DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Niño de 5 años murió tras caer en una alcantarilla en el sur de Bogotá - Google

Niño de 5 años murió tras caer en una alcantarilla en el sur de Bogotá

Un desafortunado hecho causó consternación en el barrio El Jazmín, de la localidad de Kennedy, en el sur Bogotá. La vida de un menor de cinco años se extinguió cuando fue víctima de una alcantarilla destapada, en la cual cayó cuando se movilizaba por esa zona de la ciudad e intentaba rescatar un juguete.

Según las primeras informaciones oficiales, todo sucedió porque al parecer se estaban adelantando unas obras en el acueducto del barrio, por lo que tuvieron que quitar la tapa de una alcantarilla. Sin embargo, la tapa nunca volvió a su lugar y el peligroso hueco terminó cobrando la vida del menor.

De acuerdo con la información conocida por Noticias RCN, varios de los vecinos afirmaron que el niño resbaló dentro de la alcantarilla accidentalmente por intentar recuperar un juguete que simplemente se le había perdido en ese lugar. Al caer, el menor fue arrasado por la fuerte corriente de agua.

Te invitamos a leer: Capturan a sucesor de alias ‘Satanás’ en Bogotá: otros tres cayeron con él

“Íbamos pasando y el niño vio una máscara y me dijo ‘mire abuelita’, y yo le dije, no, no la alce. Yo me agaché a amarrarle el zapato a la niña cuando me gritó: el niño se cayó en ese hueco”, indicó Liliana Heredia, abuela del menor, al noticiero.

La mujer explicó que no pensó que el hueco fuera tan grande, pero que cuando se acercó para ver donde estaba el menor, vio que sí lo era. Además, agregó que otra persona intentó meterse para sacar al menor, pero este ya había sido llevado por la corriente.

“Un muchacho se metió, pero ya al niño se lo había llevado el agua”, agregó para el noticiero.

Según le contaron los vecinos a las autoridades, no es la primera vez que esta alcantarilla pone en riesgo la vida de las personas, por lo que en esta ocasión decidieron taparla con escombros.

Hasta el lugar de los hechos llegaron tanto los bomberos, como los miembros de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), para intentar rescatar al menor.

“Las autoridades competentes se encuentran en este momento realizando la inspección pertinente en el lugar de los hechos para determinar qué ocurrió. Inmediatamente, la EAAB fue enterada del suceso, puso a disposición el equipo técnico, operativo y social para apoyar a las autoridades en la atención de esta situación”, sostuvo la entidad pública.

También puedes leer: Así se cuelan en las puertas anticolados de TransMilenio; nada los detiene

Por otro lado, los habitantes de la zona denunciaron negligencia por parte de la entidad pública, ya que los acusan de que la ayuda de los bomberos se haya demorado por su culpa. Sin embargo, ya no había nada que hacer por el menor.

Tras no haber podido tener éxito en los intentos por rescatar al niño, en las últimas horas la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), se pronunció expresando su solidaridad hacia la perdida de la familia del menor.

“La EAAB expresa su solidaridad y acompaña a los familiares y amigos del menor en este momento de profundo dolor”, publicó la empresa.

El hecho que ocurrió este lunes 4 de diciembre, en el centro de reciclaje del barrio, a eso de las 12:30 p.m., ha causado indignación y consternación entre la comunidad del barrio El Jazmín, en Kennedy.

Niño de 5 años murió tras caer en una alcantarilla en el sur de Bogotá Leer más »

Capturan a sucesor de alias 'Satanás' en Bogotá: otros tres cayeron con él - Google

Capturan a sucesor de alias ‘Satanás’ en Bogotá: otros tres cayeron con él

En varios operativos de allanamiento en distintos puntos del sur de Bogotá fueron encontrados panfletos, los cuales eran utilizados para realizar videos extorsivos a comerciantes y habitantes del sur de la ciudad. Además, las autoridades encontraron listados en cuadernos con los nombres de las víctimas a las cuales realizaban los cobros.

En medio del operativo, fueron capturados cuatro hombres, integrantes de ‘Los Satanás’ , dedicados a realizar cobros extorsivos de altas sumas de dinero, a través de amenazas a los habitantes de las localidades de Usme y Bosa. Entre ellos, se encontraba alias ‘Ariel’, subcabecilla de la organización y quien quedó encargado de la banda tras la captura de alias ‘Satanás’.

Te invitamos a leer: Así se cuelan en las puertas anticolados de TransMilenio; nada los detiene

“Aquí también se hace la captura de alias ‘Pinky’’, quien sería el ala sicarial y estaría inmerso en investigaciones relacionadas con homicidios en Bogotá. También fue capturado alias ‘Ariel’, quien es subcabecilla de esta organización; después de que fuera capturado alias ‘Satanás’”, señaló el Mayor Mauricio Figueroa, Comandante del Gaula Bogotá.

En las viviendas donde se hicieron los allanamientos fueron incautadas dos granadas de fragmentación, dos granadas de aturdimiento, una granada de humo, un arma de fuego tipo pistola, 12 cartuchos nueve milímetros, un proveedor para pistola y ocho teléfonos celulares, los cuales eran utilizados para enviar mensajes amenazantes exigiendo altas sumas de dinero y 15 panfletos con los cuales intimidaban a sus víctimas, alusivos a la estructura ‘Satanás’.

Capturan a sucesor de alias ‘Satanás’ en Bogotá: otros tres cayeron con él Leer más »

Desmantelan red de tráfico de migrantes; integrantes de la Armada capturados - Cortesía

Desmantelan red de tráfico de migrantes; integrantes de la Armada capturados

La Armada, la Fiscalía y Migración Colombia llevaron a cabo una operación para desmantelar una red dedicada al tráfico de migrantes que buscaban llegar a Estados Unidos.

El almirante Francisco Cubides, comandante de la Armada, confirmó que se realizaron 24 capturas, entre las personas implicadas estarían 4 integrantes de la Armada que suministraban información a esta organización de las operaciones de la institución para que llevaran a cabo los viajes.

Te invitamos a leer: Colombia bajó el rendimiento en las Pruebas Pisa 2022

“La Armada de Colombia, ha presentado un importante resultado gracias al trabajo interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia. Un trabajo que permitió detectar a una red dedicada a la migración irregular. En operativos realizados se logro la captura de 24 individuos en diferentes partes del país dedicados a este delito. Lamentablemente se capturaron cuatro integrantes de la Armada que habrían roto sus principios y valores, y se habrían dedicado a este negocio”, indicó el almirante Cubides.

La captura de los cuatro integrantes de la Armada, se dio por el trabajo de inteligencia de las instituciones y contrainteligencia de la Armada.

Desmantelan red de tráfico de migrantes; integrantes de la Armada capturados Leer más »

Soldado libanés muere y otros tres resultan heridos en ataque israelí en Líbano - Google

Soldado libanés muere y otros tres resultan heridos en ataque israelí en Líbano

Un soldado libanés murió y otros tres resultaron heridos este martes en un bombardeo israelí contra una posición militar en la región de Aadaisé, en el sur de Líbano, indicó el ejército de este país. Este es el primer soldado que pierden las fuerzas armadas libanesas en los renovados enfrentamientos en el Medio Oriente.

Desde que el 7 de octubre comenzó el conflicto entre el movimiento terrorista palestino Hamás e Israel, ha sido habitual el cruce de fuego y los incidentes en la frontera israelo-libanesa entre las fuerzas del Estado hebreo, por un lado, y grupos palestinos y el movimiento libanés proiraní Hezbolápor el otro.

De otra parte, la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, reclamó a Israel que asuma su responsabilidad para evitar una catástrofe humanitaria en Gaza por los ataques de represalia de su Ejército tras los atentados terroristas del grupo islamista Hamás del pasado 7 de octubre.

«Israel tiene el derecho a la autodefensa, pero también tiene la responsabilidad de evitar una catástrofe humanitaria porque han muerto ya demasiados palestinos», dijo Baerbock en Liubliana. “Israel tiene derecho a proteger a su pueblo dentro del marco del derecho internacional. Pero es decisivo cómo procede Israel en esta nueva fase”, afirmó la política alemana, tras una reunión con la ministra de Exteriores eslovena, Tanja Fajon, en la capital, Liubliana.

«Israel tiene la responsabilidad de cumplir el derecho internacional humanitario, aliviar el sufrimiento de los civiles y proteger a la población civil», añadió Baerbock. «Como mujer y madre, no puedo imaginar a niños en hospitales medio destruidos y con cuidados incompletos a la espera de una operación sin anestesia», indicó Baerbock, quien abogó por trabajar para una solución de dos Estados, según recoge el portal del diario esloveno Delo.

Su homóloga eslovena, Tanja Fajon, dijo que su país pide una tregua, después de que la anterior expirara el pasado viernes 1 de diciembre e Israel haya retomado los ataques. La guerra entre Israel y la organización terrorista Hamás comenzó el 7 de octubre, tras un ataque de Hamás contra Israel que dejó más de 1.200 muertos y 240 secuestrados.

En las operaciones de represalia israelíes, casi 16.000 personas han muerto en Gaza, según las autoridades del enclave palestino. La tregua permitió el canje de 105 rehenes secuestrados por Hamás por 240 palestinos presos, así como la entrada de mayores cantidades de ayuda humanitaria en Gaza. Pero los ataques istaelíes se han reanudado con intensidad y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que la situación de los civiles en Gaza está empeorando.

Soldado libanés muere y otros tres resultan heridos en ataque israelí en Líbano Leer más »

Duvan Zapata, commovido tras el doblete con Torino - Google

Duvan Zapata, conmovido tras el doblete con Torino

Gran momento para Duvan Zapata en Italia, en juego correspondiente a la jornada 14 de la Serie A, Torino recibía la visita de Atalanta, ex equipo del delantero colombiano que pensando en cumplir con la ley del ex, encabezaba el frente de ataque del equipo de Turín desde el pitazo inicial.

Como ya lo había hecho en ocasiones anteriores a lo largo de su carrea, Duvan logró marcarle a su ex equipo y lo hizo en dos ocasiones. A los 22 minutos de la primera parte abrió el marcador tras un gran pase desde el borde del área de Nikola Vlašić. Posteriormente para cerrar el juego y una noche soñada, marcó el tercero de su equipo en tiempo de adición.

El paraguayo Antonio Sanabria marcó el otro gol de Torino para el 3-0 final, marcador que dejó como gran figura al colombiano que se mostró bastante conmovido por este resultado. En primera medida la emoción se debe por marcarle al equipo del que no salió muy bien, pero también por el rendimiento que tenía desde su llegada al cuadro granate.

“Hoy esta victoria ha sido importante. Los atacantes marcamos, era importante ganar confianza. Merecíamos este partido porque quizás contra Monza y Bolonia hicimos buenos partidos, pero no fuimos recompensados con puntos, siempre por nuestros propios errores. Empezamos desde estos partidos para continuar el año de la mejor manera”, dijo Zapata respecto al desarrollo del partido”.

Refiriéndose puntualmente a lo que fue su actuación, el delantero surgido en América de Cali se dejó ver bastante conmovido por lo que tuvo que vivir: “Estoy emocionado. Desde que yo llegué aquí me han hecho sentir importante. Han pasado cosas, que no me han dado el valor que merecía. Pero llegué aquí y rápido me han dado el cariño y aunque hay días difíciles, estoy superándolo”.

Con este doblete, Duvan Zapata llegó a tres goles vistiendo la camiseta de Torino luego de haber marcado el unico gol del equipo en el empate ante Roma el pasado 24 de septiembre. Enorme oportunidad para tomarse confianza cerrando este año y empezar de la mejor manera lo que será la temprada 2024.

Duvan Zapata, conmovido tras el doblete con Torino Leer más »

El polémico artículo 42 de la reforma a la salud, ¿se presta para corrupción? - Google

El polémico artículo 42 de la reforma a la salud, ¿se presta para corrupción?

Una de las reformas más polémicas del gobierno de Gustavo Petro, salió de cuidados intensivos. La reforma a la salud está solo a cinco artículos de su aprobación completa en el debate que se está llevando a cabo en la Cámara de Representantes.

Durante uno de los debates decisivos, llevado a cabo el pasado lunes, 4 de diciembre, el artículo 42 generó discordia y ha sido uno de los más polémicos desde que se presentó el proyecto. Este artículo es el que determina la elección de los directores de hospitales públicos.

De hecho, terminó incomodando, al parecer, al propio Gobierno en representación del ministro del Interior, Fernando Velasco, pues pidió que los gobernadores y alcaldes tengan la facultad absoluta para elegir en sus regiones, pero que no se incluya la palabra ‘concurso’.

Esto generó rechazo en la plenaria de la Cámara, pues para algunos congresistas fue entendido como una eliminación de la meritocracia y se convertiría en una elección a dedo.

“Si la Cámara no busca fusionar elementos de meritocracia con la posibilidad constitucional de no quitarle la decisión a los gobernadores y los alcaldes, este artículo va a terminar enfrentando el Congreso con buena parte de la opinión de este país”, señaló Velasco.

Esto generó bastantes críticas, como la del representante Jaime Salamanca, quien dijo que “Los gobernadores y alcaldes no son todos politiqueros” y que se deben buscar fórmulas para combinar el mérito con la decisión de los mandatarios regionales.

La representante Catherine Juvinao también criticó la decisión al asegurar que: “Si lo que se están inventando es una nueva jugadita para quitar la meritocracia, díganselo al país”.

De acuerdo con el proyecto de la reforma a la salud, el artículo 42 es del capítulo II de las Instituciones de Salud del Estado, este apartado detalla cómo se elegirá el director de los hospitales públicos.

Dentro de los requisitos que se encontraba en la ponencia original, estaban estipuladas algunas características que debía cumplir la persona postulada en su perfil profesional como, por ejemplo, un puntaje mínimo en la prueba, prepararían y llevarían a cabo las Instituciones de Educación Superior y el Departamento Administrativo de la Función Pública.

Además, la persona sería elegida dentro de los tres meses siguientes al inicio del periodo respectivo de la administración local, para un periodo de cuatro años.

Sin embargo, Alfredo Mondragón, ponente del proyecto, eliminó esos requisitos el pasado 15 de noviembre, “para la posesión del cargo, el director nombrado deberá realizar previamente un proceso de inducción, el cual será reglamentado por el Ministerio de Salud”.

Esto para algunos congresistas fue entendido como una eliminación de la meritocracia, pues los alcaldes y gobernadores podrán elegir a dedo a quienes se les entregarían esos cargos.

Catherine Juvinao Clavijo, del partido Verde, realizó un fuerte cuestionamiento: “¿Cómo es posible que una reforma que se dice que es para atajar la corrupción, esté avalando una proposición que elimina la meritocracia y se presta para la corrupción, la politiquería y el clientelismo?”.

Frente a esta polémica, el presidente Petro también se pronunció: “Espero que la Cámara no apruebe esta modificación que le hicieron al artículo 42 de la reforma a la salud que presentamos. Los directores de los centros de salud públicos deben ser nominados por fuertes procesos de selección, tal como propuso el Gobierno”.

Este artículo ha generado tanto caos, que, al parecer, ni los ministros de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el del Interior, Luis Fernando Velasco, se ponen de acuerdo con ese punto, pues el primero defiende la ponencia original y el otro la idea de que los mandatarios locales puedan asignar esos cargos a dedo.

El polémico artículo 42 de la reforma a la salud, ¿se presta para corrupción? Leer más »

Así se cuelan en las puertas anticolados de TransMilenio; nada los detiene - Google

Así se cuelan en las puertas anticolados de TransMilenio; nada los detiene

Desde el miércoles 29 de noviembre hasta este 4 de diciembre, TransMilenio llevó a cabo la instalación de los polémicos torniquetes anticolados en dos importantes estaciones del centro de Bogotá: Las Nieves y San Bernardo.

Pero ni esta iniciativa logró parar a los colados, que valiéndose de todo tipo de mañas burlan el sistema y logran entrar a las estaciones sin validar el pasaje.

Eso se vio reflejado en un video que se hizo viral en Tik Tok, y que tiene casi 5.000 ‘Me Gusta en donde el usuario @escultura3d_colombia mostrócomo un grupo de jóvenes se colaron en el sistema. Al menos, dos de ellos entraron sin pagar, mientras los demás observaban sin hacer ningún reproche. Sin importar la altura de la estructura, de casi dos metros, los jóvenes se las ingeniaron y escalaron para subirse y pasar al otro lado sin pagar el tiquete.

Aunque algunos aprobaron el hecho, la mayoría se indignó en redes sociales, pues se hizo evidente la molestia con los comentarios que dejaron en el video algunos de los internautas, quienes recriminaron el hecho y pidieron sanciones más duras para los que realicen este tipo de prácticas.

“Siempre van a encontrar la forma de colarse”; es más fácil pagar»; «deberían castigarlos más y sancionarlos», fueron algunos de los mensajes que dejaron.

Los colados y la inseguridad en el sistema son los problemas más comunes en TransMilenio. En el caso de los colados, la administración ha tratado con varios mecanismos de acabar con esta práctica que desangra las arcas del sistema, pero no han tenido éxito.

Orlando Santiago, gerente general de TransMilenio, anunció hace unos meses en Blu Radio que la meta es instalar un total de 160 torniquetes de este tipo, que se sumarán a las puertas automáticas existentes para prevenir el acceso no autorizado al sistema.

“Hemos venido mejorando la infraestructura de nuestro sistema en estos primeros seis meses. Eso nos ha permitido avanzar en nuestra instalación de puertas automáticas, la nueva generación de puertas. Ya hoy contamos con ocho estaciones completamente operativas y seguiremos avanzando en el segundo semestre”, comentó Santiago.

Así se cuelan en las puertas anticolados de TransMilenio; nada los detiene Leer más »

Colombia bajó el rendimiento en las Pruebas Pisa 2022 - Google

Colombia bajó el rendimiento en las Pruebas Pisa 2022

Las pruebas Pisa son presentadas por 81 países o economías del mundo, en 16 de estos países más del 10% de los estudiantes alcanzaron el nivel 5 o 6 de competencia, es decir, mostraron un alto rendimiento, según el informe de 2022.

El nuevo balance de los estudiantes colombianos en las pruebas Pisa no es alentador, pero irónicamente no es tan crítico como en otros países. Los resultados más recientes publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) arrojaron una desmejoría de los jóvenes nacionales en las tres competencias evaluadas, en comparación a las pruebas de 2018.

Una de las principales conclusiones de las pruebas de 2022 es que la pandemia del covid-19 marcó negativamente el desarrollo de los estudiantes y que aquellos países que cerraron por más tiempo sus escuelas durante la cuarentena tuvieron peor rendimiento.

Las pruebas Pisa (Programme for International Student Assessment) se realizan desde el año 2000 para medir las competencias de los estudiantes de hasta 15 años en las áreas de matemáticas, lectura y ciencias, no son, y nunca han sido favorables, para nuestro país.

Los estudiantes colombianos mantuvieron casi que igual su rendimiento en el área de ciencia, donde bajó dos puntos, de 413 a 411. En lectura, los estudiantes colombianos pasaron de 412 a 409 puntos. Y el impacto más negativo se dio en matemáticas, donde pasaron de 391 a 383 puntos.

El rendimiento de Colombia, sin embargo, no es alarmante teniendo en cuenta los resultados generales, ya que el promedio de la Ocde cayó casi 15 puntos en matemáticas y alrededor de 10 puntos en lectura en comparación a la evaluación de 2018. El rendimiento medio en ciencias se mantuvo prácticamente estable. Las caídas sin precedentes en matemáticas y lectura están, según el informe, relacionados con “el efecto de shock de la covid-19 en la mayoría de los países”.

Según el informe general de la Ocde, Singapur fue uno de los países más sobresalientes, al obtener una puntuación más alta que todos los demás en matemáticas (575 puntos). A este le siguieron Hong Kong (China), Japón, Corea, Macao (China) y Taipei Chino. Además, otros 17 países también obtuvieron resultados superiores al promedio de 472 puntos, desde Estonia (510 puntos) hasta Nueva Zelanda (479 puntos).

“Un promedio del 69 % de los estudiantes son al menos básicamente competentes en matemáticas. Esto significa que están empezando a demostrar la capacidad y la iniciativa para utilizar las matemáticas en situaciones sencillas de la vida real” señala el informe.

Las Pisa son presentadas por 81 países o economías del mundo, en estas de 2022 en 16 de estos países más del 10% de los estudiantes alcanzaron el nivel 5 o 6 de competencia, es decir, mostraron un alto rendimiento.

En lectura y ciencias también Singapur obtuvo el primer lugar con una puntuación de 543 y 561 puntos, respectivamente. Detrás de Singapur están Irlanda, Estonia, Japón, Corea y Taipei Chino, mientras que otros 14 sistemas educativos obtuvieron un desempeño superior al promedio de la Ocde en lectura (476 puntos).

En ciencias, los sistemas educativos con mejor desempeño son Singapur, Japón, Macao (China) y Taipei Chino, Corea, Estonia, Hong Kong (China) y Canadá. El promedio de la Ocde en ciencias es de 485 puntos.

“En lectura y ciencias, un promedio de la Ocde del 7% de los estudiantes alcanzaron los niveles más altos de competencia de 5 o 6. En 13 países/economías, más del 10% de los estudiantes tienen un alto desempeño en lectura. En 14, más del 10% de los estudiantes tienen un alto desempeño en ciencias”, explica el reporte.

Colombia bajó el rendimiento en las Pruebas Pisa 2022 Leer más »

El expresidente Donald Trump no tiene inmunidad en demandas civiles - Google

El expresidente Donald Trump no tiene inmunidad en demandas civiles

El expresidente Donald Trump no tiene inmunidad en demandas civiles relacionadas con la insurrección el 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos, de acuerdo con una decisión trascendental y esperada del tribunal federal de apelaciones de la ciudad de Washington.

La decisión, que crea una nueva ley en torno a la presidencia, tendrá implicaciones significativas para varios casos contra Trump en el tribunal federal de la ciudad de Washington relacionados con las elecciones de 2020. La decisión surge de demandas presentadas por agentes de la Policía del Capitolio y demócratas en el Congreso.

La opinión, escrita por el juez principal Sri Srinivasan, afirma que no todo lo que hace un presidente mientras está en el cargo está exento de responsabilidad.

Te puede interesar: Ejército israelí dice que golpeó “más de 200 objetivos terroristas” en Gaza

El presidente «no dedica cada minuto de cada día a ejercer responsabilidades oficiales», dice el dictamen. «Y cuando actúa fuera de las funciones de su cargo, no sigue gozando de inmunidad… Cuando actúa a título privado y no oficial, está sujeto a demandas civiles como cualquier ciudadano privado».

La decisión de permitir que avancen las demandas del 6 de enero contra Trump fue unánime entre los tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Circuito de la ciudad de Washington. El juez Greg Katsas estuvo de acuerdo con la decisión y la jueza Judith Rogers estuvo de acuerdo en parte.

La decisión permite que avancen tres demandas contra Trump por parte de agentes de policía del Capitolio y miembros del Congreso que buscan recuperarse de la angustia emocional y las lesiones físicas del ataque. Las quejas se basan en gran medida en una ley federal que prohíbe a las personas conspirar para impedir que alguien ocupe un cargo federal.

Dos de las demandas fueron presentadas por miembros demócratas de la Cámara, mientras que una tercera fue presentada por agentes de la Policía del Capitolio.

Los legisladores alegan que fueron amenazados por Trump y otros como parte de una conspiración para detener la sesión del Congreso que certificaría las elecciones presidenciales de 2020 el 6 de enero de 2021, según las denuncias. Argumentan que Trump debería asumir la responsabilidad de dirigir los ataques.

Trump tomó medidas para desestimar las demandas en su contra por varios motivos, incluida la inmunidad presidencial, que el Tribunal de Distrito de Washington rechazó, diciendo que las acciones del expresidente en el período previo a la insurrección en el Capitolio de Estados Unidos fueron todas parte de un esfuerzo por permanecer en el cargo y no funciones oficiales de su presidencia.

El tribunal de distrito había determinado que Trump estaba protegido por inmunidad presidencial frente a la acusación de que no detuvo los disturbios, y dijo que en ese caso estaría actuando en sus poderes presidenciales oficiales.

La opinión trazó una línea entre el discurso de campaña que un presidente podría pronunciar durante una reelección y las acciones oficiales de la presidencia.

Te invitamos a leer: Nayib Bukele sale de la Presidencia de El Salvador para buscar la reelección

Trump había argumentado ante el tribunal que era inmune a cualquier cosa que dijera mientras era presidente, pero el tribunal determinó que ese no es el caso, especificando que la manifestación de Trump del 6 de enero que precedió a la insurrección en el Capitolio es potencialmente parte de su campaña.

Trump aún podrá impugnar los hechos del caso a medida que avancen las demandas. El tribunal de apelaciones dijo que Trump también podría presentar más argumentos sobre la inmunidad antes de que las demandas del 6 de enero pasen a otra fase de recopilación de pruebas.

La opinión establecía que un presidente que se postulaba para un segundo mandato actuaba «como solicitante de un cargo, no como titular de un cargo» cuando estaba haciendo campaña, por ejemplo, asistiendo a un evento político privado para recaudar fondos, contratando y despidiendo personal de campaña y mientras hablaba en anuncios políticos y sobre reelección.

El expresidente Donald Trump no tiene inmunidad en demandas civiles Leer más »

Jefferson Lerma confiesa su amor por la Premier League - Google

Jefferson Lerma confiesa su amor por la Premier League

Jefferson Lerma acumula cinco años y medio jugando en Inglaterra. Tras cinco temporadas en el Bournemouth y seis meses en Crystal Palace, el volante de primera línea acumula 109 partidos en la Premier League lo que lo convierte en el cuarto colombiano con más encuentros en la liga inglesa.

El centrocampista habló con Premier League Productions y expresó su amor por la liga. El jugador confesó que cuando se terminó su contrato con Bournemouth recibió ofertas de diferentes equipos en varias ligas, sin embargo, su objetivo siempre fue mantenerse en Inglaterra.

También puedes leer: El técnico Xavi Alonso habló del colombiano Gustavo Puerta

“Fue una de mis motivaciones cuando decidí dejar Bournemouth. Disfruto del fútbol aquí y estoy contento de jugar en la Premier League. Creo que es la mejor liga del mundo. Lo hablé con mi familia, con mi esposa, con mi familia en Colombia. Les pregunté qué sería lo mejor para mí, para mi familia y para todos, dónde querían verme jugar”, manifestó el jugador.

“Fue una decisión difícil de tomar, especialmente para mi hija: ella ama Bournemouth y todo lo relacionado con él y no quería irse. Mi esposa quería quedarse en Inglaterra para cuidar el futuro de sus hijos, por motivos idiomáticos. Puedes aprender un idioma diferente en cualquier otro lugar del mundo, pero su prioridad era que nuestros hijos fueran hablantes nativos del idioma”, complementó el futbolista.

Jefferson Lerma también aseguró que lo que hace interesante a la Premier League es que todos los equipos compiten a un alto nivel y que incluso los que están peleando descenso le pueden hacer partido y ganar a los que están en la parte alta de la tabla. Además, es una competencia muy atractiva para los jugadores sudamericanos.

“La Premier League siempre ha sido una liga muy competitiva. Es una fuente de inspiración para jóvenes talentos y muy seguido en Sudamérica. Está llena de sorpresas: el último equipo puede derrotar al de arriba, y así sucesivamente… Si lo sigues, ya sea como aficionado o como jugador, rápidamente te das cuenta de que la sensación es diferente”, explicó.

Te invitamos a leer: Así avanzan los cuadrangulares de la Liga BetPlay

Por último, Jefferson Lerma recordó su debut el cual ocurrió en 2018 ante el Chelsea. Aunque en ese día perdió, el volante de primera línea recuerda con felicidad su primer partido en Inglaterra. En ese compromiso se enfrentó a N’Golo Kanté, uno de sus referentes que además venía de ser campeón del mundo.

“Me divertí a pesar de la derrota. Ese fue mi primer partido en la Premier League porque llegué tarde a la pretemporada y tuve que adaptarme, pero mi momento era perfecto para debutar en Stamford Bridge. Creo que mi actuación fue buena de todos modos”, concluyó.

Jefferson Lerma confiesa su amor por la Premier League Leer más »

Scroll al inicio