DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Atacan tres estaciones de Policía en el Cauca - Captura de Video

Atacan con ráfagas de fusil y de manera simultánea, tres estaciones de Policía del Cauca

Tres hostigamientos simultáneos se han registrado en el norte del Cauca desde la madrugada de este miércoles, en el corregimiento de Mondomo de Santander de Quilichao, El Carmelo en zona rural de Cajibío y en el municipio de Suárez.

También puedes leer: Hombres armados que amenazaron a la comunidad en Tierralta, Córdoba, serían militares

La incursión armada sería acción de las disidencias que operan en el norte del departamento, como lo son las estructuras Jaime Martínez y la Dagoberto Ramos. En estos hechos, las estaciones de Policía de estas poblaciones fueron atacadas con ráfagas de fusil.

«Estos hostigamientos por parte de grupos al margen de la ley, son repelidos por los policías que se encuentran acantonados en cada uno de estos municipios, de igual manera salió el helicóptero para prestar el apoyo a los policías y brindar seguridad a la comunidad», indicó el coronel Wilson Silva, comandante de la Policía en el Cauca.

En el ataque a la estación de Mondomo, se confirmó que una persona habría perdido la vida y por lo menos otra resultó lesionada al ser impactadas por las balas, según el secretario de gobierno de Santander de Quilichao, Jefferson Rodríguez, serían parte de la población civil que se encontraba haciendo una fila de reclamos de subsidios.

Te invitamos a leer: Disidencias de las Farc quemaron dos buses en campamento de Hidroituango

«Quedaron en el fuego cruzado. Aún estamos verificando la cantidad de heridos. Eran población civil que a esa hora se encontraba en los alrededores del parque principal del corregimiento», añadió el funcionario.

Atacan con ráfagas de fusil y de manera simultánea, tres estaciones de Policía del Cauca Leer más »

Daniel Ortega se despachó contra el presidente Gustavo Petro - Google

Daniel Ortega arremetió contra Gustavo Petro: lo calificó de «basura» y «traidor»

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, tildó este martes a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de «basura», traidor» y de dirigir un «Estado cómplice del narcotráfico«.

Daniel Ortega se refirió a Petro en un discurso en ocasión del desfile policial en saludo al 44 aniversario de constitución de la Policía de Nicaragua y luego de que el mandatario colombiano se solidarizara con la escritora y poeta nicaragüense Gioconda Belli, tras sufrir la expropiación de su vivienda en Managua, y comparara al dirigente sandinista con el dictador chileno Augusto Pinochet.

Te invitamos a leer: Cuatro millones de migrantes venezolanos viven crisis humanitaria

«Toda mi solidaridad para Gioconda Belli, poeta de la resistencia nicaragüense contra Somoza, ahora perseguida por Ortega. !Qué paradoja! aquí, en Chile, recorro casas de poetas chilenos a quienes la dictadura allanaba sus casas y asesinaba y Ortega hace lo mismo que Pinochet», escribió Petro en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

En respuesta, Ortega dijo que «la cobardía (de Petro) lo hace convertirse en agente del imperio yanqui y los hace traicionarse a sí mismo y traicionar a los que dieron la vida cuando ellos estaban al frente de sus movimientos guerrilleros».

«Y para no ir muy largo, quiero referirme a quién es hoy presidente de Colombia. Sí, fue guerrillero. ¡Increíble fue guerrillero!. Y guerrillero víctima de las campañas de los gobernantes pro-imperialistas en Colombia«, añadió.

Ortega recordó que, en 1999, cuando era líder de la oposición en Nicaragua, tuvo el «honor» de condecorar al entonces jefe de las FARC, «Manuel Marulanda Vélez» o «Tirofijo», Pedro Antonio Marín, en la selva colombiana con la orden «Sandino», la máxima distinción del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Dijo que Marulanda es de los «imprescindibles», mientras «los otros se convierten en basura y después de luchas que ellos encabezaron, como Petro, donde cayeron muchos hermanos colombianos en el combate, dando la batalla por corazón, por conciencia y por dignidad».

También puedes leer: Abrirán juicio político contra Joe Biden, presidente de Estados Unidos

Señaló que Petro se ha convertido en presidente de Colombia, «un Estado al servicio de los yanquis, un Estado que está lleno de bases militares del imperio yanqui y Petro decía que él era antiimperialista cuando estaba luchando con la guerrilla».

«¿Y qué esperas Petro para sacar las bases militares de los yanquis de Colombia? Haz traicionado y los traidores se juntan», increpó.

A juicio de Ortega, «Petro es una vergüenza para los que lucharon en el movimiento guerrillero que él encabezó, para los que dieron la vida en el movimiento guerrillero que él encabezó, ha traicionado esa sangre».

Lo instó a que demuestre que tiene algo de dignidad y expulse y cierre las bases de los «yanquis en Colombia», país que dijo «es un Estado fallido donde asesinan todos los días».

El mandatario sandinista también acusó a Colombia de hacer «negocio con los yanquis, que son los mayores consumidores de la droga«, aunque no ofreció pruebas.

«Seguramente hacen negocios con el tráfico de la droga, porque es un Estado totalmente cómplice del narcotráfico. Y los yanquis tienen una actitud falsa, hipócrita en cuanto al combate del narcotráfico y en cuanto al combate del lavado de dinero, porque en Estados Unidos están los mayores bancos que recepcionan miles de miles de millones de los narcotraficantes y esos bancos no lo cierra nadie», lanzó.

Daniel Ortega arremetió contra Gustavo Petro: lo calificó de «basura» y «traidor» Leer más »

Colombia empató, Argentina y Brasil lideran, y Venezuela sumó de a tres - Redes Sociales

Colombia empató, Argentina y Brasil lideran, y Venezuela sumó de a tres

Brasil y Argentina extendieron a seis puntos su campaña perfecta en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026, cuya segunda jornada resultó este martes negativa para Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú y Chile; y dio nuevo aliento a Ecuador.

Colombia ocupa el tercer puesto con 4 puntos, en el cuarto yace Uruguay (3), el quinto es Venezuela (3), que alcanzó hoy su primer triunfo a expensas de Paraguay, que es sexto, Perú séptimo y Chile octavo, todos con un punto. Cierran la clasificación Ecuador y Bolivia sin unidades.

Ocho goles se marcaron en la jornada y con los 12 registrados en la primera son 20 los anotados en diez partidos de las Eliminatorias Sudamericanas.

Te puede interesar: La tenista Simona Halep fue sancionada durante cuatro años por dopaje

El central ecuatoriano Félix Torres alcanzó con su doblete la cima de la clasificación de goleadores en la que están con 2 los brasileños Neymar y Rodrygo y el uruguayo Nicolás de la Cruz.

Al escaso aire en los 3.640 metros de altitud de La Paz y la ausencia de ideas de Bolivia, sobraron talento y ambición en la selección campeona del mundo.

El capitán Lionel Messi fue un espectador de lujo desde la tribuna porque en la cancha Ángel Di María, con la cinta en el brazo, cumplió con el rol de líder y conductor: le dio asistencias a Enzo Fernández y Nicolás Tagliafico, y alentó múltiples escaramuzas con un derroche de velocidad propio de quien tiene 15 años y no 35.

El partido acabó para la Verde a los 39 minutos, cuando ya perdía con el tanto de Fernández, por la expulsión del centrocampista Roberto Fernández. Dos minutos después amplió Tagliafico y en el segundo tiempo puso la puntilla Nicolás González.

Seis puntos en dos salidas, cuatro goles y una portería imbatida marcan la campaña de la Albiceleste que en la tercera jornada recibirá a Paraguay el 12 de octubre.

La selección uruguaya del argentino Marcelo Bielsa ganaba en los 2.850 metros de altitud de Quito con un gol de Agustín Canobbio, el primero del centrocampista de 24 años en su historia con la Celeste.

Pero antes del final del primer tiempo el central del Santos Laguna Félix Torres Caicedo dejó todo igual. Y en el 61 el defensor-goleador inclinó la balanza gracias al pase de un joven prodigio de 16 años que juega en el Chelsea: Kendry Páez.

Bielsa sufrió su primer tropiezo en el banco uruguayo tras un debut victorioso sobre Chile (3-1), el español Félix Sánchez Bas facturó sus primeros tres puntos en las eliminatorias tras caer por 1-0 ante Argentina, pero el triunfo apenas le vale a Ecuador para dejar en cero su casillero, pues comenzó la liguilla con un déficit de tres.

Te invitamos a leer: Germán Mera habría renunciado al Deportivo Cali por amenazas

En un partido escaso en calidad, abundante en errores y con el protagonismo definitivo del VAR, Venezuela le ganó a Paraguay por 1-0 (gol de penalti en el minuto 93 de Salomón Rondón), en el encuentro en el Estadio Monumental de Maturín.

Fue un partido en el que durante 92 minutos se destacó el fútbol duro, cerrado y escaso en opciones de gol. La única acción que hasta ese momento despertó del letargo a los espectadores fue el gol que en el minuto 78 marcó Yangel Herrera para la Vinotinto, pero que el árbitro colombiano Andrés Rojas anuló dos minutos después gracias a que el VAR marcó una mano previa a la anotación.

Pero lo que por el VAR se va, por el VAR llega; y en el minuto 92 el VAR y el juez central castigaron una mano del paraguayo Iván Piris para que Rondón, goleador histórico de Venezuela, dejara a su equipo con tres puntos en dos fechas en el quinto lugar y a un Paraguay que con un punto ocupa la séptima posición. La Albirroja visitará a Argentina en la próxima fecha y Venezuela irá a Brasil.

En un entretenido partido, Chile y Colombia igualaron sin goles. El equipo cafetero que dirige el argentino Néstor Lorenzo acumula cuatro puntos, mientras que la Roja del también argentino Eduardo Berizzo aún no despega y llegó este martes a su primera unidad.

En el partido salió por lesión en el minuto 73 Arturo Vidal y fue sustituido por sustituido por Charles Aránguiz. A los 77, el VAR le anuló un gol al chileno Guillermo Maripán por fuera de juego.

Colombia sigue con buen pie en suelo chileno donde sólo ha perdido dos de sus últimos doce partidos. En la tercera jornada, el 12 de octubre, recibirá en Barranquilla a Uruguay y Chile será anfitriona ante Perú.

Un gol de Marquinhos en el minuto 91 silenció el estadio Nacional de Lima y rompió el empate que parecía marcar el encuentro de la Blanquirroja y la Canarinha.

Ya había asustado Brasil con un tanto de cabeza de Richarlisonen en el minuto 30 que fue anulado luego de que tras ocho minutos de análisis del VAR el árbitro sancionó fuera de juego luego.

Brasil fue más y Perú lo intentó sin éxito, pero el agónico gol del central fue un duro castigo para la selección inca que se mostró duro ante un rival de mucho peso. Brasil recibirá a Venezuela y Perú visitará a Chile en la próxima jornada que se disputará el 12 de octubre.

Colombia empató, Argentina y Brasil lideran, y Venezuela sumó de a tres Leer más »

Militares serían los responsables de amenazar a comunidad en Tierralta, Córdoba - Captura de video

Hombres armados que amenazaron a la comunidad en Tierralta, Córdoba, serían militares

El Ejército Nacional admitió, a través de un comunicado, que los hombres armados que aparecen en varios videos mientras intimidan a la población en la vereda El Manso de Tierralta, Córdoba, «posiblemente» sean militares.

“Una vez hacen presencia las tropas en terreno, se pudo evidenciar que posiblemente soldados del Batallón de Infantería N.33 «Batalla de Junín», de la Décima Primera Brigada, estarían inmersos en un posible acto de violencia contra la población civil y sujetos de especial protección constitucional”, dice la comunicación, emitida este miércoles a las 5:00 de la mañana.

Te invitamos a leer: Disidencias de las Farc quemaron dos buses en campamento de Hidroituango

El Ejército confirma, además, que los hechos ocurrieron el 11 de septiembre, tal como se había dicho inicialmente, y rechaza este tipo de comportamientos pues, manifiesta, no representan los principios de la institución.

“Inmediatamente se conoció la información, se desplazó una comisión inspectora, y ya se encuentra en el lugar de los hechos verificando los procesos y procedimientos efectuados por parte de la unidad militar. De la misma manera se dio aviso a las autoridades competentes y se iniciará la indagación disciplinaria correspondiente, de conformidad con los parámetros establecidos en la Ley 1862 de 2017”, dice el comunicado de seis puntos.

Algunos detalles de cómo se logró identificar que estos hombres hacen parte del Ejército son:

  • Uno de los indicios más reveladores es el tipo de armas que portan estos individuos. Los fusiles en sus manos son de uso exclusivo de la tropa regular del Ejército. Esta característica es fundamental, ya que estos fusiles no están disponibles para el público en general y su posesión requiere una relación directa con una entidad militar.
  • El segundo elemento es un objeto que está en una de las armas que es denominado el «cartucho de la vida» y que está marcado de color amarillo y que también solamente es usado por la fuerza pública.
  • El último elemento tiene que ver con las coordenadas, pues después de realizar una verificación con las unidades territoriales del Ejército, una de ellas coincide con el de la Policía.

Hombres armados intimidan a la población en vereda de Tierralta, Córdoba

Indígenas y campesinos, incluso mujeres con niños en brazos, fueron amenazados por hombres fuertemente armados en el caserío El Manso, que hace parte del municipio de Tierralta.

“Ustedes fueron los que llegaron a humillarnos y tirarnos al suelo. Aquí nosotros no estamos violando nada, ustedes sí”, dice una mujer que enfrenta a uno de los encapuchados, que porta una pistola y un fusil.

Te puede interesar: Procuraduría hizo inspección a MinDefensa por presuntos hechos de corrupción

La Fiscalía General de la Nación anunció que enviará un equipo de fiscales e investigadores de la Dirección Nacional de Derechos Humanos a Tierralta para investigar los hechos.

“A raíz de los videos que están circulando por redes sociales en los que se ve a hombres armados intimidando a la población civil, en un caserío en Tierralta, Córdoba, la Fiscalía General de la Nación conformó un equipo de fiscales e investigadores de la Dirección Nacional de Derechos Humanos, quienes iniciaron los actos urgentes y harán presencia en el territorio”, dijo la entidad a través de X, antes Twitter.

El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, dijo que este miércoles, a las 9:00 de la mañana, adelantará un consejo de seguridad para atender la situación.

Hombres armados que amenazaron a la comunidad en Tierralta, Córdoba, serían militares Leer más »

¿Qué significará la IA generativa para el almacenamiento de datos?

Por: Douglas Wallace, Gerente de Ventas de Distrito, América Latina y El Caribe (Excepto Brasil y México) en Pure Storage

Para las empresas, la IA generativa es como una iniciativa de transformación digital altamente comprimida, y las cosas se mueven rápido. A medida que aumenta la adopción, la pregunta no es cómo las empresas adoptarán la IA generativa, sino si sus infraestructuras de datos podrán admitirla.

Hay un patrón en lo que respecta a la adopción de innovaciones y tendencias por parte de las empresas: primero haga la prueba piloto, luego planifique. El «cómo» puede ser una ocurrencia tardía (simplemente basta preguntarle a TI después de los últimos años), pero a menudo es lo más importante. El éxito con una nueva tecnología depende en última instancia de si tu infraestructura puede sostenerla.

Con la IA generativa, una cosa está clara: las infraestructuras de datos deben subir de nivel ahora.

GenAI no es una novedad: es la transformación digital sobre rieles

Se ha dicho que toda empresa tiene que ser una empresa de seguridad. Ahora, cada empresa también tendrá que ser una empresa preparada para la IA.

¿Por qué? Por primera vez en la historia, se ha derribado la barrera de entrada de AI. Ya no es la caja de arena de los científicos de datos; es para todos. Recién estamos comenzando.

Los casos de uso de IA generativa proliferan a diario en el espacio empresarial. Compañías como Databricks, que adquirió MosaicML, traerán modelos de IA generativos y seguros a las empresas, mientras que la adquisición de Neeva por parte de Snowflake traerá inteligencia comercial impulsada por LLM a los datos empresariales.

Todo esto señala la magnitud de su disrupción para cada industria. Y en tiempos de recesión, la eficiencia que puede ofrecer es muy, muy atractiva. La IA asequible y accesible se convertirá en otra herramienta, como SaaS (ya se ofrece como un servicio ahora y está creciendo agresivamente).

Pero para muchos casos de uso empresarial, la pregunta no es tanto si se implementará la IA, sino cómo y cómo se administrarán los datos. Es probable que los modelos de lenguaje (LLM) evolucionen hacia servicios y aplicaciones basados en la nube como CRM y ERM, lo que creará otra carga de trabajo que las empresas deberán integrar en estados de datos ya complejos.

La simplicidad en la gestión de datos será más importante que nunca.

El obstáculo: del dominio público a los datos privados

Las herramientas de IA generativa prosperan con los datos. Cuantos más y mejores datos reciben, más inteligentes se vuelven. Para las empresas, aprovecharlos donde cuenta (internamente, con fines de propiedad) requiere datos nuevos más allá del dominio público. Y todo lo que no se puede raspar está bajo llave por una buena razón.

Casi todas las organizaciones están explorando sus propios modelos y casos de uso de LLM. Los grandes proveedores ya están en una carrera armamentista de Inteligencia Artificial Generativa (IAG). Pero si bien todos los líderes consideran cómo aprovecharlo, también deben considerar cómo hacerlo mientras retienen el control de su recurso más preciado: sus datos.

Para algunos, esto significa llevar el cálculo de la IA a los datos, y no al revés. Para hacer eso, muchas organizaciones buscan construir sus propios modelos. Los proveedores están en una carrera para construir una matriz lista para IA y una cadena de herramientas de extremo a extremo que pueda respaldar negocios de IA generativa. La nube es una opción, pero la IA de producción en la nube puede volverse costosa con el tiempo. Las consideraciones del costo total de propiedad (TCO) de las soluciones en la nube frente a las locales son importantes y, a menudo, las soluciones locales eficientes y de alto rendimiento pueden proporcionar ahorros de costos a largo plazo mientras mantienen a los científicos de datos completamente productivos.

Aquí también es donde la infraestructura de datos de una organización debe estar preparada para el futuro, ser simple y lo suficientemente escalable. Alojar y proteger esos datos mientras los hace lo suficientemente ágiles para los flujos de trabajo de IA es clave, y no todo el almacenamiento de datos está a la altura de la tarea.

¿Cómo afectarán los datos los copilotos de IA?

Primero, está el volumen. La IA generativa será una de las innovaciones más disruptivas para afectar los datos globales. Las estimaciones conservadoras predijeron un crecimiento de datos compuesto del 2 % año tras año a partir de 2022, pero eso fue antes de que explotara ChatGPT y la generación de imágenes.

Consideremos esto: los diseñadores gráficos no pueden crear físicamente 300 imágenes únicas en un día, pero las plataformas de imágenes de IA sí pueden. Las capacidades de la IA no están limitadas por la realidad física, pero los datos que crea sí lo están. Y necesita vivir en algún lugar.

Luego, está la accesibilidad. De acuerdo con el estudio AI StrategiesView 2022 de IDC, los responsables de la toma de decisiones y personas influyentes de TI señalaron que «la disponibilidad y accesibilidad seguras de los datos son fundamentales para escalar las iniciativas de IA». El disco no puede seguir el ritmo. Soluciones all-flash empresariales que están optimizadas para IA, es decir, tienen una arquitectura de alto rendimiento, paralela y escalable con tecnología de reducción de datos como la compresión; ofrecer actualizaciones sin interrupciones; y puede escalar el rendimiento y la capacidad por separado.

La IA y el machine learning (ML) son los proyectos que más datos consumen en la historia. Los datos no estructurados son notoriamente difíciles de agregar y analizar, especialmente fotos y videos. Requiere una plataforma capaz de realizar análisis en una variedad de perfiles de datos, todos a la vez, o siempre que se requieran estas capacidades.

Y la verdad es que, si bien a todos nos gustaría explorar más proyectos de IA, también nos gustaría reducir las huellas en nuestros centros de datos. La energía para alimentarlos no es infinita, ni barata. Solo hay una forma para que las empresas avancen con la IA sin sacrificar la eficiencia: flash.

Cómo construir un centro de datos listo para IA generativa

La explosión de los casos de uso de IAG hacen que nos preguntemos: ¿Cómo terminarán luciendo las empresas de infraestructura de datos y bases de datos en el futuro si la IA tiene que convertirse en parte de la infraestructura central de cada empresa?

Centros de datos all-flash, por ejemplo.

A su vez, medida que las organizaciones preguntan ¿Qué hará la IA generativa por mi negocio? también deberán preguntarse ¿Mi infraestructura de TI estará lista para esto?

No todos necesitarán su propio LLM. Pero ya sea que esté entrenando sus propios modelos o aprovechando IAG a través de una aplicación o la nube, el almacenamiento de datos moderno será fundamental para la historia. Una plataforma de almacenamiento robusta y eficiente para IA como FlashBlade//S™ puede manejar todos los datos y tareas que se le presentan desde una miríada de potentes GPU NVIDIA.

Para aprovechar al máximo su infraestructura de IA, una plataforma de almacenamiento de alto rendimiento y baja latencia que sea escalable, maneje una gran cantidad de datos a la vez (gran ancho de banda) y pueda compartir información entre muchos procesos de aplicaciones en paralelo es clave para optimizar la IA, resultados con el TCO más bajo.

AIRI//S™ combina estrechamente NVIDIA DGX, las redes de NVIDIA y FlashBlade//S para proporcionar una infraestructura preparada para IA aún más rápido, ofreciendo una solución probada previamente que permite a los equipos de IA y TI centrarse en la innovación, no en la implementación.

www.purestorage.com

¿Qué significará la IA generativa para el almacenamiento de datos? Leer más »

Integración de aplicaciones, clave para mejorar la experiencia de los clientes en la industria de retail

Por: Humberto Ballesteros, Director Comercial de Digibee para América Latina.

La velocidad de la innovación en la industria del retail no tiene comparación. Esto se debe a que en los últimos tres años, los hábitos de los consumidores han cambiado, desde la pandemia cuando el comercio online era primordial y el parcial regreso a las tiendas físicas, hasta la experiencia híbrida actual. 

Sin embargo, de acuerdo con Gartner, los retos para el impulso económico estarán presentes en el 2023, lo que obligará a los vendedores minoristas a duplicar sus esfuerzos de marketing para impulsar la eficiencia y el crecimiento.

Históricamente con pocas inversiones en infraestructura y recursos limitados para sostenerla, el comercio minorista está progresando a pasos agigantados. Hoy, tener éxito en el retail está ligado a la transformación digital ya que sin un entorno verdaderamente conectado, los administradores carecen de los conocimientos necesarios para comprender qué funciona, en dónde se necesitan mejoras y lo que es más importante: medir en tiempo real la calidad de las experiencias que dan a los clientes.

Al igual que con la mayoría de las industrias, la integración de aplicaciones dentro del retail es un trabajo en equipo, que requiere trabajo del área de TI, C-Suite y las adecuadas estrategias e implementaciones.

De las industrias encuestadas para el Informe del Estado de Integración Empresarial de Digibee, el retail confía menos en C-Suite para participar en el proceso de integración. Más del 50% de los encuestados de esa industria coloca al equipo de TI en la parte superior de elementos clave en el proceso de integración.

Una vez que se toma la decisión de implementar, la mayoría de los minoristas encuestados confían en los recursos internos, junto con el apoyo del proveedor de la Plataforma de Integración como Servicio (iPaaS), para administrar el proyecto. Este modelo de implementación reduce la dependencia de los recursos internos que ya están sobrecargados de trabajo, al tiempo que evita los gastos de consultores externos y proveedores de servicios profesionales.

Para aquellas organizaciones minoristas que aún no han implementado una Plataforma de Integración como Servicio, el precio de la tecnología nativa que no es de la nube (interna, local, heredada) está pasando factura. Casi el 100 % de los minoristas encuestados comentó que deben crear hasta 10 integraciones para las aplicaciones comerciales clave existentes cada 12 meses.

Las interrupciones en el negocio debido a ciclos de mantenimiento innecesarios consumen mucho tiempo y son costosas, lo que afecta negativamente la rentabilidad y la experiencia del cliente. Estas ineficiencias orillan a los minoristas a aumentar el ritmo de la innovación. El viejo modelo de negocios de moverse lentamente en medio de trámites burocráticos y complicaciones ya no es factible.

Mejorar el tiempo de mercado fue el principal objetivo minorista en el Informe de Digibee. Los retrasos en esos tiempos dan como resultado menos oportunidades de ingresos,  perdida de participación de mercado y disminución de la satisfacción del cliente. Claramente, aquellas empresas capaces de optimizar el tiempo de mercado logran una ventaja significativa sobre sus competidores.

Migrar o actualizar a la nube y a la transformación digital ocupó el segundo lugar en la lista de objetivos que tienen los minoristas cuando implementan una plataforma de integración. Esa razón es la primera en general en todas las industrias. Este resultado se correlaciona con la rápida transformación que está en marcha, ya que la mayoría de los minoristas está haciendo una transición activa a la infraestructura digital basada en la nube para cimentar la innovación.

Con una base digital sólida, los minoristas están usando las tecnologías nacientes necesarias para ofrecer experiencias al cliente mientras impulsan la eficiencia en el back-end, por lo que no sorprende que la automatización y la IA estén en la lista de los tres primeros objetivos de los negocios minoristas. Ambos son componentes fundamentales en la modernización de la operación minorista.

Por otro lado, respecto a los principales retos que tienen los negocios minoritas al implementar una plataforma de integración, en el informe los encuestados clasifican la seguridad como su principal desafío. Esto tiene sentido por la creciente cantidad de datos personales que se recopilan y almacenan. Junto con la información de identificación personal, los datos confidenciales de comercio electrónico también representan un riesgo de seguridad significativo.

La complejidad y el tiempo ocuparon el puesto número dos, lo que se correlaciona con la infraestructura no nativa de la nube desde la cual están migrando los minoristas. Con una infraestructura complicada y una falta crónica de recursos, es un hecho que el área de TI tiene una larga lista de proyectos pendientes de ejecución. La integración es simplemente un elemento de línea más en la lista.

Irónicamente y muy destacable es que la integración juega un factor clave en la reducción de los retrasos de TI, con la mayoría de los encuestados minoristas (75 %) citando una dependencia de la integración para resolver hasta el 60 % de sus proyectos de TI pendientes o con retrasos.

El Informe del Estado de Integración Empresarial de Digibee 2023 se basa en las respuestas de un grupo de 1000 participantes en los Estados Unidos y Canadá, incluidos directores de información, directores de tecnología, desarrolladores web y arquitectos empresariales en empresas con más de 500 empleados. La mayoría de los encuestados provienen de empresas del mercado medio y del mercado empresarial según la facturación anual de cada empresa.

Integración de aplicaciones, clave para mejorar la experiencia de los clientes en la industria de retail Leer más »

Combatiente impúber

Por: Hernán Cala

Probablemente, aquella vida sin respuesta hará recordar que hace poco hurtaba flores para regalarle a la niña de sus ojos y una especial a su mamá, el día de las madres. 

Entonces, raptaba rosas del jardín de los vecinos y daba de comer a las palomas, actividad que prefería antes que ir a la escuela ya que le aburría tanto, sobre todo por los castigos sucesivos. -Por eso, un día decidí cumplir mi sueño-, dijo Byron. 

Vinieron unos individuos con regalos y detalles para los niños y me los hice amigos porque me iba bien con ellos. Así fue como me convencieron a ser así y servir de mandadero, pero sin preguntar más de la cuenta. 

Primero, me enseñaron disciplina y a disparar a unos hombres de paja, sin pensar que, entre aquellos montículos y yo, no había nada personal; igualmente, me enseñaron a mentir y andar de incógnito para ocultar oscuras intenciones. También a convencer y reclutar pelados de la escuela en los recreos y partidos de fútbol los domingos; y así mismo, escribir listas negras en las paredes blancas de las casas por las noches, cuidar arsenales con mayor responsabilidad y todo eso, en nombre de la paz. 

Desde entonces, la vida ha sido un juego de azar entre las costumbres porque así me lo enseñaron y desde entonces, sé disparar con precisión y con delirio, porque no tengo balas contadas y tampoco nada que perder. Pulsan una alarma y se rompe el silencio con la vida, esa es una regla primordial en los jardines insurgentes. De inmediato se transporta por asalto y cada uno se dirige a cumplir la orden de quien no conoce y ¡Pum! 

– No conozco a mi papá – dice con desprecio Byron– pero sí a mi mamá que es de mi grupo, pero no está conmigo desde hace mucho tiempo. 

En momentos de batalla no reconocería a mi papá, no sé si pertenece a este o a otro campamento, tampoco me importa saberlo, tal vez por eso uno pierde la paciencia y el control de los sentidos, aunque se sabe que en el mundo hay muchos niños también que pierden la ilusión por culpa de un cruce de disparos o alguna mina quiebrapatas.  

Hoy solo quedan los deseos interminables, de aquel niño que jugará muy poco a ser niño… 

Combatiente impúber Leer más »

Computadoras portátiles vs computadoras de escritorio: ¿Cuál es el modelo que rinde más? - Google

Computadoras portátiles vs computadoras de escritorio: ¿Cuál es el modelo que rinde más?

Escoger una computadora nueva suele ser un poco complejo y surgen varios interrogantes iniciales: ¿Prefieres tener una batería con mayor duración a un precio más accesible, una pantalla de mayor tamaño o la posibilidad de trasladarte con ella de un sitio a otro?

En esta nota analizaremos tres modelos y sus características: Lenovo, Asus y HP portátil, brindando las herramientas para que el lector escoja la que mejor se adapte a sus objetivos.

Optimiza tu vida digital con potencia y rendimiento en falabella.com. Explora su selección de computadoras portátiles y de escritorio de última generación. Desde la productividad hasta el entretenimiento, encuentra las opciones que te llevarán al siguiente nivel. Haz que tu tecnología se adapte a ti.

Computadoras de escritorio:

Las computadoras de escritorio son sistemas informáticos que se encuentran en un lugar fijo, como un escritorio o una estación de trabajo. Están diseñadas para ofrecer un alto rendimiento y versatilidad en una configuración estacionaria. Aquí presentamos más detalles:

Componentes personalizables: Una de las mayores ventajas de las computadoras de escritorio o un computador Lenovo todo en uno, es su capacidad para personalizar y actualizar componentes individuales, como la CPU, la GPU, la memoria RAM, el almacenamiento y más. Esto permite a los usuarios adaptar su sistema a sus necesidades específicas y mantenerlo actualizado con el tiempo. Rendimiento superior: Debido a su diseño y tamaño más grandes, las computadoras de escritorio o un computador Lenovo todo en uno tienden a ofrecer un rendimiento superior en comparación con las computadoras portátiles. Pueden incorporar componentes más potentes y eficientes en términos de energía y calor.

Enfriamiento eficiente: Las computadoras de escritorio tienen más espacio para soluciones de enfriamiento más robustas, a diferencia de una computadora Asus precio, lo que puede contribuir a un mejor rendimiento y vida útil de los componentes.

Uso intensivo: Son ideales para tareas que requieren mucho poder de procesamiento, como edición de video, diseño gráfico, modelado 3D, juegos intensivos y aplicaciones científicas.

Pantallas múltiples: Un computador Lenovo de escritorio es adecuado para configuraciones de múltiples pantallas, lo que es beneficioso para la productividad en tareas como programación, diseño y análisis de datos.

Computadoras portátiles:

Las computadoras portátiles, también conocidas como laptops, son dispositivos compactos diseñados para ser utilizados en movimiento. Ofrecen una combinación de portabilidad y rendimiento, pero con algunas limitaciones en comparación con las computadoras de escritorio.

Diseño todo en uno: Todas las partes esenciales, incluida la pantalla, el teclado, el trackpad y los componentes internos, están integradas en una sola unidad compacta.

Portabilidad: La principal ventaja de una HP portátil es su portabilidad. Puedes llevarlas contigo y trabajar desde cualquier lugar donde haya una fuente de alimentación disponible.

Duración de la batería: Un computador HP portátil está equipado con baterías recargables que permiten el uso sin una conexión constante a la electricidad. La duración de la misma varía según el modelo y el uso.

Rendimiento equilibrado: Aunque no ofrecen el mismo nivel de rendimiento que un computador de mesa Lenovo, las laptops modernas son capaces de manejar una amplia gama de tareas, incluidas la navegación web, el trabajo de oficina, la reproducción de medios y algunos juegos.

Variedad de tamaños: los computadores portátil HP vienen en diferentes tamaños, desde ultraportátiles hasta modelos más grandes con pantallas de 17 pulgadas y potencia adicional.

Analizamos los modelos en cuestión

A continuación, presentamos un pequeño resumen de las características que brindan los computadores Asus, Lenovo y HP.

Asus

Asus ofrece una amplia gama de modelos portátiles para distintas ramas del mercado, desde profesionales hasta gamers, por lo cual podemos decirte que siempre habrá un computador Asus para ti, busques el modelo que busques. Además de las laptops, esta marca también es conocida por producir componentes de PC de alta calidad, como tarjetas gráficas, monitores y routers. Consulta los valores de un computador Asus precio y evalúa qué modelo es más conveniente para ti.

Asus ha sido pionero en varias tecnologías y tendencias a lo largo de los años. Han experimentado con conceptos de laptops de doble pantalla y han sido líderes en la adopción de pantallas de alta tasa de refresco, especialmente en la línea ROG. Si quieres saber más sobre este tipo de computadora Asus precio, acércate a una tienda y conversa con un responsable de ventas para interiorizarte al respecto.

Lenovo

Una computadora Lenovo suele destacarse por su calidad de construcción y durabilidad. Muchos modelos están diseñados para resistir condiciones difíciles, lo que los hace populares en entornos empresariales y educativos.

Cuando hablamos de un computador Lenovo de mesa, hay que decir que está a la vanguardia de la innovación en el diseño de computadoras. Por otra parte, un computador Lenovo puede ejecutarse con variedad de sistemas operativos, incluyendo Windows, que es el más común, y en algunos casos Linux. Además, Lenovo también ofrece algunas laptops con Chrome OS, el sistema operativo de Google.

HP

HP ofrece una variedad de modelos portátil HP para satisfacer las necesidades de diversos usuarios, desde consumidores hasta profesionales y gamers. Actualmente incorporan componentes clave como procesadores Intel o AMD, memoria RAM, unidades de almacenamiento HDD o SSD, y tarjetas gráficas (en el caso de modelos orientados a gaming o diseño). Por eso, si deseas saber el precio portátil HP ya sea para trabajar con programas de diseño o simplemente disfrutar de juegos, nada mejor que consultar en su tienda oficial. La mayoría de sus modelos vienen con el sistema operativo Windows preinstalado. Sin embargo, también ofrecen algunos modelos con sistemas Chrome OS y, ocasionalmente, sistemas operativos Linux.

Además, HP se esfuerza por combinar diseño atractivo con durabilidad en sus laptops. Muchos modelos están diseñados para resistir el uso diario y ciertas condiciones de trabajo. Y si bien, el HP portátil precio puede ser algo elevado, te aseguramos que la inversión valdrá la pena.

En resumen, la elección entre una computadora de escritorio y una computadora portátil depende de tus necesidades personales. Si valoras el rendimiento y la personalización, una computadora de escritorio es adecuada. Si necesitas portabilidad y comodidad mientras te desplazas, una laptop sería más apropiada.

Computadoras portátiles vs computadoras de escritorio: ¿Cuál es el modelo que rinde más? Leer más »

Cuatro millones de migrantes venezolanos viven crisis humanitaria - Google

Cuatro millones de migrantes venezolanos viven crisis humanitaria

La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela, coliderada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), lanzó este martes en Panamá el Análisis de Necesidades de Refugiados y Migrantes (RMNA) para 2023.

El análisis «muestra que muchas personas refugiadas y migrantes de Venezuela en la región carecen de medios de subsistencia estables, lo que dificulta su integración efectiva y su contribución a las comunidades de acogida», según informó R4V en un comunicado.

Te invitamos a leer: Abrirán juicio político contra Joe Biden, presidente de Estados Unidos

Esta situación lleva, además, anotó, a que los venezolanos en estos países que carecen de suficientes recursos corran «un mayor riesgo de ser víctimas de abusos como la trata y tráfico de personas, el reclutamiento forzado y la violencia de género».

«El hecho de que la mitad de las personas venezolanas en la región enfrenten barreras para recibir atención médica y no puedan permitirse tres comidas al día o acceder a una vivienda adecuada, como señala el RMNA, evidencia la urgente necesidad de apoyo internacional», afirmó el representante especial conjunto de la OIM y ACNUR para los Refugiados y Migrantes de Venezuela, Eduardo Stein.

Este apoyo internacional, añadió en el comunicado, respaldará las medidas para que los venezolanos en estos países «tengan oportunidades para ser autosuficientes, integrarse efectivamente en sus comunidades de acogida, y contribuir al desarrollo de los países de la región».

El informe advierte también que alrededor del 19 % de los niños y niñas refugiados y migrantes no asisten a la escuela, optando muchos de ellos por apoyar a sus familias con trabajos informales y mal pagados. Además, a pesar de los avances en regularización, un tercio de los refugiados y migrantes venezolanos en estos países «no han podido regularizar su situación y no pueden mantener a sus familias debido a empleos mal remunerados e informales», según la nota.

Te puede interesar: Inundaciones en Libia dejan al menos 7.000 desaparecidos y barrios destruidos

Ante esta situación, la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela advierte que «los países de la región necesitan urgentemente una mayor financiación», algo que ayudará a «salvar vidas y ofrecer oportunidades duraderas de estabilización e integración a millones de personas».

Por ahora, lamenta, de los 1.720 millones de dólares solicitados en el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes, «apenas se ha recibido el 12 % de los fondos requeridos».

Cuatro millones de migrantes venezolanos viven crisis humanitaria Leer más »

Abrirán juicio político a Joe Biden - Google

Abrirán juicio político contra Joe Biden, presidente de Estados Unidos

El presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Kevin McCarthy, anunció que se busca abrir una investigación formal de impeachment contra el mandatario Joe Biden. En concreto, el mandatario es señalado de mentir a la nación sobre los negocios de su hijo Hunter en el extranjero.

“Estoy ordenando a los comités de nuestra Cámara de Representantes que abran una investigación formal de juicio político contra el presidente Joe Biden. En los últimos meses, los republicanos de la Cámara de Representantes han descubierto acusaciones serias y creíbles sobre la conducta del presidente Biden: una cultura de corrupción”, aseguró en X.

También puedes leer: Inundaciones en Libia dejan al menos 7.000 desaparecidos y barrios destruidos

McCarthy, citado por medios internacionales como El País de España dijo: ”A través de nuestras investigaciones, hemos encontrado que el presidente mintió al pueblo estadounidense sobre su propio conocimiento de los negocios de su familia en el extranjero”.

El legislador aludió a supuestas numerosas “llamadas telefónicas y múltiples interacciones, cenas que resultaron en coches y millones de dólares para sus hijos y los socios de sus hijos”. En caso de que prospere la petición de impeachment, no solo estaría en juego su continuidad en el cargo, sino la posibilidad de otro periodo en la Casa Blanca.

Según especifica AFP, Hunter es señalado de, supuestamente, efectuar acuerdos ‘cuestionables’ en Ucrania y China, mientras su padre ejercía como vicepresidente en la administración de Barack Obama (2009-2017), sacando provecho de los contactos y el nombre del hoy mandatario.

“Merecen una mayor investigación por parte de la Cámara de Representantes. Por eso, hoy ordeno a los comités de nuestra Cámara de Representantes que abran una investigación formal de juicio político contra el presidente Joe Biden”, agregó el líder republicano en la cámara baja.
En su declaración, McCarthey agregó que los señalamientos giraban sobre “abuso de poder, obstrucción y corrupción”, y requerían una investigación de la cámara baja (…). El siguiente paso lógico dará a nuestros comités el pleno poder para reunir todos los hechos y respuestas para el público estadounidense”, añadió.

“Estos hechos deben preocupar a todos los estadounidenses. El pueblo americano merece saber que los cargos públicos no están en venta, que el Gobierno federal no está siendo utilizado para encubrir las acciones de una familia políticamente destacada”, añadió el representante en el Congreso.

Te invitamos a leer: Tras 22 años de la caída de las Torres Gemelas, el dilema que divide a familiares de víctimas

Previo a concluir su anuncio, McCarthey exhortó al jefe de Estado para que contribuya en las indagaciones y aseveró que continuaría hasta donde las pruebas lo permitan.

Por su parte, CNN informó que, hasta el momento, las investigaciones del Partido Republicano no han entregado evidencia más ‘concluyente’ sobre un posible beneficio de Biden a los negocios extranjeros de su hijo.

Abrirán juicio político contra Joe Biden, presidente de Estados Unidos Leer más »

Scroll al inicio