DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Ecuador registra 329 “terroristas” detenidos y 5 abatidos - Google

Ecuador registra 329 “terroristas” detenidos y cinco más abatidos

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Jaime Vela, anunció que en las operaciones desarrolladas el martes contra la ola de atentados y disturbios generados por grupos de delincuencia organizada se han detenido a «329 terroristas» y se han abatido a cinco.

«Hemos detenido a 329 terroristas, hemos abatido a cinco terroristas», aseguró Vela al hacer un balance de las operaciones desarrolladas a raíz del decreto del presidente del país, Daniel Noboa, que declaró el martes un conflicto armado interno ante el recrudecimiento de acciones violentas por parte de grupos del crimen organizado.

El jefe militar, en una rueda de prensa, confirmó que no hay soldados heridos ni muertos, aunque sí se han registrado dos policías asesinados y un herido en estado grave.

Te puede interesar: Hamás ya no controla amplias zonas de Gaza, señaló Israel

También indicó que, según la agencia estatal penitenciaria, denominada Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), «no existe ningún rehén que haya sido asesinado», de los 139 que hay todavía entre guardias y personal administrativo en cinco prisiones del país donde los reclusos se han amotinado.

El pasado lunes grupos de reos se amotinaron en al menos cinco cárceles del país y retuvieron a guardias y personal penitenciario, algunos de los cuales aún siguen cautivos.

Según Vela, las fuerzas del orden han logrado liberar a 41 personas que estaban «secuestradas» y dijo que también se ha capturado a 28 reclusos que se habían fugado.

El jefe militar indicó que las operaciones se han orientado, sobre todo, contra las bandas conocidas como ‘Tiguerones’, ‘Los Lobos’ y ‘Los Choneros’, y reiteró que las fuerzas militares no han sufrido bajas en estas acciones.

También informó de que en las diferentes operaciones desarrolladas en los dos últimos días se han decomisado 61 armas de fuego, entre otros materiales usados por los delincuentes.

Vela pidió a los ecuatorianos que «tengan paciencia, esperanza, fe en sus Fuerzas Armadas y Policía» que han desplegado sus mejores capacidades para frenar la ola de acciones violentas por parte de los grupos de delincuencia organizada.

También puedes leer: Lee Jae-myung, líder opositor surcoreano, salió del hospital tras ataque

Insistió en que las fuerzas del orden actúan en la coyuntura «para que la paz llegue lo mas rápido posible» a todo el país.

Vela también dijo que las fuerzas del orden han constituido un «grupo de élite» para buscar a José Adolfo Macías, conocido con el alias de ‘Fito’ y líder de la banda de ‘Los Choneros’, considerado entre los delincuentes más peligrosos y que se había fugado de la cárcel donde cumplía condena por numerosos delitos, incluidos narcotráfico y asesinato.

El presidente Noboa firmó el martes un decreto en el que aseguró la existencia de un «conflicto armado interno» por el accionar de los grupos del crimen organizado transnacional, a los que calificó como «organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes».

Nombró a las bandas criminales identificadas como ‘Águilas’, ‘ÁguilasKiller’, ‘Ak47’, ‘Caballeros Oscuros’, ‘ChoneKiller’, ‘Choneros’, ‘Covicheros’, ‘Cuartel de las Feas’, ‘Cubanos’, ‘Fatales’, ‘Gánster’, ‘Kater Piler’, ‘Lagartos’, ‘Latin Kings‘, ‘Lobos’, ‘Los p.27’, ‘Tiburones’, ‘Mafia 18’, ‘Mafia Trébol’, ‘Patrones’, ‘R7’ y ‘Tiguerones’.

El jefe del Estado ordenó a las fuerzas del orden «neutralizar» a esos grupos.

Ecuador registra 329 “terroristas” detenidos y cinco más abatidos Leer más »

Definidas las cinco primeras fechas de la Liga BetPlay - Google

Definidas las cinco primeras fechas de la Liga BetPlay

Todo listo para el inicio de la Liga BetPlay que comenzará el viernes 19 de enero con los encuentros entre Patriotas vs. Jaguares en Tunja y Deportivo Pereira ante Deportivo Cali en el Hernán Ramírez Villegas. La Dimayor no solo entregó los horarios y fechas de la primera jornada también los de la 2,3,4 y 5.

También puedes leer: Llega en nuevo equipo al fútbol colombiano, más exactamente a Palmira

Hay varios duelos importantes que se destacan como el partido entre Millonarios vs. América de Cali de la fecha 5 o el duelo entre los dirigidos por Lucas González ante Atlético Nacional de la jornada 2. En la fecha 3 se repetirá el duelo de la final entre Junior y Medellín en el Metropolitano. Duelos muy importantes que podrían convertirse en partidazos.

Esta es la programación de las primeras cinco fechas. El calendario en 2024 también será muy apretado porque a mitad de año a Copa América en Estados Unidos. Los equipos con competiciones internacionales tendrán que tener un buen balance en la plantilla.

Te puede interesar: Así va la negociación del América para fichar a Arturo Vidal

Definidas las cinco primeras fechas de la Liga BetPlay Leer más »

Magda Paola Núñez, esposa del senador Ariel Ávila, llega al DAPRE - Google

Magda Paola Núñez, esposa del senador Ariel Ávila, llega al DAPRE

En las últimas horas, la página de la Presidencia de la República publicó la hoja de vida de Magda Paola Núñez Gantiva como nueva jefe de la Oficina de Relacionamiento Ciudadano del Departamento Administrativo de la Presidencia, DAPRE.

Te puede interesar: David Racero reiteró críticas a rol de primera dama luego del escándalo

Núñez es esposa de Ariel Ávila, senador de la Alianza Verde.

Cabe recordar que el DAPRE es liderado por la cabeza de los verdes, Carlos Ramón González, cuando se hace este nombramiento.

La nueva jefe de Relacionamiento con el Ciudadano estudió Ciencia Política en la Universidad Nacional y tiene una maestría en Derechos Humanos y Democratización de la Universidad Externado de Colombia.

También puedes leer: Moción de censura contra la ministra del Deporte ya está en el Senado

Es su experiencia laboral registra trabajo en la Corporación Nuevo Arco Iris, también en la Fundación de Paz y Reconciliación y en la Gobernación de Boyacá.

Magda Paola Núñez, esposa del senador Ariel Ávila, llega al DAPRE Leer más »

Delincuentes robaron y apuñalaron por la espalda a un niño en Bogotá - Captura de video

Delincuentes robaron y apuñalaron por la espalda a un niño en Bogotá

Un nuevo e indignante caso de inseguridad se presentó en Bogotá cuando dos delincuentes atacaron a un niño en la localidad de Usme, en el sur de la capital, robándole su celular y apuñalándolo por la espalda en un atraco que ha generado el rechazo de toda la comunidad.

El escalofriante incidente, aunque ocurrió en diciembre pasado, fueron captadas por una cámara de seguridad y reveladas recientemente, mostrando el momento exacto en que el niño fue atacado sin mediar palabra por los criminales.

En las imágenes, se puede ver a tres niños que juegan con balones en el lado derecho de la pantalla, cuando repentinamente dos de ellos se retiran, aparentemente alertados por algo que los asusta.

También puedes leer: Autoridades insisten en usar tapabocas y vacunarse por variante COVID JN.1

Mientras tanto, en el lado izquierdo, un cuarto niño está concentrado en su teléfono, ajeno a lo que está sucediendo a su alrededor.

Los dos delincuentes, aparentemente también menores de edad, se acercan sigilosamente por detrás del niño distraído, aumentando su paso justo antes de alcanzarlo.

En menos de 10 segundos, le roban el celular, pero no contentos con eso, lo apuñalan en dos ocasiones en la espalda antes de darse a la fuga. El niño, en estado de shock, busca ayuda sin entender completamente lo sucedido, hasta que se da cuenta de que fue herido.

El menor se desploma al suelo, gritando por auxilio, y minutos después, los niños que antes estaban jugando regresan al lugar. Al percatarse de la gravedad de la situación, alertan a los familiares del niño herido, quienes salen desesperados en busca de ayuda.

Este nuevo hecho de violencia en la capital ha generado indignación en la comunidad, que teme por la seguridad de sus niños incluso cuando juegan cerca de sus casas.

Te puede interesar: Dejan en libertad a Policía que participó en atraco en el sur de Bogotá

En este caso particular, de acuerdo con el reporte del Ojo de la noche, la Policía no llegó al lugar de los hechos, y a pesar de que los agresores han sido identificados por la comunidad, el miedo a represalias impide que se presenten las respectivas denuncias.

La inseguridad en las calles de Bogotá y, puntualmente en este hecho, en Usme han llevado a que los niños, antes acostumbrados a jugar sin preocupaciones, ahora eviten salir incluso a la tienda por temor a convertirse en víctimas de la delincuencia descontrolada en la zona.

Delincuentes robaron y apuñalaron por la espalda a un niño en Bogotá Leer más »

Cinco muertos y más de 20 heridos en accidentes en Antioquia - Captura de video

Cinco muertos y más de 20 heridos en accidentes en Antioquia

No habían terminado de trasladar a los heridos que dejó el accidente de un bus que venía de Tolú al hospital San Juan de Dios, cuando los bomberos de Santa Rosa de Osos debieron acudir de inmediato a otro punto de la vía que de Medellín conduce a este municipio del norte del departamento de Antioquia, más específicamente hasta el sector de Río Grande.

Otro bus, que venía de Barranquilla, también sufrió un incidente que deja, hasta la mañana de este jueves, cinco muertos, de los cuales dos son menores de edad.

Te puede interesar: Colombia decidió reforzar la seguridad en la frontera con Ecuador

Así lo confirmó Edil Oney Martínez, comandante del Cuerpo de Bomberos, quien indicó que los heridos están siendo llevados a hospitales de la región y de Medellín.

“Nuestras unidades, al momento, han sacado 30 personas heridas y tenemos cinco muertos como información preliminar”, indicó el comandante del cuerpo de Bomberos.

El otro accidente, también de un bus de servicios especiales, ocurrió en el kilómetro 64 de la vía y dejó un saldo de un menor de 12 años muerto y 19 heridos.

«Utilizamos dos vehículos de rescate, un vehículo de intervención rápida y dos equipos de extricación vehicular porque nos quedó una mujer atrapada debajo del bus y realizamos la extricación exitosa para poder trasladarla al centro hospitalario con vida», indicó Edil Martínez, comandante del Cuerpo de Bomberos sobre la emergencia atendida con 15 unidades.

También puedes leer: En operativo fueron capturadas las esposas de tres capos del “Clan del Golfo”

Las causas de este accidente y el anteriormente mencionado son materia de investigación por parte de las autoridades viales.

Cinco muertos y más de 20 heridos en accidentes en Antioquia Leer más »

Hamas ya no controla amplias zonas de Gaza, señaló Israel - Google

Hamás ya no controla amplias zonas de Gaza, señaló Israel

Hamás ya no controla amplias zonas de Gaza, declaró el miembro del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz.

«Hoy en día, no existe un Gobierno efectivo de Hamás en gran parte de Gaza», dijo Gantz durante una conferencia de prensa este miércoles en Tel Aviv. «Las instituciones públicas han sido destruidas. No proporciona educación ni servicios médicos, salvo a través de organizaciones internacionales».

Además, reiteró la importancia de la liberación de todos los rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre, diciendo que ésta es la prioridad en cada decisión de combate. «Si alguno de los secuestrados nos está viendo ahora, es importante que lo sepa: estamos haciendo todo lo posible para que regresen con sus seres queridos, que nunca dejan de luchar por ustedes», añadió Gantz.

Te invitamos a leer: Lee Jae-myung, líder opositor surcoreano, salió del hospital tras ataque

De otra parte, El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, advirtió que «habrá consecuencias» por los continuos ataques hutíes en el mar Rojo.

«No voy a telegrafiar ni anticipar nada de lo que eso podría suceder», dijo Blinken este miércoles a los periodistas en Bahrein. «Hemos dejado claro, hemos sido claros con más de 20 países más, que si continúa como ayer, habrá consecuencias».

En medio de los esfuerzos para evitar que se extienda un conflicto regional, es «particularmente importante que respondamos cuando veamos algo como una agresión proveniente de los hutíes«, dijo el alto diplomático estadounidense.

Señaló que la amenaza que suponen los ataques de los hutíes ha reunido a una coalición internacional para contrarrestarla.

Te puede interesar: Secretario de Seguridad de Ecuador confirmó 11 muertos

Uno de los mayores ataques hutíes hasta la fecha se produjo el martes, cuando tres destructores de la Armada de los EE. UU., los F/A-18 de la Armada del USS Dwight D. Eisenhower y un destructor del Reino Unido, el HMS Diamond, derribaron 21 misiles y drones. No hubo barcos dañados por el ataque y no se reportaron heridos.

Hamás ya no controla amplias zonas de Gaza, señaló Israel Leer más »

Llega en nuevo equipo al fútbol colombiano, más exactamente a Palmira - Cortesía

Llega en nuevo equipo al fútbol colombiano, más exactamente a Palmira

Empezó una nueva era en el fútbol profesional colombiano. Este miércoles 10 de enero de 2024, nació Internacional FC de Palmira, equipo ya afiliado a Dimayor que competirá en la segunda división y ocupará el lugar de Cortuluá, que pone fin a su historia para dar paso a una nueva marca.

Te invitamos a leer: Así va la negociación del América para fichar a Arturo Vidal

“Hoy decidimos cambiar la historia. Nace una nueva marca que llega para llevar el fútbol a otro nivel: Internacional F.C. de Palmira, un club lleno de sueños que representará con orgullo los colores de la ´Villa de las Palmas’. Una marca By Cortuluá”, anunció la institución en sus redes sociales.

De esta manera, Cortuluá no va más en el FPC. Cambia de nombre, escudo y sede, pues ya no jugará como local en Tuluá, se muda a Palmira, otro municipio del departamento del Valle del Cauca. Según había informado el VBar de Caracol Radio días atrás, la nueva casa de Internacional FC será el Estadio Francisco Rivera Escobar.

De esta manera, Palmira tendrá dos representantes en la segunda categoría del fútbol colombiano. El otro equipo del ascenso que juega en el Francisco Rivera Escobar es Orsomarso.

También puedes leer: Wuilker Faríñez ya no llegará a Atlético Nacional

Internacional estrenará su nombre, escudo y nuevos colores a principios de febrero, cuando enfrente a Real Cartagena en condición de visitante por la fecha 1 del Torneo BetPlay I-2024. Ese será su primer partido oficial tras la desaparición de Cortuluá.

Llega en nuevo equipo al fútbol colombiano, más exactamente a Palmira Leer más »

David Racero reiteró críticas a rol de primera dama luego del escándalo - Google

David Racero reiteró críticas a rol de primera dama luego del escándalo

En medio del escándalo por las revelaciones periodísiticas del alto costo que tendría para el erario el séquito de maquilladores, amigos y más de la primera dama, Verónica Alcocer, han sido pocos los pronunciamientos por parte del Pacto Histórico, coalición de gobierno.

Entre el largo listado de reclamos por pronunciamientos más fuertes ante la situación, el representante David Racero, que fue presidente de la Cámara, salió con un trino a manifestarse ante la polémica.

De acuerdo con el representante, su postura en contra de la figura de la primera dama, pero al mismo tiempo cuestionó que solo hasta ahora se esté cuestionando dicha designación, cuando no lo hacían en otras administraciones.

Te invitamos a leer: Moción de censura contra la ministra del Deporte ya está en el Senado

“A los que están preguntando, tranquilo: mi posición no ha cambiado respecto al papel que deben tener eso que han titulado ‘primeras damas’ como herencia antirrepublicana”, dijo Racero.

Este calificó de “legado obsoleto” dicho cargo debido a que este título no está ligado a la función o responsabilidad, sino que es por el simple hecho de ser la pareja del primer mandatario. “Lo he dicho con anterioridad y me sostengo”, dijo Racero.

Sin embargo, cuestiono que algunos sectores apenas estén criticando esta figura cuando el presidente es Gustavo Petro. “Veo que ahora muchos que no decían nada respecto a las primeras damas del pasado ahora sí les preocupa lo que haga la actual”, expresó.

Para el representante del Pacto Histórico, el debate sobre la figura debe ser independiente de la persona que esté en la presidencia y su compañera sentimental.

La denuncia de La Silla Vacía

Según la Silla Vacía, Alcocer tiene un equipo de maquilladores, fotógrafos u acompañantes que tiene un costo superior a mil millones de pesos. Supuestamente, según la investigación periodística, el séquito cobra entre 10 y 30 millones mensuales, e incluso viatican en cada viaje internacional de la primera dama.

Te puede interesar: Con viaje a Chile, presidente Petro espera salvar los Juegos Panamericanos

Cumpliendo funciones de la Consejería de Reconciliación, Alcocer está acompañada, de acuerdo con la investigación, por figuras como el reconocido maquillador y vestuarista Fady Flórez. Aunque el contrato de este es con el Canal Institucional, su labor estaría enfocada en la esposa del presidente Gustavo Petro, a la que incluso ha acompañado en distintos viajes.

Asimismo, de acuerdo con la Silla Vacía, el séquito de Alcocer incluye a una de sus mejores amigas, Carolina Plata, oficialmente contratada como jefe de protocolo de Presidencia. Sin embargo, a esta también se le ha visto como parte del equipo de la primera dama. La investigación también incluye al fotógrafo Mauricio Vélez, que ha acompañado tanto al presidente Petro como a la primera dama.

David Racero reiteró críticas a rol de primera dama luego del escándalo Leer más »

Autoridades insisten en usar tapabocas y vacunarse por variante COVID JN.1 - Google

Autoridades insisten en usar tapabocas y vacunarse por variante COVID JN.1

Ante el anuncio del Instituto Nacional de Salud (INS) sobre la circulación de la nueva variante de COVID-19, llamada JN.1, el distrito le hizo un llamado a la ciudadanía de intensificar las medidas de prevención tales como uso de tapabocas cuando tenga síntomas respiratorios y necesite estar en comunidad o salir de casa. También se extiende esta recomendación para aquellas personas que vayan de visita a los centros de protección de personas mayores, como mecanismo de prevención.

Sobre la ocupación de camas UCI (Unidades de Cuidados Intensivos), la ciudad cuenta con una oferta de 1.200 camas, a la fecha se tiene una ocupación de 79,7 %. Sin embargo, para atender casos de COVID-19, solamente se está destinando un 3,8 % (45) para atender a estos pacientes. Según el más reciente reporte de la Secretaría de Salud, solamente hay siete disponibles.

Te invitamos a leer: Dejan en libertad a Policía que participó en atraco en el sur de Bogotá

Solo 45 camas UCI están destinadas a atender pacientes con COVID-19 en Bogotá por la disminución de casos severos que requieran este tipo de servicios. La ocupación general de UCI en Bogotá se ha mantenido estable, lo cual muestra que la ciudad tiene adecuada capacidad hospitalaria en caso de un aumento en la demanda de estos servicios.

En lo relacionado con casos de COVID-19, la primera semana del mes de enero de 2024, en el Distrito se han notificado 256 casos activos (datos preliminares), con un aumento del 23 % respecto a la última semana del mes de diciembre de 2023.

Vale la pena precisar que, en las últimas tres semanas de diciembre de 2023, no se presentaron fallecimientos asociados a COVID en la ciudad y la ocupación de servicios de alta complejidad se han mantenido estables, lo anterior indica que, si bien hay aumento de casos, estos no están presentando cuadros severos que requieran atención de alta complejidad o que estén causando la muerte.

También puedes leer: Autoridades capturaron peligroso sicario en el occidente de Bogotá

Desde la entidad se reitera el llamado a la ciudadanía para que mantenga las medidas de autocuidado y prevención como el lavado frecuente de manos (mínimo por 20 segundos con agua, jabón o alcohol glicerinado), ventilación de espacios cerrados, completar esquemas de vacunación de toda la familia (especialmente niños y niñas menores de 5 años, personas mayores de 60 años y con enfermedades crónicas), las principales vacunas son aquellas contra COVID-19, influenza y tosferina.

Al respecto, Gerson Orlando Bermont, secretario de Salud de Bogotá, expresó en su cuenta de X que, en caso de necesitarlo, se habilitarán nuevas camas UCI para atender a los pacientes con complicaciones de COVID-19.

Autoridades insisten en usar tapabocas y vacunarse por variante COVID JN.1 Leer más »

Colombia decidió reforzar la seguridad en la frontera con Ecuador - Google

Colombia decidió reforzar la seguridad en la frontera con Ecuador

El director (e) de la Policía Nacional, general Nicolás Zapata, dio a conocer que se reforzará el pie de fuerza y la seguridad en todos los puntos de Colombia fronterizos con Ecuador debido a la compleja situación de orden publico por la cual atraviesa el país vecino.

Dichos sectores son específicamente Ipiales, Chiles, Mataje y Carlosama. “La cooperación es permanente. Sin embargo, a raíz de los hechos, y para evitar que al país ingresen personas con antecedentes delincuenciales o relacionadas con algún tema delictivo o de narcotráfico, hemos reforzado lo que es el sector de Ipiales, Chiles, Mataje y Carlosama. Allí tenemos dispositivos de la Policía Nacional de Colombia, con el apoyo de las Fuerzas Militares, para garantizar que el flujo por esos pasos fronterizos, uno de ellos informal, tengan el control respectivo”, afirmó el director (e) Zapata.

Cabe recordar que Ecuador enfrenta este miércoles por tercer día el terror de bandas criminales y narcos, que ha dejado desde el lunes al menos 10 muertos, más de un centenar de policías y personal penitenciario retenidos por presos, agresiones a periodistas y un sinnúmero de ataques armados.

Te invitamos a leer: En operativo fueron capturadas las esposas de tres capos del “Clan del Golfo”

Centenares de militares custodian las desoladas calles alrededor de la sede presidencial en el centro de Quito, mientras en el norte el parque de La Carolina, el más grande de la ciudad de casi tres millones de habitantes, estaba vacío, sin sus habituales deportistas.

Pocos autos circulan en las avenidas de la capital y Guayaquil (suroeste), donde almacenes y tiendas de barrio permanecen cerrados.

«Hay miedo, uno tiene que estar con precaución, mirando para acá, para allá, si tomo este bus, qué va a pasar», dijo a la AFP una mujer de 68 años, que no quiso revelar su identidad y que «aterrorizada» salió a trabajar en una oficina del norte de Quito.

La ofensiva de las organizaciones criminales, vinculadas a carteles de México y Colombia, incluyó el martes una inusual y espectacular irrupción registrada en vivo y en directo. Hombres armados con fusiles y granadas tomaron un canal de televisión pública durante el noticiero del mediodía, amenazaron a periodistas y dispararon contra dos trabajadores. No hubo muertos y varios atacantes fueron detenidos.

El ataque en Guayaquil a la sede del canal TC Televisión aumentó el pánico en la población, que abandonó rápidamente las calles para refugiarse en sus casas.

Por su ubicación estratégica, Guayaquil se ha convertido en los últimos años en epicentro del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.

Ante la nueva ola de violencia, el presidente Daniel Noboa, de 36 años, declaró el martes a Ecuador en «conflicto armado interno», tas haber ordenado el lunes el estado de excepción.

Te puede interesar: Iván Cepeda dijo que Fiscalía está allanando el camino de impunidad

El terror se impuso tras la fuga de Adolfo Macías, alias ‘Fito’, jefe de la principal banda criminal del país conocida como Los Choneros, que estaba recluido en una cárcel guayaquileña y fue detectada el domingo.

Cientos de soldados y policías buscan a Fito, mientras rige un estado de excepción en todo el país, incluidas las penitenciarias, y un toque de queda de seis horas, desde las 23H00 locales (04H00 GMT).

El martes escapó de prisión otro jefe criminal, Fabricio Colón Pico, uno de los capos de Los Lobos, acusado de secuestro y de planificar el asesinato de la fiscal general.

Los presos se amotinaron en distintas cárceles y retuvieron a más de cien guardias penitenciarios.

Videos no verificados que circulaban en redes sociales muestran a supuestos rehenes siendo amenazados con cuchillos y la presunta ejecución de al menos dos guardias, uno con disparos y otro ahorcado.

Brasil, Colombia, Chile, Venezuela, República Dominicana, Estados Unidos, España y la Unión Europea rechazaron la violencia. Francia y Rusia advirtieron a sus ciudadanos que no viajen a Ecuador y Perú declaró bajo estado de emergencia toda su frontera con Ecuador.

Colombia decidió reforzar la seguridad en la frontera con Ecuador Leer más »

Scroll al inicio