DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Linda Caicedo, entre las tres mejores jugadoras del mundo - Google

Linda Caicedo, entre las tres mejores jugadoras del mundo

La atacante colombiana del Real Madrid Linda Caicedo hace parte de las tres jugadoras finalistas para recibir el premio de la Fifa The Best a la mejor futbolista del 2023, una nominación histórica para el balompié nacional.

El ente organizador del fútbol mundial dio a conocer este jueves, 14 de diciembre, las tres mujeres que disputarán este galardón, entregado desde 2016 y al que ningún colombiano había llegado a estar en el top 3.

Te invitamos a leer: Junior quedó campeón de la Liga BetPlay y adelantó el Carnaval de Barranquilla

Con tan solo 18 años, Linda Caicedo se mide en esta premiación contra las españolas Aitana Bonmati y Jennifer Hermoso, figuras con la selección europea que se consagró como campeonas en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

Entre los reconocimientos que le merecen a Caicedo ser finalista por el The Best está que jugó tres Copas Mundiales Femeninas de la Fifa en un solo año, ganó premios tanto en la fase final sub-17 como en la absoluta, y también se hizo con el Balón de Oro de la Copa América Femenina.

Además, la colombiana, elogiada desde todos los rincones del mundo del fútbol, ha pasado de ser un prodigio a una auténtica superestrella, y se ha visto comparada con todo tipo de leyendas masculinas y femeninas, detalló la Fifa.

«De pequeña, Caicedo recibió de sus padres una muñeca de regalo, pero enseguida pidió un balón y unas botas de fútbol. Su madre la recuerda «dándole patadas a todo lo que había en casa», incluidos los utensilios de cocina y esa pobre muñeca no deseada, y añade: «¡Empezó a jugar al fútbol cuando estaba en el vientre materno!»», reconoció el máximo ente del fútbol.

Entre las grandes leyendas que han reconocido el talento de Caicedo se encuentra Carlos ‘Pibe’ Valderrama, quien la comparó con un ídolo de la tricolor: su compañero de equipo Faustino Asprilla.

También puedes leer: Miguel Ángel López, molesto con UCI por control antidoping en vacaciones

Sus grandes actuaciones con la Selección Colombia la pusieron en la órbita del Real Madrid, que no demoró en decidirse y sumó a la caleña en su plantilla, un traspaso que hasta las mismas leyendas merengues aplaudieron.

“Ella es una jugadora extraordinaria, lo está demostrando en el Madrid y en el Mundial, para nosotros es una jugadora fundamental, confiamos mucho en ella para el futuro y para el presente”, destacó Emilio Butragueño.

Linda Caicedo, entre las tres mejores jugadoras del mundo Leer más »

Al menos 17 periodistas han muerto en el conflicto de Medio Oriente - Google

Al menos 17 periodistas han muerto en el conflicto de Medio Oriente

La ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF) informó este jueves que al menos 17 periodistas han muerto mientras trabajaban cubriendo el conflicto en Medio Oriente desde comienzos de octubre, la gran mayoría de ellos en la Franja de Gaza, y lamentó que los profesionales de la prensa «paguen un elevado precio por reportar cada guerra».

Te puede interesar: El hambre, las enfermedades y el frío invernal amenazan a civiles en Gaza

Reporteros Sin Fronteras aseguró que, desde el comienzo de los enfrentamientos en esa región, murieron en total 17 profesionales de la prensa, 13 de ellos en Gaza, uno en Israel y tres en Líbano. «Esto lleva el total de periodistas muertos en zonas de guerra en todo el mundo a 23, comparados con los 20 del año pasado», sostiene el informe de RSF. Los otros periodistas que perdieron la vida en el marco de su trabajo reportaban conflictos en Camerún, Mali, Sudán, Siria y Ucrania.

Mientras tanto, srael bombardeó nuevamente este jueves la Franja de Gaza, ataques que, de acuerdo con el Ministerio de Salud de la Franja, controlado por la organización terrorista Hamás, dejó al menos 19 personas muertas. Sin embargo, la prensa local sostiene que solo en Rafah, en el sur del enclave palestino, 24 personas murieron cuando fueron bombardeadas dos viviendas esta jornada.

Lynn Hastings, coordinadora humanitaria de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, advirtió que la actual situación es la “fórmula perfecta para el surgimiento de un desastre sanitario y epidémico”. La preocupación internacional ha llegado al punto de que Joe Biden, presidente de Estados Unidos, país que apoya militarmente a Israel, emitió el miércoles su más dura reprimenda hasta la fecha, al señalar que el «bombardeo indiscriminado» israelí contra Gaza debilita su apoyo internacional.

También puedes leer: La COP28 acuerda transición para abandonar las energías fósiles

A eso se suma la petición rusa a un alto al fuego y la votación no vinculante de la Asamblea General de Naciones Unidas, que esta semana votó abrumadoramente a favor un llamado a cesar las hostilidades. Mientras, el Ejército israelí enfrenta crecientes presiones para reducir las muertes en sus filas -ya van 115 muertos- y liberar a los rehenes que aún están en manos de Hamás.

Al menos 17 periodistas han muerto en el conflicto de Medio Oriente Leer más »

Las disidencias de las Farc habrían asesinado a tres personas en el Meta - Google

Las disidencias de las Farc habrían asesinado a tres personas en el Meta

Este miércoles se reportó el asesinato de una pareja de esposos agricultores que fueron asesinados con fusil en el municipio de Vistahermosa, al parecer, por no acceder a las extorsiones de las disidencias de las Farc. Y el otro caso ocurrió en el municipio de Mesetas. La víctima fue un firmante de paz.

Según el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, los presuntos responsables son integrantes del Estado Mayor Central de la disidencia Farc, al mando de ‘Iván Mordisco’.

También puedes leer: Tribunal de Buga condenó a coronel del Ejército por la masacre de Alaska

“¿Van a seguir matando, extorsionando, reclutando menores, enterrando minas antipersona y presionando a las comunidades? ¿Les tenemos que agradecer que no secuestren?”, preguntó el mandatario a ese grupo armado.

Zuluaga también pidió al ministro de Defensa, Iván Velásquez, acciones contundentes contra esa organización ilegal.

Cabe recordar que el próximo ciclo de conversaciones entre ese grupo armado y el Gobierno será en enero en Bogotá. El Estado Mayor Central se comprometió a no seguir secuestrando con fines económicos.

Luego de denunciar el hecho y en entrevista con W Radio, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, dijo que la extorsión es una de las industrias que más le están generando ingresos al Estado Mayor Central.

“Una de las industrias que más está generando ingresos a la disidencias de las Farc es la extorsión, tienen un plan macabro muy bien diseñado. Están extorsionando a todo el mundo, a empresarios, pequeños, medianos y grandes; agricultores, ganaderos e incluso hasta a vendedores informales (…) En Vista Hermosa llegaron unos tipos con camuflado y fusil y los asesinaron, lo que nos ha dicho la familia es que ellos venían siendo extorsionados desde hace muchos meses por parte de las disidencias de las Farc”, señaló Zuluaga.

Te puede interesar: La Fiscalía radicó principio de oportunidad de Day Vásquez en caso Petro

“Lo único que están haciendo las disidencias con esas negociaciones es crecer militarmente y tener mayor fortaleza territorial, ellos siguen reclutando menores, ellos volvieron a enterrar minas atinpersona, siguen intimidando a las comunidades, les regalan el cese al fuego y les levantan las órdenes de captura (…) Están como ‘Pedro por su casa’, el sur del Meta y Guaviare y Caquetá, han establecido un corredor de transporte para armas, al Gobierno se le están burlando en la cara, la intención del presidente Petro es buena y yo la acompaño, pero estos señores se le están burlando en la cara”.

Sin embargo, destacó que sería injusto decir que “desde la llegada del presidente Petro están las disidencias. No, eso no es verdad, pero este último año sí ha sido un año de mucha expansión, están ganando espacio territorial, cada vez se pierden más territorios, hay que confortarlos, que la Fuerza Pública tenga su capacidad (…) todas las capacidades que se formaron en la confrontación, hoy no lo están haciendo, bajo el amparo de las negociaciones, aquí también tenemos comunidades presionadas por las disidencias, se organizan para sacar el Ejército”.

Las disidencias de las Farc habrían asesinado a tres personas en el Meta Leer más »

Vicepresidenta Francia Márquez se reunió con el Papa Francisco en Roma - Cortesía

Vicepresidenta Francia Márquez se reunió con el Papa Francisco en Roma

La vicepresidenta Francia Márquez cumplió en Roma (Italia) su audiencia privada con el papa Francisco este jueves, espacio que sirvió para que el pontífice le expresara a la mandataria que Colombia avance por la senda de La Paz y la reconciliación.

Te puede interesar: Vicepresidenta Francia Márquez se reunirá con el papa Francisco en el Vaticano

Por cerca de 40 minutos el sumo pontífice recibió a Márquez en el Vaticano y tocaron varios temas, principalmente en materia de paz y reconciliación en Colombia.

Tal y como lo había anunciado Francia Márquez en las últimas horas, comparten con el papa Francisco “su firme llamado por la justicia social y la cultura del encuentro”.

”Nos une el compromiso por la superación de las crisis sociales y ambientales conectadas por la desigualdad y la pobreza. Le contaré de los esfuerzos de Colombia por vivir dignamente y en paz total”, dijo la vicepresidenta antes del encuentro.

El sumo pontífice expresó al inicio de la reunión que “estoy muy contento”, al recibirla en Roma y le obsequió a Márquez una colección de sus libros escritos y un cuadro tallado, hecho en el taller de la Santa Sede.

También puedes leer: El presidente Gustavo Petro se reunió con gobernadores “no alineados”

Cabe señalar que la primera dama, Verónica Alcocer, también se reunió con el papa Francisco en Roma en enero de este año. A pesar de que ese encuentro no fue en calidad de funcionaria, Alcocer sí fue en representación del presidente Gustavo Petro.

Vicepresidenta Francia Márquez se reunió con el Papa Francisco en Roma Leer más »

Junior quedó campeón de la Liga BetPlay y adelantó el Carnaval de Barranquilla - Cortesía

Junior quedó campeón de la Liga BetPlay y adelantó el Carnaval de Barranquilla

La décima estrella es una realidad para Junior de Barranquilla. Tras una dramática final, el equipo de Arturo Reyes venció por penales (5-3) a Independiente Medellín y se quedó con la Liga BetPlay II-2023. Santiago Mele atajó el cobro de Daniel Torres y Leider Berrío selló el título.

Vladimir Hernández fue héroe en tiempo reglamentario, pues anotó un gol agónico que envió la final a la definición desde el punto blanco. DIM estuvo muy cerca de la estrella, pero no pudo mantener la diferencia en los últimos minutos y pese a ganar 2-1 el duelo de vuelta en el Atansio Girardot, terminó con las manos vacías.

Impulsado por su afición y obligado por la derrota en Barranquilla en el juego de ida, Medellín intentó tomar la iniciativa desde el pitazo inicial. Su objetivo era marcar e igualar el global en el primer cuarto de hora (lo consiguió), pero por momentos lució nervioso y falló pases de pocos metros que facilitaron el trabajo defensivo de Junior.

Te puede interesar: Miguel Ángel López, molesto con UCI por control antidoping en vacaciones

El partido, en el arranque, fue muy cortado y disputado en mitad de cancha, con varias imprecisiones de los dos equipos. El visitante plasmó mejor su idea, pues cada vez que atacó, generó peligro, pero falló en la pelota parada y lo pagó caro en la etapa inicial.

Sobre el minuto 13, explotó el Atanasio. Tiro de esquina de Cetré y cabezazo de Varela para adelantar a DIM en la final de vuelta y empatar el marcador global (3-3 parcial). El local, pese a no mostrar su mejor versión, encontró el gol que buscó desde el comienzo.

La anotación de Varela no cambió el panorama. El poderoso adelantó líneas buscando ampliar la diferencia, pero el equipo barranquillero encontró espacios a espalda de la línea defensiva rival que estuvo cerca de aprovechar. Antes de cumplirse la media hora, llegó la más clara para los dirigidos por Reyes.

Recuperación, salida rápida y genialidad de Bacca. Luego de una serie de rebotes en el área del DIM, el goleador tomó el balón, giró eludiendo a su marcador y sacó un remate que se estrelló en el travesaño. En el rebote, Mosquera Marmolejo le negó el gol a José Enamorado.

En la siguiente acción, una vez más, el arquero de Medellín se vistió de héroe. Junior dispuso de una clarísima oportunidad luego de un centro de Deiber Caicedo para Enamorado, quien apareció por el segundo palo para conectar el balón casi debajo del arco, pero Mosquera respondió con una gran intervención y así evitó la caída de su portería.

En el tramo final del primer tiempo, Daniel Torres provocó el segundo gritó de gol de la noche. El capitán del DIM aprovechó un error en salida de Emanuel Olivera y sacó un disparo que venció a Santiago Mele. Sin embargo, tras revisar el VAR, el árbitro Nicolás Gallo invalidó la jugada por mano previa a la anotación. El marcador no se movió. 1-0 (3-3 global) al descanso.

El comienzo del segundo tiempo sí fue lo que esperaba Medellín. Desde que retornaron de vestuarios, el local sometió a su rival y rápidamente se adueñó del partido y de la serie. La fortuna, además, jugó a su favor.

En el 55′, el estadio volvió a festejar. Remate de media distancia de Cetré, desvío en un defensor y balón al fondo de la red. Ahora sí, 2-0 a favor del equipo de Arias, que se acercaba a la estrella número 7. Físicamente, se empezó a notar una clara diferencia entre un equipo y otro.

También puedes leer: Cambios en el formato para la Liga BetPlay 2024 y la clasificación de Copa

DIM estuvo a punto de darle un golpazo definitivo a Junior, pero nuevamente el árbitro invalidó una acción de gol de Yairo Moreno. Esta vez, por offside claro del mediocampista (que también puede jugar como lateral) de 28 años.

A partir de ahí, el visitante reaccionó. Jugó a todo o nada, Reyes hizo cambios ofensivos y a poco del final, obtuvo su premio. Medellín resignó el ataque, se defendió en su propio campo y no logró mantener la ventaja. Un golazo de Vladimir Hernández en el minuto 89 silenció el Atanasio y forzó la definición desde el punto penal.

100% de efectividad del Junior en los penales. Los cinco jugadores que patearon convirtieron. Por DIM falló Daniel Torres, quien había sido gran figura en tiempo reglamentario. El título de la Liga BetPlay II-2023 es para el equipo barranquillero, que sumó su décima estrella.

Junior quedó campeón de la Liga BetPlay y adelantó el Carnaval de Barranquilla Leer más »

Encapuchados atacaron CAI en Kennedy por libertad de presunto abusador - Captura de video

Encapuchados atacaron CAI en Kennedy por libertad de presunto abusador

Lo que empezó como una protesta pacífica frente al CAI Bellavista, en Kennedy, suroccidente de Bogotá, terminó con enfrentamientos entre encapuchados y uniformados de la Policía. La razón: la libertad que le fue otorgada a un presunto abusador sexual de una menor de edad.

También puedes leer: Alcaldesa Claudia López se pronunció por condena a policía por asesinato

Según informó el Ojo de la Noche en Noticias Caracol, los jóvenes encapuchados llegaron en horas de la tarde de este miércoles, inicialmente, a una protesta pacífica por un hecho ocurrido el martes de la semana pasada, cuando, al parecer, un hombre fue retenido por las autoridades señalado de abusar sexualmente de una menor de edad y luego dejado en libertad. Según los protestantes, no se ha hecho justicia.

Pero, al llegar la noche, comenzaron los choques, gases lacrimógenos, vías cerradas, fuertes chorros de agua, que dejaron como resultado dos policías lesionados.

Además, de acuerdo con lo informado por el comandante de la estación de Kennedy, el coronel Pascual González, fue capturada una mujer de 37 años, quien portaba artefactos explosivos.

“Se da la captura de una mujer de 37 años de edad, la cual portaba artefactos explosivos improvisados o comúnmente conocidos como bombas Molotov, la mujer es puesta de manera inmediata”, informó.

Te puede interesar: “Gota a gota” le disparó en la cara a un hombre en el sur de Bogotá

La mujer está siendo judicializada en la URI de Kennedy, mientras que los dos policías son atendidos en el Hospital Central de la Policía, ubicado sobre la calle 26.

Encapuchados atacaron CAI en Kennedy por libertad de presunto abusador Leer más »

Tendencias en Ecommerce para 2024 que impulsarán las ventas del sector retail

De acuerdo con un estudio de la consultora internacional Juniper Research los volúmenes globales de transacciones del comercio digital superarán los 1,1 billones para 2024, frente a 641 mil millones en 2019, impulsados especialmente por los mercados emergentes, que representarán el 77% del volumen total de transacciones, debido a la implementación del sistema de pago con códigos QR y el desplazamiento del efectivo.

Esta trayectoria ascendente causada por los avances tecnológicos y los cambios en el comportamiento del consumidor, prevén grandes oportunidades para que los retailers expandan su alcance, pero también significa que deben innovar constantemente para evitar la saturación.

De acuerdo con Mario Miranda, Co-CEO de Infracommerce Latam, el próximo año estará enmarcado por diversas tendencias, “en primera instancia, la omnicanalidad, representará un papel fundamental, ya que la integración efectiva de las tiendas físicas con las plataformas digitales, permitirán crear una experiencia de compra coherente en todos los canales, ya sea que estén explorando en la tienda, en una aplicación móvil o en un sitio web”.

La personalización continuará siendo un enfoque clave. Los avances en tecnología permitirán experiencias de compra aún más personalizadas, desde recomendaciones de productos precisas hasta interfaces adaptadas a los gustos individuales de los consumidores. Es el caso de plataformas como TikTok que están abriendo el camino para las compras en vivo por video, proporcionando una experiencia interactiva, que la convertirá en un entorno de compra único y atractivo.

“Otro importante factor que marcará la diferencia al momento de tomar la decisión de compra on line, son las entregas el mismo día, esto exigirá que los retailers optimicen sus cadenas de suministro y operaciones logísticas para dar respuesta ágil y efectiva a sus compradores” indicó el directivo. 


De igual forma, Miranda aseguró que la adopción de la realidad aumentada y virtual en el eCommerce seguirá aumentando. Estas tecnologías permitirán a los consumidores probar productos de manera virtual antes de comprarlos, brindando una experiencia más inmersiva y mejorando la toma de decisiones de compra.

El ropshipping también continuará en auge; este es un método de envío y entrega de pedidos minoristas en el cual no es necesario que la tienda tenga los productos que vende en el almacén, sino que lo compra de un tercero y lo hace enviar directamente al cliente. Según el portal alemán Statista, su alcance para este año estará por encima de los $243.000 millones de dólares.

La comodidad en los métodos de pago seguirá siendo una prioridad. Se espera una mayor adopción de pagos sin contacto y la aparición de métodos de pago innovadores que simplifiquen aún más el proceso de compra.

“Sin duda, para 2024, los ganadores serán los eCommerces que conozcan bien a sus clientes y su mercado potencial; de igual manera el éxito está asegurado cuando se ofrece la mejor experiencia en cada etapa del proceso de compra, ya sea en el mundo físico, el mundo virtual o la integración de ambos, con fluidez para transitar por el camino más conveniente. Por esta razón, en Infracommerce desarrollamos, implementamos y operamos sitios de Comercio Digital con las plataformas líderes del mercado, acompañando desde la creación del sitio web hasta los procesos de logística y entrega al consumidor final” finalizó el experto.

En esencia, la industria minorista deberá trabajar por una mayor digitalización, personalización, velocidad y sostenibilidad pero siempre poniendo al consumidor en el centro de la estrategia del comercio digital, por lo que es necesario incorporar las herramientas y servicios necesarios para lograr un alto rendimiento en la gestión e implementación, así como otorgar una experiencia segura para el usuario final.

Tags: #Ecommerce, #Ecomsur, #Infracommerce #Logística #Ventas #retail

Tendencias en Ecommerce para 2024 que impulsarán las ventas del sector retail Leer más »

Dynatrace obtiene la Competencia en Seguridad de AWS

Dynatrace (NYSE: DT), experto en observabilidad y seguridad unificadas, ha anunciado que ha obtenido la Competencia en Seguridad de Amazon Web Services (AWS). Al obtener esta competencia, Dynatrace ha demostrado experiencia en ayudar a sus clientes a remediar proactivamente las vulnerabilidades y defenderse contra las amenazas en sus entornos de AWS. Las capacidades de seguridad de aplicaciones de la plataforma Dynatrace® incluyen análisis de vulnerabilidades en tiempo de ejecución, que proporcionan detección y priorización en tiempo real de vulnerabilidades que presentan un riesgo significativo en entornos de producción; protección de aplicaciones en tiempo de ejecución, que detecta y bloquea ataques a aplicaciones, como inyección SQL, inyección de comandos y ataques JNDI; y análisis de seguridad, que permiten la caza de amenazas y la detección y respuesta a incidentes en tiempo real.  Estas funciones, combinadas con la IA de Davis® y las amplias capacidades de automatización de la plataforma Dynatrace, permiten a los clientes mitigar los riesgos de forma proactiva y automatizar la corrección para que puedan ofrecer innovación con confianza.

La obtención de la competencia de seguridad de AWS se basa en la relación de Dynatrace con AWS, tal como se refleja en sus designaciones  de competencia de AWS existentes, incluidas la competencia de operaciones en la nube de AWS, la competencia de gobierno de AWS, la competencia de migración y modernización de AWS, la competencia de aprendizaje automático de AWS en IA aplicada,  la competencia de   contenedores de AWS y la competencia de AWS DevOps.

«Dynatrace y AWS desempeñan un papel fundamental en la optimización del rendimiento de nuestros servicios digitales, al tiempo que mantienen un alto nivel de seguridad y rentabilidad», dijo Luca Domenella, director de operaciones en la nube y DevOps de Soldo. «A medida que nuestro entorno en la nube continúa escalando, nuestros equipos se enfrentan naturalmente a una complejidad cada vez mayor y a un mayor riesgo. Dynatrace nos proporciona una visión sin precedentes de nuestro ecosistema digital, lo que nos permite identificar y remediar vulnerabilidades de forma proactiva en tiempo real. Este nivel de precisión no solo nos ahorra un tiempo valioso, sino que también garantiza que los datos confidenciales de nuestros clientes permanezcan seguros. Con Dynatrace, podemos centrarnos con confianza en ofrecer la mejor experiencia digital posible a nuestros clientes, sabiendo que nuestro entorno en la nube está protegido contra las amenazas emergentes».

AWS ofrece soluciones escalables, flexibles y rentables desde startups hasta empresas globales. AWS estableció el programa de competencias de AWS  para respaldar la integración y la implementación sin problemas de estas soluciones y ayudar a los clientes a identificar socios de AWS con una amplia experiencia y conocimientos en la industria. La competencia de seguridad de AWS permite a los clientes seleccionar miembros validados de la red de socios de AWS (APN) que proporcionan tecnología que ayuda a las organizaciones a adoptar, desarrollar e implementar soluciones de seguridad complejas en AWS. Los socios  con una competencia en seguridad de AWS  tienen una amplia experiencia técnica en seguridad en AWS y un éxito comprobado de los clientes al proteger el viaje a la nube con sus ofertas de software y servicios.

«Proteger los entornos en la nube de nuestros clientes es nuestra principal prioridad, ya que se enfrentan a un panorama de amenazas en rápida evolución y al riesgo de ciberataques», dijo Steve Tack, vicepresidente sénior de gestión de productos de Dynatrace. «Estamos orgullosos de haber logrado la competencia de seguridad de AWS. Este reconocimiento refuerza nuestra posición como socio de confianza de AWS y es un testimonio de nuestro enfoque impulsado por IA para identificar, bloquear e investigar vulnerabilidades en entornos híbridos y multinube. Nos motiva aún más a seguir ayudando a nuestros clientes a acelerar la migración y la transformación de la nube con confianza». Visite el sitio web de Dynatrace  para obtener más información sobre cómo Dynatrace ayuda a las organizaciones a acelerar la innovación digital de forma segura.

Dynatrace obtiene la Competencia en Seguridad de AWS Leer más »

Miguel Ángel López, molesto con UCI por control antidoping en vacaciones - Google

Miguel Ángel López, molesto con UCI por control antidoping en vacaciones

El 25 de julio de 2023, Miguel Ángel López recibió la suspensión provisional de la UCI. “Ha sido notificado de una posible infracción de las normas antidopaje”, fue el comunicado del máximo organismo del ciclismo. Desde ese momento el ciclista colombiano espera una decisión final, han sido varios controles en los que Superman ha estado colaborando para la investigación. Sin embargo, este martes 12 de diciembre mientras se encontraba con su familia de vacaciones en Disney, llegaron las autoridades para realizar otra prueba. Algo que le pareció molesto al corredor.

Te puede interesar: Cambios en el formato para la Liga BetPlay 2024 y la clasificación de Copa

“Un saludo muy especial desde Disney con mi familia, me estoy dando una vueltica, despejando la mente un poco y en vacaciones, sorprendido de las bellezas que hay aquí y también estoy sorprendido por una cosa que me sucedió esta mañana, no había querido salir a la luz pública a decir esto, pero ya todos conocen la situación en la que estoy. La situación que me tiene la UCI provisional, ya lleva más de 5 meses, desde julio y al día de hoy no sé absolutamente nada, esta mañana me hicieron un control antidoping, cerca de donde estoy en Disney y me sorprende que lleguen hasta aquí”, aseguró el corredor de 29 años de edad.

El corredor que estaba teniendo un gran año en el Team Medellín en donde ganó volando la Vuelta a Colombia y la medalla de Oro en los Centroamericanos. Señaló que nunca se ha negado a ningún control y no tiene miedo de la investigación. “Sinceramente no me da miedo hacer todos los controles que quieran, he colaborado y he realizado las cosas que me han pedido, he colaborado con información, he pasado muchos controles después de esta situación”, dijo

Sin embargo, siente que, así como lo siguen por todos lados con inmediatez, pide que se resuelva su caso lo más pronto posible, por ahora Superman no sabe nada de su investigación y asegura que siempre ha estado limpio en todos los controles. Miguel Ángel López espera que la UCI de pronto los resultados y así pueda volver a correr. Superman quiere volver a disfrutar de la bicicleta.

Te invitamos a leer: El técnico Néstor Lorenzo se reencuentra con Lionel Messi en Miami

“Creo que, si se toman la molestia de venir hasta acá para realizar esos controles, ojalá se tomen la molestia para que me solucionen el tema, me agilicen e investiguen lo que tengan que investigar y me den luz verde para poder hacer lo que a mí me encanta, no escondo nada, estoy limpio, me han hecho miles de controles y pueden hacer todos lo que quieran porque sinceramente no me da miedo, estoy limpio y no tengo nada que ver”, afirmó.

Miguel Ángel López, molesto con UCI por control antidoping en vacaciones Leer más »

El hambre, las enfermedades y el frío invernal amenazan a civiles en Gaza - Google

El hambre, las enfermedades y el frío invernal amenazan a civiles en Gaza

Niños palestinos se encuentran en su tienda de campaña improvisada en un campamento instalado en el patio de una escuela en Rafah, Gaza, el 13 de diciembre.

Salwa Tibi recuerda cómo recorrió varios kilómetros a pie en el sur de Gaza, en una búsqueda desesperada de mantas y sábanas que pudieran ayudar a mantener calientes por la noche a sus cuatro hijos y a otros familiares de corta edad.

También puedes leer: La COP28 acuerda transición para abandonar las energías fósiles

La trabajadora humanitaria, de 53 años, declaró a CNN que ella y su marido estaban «llenos de miedo» cuando se aventuraron a comprar suministros para la inminente estación invernal en Rafah, arriesgándose a quedar expuestos a posibles ataques aéreos israelíes.

«Me sentía mal por los niños, no tenían nada para calentarse y nosotros nos moríamos de frío por la noche», dijo Tibi, que trabaja en la agencia humanitaria CARE International.

Se aloja en una casa alquilada con al menos 20 familiares, entre ellos ocho niños y bebés, el más pequeño tiene tres meses.

Los niños, dijo, «gritaban todo el día de hambre».

Te invitamos a leer: Israel confirmó que 135 secuestrados por Hamás siguen en Gaza

A medida que los vientos, las fuertes lluvias y las temperaturas bajan en Gaza de noviembre a febrero, los trabajadores humanitarios y los civiles que tratan de sobrevivir a los persistentes bombardeos dijeron a CNN que se enfrentan a duras condiciones de vida, acceso insuficiente a ropa de abrigo y brotes de enfermedades en los hacinados refugios improvisados.

Los alimentos, el combustible y el agua son cada vez más escasos, y el precio de lo poco que queda se dispara.

El hambre, las enfermedades y el frío invernal amenazan a civiles en Gaza Leer más »

Scroll al inicio