DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Colombia no contratará más exploraciones de petróleo, gas y carbón - Google

Colombia no contratará más exploraciones de petróleo, gas y carbón

El presidente Gustavo Petro afirmó este martes desde la Casa Colombia, en Davos, Suiza, en el marco del 54 Foro Económico Mundial, que su Gobierno no firmará más contratos de exploración de hidrocarburos, en el marco de las acciones que adelanta el país para enfrentar la crisis climática.

«El mundo vive momentos de tensión profundos, uno de ellos la crisis climática, que es quizá la madre de los problemas, porque genera otros. Colombia ha venido defendiendo la posibilidad de solucionar esa crisis a partir de un salto de concepción de la humanidad frente al planeta que implica cambios políticos.

Te invitamos a leer: Ascendió a 39 el número de víctimas mortales del derrumbe en la vía al Chocó

Colombia ha decidido no contratar más exploraciones de petróleo, gas y carbón como un efecto de demostración sobre la necesidad que tenemos de descarbonizar la economía, pero adicionalmente queremos mostrar formas alternativas en un mundo descarbonizado. Colombia es la segunda potencia mundial en biodiversidad, es decir en la cantidad de vida por metro cuadrado.

(…) Y la primera es Brasil y la tercera es Venezuela y la cuarta es Ecuador, es decir en esa esquina de América tenemos el corazón de la vida. Por eso hemos invitado a visitar Colombia, queremos reemplazar las divisas de hidrocarburos por turismo, por personas que quieran ir a ver la explosión de la vida, atraerlos a vivir la experiencia intensa de la vida», dijo el mandatario a periodistas.

Y agregó el jefe de Estado que también en el encuentro de los más ricos del mundo, como se conoce el evento, «queremos centrar la cooperación en las zonas cocaineras para transformar la economía de ilícita a licita, esto no se puede hacer arrojando veneno sobre la tierra o con medidas represivas, metiendo presos a los campesinos o golpeando a los jóvenes: eso se hace cambiando una economía por otra, esas regiones excluidas, y la semana entrante vamos al Pacífico a gobernar con todo el gabinete para transformar la economía en una zona de prosperidad económica, eso implica capital y no solo nacional.

Si empresas internacionales comprasen el chocolate, el café, el coco, podíamos lograr que la población que hoy se dedica a economías ilícitas podríamos superar ese enclave, por eso el trabajo de lobby a la inversión extranjera. La paz de Colombia hoy es la transformación del territorio».

La Casa Colombia es un espacio de promoción de la campaña ‘Colombia, el país de la belleza’, para atraer el interés de turistas y potenciales inversionistas.

Te puede interesar: Un muerto y tres heridos dejó ataque en carnavales de Argelia, Cauca

Y este 16 de enero comienza una de las citas más importantes de la economía mundial. La reunión anual número 54 del Foro Económico Mundial dará la bienvenida a más de 100 presidentes, jefes de Estado y de Gobierno, organizaciones internacionales, 1.000 socios del organismo, líderes de la sociedad civil, expertos, representantes de la juventud, emprendedores sociales y medios de comunicación.

El presidente Petro también habló sobre lo que será su encuentro el próximo viernes con el papa Francisco en el Vaticano de paz.

«Vamos a hablar el viernes (con el sumo pontífice) de la paz colombiana en primer lugar, el papel de la iglesia en la paz que ha sido excepcional, es mi principal ayuda, y de la paz mundial porque tanto Colombia como el Vaticano estamos situados en guerras», indicó Petro.

Colombia no contratará más exploraciones de petróleo, gas y carbón Leer más »

Atraco masivo en reconocido café al norte de Bogotá - Google

Vuelve y juega; atraco masivo en reconocido café al norte de Bogotá

Continúan los casos asaltos en la capital de la República. de En la noche de este lunes 15 de enero ocurrió un atraco masivo en el Starbucks ubicado en la calle 116 con carrera 17, al norte de la ciudad de Bogotá.

Según información preliminar de las autoridades, dos individuos armados llegaron a este lugar en una motocicleta y mediante amenazas lograron robar los objetos personales de las personas que se encontraban en la terraza del establecimiento.

Te invitamos a leer: Accidente entre peatón y ciclista dejó un muerto en Suba

Después de cometer el crimen, los delincuentes se subieron nuevamente a la motocicleta y lograron escapar de este concurrido lugar de la capital del país.

Una reconocida periodista y presentadora de noticias colombiana que se encontraba en el lugar contó por medio de su cuenta de X (antes Twitter), lo sucedido en el establecimiento.

“Hoy a las 8:30 pm en el Starbucks de la 116 llegaron unos hombres armados en una moto y encañonaron desde la calle a unas personas que estaban sentadas en la terraza para robarles el celular.

¡Qué horror! Ni siquiera tomándose un café se está seguro en Bogotá”, dijo la comunicadora.

También puedes leer: Camión perdió el control y cayó a un humedal en el norte de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá aseguró que ya está tras la pista de estos criminales y se hizo un llamado a las víctimas para que presenten la respectiva denuncia.

Vuelve y juega; atraco masivo en reconocido café al norte de Bogotá Leer más »

Jhon Jader Durán estaría en la mira del Chelsea - Google

Jhon Jader Durán estaría en la mira del Chelsea

Jhon Jader Durán está viviendo su primera temporada completa en el Aston Villa. El delantero colombiano se unió al club de Birmingham a principios del 2023, por lo que solo pudo disputar algunos juegos del cierre de la campaña anterior. Si bien se especuló en el mercado de verano con un movimiento para sumar más minutos, se terminó quedando y ha sido respaldado por el entrenador Unai Emery.

Recientemente, el entrenador del cuadro Villano, Unai Emery, se mostró contento con lo que ha mostrado el delantero antioqueño, a quien desde un principio manifestó que había que tener paciencia y esperar a su adaptación, así como su desarrollo.

Te invitamos a leer: Sorpresa en el FPC; Lucas González salió del América de Cali

“Está jugando. Está siendo importante. Es joven y necesitará experiencia. Necesitamos un segundo delantero ya que necesitamos dos jugadores para cada posición. Y con Watkins está Durán”, señaló el entrenador español.

“Estoy muy feliz con él. Él está mejorando progresivamente y su compromiso está mejorando progresivamente. Cuando tomamos la decisión de ficharlo hace un año, el proceso que decidimos con él es el mismo”, complementó.

Anteriormente, surgieron rumores sobre un supuesto interés del Milán de Italia. Ahora, es el Chelsea el que, según el periodista Nathan Gissing, colaborador de Di Marzio, lo tendría dentro de las consideraciones en caso de que el club de Londres se decante por fichar a un delantero.

“Entiendo que el delantero del Aston Villa, Jhon Durán, de 20 años, ha sido discutido internamente en el Chelsea recientemente como una posible opción a corto plazo este mes (…) Pero aún no se ha tomado una decisión final. Hay dudas sobre si existe urgencia por hacerse con un delantero este mes de enero ante el riesgo de fichar a alguien que no enaltecería la plantilla”, dio a conocer.

Te puede interesar: Amenazan de muerte a presidente del club Alianza Petrolera

Durán, en el Aston Villa, ha disputado 35 partidos desde su llegada, de los cuales solo 7 lo ha hecho como titular. Por su parte, el ex Envigado, de paso por Chicago Fire de la MLS, ha marcado 4 goles, todos en la presente campaña.

Jhon Jader Durán estaría en la mira del Chelsea Leer más »

Sorpresa en el FPC; Lucas González salió del América de Cali - Google

Sorpresa en el FPC; Lucas González salió del América de Cali

Bombazo en el Fútbol Profesional Colombiano. Este lunes 15 de enero, a pocos días de empezar oficialmente la temporada, América de Cali anunció la salida de Lucas González. El club publicó un comunicado en el que confirmó que el entrenador bogotano no seguirá al frente del plantel profesional. Se esperaba la resolución del caso Arturo Vidal, pero la gran sorpresa en el Rojo -de momento- es la partida de su DT.

América de Cali informa a su afición, medios de comunicación y público en general que el director técnico Lucas González no continuará al frente del equipo profesional”, señaló el cuadro vallecaucano a través de redes sociales.

También puedes leer: Amenazan de muerte a presidente del club Alianza Petrolera

El club, además, informó que Alex Escobar se hará cargo del primer equipo de manera interina. En el comunicado no se especifica el motivo de la no continuidad de González, pero sí se confirma que su cuerpo técnico tampoco sigue.

“Le agradecemos al profesor y a su cuerpo técnico, Alexis Henríquez, Tiago Pina y Carlos Tabares, su profesionalismo y les deseamos éxitos en sus futuros proyectos. A partir de este momento, Alex Escobar será el director técnico interino. A su lado estarán, Samy Stroh como asistente técnico y Marbin Sandoval como preparador físico”, añadió la institución.

Lucas González se va de América después de poco más de un semestre como DT. En total, dirigió 28 partidos entre Liga y Copa BetPlay, dejando un saldo de 11 victorias, 7 empates y 10 derrotas. Su equipo registró 41 goles a favor y 32 en contra.

Te puede interesar: Se complica la continuidad de Jaminton Campaz en Rosario Central

Si bien América no anunció un técnico en propiedad y la salida de González fue una verdadera sorpresa, todos los caminos conducen -al parecer- a Ricardo Gareca como posible entrenador para la temporada 2024. Resta ver si en los próximos días los rumores se traducen en un interés oficial por el argentino.

Sorpresa en el FPC; Lucas González salió del América de Cali Leer más »

La tensión crece en Oriente Medio tras los ataques iraníes en Siria e Irak - Google

La tensión crece en Oriente Medio tras los ataques iraníes en Siria e Irak

La tensión en Oriente Medio se ha incrementado un poco más después de que Irán atacara con misiles objetivos de la organización terrorista autodenominada Estado Islámico (EI) y «espías del régimen sionista (por Israel)” en Siria e Irak, con los que dijo que quería vengar a las víctimas del atentado de Kerman.

Los bombardeos iraníes se producen en medio de una alta tensión en la región, que comenzaron con el ataque de la organización radical islamista Hamás (considerada una organización terrorista por EE. UU. y la UE) a Israel, el 7 de octubre y la guerra en Gaza, y que se ha ido extendiendo por la zona, especialmente en el mar Rojo, con las acciones de los hutíes, aliados de Teherán.

Te puede interesar: Ascienden a 24.100 los muertos en Gaza a 100 días de bombardeos

La Guardia Revolucionaria comenzó los ataques de madrugada, poco después de la medianoche, y lanzó un total de 24 misiles «Kheibar Shekan» (Destructor de castillos) contra objetivos “antiiraníes” en Siria e Irak, que han causado al menos cuatro muertos en el Kurdistán iraquí, según un comunicado del cuerpo militar.

Once de esos misiles fueron lanzados contra el “cuartel general del Mossad” israelí en Erbil, la capital de la región iraquí, en el que murieron cuatro espías de Israel, según la versión del cuerpo de élite.

Fuentes de seguridad iraquíes confirmaron a que al menos ocho misiles cayeron cerca del consulado de EE. UU.

Los otros 13 misiles estuvieron dirigidos contra objetivos en Siria del EI, grupo que reivindicó el doble atentado de Kerman que causó 94 muertos el 3 de enero, cerca de la tumba de Qasem Soleimani, un general iraní que encabezaba la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria hasta que fue asesinado por EE.UU. en 2020 en un bombardeo en Irak.

También puedes leer: Revelan identidades de colombianas rescatadas de una red de trata en México

Las autoridades iraníes afirmaron que los ataques son una represalia por el atentado de Kerman; de otro ataque que costó la vida de 11 policías en Sistán Baluchistán el pasado diciembre y por la muerte de comandantes iraníes y del llamado Eje de la Resistencia en las últimas semanas en Siria e Irak.

El ataque iraní se produce en un momento de máxima tensión en Oriente Medio, con la guerra de Israel en Gaza, en la que han muerto más de 24.000 personas, que poco a poco parece que se está extendiendo a nuevos frentes, con la presencia en todos ellos de aliados de Teherán.

La tensión crece en Oriente Medio tras los ataques iraníes en Siria e Irak Leer más »

Ascendió a 39 el número de víctimas mortales del derrumbe en la vía al Chocó - Redes Sociales

Ascendió a 39 el número de víctimas mortales del derrumbe en la vía al Chocó

En medio de los operativos de rescate tras la tragedia ocurrida en el municipio del Carmen de Atrato, en Chocó, la gobernadora, Nubia Carolina Córdoba, indicó que “en el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU) y al término de las actividades del pasado domingo nos permitimos informar que al final de la tarde se han encontrado tres nuevos cuerpos, dos de ellos han sido remitidos a la sede de Medicina Legal en Medellín y el otro al municipio de Quibdó para el respectivo procesamiento”.

Sus palabras se dan en momentos en que los organismos de socorro continúan con las labores de búsqueda de cuatro personas que continúan como desaparecidas, por lo que decretó tres días de duelo en el departamento.

También puedes leer: Un muerto y tres heridos dejó ataque en carnavales de Argelia, Cauca

Las autoridades informaron que los familiares, amigos y conocidos pueden acercarse al URI de la Fiscalía para información o escribir a la línea de WhatsApp de la Cruz Roja: 317 592 4024 Medidas para facilitar acceso.

De otro lado, y ante la situación presentada en Chocó frente a las denuncias de aparentes alzas en las tarifas de los tiquetes y complicaciones de transporte, la Aeronáutica Civil informó las medidas para mejorar los mecanismos de reacción del transporte aéreo ante hechos de desastre.

“Dentro de una inspección integral a los operadores aéreos que prestan el servicio comercial de transporte de pasajeros desde y hacia Quibdó, verificará los procesos económicos de reserva, códigos compartidos y fijación de tarifas”, informó la Aerocivil.

También se prestará especial atención al comportamiento de los precios de los tiquetes aéreos, dentro de una vigilancia económica, por lo que la entidad sigue trabajando en una modificación a los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC) en la que se establece una medida solidaria.

Esta consiste en que, “ante un hecho notorio por un desastre natural que implique la pérdida de conectividad terrestre a un municipio conectado a la red de transporte aéreo, las aerolíneas tengan la obligación de autorregular sus tarifas. Esto, tomando como referencia la tarifa del día anterior al suceso y manteniéndolas hasta el cese de la afectación. La resolución será publicada para recibir comentarios”, informó la Aerocivil.

Te puede interesar: Trasladaron de cárcel a alias ‘Satanás’ tras difundir audio amenazando

Emergencia en la vía Quibdó – Medellín deja hasta el momento 39 personas muertas. Estos son los nombres:

  1. Erlindon Nelson Quiroz Ríos
  2. Dianne Mayumi Mosquera Perea
  3. Catalina Maria Giraldo Aristizábal
  4. Eyleen Andrade Asprilla
  5. Diana Patricia Murillo Orobio
  6. Liceth Verónica Córdoba Palacios
  7. Isaac Gil López
  8. Jeylen Daniel Mosquera Andrades
  9. Karen Yulissa Garcés Mena
  10. John Jairo Murillo Castañeda
  11. María Fernanda Moreno Valderrama
  12. Morelia Garrido Cuesta
  13. Ana Victoria Andrades Asprilla
  14. Luz Edith Mira Serna
  15. Iris Yacely Mosquera Perea
  16. Hedssy Daniela Bejarano Andrades
  17. Yirlesa Palacios Andrades
  18. Rocio Mazo Pino
  19. Pedro Leonel Palacios Cossio
  20. Rubén José Pérez Zaya
  21. Astrith Johana Osorio Bedoya
  22. Fernando Silgado Martínez
  23. Limbania Cuesta Ramos
  24. Ailyn Judy Martínez Mosquera
  25. Javier Yurgaky Ibarguen
  26. Adriana Marcela Torres Gómez
  27. Javier Andrés Mena Becerra
  28. Leydi Laura Mosquera Robledo
  29. Claudia Patricia Mosquera Palacio
  30. Luis Carlos Upegui Gutiérrez
  31. Milton Darley Hurtado Copete
  32. Luis Fernando Velásquez Cardona
  33. Kandry Daniela Becerra
  34. Diego David Estrada Sánchez
  35. Milena Socorro Olaya Mazo
  36. Jhon Jairo Córdoba Benítez.
  37. Sin identificar
  38. Sin identificar
  39. Sin identificar.

Por el momento, se encuentran cuatro personas desaparecidas que fueron reportadas por parte de sus familiares en Cruz Roja y Policía:

Edinson Osorios Ríos.

Juan Pablo Hinestroza Rentería.

Daniela Becerra.

  • Marcela Andrade Asprilla.

Ascendió a 39 el número de víctimas mortales del derrumbe en la vía al Chocó Leer más »

Accidente entre peatón y ciclista dejó un muerto en Suba - Cortesía

Accidente entre peatón y ciclista dejó un muerto en Suba

Un hecho trágico se registró en horas de la noche de este lunes, 15 de enero, sobre la avenida Suba con Carrera 94, sentido oriente – occidente, en Bogotá, cuando un peatón perdió la vida tras impactar con un ciclista que se desplazaba por la zona.

«Se presenta siniestro vial con fatalidad en la localidad de Suba entre ciclista y peatón en la Av. Suba con Carrera 94, sentido oriente – occidente. Unidad de @TransitoBta asignada y grupo de criminalística en desplazamiento», informó sobre las 7:30 de la noche Tránsito Bogotá.

Te puede interesar: Camión perdió el control y cayó a un humedal en el norte de Bogotá

Por este hecho, se bloqueó el paso en sentido oriente-occidente en la avenida Suba y se habilitaron desvíos por la carrera 91 al norte hasta la calle 146A, para allí tomar al occidente y retomar por la carrera 97 al sur.

Según fuentes, el accidente se produjo por una supuesta imprudencia del ciclista que se desplazaba por el carril exclusivo de Transmilenio cuando se topó con el hombre, de tercera edad, quien por el impacto falleció de forma instantánea en la zona.

La labor de las autoridades en la zona duró, aproximadamente, hora y media para hacer el debido proceso de criminalística. Una vez se cumplieron laboral, el paso vehicular fue nuevamente habilitado. «@BogotaTransito y @SectorMovilidad lamentan este siniestro vial y se solidarizan con los familiares de la persona fallecida», expresaron por este hecho.

También puedes leer: Procuraduría realizará inspección a Empresa de Renovación Urbana

Crece la preocupación en materia de movilidad en Bogotá, pues se han presentado varios accidentes de tránsito en los primeros días del 2024. Por ejemplo, según la Policía de Tránsito, ya van 14 motociclistas fallecidos y más de 150 heridos en tan solo 14 días.

Las autoridades en la capital del país hacen un llamado a conductores y actores viales a tener más precaución, además manejar siempre bajo las leyes y normas de tránsito con el objetivo de evitar que la cifra de siniestros siga en aumento.

Accidente entre peatón y ciclista dejó un muerto en Suba Leer más »

Procuraduría sancionó e inhabilitó al exsenador Julián Bedoya - Google

Procuraduría sancionó e inhabilitó al exsenador Julián Bedoya

La Procuraduría sancionó en primera instancia con suspensión de 10 meses e inhabilidad especial al exsenador Julián Bedoya por usar su investidura entre el 11 de octubre de 2018 y el primero de marzo de 2019, con el fin de obtener de manera rápida y “con una normativa ajustada a sus intereses” su título profesional como abogado.

También puedes leer: Periódico “Vida”, el periódico oficial del Gobierno Petro, ya está circulando

“La Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular confirmó que el entonces parlamentario logró ventajas ante la Universidad de Medellín, que se materializaron en la obtención irregular del grado expedido, producto del trato preferencial que recibió por parte del centro académico”, indicó el ministerio público.

La Procuraduría determinó que hubo manipulación de los reglamentos de la Universidad de Medellín para regular los trámites y procedimientos del proceso en beneficio del entonces senador, así como en el reintegro que permitió la posterior obtención del título profesional.

Además, la entidad determinó que hubo alteración de varios documentos y que la presentación de exámenes por parte de Bedoya en un mismo día no se ajustaba con los tiempos en los que cursó un alumno de pregrado e, incluso, que aprobó asignaturas sin estar registrado como estudiante para el periodo en el que supuestamente las cursó.

Te puede interesar: Mintransporte entregó detalles sobre estrategias para vía al Llano y Chocó

“La Procuraduría estableció que el exsenador vulneró el principio de moralidad que regula la función administrativa y que con su actuación quebrantó su deber funcional, por lo que calificó de manera definitiva la falta como grave cometida a título de dolo, la cual será convertida a salarios de acuerdo con lo devengado en el momento de la comisión de la misma”, agregó la entidad.

Procuraduría sancionó e inhabilitó al exsenador Julián Bedoya Leer más »

Amenazan de muerte a presidente del club Alianza Petrolera - Google

Amenazan de muerte a presidente del club Alianza Petrolera

Escándalo en el fútbol colombiano: Carlos Orlando Ferreira, presidente de Alianza Petrolera, denunció ser amenazado de muerte luego de hacerse pública la decisión del dirigente de cambiar de sede para el club, y sacarlo de Barrancabermeja.

Te invitamos a leer: Se complica la continuidad de Jaminton Campaz en Rosario Central

El dirigente tuvo dramáticas declaraciones sobre la actitud de los hinchas de Alianza, que reclaman por la decisión de sacar al equipo de la ciudad santandereana. Además, aseguró que no hay reacción económica de parte de los aficionados, pues no se refleja ese respaldo en venta de camisetas y otras fuentes de mercadeo para financiar al equipo, que este año jugará la Copa Sudamericana.

Ferreira confesó que “estoy amenazado”, en declaraciones a ‘Planeta Fútbol’ en Antena 2 Radio. Así, aclaró el dirigente que ha tenido que tomar medidas de máxima seguridad para cuidar su integridad.

También puedes leer: Deportivo Cali fue goleado y Nacional empató en juegos de pretemporada

Este lunes, habría un último intento de parte de la alcaldía de Barrancabermeja con el dirigente del equipo petrolero. Sin embargo, desde el club están más del lado de abandonar la sede e irse a Valledupar, pues la propuesta es tentadora y habría claro respaldo económico.

Amenazan de muerte a presidente del club Alianza Petrolera Leer más »

Ascienden a 24.100 los muertos en Gaza a 100 días de bombardeos - Google

Ascienden a 24.100 los muertos en Gaza a 100 días de bombardeos

Los muertos en la Franja de Gaza suman 24.100, mientras que los heridos llegan a 60.834, tras 101 días de guerra con las tropas de Israel, informó este lunes el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

«La ocupación israelí cometió 12 masacres contra familias en la Franja de Gaza, cobrándose 132 mártires y 252 heridos durante las últimas 24 horas», informó el Ministerio en un comunicado.

Los ataques aéreos se han producido tanto en el norte como en el centro y sur del enclave, según fuentes médicas y del gobierno local.

Te invitamos a leer: Revelan identidades de colombianas rescatadas de una red de trata en México

Al menos 32 personas fallecieron en el norte de la Franja tras el bombardeo por aviones de combate israelíes de dos viviendas, localizadas en los barrios de Al-Sabra y de Al-Zaytoun, en la ciudad de Gaza, informó este lunes el gobierno gazatí.

Otros 33 palestinos, entre ellos niños y mujeres, perdieron la vida en ataques en el área sureña de Jan Yunis, así como en los campamentos de Bureij y Al-Maghazi, en la zona central del enclave, confirmaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.

En el campamento de Al-Maghazi, los bombardeos se produjeron cerca de una escuela secundaria de niñas donde se refugian «un gran número de personas desplazadas», informaron a la agencia EFE fuentes palestinas.

Además, se produjeron nuevos ataques en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja, y redadas en la ciudad sureña de Rafah, donde se aglomeran 1,4 millones de personas, muchas de ellas desplazadas.

Por cuarto día consecutivo, las comunicaciones y los servicios de Internet permanecen cortados, en parte por la falta de combustible y la destrucción de más de un 80 % de la infraestructura en la Franja.

De otra parte, una mujer de unos 70 años murió este lunes y otras 17 resultaron heridas en un ataque palestino múltiple, que incluyó varios atropellos y al menos un apuñalamiento en la ciudad israelí de Ra’anana, en el centro del país, según confirmó la Policía de Israel.

La muerte de esta víctima, cuya identidad no se ha revelado, fue confirmada por el hospital Meir, al que fue trasladada, mientras que hay otros tres heridos en estado grave, con heridas en cabeza y cuerpo, según el servicio de emergencias Magen David Adom.

Te puede interesar: Bernardo Arévalo se pudo posesionar como nuevo presidente de Guatemala

Por otro lado, el hospital pediátrico Schneider confirmó que ha recibido a cuatro niños y adolescentes entre los heridos en Ra’anana, y que todos ellos están en estado de gravedad moderada por el momento.

La Policía israelí dijo que se trata de un ataque palestino, cometido por, al menos, dos individuos residentes en Hebrón, en Cisjordania ocupada, y que ya han sido detenidos, después de haber barajado en un principio la implicación de solo un atacante.

«Un ataque con múltiples atropellos de automóviles tuvo lugar en la ciudad de Ra’anana, en el centro de Israel, durante el cual dos sospechosos robaron vehículos y atropellaron a varios ciudadanos en diferentes lugares», informó la Policía.

Se cree que fue un evento en varias etapas, en el que los sospechosos usaron hasta tres vehículos, después de haber entrado ilegalmente en Israel.

«Los agentes de policía del distrito central están registrando el lugar del ataque y sus alrededores para garantizar que no haya más amenazas«, agregó esa fuerza.

Medios israelíes apuntan a que también habrían apuñalado a alguna víctima para robar los coches que usaron en el ataque múltiple.

«Este fue un ataque terrorista muy grave», afirmó el comisario de la Policía del distrito central de Israel, Avi Bitton, quien señaló que los ataques se produjeron en tres puntos diferentes de la ciudad de Ra’anana.

El primer sospechoso fue detenido rápidamente y el segundo algunos minutos después. Ambos son familia. La Policía no descarta a otros sospechosos y continúa buscando en la zona.

Kobi Shabtai, el comisionado general de la Policía nacional, elogió la «rápida y profesional» respuesta policial, incluido el cierre de la zona.

Ascienden a 24.100 los muertos en Gaza a 100 días de bombardeos Leer más »

Scroll al inicio