DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Apareció instructor de tenis reportado como desaparecido en Bogotá - Google

Apareció profesor de tenis reportado como desaparecido en Bogotá

El sábado, 29 de julio, la familia de Edwin Samuel Pineda confirmó que la Policía de Boyacá encontró al hombre que había desaparecido desde el 23 de julio, en la ciudad de Bogotá. De acuerdo con las autoridades, Pineda, de 37 años, y quien trabaja como entrenador de tenis en la Liga de Bogotá, fue hallado en Villa de Leyva, Boyacá.

Te puede interesar: Conductor borracho que mató a mujer en Bogotá fue dejado en libertad

“Mi hermano ya apareció. Está con Sebastián y mi hermana, están hablando con él y dice que está algo raro, que qué hacen acá. Está como con ansiedad. Gracias a todos por la ayuda”, dijo uno de sus hermanos a Red+ Noticias.

Aún se desconoce los motivos por los que Edwin Samuel habría terminado a 138 kilómetros del último reporte de su paradero, pues este hombre salió el domingo en la madrugada de su lugar de residencia, en su bicicleta y se dirigía a dar clases en el Parque Nacional, en Bogotá.

Sin embargo, la Policía indicó que el profesor se encontraba desde el día de su desaparición hasta el miércoles en Tunja, y días después se movilizó al municipio de Villa de Leyva, en donde fue encontrado en un hotel.

También puedes leer: Personería investiga a funcionarios del Distrito por contaminación en el río Tunjuelo

Las autoridades adelantan la pesquisa para esclarecer los hechos en torno a la extraña desaparición de Pineda, quien se encuentra bajo observación en un centro hospitalario de la capital del departamento de Boyacá, ya que sus condiciones de salud no son la mejores, según informó su hermana.

Apareció profesor de tenis reportado como desaparecido en Bogotá Leer más »

Fue reabierta la vía al llano - Cortesía

Fue reabierta la vía al llano tras tragedia en Quetame, Cundinamarca

Luego de la emergencia que se presentó el pasado 18 de julio que dejó incomunicado el departamento del Meta y Cundinamarca, el Ejército Nacional se desplegó para brindar atención a las víctimas, tanto para labores de búsqueda y rescate, como para reestablecer la movilidad en este importante corredor vial.

Te puede interesar: Los hostigamientos y enfrentamientos continúan en Dagua, Valle

Cerca de 39 hombres de la Brigada Especial de Ingenieros trabajaron con el propósito de instalar la estructura metálica modular semipermanente de 54,86 metros tipo ACROW que estará habilitada desde este domingo 30 de julio.

Para lograr esto, el Ejército Nacional, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura, trabajaron en conjunto en la fase uno que permitirá el paso alternado por el puente metálico a la altura del peaje de Naranjal.

Cabe resaltar, que con esta estructura se beneficiará a más de un millón de personas. Así mismo, se determinó que los días impares se habilitará, cada tres horas, iniciando en sentido Bogotá – Villavicencio y los días pares en sentido Villavicencio – Bogotá.

También puedes leer: Lanzaron una granada contra un CAI en el oriente de Cali

Tenga en cuenta que en esas tres horas en el recorrido hay cuatro puntos en los que habrá un horario de apertura y cierre que son la zona llamada ‘El Tablón’, en el puente metálico, en Guayabetal y en Buenavista.

Fue reabierta la vía al llano tras tragedia en Quetame, Cundinamarca Leer más »

Continúan los hostigamientos y combates en Dagua, Valle - Google

Los hostigamientos y enfrentamientos continúan en Dagua, Valle

Momentos de terror vivieron los habitantes del municipio de Dagua, Valle del Cauca, desde el pasado sábado 29 de julio, debido a los constantes hostigamientos a la población y la fuerza pública por parte de la columna Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

Las ráfagas de fusil que provenían desde la zona montañosa impidieron que se desarrollara el cierre de inscripciones de candidaturas este fin de semana.

Te puede interesar: Lanzaron una granada contra un CAI en el oriente de Cali

“La Registraduría estaba completamente llena con candidatos al Concejo, a la Alcaldía y se empieza a registrar este hostigamiento, la Policía reacciona de manera inmediata, todo mundo sale corriendo a resguardarse, por su puesto tuvieron problemas para realizar sus inscripciones”, detallo Ana María Sanclemente, alcaldesa de Dagua.

Ante el hecho, fue reforzada la presencia de tropas del Ejército que sostuvieron por varias horas fuertes combates con el grupo disidente, mientras las familias se resguardaban de las balas en sus viviendas.

“El Ejército hizo patrullajes toda la noche en la cabecera municipal, esta mañana patrullajes en las zonas aledañas y es ahí donde se presume que se encuentran con este grupo y se da el enfrentamiento”, indicó.

A raíz de la delicada situación, la mandataria local hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se realice un consejo de seguridad y se adopten las medidas necesarias para restablecer el orden público y garantizar los comicios del mes de octubre.

A raíz de la delicada situación, la mandataria local hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se realice un consejo de seguridad y se adopten las medidas necesarias para restablecer el orden público y garantizar los comicios del mes de octubre.

También puedes leer: Presidente Petro realizó Consejo de Seguridad en La Plata, Huila

Recientemente en el municipio, fueron instaladas dos vallas alusivas a las disidencias de las Farc que ya tenían en alerta a las autoridades locales.

Los hostigamientos y enfrentamientos continúan en Dagua, Valle Leer más »

Conductor borracho que mató a mujer fue dejado en libertad - Cortesía

Conductor borracho que mató a mujer en Bogotá fue dejado en libertad

Un conductor en estado de embriaguez acabó con la vida de Cielo Alvarado Mateus, una mujer de 57 años que laboraba como auxiliar de tráfico en el norte de Bogotá. La familia de la víctima hace un llamado para que el caso no quede impune.

Los hechos sucedieron al costado oriental de la autopista Norte con Calle 122, cerca de las 3:20 a.m. del viernes 28 de julio de 2023.

Te puede interesar: Personería investiga a funcionarios del Distrito por contaminación en el río Tunjuelo

«Manejar con tragos es atentar con la vida de otras personas, incluso la vida de sí mismo. Él afortunadamente salió bien librado, pero hoy desafortunadamente que le tocó a mi mamá», expresó Harold Lobo, hijo de la difunta, quien tuvo la oportunidad de hablar con ella horas antes del accidente.

Cielo Alvarado, quien era madre soltera, sacó adelante a su familia gracias a su arduo trabajo. Su hijo recuerda que era una mujer llena de vida y amor, que todos los días viajaba desde el sur de la ciudad para trabajar.

«Más que mi mamá, era una amiga; ella se involucraba con nosotros, con mis amigos, por eso es que es una pérdida tan dolorosa, porque mi mamá siempre va a dejar una huella muy profunda en nuestros corazones«, comentó con la voz quebradiza el hombre.

Así mismo, hace un llamado a las autoridades para que su caso no quede en el olvido, y pueda hacerse justicia por la muerte de Cielo Alvarado, señalando que quien arrebató la vida de su madre es una «persona del peligro» y debe pagar por sus actos.

«Nosotros ya estamos hablando con nuestro abogado para tomar acciones correspondientes en contra del susodicho, porque no vamos a permitir que sea una persona que vaya a pagar tres o cuatro años de cárcel y que se refugie o diga que es un accidente», enfatizó.

Diego Sánchez Fonseca, director del IDU, entidad donde trabajaba Cielo, señaló que «es lamentable que en la ciudad se registre este tipo de hechos que en reiteradas ocasiones han cobrado la vida de personas que hacen su trabajo en una obra».

También puedes leer: Aparecieron Mariana y Santiago, los menores desaparecidos desde el 25 de julio

Las autoridades informaron que el conductor de 43 años fue detenido por el delito de homicidio culposo y será judicializado en las próximas horas.

Información preliminar señaló que la prueba de alcoholemia fue positiva y los investigadores están a la espera de un resultado de Medicina Legal para determinar el grado de embriaguez en el que conducía.

En lo corrido del año, 4.029 personas han fallecido por accidentes de tránsito en el país.

Conductor borracho que mató a mujer en Bogotá fue dejado en libertad Leer más »

El presidente de Ucrania dijo que la guerra se le está devolviendo a Rusia - Google

“La guerra está volviendo a Rusia; es un proceso inevitable”: Volodimir Zelenski

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió este domingo que la guerra estaba llegando a Rusia, después de que un ataque con drones dañara a dos edificios de oficinas en un barrio de Moscú.

«La guerra está volviendo gradualmente al territorio de Rusia, a sus centros simbólicos y bases militares, y éste es un proceso inevitable, natural y absolutamente justo», declaró el dirigente ucraniano, al margen de una visita a Ivano-Frankivsk, en el oeste del país.

Te puede interesar: Al menos 44 muertos y 130 heridos en ataque suicida en Pakistán

«Ucrania se está volviendo más fuerte», subrayó, antes de admitir que el país debía prepararse para nuevos ataques contra infraestructuras energéticas el próximo invierno.

«Debemos estar preparados para ello tanto al nivel estatal como al nivel de cada comunidad, de cada una de nuestras ciudades y pueblos», agregó, en declaraciones difundidas por el canal de Telegram de la Oficina Presidencial.

Rusia anunció por la mañana del domingo que había frustrado dos ataques con drones ucranianos.

El primero apuntó contra la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014. El segundo contra un complejo de oficinas en Moscú, donde los cristales de varias ventanas estallaron, según un fotógrafo de AFP.

El aeropuerto internacional de la capital rusa cerró brevemente por el ataque.

También puedes leer: Vladimir Putin aseguró que la entrega de bombas de racimo a Ucrania es un delito

Según el Ministerio ruso de Defensa, tres drones fueron responsables del ataque en Moscú. Uno de ellos fue derribado y los dos otros fueron «neutralizados mediante guerra electrónica».

“La guerra está volviendo a Rusia; es un proceso inevitable”: Volodimir Zelenski Leer más »

Atentado en Pakistán deja alrededor de 44 muertos - Google

Al menos 44 muertos y 130 heridos en ataque suicida en Pakistán

Al menos 44 personas murieron y alrededor de 150 quedaron heridas este domingo en el noroeste de Pakistán por la explosión de una bomba durante un mitin organizado por un partido islámico radical, informó la Policía.

Ulema-e-Islam (JUI-F) celebraba una reunión a la que asistieron más de 400 miembros y simpatizantes en la ciudad de Khar, cerca de la frontera con Afganistán, con vistas a las elecciones que se celebrarán a finales de año.

Te puede interesar: Vladimir Putin aseguró que la entrega de bombas de racimo a Ucrania es un delito

El oficial Nazir Khan dijo que la convención de trabajadores del partido Jamiat Ulema Islam de Maulana Fazlur Rehman se llevaba a cabo en las afueras de Khar, la capital del distrito de Bajur, cuando se produjo la explosión. El funcionario indicó que algunos de los heridos fueron trasladados al hospital de la ciudad en estado crítico y que el número de muertos podría aumentar.

“Puedo confirmar que en el hospital hay 39 muertos y 123 heridos, incluyendo 17 pacientes que están graves”, informó a AFP Riaz Anwar, delegado del Ministerio de Salud en la provincia de Jaiber Pastunjuá. Este balance fue confirmado por el gobernador provincial.

Las imágenes del lugar de la explosión que circulan en las redes sociales muestran cuerpos esparcidos y voluntarios, ayudando a las víctimas ensangrentadas a subir a las ambulancias. Ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad del ataque, pero el brazo local del grupo Estado Islámico (EI) ha llevado a cabo recientemente ataques contra JUI-F.

Maulana Ziaullah, el jefe local del partido de Rehman, está entre los muertos. El senador Abdur Rasheed y la exlegisladora Maulana Jamaluddin también estaban en el escenario, pero salieron ilesos. Los funcionarios del partido dijeron que Rehman no estaba en el mitin.

Se considera que Rehman es un clérigo pro-talibán y su partido es parte del gobierno de coalición en Islamabad. Se están organizando reuniones en todo el país para movilizar simpatizantes para las próximas elecciones.

También puedes leer: El director de la NASA encarga comité de científicos sobre el tema de los extraterrestres

Mohammad Wali, un testigo, dijo que estaba escuchando a un orador dirigirse a la multitud cuando la gran explosión lo ensordeció temporalmente.
“Estaba cerca del dispensador de agua cuando la bomba explotó y me arrojó al suelo”, comentó. “Vinimos a la reunión con entusiasmo, pero terminamos en el hospital viendo a los heridos llorando y a los familiares sollozando trayendo los cuerpos de sus seres queridos”.

Bajur ha sido un refugio seguro para los milicianos islámicos hasta los últimos años, cuando el ejército paquistaní llevó a cabo operaciones masivas para eliminar la militancia de la región tribal. Los extremistas siguen atacando a menudo a las fuerzas de seguridad y a los civiles.

Al menos 44 muertos y 130 heridos en ataque suicida en Pakistán Leer más »

Se llevó a cabo la Media Maratón de Bogotá - Google

El marroquí Ait Chitachen y la etiope Kimeli campeones de la Media Maratón de Bogotá

La vigesimoprimera edición de la Media Maratón de Bogotá tuvo como ganadores al marroquí Omar Ait Chitachen, en los varones, y a Daisy Kimeli, entre las mujeres. En ambas ramas Colombia tuvo representantes en el top cinco.

Te puede interesar: Radamel Falcao García fue homenajeado por el Porto

El keniata Edwin Soi, campeón en la edición del año pasado, era candidato a quedarse con el triunfo este domingo, pero Ait Chitachen mostró una mejor condición física y completo la prueba en una hora, tres minutos y 51 segundos.

El keniata Ezra Tanui llegó casi un minuto después (1:04:50) del ganador de la jornada y junto a él llegó Soi, medallista olímpico en Pekín 2008, que completó el podio. El mejor colombiano en la competencia fue Jhon Tello, que cruzó la meta en el quinto lugar.

“El nivel competitivo de hoy fue muy fuerte, pero gracias a Dios nos sentimos bien. Quería estar un poco más arriba, pero con estas fieras es difícil”, resaltó Tello tras completar la prueba y mejorar su marca personal con 1:05:38.

En la rama femenina se impuso la etiope Daisy Kimely, quien completó la prueba en 1:15:35. Su compatriota Anchialem Hamyanot terminó en el segundo lugar y la tercera fue la bogotana Angie Orjuela, quien con un tiempo de 1:15:43 se convirtió en la única latinoamericana que subió al podio este domingo.

También puedes leer: James Rodríguez fue oficializado como nuevo jugador del Sao Pablo

“Cumplí los objetivos que planeé para esta Media Maratón. Quería correr una hora con 17 minutos o más ráido y afortunadamente se me dio con creces. También quería ser top tres y gracias a Dios pude cumplirlo”, subrayó Orjuela tras lograr el tercer podio de Colombia en la historia de la categoría femenina.

El marroquí Ait Chitachen y la etiope Kimeli campeones de la Media Maratón de Bogotá Leer más »

El mensaje de Rubén Blades al presidente Petro - Google

Rubén Blades envió un mensaje al presidente Gustavo Petro

Mientras se presentaba en el escenario, en el marco del concierto Viva la Salsa, el sábado 29 de julio, en Bogotá, el cantante Rubén Blades envió un mensaje de ánimo al presidente Gustavo Petro y le dedicó una canción luego de que en horas de la mañana uno de sus hijos, Nicolás Petro, fuera capturado por la Fiscalía Nacional por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Te puede interesar: Rosalía habla por primera vez de supuesta infidelidad de Rauw Alejandro

Mientras Blades interpretaba una de sus canciones más icónicas, “Amor y control”, el artista panameño dijo: “No se cansa de entregar, que deseamos para ustedes… lo que nunca hemos tenido, y que a pesar de los problemas… familia es familia. ¡Presidente!. Y cariño es cariño…”. En esta canción, considerada una de las “crónicas” salseras, se habla de un hijo que se fue por el camino de la delincuencia y cómo su padre no se ha rendido con él. Fue el estribillo de esta canción el que Blades dedicó al mandatario colombiano.

El momento fue registrado en video y compartido en redes sociales por la periodista y jefe de prensa de la Agencia Jurídica del Estado, Betsy Andrade. Las reacciones positivas y negativas se alzaron frente a este hecho. Las improvisaciones, como en este caso, no son ajenas a Blades y lo hace regularmente en sus conciertos. El cantante llegó a Colombia, luego de haberse presentado en diferentes conciertos en Europa durante el mes de junio.

Es de recordar que en horas de la mañana del sábado 29 de julio se conoció que el primogénito del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro, había sido trasladado de Barranquilla a Bogotá para enfrentar audiencias de legalización de captura, formulación de imputación y solicitud de medida de aseguramiento.

También puedes leer: Murió a los 56 años Sinéad O’Connor, la cantante de la inolvidable “Nothing Compares 2 U”

Rubén Blades envió un mensaje al presidente Gustavo Petro Leer más »

El expresidente Iván Duque criticó al nuevo ministro de Minas - Google

“Él no tiene los conocimientos”: Iván Duque sobre nuevo ministro de Minas

El expresidente Iván Duque, en diálogo con el diario El Tiempo, expuso sus opiniones sobre diversos temas que están marcando la discusión en el país. En los últimos días, subió el tono en contra del actual mandatario, Gustavo Petro Urrego.

“Quieren ser jefes del Fiscal, intimidar con marchas al Congreso, sustituir a las cortes con ‘investigadores’ hechizos y desconocer a la Procuraduría y sus funciones. Claro apetito chavista autoritario y amenazante”, afirmó.

Te puede interesar: “No conviene al país enfrentamientos entre ramas del poder y órganos de control”: Iván Name

En el diálogo que sostuvo con ese diario, opinó además de algunos nombramientos que se han hecho recientemente en el Gobierno. Por ejemplo, se refirió al designado ministro de Minas Andrés Camacho, quien reemplazará a la exministra Irene Vélez, que salió tras dos escándalos que involucraron a su familia. Sobre Camacho, quien ha sido criticado por las inconsistencias que hay respecto a sus años de experiencia en su hoja de vida, Duque manifestó que no debe ser asunto de discusión el hecho de que el designado minMinas haya militado en el partido Comunes.

«El tema debe ser tener que, como ministro de un sector que se guía bajo las reglas del mercado y que tiene tanta importancia para nuestro país, (es) un idólatra de Hugo Chávez, de un modelo que llevó a que Venezuela se fracturara, a la destrucción de su patrimonio petrolero, su patrimonio minero-energético».

También puedes leer: Gustavo Bolívar se refirió a la entrega de avales del Pacto Histórico

Por otro lado, cuestionó sus conocimientos gerenciales, los cuales, según Duque, son los que se necesitan el sector minero «que siempre ha sido guiado por la tecnocracia, por personas que tienen un gran conocimiento y una gran solvencia técnica que respetan las reglas del mercado».

“Él no tiene los conocimientos”: Iván Duque sobre nuevo ministro de Minas Leer más »

El presidente del Congreso, Iván Name, hizo un llamado para que se respete la separación de poderes en el país - Google

“No conviene al país enfrentamientos entre ramas del poder y órganos de control”: Iván Name

El presidente del Congreso, el senador Iván Name, hizo un llamado para que se respeten las instituciones y la separación de poderes. El pronunciamiento el jefe del Legislativo se da a propósito del enfrentamiento que sostuvieron este jueves el presidente Gustavo Petro y la procuradora Margarita Cabello por la suspensión por parte del Ministerio Público al alcalde de Riohacha.

Te puede interesar: Gustavo Bolívar se refirió a la entrega de avales del Pacto Histórico

«No le conviene al país enfrentamientos entre ramas del poder y órganos de control. Llamamos al respeto de la separación de los poderes e independencia de los órganos de control y al cumplimiento de normas vigentes», aseguró Name.

Y de manera enfática aseveró que «modificaciones a nuestra legislación corresponden al Congreso«.

Cabe recordar que el pasado jueves se vivió un ‘choque de trenes’ entre Petro y la Procuradora Margarita Cabello, porque el jefe de Estado se negó a nombrar a un alcalde encargado para la capital de La Guajira luego de que el Ministerio Público sancionó al mandatario por presuntas irregularidades en obras del acueducto y alcantarillado.

También puedes leer: Hija de Diomedes Díaz, aspira al Concejo de Barranquilla

«No voy a desacatar las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos porque estas son obligatorias para Colombia», le respondió el jefe de Estado a Cabello quien hizo un llamado para que «no se rompa la democracia con algunas instituciones como el presidente de la República que, desconociendo el Estado Social de Derecho, quiere incumplir una orden constitucional, en donde la competencia, elaborada por la Asamblea Nacional Constituyente, determinó que en Colombia la lucha contra la corrupción no solo la ejerce un juez penal, sino la ejercen múltiples autoridades, porque la lucha contra la corrupción sobrepasa los límites casi que del mundo entero».

“No conviene al país enfrentamientos entre ramas del poder y órganos de control”: Iván Name Leer más »

Scroll al inicio