DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Colombia recibirá el 9 de abril la Presidencia Pro Tempore de la CELAC.

Colombia recibirá el 9 de abril la Presidencia Pro Tempore de la CELAC

El presidente Gustavo Petro Urrego llegará hoy en la tarde a Tegucigalpa, Honduras, donde Colombia recibirá oficialmente la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en un acto protocolario que se dará mañana encabezado por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

La Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la CELAC se llevará a cabo en el salón Juan Manuel Gálvez del Banco Central de Honduras (BCH), en Tegucigalpa. Allí se adoptará la Declaración de Tegucigalpa, documento que trazará los lineamientos del accionar político y de integración regional de América Latina y el Caribe, con la participación de más de 30 delegaciones.

Durante la cumbre, se realizará la entrega oficial de la PPT a Colombia, con el acompañamiento de Honduras como parte de la Troika, el mecanismo de coordinación de la CELAC compuesto por el país saliente (Honduras), el país que ejerce la presidencia (Colombia) y el siguiente que la asumirá.

Colombia asume este liderazgo con una visión centrada en la unidad regional y en el fortalecimiento de la cooperación entre los países de América Latina y el Caribe.

El Gobierno colombiano trabajará bajo un enfoque basado en el consenso y la integración, impulsando iniciativas que beneficien a todos los Estados miembros.

Además, la nueva presidencia buscará avanzar en una agenda de relacionamiento estratégico con socios extrarregionales como la Unión Europea, China y la Unión Africana, con el objetivo de reforzar la voz de la región en los escenarios globales y contribuir a la solución de desafíos comunes a nivel mundial.

Previo a la cumbre presidencial, se desarrollarán diversas reuniones preparatorias. El 6 y 7 de abril se realizarán encuentros técnicos en el Hotel Plaza Juan Carlos, y el día 8 tendrá lugar la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de los 33 países miembros, liderada por el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, también en las instalaciones del BCH.

Agenda de la cumbre con jefes ​​de Estado

La Cumbre de Jefes de Estado de la CELAC será el miércoles 9 de abril y asistirán el presidente de Colombia, Gustavo Petro; el mandatario de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva; la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo; el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce; el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi; el primer ministro de Guyana, Mark Anthony Phillips; el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y el primer ministro designado de Haití, Leslie Voltaire.

La presidenta y anfitriona, Xiomara Castro, encabezará el recibimiento protocolario y dará inicio a la jornada con un discurso en el salón Juan Manuel Gálvez. Posteriormente, se realizará la foto oficial, el diálogo de alto nivel entre mandatarios y la entrega formal de la PPT a Colombia.

Además de los jefes de Estado, se espera la participación de 32 cancilleres y 32 gobernadores nacionales, quienes desarrollarán sus propias reuniones temáticas en el marco de la CELAC.

¿Qué es la CEL​AC?

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un mecanismo intergubernamental de alcance regional que promueve la integración y el desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños. Está conformada por los 33 Estados soberanos de América Latina y el Caribe.

Entre sus objetivos se encuentran:

·        Promover la concertación política regional.

·        Impulsar una agenda común latinoamericana y caribeña.

·        Posicionar a la región frente a los grandes temas globales.

·        Fomentar el diálogo con otros actores internacionales.

·        Impulsar la integración como vía para el desarrollo.

·        Coordinar acciones entre organismos subregionales.

·        Desarrollar nuevos esquemas de cooperación regional e internacional.

Colombia recibirá el 9 de abril la Presidencia Pro Tempore de la CELAC Leer más »

Incautados en Bogotá más de 28 mil perfumes falsos avaluados en $1.150 millones.

Incautados en Bogotá más de 28 mil perfumes falsos avaluados en $1.150 millones

El trabajo investigativo liderado por la Fiscalía General de la Nación permitió ubicar dos inmuebles en las localidades de Puente Aranda y Fontibón, en el occidente de Bogotá, que servían como centros de acopio de perfumería y mercancía falsificada. En estos controles se hallaron 28 mil unidades de perfumes falsos valorados en más de 1.100 millones de pesos.

En diligencias de registro y allanamiento realizadas en los dos lugares por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación fueron incautados 28.513 perfumes elaborados de manera fraudulenta, que pretendían ser comercializados como artículos originales de reconocidas marcas en el centro de la ciudad y en otras zonas del país.

En los procedimientos también fueron encontrados 3.258 frascos vacíos, 20.000 etiquetas, 10.000 cajas plegadizas, 115 accesorios, dos planchas para serigrafía, dos pistolas traumáticas, dos proveedores y cartuchos para las mismas. Peritos especializados establecieron que los productos terminados correspondían a fragancias falsas, que superarían en valor los 1.115 millones de pesos.

Con este hallazgo se avanza en una indagación por los delitos de usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtenedores de variedades vegetales. Un juez de control de garantías avaló la incautación de la mercancía.

Incautados en Bogotá más de 28 mil perfumes falsos avaluados en $1.150 millones Leer más »

Cae 18 % el reclutamiento forzado de menores en Colombia, según el Ministerio de Defensa.

Cae 18 % el reclutamiento forzado de menores en Colombia, según el Ministerio de Defensa

El reclutamiento ilícito de menores en Colombia se redujo un 18 % entre enero y marzo de 2025, según cifras presentadas por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ante el Congreso. El funcionario atribuyó esta disminución a las acciones de prevención, atención y judicialización adelantadas por el Estado.

Durante este trimestre, 704 menores fueron rescatados de grupos armados ilegales y 13 personas fueron capturadas por este delito, que sigue siendo cometido principalmente por las disidencias de las Farc y el Eln. De los menores recuperados, el 81 % pertenecían a estructuras de las disidencias, de acuerdo con reportes de las Fuerzas Militares.

El Ministerio también informó sobre la detección de 57 cuentas en redes sociales asociadas al reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes. Estas se encuentran actualmente en etapa de judicialización. En cuanto a TikTok, el Centro Cibernético de la Dijin ha gestionado la eliminación de 217 cuentas reportadas de un total de 319, mientras que las demás están en proceso de bloqueo o suspensión.

Las regiones con mayores riesgos de reclutamiento siguen siendo Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Norte de Santander. Hacia esos territorios se ha desplegado el Plan de Choque por la Vida y la Seguridad, estrategia del Gobierno nacional para contrarrestar estas prácticas.

​Las operaciones se desarrollan de manera coordinada con la Fiscalía General de la Nación y en articulación con la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos.

Cae 18 % el reclutamiento forzado de menores en Colombia, según el Ministerio de Defensa Leer más »

Condenan a 39 años de prisión a homicida de integrante de comunidad LGBTIQ+.

Condenan a 39 años de prisión a homicida de integrante de comunidad LGBTIQ+

Luego de valorar las pruebas presentadas en juicio oral por la Fiscalía General de la Nación, una juez penal de conocimiento condenó a 39 años y 4 meses de prisión a José Leonardo Quevedo Turizo por causarle la muerte a un médico panameño integrante de la población LGBTIQ+, en hechos ocurridos entre el 26 y 27 de octubre de 2022, en la localidad de Chapinero de Bogotá.

En este caso se acreditó que llegó a la residencia de la víctima, la atacó en varias oportunidades con arma cortopunzante. Momentos después generó un incendio para desaparecer la evidencia y huyó del lugar con varios objetos de valor.

Quevedo Turizo también fue declarado responsable de arrebatarle las pertenencias y objetos de valor a un estudiante universitario que igualmente fue encontrado sin vida y con signos de asfixia en su apartamento de la localidad de Barrios Unidos, en el occidente de Bogotá, el 11 de mayo de 2023.

Por estos dos eventos delictivos, fue condenado por los delitos de homicidio agravado; ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio; y hurto calificado y agravado.

José Leonardo Quevedo Turizo deberá cumplir la sentencia en establecimiento carcelario. Actualmente, está vinculado por otros dos crímenes de integrantes de la comunidad LGBTIQ+.

Condenan a 39 años de prisión a homicida de integrante de comunidad LGBTIQ+ Leer más »

Con una inversión histórica de $ 83 mil millones, el Gobierno impulsa el deporte escolar en las regiones.

Con una inversión histórica de $ 83 mil millones, el Gobierno impulsa el deporte escolar en las regiones

El Gobierno nacional promueve el deporte escolar en las regiones con una inversión de $ 83 mil millones, asegurando la creación de 1.492 empleos. Se trata de una apuesta por la vinculación laboral de profesionales, técnicos y tecnólogos en el área deportiva.

Con estos recursos, el Ministerio del Deporte pondrá en marcha la Jornada Deportiva Escolar Complementaria, un programa que llevará más de 1.200 formadores de educación física a establecimientos educativos de todo el territorio nacional.

En total, 128.800 niños, niñas y jóvenes de 746 municipios focalizados del país recibirán formación de calidad por parte de profesionales del área deportiva, quienes impartirán sesiones de entrenamiento en diversas disciplinas dentro de los colegios.

Se han establecido compromisos sectoriales mediante la implementación de 1.070 Centros de Interés en instituciones educativas y 218 en poblaciones y grupos sociales. La Jornada Deportiva Escolar Complementaria responderá así a las necesidades de formación deportiva y recreación en los territorios más necesitados.

Actividades de la Jornada Deportiva Escolar Complementaria

Los niños, niñas y adolescentes entre los 3 y 17 años vinculados a la Jornada Deportiva Escolar Complementaria recibirán orientación técnico-pedagógica en dos sesiones semanales de dos horas, a cargo de profesionales y expertos en educación física, recreación y deporte. Además, contarán con uniformes, póliza de riesgo e implementación deportiva.

Esta iniciativa se consolida como una herramienta de transformación social, donde el aprendizaje, la disciplina y el trabajo en equipo se erigen como pilares para el futuro de la niñez y la juventud, resignificando el tiempo escolar dentro de los establecimientos educativos.

Con una inversión histórica de $ 83 mil millones, el Gobierno impulsa el deporte escolar en las regiones Leer más »

Por crimen de hombre en Supía (Caldas) fue asegurado presunto responsable.

Por crimen de hombre en Supía (Caldas) fue asegurado presunto responsable

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Andrés Felipe Moreno Villada, por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el pasado 2 de marzo, en la vereda Baja Sevilla de Supía (Caldas), donde varias personas se encontraban departiendo en una caseta.

En el lugar se presentó una discusión, en la cual, Moreno Villada, al parecer, golpeó a uno de los participantes de la reunión e hizo un disparo al aire. En medio de la pelea, el hoy procesado le disparó en dos oportunidades.

La víctima fue trasladada a un centro asistencial; sin embargo, debido a la gravedad de las heridas falleció.

El procesado no aceptó cargos y un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Por crimen de hombre en Supía (Caldas) fue asegurado presunto responsable Leer más »

Recomendaciones para viajar desde Terminal de Transporte Bogotá en Semana Santa.

Recomendaciones para viajar desde Terminal de Transporte Bogotá en Semana Santa

Desde el domingo 13 al 20 domingo de abril de 2025, se espera una gran afluencia de viajeros en las sedes de la Terminal de Transporte de Bogotá  del Sur, Norte y Salitre. Es por eso que aquí te presentamos información clave para un viaje seguro y confortable. ¡Todos los detalles aquí!

Recomendaciones para viajar desde la Terminal de Transporte de Bogotá durante Semana Santa 2025

  1. Compra los tiquetes con anterioridad ingresando a la página web terminaldetransporte.gov.co
  2. Toma siempre el bus dentro de las instalaciones y sedes de la Terminal de Transporte de Bogotá  del Sur, Norte y Salirte.
  3. Verifica con las empresas transportadoras las condiciones de viaje para el transporte de mascotas y/o carga sobredimensionada.
  4. No descuides a los menores de edad. 

Cualquier anomalía o requerimiento comunicarse a la línea de Servicio a la Ciudadanía/ Usuario (+57) 601 423 3600 de domingo a domingo entre las 6:00 a. m. a 10:00 p. m.

Movilidad segura en Semana Santa 2025

La Terminal de Transporte de Bogotá mantiene un compromiso firme con la seguridad, fortaleciendo la confianza de los usuarios y garantizando un servicio de calidad con las siguientes acciones:

  • Buses inspeccionados: Los vehículos cumplen con las inspecciones exigidas por la Policía de Carretera. 
  • Conductores capacitados – Sala de Bienestar: Dentro de su Programa de Seguridad Vial, la Terminal de Transporte de Bogotá implementa espacios destinados al bienestar de los conductores, con el fin de mitigar y prevenir actos de intolerancia. En este espacio se realizan capacitaciones en manejo del estrés y la ira, salud mental, resolución de conflictos, gestión del sueño y la fatiga, prevención del consumo de sustancias psicoactivas y normas de tránsito.
  • Conductores certificados médicamente: Los conductores cuentan con certificado médico de medicina preventiva, (pruebas de alcoholimetría y exámenes médicos generales de aptitud física y sicológica).
  • Cobertura de póliza: Los usuarios que adquieren tiquetes en las terminales están cubiertos por una póliza en caso de incidentes durante el trayecto. La Terminal reitera el llamado a la ciudadanía a evitar el transporte ilegal, que no cuenta con garantías de seguridad ni cobertura en caso de incidentes.

Con estos esfuerzos, la Terminal de Transporte de Bogotá reafirma su compromiso con la movilidad segura y eficiente, consolidándose como un referente en el transporte terrestre del país.

Recomendaciones para viajar desde Terminal de Transporte Bogotá en Semana Santa Leer más »

Gobierno nacional anuncia inversión histórica de más de $ 21 billones para construir dobles calzadas.

Gobierno nacional anuncia inversión histórica de más de $ 21 billones para construir dobles calzadas

El Gobierno nacional anunció este sábado en Pasto una inversión histórica de más de $ 21 billones para la construcción de dobles calzadas que beneficiarán a los departamentos de Nariño y Cauca.

Durante el encuentro ‘Acordando y Haciendo: Avances del Proceso de Paz Territorial de Nariño’, en el marco de los diálogos con el grupo armado Comuneros del Sur, el presidente Gustavo Petro destacó que llevar infraestructura a las regiones excluidas es clave para construir una paz verdadera.

“Con las manos llenas de dinero es donde está la finca del oligarca, donde vive el oligarca. Esa es la idea centralista de la oligarquía, y no la región donde hay que hacer la carretera porque trae paz y prosperidad para quienes nunca la han tenido», afirmó el mandatario.

El jefe de Estado también explicó que la falta de oportunidades y presencia estatal ha alimentado el conflicto: “No es porque el colombiano sea malo per se, ni porque el negocio de la cocaína dé mucha plata. Es porque la oligarquía del Estado no piensa en el territorio excluido. Por eso no están las carreteras de la paz».

En ese contexto, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció dos grandes proyectos que transformarán la conectividad en el suroccidente del país.

El primero es la construcción del corredor vial Pasto – El Estanquillo, con una inversión estimada de $ 2,2 billones. Esta obra conectará a Pasto con Popayán, abriendo nuevas puertas para el desarrollo económico, turístico y comercial de la región. Los estudios y diseños serán adjudicados en mayo de 2025.

El segundo gran proyecto se ejecutará a través de una Alianza Público Privada (APP) con recursos por $ 19,6 billones e incluirá la construcción de la variante occidental de Popayán, la doble calzada hasta Timbío y una nueva variante hacia El Estanquillo.

“¡Las vías también construyen paz! Y esta inversión no solo une a Pasto con Popayán, une a toda la región con el resto de Colombia», aseguró la ministra.

Finalmente, el presidente Petro indicó que las obras quedarán respaldadas con vigencias futuras para garantizar su ejecución: “Por eso este compromiso es que la doble calzada queda contratada y queda en vigencias futuras rápidas. Y ojalá lo logremos también con el Catatumbo y con el Micay».

Gobierno nacional anuncia inversión histórica de más de $ 21 billones para construir dobles calzadas Leer más »

Cinco barristas de fútbol capturados por hurtar a ciudadanos en TransMilenio.

Cinco barristas de fútbol capturados por hurtar a ciudadanos en TransMilenio

La Policía de Bogotá capturó a cinco personas por hurtar a ciudadanos en TransMilenio. Este operativo de captura se logró gracias al acompañamiento desplegado en las diferentes estaciones del sistema de transporte masivo TransMilenio.

“Las voces de auxilio de los ciudadanos alertaron a los policías de la comisión del hurto; de inmediato, coordinaron con los uniformados que se encontraban en la estación interceptando a cinco hombres en el túnel cuando pretendían huir cambiando de ruta”, aseguró el teniente coronel Pascual González, comandante Sistema de Transporte Masivo TransMilenio.

De acuerdo con las autoridades, estas personas de entre 18 y 27 años, fueron denunciados por al menos cuatro personas de hurtarles sus pertenecías aprovechando la aglomeración de personas en el bus articulado al término de un partido de futbol.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía por el delito de hurto.

Cinco barristas de fútbol capturados por hurtar a ciudadanos en TransMilenio Leer más »

Policía capturó a tres personas con GPS de celular tras hurto a bus SITP Bogotá.

Policía capturó a tres personas con GPS de celular tras hurto a bus SITP Bogotá

La Policía de Bogotá logró en las últimas horas, capturar a tres hombres que protagonizaron un asalto a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP) en el sector del Siete de Agosto. Los acusados de este hecho, fueron ubicados gracias al seguimiento realizado por las autoridades por el GPS de uno de los celulares de las víctimas del hurto.

Los uniformados de la Estación de Barrios Unidos de la Policía de Bogotá, que realizaban labores de patrullaje en inmediaciones al CAI Siete de Agosto, fueron alertados sobre el hurto a varios pasajeros de un bus del Sistema Integrado de Transporte Público.

«Gracias al llamado y a la denúncia de la ciudadanía se logra dar con la ubicación del bus y de las personas afectadas. Posteriormente, a través de ma ubicación de un teléfono móvil  se logra dar con el paradero de estos delincuentes»

Al llegar al lugar de los hechos, la conductora de este automotor y varios usuarios, manifiestan a las autoridades que varios hombres, haciendo uso de armas cortopunzantes, ingresaron y, mediante la modalidad de atraco, los despojaron de sus dispositivos móviles y otros elementos», aseguró el mayor Carlos Cely, Comandante Estación de Barrios Unidos de la Policía de Bogotá.

Gracias al seguimiento que se realizó a uno de estos celulares hurtados, se logró dar con su ubicación en la carrera 13 con calle 24, en la localidad de Santa Fe en el centro de Bogotá. Allí las autoridades interceptaron un taxi en el que se transportaban cinco personas que al notar la presencia de los uniformados intentaron huir.

En esta reacción de la Policía de Bogotá, se logró captura de tres personas, quienes fueron reconocidas por las víctimas; asimismo, durante el procedimiento se les hallan en su poder seis celulares y un maletín, que minutos antes habían hurtado.

Una de las víctimas que iba en el bus fue lesionada en la mano y traslada al centro asistencial para recibir atención médica.

Los capturados, el taxi inmovilizado, los elementos incautados y celulares recuperados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Los detenidos deberán responder pos los delitos de hurto y lesiones personales.

En la localidad de Barrios Unidos, durante el año 2025 se ha logrado la captura de 75 personas por hurto, más de 1.100 armas cortopunzantes han sido incautadas y recuperados cerca de 34 dispositivos móviles.

Policía capturó a tres personas con GPS de celular tras hurto a bus SITP Bogotá Leer más »

Scroll al inicio