DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Ángel Caicedo «apunta al Fútbol Profesional»

Conocimos la historia de Ángel Caicedo, un joven futbolista tolimense que apunta a ser la gran revelación de la próxima Copa Metropolitana de Marcas, que da inicio los primeros días del mes de noviembre en su versión 2022, este importante certamen deportivo es catalogado como uno de los torneos oficiales más importantes del Fútbol Colombiano de la categoría mayores, esta competición es organizada por la Liga De Fútbol de Bogotá, institución que ha puesto el mayor empeño e interés en cerrar el año con una Copa Élite  de alto nivel organizacional y deportiva del país.

 

Son 16 los clubes que compiten en la próxima Copa Metropolitana de Marcas, entre ellos los clubes más laureados y tradicionales del Fútbol Bogotano, entre ellos el Club Deportivo La Paz F.C., plantel capitalino que ha tenido participación internacional y que ha estado entre los grandes del Balompié Nacional, su paso por Francia le permitió a este club posicionar su nombre entre los equipos importantes del fútbol, a este plantel “La Paz F.C”.,  llegó Ángel Caicedo, un delantero con un promisorio futuro y un presente lleno de ilusiones y buen fútbol que lo posicionan entre las grandes promesas del balompié colombiano; Tuvimos una entrevista en exclusiva para el Espacio Digital, para contar su historia, así fue su  pasado, esta es su relato del presente y esta es la visión del futuro de su carrera deportiva:

 

ED: ¿Por qué tu pasión por el fútbol?

 

AC: “Porque es una pasión que ha vivido siempre en mi familia y yo desde muy pequeño nací y crecí con esa pasión de jugar al fútbol, desde mis cinco años crecí con un balón en mis pies, desde ese entonces inicié mi carrera futbolística y es por eso que amo y llevo en mi sangre esa pasión por el fútbol”.

 

ED: ¿Cuáles fueron tus primeros pasos en el fútbol?

 

AC: “Mis primeros pasos en el fútbol fueron a mis cinco años, en uno de los mejores clubes de Ibagué llamado Academia Tolimense, desde ahí inició mi vida y mi carrera futbolística, yo crecí y me formé en ese club, gracias al el tuve la oportunidad de vivir muchas experiencias lindas, gracias a eso pude madurar como persona y como jugador”.

 

ED: ¿Quién ha sido tú mentor y quién te ayuda y apoya?  

 

AC: “El primer mentor que siempre ha estado ha sido Dios y gracias a él me dio dos padres que se esfuerzan y me apoyan cada día y ellos siempre han vivido y pasado por el proceso que he llevado siempre en mi carrera futbolística, ellos son mi motivación y han sido mis motores y siempre lo serán”.

 

ED: ¿Con qué jugador te identificas?

 

AC: “Me identifico con Falcao García como persona y como jugador, porque es una gran persona dentro y fuera de la cancha, así mismo, es humilde y entregado a Dios y por más adversidades que haya él tenido, sigue luchando por ser el mejor. Falcao como jugador juega en mí misma posición y me identifico con él porque es fuerte mental y físicamente, es un jugador muy inteligente en el área de juego y a la hora de marcar gol, Falcao siempre deja todo el esfuerzo cuando entra en la cancha, es un gran referente”.

 

ED: ¿Cuál es tu equipo favorito?

 

AC: “Mi equipo favorito es el Real Madrid, me gusta porque ha llevado una gran historia y es un equipo fuerte y trabaja en grupo y posee muy buenos jugadores, jugadores que son muy inteligentes a la hora de jugar”.

 

ED: ¿Qué torneos has jugado?

 

AC: “Bueno gracias a Dios tuve la oportunidad de jugar la Pony Fútbol a mis 13 años y he jugado torneos departamentales y nacionales como lo es la Liga Sub 15, Sub 17 y la Liga Sub 20 y Sub 21, jugué Sub 20 Nacional y Sub 21, jugué torneo Nacional de la Primera C, ahora llega un gran reto de estar en la Copa Metropolitana de Marcas”.

 

ED: ¿Qué metas tienes a futuro?

 

AC: “La verdad una de mis metas desde niño ha sido llegar a jugar en el fútbol profesional, mi gran meta es ser el mejor jugador del balompié colombiano y ser el referente de mi país y mi ciudad, lógicamente anhelo también jugar en Europa y jugar en un equipo élite de Europa.  Sueño con ayudar a mis padres y sé que con la ayuda de Dios, esfuerzo y humildad lo lograré”.

 

ED: ¿Cuáles son tus virtudes y características como jugador?

 

AC: “La verdad me considero una gran persona, tengo muchas virtudes que me han permitido ganar el cariño de mis profesores y compañeros, soy muy leal, soy muy respetuoso, soy tolerante, honesto, soy responsable a la hora de cumplir un objetivo, soy una persona humilde;  Cómo jugador soy un jugador rápido con visión al ataque y con mucha llegada al área, soy un jugador fuerte en el uno contra uno, tengo bueno pegada de la pelota quieta y en movimiento, manejo ambas piernas, tengo visión de juego y tengo olfato de gol”.

 

Esta es la historia de uno de tantos jóvenes colombianos que sueñan con llegar al fútbol internacional, le auguramos muchos éxitos en su paso por el balompié élite capitalino.

Ángel Caicedo «apunta al Fútbol Profesional» Leer más »

Vuelve el fútbol élite a Bogotá

Inicia el próximo 8 de noviembre la Copa Metropolitana de Marcas organizado por la liga de fútbol de Bogotá, sin lugar a duda el certamen deportivo más importante del país que reúne a los 16 equipos más representativos del balompié capitalino.

 

En el 2018 se realizó la última versión del tradicional “Torneo de Marcas”, importante torneo con 30 años de tradición, por el cual han pasado nombres representativos del fútbol bogotano y se han descubierto importantes figuras del fútbol aficionado que han dado el paso al profesionalismo, por eso llama la atención el retorno de esta importantísima cita deportiva de fin de año.

 

El mes anterior se posesionó el nuevo comité ejecutivo de la liga de fútbol de Bogotá que irá por los cuatro años siguientes, etapa crucial para el desarrollo e implementación de metas y objetivos institucionales en beneficio y posicionamiento del fútbol capitalino, tres nombres con apellidos tradicionales del balompié conforman el comité, históricamente entre ellos una mujer, Chaparro, Hooker y Poveda, llegan a la renovación del deporte rey en la capital.

 

Durante el lanzamiento realizado con honores en la casa de España de la versión 2022 de la “Copa Metropolitana de Marcas”, tuvimos la oportunidad de hablar con Jorge Chaparro, actual presidente de la Liga de Fútbol de Bogotá, y quien anteriormente fungió en diferentes períodos como vicepresidente y secretario general de esta entidad, el presidente de la Liga manifestó para el espaciodigital.com lo que viene para el fútbol capitalino y resaltó la gran importancia de Torneo de Marcas, lo representativo para el país de volver a tener este certamen deportivo y las grandes alianzas institucionales para el desarrollo de esta copa, igualmente no se descarta que se pueda jugar en los estadios más importantes de la capital.

 

Quedaron definidos los dos grupos de la copa metropolitana de marcas 2022, en el grupo A se situaron: Marsella, Verona F.C, U Sergio Arboleda, Unión Bogotá, First Level, Monserrate, Santos F.C y Atlético Granada; En el grupo B quedaron situados: Estudiantes de la Pata – atlético Chía, Juventus – Gremio, Lyon F.C, Unión Pacifico, Andino F.C, La Paz F.C, Asociación Cristiana Deportiva y Caterpilar Motor – Candelaria, este torneo va del 8 de noviembre al 15 de diciembre del 2022.

Vuelve el fútbol élite a Bogotá Leer más »

Camilo Carrillo

Abriendo el camino al fútbol femenino

El gran trabajo de la Selección Colombia Fememina de mayores en la Copa America Colombia 2022 abre el camino al fútbol femenino de nuestro país.

Además de dejar una maravillosa sensación en el terreno de juego gracias a su disciplina, trabajo en equipo y buen fútbol, el seleccionado cafetero deja muy buen ánimo para las próximas generaciones tanto para el torneo local como los torneos internacionales, abriendo camino nuestro fútbol femenino y ¿por qué no? convertirnos en una potencia en esta disciplina.

La selección de mayores queda clasificada al Mundial que se celebrará en Australia y Nueva Zelanda en el 2023 y a los juegos olímpicos Paris 2024.

¡Vamos Colombia, vamos fútbol femenino.!

Abriendo el camino al fútbol femenino Leer más »

«Belalcázar, “el capitán de la Paz F.C.»

Zabdiel Abdel Belalcázar Catillo, tiene 21 años y es nacido en Fusagasugá Cundinamarca, su disciplina, buen juego y características propias e innatas de un líder, lo llevan a ser el actual capitán del grupo elite del CLUB DEPORTIVO LA PAZ F.C., plantel con el cual se encuentra fichado por este año 2022.

 

La escuela de formación BLUEMARTIN F.C., fue el pilar en los inicios formativos de Belalcázar en su natal Fusagasugá, con el paso del tiempo llega a CATERPILAR MOTOR, uno de los clubes más representativos del fútbol Bogotano, lo que le permitió estar en Kanteranos, filial del equipo profesional Envigado F.C, una etapa de su madurez deportiva que lo consolida como uno de los jugadores con mayor posibilidad de llegar al rentado profesional colombiano.

 

Belalcázar Catillo ha contado con el incondicional apoyo de su familia, sus padres lo acompañan con la firme convicción de verlo ser futbolista profesional, ilusión que con el paso del tiempo se va materializando y convirtiendo en realidad, Belalcázar ha destacado al gran Messi, y resalta a Macalister Silva como un jugador referente.

 

Belalcázar es un jugador colectivo, con personalidad y gran talento, virtudes que lo llevan a ser el actual capitán del CLUB DEPORTIVO LA PAZ F.C., quien conducirá al grupo élite sub 23, que repite por segunda vez su participación en el torneo tradicional de liga de esa categoría, para los entendidos, este torneo que organiza la liga de fútbol de Bogotá, es considerado como el más importante del país, en la versión anterior, La Paz F.C clasificó a cuartos de final, dejando una muy destacada imagen de su competición.

 

«Belalcázar, “el capitán de la Paz F.C.» Leer más »

Las nuevas caras de La Paz F.C., que posicionan al club entre los mejores de Bogotá

El Club Deportivo La Paz F.C., es una institución que avanza con el firme propósito de ser una de las más representativas del fútbol colombiano, esta institución con una renovada junta directiva, consolida el plan de desarrollo deportivo propuesto para el primer quinquenio.

 

Con un plantel joven, La Paz F.C., se posiciona entre los equipos tradicionales del balompié capitalino, su nombre tomó notoriedad por su participación en torneos oficiales de liga, y encuentros amistosos de primer nivel en estadios profesionales, esto le ha permitido iniciar el camino que recorren los grandes del fútbol en Colombia

 

A esta joven nómina de jugadores, llegan representativos jugadores de diferentes regiones del país, el seleccionado avanza bajo la dirección técnica de Fredy Chalar, un entrenador preparado en Brasil y Colombia, con licencia A, quien ha tenido ya recorrido como director técnico en el fútbol mexicano, quien fortalece el grupo para el inicio de las competiciones venideras, entre las caras nuevas se destacan:

 

José Migél Fernández: Nacido en el municipio de Moniquirá, Boyacá, es uno de los jugadores de mayor rendimiento en este inicio de semestre, Fernández es un jugador rápido, disciplinado y con gran carácter, quien se suma a esta joven nomina

 

Zabdiel Belalcazar: Este cundinamarqués, nacido en Fusagasugá, marca la diferencia por su gran liderazgo y su compromiso con la institución, es un jugador fuerte, con gran manejo de balón, disciplinado y que suma al plantel.

 

Daniel Ruíz Moya: Joven líder del plantel, oriundo de Santander, acompaña a La Paz FC en varios torneos anteriores, se consolidó al paso del tiempo como un referente de la institución, su buen juego, su liderazgo, compromiso y lealtad, lo llevan ser un jugador diferente, con grandes posibilidades de llegar al balompié profesional

 

A ellos tres se suma Carlos Chalar, Felipe Longa, Santiago Sandoval, Manuel Moreno y Pretel, quienes son las caras nuevas de La Paz F.C., que aspira a terminar el año compitiendo en los torneos oficiales más importantes de la Liga de Fútbol de Bogotá , al igual pretende cerrar el año 2022 compitiendo en los tradicionales del Olaya y Tabora.

 

Las nuevas caras de La Paz F.C., que posicionan al club entre los mejores de Bogotá Leer más »

El boom de la bicicleta como medio de transporte

Desde hace un tiempo, salir a dar un paseo por la ciudad o ir a trabajar, utilizando otros transportes no convencionales, comenzó a hacer furor y a incorporarse cada vez más a la vida de las personas, sobre todo aquellas que gustan del ejercicio, la practicidad, aquellas que cuidan sus gastos y por qué no? También cuidar el medio ambiente.

En esta nota compartiremos un poco acerca del boom del transporte, en dos ruedas, que no es moto ni monopatín, no solo es de chicos, sino también de jóvenes y adultos y que se ha ganado su lugar en las calles, con sus carriles propios. Diferentes modelos, estilos, colores de ellas podemos encontrar en el mercado…, así que hay para todos los gustos y edades, y cada usuario puede elegir una con la que se sienta cómoda.

La conocida máquina de la libertad

Hace bastante tiempo atrás, los hombres pensaban que no era apropiado que la mujer monte una bicicleta, no era decoroso, se consideraba peligroso para la unión de la familia y hasta se creía que podía ocasionarle daños físicos. Pero desde el siglo XIX, esto se ha convertido en un desafío para las mujeres y las bicicletas, porque se ha utilizado como herramienta para enfrentar a esta sociedad tan machista y así fue como paso a ser para ellas, una herramienta, como un símbolo de lucha por la igualdad.

Una líder estadounidense de los derechos civiles, expresaba que la bicicleta fue una forma para que la mujer lograra emanciparse, ya que estaba asociada a ganar seguridad en sí mismas y poder ser mujeres libres, por ello este vehículo de dos ruedas, paso a ser la conocida máquina de la libertad.

¿Qué tipos de bicicletas hay?

Si quizás estás con ganas de adquirir una bici hace tiempo, tal vez puedas buscar bicicletas en promoción para ver si se ajustan a lo que estás buscando, dado que ello será un condicionante a la hora de elegir la mejor. Si bien puedes encontrar bicicletas baratas, conocer los tipos de bicis que existen, te ayudarán a organizar mejor tus ideas.

  • Ruteras: son aquellas elegidas por deportistas y profesionales, dado que poseen mucha tecnología, son más livianas, veloces y están pensadas para pistas y carreras, por lo que también, son más costosas.
  • Fixies: son más urbanas y también veloces y livianas para andar por la ciudad. Aunque requiere de una postura exigida para la cintura o espaldas, como las anteriores.
  • Híbridas: son bicis un poco más pesadas que las anteriores y son especiales para la ciudad, dado que comprenden comodidad, andar, postura, etc. y generalmente tienen cambios.
  • Gravel: son muy versátiles, desde lo urbano hasta para ciclismo y viajes con carga. Por ello su diseño comprende características específicas que la distinguen de las demás.
  • Plegables: ahorran espacio y son las elegidas en las urbes, ya que puedes llevarla a donde quieras y es la bici que mejor postura tiene para la espalda.
  • Urbanas: son aquellas que tienen una postura cómoda, tienen cubiertas más anchas y son más pesadas. Se usan para paseo y recorridos cortos.
  • Mountain Bike: son robustas y pesadas. Y como dice su nombre, son bicis diseñadas para la montaña, no para la ciudad.
  • BMX: Elegidas por el público más joven, para aprender trucos, saltos y piruetas en los espacios diseñados para tal fin.
  • Fat Bikes: por su diseño, están acondicionadas para superficies blandas, arena o nieve. Se usan en la ciudad también dado que por su diseño, justamente, son muy cómodas.

Las bicis para los más pequeños

Si pensamos en bicicletas para niños, debemos contemplar otros aspectos importantes antes de tomar una decisión.

  • Edad del niño: dado ello tiene relación con el tamaño de la rueda que debe tener, de esta forma se elegirá el mejor rodado.
  • Talla: Tiene que ver con la edad, pero también con la comodidad del niño, no debe ser la bici más grande que él.
  • Con o sin pedales: esto será en relación a la edad del niño y posibilidades, dado que cada uno se irá familiarizando
  • Calidad- Componentes: la calidad de la bicicleta para niños, tiene relación con el lugar en donde se compra, ya que no es lo mismo la calidad de los componentes de una y la otra.
  • Seguridad: siempre es recomendable que utilice casco y un cubrecadenas para que evitar que se le enriede la ropa y pueda tener un accidente.

Los modelos para ellas o ellos

Si pensamos en los modelos para ellas o ellos, en verdad es que las bicicletas para niñas, también pueden serlo para niños.

Pero en la actualidad, también hay algunos modelos que son más personalizados y generalmente la bicicleta para niña, viene más decorada y coqueta, con más accesorios que la de los niños. Es posible encontrar diversos diseños coloridos, donde predomina el rosa, blanco y violeta, con canastos y dibujos de personajes animados, donde esto último también es posible verlo en los diseños para ellos.

Muchas vienen con rueditas auxiliares, que colaboran en poder mantener el equilibrio y así aprender de manera más segura y rápida. También son fáciles de conducir, con ruedas antideslizantes y frenos de aluminio, que rinden mucho más.

La moda de la bicicleta

Ya hemos visto algunas cuestiones importantes a tener en cuenta, si es que queremos adquirir bicis para los más pequeños y los más grandes.

Este rodado ha adquirido un gran protagonismo el último tiempo, de forma tal que hasta algunos bancos han dado créditos para adquirir una bicicleta y también, las compañías aseguradoras, las han incluido dentro de sus productos de batalla.

El boom de la bicicleta como medio de transporte Leer más »

Boxeadora mexicana suplicó detener su pelea

Angustia total. Alma Ibarra, boxeadora de México, vivió un momento muy angustiante durante una de sus peleas cuando se enfrentaba a Jessica McCaskill por el título de peso welter.

«En el primer asalto la campeona se notó mejor plantada sobre el cuadrilátero y mostró cierto dominio contra la mexicana, castigando las zonas blandas provocando que Ibarra bajara la guardia y recibiera golpes en la cabeza», informó el portal la Prensa Gráfica.

En el tercer round las cosas no fueron nada buenas para Alma Ibarra y quien al ver mermada sus fuerzas se fue  a su esquina.

El equipo en medio de la angustia intentó darle impulso a la deportista y así salir con toda la fuerza para noquear a su contendora.

Pero ella se negó y con la mirada desesperada e casi implorándole a su entrenador para que detenga la pelea.

“No. No. Yo solo quiero llegar con vida a mi casa”, se escucha decir a Alma Ibarra.

La preocupación era notoria, por lo que el réferi se acercó para ver el estado de la peleadora, pero la esquina le pidió detener el combate. Alma Ibarra cuenta con una marca de 10 triunfos (5 KO’s) y 2 derrotas.

Boxeadora mexicana suplicó detener su pelea Leer más »

Deportista de Juegos Bolivarianos se desmayó por altas temperaturas en Valledupar

El calor y la humedad que se siente por estos días en Valledupar, sede de los XIX Juegos Bolivarianos, está afectando el rendimiento de algunos atletas que no están climatizados para las altas temperatura de esta región.

Uno de los atletas sufrió un desmayo en plena competencia. Fue un esgrimista colombiano que tuvo que ser atendido por el cuerpo médico. El joven se recuperó y siguió compitiendo.

Los atletas han tenido que estar expuestos a altas temperaturas a las cuales se suma que en algunos escenarios no se encuentran adecuados para mitigar el calor y la humedad.

Sobre el caso del colombiano la doctora Karen Cifuentes, deportóloga de la Federación Nacional de Colombia, explicó que un deportista tuvo un golpe de calor.

«Muchos deportes, como el de la esgrima, utilizan muchos aditamentos, los uniformes son bastantes gruesos y las condiciones del coliseo no fueron las óptimas para proveerles la temperatura lo más fresca posible y por eso sufrió este golpe de calor«.

El termómetro ha marcado hasta 31 grados centígrados y se espera, según el Ideam, que esta semana pueda llegar hasta los 33 grados.

La doctora Cifuentes recomienda que los deportistas se mantengan adecuadamente hidratados.

“Que los equipos y los uniformes que utilizan sean los adecuados y que de parte del equipo médico que los acompañan utilicen los chalecos de frio, hielo y todo lo necesario para evitar esta situación«.

La preocupación también se extiende a los técnicos y deportistas, ya que algunos han visto una disminución considerable en su rendimiento.

Deportista de Juegos Bolivarianos se desmayó por altas temperaturas en Valledupar Leer más »

Sangre Azul

A portas de finalizar el torneo local, una de las hinchadas más grandes del país no logro la final, sin embargo su canto y fuerza por generaciones se mantiene viva.

Sangre Azul Leer más »

“El Profe Tomás”, entre los grandes del fútbol capitalino

Tomás Gregorio Carrillo Hinojosa, nacido en la hermosa Ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar Valledupar“, municipio del departamento del César, Carrillo es un hombre que ha dedicado por más de 38 años su vida al Fútbol, la madurez de los años, las experiencias vividas, la capacidad de trabajar en grupos, las constantes consultas e investigaciones; acreditan las condiciones necesarias para dirigir equipos de fútbol en torneos de alta competitividad en Colombia y en el exterior, esto lo posiciona entre los más grandes del fútbol capitalino.

 

“El Profe Tomás”, es un entrenador táctico de fútbol, con la vieja ausencia de la escuela tradicional de formadores deportivos, se ha convertido en un gran referente entre los entrenadores de Fútbol Colombiano, su experiencia la ha venido acompañando con la formación académica, esto le ha permitido el buen manejo de manejo de jóvenes en etapa de formación y competición. El estudio permanente de los diferentes sistemas y estrategias técnico tácticas de fútbol moderno, hace posible que “El Profe Tomás” maneje el fútbol como un juego lleno de estética; representado en el trabajo, disciplina y resultados.

 

Carrillo desarrolla una profesión de óptima calidad en lo humano y deportivo, un hombre que le ha entregado su vida a formar, un profesor que ha enseñado a cientos de jóvenes a transitar por el buen camino de la vida, “El Profe Tomás” ya pierde la cuenta entre títulos recibidos, premiaciones, trofeos y reconocimientos, para la gran satisfacción es ver a quienes fueron sus alumnos triunfar en la vida como buenos ciudadanos.

 

Tomás Carrillo llega a la Paz F.C, uno de los clubes más importantes del país, un plantel que, en sus cuatro años de fundado, ha logrado avanzar a pasos agigantados los cuales han dejado huella en el fútbol colombiano, “El Profe Tomás”, llega a la Paz F.C para implementar el plan de desarrollo deportivo 2022, entre sus metas tiene volver a competir en el torneo copa élite ciudad de Bogotá 2022, uno de los Torneos Oficiales más importantes del país.

 

“Carrillo y La Paz F.C.”

 

La Paz F.C., es uno de los planteles más relevantes del fútbol aficionado colombiano, esta institución pertenece a la liga de fútbol de Bogotá, pocos han sido las participaciones oficiales en liga, pero a logrado tener competiciones internacionales, su paso por Europa situaron a este joven plantel entre los grandes del fútbol nacional. Esta institución ha logrado pisar estadios profesionales en Colombia, viene de ser subcampeón en la categoría mayores del tradicional torneo Hexagonal de la Alquería, y terminó el año anterior disputando la fase de cuartos de final del Torneo ciudad de Bogotá U23 de la Liga de Fútbol de Bogotá.

“El Profe Carrillo”, tiene el gran reto de acompañar a este plantel  con la categoría sub 23, la cual competirá oficialmente en el torneo de Liga más importante del país en el mes de junio,  será el Director técnico de esta categoría con la que visitaran Armenia, Medellín, Manizales y Pereira, y terminará el año 2022 dirigiendo el tradicional torneo de Marcas de la Liga de Fútbol de Bogotá.

“El Profe Tomás”, entre los grandes del fútbol capitalino Leer más »

Scroll al inicio