DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

FIFA define las tres sedes del Mundial Femenino Sub 20 en Colombia - Google

FIFA define las tres sedes del Mundial Femenino Sub 20 en Colombia

Sedes definidas para la decimoprimera edición del Mundial Femenino Sub 20 que se realizará en nuestro país. La FIFA confirmó que Bogotá, Medellín y Cali recibirán a la competición que se llevará a cabo desde el 31 de agosto hasta el 22 de septiembre y que por primera vez contará con 24 selecciones participantes.

Los cuatro estadios que acogerán los compromisos de la Copa Mundo son El Campín y el Metropolitano de Techo en la capital del país, el Atanasio Girardot en Medellín y el Pascual Guerrero en Cali.

Te invitamos a leer: La millonada que estaría pidiendo Watford por tranferir a Yaser Asprilla

“Las tres ciudades participaron anteriormente en el primer torneo de la FIFA para Colombia, la versión masculina de la competición sub-20, en 2011, con tres de los cuatro estadios (excepto el Metropolitano de Techo) como escenario de los partidos. Cali y Medellín también fueron sedes de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA que se celebró en el país sudamericano en 2016″, señaló el ente rector del fútbol mundial.

Barranquilla y Cartagena, ciudades que fueron visitadas por la FIFA en el proceso de elección de las sedes, quedaron descartadas para recibir partidos de esta competición.

Colombia es el segundo país sudamericano en organizar el Mundial Femenino Sub 20 luego de que lo hiciera Chile en 2008, edición ganada por Estados Unidos al superar en la final a Corea del Norte (2-1).

La FIFA destacó en su comunicado los éxitos de las Selecciones Colombia en la rama femenina, como alcanzar los cuartos de final en el Mundial de mayores de Australia y Nueva Zelanda, llegar a octavos en la Copa del Mundo Sub 20 y colgarse la medalla de plata en el Sub 17, actuaciones que han incrementado el interés del país en el fútbol femenino.

“Estos éxitos han alimentado el apetito de los telespectadores colombianos por el fútbol femenino. El partido inaugural de Colombia en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 fue visto por más de nueve millones de personas en el país, más del triple del total que había visto un partido de la Copa Mundial Femenina de la FIFA anteriormente”, añadió la FIFA.

También puedes leer: Luto en el futbol mundial: falleció el alemán Andreas Brehme

Por ahora hay 16 selecciones clasificadas al Mundial Femenino Sub 20 de Colombia. Resta conocer a los representantes de la AFC (Asia) y Conmebol. Colombia (sede), Camerún, Ghana, Marruecos, Nigeria, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, México, Fiyi, Nueva Zelanda, Alemania, Austria, España, Francia y Países Bajos son los que ya aseguraron su participación en el certamen.

FIFA define las tres sedes del Mundial Femenino Sub 20 en Colombia Leer más »

Juez de Haití acusó de complicidad a viuda de Jovenel Moise por magnicidio - Google

Juez de Haití acusó de complicidad a viuda de Jovenel Moise por el magnicidio

Un juez de Haití acusó este lunes a Martine Moise, viuda del asesinado presidente haitiano, Jovenel Moise, de complicidad y asociación criminal para cometer el magnicidio, ocurrido en 2021, según la acusación obtenida por el diario Miami Herald.

Junto con la viuda fueron imputadas otras 50 personas, entre ellas 17 colombianos y también el exprimer ministro de Haiti Claude Joseph y el exjefe de la Policía Nacional Léon Charles, quien ahora se desempeña como representante permanente del país caribeño ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Te invitamos a leer: Soldados ucranianos heridos en Avdiivka intercambiaron mensajes desesperados

Joseph afronta los mismos cargos de Martine Moïse, mientras que Charles se enfrenta a cargos de asesinato, tentativa de asesinato, posesión y porte ilegal de armas, conspiración contra la seguridad interna del Estado y asociación para delinquir.

«Existen cargos concordantes y pruebas suficientes para justificar su responsabilidad en los hechos que se les imputan», según la decisión del magistrado, que los remite «al Tribunal Penal, reunido sin asistencia de jurado, para ser juzgados por los hechos de asociación para delinquir, robo a mano armada, terrorismo, asesinato y complicidad en asesinato, delitos cometidos en perjuicio de Jovenel Moise».

En cuanto a la viuda de Moise, sus declaraciones sobre el asesinato del presidente «están tan plagadas de contradicciones que dejan mucho que desear y la desacreditan», según el auto dictado por el juez de instrucción.

El magistrado Voltaire envió su auto de 122 páginas a un fiscal que ahora informará a las personas vinculadas sobre la acusación.

Te puede interesar: Israel bombardea Gaza antes de votación en ONU sobre tregua

El próximo paso será que el presidente del Tribunal Supremo haitiano organice un juicio. Por el caso ya se han declarado culpables cinco personas ante la justicia de Estados Unidos, donde se planificó y financió el complot.

Moise fue torturado y asesinado el 7 de julio de 2021 en su residencia de Puerto Príncipe por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos. En el ataque su esposa resultó herida, por lo que ese mismo día fue trasladada a Miami (Estados Unidos).

Juez de Haití acusó de complicidad a viuda de Jovenel Moise por el magnicidio Leer más »

Consejo de Estado ordenó reforzar la seguridad del Palacio de Justicia - Google

Consejo de Estado ordenó reforzar la seguridad del Palacio de Justicia

El Consejo de Estado ordenó al alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que tome medidas para mejorar la seguridad en el Palacio de Justicia, el próximo 22 de febrero, fecha en la que se realizará una nueva sesión de Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia en la que se adelantará una nueva votación para elegir fiscal general.

La orden fue emitida en el marco de una demanda que admitió ese tribunal que pide protección de los derechos fundamentales y seguridad de las personas que trabajan al interior del Palacio de Justicia, debido a los hechos del asedio a ese edificio el pasado ocho de febrero.

Te invitamos a leer: Fiscalía abrió investigación por contrato de UNGRD para compra de carrotanques

El demandante resalta que durante esa jornada de protestas, medios de comunicación reportaron que la vida de la personas al interior del palacio corría peligro, especialmente la seguridad de los magistrados de la Corte Suprema.

“Muchos medios de comunicación se pronunciaron que corrían peligro la vida e integridad de las personas que se encontraban dentro de las instalaciones del Palacio de Justicia, en especial la de los Magistrados”, cita el documento.

El magistrado ponente asegura que las manifestaciones del ocho de febrero fueron infiltradas por personas ajenas a los convocantes de dichas protestas y esta sería una de las razones por las que se registraron los hechos de violencia alrededor del Palacio de Justicia.

Frente a esto, el consejo ordena al alcalde Carlos Fernando Galán que incremente el pie de fuerza y tome medidas como controles de tráfico en zonas cercanas al edificio en donde se adelantará la nueva votación de la Corte Suprema.

“Incluirán el reforzamiento del pie de fuerza y el establecimiento de controles del tráfico de aproximación al Palacio de Justicia, y la consulta y actuación de conformidad con los informes de inteligencia que hayan sido recabados sobre el tipo de conductas que fueron denunciadas en la marcha anterior, para identificar y ejercer vigilancia sobre personas interesadas en infiltrar las marchas”, añade el auto de admisión.

También puedes leer: La Contraloría reveló que 16 EPS no cumplen con requisitos para operar

El accionante también solicitó que se suspendiera la votación hasta que no se brinden las garantías necesarias para que los magistrados tengan seguridad que permitan adelantar las sesiones de Sala Plena, pero el despacho rechazó esa petición.

Esto se suma a la petición del presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra, quien solicitó a la Policía que refuerce la seguridad para el próximo jueves e hizo el llamado de atención para que no se presione a los magistrados de la Sala Plena y permitir que se adelanten las votaciones.

Consejo de Estado ordenó reforzar la seguridad del Palacio de Justicia Leer más »

Tiroteo en el sur de Bogotá terminó con una niña herida por una bala perdida - Google

Tiroteo en el sur de Bogotá terminó con una niña herida por una bala perdida

Continúan los hechos de violencia en Bogotá. Está vez, un sicario abordó a un hombre que se encontraba en un puesto ambulante consumiendo alimentos, sacó un arma de fuego y le disparó en varias oportunidades sin mediar palabra. De acuerdo con la Policía, se escucharon en la zona varios disparos, lo que generó terror entre la comunidad.

Te invitamos a leer: En la localidad de Bosa, sur de Bogotá, ladrones atracaron un establecimiento

“Un ciudadano que se encontraba consumiendo alimentos en un puesto ambulante, es abordado por un tercero el cual sin mediar palabra atenta contra su humanidad, le impacta varias veces en su cuerpo con proyectil producido por arma de fuego”, indicó el coronel Pascual González de la Policía.

Las autoridades destacaron que, en medio del ataque sicarial, colateralmente una menor de edad fue impactada en uno de sus brazos, por lo que de manera inmediata fue trasladada y atendida en un centro asistencial. La víctima del ataque, por su parte, también fue llevada a un hospital.

“En este momento se encuentra en observación fuera de peligro y nuestras unidades, tanto de inteligencia policial como de Policía Judicial se encuentran realizando las labores de campo, verificando sistemas tecnológicos que nos permitan dar con la ubicación del responsable de este hecho”, agregó el coronel.

Te puede interesar: En video quedó intento de robo en Transmilenio bajo modalidad de “escalera humana”

Tiroteo en el sur de Bogotá terminó con una niña herida por una bala perdida Leer más »

Ricardo Roa, a responder en el CNE por cuentas de campaña Petro Presidente - Google

Ricardo Roa, a responder en el CNE por cuentas de campaña Petro Presidente

Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y quien en su momento fungió como gerente de la campaña de Petro Presidente, sería llamado a responder ante el Consejo Nacional Electoral por la presunta financiación irregular.

Roa es uno de los salpicados por el escándalo de los dineros irregulares que habrían ingresado a la candidatura del ahora presidente Gustavo Petro. Así como la donación que se conoció recientemente por parte de Fecode, con la que al parecer se habrían violado los topes máximos en campaña.

Te invitamos a leer: Laura Sarabia deja Prosperidad Social y llega nuevamente a presidencia

La mayor polémica que lo envuelve estalló luego de las declaraciones de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente ante la Fiscalía –que lo imputó por lavado de activos y enriquecimiento ilícito–, donde resalta que parte de la plata irregular que recibió del exnarcotraficante Santander Lopesierra, del hijo de Alfonso “el turco” Hilsaca y del empresario Óscar Camacho fue a parar a la campaña presidencial.

A Roa le siguieron otros procesos por ese mismo caso, uno en la Procuraduría y uno en Fiscalía, al detallar posibles irregularidades en el desempeño de Roa como gerente y se le pidieron todos los documentos relacionados con las cuentas en campaña.

Recientemente, la revista Semana informó que se vienen imputaciones contra Roa por presunta violación de topes de gastos. A Roa se le sumaría Dagoberto Quiroga, expresidente del partido Colombia Humana, y William Velandia, presidente ejecutivo de Fecode. Desde Fiscalía explicaron que todavía no hay información oficial al respecto.

Por otro lado, una de las líneas de investigación que va más adelante es la del caso Fecode. El ente investigador ya realizó una inspección judicial a la sede del sindicato nacional de maestros rastreando una donación de 500 millones de pesos, suma de dinero que se habría girado al partido Colombia Humana. El ente trata de investigar si presuntamente ese dinero terminó en la campaña presidencial de Petro Presidente sin que fuera reportado.

El año pasado el CNE decidió pisar el acelerador en el caso de financiación irregular para la campaña. Uno de sus objetivos fue recolectar la mayor cantidad de información del caso para avanzar lo más pronto posible. Roa fue uno de los que quedó bajo la lupa del CNE.

También puedes leer: Secretaría de Transparencia de Petro pidió investigar al exgobernador del Meta

En su momento, pidieron a la Dian mayor información sobre Ricardo Roa. Mediante escrito, el CNE solicitó información exógena de los años 2021 y 2022 de Roa; es decir, la reportada por terceros, además de la copia de la facturación electrónica de bienes y servicios adquiridos entre 1 de enero al 31 de diciembre.

Por su parte, Roa siempre ha defendido sus actuaciones y resalta que todo se ajustó a la ley. Su defensa también había pedido el archivo de las diligencias.

La dirección de Ecopetrol tampoco se vio seriamente afectada por el escándalo. Desde la junta directiva mostraron apoyo a Roa.

Ricardo Roa, a responder en el CNE por cuentas de campaña Petro Presidente Leer más »

La millonada que estaría pidiendo Watford por tranferir a Yaser Asprilla - Google

La millonada que estaría pidiendo Watford por tranferir a Yaser Asprilla

Yaser Asprilla se ha convertido en una de las joyas más importantes que tiene Colombia en el exterior y aunque está en la segunda división e Inglaterra, el atacante de 20 años ha logrado ser importante en su club Watford y ser de los más destacados de la plantilla esta temporada.

Sus asistencias y goles han hecho despertar el interés de equipos gigantes del fútbol europeo y uno de los que ha mostrado un posible interés es el Barcelona, que viene siguiendo de cerca por los directivos del equipo culé.

Te invitamos a leer: Luto en el futbol mundial: falleció el alemán Andreas Brehme

Deco es el que está al tanto de Asprilla y le viene siguiendo de cerca la pista y medios de Cataluña como ‘El Nacional ha destacado que empieza a llamar la atención.

Pese a que no hay ningún acercamiento oficial por parte de Barcelona u otro club por los servicios de Yaser Asprilla, ya se empieza a hablar de cuánto puede costar la transferencia del colombiano y según dieron a conocer en Caracol Radio, tiene un valor de 40 a 50 millones de euros.

Por ahora, Yaser Asprilla seguirá enfocado en mantener su nivel en Watford y en la actual temporada de la Championship el atacante ha conseguido jugar 31 partidos, siendo 16 veces titular, ha anotado seis goles y suma cuatro asistencias.

Te puede interesar: A Fernando Gaviria se le escapó el triunfo en el inicio del UAE Tour

El próximo partido de Watford en el que se espera protagonismo de Yaser Asprilla, será el sábado 24 de febrero contra Huddersfield, por la jornada 33 de la Championship.

La millonada que estaría pidiendo Watford por tranferir a Yaser Asprilla Leer más »

Soldados ucranianos heridos en Avdiivka intercambiaron mensajes desesperados - Google

Soldados ucranianos heridos en Avdiivka intercambiaron mensajes desesperados

Avdiivka estuvo en el frente de la guerra entre Kyiv y Moscú durante casi una década. Tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia hace casi dos años, allí se libraron encarnizados combates durante meses.

La retirada fue mucho menos prolongada. Cuando el Ejército de Ucrania abandonó la ciudad, este sábado, dando a Rusia su victoria más importante en meses, fue rápido y despiadado.

«Dejen a los 300 (heridos)», se le ordenó supuestamente a un soldado, «y quémenlo todo».

Horas después de que las tropas rusas izaran sus banderas sobre Avdiivka, surgió una historia espeluznante de varios soldados heridos que no lograron escapar y que fueron asesinados cuando las tropas rusas alcanzaron su posición.

Te invitamos a leer: Israel bombardea Gaza antes de votación en ONU sobre tregua

Los soldados ucranianos que se encontraban allí formaban parte de la 110ª Brigada Mecanizada Separada, que ocupaba una posición conocida como Zenit. La semana pasada, cuando las fuerzas rusas avanzaron sobre Avdiivka, Zenit fue objeto de intensos ataques.

Los soldados estacionados allí hicieron intentos desesperados por escapar de las ruinas de la ciudad, según Viktor Biliak, uno de los soldados que se encontraban allí. En una larga y en general desoladora publicación de Instagram, Biliak describió la peligrosa ruta que les esperaba.

«No había visibilidad en el exterior. Solo se trataba de sobrevivir. Un kilómetro a través del campo. Un grupo de gatitos ciegos guiados por un dron. Artillería enemiga. La carretera a Avdiivka llena de cadáveres ucranianos», escribió.

Finalmente, un comandante le informó por radio que los heridos no serían evacuados. Seis hombres se quedaron atrás. Los mensajes que dejaron eran difíciles de leer, dijo Biliak.

«Su desesperación, su perdición. Siempre permanecerá con nosotros. Los más valientes son los que mueren«, dijo.

Avdiivka ha estado en primera línea desde que los separatistas a favor de Moscú se apoderaron de grandes partes de la región del Donbás, incluida la ciudad de Donetsk, en 2014. Años de combates convirtieron a la ciudad en un bastión fuertemente fortificado, con atrincheramientos que fueron construidos en los últimos ocho años.

Sin embargo, con el Ejército de Ucrania bajo presión en varios puntos de la línea del frente y enfrentándose a la escasez de municiones y personal, los militares rusos pueden haber percibido una oportunidad. Bombardearon la zona con ataques aéreos y de artillería antes de intensificar el asalto terrestre.

El fin de semana, las fuerzas ucranianas decidieron abandonar la ciudad, dando a Rusia su victoria más importante desde que capturó la ciudad de Bakhmut el año pasado.

También puedes leer: Palestinos piden a Corte Internacional exigir a Israel “fin de la ocupación”

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que la decisión de retirarse se tomó para «salvar la vida de nuestros soldados«.

Entre los atrapados y rodeados había un sargento subalterno y médico de combate de 30 años de la región de Dnipro, llamado Ivan Zhytnyk, que era identificado como «Django». Llevaba casi dos años combatiendo en Avdiivka, al igual que la 110ª Brigada.

Estaba gravemente herido y no podía moverse. El jueves, pudo ponerse en contacto con su hermana Kateryna y otros familiares en una emotiva videollamada, la que desde entonces ha recibido amplia cobertura en los medios de comunicación ucranianos.

Kateryna pregunta a su hermano: «Entonces, ¿qué, ellos… no viene nadie? ¿Tus chicos también están allí (contigo) o estás solo?»

Zhytnyk responde: «Todos se fueron, todos se retiraron. Nos dijeron que un coche nos recogería. Tengo dos piernas rotas, metralla en la espalda. No puedo hacer nada…»

Dijo que había media docena de soldados en la posición del Zenit, cuatro de los cuales, como Zhytnyk, no podían caminar.

Soldados ucranianos heridos en Avdiivka intercambiaron mensajes desesperados Leer más »

Israel bombardea Gaza antes de votación en ONU sobre tregua - Google

Israel bombardea Gaza antes de votación en ONU sobre tregua

El Ejército de Israel mató en las últimas horas del lunes a «decenas» de supuestos milicianos en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, mientras numerosos civiles siguen perdiendo la vida en los ataques por aire, tierra y mar que realizan las fuerzas israelíes a lo largo de todo el enclave.

En las primeras horas del martes, testigos relataron que los bombardeos y los combates durante la noche golpearon el este de Ciudad de Gaza y Jan Yunis, en el sur del territorio.

«Los misiles caen sobre nosotros. ¿Cuánto más puede aguantar un ser humano?», planteó Aiman Abu Shamali que perdió a su mujer y su hija en un bombardeo en Zawaida, en el centro de Gaza, a la agencia AFP.

Te puede interesar: Palestinos piden a Corte Internacional exigir a Israel “fin de la ocupación”

«La gente en el norte muere de hambre y nosotros aquí morimos por los bombardeos«, afirmó.

Tres agencias de la ONU alertaron este martes sobre la situación humanitaria en este territorio palestino bajo asedio, que está gobernado desde 2007 por el movimiento islamista Hamás.

Además advirtieron que la escasez de comida y las enfermedades pueden causar una «explosión» en las muertes de niños.

Más de cuatro meses después del inicio del conflicto hay casi un millón y medio de palestinos refugiados en Rafah, una ciudad del sur en la frontera con Egipto.

Israel anunció que prepara un asalto terrestre a gran escala contra esta localidad y este plan inquieta a la comunidad internacional que intenta lograr una tregua.

El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto votar este martes una resolución, impulsada por Argelia, que Estados Unidos, el principal aliado de Israel, amenazó con vetar.

El texto consultado por la AFP exige «un alto el fuego humanitario inmediato que debe ser respetado por todas las partes» y se opone «al desplazamiento forzado de la población civil palestina», en referencia a la evacuación de civiles reclamada por Israel antes de su ofensiva contra Rafah.

Los estadounidenses consideran que esta resolución pone en peligro las negociaciones para obtener una nueva tregua que también incluya la liberación de los rehenes capturados por Hamás en su ataque terrorista contra Israel del 7 de octubre.

También puedes leer: Viuda de Alexey Navalny dice que autoridades rusas están ocultando su cadáver

Este ataque dejó 1.160 muertos, en su mayoría civiles, según un balance basado en cifras israelíes. El movimiento islamista capturó además a 250 personas, de las cuales 130 siguen secuestradas en Gaza, incluyendo a 30 que habrían muerto en cautiverio.

Por su parte, la ofensiva militar israelí en Gaza para «aniquilar» a Hamás provocó al menos 29.092 muertos, en su mayoría mujeres, adolescentes y niños, según el Ministerio de Salud del territorio, controlado por el movimiento islamista radical.

Estados Unidos presentó al Consejo de Seguridad un texto alternativo a la propuesta de Argelia, en la cual enfatiza el «apoyo a un alto el fuego temporal en Gaza», según un borrador al que tuvo acceso la AFP.

También advierte que una ofensiva terrestre en Rafah «causará más daño a los civiles» y más desplazamientos.

Israel bombardea Gaza antes de votación en ONU sobre tregua Leer más »

Luto en el futbol mundial: falleció el alemán Andreas Brehme - Google

Luto en el futbol mundial: falleció el alemán Andreas Brehme

Andreas Brehme falleció a los 63 años tras sufrir un paro cardíaco en Múnich. El que fuera internacional con la Mannschaft, campeón del mundo, exjugador de Inter y Zaragoza, entre otros, ingresó en urgencias en la clínica de Ziemssenstrasse, cerca de su casa, tras una llamada de emergencia a las 23:30 de la noche, pero la ayuda llegó demasiado tarde y perdió la vida, según informa el diario alemán Bild. Fue reanimado de camino al hospital, pero fue allí donde la situación tomó un rumbo irreversible.

También puedes leer: A Fernando Gaviria se le escapó el triunfo en el inicio del UAE Tour

Su esposa, Susanne Schaefer, ha emitido un comunicado: “Con profunda tristeza anuncio en nombre de la familia que mi pareja Andreas Brehme ha muerto repentina e inesperadamente esta noche a consecuencia de un paro cardíaco. Le pedimos que respete nuestra privacidad y se abstenga de hacer preguntas durante este momento difícil”.

Recordado por marcar el penalti de la victoria ante Argentina en Italia 90, pasó por el Real Zaragoza en la 92/93. Disputó un total de 31 partidos con el conjunto maño, en los que consiguió 4 goles. El Bayern y el Inter tampoco olvidarán a este lateral izquierdo que para muchos es uno de los mejores de la historia.

Brehme nació en Hamburgo y arrancó su carrera en el HSV Barmbek-Uhlenhorst. Sus mejores años de la juventud llegaron en el Kaiserlautern, en el que jugó cinco temporadas antes de marcharse al Bayern un par de años. Su excelente nivel como lateral le condujo al Inter junto a sus compatriotas Lothar Matthaus y Jurgen Klinsmann.

En el gigante del fútbol italiano conquistó la Serie A y la Copa de la UEFA. Al mismo tiempo, fue campeón del mundo con Alemania y logró el gol de la victoria en la final del Mundial del 90 al anotar de penalti ante Argentina. Tras tres temporadas más en Italia, regresó al Kaiseluatern y ganó la Copa de Alemania en 1996.

Después de ganar la Bundesliga con el club en 1998, Brehme puso fin a su carrera como futbolista con un total de 301 partidos disputados. Se considera una auténtica leyenda del fútbol alemán. Como internacional, fue uno de los jugadores más importantes de la historia del fútbol alemán. Jugó 86 partidos con la selección, entre los que consiguió ocho goles.

Te puede interesar: Kylian Mbappé ya tendría todo firmado con el Real Madrid

Son días complicados para el Bayern como institución, y ahora lo son aún más. Brehme ya mostró sus condolencias hace unos meses cuando Franz Beckenbauer, gran amigo y compañero de él, perdió la vida. Hoy el Bayern está nuevamente de luto.

Luto en el futbol mundial: falleció el alemán Andreas Brehme Leer más »

Laura Sarabia deja Prosperidad Social y llega a presidencia nuevamente - Google

Laura Sarabia deja Prosperidad Social y llega nuevamente a presidencia

La página de aspirantes de la Presidencia de la República publicó la hoja de vida de Laura Sarabia para el cargo de directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), puesto al que llegará en reemplazo de Carlos Ramón González. Sarabia deja su rol como directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS) para regresar a la primera fila de funcionaros del presidente Gustavo Petro.

Aunque no se ha confirmado qué pasará con González, quien durante los últimos meses se había consolidado como el hombre de confianza del mandatario, funcionarios de su oficina le confirmaron a este diario que Petro le hizo un par de ofertas para que se mantenga en el Gobierno.

Te puede interesar: Secretaría de Transparencia de Petro pidió investigar al exgobernador del Meta

Sarabia había llegado al DPS a principios de septiembre de 2023, tres meses después de abandonar la jefatura de gabinete de Petro en medio del escándalo de la niñera Marelbys Meza y la presunta financiación irregular de la campaña presidencial. Sin embargo, a pesar de ese movimiento, siempre se mantuvo cerca de la Casa de Nariño y del presidente.

De hecho, en el reciente viaje de Petro a Alemania, para su participación en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Sarabia fue quien encabezó la comitiva del Gobierno, con la notable ausencia de Carlos Ramón González.

El cambio en este importante puesto de Palacio deja interrogantes sobre lo que pasará con el poder que González habría consolidado en la Presidencia, pues su paso por la entidad también se reflejó en la llegada de funcionarios de su entera confianza que actualmente manejan temas claves como la contratación de la entidad y hasta la agenda del jefe de Estado.

En el aire queda la posibilidad de un enroque; es decir, el paso de González a Prosperidad Social, una entidad que ejecuta un cercano a los $15 billones y trabaja en coordinación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, entre otros, para orientar la política social del gobierno.

Por otra parte, la decisión de Petro comprueba que Sarabia es, probablemente, su funcionaria de mayor confianza y que, de ahora en adelante, será una figura clave para el manejo interno del gobierno y el gabinete, pero también para el diálogo que tendrán Petro y sus ministros con el Congreso, en medio del trámite definitivo de las reformas sociales.

También puedes leer: Polémica en la embajada de Colombia en México por uso indebido de instalaciones

Con esta movida también regresa la incertidumbre sobre los posibles cambios en el gabinete de Petro, pues no se descarta que el llamado enroque de Carlos Ramón González se haga en una cartera ministerial, lo que desataría un nuevo remezón.

Laura Sarabia deja Prosperidad Social y llega nuevamente a presidencia Leer más »

Scroll al inicio