DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Capturados por el homicidio de Edgar Páez, presidente de Tigres Fútbol Club.

Capturados por el homicidio de Edgar Páez, presidente de Tigres Fútbol Club

La Policía de Bogotá en atención a las evidencias y los elementos materiales probatorios aportados por la Fiscalía General de la Nación, un juez penal de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Juan Sebastián Álvarez Cruz y Julieth Zuluaga Aguirre por su presunta responsabilidad en el crimen del presidente de Tigres Fútbol Club, Édgar Páez Cortés, ocurrido el 23 de septiembre de 2023, en Bogotá.

La pareja es señalada de vigilar los movimientos de la víctima, esperar a que saliera del Estadio Metropolitano de Techo, donde su equipo disputaba un partido de la Categoría Primera B, y posteriormente seguirla a bordo de una motocicleta hasta un punto específico en la localidad de Puente Aranda. Allí el hombre se habría acercado al dirigente deportivo, que se movilizaba en un vehículo particular, disparado en varias oportunidades y entregado el arma de fuego a su compañera para que la ocultara. Finalmente, juntos escaparon hacia el suroccidente de la ciudad.

Por estos hechos, un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá les imputó los delitos de homicidio; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; uso de documento falso y destrucción, supresión u ocultamiento de documentos público, todas las conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados.

Álvarez Cruz y Zuluaga Aguirre fueron capturados en una diligencia de registro y allanamiento llevada a cabo de manera conjunta con la Policía de Bogotá en un inmueble ubicado en el occidente de Bogotá. En el procedimiento fueron incautados ocho cartuchos percutidos, siete cédulas de ciudadanía, una licencia de tránsito y una libreta militar, Los documentos pertenecían a otras personas.

Capturados por el homicidio de Edgar Páez, presidente de Tigres Fútbol Club Leer más »

Fiscalía impacta grupo delincuencial ‘Salsa Nueva Generación’ que delinquía en Cartagena y sus alrededores.

Fiscalía impacta grupo delincuencial ‘Salsa Nueva Generación’ que delinquía en Cartagena y sus alrededores

La Fiscalía General de la Nación judicializó a ocho presuntos integrantes del grupo delincuencial ‘Salsa Nueva Generación’, quienes estarían implicados en 13 asesinatos cometidos en Cartagena, Turbaco y Arjona (Bolívar).

Se trata de Yeris del Carmen Coneo Vergara, alias Pelo Rojo; Cristian Enrique Santoya Orozco, alias Agreste; Luis Aníbal Camargo Bug, alias Trenza; Elkin José Padilla Chantaca, alias Tapiñero; Kevin Jerónimo Pájaro Herrera, alias Levandoski; Carlos Enrique Gómez Molina, alias Triple X; Andrés Eduardo Betancourt Tovar, alias Chamo, y Andrés Felipe Pérez Marrugo.

Una fiscal de la Unidad de Vida imputó a los procesados, de acuerdo con sus posibles responsabilidades individuales, los delitos de concierto para delinquir, homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, todas las conductas agravadas y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

La investigación

El material probatorio recaudado evidenció que los procesados cumplirían distintos roles al interior de la organización ilegal. Unos se desempeñarían como marcadores, otros comercializarían estupefacientes o quienes guardaban las armas usadas en los crímenes. Estos delitos eran cometidos con el propósito de mantener el control territorial para el comercio de sustancias ilícitas en la capital de Bolívar y sectores aledaños.

También se les atribuyen asesinatos, entre los que estarían dos santandereanos. Sus cuerpos fueron abandonados en una trocha del sector de Mamonal en Cartagena, el pasado 29 de agosto.

También se indaga si los investigados fueron los autores del homicidio de un hombre, hecho ocurrido el 20 de septiembre anterior, en el barrio Manga de Cartagena. Asimismo, habrían causado la muerte de dos personas, en hechos ocurridos el 12 y 14 de agosto pasados en los municipios de Turbaco y Arjona (Bolívar), respectivamente.

Cinco de los investigados fueron capturados en diligencias de allanamiento realizadas por la Policía Nacional en los barrios Sevillana, Nelson Mandela y el Pozón de Cartagena. Por su parte, a alias Tapiñero y Trenza los detuvieron en el sector de Los Laureles de Medellín (Antioquia). ‘Agreste’ fue notificado de su captura en un centro carcelario donde se encuentra privado de la libertad, por otro proceso.

En los operativos fueron incautados estupefacientes, dinero en efectivo y elementos para la dosificación de sustancias ilícitas.

Ninguno de los investigados aceptó los cargos imputados, y por disposición de una juez de control de garantías todos los procesados cumplirán las medidas de aseguramiento en centros carcelarios.

Fiscalía impacta grupo delincuencial ‘Salsa Nueva Generación’ que delinquía en Cartagena y sus alrededores Leer más »

Más de 260.000 jóvenes del Bajo Cauca antioqueño beneficiados con moderno polideportivo.

Más de 260.000 jóvenes del Bajo Cauca antioqueño beneficiados con moderno polideportivo

Con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) por un valor de 4.105 millones de pesos se construyó el complejo deportivo de la Universidad de Antioquia, Campus Caucasia, moderna infraestructura que beneficiará a más de 260.000 jóvenes del Bajo Cauca antioqueño.

La obra comprende un área total de 11.124 metros cuadrados e incluye una cancha de fútbol sintética de 4.245 metros cuadrados, rodeada por una pista de trote de dos carriles y 286,50 metros de longitud, así como un sistema de graderías cubiertas.

El escenario cuenta con una placa polideportiva techada de 1.085 metros cuadrados, adecuada para la práctica simultánea de disciplinas deportivas como microfútbol, voleibol y baloncesto. También dispone de una piscina semiolímpica de 25 por 16 metros, acompañada por una zona de camerinos sobre un área de 160,66 metros cuadrados.

El subdirector general del Sistema General de Regalías, Jhonattan Duque Murcia, destacó que esta obra ejemplifica el uso eficiente y estratégico de los recursos del SGR, orientados al cierre de brechas territoriales y al fortalecimiento de temas fundamentales como la educación pública, en zonas históricamente vulnerables.

“Cuando las regalías llegan a las regiones y se traducen en infraestructuras de calidad como esta, que beneficia de manera tangible y efectiva a los jóvenes del Bajo Cauca antioqueño, estamos cumpliendo con el mandato de cerrar brechas y dignificar la educación pública. Este proyecto es testimonio del poder transformador del SGR y del trabajo conjunto entre nación, territorio y universidad», resaltó Duque.

El director de la Universidad de Antioquia, Campus Caucasia, Édgar Alonso Correa, señaló que la obra representa un avance histórico para la región, y destacó que el polideportivo no solo mejora las condiciones físicas de los estudiantes sino que fortalece el sentido de pertenencia, la permanencia educativa y la proyección de la universidad en el territorio. ​

“Es un paso firme hacia una formación integral», aseveró Correa.

De o​tro lado, el rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Arboleda Céspedes, afirmó que este complejo deportivo es una herramienta de transformación, inclusión y esperanza para los jóvenes.

“Agradecemos al Sistema General de Regalías por hacer posible este sueño que impactará positivamente la vida de cientos de estudiantes», dijo.

Más de 260.000 jóvenes del Bajo Cauca antioqueño beneficiados con moderno polideportivo Leer más »

Covisian crece en el sector salud adquiriendo el 100% de CUP Solidale

Covisian, grupo italiano cx-tech líder en servicios y soluciones tecnológicas innovadoras para la experiencia del cliente, con presencia en Colombia desde 2020,  adquirió el 100% de CUP Solidale, la startup liderada por Leonardo Aloi que ha desarrollado el primer agregador y comparador web de servicios de salud.

“Nuestro objetivo es convertirnos en el punto de referencia en la experiencia del cliente dentro del sector salud. Por eso continuamos desarrollando productos diseñados específicamente para mejorar la experiencia de pacientes, centros de atención  y operadores, respondiendo de forma precisa a las necesidades reales del mercado”, declaró Gabriele Moretti, Presidente y Fundador de Covisian.

Basada en la integración entre inteligencia artificial generativa y habilidades humanas, la tecnología de Covisian estará ahora al servicio de más de 5.000 centros de salud privados, ofreciendo soluciones cada vez más rápidas y personalizadas, en un ecosistema digital que pone al paciente en el centro y consolida la plataforma como referente del sector.

CupSolidale.it permite a los usuarios buscar, reservar y pagar un servicio médico desde casa, comparando las opciones disponibles según costo, distancia y disponibilidad. Actualmente, la plataforma tiene presencia en todo el territorio italiano, con más de 450.000 reservas privadas realizadas y se espera llevar este servicio a los países en los que el grupo tiene presencia, incluido Colombia.

“La tecnología de Covisian es la única que pone a las personas al mando de la inteligencia artificial, combinando eficiencia operativa y accesibilidad: una herramienta indispensable en la relación con los clientes en sectores críticos como el de la salud, porque permite a usuarios de todas las edades acceder de forma sencilla y segura a los servicios”.

Gracias a la sinergia entre ambas compañías, la atención será aún más personalizada: tanto a través de canales digitales como con el apoyo de operadores equipados con tecnología avanzada, capaces de ofrecer una experiencia fluida y omnicanal.

“Cup Solidale nació como una startup innovadora y se consolidó como el marketplace de referencia para el sector salud, gracias a un modelo de negocio basado en el rendimiento, apoyado por la confianza de más de 5.000 clínicas y 65.000 médicos asociados. Con esta adquisición, entramos en una nueva era de expansión e innovación, con el objetivo de revolucionar las reservas médicas y dar forma al futuro del sector”, afirma Leonardo Aloi, CEO de Cup Solidale.

Esta adquisición marca un paso estratégico en el sector, donde el Grupo, con 46 sedes en 8 países, ya tiene una presencia significativa y recientemente ha sido uno de los ganadores del AI Hackathon para la renovación del Centro Único de Reservas (CUP) de la Región Piamonte mediante el uso de inteligencia artificial. En el marco de la operación, Covisian también ha adquirido Aperion Srl, la agencia digital que lideró el desarrollo tecnológico de la startup.

Las principales figuras de Cup Solidale, incluido el CEO Leonardo Aloi, el CTO de Cup Solidale y administrador de Aperion Andrea Cardelli, y el Director Comercial Amedeo Bacci, continuarán desempeñando sus roles garantizando la continuidad operativa y el mantenimiento del know-how que ha sido clave para el éxito de la startup.

Covisian crece en el sector salud adquiriendo el 100% de CUP Solidale Leer más »

«Donde tú quieras» la primera película de acción 100% colombiana.

«Donde tú quieras» la primera película de acción 100% colombiana

Ahora, en el cine colombiano, por primera vez, esta tecnología se está utilizando, en la película Donde tú quieras, lo que no ha sido nada fácil, pues en el país solo existe una cámara con esta tecnología.

8K se refiere a una imagen en ultra alta definición (Ultra HD) con una resolución horizontal de aproximadamente 8.000 píxeles respectivamente. Los píxeles son los puntos que forman la imagen, cuantos más píxeles, más nítida es la imagen.

La película está dirigida por William Barragán, quien cuenta con 22 años de experiencia y ha trabajado en importantes producciones colombianas y extranjeras para Prime Video & Amazon Studios, Nickelodeon, entre otros.

“La película está cargada de secuencias de acción, explosiones, persecuciones, escenas bélicas, y secuencias con muchos extras involucrados, por lo que lo más importante fue buscar que los efectos especiales se vean totalmente reales y este arduo trabajo del realismo se ha alcanzado por el trabajo impecable de la postproducción”, señaló el director de la película.

Andrés Valencia, responsable de la producción cinematográfica, ha participado en la realización de series y novelas para Amazon, Netflix, Disney Plus y Star+. Además, es socio de Stargate Studios, uno de los estudios de efectos especiales y postproducción más grandes de Hollywood y actual líder de Stargate Studios Colombia.

“Dado el género de la película, buscábamos una imagen impactante. Por eso, elegimos la cámara Red V Raptor, una cámara tan nueva que solo había una en Colombia. Para la película, importamos otra, logrando así una textura y un color únicos para esta producción colombiana”, comentó Andrés Valencia.

«Donde tú quieras» la primera película de acción 100% colombiana Leer más »

Allanamiento a ‘ollas’ al sur de Bogotá dejó 13 mil dosis de drogas incautadas.

Allanamiento a ‘ollas’ al sur de Bogotá dejó 13 mil dosis de drogas incautadas

En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’ la Policía de Bogotá  allanó cuatro viviendas convertidas en ‘ollas’ de estupefacientes en el barrio Compartir, en la localidad de Ciudad Bolívar. Desde allí, un grupo de personas distribuía marihuana, bazuco y base de coca.

Durante las diligencias de registro y allanamiento fueron incautadas más de 13 mil dosis de marihuana, base de coca y bazuco; además, contaban con una gramera, una maquina contadora de billetes y un radio con el fin de ocultarse cuando las patrullas recorrían estas zonas.

La operación dejó cuatro capturados, tres hombres y una mujer por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Según los investigadores, estas personas tendrían como centro de distribución y almacenamiento cuatro viviendas ubicadas en el mismo barrio, desde donde comercializaban la sustancia alucinógena.

Estas personas aprovechaban la topografía del lugar para la venta de drogas desde el sector conocido como las escaleras, generando focos de inseguridad en los habitantes aledaños.

Una vez identificados, las autoridades lograron establecer que contaban con antecedentes judiciales por los delitos de hurto y tráfico de estupefacientes.

«Vamos a seguir enfrentando estas redes criminales con toda la contundencia de las autoridades. Las bandas delincuenciales en la ciudad se financian con la venta de estas dosis. El dinero que pueda dejar la comercialización de esta droga lo que lleva es a financiar a los sicarios de las mismas bandas con los cuales constriñen a los ciudadanos que compran la droga y adicionalmente financian las redes de extorsión», aseguró el secretario distrital de Seguridad, César Restrepo.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez de la República definirá si son recluidos en centro carcelario.

Allanamiento a ‘ollas’ al sur de Bogotá dejó 13 mil dosis de drogas incautadas Leer más »

‘No hay más camino que la reforma’, dice el presidente Petro sobre sostenibilidad del sistema de salud.

‘No hay más camino que la reforma’, dice el presidente Petro sobre sostenibilidad del sistema de salud

El presidente Gustavo Petro defendió el trámite de la Reforma a la Salud que cursa tercer debate en la Comisión Séptima del Senado de la República. A través de su cuenta oficial en la red social X, el mandatario aseguró: “No hay más camino que la reforma”, al referirse a la transformación que plantea la iniciativa de convertir a las EPS (Empresas Promotoras de Salud) de aseguradoras financieras a gestoras en salud.

El pronunciamiento del mandatario se dio mientras en la Comisión Séptima del Senado se conoció el concepto fiscal​ emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público al proyecto de ley No. 312 de 2024 Cámara, acumulado con el proyecto de ley No.135 de 2024 Cámara “Por medio de la cual se transforma el sistema de salud en Colombia y se dictan otras disposiciones”.

Esta iniciativa ya cursó dos debates en la Cámara baja, y ahora está en discusión en el Senado de la República, donde el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, explicó los alcances del aval fiscal de la cartera de Hacienda al nuevo modelo en salud.

En su publicación, el jefe de Estado agregó: “Ni el sistema de fondos privados de pensiones, ni la intermediación financiera en salud son sostenibles. Hemos dado el salto más grande en financiación a la salud y solo bastó que el Congreso se demorara, y comenzaron a hacer agua las EPS.

Incluso, para el mandatario colombiano afirmó: “Estamos ante la última oportunidad de transformar esos regímenes insostenibles en sostenibles, de lo contrario naufragarán solos”.

El concepto fiscal a la Reforma a la Salud

Dice la cartera de Hacienda que el sistema de salud tendría un costo de $100,9 billones en 2025 (5,7 % del PIB); en 2026 de $ 109,9 billones (6,1 % del PIB); y la proyección va aumentando hasta ubicarse en $ 163,9 billones (7,1 % del PIB) en el año 2034.

Sin embargo, el documento aclara que estos valores “se actualizan, e incorporan otros rubros vinculados a las modificaciones introducidas durante el trámite legislativo”, es decir, según las modificaciones que tenga la iniciativa en los dos debates que le restan en la cámara alta.

El documento remitido por el Ministerio de Hacienda a la Comisión Séptima del Senado señala que “el impacto fiscal estimado del proyecto de ley del asunto puede incorporarse de forma compatible con el Marco Fiscal de Mediano Plazo, manteniendo la sostenibilidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud y de las finanzas públicas”.

El Ministerio de Hacienda “emite concepto aprobatorio” al proyecto de ley “en la medida en que las obligaciones corrientes del sector salud acumuladas al cierre de 2024 sean cubiertas según la priorización y definiciones que al respecto realice el MSPS (Ministerio de Salud y Protección Social) con cargo a los recursos de ese sector administrativo, en cumplimiento de la autonomía presupuestal prevista en el artículo 110 del Estatuto Orgánico de Presupuesto”.

‘No hay más camino que la reforma’, dice el presidente Petro sobre sostenibilidad del sistema de salud Leer más »

En Nariño fueron judicializados presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’ que estarían involucrados en la extorsión a un comerciante.

En Nariño fueron judicializados presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’ que estarían involucrados en la extorsión a un comerciante

La Fiscalía General de la Nación presentó ante jueces de control de garantías a Wilmer Daniel Hernández Manzo, alias El Flaco y Manuel Jairo Chamorro Taticuan, alias Manolo, presuntos integrantes de la organización delictiva ‘El Tren de Aragua’, que estarían involucrados en las amenazas y exigencias económicas ilegales a un comerciante en Ipiales (Nariño).

Por estos hechos, un fiscal especializado de la Seccional Nariño les imputó los delitos de concierto para delinquir y extorsión. Los procesados no aceptaron cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Según la investigación, alias Manolo, quien trabajó como empleado de la víctima, habría entregado información a la organización delincuencial de sus actividades económicas y los lugares que frecuentaba.

Por su parte, alias El Flaco, como presunto cabecilla de la estructura, presuntamente ordenó el secuestro del empresario, en al menos, tres oportunidades; sin embargo, las acciones ilícitas no se concretaron.

Ante esta situación, en diciembre de 2024, alias El Flaco y otros integrantes, al parecer, intentaron secuestrar al hijo de la víctima, hecho que fue impedido por las autoridades. El comerciante denunció el incremento de las llamadas extorsivas y amenazas contra él y su familia.

Labores investigativas, permitieron que servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de uniformados de la Sijín de la Policía, soldados del Ejército Nacional y personal de Migración Colombia capturaran a Hernández Manzo, ciudadano extranjero, en una vivienda de El barrio La Pradera de Ipiales, en la antigua vía a Rumichaca (Ecuador). 

Por su parte, Manuel Jairo Chamorro Taticuan, alias Manolo, fue detenido en un inmueble del sector La Libertad, en cumplimiento de una orden judicial.

En Nariño fueron judicializados presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’ que estarían involucrados en la extorsión a un comerciante Leer más »

Cayeron ‘Los Mercantes’, dedicados al hurto de supermercados en Bogotá.

Cayeron ‘Los Mercantes’, dedicados al hurto de supermercados en Bogotá

En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’ la Policía de Bogotá, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), logró la captura por orden judicial de cinco personas, (dos de ellos notificados en centros carcelarios), por los delitos de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir y uso de menores de edad para la comisión de delitos. 

“El trabajo adelantado en cuatro meses por parte de los investigadores de la Seccional de Investigación Criminal, permitió monitorear la actividad de esta estructura criminal conformada por cinco hombres, quienes mediante la modalidad de atraco hurtaban establecimientos de mediana superficie. Fueron ejecutadas tres diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Rafael Uribe y San Cristóbal, permitiendo su captura y desmantelamiento de su grupo delincuencial”, aseguró el coronel Pedro Saavedra, comandante Operativo de Control y Reacción.  

De acuerdo con las autoridades, su método de delinquir consistía en intimidar con armas de fuego a los empleados de los establecimientos y posteriormente con un destornillador violentar las cajas registradoras para extraer el dinero recaudado y huir rápidamente en un vehículo tipo taxi. 

“A este grupo delincuencial se le atribuyen al menos nueve eventos de hurto, en las localidades de Rafael Uribe, San Cristóbal, Engativá, Ciudad Bolívar y los municipios de Soacha y Cajicá, donde se logró recopilar las grabaciones de las cámaras de seguridad y evidenciar su actuar criminal”, comentó el coronel Pedro Saavedra, comandante Operativo de Control y Reacción. 

Entre los capturados se encuentra alias ‘El Taxista’, líder de este grupo delincuencial, quien además de coordinar los asaltos, conducía el automóvil tipo taxi, en el cual se movilizaban para realizar los hurtos. Este hombre contaba con una sentencia judicial por el delito de hurto calificado y agravado. 

Una vez registradas las residencias allanadas, se les encontró el arma de fuego utilizada para delinquir y les fueron incautados los teléfonos móviles con posible información de su accionar criminal. Por otra parte, se pudo establecer que su renta criminal asciende a los 20 millones de pesos. 

En lo corrido de 2025, con las diferentes actividades operacionales para hacerle frente al hurto a comercio, se ha logrado una reducción del 55 % y se han capturado 1.314 personas por este delito. 

Cayeron ‘Los Mercantes’, dedicados al hurto de supermercados en Bogotá Leer más »

‘Adiós, amigo’: presidente Petro se despidió de Pepe Mujica.

‘Adiós, amigo’: presidente Petro se despidió de Pepe Mujica

“Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós, amigo. Ojalá América Latina algún día tenga himno; ojalá América del Sur se llame algún día: Amazonía».

Con estas sentidas palabras desde su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro publicó su mensaje de despedida al conocer el fallecimiento de José ‘Pepe’ Mujica, exguerrillero tupamaro, símbolo de la izquierda latinoamericana, luchador por la paz y quien dejó un histórico legado a favor de las causas sociales y el diálogo en el mundo.

“Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe dé el paso decisivo a la integración», agregó el mandatario, quien participa en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac que se realiza en Beijing, donde asiste también como presidente pro tempore del organismo.

​Carta por la integración latinoamericana

El pasado 8 de abril, en vísperas de la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebró en Tegucigalpa (Honduras), Mujica hizo un llamado a la integración regional y a la solidaridad entre países del continente. 

“Te toca, querido Petro», escribió Mujica en aquella ocasión en una carta dirigida a los mandatarios de Colombia, Brasil y Honduras presentes en la cita.

“La integración regional es una meta. El camino, que trasciende los gobiernos y hasta a nosotros mismos, debe ser la proliferación de proyectos concretos, viables de cooperación en la región, llevar a los hechos la solidaridad regional», expresó Mujica en la misiva enviada a los presidentes Gustavo Petro, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva y Xiomara Castro.

Mujica manifestó que la región se enfrenta en la actualidad a profundos desafíos comerciales y a la innovación tecnológica, los cuales se deben enfrentar en unidad.

“Hoy las grandes decisiones que mueven al mundo se toman en otras partes, lejos de nuestra mesa. Es necesario construir cercanía en nuestra región para hacernos oír a nivel internacional. Los desafíos que tenemos como humanidad necesitan más que nunca esfuerzos colectivos y propuestas innovadoras», aseveró el presidente uruguayo.

En su carta a los presidentes Petro, Lula y Castro, Mujica había hecho un llamado al jefe de Estado colombiano sobre la responsabilidad que asumiría al recibir oficialmente la presidencia pro tempore de Celac.

“Te toca, querido Petro, liderar por un año esta oportunidad que representa nuestra Comunidad de América Latina y el Caribe, consciente de que el problema de la integración está presente en la deuda social que tenemos en nuestro continente», precisó.

Asimismo, los instó a que no dejen apagar la llama de la integración regional: “Queridos amigos, ustedes me tienen que perdonar porque yo estoy al final de mi partido, y es por eso que les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la llama de la integración y solidaridad regional, que acepten las diferencias, pero que ellas no impidan sumar nuestras voces y crear así una mucho más potente».

Para enfrentar los retos bajo el rigor de la integridad, Mujica consideró que no es necesario crear nuevas instituciones. “No es necesario crear instituciones nuevas, ya tenemos las necesarias para trabajar y mostrarle a nuestra gente que el esfuerzo conjunto entre nuestros países mejora su vida», dijo, y agregó que “para avanzar se necesita la voluntad política para que esto sea un proceso y no solamente retórica».

Mujica subrayó además que la innovación debe reflejarse en la forma como actúan los gobiernos: “La innovación no llega solo desde la tecnología, sino también en nuestra manera de actuar, tomando en cuenta todo lo que no pudimos, no quisimos o no supimos hacer».

Finalmente, pidió avanzar de manera flexible pero firme: “No alcanza con unirnos, debemos caminar juntos, y si en ocasiones no es posible, las puertas deben estar abiertas para salir y para volver cuando sea posible. Debemos ser capaces de construir un consenso progresivo que no nos paralice y que permita avanzar a quienes estén en condiciones y sumar luego a quienes así lo decidan».

‘Adiós, amigo’: presidente Petro se despidió de Pepe Mujica Leer más »

Scroll al inicio