DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

iProov se integra con PingOne DaVinci de Ping Identity para permitir la verificación de identidad por biometría facial

iProov, el proveedor experto mundial de soluciones biométricas faciales anunció una nueva integración con Ping Identity, proveedor líder de experiencias digitales seguras y fluidas, aprovechando PingOne DaVinci™, un servicio de orquestación de identidad sin código. La asociación permitirá a los usuarios de DaVinci disfrutar las soluciones biométricas patentadas por iProov para verificar identidades digitales de la manera más segura, utilizando biometría facial comprobada con base científica.

Uno de los desafíos más importantes de las interacciones digitales es la confianza. Ya sea para transacciones remotas o fuerza laboral remota, las organizaciones están cada vez más sujetas a ataques de imitadores y estafadores que cometen fraude de identidad. El desafío es establecer de forma segura que el usuario remoto es quien dice ser cuando interactúa digitalmente, ya sea en un dispositivo personal, laboral o compartido.

iProov se ha asociado con Ping Identity para ofrecer un conector DaVinci que se integra con iProov Biometric Solution Suite para permitir a las organizaciones verificar la identidad de un individuo como parte de sus soluciones IAM/CIAM utilizando una detección de vida comprobada basada en la ciencia. La detección de vida se utiliza en la verificación y autenticación biométrica para garantizar que la persona genuina obtenga acceso legítimo a los servicios. Evitar que delincuentes o impostores falsifiquen los procesos de verificación de identidad mediante el uso de fotografías, vídeos, máscaras o deepfakes o intercambios de rostros generados por IA.

iProov se une a una red cada vez mayor de socios tecnológicos que desarrollan integraciones con DaVinci a través del Programa de socios tecnológicos globales de Ping Identity. Las soluciones de socios que se integran con DaVinci brindan una experiencia de cliente mejorada en una fracción del tiempo, a través de un diseño sencillo de arrastrar y soltar de recorridos de usuarios digitales a través de múltiples aplicaciones y ecosistemas.

El conjunto de soluciones biométricas de iProov proporciona los niveles más altos de garantía de identidad en algunas de las organizaciones con mayor aversión al riesgo del mundo, incluido el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, el Ministerio del Interior del Reino Unido, UBS Group AG y Eurostar.

El conjunto de soluciones de iProov está diseñado para ayudar a incorporar de forma segura y sin esfuerzo nuevos usuarios y autenticar a los usuarios existentes; para iniciar sesión, recuperación de cuenta; como parte de un enfoque de autenticación multifactor (MFA) o sin contraseña, y para una autenticación intensificada.

«Muchas organizaciones en todo el mundo ya están utilizando la tecnología biométrica facial de iProov para verificar la identidad en línea de ciudadanos, trabajadores y clientes de forma más segura y sencilla que nunca», afirmó Joe Palmer, director de la Oficina de Innovación y Productos de iProov. «Asociarnos con Ping Identity nos ayudará a ampliar nuestro alcance aún más y estamos encantados de llevar esta integración a PingOne DaVinci».

«Ping Identity se compromete a expandir nuestro ecosistema de socios tecnológicos para ofrecer experiencias de cliente mejores y más fluidas», dijo Loren Russon, vicepresidente senior de gestión de productos de Ping Identity. «Nuestra asociación con iProov aprovecha la perfecta orquestación de DaVinci para garantizar que los recorridos dinámicos del usuario se realicen de manera rápida y eficiente en cada etapa del recorrido del usuario».

Para obtener más información sobre el trabajo de iProov con Ping Identity, visite el Directorio de integración.

www.iproov.com

www.pingidentity.com

iProov se integra con PingOne DaVinci de Ping Identity para permitir la verificación de identidad por biometría facial Leer más »

Los datos de SonicWall confirman que el ransomware sigue siendo la mayor preocupación para las empresas

A medida que el Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad llega a su fin, SonicWall publicó los resultados de su encuesta Threat Mindset 2023, que encontró que el 55% de sus clientes están más preocupados por los ciberataques en 2023, y que la principal amenaza se centra en ataques digitales como ransomware y spear phishing.

«Comprender las principales preocupaciones de nuestros partners y clientes es el núcleo de la estrategia de afuera hacia adentro de SonicWall», dijo el presidente y director ejecutivo de SonicWall, Bob VanKirk. “Los datos de la encuesta Threat Mindset de 2023 de SonicWall nos ayudan a estar al tanto de lo que realmente les importa a nuestros valiosos clientes. Mientras las organizaciones de todo el mundo luchan contra el declive económico, los conflictos políticos y la adopción de avances tecnológicos como la inteligencia artificial y la nube, la ciberseguridad debe permanecer en el centro de todo”.

La encuesta desarrollada por SonicWall descubrió hallazgos adicionales:

  • Preocupaciones constantes por la intensificación de los ciberataques: Existe una creciente preocupación por los ciberataques entre el 54% de los profesionales encuestados; el ransomware está en el tope de los encuestados, ya que el 83% de los clientes lo citaron como su mayor preocupación. El phishing y el Spearphishing (76%), así como el malware cifrado (64%), constituyeron las tres principales preocupaciones.

  • Las organizaciones tardan en implementar parches: A pesar de la creciente preocupación por los ciberataques, el 78% de las organizaciones no aplican los parches a las vulnerabilidades críticas dentro de las 24 horas posteriores a la disponibilidad del mismo; otro 13% solo aplica parches críticos cuando el tiempo lo permite. Mientras que el 15% de los encuestados dice no tener ninguna política al respecto, dejando abierta la puerta para sufrir pérdidas económicas y reputacionales al no tener un plan de contención y prevención.

  • Aumento del miedo en torno a las amenazas internas: Los incidentes de amenazas internas han seguido aumentando y el 49% de los profesionales de TI lo citaron como una preocupación creciente. Cuanto más grande es la organización, más riesgo de incidentes de amenazas internas existen. En los correos electrónicos de los empleados se puede encontrar información empresarial crítica y datos confidenciales, y los profesionales de TI sienten esa preocupación.

Adicional a ello, “la nueva normalidad” en los entornos de trabajo híbrido y los nuevos bordes de protección, exigen soluciones más robustas de seguridad, capacitación de todo el personal de las empresas y la actualización permanente de planes de contingencia en caso de sufrir un ataque.

  • Estamos contratando: Se necesitan profesionales en ciberseguridad: El 41% de los encuestados describieron su personal de TI/ciberseguridad como inadecuado. A medida que el panorama de los ciberataques se vuelve más inteligente y con mayores capacidades para realizar ataques, las organizaciones deben priorizar la protección y contratar personas que tengan el conocimiento y las habilidades para posicionar mejor a su empresa para no ser víctima de estos ciberataques en curso.

Las empresas no sólo están perdiendo millones de dólares por ataques interminables de malware y ransomware, sino que los ciberataques a infraestructuras esenciales están afectando a los servicios del mundo real. A pesar de la creciente preocupación por los ciberataques, las organizaciones están luchando por seguir el ritmo del escenario de amenazas que continúa evolucionando rápidamente mientras orientan sus negocios, redes, datos y empleados contra ciberataques interminables.

“La evolución del panorama de las ciberamenazas es la nueva normalidad”, dijo el CIO de EIS Management, Jeff Falk. «La actividad laboral que se desvía de las iniciativas empresariales y se enfoca a las preocupaciones de ciberseguridad aumenta año tras año, exigiendo que se dedique más tiempo a gestionar las necesidades de seguridad de la empresa, lo que tiene un impacto en las operaciones comerciales».

En un esfuerzo por promover la atención a la ciberseguridad, SonicWall apoya el Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad en octubre haciendo énfasis énfasis en un nuevo programa de concientización sobre la ciberseguridad:Secure Our World. Secure Our World refleja un nuevo mensaje que se integrará en las campañas y programas de concientización de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) y nos alienta a todos a tomar medidas todos los días para protegernos cuando estamos en línea o usamos dispositivos conectados.

Metodología

SonicWall encuestó a aproximadamente 10,000 clientes de todo el mundo. Las preguntas eran opcionales y algunas eran abiertas, mientras que otras eran de selección múltiple.

www.sonicwall.com

Los datos de SonicWall confirman que el ransomware sigue siendo la mayor preocupación para las empresas Leer más »

Ideas brillantes: Aprovecha el poder de la iluminación inteligente en los espacios de trabajo

Las oficinas, más allá de los espacios tradicionales donde estaba el escritorio, el computador y algunos muebles, han cambiado a áreas de co-working, con un diseño minimalista y pensado en brindar conectividad, diseño y comodidad, para las nuevas generaciones, que ahora trabajan en un modelo híbrido y remoto.

La firma mundial de inteligencia de mercado, IDC define “el futuro del trabajo” como un cambio fundamental en el modelo de trabajo hacia uno que fomente la colaboración, permita nuevas habilidades y experiencias de los trabajadores, y apoye un lugar de trabajo físico reimaginado y un espacio de trabajo digital sin fronteras.

De hecho, según el análisis “Future of Work – Spending Guide”, las organizaciones gastarán casi 1 billón de dólares en el Futuro del Trabajo (FoW) en 2023, un aumento del 18,8% con respecto a 2022. Otra tendencia que Acer destaca es que ha nacido una nueva generación de “nómadas digitales”, quienes buscan lugares de trabajo flexibles, con nuevas tecnologías, que sean amigables con el medio ambiente y fomenten la productividad y la colaboración. 

En ese sentido, la tecnología aporta soluciones amigables con el medio ambiente, que se integran al diseño de los espacios y que se pueden administrar desde sus dispositivos móviles.

Uno de los aspectos para destacar es la iluminación, que ahora es inteligente. Usar bombillos LED, consume entre seis y siete veces menos que uno tradicional y duran más tiempo. El ahorro total de energía con este tipo de iluminación puede ser del 90%. Y si a eso se suma, que cuentan con características como tonalidades y diseño para crear ambientes agradables, se convierten en las alternativas para edificios y negocios, en esta nueva era digital y de co-working.

De acuerdo con Juan Carlos Montoya, gerente de producto de VTA+, “con nuestros bombillos inteligentes puedes disfrutar de la tecnología y ahorrar en el consumo energético; además, son sencillos de configurar desde el Wi-Fi de oficina o negocio, se utilizan con la misma montura tradicional y lámparas para hacer funcionar los bombillos”.

Dependiendo las necesidades, se puede atenuar o intensificar la luz, programar el encendido, además de elegir entre 64 mil tonos de blancos para crear espacios agradables, ya sea en oficinas cerradas, en salas de juntas o en los nuevos espacios compartidos de grandes oficinas y negocios.

“Con los bombillos tendrás la facilidad de controlar todo desde tu dispositivo móvil y desde donde estés, ya sea si estás conectado a otra red Wi-Fi. Además, se puede sincronizar también por Bluetooth y son compatibles con Alexa, Google Assistant y atajos de Siri, que permiten encender y apagar las luces cuando llegues a la oficina o área compartida, desde el dispositivo móvil”, agregó Montoya.

VTA+ tiene un amplio portafolio para las oficinas y negocios, que puede ayudar a hacer un ahorro inteligente de energía con productos como los bombillos GU10 con diseño elegante en techos falsos, bombillos LED tradicionales “Alva, bombillos “Globo”, con diseño vintage para generar espacios acogedores e interruptor doble para volver la luz de los espacios inteligentes sin cambiar la luz actual.

Todos estos productos están disponibles en grandes superficies, canal retail especializado, para que sean fáciles de adquirir, y siempre con el respaldo y garantía de VTA+.

Y es que la realidad, evidencia que estamos en una transformación digital y cultural, donde los espacios han cambiado, y las nuevas generaciones valoran las nuevas tecnologías, la sostenibilidad, el diseño y la colaboración.   

www.vta.co

#iluminacioninteligente #bombillosled #ahorroenergia #iluminacionenoficinas

Ideas brillantes: Aprovecha el poder de la iluminación inteligente en los espacios de trabajo Leer más »

Nairo Quintana y su récord que mantiene en la élite mundial - Google

Nairo Quintana y su récord que mantiene en la élite mundial

Nairo Quintana está de regreso en el ciclismo mundial. Después de un año de inactividad el colombiano volverá a competir a nivel World Tour, luego de que el Movistar Team confirmara su contratación para la próxima temporada regresando al equipo español tras ocho años, en los que tuvo su mejor versión como ciclista.

Esta será una nueva oportunidad para el boyacense de 33 años, quien volverá a la élite del ciclismo después de su salida del Arkéa-Samsic el año pasado, debido a una sanción que recibió por parte de la UCI ante el supuesto uso de tramadol durante el Tour de Francia, donde había terminado sexto en la general.

Te invitamos a leer: La FIFA se pronunció por el secuestro del papá de Luis Díaz

“Estoy emocionado por volver a casa. Ha sido un año difícil. Días sin dormir, muchas jornadas de enorme sacrificio, subiéndome a la bicicleta y tratando de caminar hacia adelante, con sol o con lluvia. Pero ha valido la pena. No voy a desaprovechar la oportunidad. Conozco los valores del equipo, los valores del deporte. Voy a dar todo de mi parte para hacerlo bien y quiero aportar al equipo para obtener los mejores resultados, expresó Nairo en su llegada al equipo.

A lo largo de su carrera, Nairo se ha convertido en uno de los grandes referentes en la historia no solo del ciclismo colombiano sino del latinoamericano. Los triunfos en el Giro de Italia 2014 y la Vuelta a España 2016, además de sus 51 victorias como profesional son una clara demostración de su gran palmarés.

Más allá de que estuvo todo este año inactivo compitiendo solamente en la prueba élite de los Nacionales de Ruta, donde se llevó la medalla de bronce al terminar en tercer lugar, el corredor mantiene una importante marca que lo tiene por encima de grandes nombres como Tadej Pogacar, Remco Evenepoel, Jonas Vingegaard, entre otros.

De acuerdo con la página especializada en ciclismo Cycling Statistics, el colombiano junto al esloveno Primoz Roglic son los corredores activos con más victorias en clasificaciones generales de vueltas por etapas al acumular 20 triunfos, seguidos en el segundo y tercer lugar por Chris Froome y Tadej Pogacar con 17 y 13 conquistas, respectivamente.

Te puede interesar: La FIFA castigó a Luis Rubiales con tres años de suspensión

En el escalafón también se destaca la presencia de otros colombianos como Egan Bernal, quien ha festejado en nueve oportunidades, además de Iván Ramiro Sosa que lo ha hecho siete veces y Miguel Ángel López en cinco.

Aunque todavía no hay calendario oficial para Nairo de cara al 2024 por parte del Movistar Team, donde tendrá un rol secundario al ser gregario de Enric Mas para las grande vueltas, se espera que esté presente en el regreso del Tour Colombia 2.1 que se disputará en el mes de febrero.

Nairo Quintana y su récord que mantiene en la élite mundial Leer más »

La FIFA se pronunció por el secuestro del papá de Luis Díaz - Google

La FIFA se pronunció por el secuestro del papá de Luis Díaz

Luis Díaz ha recibido el apoyo de todo el mundo del fútbol luego del secuestro de su padre Luis Manuel Díaz en el municipio de Barrancas, en el departamento de La Guajira desde el pasado sábado 28 de octubre. Jugadores, equipos, ligas y federaciones han enviado mensajes de respaldo al extremo de Liverpool y la Selección Colombia durante este duro momento.

La FIFA, en cabeza de su presidente Gianni Infantino, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que respaldó al futbolista. “En nombre de la FIFA y de la comunidad futbolística mundial, me gustaría hacer llegar nuestro apoyo y nuestras oraciones a Luis Díaz, a su familia y a sus amigos en estos difíciles momentos”, posteó el directivo en sus historias de Instagram.

Te invitamos a leer: La FIFA castigó a Luis Rubiales con tres años de suspensión

La historia de Gianni Infantino estuvo acompañada por la fotografía que publicó Liverpool en sus redes sociales en donde Diogo Jota le dedicó el primer gol del triunfo 3-0 ante Nottingham Forest en la Premier League. Los Reds han enviado constantes mensajes de apoyo a su jugador, incluido el cuerpo técnico y sus compañeros.

Por el momento no hay información sobre el paradero de Luis Manuel Díaz, padre del jugador colombiano, así como tampoco hay mayor información sobre los secuestradores. Incluso, desde la Fiscalía General de la Nación manejan la posibilidad de que hubiera cruzado la frontera y se encuentre en Venezuela.

De acuerdo con el General William René Salamanca Ramírez, director de la Policía Nacional de Colombia, 130 comandos de Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional y uniformados de Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL y la Dirección de Inteligencia se encuentran trabajando en el rescate del padre del futbolista.

También puedes leer: La selección femenina empató con Estados Unidos en partido amistoso

“Por instrucción del Ministro de Defensa Nacional se ha establecido una recompensa de hasta 200 millones de pesos a quien nos dé información que nos dé con el paradero del padre de Luis Díaz”, afirmó el Director de la Policía Nacional.

La FIFA se pronunció por el secuestro del papá de Luis Díaz Leer más »

Hamas difunde un nuevo video de rehenes en el que aparecen tres mujeres - Google

Hamas difunde un nuevo video de rehenes en el que aparecen tres mujeres

Hamás difundió este lunes un breve video en el que aparecen tres mujeres que se cree que son rehenes del grupo militante palestino desde su ataque terrorista contra Israel del 7 de octubre.

El video de los rehenes es apenas el segundo publicado por Hamas desde que más de 200 personas fueron llevadas a Gaza tras el ataque a principios de este mes y parece tener la intención de socavar a Benjamin Netanyahu con críticas punzantes sobre su liderazgo por parte de las mujeres retenidas.

Te invitamos a leer: Médico palestino describe escenas caóticas en el mayor hospital de Gaza

El video las muestra sentadas en sillas de plástico frente a la cámara, mientras la mujer del centro se dirige directamente a Netanyahu con creciente furia. Ella hace referencia a una conferencia de prensa de las familias de los rehenes «ayer», sugiriendo que fue filmada este lunes.

El video se produce pocos días después de que fracasaran los avances en las negociaciones sobre los rehenes, un hecho al que hace referencia la oradora que menciona un supuesto «alto el fuego». Los líderes israelíes desestimaron el viernes las conversaciones sobre un avance en las conversaciones como un rumor mientras anunciaban una ampliación de la campaña terrestre.

La mujer habla con fluidez y no parece estar leyendo de un guión, pero como las mujeres son rehenes, la declaración podría haberse hecho bajo coacción.

«Prometió liberarnos a todas», dice, lo que sugiere que está al tanto de las negociaciones sobre rehenes. Termina exigiendo que «nos liberen a todas», gritando: «¡Ahora! ¡Ahora! Ahora».

También puedes leer: Supremo de Venezuela cesa “efectos” de elecciones primarias

Los familiares de los rehenes han identificado a las mujeres como Elena Trupanov, Daniel Aloni y Ramon Kirsht; Aloni es quien habla. Las mujeres no muestran signos visibles de maltrato físico, pero no puede verificar nada sobre sus circunstancias o su bienestar.

La oficina de Netanyahu confirmó los nombres en un breve comunicado: «Me dirijo a Elena Trupanov, Daniel Aloni y Ramon Kirsht, que fueron secuestradas por Hamas, que comete crímenes de guerra. Las abrazo. Nuestros corazones están con ustedes y con los demás secuestrados. Estamos haciendo todo lo posible para traer a casa a todos los secuestrados y desaparecidos».

Los canales 11 y 12 de la televisión israelí emiten una imagen del video. El Canal 13 no lo hace, diciendo en antena que atiende a una petición de los familiares.

Hamas difunde un nuevo video de rehenes en el que aparecen tres mujeres Leer más »

Médico palestino describe escenas caóticas en el mayor hospital de Gaza - Google

Médico palestino describe escenas caóticas en el mayor hospital de Gaza

El jefe de cirugía del hospital Al Shifa de Gaza, el mayor del enclave, afirma que el personal del centro «no da abasto» con el enorme número de pacientes que atienden, al compartir un video de las caóticas escenas que se viven en el interior de la sala de urgencias del hospital.

El video que grabó y envió a CNN muestra varias filas de pacientes alineados a ambos lados de un pasillo del hospital, algunos en camillas, otros simplemente tendidos en el suelo.

«Esta es la zona amarilla de nuestro servicio de urgencias en el complejo médico Shifa. Hay heridos ahí, ahí, ahí…», dice el Dr. Marwan Sai’ida mientras mueve la cámara, cubriendo toda la longitud del pasillo. «[Estamos] desbordados de pacientes, un número enorme de heridos».

Te invitamos a leer: Supremo de Venezuela cesa “efectos” de elecciones primarias

Como la mayoría de los especialistas del hospital, dice que ahora solo trabaja en la sala de urgencias para ayudar a tratar a los numerosos heridos que siguen llegando.

«[Es] difícil hacer frente a esta situación, es horrible, el personal no puede con este enorme número de heridos«, dice, «No hay más espacio».

Sai’ida, que también es responsable de Cooperación Internacional del Ministerio de Sanidad palestino, afirma que actualmente hay 8.000 personas en el hospital, y pidió a los líderes mundiales que actúen para poner fin a la guerra.

De otra parte, una soldado israelí que había sido secuestrada por Hamas el 7 de octubre fue liberada durante operaciones terrestres en Gaza, informaron este lunes las Fuerzas de Defensa de Israel.

«Durante la noche, la soldado PVT Ori Megidish fue liberada durante las operaciones terrestres de las FDI», dijeron las FDI en un comunicado, añadiendo que «la soldado fue revisada médicamente, se encuentra bien y se ha reunido con su familia».

También este lunes se confirmó que Israel lanzó nuevas operaciones contra grupos armados palestinos en la Ribera Occidental ocupada durante la noche, ya que el Ministerio de Sanidad palestino dijo que cuatro hombres habían muerto en una operación aérea y terrestre israelí en Yenín.

También puedes leer: Rusia acusó a Ucrania de realizar ataque a central nuclear de Kursk

Los cuatro hombres fueron identificados como Amir Sharbji, de 25 años; Nawras Bajawi, de 28; Wiaam Hanoun, de 27; y Mousa Jabarin, de 23 años. Otras cinco personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, según las autoridades sanitarias. Israel declaró que Hanoun era un destacado miembro de la Yihad Islámica.

El Ejército israelí dijo que la operación de Yenín era una de las varias llevadas a cabo en toda la Ribera Occidental. Otras tuvieron lugar en Hebrón y en varios pueblos del territorio.

Según testigos presenciales palestinos en Yenín, el ejército israelí lanzó dos ataques aéreos contra el campo de refugiados, causando graves daños en los edificios.

Médico palestino describe escenas caóticas en el mayor hospital de Gaza Leer más »

La FIFA castigó a Luis Rubiales con tres años de suspensión - Google

La FIFA castigó a Luis Rubiales con tres años de suspensión

La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha suspendido durante tres años a Luis Rubiales, expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), de todas las actividades relacionadas con el fútbol a nivel nacional e internacional, al entender que infringió el artículo trece del código del organismo, informó esta mañana el máximo organismo del balompié mundial.

Te puede interesar: La selección femenina empató con Estados Unidos en partido amistoso

Dicha comisión resuelve así el expediente disciplinario abierto contra Luis Rubiales el pasado 24 de agosto tras los hechos acaecidos al terminar la final del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda, en la que España se proclamó campeona tras vencer a Inglaterra, momento en el que Rubiales besó en la boca a la jugadora española Jenni Hermoso durante la entrega de trofeos.

En un primer momento Rubiales fue suspendido provisionalmente por un periodo de 90 días, al día siguiente el expresidente de la RFEF se negó en rotundo a dimitir durante la Asamblea del organismo federativo y reiteró que el beso fue consentido, lo que fue negado por la futbolista y provocó que las jugadoras españolas renunciasen en bloque a jugar en la selección «si continúan los actuales dirigentes».

Finalmente, el 6 de septiembre, Jenni Hermoso denunció a Rubiales ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional por el beso recibido en la boca y esta se querelló contra el expresidente, quien anunció definitivamente su dimisión cuatro días después en un comunicado publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

También puedes leer: Selección Colombia cedió terreno en ranking de la FIFA

La FIFA castigó a Luis Rubiales con tres años de suspensión Leer más »

Supremo de Venezuela cesa "efectos" de elecciones primarias - Google

Supremo de Venezuela cesa «efectos» de elecciones primarias

De acuerdo con la sentencia 122 de la Sala Electoral del TSJ, publicada en el sitio web del Supremo, la comisión organizadora de los comicios opositores deberá consignar «los antecedentes administrativos, contentivos de las veinticinco fases del proceso electoral» de las primarias, que van desde la convocatoria al evento hasta las actas de escrutinios, totalización y proclamación.

Te puede interesar: Rusia acusó a Ucrania de realizar ataque a central nuclear de Kursk

Además, deberán consignar al Supremo las actas de aceptación de la candidatura de los aspirantes inhabilitados por la Contraloría para ejercer cargos de elección popular, como es el caso de la ganadora de las internas María Corina Machado, sobre quien pesa esta medida administrativa, impuesta en 2015 por el período de un año, pero extendida recientemente hasta el año 2030.

Asimismo, deberán entregar las renuncias de los candidatos Henrique Capriles y Freddy Superlano -que declinaron participar apenas un par de semanas antes de los comicios-, también inhabilitados, así como las de «cualquier otro ciudadano que haya decidido renunciar a su candidatura».
El TSJ da un lapso de tres días a la CNP para consignar «un informe» en el que se indique «el mecanismo empleado para el resguardo del material electoral y el lugar destinado a tal efecto».

Finalmente, ordena notificar al fiscal general, Tarek William Saab, y a otros poderes públicos de esta sentencia y de los hechos denunciados por Brito que -aseguró- pudiesen configurar «la presunta comisión de ilícitos electorales y la presunta comisión de delitos comunes», sin precisar en qué tipo de hechos ilegales incurrieron.

También puedes leer: Hamás afirmó que unos 50 rehenes murieron por ataques de Israel en la Franja de Gaza

Supremo de Venezuela cesa «efectos» de elecciones primarias Leer más »

Policía recibió más de 5.000 denuncias por delitos electorales durante elecciones - Cortesía

Policía recibió más de 5.000 denuncias por delitos electorales durante elecciones

La Policía Nacional entregó un nuevo balance sobre las alteraciones de orden público y otros delitos que se cometieron en el país, durante la jornada electoral de este 29 de octubre.

De acuerdo con el reporte, la Policía recibió más de 5.000 llamadas por denuncias de presuntos delitos electorales, 118 alertas por alteración del orden público y 26 eventos de desórdenes en 36 municipios del país.

Te invitamos a leer: Alejandro Lyons irá a juicio por presuntas irregularidades en contratos

En cuanto a incautaciones, las autoridades tienen en su poder más de 1.200 millones de pesos que serían destinados para las compras de votos.
Además, la Policía Nacional capturó a 365 personas durante los comicios, de las cuales 328 tenían órdenes de captura vigente por varios delitos y 37 fueron capturados en flagrancia por delitos electorales.

“Valoramos el trabajo abnegado de la Fuerza Pública, que permitió el desarrollo de los comicios en todo el país, así como la gestión anticipativa sustentada en la coordinación entre las instituciones del Estado, los gobiernos locales y la propia comunidad, que permitió una reducción del 28 % en las manifestaciones públicas violentas en comparación con las elecciones del 2019”, afirmó el general Nicolás Zapata Restrepo, subdirector general de la Policía Nacional.

“Destacamos que durante la jornada electoral no se presentaron atentados o afectaciones contra unidades militares o unidades de policía, así como en contra de la infraestructura estratégica del país. Igualmente, hubo una reducción en el homicidio que fue del 25%”, indicó.

También puedes leer: Varios hechos violentos se presentaron en municipios del país durante elecciones

Asimismo, las autoridades señalaron que la mayoría de alteraciones del orden público se registraron por los resultados reñidos entre candidatos por elecciones populares.

“La gente se sentía inconforme porque en el momento del conteo. Los mismos candidatos que estaban perdiendo por pocos votos, convocan a la gente a realizar asonadas para quemar los votos, las sedes de la registraduría y esto no puede suceder”, finalizó.

Policía recibió más de 5.000 denuncias por delitos electorales durante elecciones Leer más »

Scroll al inicio