DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

El mensaje que envió la MOE al presidente Gustavo Petro sobre elecciones - Google

El mensaje que envió la MOE al presidente Gustavo Petro sobre elecciones

La MOE expresó su inquietud por los mensajes publicados por el presidente Gustavo Petro a través de X, que podrían ser percibidos como una posible intervención en política y que podrían desequilibrar la contienda electoral que se avecina.

La MOE, organización dedicada a velar por la transparencia y la legalidad en los procesos electorales, manifestó su preocupación a través de un comunicado oficial en el que abordó los recientes mensajes emitidos tanto por el presidente Petro como por la cuenta oficial de la Presidencia de la República.

También puedes leer: Ángela María Robledo y sector feminista en Bogotá se suman a campaña de Bolívar

La MOE desea manifestar su preocupación por algunos mensajes que se han publicado en su cuenta y la cuenta de la Presidencia de la República, que podrían ser interpretados como una posible intervención en política generando un desequilibrio en la contienda electoral», destacó la organización en su comunicado.

En entrevista con Blu Radio, Alejandra Barrios, directora de la ONG expresó su preocupación con respecto a los mensajes del presidente Gustavo Petro e hizo un llamado al Gobierno de cara a las próximas elecciones regionales.

“Lo que nosotros estamos haciendo es un llamado absolutamente respetuoso a la Presidencia de la República, al señor presidente, para que los mensajes que se publican en su cuenta, los mensajes que se publican en la cuenta de la Presidencia de la República, sean manejados con muchísimo cuidado para que estos no sean interpretados como una posible intervención en política”, dijo.

A esto agregó que debe haber equilibrio político en la contienda electoral con el fin de que las personas puedan votar con total tranquilidad por su candidato de elección.

Habló, además, del riesgo de lo que puede suponer el hecho que desde el Gobierno se trace una posición política.

Te puede interesar: Rodolfo Hernández entuteló al CNE y la Procuraduría para recuperar su candidatura

“Lo que pueden pensar es que, si no acompañan determinada postura política o postura electoral, podrían haber afectado su continuidad en los cargos o podrían sentir temor frente a expresar su simpatía frente a otras candidaturas. Y como te lo decía, esto no solamente pasa en el nivel más alto del Ejecutivo, el llamado también, y ahí lo puedes ver en la carta. Es para alcaldes y gobernadores”, dijo.

La controversia en torno a la intervención política se centró en mensajes que aparentemente respaldaban al candidato del oficialista Pacto Histórico a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, quien se encuentra en la segunda posición en las encuestas, detrás del exsenador Carlos Fernando Galán.

Uno de los mensajes, publicado por la Presidencia de la República, hacía referencia a la gestión de Gustavo Petro durante su mandato en Bogotá y su impacto en la educación y la salud. Este mensaje fue criticado por políticos de diversos sectores, que lo consideraron como una participación directa en política por parte del presidente Petro.

El mensaje que envió la MOE al presidente Gustavo Petro sobre elecciones Leer más »

Con varios encuentros regionales, Gobierno y ELN diseñarán participación de la sociedad - Google

Con varios encuentros regionales, Gobierno y ELN diseñarán participación de la sociedad

El Gobierno nacional y el ELN han insistido en que este proceso de paz necesita de la participación de diferentes sectores de la sociedad civil, el objetivo es que lleven sus ideas a la mesa de diálogos y de esta manera sean incorporadas al acuerdo que eventualmente se pueda ir logrando.

Te invitamos a leer: Masacre en cabaña recreacional de Santa Marta dejó tres muertos y dos heridos

Teniendo en cuenta que el objetivo es que participen varios sectores de la sociedad, el Gobierno y el ELN buscan construir una metodología que permita que la mayor cantidad de personas puedan aportar sus ideas. Para ello se harán varios encuentros en diferentes zonas del país, para escuchar a las comunidades, gremios, estudiantes, entre otros y, de esta manera, lograr construir la metodología que se espera esté lista en febrero.

«Se desarrollarán diez encuentros regionales que corresponden a: Litoral Pacífico, suroccidente, nororiente, Orinoquia, Amazonía, Caribe, Centro, Eje Cafetero, Antioquia y Magdalena Medio. La fase de diseño culminará en febrero de 2024 y en esta se precisarán los criterios y alcances para garantizar el papel central de la sociedad en el proceso de participación. Además, se desarrollará los temas, la metodología, y los escenarios para la participación, mediante un proceso nacional», explicaron el Gobierno y el ELN.

Te puede interesar: El desempleo en Colombia en el mes de agosto bajó

En el diseño de la metodología participarán procesos urbanos; niñas, niños y adolescentes; campesinado; pueblos rrom; comunidades negras, raizales y palenqueras; población con discapacidad; trabajadores; pueblos indígenas; viviendistas; ambientalistas; trabajadores informales; y jóvenes. Los espacios iniciarán el próximo 6 de octubre en Bogotá y se harán otros en noviembre y diciembre.

Con varios encuentros regionales, Gobierno y ELN diseñarán participación de la sociedad Leer más »

Masacre en cabaña recreacional de Santa Marta dejó tres muertos y dos heridos - Google

Masacre en cabaña recreacional de Santa Marta dejó tres muertos y dos heridos

En la madrugada de este lunes, 2 de octubre, se presentó un nuevo hecho de sangre en Santa Marta: una balacera que acabó con la vida de tres personas y que dejó a dos más heridas hacia las tres de la mañana.

El caso ocurrió en una cabaña en un centro recreacional ubicado en la vía Teyuna, en la vereda Ojo de Agua, donde se estaba realizando una fiesta entre amigos desde la tarde de este domingo. Sin embargo, la fiesta terminó con la irrupción de hombres armados, quienes ingresaron de manera imprevista al sitio del encuentro a abrir fuego contra un hombre y una mujer que se hallaban en el lugar.

Te puede interesar: El desempleo en Colombia en el mes de agosto bajó

A su vez, un hombre que trabajaba como vigilante también fue ultimado a 150 metros de la cabaña. En el intercambio de disparos, otras dos personas resultaron lesionadas, quienes están recibiendo atención médica.

“El laboratorio de criminalística se encuentra realizando la respectiva inspección al lugar de los hechos. El comando de la Policía Metropolitana de Santa Marta Santa Marta , se encuentra coordinado desde el lugar de los hechos, la recolección efectiva de información por parte de los policiales de inteligencia e investigación criminal”, señaló el coronel Yasid Montaño, comandante Mesan.

Este ataque se da a menos de 24 horas de que la Procuraduría hubiese emitido una alerta por “recrudecimiento de la violencia” y por un inminente episodio de desplazamiento masivo, a partir de los combates constantes entre el “Clan del Golfo” y las Autodefensas de la Sierra Nevada.

También puedes leer: Disidencias de las Farc dieron por terminado el cese al fuego con el Gobierno Petro

Por el momento se desconoce la identidad de las víctimas mortales, sin embargo, ya está avanzando la investigación. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), ya son 69 las masacres ocurridas en el país en lo corrido del 2023.

Masacre en cabaña recreacional de Santa Marta dejó tres muertos y dos heridos Leer más »

Discoteca de tragedia en España es de dueños colombianos; revelan nuevos videos - Google

Discoteca de tragedia en España es de dueños colombianos; revelan nuevos videos

Este lunes se confirmó que ‘Fonda Milagros’, la discoteca en Murcia (España) frecuentada por latinoamericanos donde el domingo murieron 13 personas en un violento incendio, es de propiedad colombiana.

Asimismo, las autoridades de la ciudad del sureste de España indicaron en las últimas horas que el local tenía una orden de cierre desde hace un año. Según se ha podido conocer, la familia dueña del lugar es oriunda de Manizales.

Te invitamos a leer: Estados Unidos certifica desempeño de Colombia en materia de Derechos Humanos

Sobre los fallecidos, entre los que habría personas de nacionalidad colombiana, conforme adelantó el diario ABC, de España. Al respecto, Juan Esteban Ramírez, dueño de ‘Fonda Milagros‘, declaró en charla con Blu Radio que «era gente cercana».

En enero de 2022 se determinó el cese de la actividad del local y en octubre se emitió «una orden de ejecución del cierre», indicó Antonio Navarro, responsable de Planificación Urbanística del ayuntamiento de Murcia.

La medida se decretó porque la empresa que la gestionaba sólo tenía licencia para una discoteca, el ‘Teatre’, mientras había realizado obras para dividir el espacio y abrir otra, la Fonda Milagros, donde se produjo el mortal incendio, detalló en una rueda de prensa.

«Estamos hablando de una tragedia sin precedentes e insisto que vamos a actuar con contundencia para depurar todas las responsabilidades sobre lo ocurrido hasta las últimas consecuencias, cueste lo que cueste», aseveró Navarro.

También puedes leer: La crisis energética y de alimentos se agrava en Cuba; menos carne, leche y electricidad

‘Fonda Milagros’ ha sido reconocida desde hace más de diez años como una de las discotecas preferidas por los colombianos que viven en España. El negocio es propiedad de una familia oriunda de Manizales.

«La gente venía, se trataban bien, pasaban muy a gusto. Es gente que acudía a la discoteca cada ocho días», dijo Juan Esteban Ramírez, en charla con Blu Radio.

Discoteca de tragedia en España es de dueños colombianos; revelan nuevos videos Leer más »

Impactante accidente en la vía Bogotá-La Vega dejó dos muertos - Captura de video

Impactante accidente en la vía Bogotá-La Vega dejó dos muertos

Dos muertos dejó el grave accidente de un camión en la vía que conecta a Bogotá con el municipio de La Vega, en Cundinamarca, en la tarde de este domingo. Según reportaron las autoridades, el punto exacto del siniestro fue el kilómetro 34 de la carretera mencionada, a la altura del municipio de Villeta.

Te invitamos a leer: La Procuraduría abrió indagación preliminar contra Claudia López

El coronel Omar Fernando Castillo, jefe seccional de la Policía de Tránsito y Transporte de Cundinamarca, informó que las dos personas fallecidas eran el conductor y su acompañante.

«El conductor falleció en el lugar de los hechos. Su acompañante murió minutos después en un hospital del municipio de La Vega», indicó Castillo. Y este lunes, en medio de la consternación por lo ocurrido, se conoció el video que revela el impacto del fatal accidente.

Al parecer, según las versiones preliminares, el vehículo, que iba con una carga de papa, se volcó al estrellarse con el separador de la vía. En el video que se grabó desde el mismo sentido de la vía se ve cómo quedó el camión afectado.

Te puede interesar: Comunidad indígena irrumpió en el edificio de la revista Semana

En otra grabación, grabada desde el sentido contrario de la carretera, se alcanza a percibir cómo quedó la parte superior del vehículo en el que iban los dos fallecidos.

Impactante accidente en la vía Bogotá-La Vega dejó dos muertos Leer más »

Estados Unidos certifica desempeño de Colombia en materia de Derechos Humanos - Google

Estados Unidos certifica desempeño de Colombia en materia de Derechos Humanos

Estados Unidos certificó recientemente el desempeño de Colombia en materia de Derechos Humanos, un paso necesario exigido por el Congreso de este país para liberar un porcentaje predeterminado de la ayuda militar que Washington le da al país anualmente.

Esta certificación le corresponde al Secretario de Estado de turno y en ella debe demostrar que el país ha cumplido con ciertos requisitos para poder dar entrega del 20 por ciento de los recursos que van para programas asociados con las fuerzas armadas.

Te puede interesar: La crisis energética y de alimentos se agrava en Cuba; menos carne, leche y electricidad

En este caso se trata de unos $ 7.6 millones de dólares, dado que la ayuda anual con destino a los militares es de $ 38 millones de dólares aproximadamente. Pero a eso hay que descontar los recursos destinados a entrenamiento, mantenimiento y programas de seguridad marítima y fluvial, que no requieren de la certificación.

El reporte de certificación lo produce el departamento de Estado y luego lo envía al legislativo, que fue quien lo requirió.

De acuerdo con la ley del Congreso, el país debe cumplir con 5 criterios. Entre ellos que la Jurisdicción Especial para la Paz y otras autoridades judiciales están condenando a responsables de graves violaciones de derechos humanos, incluidos aquellos con responsabilidad de mando y que el gobierno está protegiendo a los defensores de derechos humanos y otros activistas de ataques y amenazas.

Así mismo, que el Gobierno de Colombia está logrando avances consistentes en la protección de las comunidades afrocolombianas e indígenas y está respetando sus derechos y territorios y que se está sancionado o retirando del servicio a militares acusados de cometer falsos positivos, otras violaciones a los DD.HH. e interceptaciones ilegales.

También puedes leer: Nueva York, en estado de emergencia por inundaciones; metros, rutas y vuelos afectados

«Las Fuerzas Armadas de Colombia están cooperando plenamente con los requisitos descritos en los puntos anteriores», dice el secretario de Estado Anthony Blinken en el documento enviado al Congreso el pasado 15 de septiembre donde anuncia la certificación.

Respondiendo a la noticia, el embajador de Colombia en EE. UU. Luis Gilberto Murillo, dijo que «la estrecha colaboración en seguridad entre Colombia y los Estados Unidos es esencial para abordar los desafíos que enfrentamos y transformar el enfoque de seguridad hacia la seguridad humana multidimensional».

Estados Unidos certifica desempeño de Colombia en materia de Derechos Humanos Leer más »

Sofía Cárdenas y un histórico oro para Colombia en karate - Cortesía COC

Sofía Cárdenas y un histórico oro para Colombia en karate

Sofía Cárdenas hizo historia para el karate colombiano este fin de semana con un título que es todo un hito para esta disciplina. La caldense superó a su contrincante, la eslovaca Natalia Vargova, en la categoría -50kg del circuito profesional de karate, Karate 1-Series A Larnaca 2023.

El triunfo lo consiguió la colombiana con un marcador de 12-6. Este logro marca un hito importante, ya que es la primera medalla de oro en la historia de Colombia en este evento.

También puedes leer: La dura confesión del jugador Edwin Cardona: “mi hijo me salvó”

Gran resultado para Sofía Cárdenas, dirigida por el entrenador nacional Edison Ospina, quien venía de ser plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

En la categoría cata femenino por equipos, el equipo colombiano conformado por Manuela Castro, Daniela Castaño y Carolina Montes se adjudicó la medalla de bronce luego de ser superado por el conjunto campeón de Egipto, el podio fue completado por Francia quien se ganó la medalla de plata.

Te puede interesar: Nuevo ranking de los jugadores de fútbol más caros de la historia

El torneo se llevó a cabo en el Kition Athletic Center de Larnaca, Chipre, del 29 de septiembre al 1 de octubre, y contó con la participación de más de 900 atletas de 76 países. Este evento forma parte del circuito Karate 1-Series A, y su objetivo principal es otorgar puntos para el ranking mundial de la WKF. Los competidores tienen como meta clasificar entre los 32 primeros en el ranking para ganar el derecho de competir en la Karate 1-Premier League.

Sofía Cárdenas y un histórico oro para Colombia en karate Leer más »

La Procuraduría abrió indagación preliminar contra Claudia López - Google

La Procuraduría abrió indagación preliminar contra Claudia López

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar contra la alcaldesa de Bogotá, Claudia López Hernández, y la senadora Angélica Lozano Correa, por posibles irregularidades relacionadas con la construcción del metro.

La indagación, según un comunicado del organismo, se basa en informaciones divulgadas por medios de comunicación, que sugieren que ambas funcionarias fueron mencionadas en conversaciones entre representantes del Ministerio de Transporte y un ciudadano chino. Estas conversaciones habrían revelado la intención de destinar la suma de $6.000 millones para el financiamiento de campañas políticas.

Te puede interesar: Comunidad indígena irrumpió en el edificio de la revista Semana

La Procuraduría informó que la investigación tiene como propósito principal determinar si se ha cometido alguna conducta irregular que pueda considerarse una falta disciplinaria. Además, se busca establecer si las actuaciones de las servidoras públicas están amparadas por alguna causal de exclusión de responsabilidad.

Según las informaciones divulgadas por los medios de comunicación, las conversaciones entre representantes del Ministerio de Transporte y un ciudadano chino habrían tenido lugar en el año 2022. En estas conversaciones, el ciudadano chino habría ofrecido la suma de $6.000 millones para el financiamiento de campañas políticas a cambio de que el Ministerio de Transporte adjudicara un contrato para la construcción del metro de Bogotá al consorcio chino.

La alcaldesa de Bogotá negó las acusaciones en su contra. López afirmó el pasado 23 de septiembre que las denuncias sobre supuestos pagos indebidos en la adjudicación del contrato para la construcción del metro son «rumores» que no tienen fundamento. «Se trata de una retahíla de rumores de unos sujetos tomando whisky en Yopal», dijo la alcaldesa.

También puedes leer: Dueño de carnicería fue asesinado en la localidad de Suba, Bogotá

La alcaldesa aseguró que no cederá a las presiones para detener el proyecto del metro, que es una de las obras de infraestructura más importantes de la ciudad. «No he cedido y no cederé a ninguna difamación, portada, bodega, o presión indebida para frenar la obra más esperada y necesaria para los bogotanos», dijo López.

La Procuraduría abrió indagación preliminar contra Claudia López Leer más »

El sitio web de Hankook Tire, ganador del premio Red Dot Design Award 2023

La empresa experta mundial en llantas Hankook Tire & Technology (Hankook Tire) anunció que su sitio web ha sido nombrado “Ganador” en la categoría Diseño de marcas y comunicación en el Red Dot Design Award 2023, uno de los premios más importantes del mundo y concursos de diseño más prestigiosos.

Hankook Tire fue reconocida por el diseño centrado en el usuario de sus sitios web globales y regionales, así como por mejorar la accesibilidad del cliente. La compañía también fue elogiada por presentar una identidad de marca distintiva a través de imágenes sofisticadas y un enfoque de diseño web interactivo y basado en contenido.

Hankook Tire renovó el diseño de su sitio web en mayo de 2022, centrándose en su tema “Nueva plataforma de innovación”. Desde entonces, la compañía ha mantenido sus sitios web continuamente actualizados con una amplia gama de contenido diverso, incluidas historias que cubren el Campeonato Mundial ABB FIA Fórmula E, la marca de llantas iON exclusiva para vehículos eléctricos de Hankook Tire y ‘MADE IN HANKOOK’, una marca cultural desarrollada por la compañía para explorar y promover la cultura del motor a través de contenidos multimedia y eventos offline.

Mientras que el sitio web global de Hankook Tire se centra en la experiencia de marca basándose en el análisis de datos de los visitantes, los sitios web dedicados a distintos mercados nacionales utilizan información de ventas para mejorar los puntos de contacto con los clientes. En todos los sitios web de Hankook Tire, el contenido y el diseño se unen para expresar una identidad empresarial única centrada en una marca premium, capacidades de alta tecnología e innovación de productos.

El Red Dot Design Award se encuentra entre los tres concursos de diseño más importantes del mundo, junto con el iF Design Award y los International Design Excellence Awards (IDEA). Cada año, el Red Dot Design Award invita a paneles de expertos en diseño a llevar a cabo rigurosos procesos de selección y seleccionar a los ganadores en una serie de categorías, que incluyen Diseño de marcas y comunicación, Diseño de productos y Concepto de diseño.

El premio Red Dot Design Award de este año para Hankook Tire es el último que la compañía ha recibido de reconocidos concursos nacionales y globales para sus sitios web oficiales. Otros éxitos incluyen premios en el iF Design Award 2023, los premios 2022 Awards for New Digital (AND) y WEB AWARD KOREA 2022.

www.hankooktire-mediacenter.com o www.hankooktire.com/es

El sitio web de Hankook Tire, ganador del premio Red Dot Design Award 2023 Leer más »

Tronex presentará en Exposolar 2023 sus últimas innovaciones

La compañía colombiana Tronex durante la séptima versión de Exposolar 2023, que se desarrollará del cuatro al seis de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor Medellín, presentará sus últimas innovaciones en materia de productos y servicios para los paneles solares.

Es así que Tronex, va a comercializar una nueva línea de productos desarrollados por la firma Hiroki 360, como es el Jabón y el Repelente Solar 2 Clean, fabricados en Colombia con nanotecnología, totalmente orgánicos y ciento por ciento biodegradables.

Estos insumos permiten el lavado eficiente de los paneles solares y la protección de su superficie, ya que cuentan con un protector que deja una capa que resguarda sus fisuras y espacios evitando que se llenen de polvo o de pequeñas partículas dentro de estas grietas.

Esta capa protectora dura por largo tiempo convirtiendo el vidrio o panel en un sistema “autolimpiante”, gracias a estas soluciones, el polvo y la suciedad no se adhieren de la misma forma, mejorando el rendimiento y la eficiencia de estos dispositivos.

Jaime Andrés Moreno Betancur, gerente de Tronex Industrial, señala: “Lo mejor es que son productos totalmente desarrollados por la industria colombiana, no son corrosivos y se secan sin manchas. No son abrasivos, lo cual permite cuidar la superficie de los paneles solares prolongando su vida útil y mejorando su eficiencia energética”.

Tronex también en esta feria, dará a conocer el uso de los drones con cámaras termográficas que capturan diferentes imágenes, cuya información es procesada con la inteligencia artificial en el laboratorio, para predecir la vida útil de los paneles en los puntos donde se genera calor, detectando anomalías, reduciendo los costos asociados con reparaciones y planificando las soluciones de forma oportuna.

Además, esta tecnología permitirá evaluar la limpieza de los sistemas solares y verificar su efectividad durante el mismo lavado, llegando a sitios donde por dificultades de altura, seguridad o peso, son los medios más adecuados y seguros para desarrollar este tipo de labores.

Por eso, Tronex es la empresa con mayor cantidad de pilotos certificados para operar drones y además una entidad en proceso de registro ante la Aerocivil, pues ve en todo este proceso un futuro prometedor.

Igualmente dará a conocer los alcances de la campaña de sostenibilidad, que lleva a cabo, para recuperar las baterías de litio usadas, con el fin de darles una segunda oportunidad y evitar así que vayan a contaminar el medio ambiente.

El proyecto en mención, se llama Recobatt, que tiene como finalidad recoger las baterías de los vehículos eléctricos que terminaron su vida útil, para utilizar las celdas que tienen estos acumuladores, para ser usadas en energías renovables.

El proceso que se lleva a cabo para realizar esta transformación consiste en desbaratar la batería en celdas, luego se pasa por un proceso electrónico donde se analiza y se realiza una caracterización de la descarga.

“Se hacen pruebas de carga, descarga y caracterización, ahí se escogen las mejores celdas, esto es, las que tienen un remanente adecuado y se ensambla una nueva batería con electrónica programada por Tronex”, dice Moreno.

También va a lanzar el Premio Mujer Talento Solar 2023, que buscará reconocer a las trabajadoras y empleadas que laboran en la industria solar fotovoltaica.

Según Moreno: “En la actualidad en las empresas del sector, encontramos mujeres liderando los procesos que van desde el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación, pasando por la fabricación de componentes, comercialización, proveedores de servicios y la instalación misma de energía solar fotovoltaica, esto nos motivó a Tronex y ExpoSolar Colombia a crear este premio de reconocimiento para ellas”.

Si alguien conoce alguna mujer destacada en el sector y merecedora de esta distinción, puede postularla, justificando el rol a destacar. Para ello, debe diligenciar el siguiente formulario: https://forms.gle/Rq2JBcFvvJTNTbi3A

 www.tronex.com

Tronex presentará en Exposolar 2023 sus últimas innovaciones Leer más »

Scroll al inicio