DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Collinson Group anuncia una nueva empresa conjunta con WithU Global, líder en FitTech

Collinson Group anuncia hoy una nueva empresa conjunta (Joint Venture) con WithU Global, aplicación internacional de vida fitness mundialmente reconocida por sus entrenamientos de audio-guiados con las indicaciones perfectas para motivar y apoyar a sus usuarios a lograr sus objetivos de salud y bienestar.  

En virtud de este acuerdo, Collinson Investments Ltd, la rama de capital de riesgo de Collinson Group, y WithU Global han unido sus fuerzas para crear una propuesta digital integral de bienestar a los viajeros pionera en el sector, que estará funcionando a finales de 2024.

Esta innovación ofrecerá recomendaciones inteligentes de salud y calidad de vida específicamente adaptada a los viajes, diseñadas para mejorar el bienestar de los viajeros, desde el momento que salgan de sus casas hasta su regreso.

Capaz de integrarse plenamente en cualquier plataforma existente, el producto de vanguardia permitirá ofrecer a los clientes una experiencia de calidad de vida optimizada de principio a fin en cualquier lugar del mundo, directamente dentro del propio ecosistema tecnológico de los socios.

Con esta alianza, Collinson Group entra en el sector del bienestar como una extensión de su actual oferta de viajes, que incluye productos para mejorar la experiencia de viajes y aeropuertos, Priority Pass y LoungeKey, así como productos de fidelización, seguros y servicios de protección.

David Evans, CEO de Collinson Investments Ltd, afirma que “en Collinson, nos apasiona impulsar la innovación que conduce a la evolución del sector de los viajes. Invertir en el bienestar de los viajeros con esta alianza nos permite abrir nuevos caminos en lo que respecta a la creación de experiencias excepcionales, ya que proporcionamos a socios y consumidores por igual con las herramientas que necesitan para viajar de forma más saludable y segura”.

Steve Clarke, cofundador y CEO de WithU Global, añade que “WithU Global se construyó para alterar la industria del fitness, con el objetivo final de capacitar a las personas para llevar una vida más saludable. Revisar el bienestar en el sector de los viajes no es una hazaña fácil, pero trabajando en colaboración con el equipo de Collinson, es algo en lo que nos estamos poniendo manos a la obra.

“Con nuestras avanzadas capacidades FitTech y sus décadas de conocimiento en el sector, estamos seguros de que el lanzamiento de nuestra primera propuesta de viajes a finales de este año será el primer paso que, en última instancia, conducirá a una experiencia de viaje significativamente más saludable para todos”, reiteró Clarke.

Edward Hewett, cofundador de WithU Global y consejero delegado de la empresa conjunta, por su parte comenta que “La creación de este Joint Venture refleja el enorme potencial del bienestar dentro del sector de los viajes, así como la demanda de las marcas de tener experiencias de bienestar completamente personalizadas. Estamos deseando compartir más información sobre el producto a su debido tiempo y lanzarlo al mercado a finales de 2024.”   

[email protected]

Collinson Group anuncia una nueva empresa conjunta con WithU Global, líder en FitTech Leer más »

Intento de golpe de Estado en Bolivia

El comandante del Ejército de Bolivia, Andrés Zúñiga, dijo este miércoles que las FFAA tomaron la plaza Murillo en La Paz por «molestia» y aseveró que se conformará un nuevo Gabinete de ministros. Dijo que Luis Arce es presidente de Bolivia «por el momento».

La Paz (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció un “golpe de Estado” por parte del destituido comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, quien fue relevado de su cargo este miércoles junto a otros mandos militares y posteriormente convocó movilizaciones para «defender la democracia».

Zuñiga, que amenazó con “cambiar el gabinete de Gobierno”, comandó un grupo de militares quienes ocuparon con vehículos militares la Plaza Murillo frente a la sede del Gobierno en el centro de la ciudad de La Paz, tirando con un tanque la puerta de la Casa Grande del Pueblo.

Arce junto a su vicepresidente David Choquehuanca denunciaron ante la comunidad internacional “un intento de golpe de Estado”.

“Aquí estamos, todo el gobierno nacional, con todos sus ministros y ministras firmes con nuestro vicepresidente, firmes aquí en casa grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia”, manifestó el mandatario boliviano.

Intento de golpe de Estado en Bolivia Leer más »

2innovate se convierte en AWS Partner y fortalece su oferta de soluciones en la nube

2innovate, la empresa fintech global detrás de Frame Banking™, se enorgullece en anunciar que ha alcanzado el status de AWS Partner. Este logro destaca la dedicación continua de 2innovate a la excelencia técnica y la satisfacción del cliente, mientras fortalece su capacidad de brindar soluciones de pago de próxima generación innovadora y personalizada en la nube.

La certificación de AWS Partner se otorga a empresas que demuestran un profundo conocimiento técnico, un historial sólido en la implementación de soluciones en la nube y un compromiso a largo plazo con altos estándares de servicio. Como Partner de AWS, 2innovate tendrá acceso a recursos exclusivos y programas especializados de AWS, lo que le permitirá brindar soporte técnico excepcional y una garantía de transformación digital exitosa a sus clientes.

“Al convertirnos en AWS Partner, no sólo fortalecemos nuestra visión de innovación y la calidad, sino que también fortalecemos nuestra capacidad para ofrecer soluciones de alto nivel a nuestros clientes mediante nuestra plataforma de pagos de próxima generación, Frame Banking™,” comentó Luis Brennan, Head of Partners de 2innovate. “Esta asociación nos motiva a continuar impulsando la adopción de pagos de próxima generación y transformando la experiencia transaccional de las instituciones financieras.”

A través de su plataforma Frame Banking™, 2innovate continúa expandiendo su red de socios y certificaciones con el propósito de impulsar a las instituciones a operar en ecosistemas de pagos de próxima generación al proporcionar una arquitectura bancaria en componentes que permite librarse de los modelos legados. 

www.2innovateit.com

2innovate se convierte en AWS Partner y fortalece su oferta de soluciones en la nube Leer más »

Debut Triunfal de Colombia en la Copa América 2024 con Victoria 2-1

  • Fotógrafo Camilo Carrillo: Corresponsal El Espacio Digital y alianza de medios

El ambiente estaba cargado de expectativa y emoción cuando Colombia se enfrentó a Paraguay en su primer partido de la Copa América 2024. Los colombianos, considerados uno de los principales candidatos al título, demostraron su valía con una victoria ajustada pero merecida de 2-1. Este debut, marcado por el brillo de James Rodríguez, no solo refuerza las aspiraciones del equipo sino que también reafirma su estatus en el panorama futbolístico de la Conmebol.

Un Inicio Prometedor

Desde el inicio del partido, la selección colombiana mostró un fútbol dinámico y ofensivo, evidenciando la calidad técnica y la cohesión del equipo. La primera mitad fue un claro reflejo de esta superioridad, con Colombia dominando la posesión del balón y generando varias oportunidades de gol.

James Rodríguez: El Protagonista

El héroe del partido fue indiscutiblemente James Rodríguez, quien volvió a demostrar por qué es una pieza fundamental para el equipo. James abrió el marcador con un gol magistral a los 20 minutos del primer tiempo, desatando la euforia entre los aficionados colombianos. Su habilidad para leer el juego y su precisión en los pases fueron cruciales para mantener el control del partido.

Paraguay No Se Rindió

A pesar de la desventaja, Paraguay no bajó los brazos. Su espíritu combativo se reflejó en varias ocasiones peligrosas que pusieron a prueba a la defensa colombiana. Fue en el minuto 65 cuando Paraguay logró empatar el partido, creando una tensión palpable en el estadio.

El Gol de la Victoria

Sin embargo, la determinación de Colombia prevaleció. En el minuto 78, un ataque bien orquestado permitió que James Rodríguez volviera a brillar, esta vez asistiendo a Luis Díaz, quien no desaprovechó la oportunidad y selló la victoria con un gol contundente. Este segundo gol no solo aseguró los tres puntos para Colombia, sino que también consolidó la influencia de James como el motor creativo del equipo.

Un Paso Adelante Hacia el Título

La victoria contra Paraguay es más que un simple resultado; es una declaración de intenciones. Colombia se ha posicionado como un serio contendiente al título, demostrando que tiene la capacidad de superar a rivales duros y de manejar la presión de los grandes torneos. Este triunfo inicial es fundamental para el ánimo y la confianza del equipo, que buscará mantener su racha ganadora en los próximos encuentros.

Expectativas y Desafíos

Con esta victoria, las expectativas sobre la selección colombiana han aumentado. Los aficionados y analistas deportivos están ansiosos por ver cómo el equipo gestionará los próximos desafíos en la Copa América 2024. La clave estará en mantener la consistencia y en seguir aprovechando el talento de jugadores clave como James Rodríguez y Luis Díaz.

El partido de hoy entre Colombia y Paraguay no solo fue un emocionante encuentro de fútbol, sino también una demostración del potencial de la selección colombiana en esta Copa América. Con una victoria 2-1, gracias al brillante desempeño de James Rodríguez, Colombia ha dado un paso importante hacia la conquista del título. Los colombianos han dejado claro que están listos para enfrentar cualquier reto y que tienen la mira puesta en la gloria continental.

Debut Triunfal de Colombia en la Copa América 2024 con Victoria 2-1 Leer más »

Bogotá, el reino de la lechona en 2024

Regresa el Festival de La Lechona y su tercera edición se desarrollará entre el 29 de junio y el 1 de julio con más de 70 marcas de lechona participando en la ‘zona L’ de Bogotá, ubicada en la Avenida Caracas con calle 27 sur.
 
Este año, durante la tercera edición del Festival de la Lechona, el tradicional plato se venderá desde los diez mil pesos ($10.000) colombianos y contará con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, las secretarías de Gobierno y Cultura, el IDT y la alcaldía local de Rafael Uribe, entre otras entidades distritales.
 
Para este 2024 se incentivará el turismo gastronómico y la cultura regional que tiene presencia en la ciudad, por eso el festival será un San Pedro en Bogotá con comparsas, bailes típicos, música y la mejor gastronomía de los departamentos de Tolima y Huila.

Este año como un ejercicio de responsabilidad social y agradecimiento con los habitantes de la ciudad que han apoyado año a año la fiesta gastronómica, los comerciantes harán una lechona de dos mil platos para repartirlos el 4 de julio en un barrio con déficit alimentario. Esta actividad contará con el apoyo de la oficina de la primera dama de Bogotá y algunos gremios.
 
Durante los tres días de festival habrá presentaciones culturales con participación de artistas locales, distritales y nacionales. En la edición 2023 del evento se calcula que participaron cerca de doscientas mil personas y se lograron ventas de mil doscientos millones de pesos.

Bogotá, el reino de la lechona en 2024 Leer más »

Copa América 2024: listos para el encuentro Colombia y Paraguay en el NRG Stadium de Houston

Especial Copa América cubrimiento de ‘El Espacio Digital’ con nuestro Fotógrafo Camilo Carrillo desde los Estados Unidos.

La Selección Colombia iniciará su participación en la Copa América 2024 enfrentando a Paraguay en el NRG Stadium de Houston, Texas. Ambos equipos han anunciado sus titulares para este esperado encuentro.

Fotógrafo Camilo Carrillo desde los Estados Unidos, enviado especial de El Espacio Digital

Por parte de Colombia, el técnico ha optado por una formación defensiva liderada por Dávinson Sánchez y Jhon Lucumí en el centro de la zaga, mientras que Daniel Muñoz y Johan Mojica ocuparán los laterales. En el mediocampo, Jefferson Lerma y Richard Ríos jugarán como doble pivote, con James Rodríguez desempeñándose más adelantado en la creación.

En la línea de ataque, Colombia contará con su triplete estelar compuesto por Rafael Santos Borré, Luis Díaz y Jhon Arias, quienes buscarán desequilibrar la defensa paraguaya.

Por su parte, Paraguay saldrá con una formación 4-3-3 destacando figuras como Miguel Almirón, Julio Enciso y Fabian Balbuena, entre otros, en un equipo que buscará contrarrestar el juego colombiano con su propio estilo de juego ofensivo.

El partido promete ser emocionante, con ambas selecciones buscando iniciar con el pie derecho en este torneo continental.

Copa América 2024: listos para el encuentro Colombia y Paraguay en el NRG Stadium de Houston Leer más »

Innovación en Conectividad: Bansat comercializa servicios de conectividad LEO (en satélites de órbita baja) para empresas en Colombia

En un emocionante avance para la conectividad en Colombia, Bansat con sus más de 30 años de operación en el país, ha comenzado a comercializar los servicios de conectividad LEO, la revolucionaria red de satélites de internet de alta velocidad en órbita baja. Desde inicios de 2024, la empresa se une a un selecto grupo que ofrecen este servicio en el país.

Los satélites LEO, que asocian una impresionante constelación de miles de satélites en órbita baja alrededor de la tierra, proporcionan internet de banda ancha de alta velocidad a ubicaciones donde el acceso ha sido poco fiable, costoso o completamente inexistente. Debido a la ubicación de los satélites en la órbita baja, la latencia es reducida y se puede comparar con la de otras tecnologías como la fibra óptica.

“Estamos emocionados de traer los servicios de conectividad LEO al sector empresarial para que la Colombia Profunda absorba las ventajas de la internet de alta velocidad”, dijo Luis Guillermo Sandoval CEO de Bansat.

“Creemos que esta es una gran oportunidad para ampliar y mejorar la brecha digital en todo el país, especialmente en áreas donde el acceso a internet de alta velocidad ha sido un desafío”.

La empresa le apuesta a la tecnología satelital de vanguardia y busca un impacto significativo en las empresas colombianas, permitiéndoles operar con mayor eficiencia y alcanzar mercados más amplios.

“Este es un gran paso adelante para la infraestructura digital de Colombia”, agregó Sandoval. “Estamos ansiosos por ver cómo nuestros clientes aprovechan los servicios de conectividad LEO para impulsar su crecimiento y éxito”.

Con este nuevo servicio, la empresa se posiciona a la vanguardia de la revolución digital en Colombia, demostrando su compromiso con la innovación y la mejora de la conectividad en todo el país, pone a disposición de sus clientes actuales y futuros su amplia experiencia en las telecomunicaciones satelitales y aporta su grano de arena al cierre de la brecha digital en los territorios más apartados del país.

BANSAT: es una compañía colombiana dedicada a las telecomunicaciones y a las soluciones de tecnología. Fundada en 1991, ha participado con mucho éxito en proyectos privados y de gobierno. Nuestros socios estratégicos nos permiten ofrecer servicios de Tecnología Informática de vanguardia lo que ha hecho posible llegar a la Colombia Profunda con un portafolio de productos y servicios innovador y completo para los segmentos corporativos y entidades de gobierno.

www.bansat.co

www.linkedin.com/company/bansat

Innovación en Conectividad: Bansat comercializa servicios de conectividad LEO (en satélites de órbita baja) para empresas en Colombia Leer más »

TOTVS destaca el poder de la tecnología para la competitividad empresarial

Un entorno empresarial que evoluciona constantemente, es más importante que nunca que las empresas puedan adaptarse rápidamente a nuevos desafíos para aprovechar las oportunidades. Una de las mejores formas de hacerlo es invirtiendo en la adopción de soluciones tecnológicas y la digitalización de procesos internos para la gestión empresarial. Al implementar las herramientas adecuadas, las organizaciones pueden optimizar sus operaciones, mejorar el servicio al cliente y aumentar su competitividad general.

“Con los rápidos avances tecnológicos, las empresas deben aprovecharse del poder de la transformación digital para seguir siendo competitivas. Al adoptar soluciones innovadoras, las compañías pueden simplificar sus operaciones, optimizar la eficiencia y responder con agilidad a los cambios del mercado”, observa Ivaldo Pereira, gerente general de TOTVS Andina.

Es importante resaltar que se deben respetar y tener en cuenta las necesidades específicas de cada negocio a la hora de elegir las herramientas a implementar, como el tamaño de la empresa, el sector en el que opera y el presupuesto disponible – todo esto tiene un impacto directo en los resultados que se alcanzarán. Además, es fundamental tener un proveedor confiable que brinde el soporte necesario para que la implementación y mantenimiento de los sistemas se produzca con éxito.

Para las empresas colombianas que buscan obtener esta ventaja competitiva, TOTVS, gigante tecnológico latinoamericano, se destaca como este socio confiable, ofreciendo no solo sus soluciones, sino toda su experiencia en este viaje que conduce a la innovación y el éxito. Entre los principales beneficios de invertir en este proceso, el ejecutivo de la compañía destaca:

  • Mayor eficiencia y productividad: las soluciones de gestión pueden automatizar muchas tareas que normalmente se realizan manualmente, liberando a los equipos para que puedan centrarse en tareas más analíticas y estratégicas.
  • Servicio al cliente mejorado: el CRM, por ejemplo, ayuda a las organizaciones a comprender mejor a sus clientes y sus necesidades y brindarles una mejor experiencia de servicio.
  • Mayor competitividad: soluciones de BI (Business Intelligence) pueden ayudar a las empresas a mantenerse por delante de la competencia proporcionándoles información valiosa que conduce a innovaciones y adaptación a las condiciones cambiantes del mercado.

TOTVS es reconocida precisamente por su amplio portafolio de soluciones que fueron diseñadas para satisfacer las variadas necesidades de las empresas sin importar el sector y tamaño. Estas soluciones van desde sistemas de gestión (ERP), CRM, BI, hasta soluciones específicas para RRHH y sectores cómo agronegocio, manufactura, construcción y otros. Con una fuerte presencia en el país, la empresa está bien posicionada para brindar a las organizaciones locales las herramientas que necesitan para prosperar.

“Nuestro compromiso con Colombia y toda la región andina va más allá de brindar soluciones tecnológicas; estamos comprometidos a impulsar la transformación digital. Al colaborar estrechamente con nuestros clientes y adaptar nuestras soluciones a sus necesidades específicas, les permitimos alcanzar la excelencia operativa, impulsar el crecimiento y mantenerse por delante de sus competidores”, añade Ivaldo. “Nuestras tecnologías no sólo aumentan la eficiencia operativa, sino que también promueven la toma de decisiones basada en datos, permitiendo a las empresas tomar decisiones informadas que conduzcan a un crecimiento sostenible”, concluye el ejecutivo.

https://es.totvs.com

TOTVS destaca el poder de la tecnología para la competitividad empresarial Leer más »

Programa Accelerating Innovation dirigido a StartUps innovadoras en gestión de clientes

Smile CX Accelerating Innovation es una iniciativa promovida por la multinacional Covisian que conecta start-ups internacionales con grandes compañías en el área del Customer Management y Customer eXperience con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras que mejoren la calidad y eficacia del servicio.

La convocatoria está dirigida a StartUps activas especializadas en tecnologías o procesos que tengan un impacto potencial en la industria de la gestión de clientes y que operen en Latinoamérica. Se trata de un  programa de aceleración comercial para las start-ups

El jurado estará conformado por expertos del sector y los  ganadores conseguirán una vía rápida para comercializar su tecnología a través de un programa de apoyo que incluye la identificación de un mercado de referencia y un cliente objetivo, con el respaldo de implementación del grupo Covisian. 

“Desde Covisian hemos decidido poner en marcha esta iniciativa con un doble propósito: por un lado, fomentar el talento joven de las startups, y por otro, generar un flujo de innovación en nuestra área de referencia. Accelerating Innovation responde a un propósito corporativo de contribuir a crear un mundo más sencillo, ayudando a identificar y poner a disposición herramientas para crecer y mejorar, en beneficio de todos los actores del sector” aseguró César López, CEO de Covisian Iberia y Latam y Chairman of the Business Development Global Board.

Los interesados en participar en Smile CX Accelerating Innovation pueden inscribirse en el link del programa https://covisian.com/mnlp_edition/smile-cx-accelerating-innovationlatam-2024/

La convocatoria está abierta hasta el próximo 15 de julio y se anima a todos los innovadores en el campo de la gestión de clientes a aprovechar esta oportunidad única.

Smile CX Accelerating Innovation representa una oportunidad sin precedentes para los innovadores colombianos con el respaldo de una multinacional high-tech especializada en la prestación de servicios y productos tecnológicos para Customer eXperience como lo es Covisian. El programa se posiciona como un catalizador para la transformación digital en la gestión de clientes.

Programa Accelerating Innovation dirigido a StartUps innovadoras en gestión de clientes Leer más »

Google y Coursera lanzan el curso AI Essentials en español para ayudar a los estudiantes a aumentar su productividad y prosperar

Google y Coursera se han asociado para lanzar un nuevo curso de AI Essentials, destinado a ayudar a los trabajadores de diversas industrias a desarrollar habilidades esenciales en inteligencia artificial para aumentar su productividad y avanzar en sus carreras. La experiencia completa del curso, que incluye subtítulos de videos de conferencias, lecturas del curso, cuestionarios, evaluaciones, tareas, instrucciones, temas de discusión, descripciones del curso y programas, ya está disponible en español.

Investigaciones de McKinsey muestran que la inteligencia artificial generativa podría permitir la automatización de hasta el 70 por ciento de las actividades empresariales en casi todas las ocupaciones para 2030 y podría agregar hasta 4.4 billones de dólares al año a la economía en ganancias de productividad. La inteligencia artificial se ha convertido en un catalizador de la innovación y el cambio, con el potencial de brindar a los trabajadores de casi todos los sectores nuevas oportunidades.

Además de enseñar conceptos fundamentales, este nuevo curso muestra a los estudiantes cómo utilizar realmente la inteligencia artificial como una herramienta de colaboración en su trabajo diario. El curso es impartido por expertos en inteligencia artificial de Google que están trabajando para hacer que la tecnología sea útil para todos.

«Estamos encantados de colaborar con un líder de la industria como Google para ofrecer el curso AI Essentials en Coursera», dijo Marni Baker, Directora de Contenido de Coursera. «Esta iniciativa no sólo proporciona a los estudiantes una comprensión sólida de la inteligencia artificial, sino que también les brinda herramientas prácticas para usar la tecnología de manera efectiva en sus tareas diarias y en el desarrollo de sus carreras. Se trata de preparar a los estudiantes para el futuro del trabajo hoy».

“La educación en STEM abre un mundo de oportunidades digitales para todas las generaciones y fomenta el progreso de las comunidades. Por lo tanto, Google se compromete, por tercer año consecutivo, a crear más espacios que permitan a las personas en América Latina no solo explorar nuevos conocimientos en el campo tecnológico, sino también convertirse en profesionales en él, abriendo así nuevas oportunidades laborales», explicó Ramiro Sánchez, Director de Marketing Senior de Google para América Latina.

«Google se enorgullece de lanzar el curso AI Essentials para ayudar a las personas de todos los niveles de habilidad a aprovechar el poder y el potencial positivo de la inteligencia artificial», dijo Lisa Gevelber, Fundadora de Grow with Google. «Ya sea que las personas busquen aumentar su productividad en el trabajo o estén interesadas en cómo usar la inteligencia artificial para agilizar las tareas diarias, estamos emocionados de ayudar a todos, en todas partes, a acceder a habilidades fundamentales en inteligencia artificial que pueden tener un impacto en sus vidas y carreras».

A lo largo del curso de nivel principiante, los estudiantes:

  • Obtendrán experiencia práctica utilizando inteligencia artificial generativa para desarrollar contenido e ideas, tomar decisiones informadas y acelerar tareas rutinarias.
  • Practicarán la redacción de indicaciones efectivas para generar resultados útiles.
  • Aprenderán a usar la inteligencia artificial de manera responsable, identificando sus posibles sesgos y evitando daños.
  • Desarrollarán estrategias para mantenerse actualizados en el emergente panorama de la inteligencia artificial.

Al finalizar, los estudiantes recibirán un certificado de Google para compartir con su red y posibles empleadores.

Los estudiantes pueden visitar Coursera para inscribirse en AI Essentials de Google.

Google y Coursera lanzan el curso AI Essentials en español para ayudar a los estudiantes a aumentar su productividad y prosperar Leer más »

Scroll al inicio