó objetivos militares en Camboya - Foto: Captura de video

Tailandia bombardeó objetivos militares en Camboya 

Tailandia lanzó este jueves ataques aéreos contra dos objetivos militares en Camboya, según informó el Ejército tailandés, después de que estallara un enfrentamiento entre las fuerzas armadas de ambos países del que las partes se acusan mutuamente. 

«¡Los F-16 han lanzado ataques! Los puestos militares camboyanos de las Divisiones 8 y 9 (Comandos de Fuerzas Especiales) han sido destruidos», dijo en una publicación de Facebook la división Segunda Región del Ejército tailandés, desplegada en el noreste. 

También puedes leer: Justicia ordena a herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares

El Ministerio de Defensa de Camboya condenó la «brutal agresión militar» por parte de Tailandia y añadió que Nom Pen no tiene «más remedio que utilizar su derecho soberano y territorial para defenderse contra la invasión del Ejército tailandés». 

Mientras, la Embajada de Tailandia en Camboya pidió a sus nacionales que abandonen el país, tras el enfrentamiento entre los Ejércitos de ambas naciones iniciado hoy y ante la posibilidad de que los ataques «se prolonguen y se expandan». 

El Ejército tailandés dijo que las fuerzas de Nom Pen abrieron fuego en un área fronteriza de la provincia de Surin y que seis soldados camboyanos se encontraban frente a una base de operaciones tailandesa «completamente armados, incluyendo lanzacohetes». 

Te puede interesar: Gobiernos de Colombia y Venezuela firman acuerdo de confidencialidad sobre información de Monómeros

En pleno reavivamiento de la histórica disputa territorial que mantienen Bangkok y Nom Pen, el primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, confirmó ante los medios que se habían producido disparos en una zona reclamada por ambas partes y que los detalles alrededor de lo ocurrido están siendo investigados. 

Tailandia bombardeó objetivos militares en Camboya  Leer más »

Scroll al inicio