DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Álvaro Uribe Vélez-Redes sociales

Human Rights Institute defiende a Álvaro Uribe Vélez en caso de soborno

La organización no gubernamental Human Rights Institute, presentó en la última semana un informe en el cual se aseguró que el expresidente Álvaro Uribe Vélez es inocente con el argumento de que no existe el material probatorio suficiente para inculpar al exmandatario.

Cabe aclarara que el líder del partido político Centro Democrático, está siendo investigado por el presunto soborno a testigos con el fin de que estos cambiaran su versión respecto a la cercanía de Uribe con paramilitares.

Dentro de este episodio, el ente acusador analizo las supuestas actuaciones desplegadas que pretendían implicar al expresidente Álvaro Uribe Vélez en la presunta comisión de los delitos de soborno en actuación penal -artículo 444-A del Código Penal- y fraude procesal -artículo 453 del Código Penal-. Para ello, la Fiscalía analizó y valoró el material indiciario y probatorio que fue recolectado durante su investigación y el que fue trasladado por parte de la Corte Suprema de Justicia en el momento en el que se cambió la competencia para conocer del asunto, en virtud de la pérdida del fuero como congresista.

Informe Human Right Institute

Human Right Institute, se ha encargado de seguir paso a paso el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez desde el año 2018, según afirman diversas fuentes la organización vela porque se le den todas las garantías judiciales a Uribe Vélez.

Te puede interesar: Procuraduría formuló Pliego de cargos al senador Wilson Arias

A lo largo del documento se evidencia un análisis exhaustivo de todo lo que ha conllevado la investigación del caso Uribe, incluyendo las recientes declaraciones de Juan Guillermo Monsalve.

Además, en el informe del Human Right Institute se asegura que se llevó a cabo un estudio minucioso de las pruebas que tendrían las autoridades colombianas para hacer tantas afirmaciones referentes al soborno de testigos y fraude procesal, lo que permitió tener un juicio final respecto a Uribe.

Con lo anteriormente mencionado, el Human Right Institute favoreció al exmandatario y solicitó que se finalice la persecución que existe en contra del mismo.

“La probabilidad de verdad que encontró la Fiscalía en este evento es que el señor Juan Guillermo Monsalve no tenía nada de qué retractarse, porque además no conocía lo que en verdad ocurrió en la Hacienda Guacharacas, y que además él no hizo parte del Bloque Metro o de alguna organización paramilitar en la época de los hechos que son investigados y que vinculan a la familia Uribe Vélez”.

Informe Human Right Institute

Ahora, la declaración de Juan Guillermo Monsalve queda vulnerable y en duda puesto que en el informe se afirma también que Monsalve, fue visitado el 23 de febrero del año 2018 por la magistrada Sandra Arroyave con el fin de ser escuchado en declaración bajo la gravedad de juramento pero sin la presencia de los abogados de Uribe para ser contrainterrogado.

Por lo anterior, el Human Rights Institute concluye que, Álvaro Uribe Vélez no es culpable debido a que no existe evidencia suficiente que desvirtue la presunción de inocencia del exsenador.

También puedes leer: ‘’Estoy muy grande para dejarme meter cizaña’’: Luis Fernando Velasco

Human Rights Institute defiende a Álvaro Uribe Vélez en caso de soborno Leer más »

Iván Velásquez, ministro de Defensa, se pronunció por tema de Laura Sarabia y su exniñera - Google

Ministro de Defensa, Iván velásquez, se pronunció por caso Laura Sarabia

El tema de la exniñera de la jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia, sigue generando revuelo en el país, tanto así que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, salió as dar declaraciones con respecto a los sucesos de las últimas horas.

Te puede interesar: No más oportunidades: la JEP cancela audiencia de alias ‘La Gata’

El jefe de la cartera de Defensa dio una declaraciones donde señaló que Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, dio su consentimiento para participar de las pruebas del polígrafo tras conocer el tema del dinero extraviado a la jefe de gabinete.

“La información de la que yo dispongo es que fue una aceptación voluntaria entonces, inclusive que firmó el consentimiento. Esto, teniendo en cuenta la cercanía con la seguridad del presidente, justifica la utilización del mecanismo”, señaló Iván Velásquez.

De otra parte, el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, también se pronunció sobre este tema y dijo que tiene confianza en los procedimiento que se le realizaron a Marelbys Meza.

“La Policía confía en los procedimientos que realizaron los hombres a cargo del jefe de seguridad del presidente. Nosotros estamos a la espera de los avances investigativos por parte de la Fiscalía”, dijo Salamanca.

También puedes leer: Procuraduría abrió indagación por caso de Laura Sarabia

Cabe recordar que por este tema, la Procuraduría abrió investigación a Laura Sarabia por las denuncias realizada en su contra por parte de Meza sobre presuntas irregularidades cometidas durante un interrogatorio a la exniñera.

Ministro de Defensa, Iván velásquez, se pronunció por caso Laura Sarabia Leer más »

Para este lunes 29 de mayo se cerrará la estación Molinos de Transmilenio , debido a remodelación de los nuevos carriles exclusivos - Google

Cerrarán la estación Molinos y estos son los nuevo cambios

Para este lunes 29 de mayo se cerrará la estación Molinos de Transmilenio, debido a trabajos de cimentación y montaje de la estructura metálica de los nuevos carriles exclusivos de la estación que cruza la localidad de Tunjuelito.

Se estima que el cierre de la estación será por 5 meses debido a obras de remodelación.

Varias rutas quedarán afectadas debido al cierre de la estación, para quienes utilicen las rutas H20, H54 ,H72 y H75 en sentido norte-sur.

Te puede interesar: Claudia López se fue contra Petro por Metro de Bogotá

Se informó a la ciudadanía de los posibles cambios:

  1. Las rutas H20 y H54 se reubicarán temporalmente en el vagón 1 de la estación Consuelo (avenida Caracas con carrera 12ª)
  2. La ruta H72 reorganizará su parada en el vagón 2 de la estación Consuelo. Será la última parada antes de llegar al Portal de Usme.
  3. La ruta H76 omite su parada en la estación Consuelo.
  4. Se habilitará la salida de personas por el costado sur de la estación Consuelo de 4 p.m. a -10 pm.

Te puede interesar: De película: Balacera cerca al Estadio El Campín

Nueva estación BRT de molinos 

Este proyecto hace parte de la nueva estrategia que propone la ampliación de las calzadas del bus articulado, el cual garantiza dos carriles mixtos y dos carriles exclusivos para el Transmilenio.

Será una estación tipo T2, la cual es una estación de doble acceso, compuesta por dos vagones de 48 metros de longitud, y se extenderá por 5 metros de ancho.

Ante esto, el director de Instituto de Desarrollo Urbano, Diego Sánchez Fonseca, indicó: »Hace parte de las obras de infraestructura requeridas para la adecuación de la Extensión Caracas Sur. Este cierre del costado norte- sur, será por 5 meses aproximadamente. Durante este tiempo, los buses de TransMilenio deberán transitar por el carril mixto desde la carrera 9 hasta la carrera 6», aseguro el director del IDU.

Se recomendó a la ciudadanía atenderá las indicaciones del equipo de auxiliares de tránsito y asimismo acatar las instrucciones de la señalización de la obra, para así evitar contratiempos y accidentes.

Cerrarán la estación Molinos y estos son los nuevo cambios Leer más »

Los extranjeros interesados en invertir en USA pueden hacerlo a partir de 100 mil dólares

La presidenta de la firma de abogados Salazar-Dager Immigration Law, Morella Salazar-Dager, anunció la posibilidad de abrir una oficina de este bufete en la ciudad de Bogotá, para asesorar a los colombianos que quieran ingresar como inversionistas en Norteamérica.

Sobre la medida que tomó el Departamento de Estado Norteamericano de abrir centros de recolección de información en Colombia, Salazar-Dager, observó que estos sitios permitirán a los colombianos que tengan familiares en USA, llenar los formularios pertinentes, para tener acceso a la autorización que les permita llegar legalmente a los Estados Unidos.

Las inversiones que deben realizar los emprendedores y empresarios, en el mercado estadounidense para obtener la visa de inversión en USA con beneficios migratorios para su familia, no son tan cuantiosas como lo cree el público en general.

“La poca información que hay al respecto, lleva a la gente a pensar que las inversiones que deben hacer para ubicarse en los Estados Unidos son de un millón de dólares o más, lo cual no es cierto, porque los montos de capital que deben utilizar para ello no son tan elevados”, expresa Morella Salazar-Dager, presidenta de la firma de abogados Salazar-Dager Immigration Law.

Esta es una de las conclusiones que dejó la conferencia que dictó el 10 de mayo a un grupo de empresarios colombianos que asistieron al Hotel EK de Bogotá, para conocer de primera mano los tipos de inversión que se pueden hacer en Norteamérica e igualmente cómo es el proceso legal para obtener la visa de inversionista.

Asimismo, esta charla permitió a los asistentes conocer las diversas alternativas que existen para llegar legalmente a los Estados Unidos y que no son tan onerosas para lograr un beneficio migratorio.

Con respecto al monto de inversión que deben realizar los emprendedores colombianos, para acceder al mercado estadounidense, Salazar-Dager, señala: “La legislación norteamericana indica que se debe hacer una colocación de capital sustancial dependiendo del tipo de negocio que se quiera emprender allí”.

Por consiguiente, con una inversión aproximada de 100 mil dólares, una persona puede lograr ese beneficio migratorio sin mayor complicación, enfatiza, Salazar-Dager.

Facilidades para acceder

Una de las inquietudes que tienen los emprendedores colombianos, al momento de iniciar un negocio en Colombia, son los trámites administrativos engorrosos que deben realizar para poder sacar sus productos al mercado.

Esta situación en Estados Unidos es mucho más fácil, dice Salazar-Dager, porque establecer empresa y sacar los permisos de operatividad de una compañía es bastante sencillo.

Por eso, la recomendación que hace es que, al realizar estos trámites, los hagan con algún experto que los oriente sobre los pasos que deben seguir para tal fin, porque Estados Unidos, es un país que abre las puertas a los emprendedores que tengan iniciativas para desarrollarlas allí.

Además, el mercado norteamericano valora esas actividades, porque al llevarse a cabo, van a pagar impuestos y a abrir fuentes de trabajo para ciudadanos locales, por eso, ellos facilitan los procedimientos para que los extranjeros que lleguen hagan los papeleos respectivos sin tantas trabas.

Pasos por seguir

Durante la conferencia, la experta en temas migratorios sugirió a los asistentes, que el primer paso que deben efectuar es que se informen y se asesoren de profesionales que los orienten eficazmente, porque los errores que se comentan al ingresar a EE. UU., sin las pautas adecuadas se pagan con dinero.

Por tanto, para evitar pagar multas, es importante tener la asesoría de algún experto, bien sea un abogado corporativo o de inmigración, también puede ser un profesional en el área contable, que los oriente sobre los trámites fiscales que deben llevar, en especial los pasivos que debe registrar.

Salazar-Dager, anunció también, la posibilidad de abrir una oficina de su firma de abogados en Bogotá, para atender a los empresarios y emprendedores colombianos, que estén pensando en invertir en Estados Unidos y conseguir mecanismos legales para llegar a vivir allá y expandir sus capitales en el mercado norteamericano.

Sobre la medida que tomó el Departamento de Estado Norteamericano con la anuencia de la Cancillería colombiana, entorno a que van a abrir centros de recolección de información en Colombia, observó que estos puntos permitirán a los connacionales que tengan familiares en USA, poder llenar los formularios pertinentes, para tener acceso a la autorización que les permita llegar legalmente a los Estados Unidos.

“Con esa legalidad tendrán derecho a una autorización para trabajar. Es importante recalcar, que las personas que llegan a EE. UU deben laborar con autorización del Gobierno, de lo contrario están incurriendo en una ilegalidad”, anota Salazar-Dager.

Agrega, en todo caso, estas medidas se han tomado, para evitar los riesgos que están asumiendo tantos latinoamericanos de estar pasando por las distintas fronteras, para llegar a los Estados Unidos, por consiguiente, ya no les van a dar cabida como sucedía anteriormente, para entrar a ese país, por eso, a partir del 11 de mayo se suspendió el Título 42.

 www.sdaimmigration.com

  • Linkedin www.linkedin.com/in/morellasalazardager/
  • Instagram @sdaimmigration
  • YouTube @salazardagerimmigrationlaw9679

Los extranjeros interesados en invertir en USA pueden hacerlo a partir de 100 mil dólares Leer más »

La Procuraduría abrió investigación contra el senador Wilson Arias - Google

Procuraduría formuló Pliego de cargos al senador Wilson Arias

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al senador Wilson Neber Arias Castillo por presuntamente responsabilizar a los policías presentes en un operativo de torturar a los “compañeros”, refiriéndose a unos ciudadanos que habían sido detenidos por insultarlos y adelantar el bloqueo de una vía en el sector de Sameco.

Te puede interesar: ‘’Estoy muy grande para dejarme meter cizaña’’: Luis Fernando Velasco

La Procuraduría indicó que el congresista habría proferido expresiones calumniosas contra el comandante de escuadra disponible, un intendente y dos patrulleros en las acciones adelantadas el pasado 30 de abril de 2021, durante el desplazamiento de un grupo de personas que había sido llevado a un centro de traslado por protección.

Para el organismo de control, al parecer Arias Castillo pudo proferir expresiones que iban en contra del buen nombre y la intimidad de los miembros de la institución castrense, lo que afectó su reputación y estaba en contravía de su deber como servidor público el deslegitimar a funcionarios que hacen parte del Estado.

También puedes leer: Expresidente Andrés Pastrana denunció a Salvatore Mancuso

La entidad reprochó al investigado la posible infracción al principio de moralidad al atribuir a los policías el delito de tortura, circunstancia en la que no participaron, lo que constituyó un comportamiento provisto de ilicitud sustancial, sin que aparentemente exista justificación alguna para que investido de su dignidad hubiera procedido de la manera en la que lo hizo.

Procuraduría formuló Pliego de cargos al senador Wilson Arias Leer más »

Luiz Inácio Lula recibió a Maduro en Brasilia - Redes Sociales

Luiz Inácio Lula recibió a Maduro en Brasilia en antesala de cumbre regional

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este lunes con honores de Estado a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, quien visita Brasilia por primera vez desde 2015, con motivo de la cumbre sudamericana convocada por el mandatario brasileño. Ambos tuvieron una reunión privada, a la que luego se unieron ministros de ambos gobiernos.

Te puede interesar: Pedro Sánchez anunció elecciones generales en España

Posteriormente, Lula y Maduro comparecieron ante los medios. En la oportunidad, el presidente de Brasil criticó a los países que reconocieron a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, y defendió que sean los ciudadanos venezolanos los que elijan a sus gobernantes «en una votación libre» construida sobre «su propia narrativa” de «país soberano”.

Lula dijo que «peleó» con líderes socialdemócratas europeos y con políticos de Estados Unidos y de los países americanos a causa del reconocimiento de Guaidó, que también fue reconocido presidente por el Gobierno del entonces mandatario brasileño Jair Bolsonaro. «A los europeos les decía que no comprendía que un continente que ejercía la democracia tan plena como Europa pudiese apoyar la idea de que el impostor fuese el presidente», recalcó Lula, en alusión a Guaidó.

Asimismo, Lula -que calificó de «histórica” la visita de Maduro– se manifestó «favorable» a la posibilidad de que Venezuela pueda integrar el foro BRICS, en el que Brasil es miembro junto a Rusia, India, China y Sudáfrica. No obstante, recalcó que les corresponde a todos los países del bloque discutir la posibilidad de incorporar a nuevos miembros.

También puedes leer: Ecuador celebrará elecciones anticipadas en agosto

Por su parte, Maduro dijo que pedirá a sus pares sudamericanos que exijan a Estados Unidos levantar las sanciones que pesan sobre Venezuela, y expresó su deseo de que el foro BRICS acoja a su país, a la vez que aseguró que las puertas están abiertas para recibir a inversionistas brasileños. Ambos mandatarios acordaron también estudiar la posibilidad de retomar la interconexión eléctrica, suspendida desde hace más de cuatro años.

Luiz Inácio Lula recibió a Maduro en Brasilia en antesala de cumbre regional Leer más »

Pedro Sánchez adelantó elecciones en España - Google

Pedro Sánchez anunció elecciones generales en España

El adelanto de las elecciones generales en España para el 23 de julio, que este lunes anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, impacta de lleno en la preparación del semestre de Presidencia europea, que el país ocupará desde el 1 de julio, pero no afectará demasiado a su desarrollo, aseguran los expertos.

Sánchez, en una comparecencia oficial, anunció hoy el adelanto electoral tras el mal resultado de su formación, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en los comicios municipales y regionales de este domingo, en los que el conservador Partido Popular (PP) fue el claro vencedor.

Te puede interesar: Ecuador celebrará elecciones anticipadas en agosto

La primera consecuencia de la disolución del Parlamento, es que queda en suspenso la aprobación de las prioridades de España para los meses de presidencia rotatoria de al UE, aún pendiente.

El propio Sánchez en su comparecencia recordó que España asumirá la presidencia del Consejo de la Unión Europea a partir de julio y que es un reto por afrontar.
No obstante, la Presidencia de la UE no es una presidencia de Gobierno, sino de país y el principal papel de quien ostenta el cargo es no tanto dirigir, como servir de árbitro para lograr cerrar cuantos más expedientes estén en trámite.

«Por mucho que desde Moncloa (sede el Gobierno) nos hayan intentado vender el protagonismo del presidente y sus prioridades, lo cierto es que los temas están ya marcados por las instituciones europeas y los principales asuntos están ya en negociación«, apunta un senador.

También puedes leer: Cerca de 8 muertos dejó una inundación en Emilia, Romaña

Respecto al calendario de cumbres, la campaña electoral, que se desarrolla quince días antes de los comicios, sólo afectará a la cumbre UE-CELAC Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que tendrá lugar los días 17 y 18 de julio en Bruselas, y es una de las prioridades marcadas por Sánchez, que en esas fechas seguirá como presidente del Ejecutivo.

Pedro Sánchez anunció elecciones generales en España Leer más »

festivalcannes - Google

Festival de Cannes 2023, en su edición número 76

Este sábado el festival de Cannes clausuro su edición número 76, que inicio el 16 de mayo.

El festival de Cannes es uno de los festivales de cine más prestigiosos y mediáticos del mundo. Se celebra cada año en Cannes, una ciudad ubicada en la Costa Azul de Francia. El festival pone de relieve películas de todo el mundo, con especial atención a las obras de autor y a las propuestas innovadoras.

También puedes leer: Met gala 2023

El festival está compuesto por varias secciones, la selección oficial que incluye películas en competencia por la Palma de Oro, el premio más prestigioso del festival.

Este año, la Palma de Oro fue para la francesa Anatomía de una caída, de Justine Triet.

Un film que trata sobre el caso de un hombre que muere al caerse por la ventana de su casa en las montañas, en un momento en el que solo estaban en ella su mujer, su hijo ciego y su perro. 

Además de esto, el Festival de Cannes también presenta proyecciones especiales, sesiones de media noche, galas y otras secciones paralelas como la Quincena de Realizadores y la Semana de la Crítica, que destacan películas independientes y cineastas emergentes.

El festival atrae numerosas celebridades de todo el mundo, incluyendo actores, directores, productores y profesionales de la industria cinematográfica. Las alfombras rojas, las sesiones de fotos y las conferencias de prensa son parte integral del evento.

Así mismo, este festival también es un importante mercado cinematográfico que permite a los profesionales de la industria comprar y vender derechos de distribución de películas. Es un lugar de encuentro privilegiado para cineastas, productores, distribuidores y vendedores internacionales.

Festival de Cannes 2023, en su edición número 76 Leer más »

De película, varios ciudadanos vivieron una balacera el pasado domingo 28 de mayo, en la carrera 30 con calle 66, cerca al estadio El Campín - Google

De película: Balacera cerca al Estadio El Campín

De película, varios ciudadanos vivieron una balacera el pasado domingo 28 de mayo, en la carrera 30 con calle 66, cerca al estadio El Campín.

En la localidad de Chapinero se presentó un enfrentamiento entre hombres armados quienes se encontraban delinquiendo en la zona y uniformados, los ladrones abordaban automóviles que se encontraban parqueados en la zona y luego procedían a robarles los accesorios.

Las autoridades llegaron a la zona luego del llamado de los habitantes del sector. Los uniformados arribaron a la zona e interceptaron un vehículo en el cual se transportaban varios sospechosos.

Los delincuentes descendieron del vehículo y emprendieron la huida por la carrera 30, posterior a esto se dio la captura de tres hombres por parte de las autoridades.

El comandante operativo Wilford Méndez Rojas indicó: » que debido a la llamada se logró la ubicación de este vehículo, luego de una persecución y del plan candado, se logró la captura de los involucrados».

Te puede interesar: Gran daño en una tubería deja a Suba sin agua

Las personas capturadas fueron puestas a disposición ante la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de hurto, especialmente dedicados al robo de accesorios de vehículos en la vía pública.

Se conoce que uno de los hombres capturados en este hecho se encuentra en un centro hospitalario siendo atendido, mientras que el otro posee antecedentes por hurto calificado.

La Policía Nacional hizo un llamado a la ciudadanía para que informe de manera oportuna y adecuadamente para así reducir las cifras de criminalidad en la capital del país.

De película: Balacera cerca al Estadio El Campín Leer más »

Gran daño en una tubería dejó a Suba sin agua

El servicio del agua en la localidad de Suba de nuevo se vio afectado el pasado sábado  27 de mayo, cerca de 16 barrios quedaron envueltos en la problemática debido a la ruptura en el tubo madre.

Cabe mencionar que esta es la segunda vez que sucede este hecho, ya que en noviembre del año pasado se generó un daño similar en el mismo conducto. El daño se efectuó en un tubo de 24 pulgadas ubicado en la avenida Cali con calle 139, generando así un gran desperdicio del agua en la zona y afectaciones a la movilidad en la zona.

Antes esto, varios habitantes del sector salieron a las calles para abastecerse por medio de carrotanques que llegaron al lugar, ya que llevan alrededor de 30 horas sin el servicio de agua.

En varios vídeos difundidos en las redes sociales por parte de la ciudadanía se vieron largas filas este domingo en las horas de la noche frente a los vehículos que transportaban el agua potable.

Te puede interesar: Claudia López se fue contra Petro por Metro de Bogotá

Barrios afectados

La empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá, informó que cerca de 16 barrios se verán afectados por cortes de agua por 24 horas por trabajos en la reparación del daño imprevisto en la tubería ubicada en la avenida Cali con calle 139.

Los barrios afectados son:

Villa Hermosa.

Las Mercedes.

Tuna Baja.

Pinos de Lombardía.

Tibabuyes.

Rincón de Santa Inés.

Tuna.

Sabana de Tibabuyes Norte.

Lombardía.

Puerta del Sol.

Villa María.

El Poa.

Costa Azul.

La Chucua.

Las Flores.

Potrerillos.

El Acueducto informó que se prestará el servicio alterno de agua a través de carrotanques los cuales se pueden solicitar a través de la Acualínea 116.

Gran daño en una tubería dejó a Suba sin agua Leer más »

Scroll al inicio