DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Colombia arrancó la eliminatoria a Catar 2022 con goleada sobre Venezuela

La selección que dirige el portugués Carlos Queiroz ganó 3-0 en Barranquilla por la primera jornada. El martes enfrentará a Chile en Santiago.
La vida, casi siempre, se puede retratar en el fútbol. O al revés. Y lo inesperado termina por generar costumbre, porque la pelota, tal cual sucede con la existencia, tiene que seguir rodando.
 
Así pasó ayer en la victoria de la selección de Colombia sobre Venezuela luego del minuto 13, cuando Santiago Arias, que nunca se resigna a perder un duelo, se lanzó para para evitar que Darwin Machís sacara un centro. Y lo que parecía un cierre muy normal, terminó con el tobillo del defensor doblado y el corrientazo y el gesto de dolor del jugador de Bayer Leverkusen. La repetición hizo más crudo lo sucedido: una extremidad fuera de su lugar como si estuviera hecha de goma (una luxofractura).
 
Y Arias, que no estuvo en el llamado inicial de Carlos Queiroz (fue convocado después) y que tampoco estaba en la lista de muchos para ser titular frente al equipo venezolano, se fue de la cancha del Metropolitano en camilla, para que después, a palo seco y a mansalva le regresaran el tobillo a su posición original, como hay que hacerlo en esos casos, por más salvaje y brutal que parezca.
 
El dolor fue de todos, seguramente, pero para fortuna aparecieron los goles y su efecto analgésico. Primero con Duván Zapata, que concretó una acción en la que Colombia salió de la presión del rival jugando, en la que Cuadrado llegó hasta el fondo luego de una triangulación -el conocido toma y dame- y en la que el hombre de Atalanta, que va al espacio por pura intuición, la empujó para el 1-0 y para su cuarta anotación en la era Queiroz.
 
Después fue el turno del otro delantero del club de Bérgamo, Luis Fernando Muriel, que en solitario venció a Wuilker Fariñez para aumentar la cuenta. Otra vez las bandas, con Johan Mojica y la confianza e ir hasta el final y Muriel moviéndose como hay que hacerlo, al segundo palo mientras que Zapata lo hace al primero. El letargo de la defensa venezolana molestó a Wuilker Fariñez, que de a poco vio cómo la resistencia del comienzo se fue quebrantando.
 
Y al final de la primera parte, en otro contragolpe de manual, con Camilo Vargas dando una habilitación -sí, en un saque de mano-, Muriel corrió desde campo propio y sin obstáculos llegó hasta donde Fariñez para sacar un latigazo imposible de contener para el arquero visitante.
 
Tres acciones de practicidad e inteligencia y tres goles. Y Venezuela, que se animó por momentos, que probó a Vargas con un remate de Roberto Rosales, se resignó ante la simpleza y la efectividad de Colombia, ante la claridad de ideas de James Rodríguez, el motor del mediocampo que deslumbra y convence con su forma de entender el juego y por el dinamismo que le da a sus compañeros porque la realidad es que el equipo nacional va al ritmo que el hombre de Everton imponga. Y toda esa libertad es posible por el trabajo de un volante como Jefferson Lerma, de esos que solo aspiran a darle al equipo lo que se necesita y sin lucirse.
 
El mapa de calor de Rodríguez evidenció lo que hace también en la Premier: independencia por la zona centro del campo y por las bandas, autonomía para ir a tocar con Cuadrado y después con Mojica, con Lerma un poco más atrás y con Muriel más adelante. En otras palabras: omnipresente. Y el capitán, que sabe que el juego mismo llama al cambio, fue por aquí y por allá, y con el marcador a favor bajó la cadencia y tuvo la serenidad de aquietar la pelota cuando había que frenar los chispazos de Venezuela.
 
Y Queiroz, que sabe los pormenores de estas jornadas dobles, en las que se debe rotar cuando el marcador lo permite, mandó al terreno de juego a Frank Fabra, a Alfredo Morelos, a Radamel Falcao García y a Steven Alzate por Luis Fernando Muriel, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y Duván Zapata . Y entonces ya no fue necesario chocar ni ir al balón con la misma vehemencia de antes, y el equipo empezó a regular pensando en el partido con Chile de este martes, en que tendrá 24 horas menos de recuperación y un vuelo de seis horas hasta el sur del continente.
 
Colombia supo jugar como equipo, goleó como equipo (le volvió a ganar a Venezuela por tres goles como en la eliminatoria para Corea y Japón 2002 y México 1970) y probablemente se unirá como equipo para apoyar a Santiago Arias porque se nota, por lo que se ve en la cancha, que en el grupo hay una amistad de la buena, un elemento tan importante como el jugar bien. Ahora, con el respaldo de haber debutado de gran manera, habrá que pensar en Chile, que de seguro estará esperando con un muy buen planteamiento. No en vano del otro lado estará el entrenador colombiano Reinaldo Rueda.
 
Alineaciones:
Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, Johan Mojica; Juan Guillermo Cuadrado, Wílmar Barrios, Jefferson Lerma; James Rodríguez, Luis Fernando Muriel y Duván Zapata.
 
DT: Carlos Queiroz.
 
Venezuela: Wuilker Faríñez; Ronald Hernández, Wílker Ángel, Jhon Chancellor, Roberto Rosales, Tomás Rincón, Yangel Herrera, Jhon Murillo, Jefferson Savarino, Darwin Machí, Sergio Córdova.
 
DT: José Peseiro
 
EL ESPECTADOR.

Colombia arrancó la eliminatoria a Catar 2022 con goleada sobre Venezuela Leer más »

¡El buen momento de La Paz F.C.!

Con Obando como la gran figura del partido, la Paz F.C logró una importante victoria como visitante en el emblemático estadio pijao. La Paz F.C derrotó cuatro goles a cero al Club Deportivo La Miel de la ciudad de Ibagué, en un vibrante encuentro deportivo transmitido por el canal local Tolima T.V Deportes,

 

Una de las figuras del encuentro fue Steven Galindo Ariza, guardameta de la Paz F.C, joven nacido en el municipio de Lejanías, departamento del Meta. Jairo Rubio, Juan Guzmán Y Marlon Varón, fueron la cuota Tolimense, quienes junto a Jaison Campaz autor de uno de los goles le dieron una rotunda victoria a esta joven institución.   

 

David Obando, joven Bogotano comando el onceno capitalino, su buen juego marcó la diferencia, desequilibrio y buen manejo del  medio campo le permitieron grandes elogios a su brillante presentación. La Paz F.C, jugará en el estadio El Campín de Bogotá a finales de mes, al igual, atenderá compromisos amistosos en el estadio  de Techo y el tradicional estadio del Olaya.

 

Los dirigidos por el Español Alejandro Sánchez, y guiados por el preparador físico tolimense Santiago Buitrago, adelantan una importante campaña que le permitirá a este plantel terminar el 2020 con la grata experiencia de estar en los estadios más representativos de Colombia. 

¡El buen momento de La Paz F.C.! Leer más »

La Vinotinto anunció que por problemas logisticos con los clubes, no podrá contar con una parte de los futbolistas llamados por el técnico José Peseiro.

A cuatro días del partido ante Colombia por el inicio de las Eliminatorias a Qatar 2022, Venezuela dio a conocer que no podrá contar con cuatro de los futbolistas que incluyó en la lista de 32 convocados, entre ellos el delantero Salomón Rondón.

La Federación Venezolana de Fútbol informó que por «dificultades con los permisos por parte de sus clubes, así como temas logísticos en otros casos», los futbolistas Salomón Rondón, José Martínez, Junior Moreno y Arquímedes Figuera no podrán viajar al país y estar en el encuentro del próximo viernes 9 de octubre en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

En el caso de Rondón, la situación se dio porque China obliga a cualquier persona que ingrese a su territorio a estar en una cuarentena de 14 días, por lo que su equipo se acogió a lo publicado por la FIFA y no cedió al delantero.

«El club al que pertenezco, el Dalian Pro, ha decidido no cederme a mi selección. Estamos viviendo momentos complicados en el mundo y lo entiendo, pero ni eso podrá cambiar el amor que siento por la camiseta nacional», publicó el jugador de 31 años.

De eta forma, Venezuela pierde tres volantes de marca: Martínez, Moreno y Figuera, y a su mayor referente en ataque, Rondón, quien es el goleador histórico de la selección con 30 tantos.

Itinerario de Venezuela

El equipo dirigido por José Peseiro realizará durante este martes 6 de octubre las pruebas PCR a la plantilla de convocados y el miércoles estará viajando a Colombia para preparar el juego, con dos días de entrenamiento.

Posterior al juego con nuestro país, la Vinotinto se desplazará a Venezuela para organizar la segunda jornada de las Eliminatorias, en las que enfrentará a Paraguay el martes 13 en el estadio Metropolitano de Mérida a las 6:00 p.m. (hora local).

Sacado de Caracol Radio.

La Vinotinto anunció que por problemas logisticos con los clubes, no podrá contar con una parte de los futbolistas llamados por el técnico José Peseiro. Leer más »

“Ibagué ejemplo en Construcción de Paz”.

El pasado domingo, la capital musical de Colombia fue protagonista de un bonito acontecimiento deportivo; esta vez, Alejandro Ortiz, actual gerente del IMDRI, brindó las herramientas para la implementación de la iniciativa “Fútbol y Paz”, la cual se desarrolla a nivel nacional con el acompañamiento del gobierno nacional y la cooperación internacional. El estadio, Manuel Murillo Toro, fue engalanado para una actividad institucional, la cual tuvo a las víctimas del conflicto armado como protagonistas.

 

El profesor Jorge Luis Bernal, una de las grandes glorias del deporte tolimense, acompañó el partido de fútbol entre la Paz F.C y el Club Deportivo La Miel. Alejandro Ortiz y el profesor Bernal, recibieron el galardón: “Deporte para el desarrollo y la paz”, reconocimiento de la Fundación Fútbol y Paz Construyendo País, el cual exalta a quienes le apuestan a una Colombia en paz.

 

La administración de Andrés Hurtado, El Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué y la Secretaría de Desarrollo Social Comunitario, junto a la Fundación Fútbol y Paz Construyendo País, dieron el primer paso para integrar a jóvenes de distintas orillas, permitiendo el fortalecimiento de valores y la activa participación incluyente en procesos de reconciliación y perdón a través del fútbol.

 

María Genoveva Flores y Sandra Raquel Castañeda, integrantes de la mesa de víctimas del municipio de Ibagué, acompañaron esta bonita actividad institucional, que más allá de haber sido un acto simbólico, consolidó el deporte popular del fútbol en un verdadero compromiso social.

“Ibagué ejemplo en Construcción de Paz”. Leer más »

Cuadrado y otros jugadores fueron denunciado por no acatar aislamiento en Turin

 
Mientras Jose Guillermo Cuadrado Fue convocado para jugar en la Seleccion Colombia, la ASL de Turín, entidad sanitaria, lo denuncio antes la fiscalía de esa ciudad. Los jugadores Cristiano Ronaldo, el jugador Brasilero Danilo y un argentino Paulo Dybala, quienes lograron salir para acudir al llamado de sus respectivos equipos.
.
Según informa el diario Olé de Argentina, el director del Departamento de Prevención de la ASL, Roberto Testi, declaró: «Fue la misma Juventus que nos dijo que algunos jugadores habían abandonado el lugar de aislamiento. Por lo tanto, notificaremos a la autoridad competente, que es la Fiscalía, de lo sucedido».
 
Sobre las consecuencias de la denuncia aun se han visto reflejada, pero es muy probable que traiga una serie de incovenientes en un futuro a los jugadores.
tambie se pudo determinar por medio de los reportes de prensa que aun permanece en el pais, el portero colombiano David Ospina, del Nápoles. O en Portugal, Luis Díaz y Matheus Uribe.
ahora la responsabilidad puede caer sobre Juventus por permitir la salida de esos jugadores.
 

Cuadrado y otros jugadores fueron denunciado por no acatar aislamiento en Turin Leer más »

La gran crítica a Carlos Queiroz luego de la convocatoria de Selección

El entrenador portugués llamó a cuatro porteros para los dos partidos de Eliminatorias. 
 

Finalmente, la FCF y Carlos Queiroz no dieron más espera y publicaron, por fin, el listado completo de la Selección Colombia y los jugadores que estarán en los partidos de Eliminatorias al Mundial de Catar 2022. Sin embargo, ya hay varias críticas por la convocatoria de 24 futbolistas. 

La principal razón del tema es el arco. Queiroz decidió convocar a cuatro porteros para los dos partidos –Venezuela y Chile–, aspecto que los aficionados de la Tricolor no pasaron por alto.

 https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1312015977857638402?s=20

Seguidores de la Selección no estuvieron de acuerdo con la convocatoria de cuatro arqueros. No, principalmente, por su nivel sino por el cupo que se usa y que no se usaría en solamente dos partidos. David Ospina, Aldair Quintana, Alvaro Montero y Camilo Vargas fueron los llamados. 

Sin embargo, hubo algunos futbolistas que su nombre se volvió tendencia en redes sociales por estar en la lista y sí ocupar la cuarta plaza de un portero. Rafael Santos Borré, Edwin Cardona, Roger Martínez, Juan Fernando Quintero (sin minutos), entre otros. 

La costumbre es vieja y es decisión del portugués, quien ha preferido llevar generalmente a sus convocatorias a cuatro guardametas. Camilo Vargas incluso es la gran sorpresa de la lista. 

 
 

 
Fuente: FutbolRed 

La gran crítica a Carlos Queiroz luego de la convocatoria de Selección Leer más »

¡Es oficial! Medellín tiene nuevo entrenador tras salida de Bobadilla

El club rojo confirmó la llegada de Javier Álvarez como nuevo técnico del equipo. 
 
Este viernes 2 de octubre, Deportivo Independiente Medellín confirmó la llegada de Javier Álvarez como nuevo entrenador del conjunto antioqueño en reemplazo de Aldo Bobadilla. Álvarez cumplirá su tercer ciclo, luego que fuera técnico en 2005 y técnico encargado en 2015, además de haber ocupado el cargo de gerente deportivo entre noviembre de 2013 a junio de 2015.
 
Image
 
Mediante un comunicado, el equipo confirmó la llegada del antioqueño de 61 años junto a Humberto Sierra como asistente técnico y a Jesús Alberto Duque como preparador físico. “El Equipo del Pueblo S.A. anuncia la contratación del nuevo grupo de trabajo que comandará al plantel profesional del Deportivo Independiente Medellín. A la familia Roja se suman el director técnico Javier Álvarez, el asistente técnico Humberto Sierra y el preparador físico Jesús Alberto Duque. Tres hombres de trayectoria en el fútbol colombiano e internacional quearriban con el firme objetivo de seguir fortaleciendo el proyecto deportivo de la Institución”.

Sobre la escogencia del entrenador Álvarez, el club precisó que “basados en el recorrido del profesor Álvarez y sus colaboradores en procesos de formación de Selecciones Antioquia y Colombia, el nuevo cuerpo técnico tendrá el reto de apalancar y potenciar el talento de la actual plantilla profesional y junto con el comité deportivo, evaluar las posiciones clave a reforzar en la columna vertebral en el 2021, con jugadores colombianos o extranjeros”.

Finalmente, Medellín resaltó que este cuerpo técnico “tendrá a su disposición un plantel conformado por 30 jugadores, 18 de ellos son surgidos de las Fuerzas Básicas y 13 ya han tenido la oportunidad de debutar como profesionales. Les deseamos todos los éxitos en este camino”. 

 
Fuente:FUTBOLRED,Medellín

¡Es oficial! Medellín tiene nuevo entrenador tras salida de Bobadilla Leer más »

Estas son las medidas para la reactivación de la práctica deportiva en Bogotá

Tras meses sin poder realizar actividad física en los escenarios deportivos de Bogotá, cientos de deportistas se preparan para la reactivación gradual de las disciplinas individuales, de acuerdo con los protocolos de bioseguridad establecidos en la Resolución 991 de 2020.

Entre las prácticas que iniciarán a partir de hoy su proceso de reactivación se encuentran: arquería, ajedrez, atletismo, ciclismo ruta, ciclismo de pista, ciclomontañismo, levantamiento de pesas, tenis de campo, tiro deportivo, triatlón, esquí náutico, golf, orientación, skateboarding, ecuestre, vela, malabares urbanos, longboard y actividad física general. 

El proceso para participar en esta reactivación es muy sencillo. Primero se debe consultar el cronograma por deporte. Luego se debe realizar su inscripción en el Formulario disponible en la página web del IDRD (www.idrd.gov.co). Finalmente se deben consultar los protocolos específicos para cada disciplina y realizar una declaración juramentada asegurando que se cumplirá dichos protocolos en el escenario. 

Por otro lado, los gimnasios y centros de acondicionamiento deportivo privados también deberán presentar sus protocolos y cumplir con la reglamentación establecida en la Resolución 1313 de 2020 de la Alcaldía de Bogotá. 

PROTOCOLOS GENERALES DE BIOSEGURIDAD

Para realizar la práctica deportiva en el escenario, se deben tener en cuenta las siguientes medidas: 

  1. Lavado de manos con agua y jabón mínimo cada dos horas o cada vez que haga alguna actividad.
  2. Mantener la distancia física mínima que varía según la actividad, al haber más estela o túnel de viento, debe haber mayor distancia. Todo el personal que esté presente debe usar tapabocas antes, durante y después de la sesión.
  3. Cada persona debe portar sus elementos deportivos personales e intransferibles, los cuales deben ser desinfectados permanentemente y al llegar a casa.
  4. Cada persona debe portar un kit de autocuidado: gel desinfectante o alcohol al 70%, toalla, gafas de seguridad y guantes, bebidas hidratantes y elementos de nutrición.
  5. Al ingresar al escenario debe proceder a la desinfección de calzado, o en su defecto retirarlo y guardarlo con la ropa de uso común, luego realizar el cambio a la indumentaria propia para el entrenamiento y el respectivo lavado de manos.

También deben tener en cuenta que: 

  • Se permitirán entrenamientos supervisados por las ligas y/o federaciones, teniendo en cuenta las condiciones de cada deporte y pretendiendo siempre limitar el contacto.
  • Los procedimientos de ingreso y salida, de uso del baño y de los cambiadores de los escenarios deportivos están sujetos a los protocolos específicos de cada uno.
  • El tiempo de uso del escenario por persona será de 60 a 120 minutos (según la práctica).
  • No se deben compartir los elementos deportivos ni de bioseguridad, ni bebidas o alimentos. Tampoco se permitirá la compra o venta de estos.
  • No se prestará el servicio de lockers, los elementos personales serán guardados en una bolsa plástica durante el entrenamiento.
  • Cada deporte tiene medidas específicas determinadas por las Ligas, Federaciones y la administración de los escenarios, que pueden ser consultadas de forma individual en la página web del IDRD (www.idrd.gov.co)
  • En caso de presentar algún síntoma relacionado con el contagio de COVID-19 las personas deben abstenerse de visitar cualquiera de los escenarios autorizados.
Cronograma por disciplinas deportivas
DEPORTES: Atletas y deportes aprobados por el comité Primario del IDRD
Actividades al aire libre:
  • Deportistas individuales de alto rendimiento con mayoría de edad – Septiembre 7 al 13
  • Deportistas individuales de alto rendimiento 14-17 años – Septiembre 14 al 20
  • Deporte Alto rendimiento en recinto cerrado, Paralimpico y de conjunto – Septiembre 21 al 27

DEPORTES: Arquería -Ajedrez- Atletismo – Ciclismo ruta, Ciclismo pista, Ciclomontañismo -Levantamiento de Pesas – Tenis de campo – Tiro deportivo – Triatlón, Esquí náutico, golf, orientación, Skateboarding, Ecuestre, vela, malabares urbanos, Longboard y actividad física general.

Actividades al aire libre:
  • Deportes individuales sin contacto, clubes sociales y deportivos con sede propia – Septiembre 7 al 13
  • Gimnasios, centros de acondicionamiento que decidan operar al aire libre – Septiembre 7 al 13

DEPORTES: Arquería – atletismo – canotaje – ciclismo ruta -levantamiento de pesas – tenis – tiro deportivo – triatlón, orientación, badmintón, Ciclismo BMX, patinaje artístico, tenis de mesa, motociclismo, escalada, slacklyne, raid de aventura, rollerblading, jump rope, BMX flatland, BMX Dirt Jump, BMX Park. 

  • Deportes individuales sin contacto ligas, clubes sociales y deportivos en escenarios IDRD al aire libre – Septiembre 14 al 20

DEPORTES: Práctica al aire libre – Entrenadores personalizados, entrenadores deportivos de deportes individuales.

  • Actividad física y práctica deportiva dirigida individual al aire libre – Septiembre 7 al 13
  • Práctica deportiva individual sin contacto no organizada – Septiembre 14 al 20

DEPORTES: Artes marciales, boxeo, Luchas, Esgrima, Gimnasias, patinaje de carreras, parkour, futbol freestyle, StreetWorkout, Bikepolo, Panna Street.

  • Deportes individuales de contacto clubes sociales y deportivos con sede propia y escenarios IDRD al aire libre – Septiembre 28 a octubre 4

DEPORTES: Patinaje, futbol, baloncesto, porrismo, disco volador, balonmano, beisbol, Hockey, rugby, softbol, lacross, Jugger, Roller Derby.

  • Clubes deportivos de deportes colectivos al aire libre con sede propia y escenarios IDRD – Octubre 5 al 11

Estas son las medidas para la reactivación de la práctica deportiva en Bogotá Leer más »

“La moda se la juega por el fútbol”.

Cristiano Ronaldo, es el jugador de fútbol en activo que más campañas publicitarias protagoniza en la actualidad. Ha protagonizado campañas de ropa interior para Armani y es imagen de marca de numerosas empresas (desde bancos hasta compañías aéreas pasando por firmas de comida rápida). Cuenta con una firma de moda propia, CR7, que comercializa calzoncillos, calcetines, camisetas y zapatos. Sin duda es uno de los futbolistas modelos por excelencia y con el que comenzó este boom de la moda. Si como futbolista alcanzó una fama importante, la realidad es que como modelo ha amasado una fortuna mucho mayor. Ha protagonizado campañas para Armani, H&M, Adidas o la marca de relojes Breitling for Bentley, entre otras.

 

David Beckham, además de ser una estrella de fútbol y de que sus peinados fueran los más imitados,  también tiene el honor de ser considerado el mejor modelo de ropa interior por el diseñador Tommy Hilfiger. Son varios los futbolistas colombianos que se han embarcado en proyectos personales que van más allá del terreno de juego. Falcao García, Juan Fernando Quintero, y el actual jugador del everton James Rodriguez, quien Hace unos años creó su propia línea de ropa interior junto con la marca Bronzini Black la cual se distribuyó con el emblema j10, son los más buscados por la prensa internacional.

 

Otro colombiano que avanza en mundo de las grandes marcas es Marlon Varon, un joven futbolista Ibaguereño del club capitalino La Paz F.C, su carrera la representa el exfutbolista español José Manuel Casado y la empresa Casado Sport Management, actualmente es la imagen de la empresa ibérica de elementos deportivos VAMOS y la empresa colombiana ATTLE. Los fotógrafos Jhonny Caro y el antioqueño Juan Andrés Franco se posicionan en el primer lugar de la fotografía de alta calidad, sus lentes reflejan el deporte, la cultura  y la moda.

“La moda se la juega por el fútbol”. Leer más »

Aquí desde la distancia estaremos haciendo fuerza, dijo el Presidente Duque a deportistas colombianos que viajaron a Europa a reiniciar actividades

El Presidente Iván Duque Márquez entregó este domingo el Pabellón Nacional a los 111 atletas de alto rendimiento y entrenadores que viajan a Europa, en un vuelo especial, para retomar las competencias del calendario oficial para el segundo semestre del año.
 
“Aquí desde la distancia estaremos haciendo fuerza, acompañándolos y aplaudiéndolos, y que Dios los llene de triunfos y energías en estos momentos”, manifestó el Jefe del Estado en el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, al despedir a la delegación de atletas que viajó a España en el  ‘Vuelo del deporte, orgullo colombiano’.
 
El tricolor nacional fue entregado por el Presidente a la bicicrosista y medallista olímpica Mariana Pajón y al ciclista Sergio Higuita, escogidos por los compañeros del grupo. 
 
“En nombre de todo un país, me complace entregarles a dos deportistas que ustedes eligieron para recibir el Pabellón este mensaje de unidad. De verdad, ustedes a todos los colombianos nos llenan los corazones”, expresó.
 
Agradeció a los deportistas “por dejar en alto siempre el nombre de Colombia. Que Dios los bendiga a cada uno de ustedes y a sus familias, y espero que en todas estas jornadas que se vienen, nos estén enviando también mensajes desde sus competencias”, agregó.
 
El Presidente Duque estuvo acompañado por el Embajador de España en Colombia,  Pablo Gómez de Olea; el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero, y el Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.
 
El Mandatario comentó que el mundo está viviendo momentos para los cuales nadie estaba preparado, y agregó que “esta pandemia nos ha dejado a todos muchas lecciones, entre ellas la  importancia de la solidaridad, la cooperación, la cultura ciudadana y la resiliencia.
 
Y otra de las lecciones es que “no tenemos más remedio que avanzar con ímpetu, con ganas, pero con un gran sentido de la responsabilidad individual”, dijo.
 
Comentó para los deportistas esta pandemia también ha sido algo inesperado, ya que muchos han tenido que entrenar solos, paralizar sus rutinas tradicionales o reinventarlas, y también ver cómo los torneos en los que iban a participar se suspendieron.
 
Indicó que “la lección más grande también nos la dan ustedes, porque nunca han perdido ni las ganas, ni el ánimo, ni el deseo de triunfar, ni el deseo de representar a nuestro país, ni el deseo de dejarlo en lo alto siempre”.
 
Subrayó que el solo hecho de ver a los atletas “retomar las actividades, de verlos con esas ganas llegar a esas jornadas que los esperan, son un aliciente y una motivación para todo un país. Un país que los abraza, que los quiere y que los admira, un país que disfruta sus conquistas”.
 
“Hoy quiero que todos los deportistas de Colombia recuperen esa esperanza, porque en la medida en que vayamos dando pasos, estaremos viendo regresar muchas de las actividades competitivas, y quizás nos demoremos un tiempo más largo para volver a tener las tribunas, pero los ciudadanos desde sus casas también están atentos a ustedes, a lo que hacen y a lo que van a hacer”, puntualizó.
 
La delegación 
 
En Europa, los deportistas y entrenadores reactivarán la actividad y competencia, después de meses de aislamiento obligatorio a causa de la pandemia del coronavirus.
 
La aeronave Boeing 787 Dreamliner de Avianca llegará a Madrid justo el Día de la Independencia Nacional. De allí los deportistas se trasladarán a diversos sitios del continente europeo para entrenar y disputar las distintas pruebas.
 
Entre los viajeros se encuentran las futbolistas de la Selección Colombia Natalia Gaitán e Isabella Echeverry, la judoca y doble medallista olímpica Yuri Alvear, la voleibolista Oriana Guerrero y el esgrimista Pablo Tróchez.
 
Y también los ciclistas encabezados por el campeón del Tour de Francia, Egan Bernal, que participarán en las pruebas europeas, comenzando por esa prueba gala, el Giro de Italia y la Vuelta a España.
 
“Yo quiero decirles de todo corazón: gracias por inspirar a los jóvenes, gracias por irradiar alegría a este país, gracias por llenarnos siempre de emociones y gracias por lo que están haciendo hoy, seguir adelante, porque así tenemos que avanzar como sociedad”, manifestó el Jefe de Estado.
 
Por último, deseó a la delegación “lo mejor en sus torneos, en sus certámenes, en sus entrenamientos, en todo lo que serán las jornadas de alto rendimiento”. 

Aquí desde la distancia estaremos haciendo fuerza, dijo el Presidente Duque a deportistas colombianos que viajaron a Europa a reiniciar actividades Leer más »

Scroll al inicio