DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Por crimen de su excompañera sentimental en caldas fue judicializado presunto responsable.

Por crimen de su excompañera sentimental en caldas fue judicializado presunto responsable

Por crimen de su excompañera sentimental en caldas fue judicializado presunto responsable.

Las acciones investigativas adelantadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron la judicialización de un hombre por su presunta responsabilidad en el crimen de su excompañera sentimental de 36 años, en La Dorada (Caldas).

En ese sentido fue imputado por el delito de feminicidio agravado y un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Los hechos se registraron el pasado 21 de noviembre en el centro poblado Guarancito, donde el hombre habría llegado al lugar de trabajo de la víctima y la atacó con un arma cortopunzante. 

La mujer fue traslada hasta un centro hospitalario donde falleció debido a la gravedad de las heridas. 

La captura del implicado se efectuó este 24 de noviembre en un trabajo articulado entre servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y uniformados de la Policía Nacional, en la Dorada (Caldas), luego de ser atendido en un centro asistencia por las heridas que se infringió.

Por crimen de su excompañera sentimental en caldas fue judicializado presunto responsable Leer más »

Capturado un hombre y aprehendidos dos menores de edad en vehículo hurtado, en el sur de Bogotá.

Capturado un hombre y aprehendidos dos menores de edad en vehículo hurtado, en el sur de Bogotá

Capturado un hombre y aprehendidos dos menores de edad en vehículo hurtado, en el sur de Bogotá.

Uniformados de la Policía de Bogotá, lograron detener y aprehender a un hombre y a dos menores de edad que se movilizaban en un vehículo reportado como hurtado por vías de la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá.

Los hechos se presentaron en el barrio San Joaquín, mientras los uniformados de la Policía de Bogotá adelantaban labores de patrullaje observan un vehículo en actitud sospechosa, se pudo evidenciar que este automóvil había sido hurtado en la localidad de Usme; por lo cual se captura y aprehende a los ocupantes del automotor. El detenido es un hombre y dos menores de edad aprehendidos.

«Los hechos se registraron en el sector de Quintas, cuando las unidades realizaban labores de patrullaje y observan el vehículo con sus ocupantes con una actitud sospechosa. Al hacerse la verificación de antecedentes y se logra establecer que este vehículo había sido hurtado», indicó el teniente coronel Julio César Botero, comandante de la Estación Ciudad Bolívar de la Policía de Bogotá.

Estas personas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación en la URI de Molinos y deberán responder por los delitos de receptación.

Capturado un hombre y aprehendidos dos menores de edad en vehículo hurtado, en el sur de Bogotá Leer más »

Equipo Bogotá logra 9 medallas en los Juegos Bolivarianos de Perú.

Equipo Bogotá logra 9 medallas en los Juegos Bolivarianos de Perú

Equipo Bogotá logra 9 medallas en los Juegos Bolivarianos de Perú.

Un magnífico desempeño con podios y medallas tuvieron los deportistas del Equipo Bogotá para Colombia en la cuarta jornada de los XX Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 en Perú, haciendo un gran aporte para que la delegación nacional asumiera el primer lugar en la tabla de medallas.

Un total de 9 medallas, de las cuales cinco fueron de oro, una de plata y tres de bronce, fue el recaudo bogotano para la tricolor, que ahora suma 27 medallas de oro, contra 25 de Venezuela, que era el líder.

Los oros del Equipo Bogotá en Perú

La cosecha dorada la inició Luis Oswaldo Rincón Reyes en BMX Freestyle modalidad park, donde se lució en su primera salida en la final y de entrada aseguró lo más alto del podio con una rutina con buen grado de dificultad, casi perfecta, con rucos excepcionales y complejos de hacer, lo que le valió el oro con 91.66 puntos, superando al vallecaucano Sebastián Cuellar (plata con 89.00) y al peruano Job Arnol Montañez con 81.00.

Enseguida vino la tanda de la natación de carreras con Jasmín Pistelli, ganadora con autoridad en los 100 metros espalda, con tiempo de 1:01.14 minutos, nuevo récord de los Juegos (estaba en 1:03.73). Luego Laura Sofía Melo llegó a su tercer oro en las justas, en400 metros combinado, ganando con 4:51.63, marcando nuevo registro bolivariano, que estaba en 4:55.72; en esta prueba el tercer lugar y medalla de bronce fue para la juvenil bogotana Mariana Cabezas, quien sorprendió con su nivel.

Fue entonces el turno de nuevo para Jasmín Pistelli, quien integró la cuarteta colombiana que ganó la presea dorada en el relevo 4×100 mts combinado con tiempo de 4:10.70 minutos, superando a Venezuela (plata con 4:11.10) y a Perú (bronce con 4:19.40).

Y el quinto oro de la jornada fue para el squash, con Laura Viviana Tovar Pérez, quien en la final individual femenina venció a la también colombiana de Santander, Lucía Bautista por un contundente 3-0 con parciales 11-8, 11-6 y 13-11, ganando no solo la presea dorada, sino tomando acción sobre de Lucía, quien la había derrotado en la final de los Juegos Nacionales de 2023, y tenían esa cuenta pendiente.

Las demás medallas del Equipo Bogotá

La medalla de plata la consiguió en natación carreras Sirena Carolina Rowe Cervantes, segunda en los 50 metros mariposa, con tiempo de 26.64 segundos, escoltando a la venezolana Lismar Lyon (oro con 26.38) y por delante de la ecuatoriana Emma Sabando (bronce con 27.70).

Pasando a los bronces, además del ya mencionado de Mariana Cabezas en los 400 mts combinado, llegó el de Andrea González en lucha, en los  65 kgs, detrás de Luisa Valverde de Ecuador (oro) y la venezolana María Parra (bronce).

Y el tiro deportivo cerró la cosecha del día con Iván López, integrante del grupo de Colombia, tercero en rifle de aire equipo con 1.831 puntos, detrás de El Salvador (oro con 1.851) y Perú (plata con 1.847); López, además, fue cuarto en individual.

Equipo Bogotá logra 9 medallas en los Juegos Bolivarianos de Perú Leer más »

Gobierno refuerza control al transporte fluvial en Arauca.

Gobierno refuerza control al transporte fluvial en Arauca

Gobierno refuerza control al transporte fluvial en Arauca.

El Gobierno nacional continúa fortaleciendo la seguridad y la conectividad por los ríos del país.

En coordinación con las autoridades locales, la Superintendencia de Transporte intensificó las jornadas de inspección y control al transporte fluvial en el departamento de Arauca, dentro de la estrategia ‘Ríos que Conectan’.

La entidad realizó una inspección en Arauquita enfocada en actualizar la información de muelles y embarcaderos. Este registro es clave para conocer el estado real de la infraestructura fluvial y garantizar la seguridad en la prestación del servicio.

Luego, la Superintendencia visitó Puerto Rondón para adelantar un operativo similar. En esta zona, la labor se concentró en verificar el cumplimiento de las normas aplicables a muelles y embarcaderos, elementos esenciales para la movilidad y el desarrollo económico de las comunidades ribereñas.

Estas acciones buscan mejorar la operación del transporte fluvial en Arauca, promoviendo seguridad, formalidad y una conectividad eficiente a lo largo de los ríos del departamento.

Gobierno refuerza control al transporte fluvial en Arauca Leer más »

En Navidad aumenta la sobrecarga médica en Colombia y se refuerza la necesidad de mejor tecnología en salud

La Navidad es una de las épocas del año en las que más colombianos acuden a servicios médicos. Entre accidentes, enfermedades respiratorias, incrementos en urgencias y mayor demanda de consultas, los consultorios e instituciones de salud enfrentan un aumento significativo de congestión. En este contexto, los médicos, ya sometidos a jornadas intensas durante el año deben asumir una sobrecarga aún mayor, lo que incrementa el cansancio físico, emocional y administrativo.

En Colombia, se estima que existen alrededor de 160.000 médicos que prestan servicios en todo el territorio nacional. Sin embargo, aunque el talento humano en salud ha crecido, también lo ha hecho la presión laboral, especialmente en temporadas de alta demanda como fin de año. Muchos profesionales trabajan bajo una presión constante, con turnos prolongados, múltiples empleos y exigencias administrativas que se intensifican en estas fechas.

Esta sobrecarga tiene un impacto profundo en su salud mental. Un estudio del Colegio Médico Colombiano (CMC), realizado a más de 6.600 médicos, evidenció que el 70 % de las médicas reportan cansancio emocional, el 61 % despersonalización (sensación de distanciamiento con los pacientes) y el 45 % baja realización profesional. Estas cifras reflejan un desgaste emocional que afecta su capacidad para brindar una atención segura y de calidad.

Durante épocas de alta demanda, como Navidad, estos riesgos aumentan: más pacientes, más urgencias, decisiones críticas constantes y mayor responsabilidad. Cuando un médico está agotado emocionalmente, su capacidad de concentración disminuye, incrementando la probabilidad de errores y afectando directamente la seguridad del paciente.

En este panorama, la tecnología —especialmente el software médico y la interoperabilidad entre plataformas— puede ser una herramienta transformadora. Contar con sistemas de información eficientes que permitan diligenciar historias clínicas de forma ágil, acceder a datos en segundos e intercambiar información segura entre instituciones, puede reducir de manera significativa la carga administrativa que hoy recae sobre los profesionales de la salud.

Si la información del paciente está centralizada, estandarizada y disponible en tiempo real, los médicos pueden dedicar más tiempo a la atención directa, reducir trámites redundantes y tomar decisiones clínicas más rápidas y acertadas, algo fundamental en emergencias típicas de la temporada navideña.

Para que esto sea posible, las plataformas deben ser intuitivas, accesibles y diseñadas pensando en el bienestar del médico. Como afirma Dorian Rallón, experto en desarrollo de software para el sector médico y CEO de Biofile “Suite profesional para prestadores de salud”:
“Es vital cuidar a los profesionales de la salud con tecnología que les permita ser más eficientes y tener la información de los pacientes cuando la necesitan. Cuando desarrollamos tecnología pensando en el bienestar del médico, optimizamos procesos y protegemos el recurso más valioso del sistema de salud: sus profesionales”.

Empresas tecnológicas, desarrolladores de software e instituciones prestadoras de salud deben unir esfuerzos para crear soluciones integrales que respondan a las necesidades reales de los médicos y de sus pacientes, especialmente en épocas de alta demanda como la Navidad.

Colombia tiene una oportunidad crucial para fortalecer su sistema de salud mediante innovación tecnológica. Una digitalización inteligente y humana permitirá que los médicos trabajen con mayor eficacia, preserven su salud mental y brinden una atención más segura, oportuna y humana a toda la población, incluso en las temporadas más exigentes del año.

Por otro lado, los pacientes deben asegurarse de que las empresas de salud tengan su historia clínica electrónica, como lo índica su palabra en digital, para que con esto toda la información del paciente esté a la mano. De manera en especial en casos de una urgencia vital que puede pasar en estos momentos del año como la navidad en dónde los pacientes sufren con más frecuencia de intoxicaciones, problemas respiratorios entre otras enfermedades. Esto permitirá salvar más vidas y atender a los pacientes oportunamente.

En Navidad aumenta la sobrecarga médica en Colombia y se refuerza la necesidad de mejor tecnología en salud Leer más »

Ejército capturó a diez presuntos integrantes del “Clan del Golfo” en Antioquia - Foto: Cortesía

Ejército capturó a diez presuntos integrantes del “Clan del Golfo” en Antioquia

El Ejército Nacional confirmó la captura de diez presuntos integrantes del grupo armado “Clan del Golfo”, subestructura Edwin Román Velásquez Valle. Según las autoridades, estos hombres serían responsables de “dinamizar hechos de violencia, ejercer control social, coordinar extorsiones y afectar la seguridad en diferentes municipios de esta subregión”. 

Las capturas se realizaron en tres operaciones diferentes, todas coordinadas entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional. En la primera, en el municipio de Támesis (Antioquia), fueron detenidos siete presuntos integrantes de la estructura criminal. Entre ellos se encuentran alias ‘Sebastián’, alias ‘Usuga’, alias ‘Luis’, alias ‘Camila’ o ‘La Flaca’, y alias ‘Yuliana’ o ‘La Gorda’. 

También puedes leer: Presidente Petro ordenó realizar exámenes forenses a los chats de las disidencias que vincularían a dos funcionarios del Gobierno

Estas personas serían señaladas de desempeñarse como escoltas de alias ‘Fredy Roca’ o ‘La R’, cuarto líder del frente, “así como de contar con antecedentes por homicidio, lesiones personales y delitos asociados al narcotráfico”. Además, alias ‘Camila’ habría participado en múltiples acciones terroristas registradas en el Suroeste antioqueño, en las que murieron tres uniformados de la Policía y otros resultaron heridos. 

Durante esta primera acción, según las autoridades, se incautaron dos pistolas, 52 cartuchos calibre 9 mm, dos proveedores, una granada de fragmentación y tres radios de comunicación utilizados para coordinar actividades criminales en la región. 

En la segunda operación, ocurrida también en el municipio de Támesis, fue capturado alias ‘Acacio’, identificado como presunto líder del frente en la zona y señalado como responsable de un homicidio ocurrido el pasado 18 de noviembre en la vereda Río Frío, “hecho que interrumpió un periodo de dos años sin muertes violentas en esta localidad”. Junto a él fue detenida alias ‘Paola Rojas’. 

En este caso, las autoridades incautaron un arma de fuego, 21 cartuchos de diferentes calibres y una granada de fragmentación. Asimismo, en zona rural del municipio de Andes (Antioquia), los uniformados capturaron en flagrancia de tres presuntos integrantes del “Clan del Golf”. 

Según mencionaron las autoridades, estas personas “se encontraban vinculados a actividades de presión y control social sobre líderes comunitarios y Juntas de Acción Comunal de los corregimientos de San José, Buenos Aires, Santa Rita y Santa Inés”. 

Los capturados fueron identificados como alias ‘Juan de Dios’, señalado de coordinar reuniones con presidentes de Juntas de Acción Comunal; alias ‘Pibe’ o ‘El Zarco’, presunto escolta de alias ‘Juan de Dios’; y alias ‘Cabezón’, quien cumpliría funciones de seguridad y “sería hombre de confianza de este, además de presentar antecedentes por varios delitos”. 

Te puede interesar: Tribunal Superior de Antioquia condenó en segunda instancia a Santiago Uribe

En esta tercera operación fueron incautados un arma de fuego, cartuchos de diferentes calibres, tres teléfonos celulares, dos motocicletas y radios de comunicación, elementos utilizados para la movilidad, comunicación y apoyo a las actividades criminales de este grupo en las zonas rurales del municipio. Según indicaron las autoridades, a estas personas se les imputarán cargos por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Ejército capturó a diez presuntos integrantes del “Clan del Golfo” en Antioquia Leer más »

El precandidato Carlos Caicedo propuso la creación de un Frente Unido - Foto: @carlosecaicedo

El precandidato Carlos Caicedo propuso la creación de un Frente Unido

Las elecciones atípicas en el departamento del Magdalena estallaron una grave crisis política en la izquierda, de cara a los comicios del 2026. Y separaron definitivamente al precandidato presidencial y jefe político del movimiento Fuerza CiudadanaCarlos Caicedo, del presidente Gustavo Petro y las principales cabezas del Pacto Histórico en Bogotá. 

El jefe de Estado y varias voces del Pacto, como la senadora María José Pizarro, respaldaron en Magdalena al candidato Rafael Noya, también apoyado por fuerzas de oposición, como Cambio Radical y el Centro Democrático. Justo después, el presidente Petro aseguró en un consejo de ministros que Caicedo busca “dividir a la izquierda”, e incluso, con su ego, restarle curules a la izquierda en el 2026. 

Te puede interesar: ¿Qué ha pasado con la centroderecha?

Al respecto, Caicedo aseguró en entrevista que el presidente Petro ha recibido “malos consejos del círculo político que lo rodea (…) esa cúpula lo está alejando de sus bases sociales y populares, que lo respaldan, como lo hemos hecho nosotros a lo largo de estos años”. 

Agregó que esa misma “cúpula” lo ha llevado a “clientelizar cuotas, a acercarse a los sectores de la política tradicional (…) El pueblo votó por un gobierno de izquierda, pero ha gobernado con un sector de la política tradicional. Eso pasó en el departamento del Magdalena: hacen alianzas con los que son históricamente sus contradictores, sus enemigos y los que nos persiguieron, nos llevaron a la cárcel y nos acusaron de crímenes”. 

Ahora, Caicedo fue mucho más allá y se refirió a la gestión del mandatario en los territorios: “Lo hemos acompañado aun cuando el presidente Petro no ha estado presente con las inversiones que había prometido al departamento de Magdalena; lo hemos acompañado pese a que hemos dado luchas en solitario por defender nuestra personería jurídica y por recuperar la alcaldía que nos robaron, la destitución injusta del gobernador Rafael Martínez” Según dijo, lo ha apoyado pese a que “no ha actuado como garante del Estado y la democracia”. 

También puedes leer: David Luna entregó las firmas para iniciar oficialmente su carrera por la Presidencia

Caicedo aseguró que “es evidente el papel que tiene Roy Barreras y Armando Benedetti en este tipo de acuerdos políticos. Si revisamos las oficinas del Estado (…) esas son cuotas que mantienen sectores políticos tradicionales, de Cambio Radical y del Centro Democrático”. Y agregó: “¿El Ministerio de Educación no se le entregó a un neoliberal como Alejandro Gaviria?, ¿cómo se pretende que se defienda la educación pública cuando entregaron ese ministerio?”. 

Ante esto, el precandidato Carlos Caicedo propuso la creación de un Frente Unido, distinto al Frente Amplio, para continuar con la izquierda, pero recogiendo posturas distintas a la política tradicional. “El que está peleando es Petro, y nosotros fuimos los que ganamos en el pueblo”, dijo. 

El precandidato Carlos Caicedo propuso la creación de un Frente Unido Leer más »

Indígenas Emberá intentan asentarse nuevamente en el Parque Nacional - Foto: Archivo

Indígenas Emberá intentan asentarse nuevamente en el Parque Nacional

Parte de los indígenas Emberá que están instalados en Bogotá intentaron tomarse las vías de hecho y asentarse en el Parque Nacional en la mañana del 26 de noviembre. 

Así lo confirmó la Secretaría de Gobierno mientras avanza la jornada en la ciudad. Según la entidad, el equipo de Diálogo Social y Asuntos Étnicos abordó a quienes intentaron instalarse en el emblemático espacio del oriente bogotano

También puedes leer: Bogotá registra 3.144 nuevos casos de VIH

De acuerdo con la Secretaría, el líder de este grupo manifestó que su comunidad está «a la espera de respuesta institucional por parte del Gobierno Nacional, sobre las solicitudes pendientes de reubicación y restitución de tierras». 

Funcionarios de la entidad estuvieron hablando con este mismo líder, cuyo nombre no ha sido revelado, y le manifestaron las pocas garantías que hay al permanecer en el lugar, al igual que el cuidado de los niños que hay en la comunidad

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, habló de este nuevo intento de asentamiento en sus redes sociales y reiteró: «Esta vía de hecho no fue ni será permitida».  

Hasta el momento, la entidad permanece en el punto realizando el acompañamiento e intervención para prevenir posibles confrontaciones, pues hay transeúntes que han expresado inconformidad

El funcionario del Distrito aseguró que el parque permanecerá «sin ningún tipo de ocupación» e insistió en hacer un llamado de atención a los líderes de las comunidades por el riesgo que enfrentan los menores de edad cuando son puestos en medio de estas actuaciones. 

Hay que recordar que el Parque Nacional ha sido el escenario predilecto de diversos grupos de la comunidad indígena Emberá para tomarse las vías de hecho e instalarse en él como protesta. Solo en 2025, se han registrado más de tres intentos de tomar este espacio público de la ciudad para establecerse en cambuches con menores de edad. 

Te puede interesar: Cayó la temida “Banda del Carro Rojo” en Bogotá

Fue apenas en septiembre que el Distrito había logrado que más de 100 indígenas Emberá se retiraran del parque después de iniciar el retorno y reubicación de varias familias de la comunidad. Precisamente, estas personas habían manifestado su deseo de retornar a su territorio, pero luego decidieron «negociar otro retorno» por orden de uno de sus líderes. 

Este grupo, según se conoció en su momento, acordó con la administración que podrán tener acceso a los servicios de la ciudad, como soluciones individuales de alojamiento. Tras lograr el desalojo, se inició la fase de recuperación del Parque Nacional con la retirada de escombros y otros materiales.

Indígenas Emberá intentan asentarse nuevamente en el Parque Nacional Leer más »

Millonarios presentó a su nuevo director deportivo - Foto: Millonarios

Millonarios presentó a su nuevo director deportivo

Cambios importantes en Millonarios tras el fracaso de 2025. Luego de no clasificar a los cuadrangulares de la Liga BetPlay, haber quedado eliminados meses atrás en los cuartos de final de la Copa Colombia y mientras el equipo se encuentra en vacaciones a la espera de iniciar pretemporada, los Embajadores anunciaron la llegada de Ariel Michaloutsos como nuevo director deportivo de la institución. 

El argentino, que ha trabajado en River Plate y Newell’s Old Boys, ocupará el cargo que dejó Ricardo ‘Gato’ Pérez, quien tendrá un nuevo rol en la institución. Michaloutsos fue presentado oficialmente este miércoles en la ciudad de Bogotá en una rueda de prensa en la que también estuvo el presidente Enrique Camacho y el director técnico Hernán Torres. 

Te puede interesar: Tolima ratificó su favoritismo y venció a Santa Fe en El Campín

Después de analizar unas cuestiones, el conocimiento previo que uno tiene del club y lo que puede generar un club como Millonarios me vi con muchas ganas de aceptar este desafío. Toda la trayectoria y el conocimiento va a quedar en vano si no se hacen las cosas bien. Hay que pensar hacia adelante, me encontré con un club que me sorprendió por la grandeza de toda su estructura, ojalá podamos transformar el fútbol del club como el club lo quiere”, aseguró. 

Quizás en este momento falte en lo deportivo, lo tengo claro, lo comprobé. Hoy es muy pronto para diagramar un montón de cosas. Hay buen recurso humano en el club que quizá está desorganizado y hay que ordenarlo. Hay que tener funciones claras. Ojalá podamos estructura una secretaría técnica. Mi expectativa es muchísima. Vengo con mucha ilusión sabiendo que no va a ser fácil. Vengo a intentar hacer las cosas bien. Le agradezco a todos por la recepción que he tenido acá en Colombia”, complementó. 

Si bien, el director deportivo Ariel Michaloutsos no se atrevió a dar nombres sobre los jugadores que llegarán a la institución, si fue claro en que tiene que llegar mejores jugadores de los que estaban en el plantel. Además, fue claro en que los extranjeros que estén en el plantel deberían ser titulares. También anunció algunas que habrá salidas de varios jugadores, tanto por terminación de contrato o que irán a préstamo. 

“Hoy es muy difícil de hablar de nombres porque los campeonatos aún están en competencia. Todavía es muy temprano para gestionar jugadores. Hay que esperar porque en Argentina, Uruguay o acá en Colombia no ha terminado. El presupuesto es acorde, pero hay que invertir y no gastar. El plantel necesita una disminución de la cantidad de jugadores. Esas salidas de jugadores, ya hay gente del club trabajando en eso. Para hacerle espacio a los jugadores que creemos tiene potencial especialmente de las divisiones menores”. 

“Hay jugadores que saldrán o que irán a préstamos. Entendemos que se necesitan algunos jugadores puntuales, hemos hecho algunas radiografías con el profe. Pero creo que la camiseta de Millonarios exige personalidad y jugadores agresivos en marca y contención. Hay un plantel que sin duda con el tiempo se va a ir mejorando. Todo lleva un proceso Necesitamos que salgan algunos jugadores, que lleguen otros y potenciar algunos jugadores. Hay que traer buenos jugadores, mejorar el plantel. El extranjero que venga tiene que ser titular”, agregó. 

También puedes leer: Esteban Chaves anunció su retiro del ciclismo profesional

Por último, el argentino aseguró que su gran objetivo es que Millonarios se convierta en un referente del fútbol sudamericano. El director deportivo plantea que se debe a trabajar a largo plazo, pero entiende que también se tiene que dar algunos resultados a corto plazo para revalidar el proyecto. 

“Ojalá Millonarios sea referente en Sudamérica, ese es mi objetivo máximo. Hay un recurso bueno en Millonarios pero que se debe organizar. Me encontré con un club maravilloso, lo que pasó antes, pasó. Hay un club maravilloso, lo que he visto en estos días es muy importante y eso me sedujo a mí. Falta organización deportiva”, concluyó. 

Millonarios presentó a su nuevo director deportivo Leer más »

Al menos 12 personas fallecieron en incendio en Hong Kong - Foto: Redes sociales

Al menos 12 personas fallecieron en incendio en Hong Kong

Los fallecidos por el incendio de varios bloques de viviendas en el distrito Tai Po de Hong Kong se elevan ya a 12, mientras otras 16 personas se encuentran heridas y un número indeterminado permanecen atrapadas, según fuentes citadas este miércoles por el diario hongkonés South China Morning Post. 

Un primer parte policial cifraba en cuatro los fallecidos y en ocho los heridos. Entre las doce personas fallecidas se cuentan ocho mujeres, tres hombres y un bombero, de acuerdo con el rotativo

También puedes leer: Decenas de muertos y miles de evacuados por lluvias en Asia

Los bomberos continúan luchando contra el fuego, que ya supera las seis horas de duración y afecta a cuatro bloques del vecindario. 

El jefe del Gobierno de Hong Kong, John Lee, convocó una reunión de emergencia de su gabinete para seguir el desarrollo del gran incendio que afecta a cuatro edificios residenciales de la ciudad, donde han comenzado a habilitarse refugios para los afectados. 

«El fuego ha causado múltiples víctimas y heridos. Expreso mi profundo dolor y condolencias a las familias de los fallecidos y heridos», escribió Lee en su cuenta oficial de Facebook

En el centro de emergencias, que recibe los informes de las oficinas de Seguridad y el departamento de Bomberos sobre las labores de rescate, se encuentran junto a Lee los responsables gubernamentales de Seguridad, Trabajo y Bienestar, Salud y Vivienda, entre otros. 

A la vez, el distrito de Tai Po en el que se sitúan los edificios en llamas ha abierto cuatro refugios temporales para que puedan pasar la noche los vecinos de las viviendas afectadas, estimadas en más de 1.900 hogares. 

Vecinos del complejo han expresado indignación por la aparente lentitud en la extinción del incendio. Una residente de la zona, de apellido Cheung, declaró al diario que «los edificios arden en cadena y nadie parece apagarlos«, y ha recordado que en las obras cercanas se habían detectado obreros fumando, motivo por el que se habían impuesto multas. 

Un alto mando policial de Tai Po ha confirmado a la prensa que, al no estar controlado el fuego en ninguno de los bloques, resulta imposible realizar registros piso por piso para confirmar que todas las viviendas han sido evacuadas, por lo que se desconoce cuántas personas permanecen atrapadas. 

En paralelo, una organización de rescate animal calculó que más de un centenar de mascotas han quedado atrapadas en los edificios

La organización Hong Kong Pet Club ha desplazado dos ambulancias veterinarias al lugar para atender a los animales rescatados

Asimismo, el partido Democratic Alliance for the Betterment and Progress of Hong Kong (DAB) ha anunciado la suspensión de todos sus actos de campaña electoral para las próximas elecciones legislativas en el territorio como muestra de respeto a las víctimas. 

El incendio, que comenzó en el andamiaje exterior de varios pisos, fue inicialmente clasificado como alarma de nivel 1, pero escaló rápidamente a nivel 4 a las 15:34 hora local. 

Te puede interesar: Una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos

Wang Fuk Court, el complejo donde ocurrió el siniestro se halla inmerso en un proceso de renovación por valor de 330 millones de dólares hongkoneses (42 millones de dólares, 36,6 millones de euros), una propuesta que generó descontento entre numerosos residentes el año pasado. 

El complejo cuenta con 1.984 viviendas, que albergan a unos 4.000 residentes

Incidentes como este subrayan preocupaciones recurrentes sobre la seguridad en los andamios de bambú -comunes en Hong Kong por su ligereza y bajo costo-, a menudo vinculados a actividades de renovación, materiales inflamables o fuentes de ignición externa, en un contexto de alta densidad urbana y condiciones climáticas propicias a la sequía. 

Al menos 12 personas fallecieron en incendio en Hong Kong Leer más »

Scroll al inicio