DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Bogotá está de cumpleaños y esto se puede hacer el puente festivo - Google

Bogotá está de cumpleaños y esto es lo que puedes hacer el puente festivo

La capital está cargada este fin de semana de actividades para conmemorar su cumpleaños número 485. La variedad de planes por hacer es imperdible con conciertos gratuitos, desfiles, ferias y otros circuitos culturales para el disfrute de toda la ciudadanía.

El Concierto de las Oportunidades

Quizá el mayor evento del fin de semana será el Concierto de las Oportunidades, este sábado 5 de agosto a partir de las 3 de la tarde y hasta las 11 de la noche. Se les rendirá homenaje a los beneficiarios del programa Jóvenes a la U y a las mujeres que hacen parte de las Manzanas del Cuidado.

Este gran evento contará con una nómina de lujo, que incluye a artistas como Adriana Lucía, Farina, Ivy Queen, Adriana Bottina, Christina y los Subterráneos, Los Gaiteros de San Jacinto y, por parte de Brasil, la batucada Unidos Do Uirapuin. También se realizará el karaoke de mujeres más grande de Latinoamérica, con el apoyo de la emisora Bésame.

Media Torta Sunset – Concierto techno

El sábado también hay cabida para la escena techno de la capital. Se realizará el evento de música techno, Media Torta Sunset, con los mejores DJ’s de Bogotá y ritmos de los sonidos electrónicos más innovadores y envolventes.

Te puede interesar: Así va la carrera por la Alcaldía de Bogotá según la más reciente encuesta

Media Torta Sunset es un evento gratuito qué contará con la participación de Kaizen, el dúo de Djs más conocidos a nivel Bogotá, Nort, Dj reconocido por sus excelentes warm ups y buena técnica, y Dj Honey, artista y drag queen interdisciplinar: baila, canta, mezcla, actúa.

Además, los ciudadanos podrán apreciar una muestra de obras de arte urbano que decorarán la Media Torta de Bogotá.

Underwater Bubble Show

Este espectáculo se dará en el Palacio de los Deportes del 5 al 7 de agosto. Horarios de sábado y domingo de 5:00 a 7:00 p. m. y lunes festivo de 4:00 a 6:00 p. m.

Concierto Bogotá Góspel

“Después de tres años, regresa Bogotá Góspel, con los mejores exponentes y bandas de la música cristiana. Harán parte de esta nómina: Pescao Vivo, Fernando Ramos, La Reforma, Awaken, Living, Daniela Galeano, Kev Miranda, entre otros”, dice el comunicado oficial del IDRD. El evento musical será el 6 de agosto de 3:00 a 11:00 p. m. en la plaza de eventos del Parque Simón Bolívar.

Desfile de Comparsas

Este domingo 6 de agosto se realizará el tradicional Desfile de Comparsas Bogotá Siente la Fiesta, en homenaje a los 485 años de la capital colombiana.

El desfile integrará 21 comparsas y cerca de mil artistas entre hombres, mujeres, niñas y niños de las 20 localidades, que recorrerán la carrera séptima entre la Plaza cultural La Santamaría y la Plaza de Bolívar, escenificando diversos relatos que cuentan la historia y cotidianidad de las localidades, o llaman la atención sobre temas fundamentales de la vida en común.

También puedes leer: Denuncian a taxista depredador sexual en Bogotá; ya van cinco víctimas

Jardín Botánico 2X1

El Jardín Botánico de Bogotá celebra este domingo 68 años de historia, investigación, conservación y divulgación de la flora altoandina y del páramo. Para conmemorar su creación, ese día habrá una serie de actividades para todo el público, con la participación de los grupos que trabajan en los programas sociales del jardín.

Como invitación a los y las bogotanas, el jardín tendrá una promoción de 2X1 en la entrada general, (no incluye el Tropicario). Ya dentro de las instalaciones, los visitantes podrán disfrutar de la agenda académica y cultural que se ha programado para esta especial ocasión y que incluye una maratón de documentales inspirados en relatos etnobotánicos, es decir, en la relación que existe entre las plantas y los seres humanos, además, de las expediciones de investigadores y colectores en busca de conocimiento y conservación de la flora en Colombia.

Bogotá está de cumpleaños y esto es lo que puedes hacer el puente festivo Leer más »

Precio de la gasolina subió en el país - Google

Precio de la gasolina subió en el país $ 600; ACPM se mantiene igual

Al igual como todos los meses corridos de este año, desde este 5 de agosto el precio de la gasolina en las diferentes ciudades del país sube, en promedio, 600 pesos, lo que deja el galón de este combustible en 13.564 pesos, anunció el Gobierno Nacional.

Este aumento progresivo en los precios de los combustibles en el país se da, cabe recordar, por decisión del Gobierno nacional, en cabeza del Ministerio de Hacienda, para disminuir la deuda del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).

Te puede interesar: Presidente Petro no sabía de dineros ilícitos en la campaña, según Nicolás Petro

En ese sentido, el mismo ministro de Hacienda anunció el pasado mes de junio que espera que el precio de la gasolina alcance los 16.000 pesos por galón antes de que termine el año.

Cabe recordar que, el precio final de la gasolina depende de cada ciudad en Colombia, por lo que las capitales en las que más alto quedó el costo fue Villavicencio, Cali y Bogotá. Así las cosas, el galón quedó en $ 14.073, $ 13.997 y 13.973, en esas ciudades respectivamente.

Por su lado, la capital con el precio de este combustible más bajo es Pasto ($11.716).

De otra parte, el galón de Acpm se mantiene estable en su precio, sin embargo, es importante destacar que, tan pronto se logré igualar el precio de la gasolina a los 15.500 pesos, empezará a subir también el del diésel, confirmó el minHacienda.

“Queremos revisar. Primero cerrar el precio de la gasolina y ahí si seguir con el precio del diésel (…) Tan pronto terminemos de igualar el precio de la gasolina, comenzamos con el diésel; tenemos todavía que el 20 % se importa, es decir, un menor impacto”, explicó Ricardo Bonilla en ese momento.

También puedes leer: Nicolás Petro y Day Vásquez en libertad; serán testigos protegidos de la Fiscalía

Y es que el ministro también recalcó que “el impacto de la gasolina en la inflación es más pequeño que el de los alimentos”, lo que hace que se enfoquen los esfuerzos en controlar o mantener ese “impacto hacia arriba”. Por lo que están “seguros” de que se puede alcanzar una cifra de 9.5 respecto a la inflación a final de año.

Precio de la gasolina subió en el país $ 600; ACPM se mantiene igual Leer más »

Nicolás Petro aseguró que su padre no sabía nada de los dineros - Google

Presidente Petro no sabía de dineros ilícitos en la campaña, según Nicolás Petro

Luego de que un juez decidiera dejar en libertad a Nicolás Petro en medio del escándalo por el ingreso de dineros de manera ilegal a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, el hijo mayor del presidente afirmó que ni su papá, ni Ricardo Roa, sabían de esos dineros que recibieron de Santander Lopesierra ‘El Hombre Marlboro’ y de Gabriel Hilsaca.

“Obviamente, no sabían que parte de esos aportes yo los utilizaba para la campaña. Es importante hacer esa aclaración, pero hay otras circunstancias. No tenía forma de enterarse de esos aportes. Entonces, en cada caso, la justicia deberá determinar el grado de responsabilidad”, afirmó Nicolás Petro en entrevista con la revista Semana.

También puedes leer: Nicolás Petro y Day Vásquez en libertad; serán testigos protegidos de la Fiscalía

Petro Burgos destacó que el entonces candidato Gustavo Petro, su padre, no sabía de esos aportes ya que nunca se lo comentó. Sobre los montos de dineros que recibieron Daysuris Vásquez y él, fue claro en qué, entre ambos, aportaron unos 500 o 600 millones de pesos.

Sobre las reuniones con Euclides Torres, Nicolás Petro dejó dudas sobre dichos encuentros, toda vez que, según él, en la audiencia se revelaron algunos chats de su exesposa con otras personas, hablando de la importancia del papel que jugaba el empresario en la campaña presidencial.

Respecto al cuadro de 27 personas que presentó el fiscal Mario Burgos en medio la audiencia de medida de aseguramiento, Nicolas Petro aclaró que este fue construido con información que ambos, él y Daysuris, han suministrado, y que allí hay personas con las cuales sólo tuvieron reuniones protocolarias, entre ellos el exministro Alfonso Prada.

“No. Hay personas que aparecen ahí, pero realmente no han tenido ninguna participación. Una de esas personas es Prada. Sí. Yo sí tuve reuniones con Prada, pero ahí nunca se abordaron temas de participaciones ni nada de eso, fueron como reuniones protocolarias, por decirlo así”, agregó.

Sobre reuniones con otros ministros y funcionarios de Gobierno, el hijo del presidente fue claro en que eran exclusivas para hablar de la región Caribe y de la expectativa que había frente al Gobierno. “Hay incluidas personas muy importantes: ministros, políticos, etcétera. Lo redondeo diciendo que son personas muy importantes”, agregó.

También puedes leer: A la cárcel los presuntos responsables del asesinato de patrullera en Neiva

Petro Burgos afirmó que no quiso recibir la visita de su padre en el Búnker de la Fiscalía por una razón, y es que duró algún tiempo enviándole mensajes a través de otras personas y nunca obtuvo respuesta por parte del presidente.

Finalmente, el hijo del presidente también se refirió al exembajador Armando Benedetti , destacando que se le hace raro que esté tan callado teniendo en cuenta que él es “muy hablador, muy frentero”.

Presidente Petro no sabía de dineros ilícitos en la campaña, según Nicolás Petro Leer más »

Nicolás Petro y Day Vásquez quedaron en libertad - Captura de video

Nicolás Petro y Day Vásquez en libertad; serán testigos protegidos de la Fiscalía

Después de una extensa audiencia en la que se revelaron varios acontecimientos en el marco del proceso que enfrentan Nicolás Petro y Day Vásquez, el Juzgado 74 de Control de Garantías de Bogotá dejó en libertad al hijo del presidente y a su exesposa. Fiscalía no apeló esta decisión.

El juez no accedió a la petición del fiscal Mario Burgos y explicó que el ente acusador no cumplió con su deber de argumentar por qué no procedía una medida de aseguramiento no privativa de la libertad.

Te puede interesar: A la cárcel los presuntos responsables del asesinato de patrullera en Neiva

Nicolás Petro, reiteró el juez, no podrá tener contacto con ninguna de las personas mencionadas en el proceso, así como tampoco podrá salir del país ni asistir a reuniones políticas. Así mismo tendrá que acatar la medida Day Vásquez.

«Si hacen caso omiso, podrá revocarse estas medidas no privativas y solicitarse una medida más gravosa», explicó el juez.

De otra parte, Day Vásquez enfrentará el proceso en libertad y deberá presentarse a la justicia siempre que sea solicitado.

“El despacho accederá en el caso concreto suyo (Day Vásquez) a esas medidas no privativas de la libertad, que durarán durante todo el proceso, previa suscripción de diligencia de compromiso con el despacho”, manifestó el juez.

Y es que, durante la audiencia, el fiscal Mario Burgos reveló el audio de una conversación en la que Daysuris Vásquez, expareja de Nicolás Petro y también detenida e imputada por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales, habla con Máximo Noriega, amigo y hasta la semana pasada candidato a la Gobernación del Atlántico por el movimiento Colombia Humana.

También puedes leer: Estado Mayor Central aseguró que es falso que estén pagando por matar policías

«Aquí él está robando, yo estoy robando, el otro está robando y todos estamos robando», dijo Vásquez sin rubor a Noriega en una llamada el 23 de enero pasado, cuando este le pidió que le devolviera un dinero a Nicolás Petro, de quien ya estaba separada.

Nicolás Petro y Day Vásquez en libertad; serán testigos protegidos de la Fiscalía Leer más »

Las mejores apps para fotos en el celular - Google

Las tres mejores apps para “exprimir” la cámara del celular

Los celulares se han convertido, por méritos propios, en la única cámara de fotos que solemos emplear en vacaciones, salvo quienes se mantienen fieles a las réflex. Por lo general, las aplicaciones de cámara nativas (las que trae de serie el propio teléfono) ofrecen un rendimiento más que suficiente para el grueso de los usuarios. Sin embargo, quien quiera exprimir todo el potencial que ofrece la lente o personalizar el momento del disparo, puede optar por una app de terceros.

Te puede interesar: Así es WeChat, la app china “para todo” que inspira a Elon Musk

Las aplicaciones de cámara de terceros ofrecen un grado de control notablemente superior a lo que permiten las apps de cámara nativas. Así, los fabricantes tienden a simplificar el proceso de la toma de fotografías con controles automáticos o limitados; de ese modo, el resultado es, en la mayoría de las ocasiones, muy bueno. Pero ¿y si uno quiere ampliar la exposición en un momento dado en una foto nocturna o jugar con la luz en un retrato con una puesta de sol de fondo?

Es en estos casos donde entran en juego los ajustes manuales (desde la exposición y el enfoque hasta la sensibilidad ISO y el balance de blancos) que permiten gestionar esde esas apps externas. Otro tanto puede decirse de los modos de fotografía de larga exposición, para capturar escenas con poca luz o bien la posibilidad de tomar fotos en formato RAW, lo que luego facilita su postproducción.

Disponible en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android y iPhone, estas apps integran herramientas de edición fotográfica, con lo que los usuarios pueden retocar las imágenes inmediatamente después de la captura, sin necesidad de recurrir a un software específico para ese retoque fotográfico.

También puedes leer: La versión de pago de Twitter ya permite esconder el ‘check’ azul

  1. ProCamera (iPhone)
    El éxito en las tiendas de aplicaciones de los móviles es siempre un buen indicador de la calidad de un producto (aunque no el único); y en este caso, ProCamera se ha mantenido de forma sostenida durante años entre las aplicaciones más descargadas. Se trata de una aplicación de cámara altamente sofisticada para iPhone, que proporciona a los usuarios un control completo sobre los parámetros de la cámara, incluyendo la exposición, el ISO, la velocidad de obturación y el enfoque. Además, permite la captura de imágenes en formato RAW, lo que da a los usuarios la máxima flexibilidad para editar sus fotos.
    Otra de las características distintivas de ProCamera es su modo HDR avanzado, que permite capturar imágenes con un alto rango dinámico, mejorando así el contraste y la gama de colores de las imágenes. También cuenta con un modo de baja luz, que utiliza tecnología especial para mejorar la calidad de las fotos tomadas en condiciones de poca luz. Rodrigo Rivas, experto en fotografía móvil, es un usuario habitual de esta app, desde que tenía un iPhone 4 (lanzado en 2010). “El motivo es porque los controles y las opciones son mejores. Se ha hecho indispensable para mí por sus mejores controles manuales y una interfaz más fotográfica: puedo ver incluso el histograma de la fotografía mientras disparo”, explica Rivas.
  2. ProCam X (Android)
    ProCam X se sitúa también entre las apps de cámara más descargadas de su plataforma y lo hace ampliando las funciones de la cámara nativa de Android. Entre las características más sobresalientes de ProCam X está la captura de imágenes en formato RAW. Este formato almacena toda la información de la imagen exactamente como fue capturada por el sensor de la cámara, ofreciendo un nivel de detalle que supera con creces al de las cámaras nativas, qué guardan las fotos en formatos comprimidos como JPEG. Al trabajar con fotos en formato RAW, los fotógrafos disponen de una flexibilidad superior a la hora de editar sus imágenes, pues disponen de un rango más amplio para ajustar parámetros de exposición y color.
    Por otro lado, ProCam X permite el uso de la cámara como si se tratara de una réflex con controles manuales para ajustar el enfoque y la exposición. A diferencia de las cámaras nativas que suelen depender en gran medida de los ajustes automáticos, ProCam X cede el control total al usuario. Esto es algo muy cotizado para quienes desean aumentar la creatividad en sus capturas. ProCam X incorpora también modos avanzados, como el modo ráfaga, que facilita la captura de una secuencia rápida de imágenes, y otras opciones de disparo que pueden adaptarse a diferentes condiciones de luz y escenarios de toma de fotografías.
  3. VSCO (iPhone y Android)
    Quien haya hecho sus pinitos en el mundo de la fotografía móvil conocerá, sin duda, VSCO. Esta app ha evolucionado hasta convertirse en una potente cámara de fotos que exprime el potencial de las lentes de los móviles. A diferencia de las anteriores, es multiplataforma, con lo que sirve para mejorar las prestaciones traen de serie tanto los teléfonos Android como el iPhone. VSCO no solo permite la captura de imágenes, sino que proporciona un espacio de trabajo completo para su creación, edición y posterior difusión. Entre las funciones más valoradas por sus usuarios destaca su colección de filtros predefinidos, que permiten personalizar sus fotografías de forma única. Además, ofrece un control manual detallado de parámetros como el enfoque, la exposición, la velocidad del obturador y el balance de blancos, concediendo un nivel de control que las apps de cámara nativas no pueden ofrecer.
    Además de capturar fotografías, VSCO se impone como una poderosa herramienta de edición de imágenes. Esta app fue inicialmente concebida como una red social para fotógrafos, fomentando la compartición de obras, la exploración del trabajo de otros y el descubrimiento de nuevas formas de expresión visual. Este componente social fomenta la creatividad entre sus usuarios y mantiene una comunidad fiel de suscriptores, que por un pago periódico siguen recibiendo constantes actualizaciones por parte de los desarrolladores.

Las tres mejores apps para “exprimir” la cámara del celular Leer más »

Falleció el actor Mark Margolis - Google

Murió Mark Margolis, actor de ‘Breaking Bad’ y ‘Better Call Saul’, a los 83 años

Mark Margolis, un actor veterano conocido por su interpretación de Héctor Salamanca en «Breaking Bad» y «Better Call Saul», murió, dijo su hijo, el actor y CEO de Knitting Factory Entertainment, Morgan Margolis, al Hollywood Reporter. Tenía 83 años.

Margolis había recibido una nominación al Emmy por interpretar a Héctor “Tio” Salamanca. Tio, un personaje favorito de los fans, era un exejecutor que se comunicaba usando una campana de latón adherida a su silla de ruedas. Más tarde interpretó a Tio cuando era más joven antes de estar en silla de ruedas.

Te puede interesar: Tres exbailarinas demandan a Lizzo por acoso sexual y “ambiente laboral hostil”

“¡Era una criatura maravillosa! El hecho de que no tuviera palabras no fue un problema para mí”, dijo Margolis a Time en 2013 sobre el papel. “Estaba encantado de no tener que aprenderme ninguna línea. Quiero decir, tenía que saber lo que estaba pasando, tenía mis señales, pero el hecho de que no tenía que dominar las líneas fue genial. Tenía que volar a Nuevo México y no preocuparme por memorizar nada”.

Margolis también apareció en «Scarface», «Ace Ventura: Pet Detective» y «Oz». Trabajó a menudo con el director Darren Aronofsky y apareció en seis de sus películas.

Estudió con la legendaria maestra de actuación Stella Adler en The Actors Studio en Nueva York. Aunque tenía más de 100 créditos en cine y televisión, Margolis sorprendió por el poder de permanencia de la interpretación de Tio.

“¡No puedo recorrer una calle 50 pies sin tomarme una foto o firmar un autógrafo! Se suponía que solo estaría en un episodio”, dijo en la misma entrevista de 2013. “Después de la segunda temporada, no conocía a nadie que conociera el programa, pero después de la tercera temporada, simplemente explotó”.

Mejor conocido por sus representaciones como villanos, Margolis en realidad fue descrito como humorístico y autocrítico.

«Hay tres tipos al día que me detienen y lo único que me conocen es ‘Scarface’. Siempre digo: ‘Dios mío, estás hablando de algo de hace 30 años'», dijo Margolis a Vulture en 2016. “Soy un cascarrabias y me meto en estas cosas con la gente. Debería callarme. Te hace sentir como si te hubieran retirado por alguna razón. No debería dolerme, pero estoy un poco desquiciado. Inseguro es probablemente la palabra”.

También puedes leer: Murió a los 25 años Angus Cloud, actor de la serie Euphoria

Margolis bromeó sobre ser conocido por sus habilidades para tocar el timbre de «Breaking Bad» cuando lo contrataron para un comercial de una aplicación de Apple Watch.

“No hago muchos comerciales. No sabía por qué alguien me quería, y es porque la cosa se llama Dingbel y suena como una campana”, recordó Margolis a Vulture. “Le digo a la gente que soy el segundo campanero más famoso después de Quasimodo. Somos Quasimodo y yo».

A Margolis le sobreviven su esposa, Jacqueline, su hijo y varios nietos.

Murió Mark Margolis, actor de ‘Breaking Bad’ y ‘Better Call Saul’, a los 83 años Leer más »

Fiscalía de Alemania descubre chats de Policías con símbolos nazis - Google

La Fiscalía de Alemania descubre chats de policías con símbolos nazis

La Fiscalía de Essen encontró imaginería nazi en el chat de cinco agentes de policía de tres distritos diferentes. Los hallazgos resultaron de la búsqueda de contenido ilícito entre oficiales de Renania del Norte-Westfalia, que también encontró que los hombres tuvieron en su posesión pornografía infantil.

También puedes leer: Acusan a hombre de Florida del asesinato de su esposa y poner los restos en una maleta

Los hombres cometieron los actos cuando no habían acabado su proceso de formación. Tres de ellos trabajaron en la jefatura de policía de Recklinghausen, uno con las autoridades de Cléveris y otro en Borken. La investigación inició por un sexto sospechoso, un expolicía acusado de intercambiar símbolos de la extrema derecha y de posesión y distribución de pornografía infantil. El hombre trabajó en la jefatura de la policía durante unos meses, pero fue despedido por tener un carácter no adecuado.

“En el derecho penal también se aplica aquí la presunción de inocencia. Sin embargo, las acusaciones son tan graves que, tras examinar cada caso individualmente, prohibí inmediatamente a los tres agentes realizar actividades oficiales”, decía un comunicado de la jefa de policía de Recklinghausen, Friederike Zurhausen.

Hasta ahora, cuatro oficiales han sido suspendidos y este miércoles se allanaron las casas de tres de ellos. Según el Ministerio del Interior, es difícil llevar a juicio a los agentes por discurso de odio, debido a que los chats no son públicos. Aunque la ley alemana prohíbe la difusión de propaganda nazi, los policías no podrán ser procesados.

También puedes leer: Donald Trump se declaró inocente de cuatro cargos penales

Herbert Reul, el ministro de Interior del estado de Renania Norte-Westfalia, insistió en que la obligación de los policías es defender la justicia, la ley y los valores de la Constitución. Estas acciones, indicó, son muestra de un carácter y una moral impropios de los integrantes de la institución. Finalmente, aplaudió las sanciones que les fueron aplicadas por la policía de Recklinghausen. En los últimos seis años, la policía de Renania del Norte-Westfalia ha reportado 105 sanciones a incidentes de comportamiento asociado con la extrema derecha, de acuerdo con el Ministerio del Interior alemán.

La Fiscalía de Alemania descubre chats de policías con símbolos nazis Leer más »

Cafú habló de la llegada de James Rodríguez a Sao Pablo - Google

Cafú habló sobre la llegada de James Rodríguez a Sao Paulo

Siguen las reacciones sobre la llegada de James Rodríguez a Sao Paulo. Ahora, el que habló sobre la importancia de contar con un jugador de esa magnitud en la Liga de Brasil fue Cafú, uno de los ídolos del vecino país.

Te puede interesar: Jerry Mina listo para firmar con su nuevo club en Italia

En diálogo para el diario AS, Cafú afirmó que: “La llegada de James a Sao Paulo me parece de gran importancia en este momento, Sao Paulo necesita de un número 10, habilidoso y con las condiciones de juego de James. Es un jugador sensacional, hizo una gran Copa del Mundo acá en Brasil jugando para la Selección Colombia y es un jugador joven todavía, que tiene mucho potencial y mucha capacidad”.

En la entrevista le preguntaron al exdefensa de Brasil y referente también de Sao Paulo sobre el nivel de James y la posibilidad de mostrar una versión similar a la que mostró en el vecino país en el Mundial de 2014, cuando fue el goleador del certamen y una de las figuras. “Creo que va a tener un nivel mejor, es un jugador joven, ahora tiene más experiencia, pienso que va a encontrar un gran nivel”.

También puedes leer: Ousmane Dembélé, deja al Barcelona y listo para firmar con el PSG

“Tengo la certeza que James triunfará en Brasil porque el estilo de juego de él, es el estilo de juego del fútbol brasileño”, dijo Cafú, quien también se refirió a la llegada de varios referentes del fútbol mundial al balompié sudamericano: “Hay varias estrellas sudamericanas que están regresando por la competitividad que tiene el fútbol sudamericano, la competitividad que tiene el Brasileirao, el campeonato argentino, el campeonato colombiano, son jugadores que están repatriando el continente y eso es bueno para el fútbol sudamericano”.

Cafú habló sobre la llegada de James Rodríguez a Sao Paulo Leer más »

Roy Barreras se posesionó como nuevo embajador en el Reino Unido - Cortesía

Roy Barreras se posesionó como embajador de Colombia en Reino Unido

Roy Barreras se posesionó este viernes como el nuevo embajador de Colombia en Reino Unido. Con el acto de posesión, dirigido por el canciller, Álvaro Leyva, terminaron los rumores de cuál sería su nuevo cargo, luego de que en mayo dejara la dirección del Congreso.

Te puede interesar: Oposición llama a marcha para pedir la renuncia del presidente Petro

Después de estar por fuera del país, Barreras regresó a Colombia y cumplió una cita en la Casa de Nariño para hablar de su futuro político. Al parecer, el exsenador tenía dos ofertas: aceptar la embajada en Reino Unido u ocupar el ministerio del Interior, actualmente dirigido por Luis Fernando Velasco.

Barreras, quien asumió como presidente del Senado el 20 de julio de 2022 y estuvo en esa dignidad hasta que una decisión del Consejo de Estado anuló su credencial de congresista por doble militancia, terminó por aceptar el cargo diplomático. De hecho, el recién nombrado embajador estuvo tomando clases para mejorar su inglés y actualmente está terminando de organizar detalles para mudarse.

La oferta por el ministerio habría estado sobre la mesa por el difícil momento que atraviesa el gobierno Petro, el desgaste político del ministro del Interior, Velasco, y las derrotas sufridas en algunas mesas directivas del Congreso. Se espera que el gabinete ministerial del jefe de Estado tenga algunos ajustes en los próximos días.

También puedes leer: Oposición llama a marcha para pedir la renuncia del presidente Petro

De otro lado, aunque Roy no estará igual de presente en el mapa político colombiano, no se descarta que en 2026 aspire a la Presidencia con su partido Fuerza de la Paz, con el cual hizo entrega de avales para algunas candidaturas para estos comicios regionales.

Roy Barreras se posesionó como embajador de Colombia en Reino Unido Leer más »

Así va la carrera por la Alcaldía de Bogotá - Google

Así va la carrera por la Alcaldía de Bogotá según la más reciente encuesta

El Centro Nacional de Consultoría (CNC) realizó la encuesta que mide la intención de voto frente a los candidatos para la alcaldía de Bogotá. Los resultados de la medición indican que sí o sí habrá segunda vuelta en noviembre.

Los datos de la encuesta, contratada por la revista Semana, fueron recopilados de forma presencial entre el 31 de julio y el 3 de agosto pasados, y el margen de error es del 4,3 % en Bogotá.

Te puede interesar: Denuncian a taxista depredador sexual en Bogotá; ya van cinco víctimas

Así las cosas, los resultados indican que Carlos Fernando Galán (22,0 %), candidato del Nuevo Liberalismo, encabeza la intención de voto de los bogotanos. Le sigue Gustavo Bolívar (18,2 %), de la coalición del Pacto Histórico. Los dos aspirantes tienen un empate técnico.

Es importante mencionar que, en una primera vuelta, en noviembre, el ganador deberá obtener más del 40 % de la votación y sacarle 10 puntos porcentuales de ventaja a su competidor.

En tercer lugar, se encuentra el candidato del movimiento Con toda por Bogotá, Juan Daniel Oviedo, quien registra un 15,6 % de favorabilidad. Según el margen de error, Oviedo también está en empate técnico con Bolívar.

En general, la intención de voto por parte de los bogotanos está dividida así: Carlos Galán (22 %), Gustavo Bolívar (18,2 %), Juan Daniel Oviedo (15,6 %), Rodrigo Lara (10 %), Diego Molano (5,1 %), Jorge Robledo (4,3 %), Jorge Luis Vargas (2,2 %), Rafael Alfonso Quintero (1,9 %) y Nicolás Ramos (1,3 %).
El voto en blanco tiene una intención de 3,9 %, los que dijeron que no votarán por ninguno corresponden a un 8,1 % y los que no saben o no responden equivalen a un 7,4 %.

Teniendo en cuenta estos resultados, lo que llama la atención es que en la segunda vuelta Galán obtendría 55,2 % de la intención de voto y Bolívar el 27,5 %. Por otro lado, el 12,3 % de las personas consultadas respondió que no votaría por ninguno y el 2,4 % que votaría en blanco.

La encuesta indica que, en otro escenario de segunda vuelta, Oviedo, con el 27,1 %, perdería contra Galán, quien obtendría el 50,6 %. Y en caso de que estos fueran los candidatos de la segunda vuelta, el 12,6 % no votaría por ninguno, y el 5,6 % lo haría en blanco.

También puedes leer: Capturan a sicarios que asesinaron a empresario en el norte de Bogotá

En un tercer escenario de segunda vuelta entre Juan Daniel Oviedo y Gustavo Bolívar, el primero tendría 38,9 % de intención de voto, y el segundo llegaría a 34,2 %.

Cabe mencionar que los resultados de la encuesta aún no muestran con claridad un ganador, se plantean tres escenarios distintos. Es ahí donde las alianzas para la segunda vuelta serán clave para definir al próximo alcalde de la capital del país.

Así va la carrera por la Alcaldía de Bogotá según la más reciente encuesta Leer más »

Scroll al inicio