DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Rafael Santos Borré estaría cerca de regresar al fútbol español - Google

Rafael Santos Borré estaría cerca de regresar al fútbol español

La novela de Rafael Santos Borré en el presente mercado de pases continúa sumando capítulos. El delantero colombiano tendría como prioridad mantenerse en el fútbol europeo y estaría muy cerca de lograrlo, mudándose nuevamente para el fútbol español.

Según informa Bild, uno de los principales medios deportivos de Alemania, la salida del barranquillero del Eintracht Frankfurt es “inminente” y su próximo destino sería el Valencia, club que ha visto en el atacante de 27 años una gran alternativa para reforzar su delantera.

Te puede interesar: Colombia brilla en el Mundial de Patinaje de Velocidad en Italia

La imposibilidad de fichar a Rafa Mir, delantero del Sevilla, habría situado los ojos del equipo Che en el colombiano. Frankfurt también busca la venta de Santos Borré en el presente mercado de pases tras sus más recientes incorporaciones para esta temporada.

El traspaso del delantero barranquillero al Valencia podría darse a cambio de una cifra cercana a los 7 millones de euros. La transferencia debería concretarse en las próximas horas, dado que esta semana se cierra el mercado de pases en España.

Santos Borré se encuentra en Frankfurt desde la temporada 2021/2022, siendo pieza clave en la conquista de la Europa League de dicha temporada. En total ha convertido 14 anotaciones con la escuadra alemana.

También puedes leer: FIFA eligió el gol de Linda Caicedo frente a Alemania como el mejor del Mundial

Según medios internacionales, Rafael Santos Borré había despertado gran interés principalmente en esta parte del mundo. El Vasco Da Gama de Brasil y el Cruz Azul de México habrían buscado fichar al colombiano, existiendo una oferta formal de La Máquina Cementera.

Rafael Santos Borré estaría cerca de regresar al fútbol español Leer más »

Colombia brilla en el Mundial de Patinaje en Italia - Cortesía

Colombia brilla en el Mundial de Patinaje de Velocidad en Italia

La selección de Colombia de Patinaje de Velocidad sumó cuatro nuevas medallas de oro, llegó a las 16 y continúa liderando el medallero del Campeonato Mundial Italia 2023.

Te puede interesar: FIFA eligió el gol de Linda Caicedo frente a Alemania como el mejor del Mundial

Sobre la pista del patinódromo Ale Ceccato de Montecchio Maggiori, María Fernanda Timms, Andrés Jiménez y los equipos masculino y femenino junior de relevos, fueron quienes registraron cuatro oros más al medallero de Colombia en el Mundial de Patinaje de Velocidad.

Por un lado, en la prueba femenina de 500 metros más distancia, categoría élite, María Fernanda fue la patinadora más rápida, registrando un tiempo de 45.081 y adjudicándose el oro. Kollin Castro, su compatriota, le siguió en el segundo lugar del podio, con marca de 45.707.

Posteriormente, en la misma prueba y categoría, pero de la rama masculina, Andrés Mauricio se colgó la presea de oro al ser el más veloz de la competición, cronometrando 42.169 segundos. El chileno Ricardo Verdugo y el italiano Duccio Marsili, en ese orden, completaron el podio mundialista.

De igual manera, los jóvenes patinadores Carlos Pisciotti, Sebastián Guzmán y Santiago Vásquez se subieron a lo más alto del podio mundial junior, misma situación que se dio con Nicol Larrahondo, Ximena Alzate y Camila Giraldo, integrantes del equipo de relevos femenino.

De esta manera, y con estos resultados, el seleccionado nacional se ratificó como campeón absoluto de la pista del Campeonato Mundial, primer logro de dos pactados para la cita orbital.

También puedes leer: Julián Quiñones, el delantero colombiano que decidió jugar para México

Además, es importante resaltar que por situaciones climáticas adversas, las pruebas de relevos senior se aplazaron para la mañana de este martes 29 de agosto, día programado como descanso, porque el miércoles se da comienzo a la ruta.

Colombia brilla en el Mundial de Patinaje de Velocidad en Italia Leer más »

Gol de Linda Caicedo frente a Alemania, el mejor del Mundial - Google

FIFA eligió el gol de Linda Caicedo frente a Alemania como el mejor del Mundial

Hace unos días finalizó el Mundial Femenino que se disputó en Australia y Nueva Zelanda, que dejó a la Selección Colombia como una de las mejores del mundo. En el transcurso de la competencia hubo puntos altos, entre ellos, Linda Caicedo, que se llevó todas las miradas por su talento, destreza y goles a pesar de su corta edad.

Te puede interesar: Julián Quiñones, el delantero colombiano que decidió jugar para México

La jugadora del Real Madrid marcó uno de los goles en la victoria 1-2 sobre Alemania en el penúltimo partido de la fase de grupos y rápidamente se comenzó a especular si sería elegido como el mejor de la competencia. Este martes, FIFA le otorgó el galardón luego de ser el más votado por el público.

«El gol del torneo fue elegido por los votos de los aficionados, con Caicedo superando al tanto de Marta Cox ante Francia, de tiro libre, por solo 0.5 % de los votos», explicó la FIFA.

«Luego de tomar la pelota adentro del área, la adolescente logró meterse entre dos defensoras alemanas con un brillante 1-2. Luego, con un movimiento fluido, mandó un bombazo al ángulo izquierdo de la portera Merle Frohm para abrir el marcador de un partido que luego iba a ser empatado por Alemania para derivar en un tanto agónico de Manuela Vanegas en el último minuto», fue la descripción que realizó la institución del gol anotado por la colombiana de 18 años.

De esta manera, superó a: Sam Kerr (Australia) vs Inglaterra, Bia Zaneratto (Brasil) vs Panamá, Katie Mccabe (Irlanda) vs Canadá, Sophia Braun (Argentina) vs Sudáfrica, Esmee Brugts (Países Bajos) vs Vietnam, Mina Tanaka (Japón) vs España, Aitana Bonmati (España) vs Suiza, Lauren James (Inglaterra) vs China y Marta Cox (Panamá) vs Francia.

También puedes leer: La Selección Colombia Femenina escala posiciones en el ranking de la FIFA

Además, es la segunda vez en la historia que un jugador/a de la Selección Colombia gana el premio al mejor gol del Mundial-. El primer precedente fue de James Rodríguez en el Mundial de Brasil 2014 por su tanto contra Uruguay.

FIFA eligió el gol de Linda Caicedo frente a Alemania como el mejor del Mundial Leer más »

Luis Quiñones decidió jugar para México - Google

Julián Quiñones, el delantero colombiano que decidió jugar para México

El delantero colombiano Julián Quiñones tenía la posibilidad de jugar con la Selección Colombia tras ser seguido por Néstor Lorenzo, pero al mismo tiempo, el jugador del Club América tenía la oferta de jugar para el seleccionado de México.

Luego de varias semanas analizando la situación, junto a su familia el delantero decidió decirle no a Colombia y hacer el respectivo papeleo para jugar con el ‘Tri’ y tener la posibilidad de ser convocado por el técnico Jaime Lozano, quien ha confirmado que tendrá posibilidades de jugar para el seleccionado por su importante nivel en el fútbol mexicano.

Te puede interesar: La Selección Colombia Femenina escala posiciones en el ranking de la FIFA

Con la probable incorporación de Julián Quiñones a la selección de México, el caso del delantero hace recordar a varios jugadores que tuvieron esa misma oportunidad de jugar para la ‘Tri’ por encima de sus respectivos países.

Uno de los casos más recientes sucedió con el argentino Rogelio Funes Mori, quien en 2021 recibió la convocatoria de México y allí logró jugar un total de 17 partidos, sumado a seis goles en su cuenta personal.

Argentina es sin duda uno de los países que más han aportado jugadores al seleccionado mexicano y están también los casos de Christian Giménez, Damián Álvarez, Lucas Ayala, Matías Vuoso, Guillermo Franco, Gabriel Caballero y Carlos Lara.

Por otro lado, los brasileños también son protagonistas y resaltan Leandro Augusto y Antonio Naelson ‘Sinha’, quienes pusieron su talento a servicio de México en épocas del 2008 y 2004 respectivamente.

También puedes leer: Luis Rubiales, presidente de la RFEF, no renuncia a su cargo y genera polémica

Otros jugadores extranjeros que se han unido a México:

Carlos Blanco Castañón (España) – 1954-58
Jorge Romo (Cuba) -1949-60
José López Herranz (España) – 1938
Lorenzo Camarena (España) – 1936
Julio Flores (Perú) – 1935

Julián Quiñones, el delantero colombiano que decidió jugar para México Leer más »

Selección Colombia Femenina escaló posiciones en el ranking FIFA - Google

La Selección Colombia Femenina escala posiciones en el ranking de la FIFA

El próximo domingo se completará una semana desde la finalización de la Copa del Mundo Femenina de Australia y Nueva Zelanda del 2023, la cual trajo consigo a unas nuevas campeonas: la Selección de España, que venció en la final a Inglaterra.

A pesar de que la cita orbital terminó, el mundo sigue hablando de lo que dejó esta Copa para los registros históricos y que seguramente se seguirá haciendo durante los próximos días o semanas.

Te puede interesar: Luis Rubiales, presidente de la RFEF, no renuncia a su cargo y genera polémica

En las últimas horas, la FIFA hizo pública la última actualización del Ranking FIFA Femenino, en el que se dan a conocer las nuevas posiciones de las selecciones del mundo, tras este importante torneo y en el que la Selección Colombia hizo historia al alcanzar los cuartos de final.

La selección de España alcanzó la segunda posición del ranking FIFA publicado este viernes, tan solo superada por Suecia, semifinalista en el torneo.
España, que al inicio del Mundial ocupaba la sexta posición, gana cuatro posiciones y roza el liderato del ranking, que habría logrado si no hubiera “dejado escapar 35 puntos por su contundente derrota (4-0) contra Japón en su último partido de la fase de grupos”, precisa el comunicado de FIFA con los cambios en la clasificación.

Suecia, número 3 en el arranque del Mundial y que venció en el partido por el tercer puesto a Australia, logra alcanzar el liderato por primera vez en su historia destronando a Estados Unidos, que, tras caer eliminada en octavos de final, pasa a ocupar ahora el tercer puesto de la clasificación.

Tras la histórica participación de la Selección Colombia, que avanzó hasta los cuartos de final y logró varios triunfos históricos, solo pudo avanzar tres posiciones en el ranking, que pasó de la casilla 25 a la 22 con un total de 1.743,8 puntos, manteniéndose como la segunda mejor selección de suramericana.

También puedes leer: La Selección Colombia volverá a jugar a las 3 de la tarde en Barranquilla

Argentina, que fue la otra selección de la Conmebol que disputó el Mundial, perdió tres lugares y cayó al puesto 31 del ranking. Otras selecciones del continente que están en el top 50 son Chile en el puesto 41 y Paraguay en la 49.

Las primeras 10 selecciones del Ranking, son las siguientes:

  1. Suecia – 2069.17 pts
  2. España – 2051.84
  3. Estados Unidos – 2051.21
  4. Inglaterra – 2030.14
  5. Francia – 2004.17
  6. Alemania – 1987.67
  7. Países Bajos – 1984.5
  8. Japón – 1961.35
  9. Brasil – 1949.41
  10. Canadá – 1944.84

La Selección Colombia Femenina escala posiciones en el ranking de la FIFA Leer más »

Luis Rubiales no renuncia a su cargo - Google

Luis Rubiales, presidente de la RFEF, no renuncia a su cargo y genera polémica

Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol, se negó a dimitir a su puesto, luego de la polémica suscitada por el beso a la jugadora Jenni Hermoso, en la final del Mundial Femenino. Y su discurso, con el que ‘justificó su decisión’, ha causado indignación global.

«Fue espontáneo, mutuo, eufórico y consentido, que esta es la clave de todas las críticas. Fue consentido, esta jugadora falló un penalti y yo tengo una gran relación con todas las jugadoras, hemos sido una familia durante más de un mes y tuvimos momentos cariñosos en esta concentración» aseguró sobre el beso, durante su intervención.

Te puede interesar: La Selección Colombia volverá a jugar a las 3 de la tarde en Barranquilla

Rubiales relató con al futbolista le levantó del suelo. «Y casi nos caemos y al dejarme en el suelo nos abrazamos (…) me subió en brazos y me acercó a su cuerpo y le dije olvídate del penalti y me contestó eres un crack y yo le dije ¿un piquito? y ella dijo valle. Se despidió con un último manotazo en el costado y se fue riendo. Esa es la secuencia de todo». «Por lo tanto, no hay deseo ni posición de dominio y toda la gente lo comprende también», añadió Rubiales, para quien no se trata de hacer justicia «sino de ejecutar un asesinato social».

«El amarillismo del falso feminismo, más Tebas y los de siempre, han apretado mucho. Igual que la mayor parte de la prensa de este país, me van a matar y lo seguirán haciendo. Pero la verdad es la verdad. En el fondo de mi corazón, no me importa. Estoy dispuesto a ser vilipendiado por defender mis ideales. Lo mejor del fútbol español está aquí», expresó.

«Desde hace cinco años van a por mí con todo, por tierra mar y aire, decenas de querellas, yo creo que pasaré las 100. Denuncias en todo tipo de juzgados. Siempre es el mismo y sus títeres«, aseguró.

«El falso feminismo no busca la justicia, no busca la verdad. Están preparando una ejecución para ponerse una medalla y decir que estamos avanzando. No les importan las personas. La señora Yolanda Díaz, (Irene) Montero, (Ione) Belarra, el señor (Pablo) Echenique, se han referido a esta acción como la palabra vejar, violencia sexual, sin consentimiento, agredir. Por Dios, ¿qué pensarán las mujeres que de verdad han sido agredidas sexualmente?», manifestó.

«A estas personas que han dicho esto de mí, que me han acusado, que están tratando de asesinarme públicamente, me voy a defender como cualquier español donde se tiene que defender, en los juzgados».

También puedes leer: Jugadores del América y policías se fueron a los golpes en Barranquilla

«No merezco esta cacería que llevo sufriendo cinco años. cada día durante cinco años. voy a seguir luchando, como me enseñaron mis padres, como me enseñaron mis entrenadores, como me enseñaron mis compañeros, como me han enseñado mis maestros, y voy a seguir siendo un hombre feliz y pleno conmigo mismo», dijo.

Luis Rubiales, presidente de la RFEF, no renuncia a su cargo y genera polémica Leer más »

La Selección Colombia volverá a jugar a la 3 de la tarde en Barranquilla - Google

La Selección Colombia volverá a jugar a las 3 de la tarde en Barranquilla

La Conmebol dio a conocer la programación para las fechas 3 y 4 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Dichos encuentros tendrán lugar en la doble jornada FIFA del mes de octubre, en las que Colombia enfrentará a Uruguay en Barranquilla y Ecuador en Quito.

Te puede interesar: Jugadores del América y policías se fueron a los golpes en Barranquilla

Se trata de una doble jornada que no trae los mejores recuerdos, ya que, en esas mismas fechas, la Selección sufrió dos difíciles derrotas en el camino a Catar 2022, cayendo 0-3 frente al entonces equipo de Óscar Washington Tábares en condición de local y sufriendo una dolorosa goleada ante los de Gustavo Alfaro 6-1 en Quito. Carlos Queiroz era el entrenador de ese equipo y dichas caídas terminaron con su ciclo en Colombia.

Fechas y horas para la jornada 3 y 4

Colombia vs. Uruguay
Jueves 12 de octubre
Hora: 3:30 p.m.
Estadio: Metropolitano de Barranquilla

Ecuador vs. Colombia
martes 17 de octubre
Hora: 6:30 p.m. (hora colombiana)
Estadio: Rodrigo Paz Delgado

También puedes leer: La FIFA abrió procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales, presidente de la RFEF

Fecha 3

Jueves 12 de octubre
Bolivia vs. Ecuador (3:00 p.m.)
Brasil vs. Venezuela (6:30 p.m.)
Argentina vs. Paraguay (7:00 p.m.)
Chile vs. Perú (7:00 p.m.)

Fecha 4

Martes 17 de octubre
Venezuela vs. Chile 4:00 (p.m.)
Paraguay vs. Bolivia (6:30 p.m.)
Uruguay vs. Brasil (7:00 p.m.)
Perú vs. Argentina (9:00 p.m.)

La Selección Colombia volverá a jugar a las 3 de la tarde en Barranquilla Leer más »

Pelea entre Policías de Barranquilla y jugadores del América - Captura de video

Jugadores del América y policías se fueron a los golpes en Barranquilla

Una pelea entre los jugadores del América de Cali y policías de Barranquilla se viralizó en las redes sociales luego del encuentro de los diablos rojos con el Junior en el estadio Metropolitano, en el que el equipo tiburón ganó 4-3.

Te puede interesar: La FIFA abrió procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales, presidente de la RFEF

Según la información conocida hasta el momento, el malestar de los futbolistas y los uniformados inició en el segundo tiempo del partido. Algunos hinchas del Junior habrían empezado a lanzar objetos contra el cuadro vallecaucano, por lo que los deportistas pidieron protección de la fuerza pública, lo que afirmaron no recibieron. Esto los molestó y se evidenció un enfrentamiento con los agentes.

Al culminar el juego, cuando los jugadores del América de Cali se disponían a abordar el bus, llegaron los policías con el fin, presuntamente, de multarlos. Fue ahí que inició la gresca.

También puedes leer: Jenni Hermoso rompe el silencio y ‘pide castigo’ para Luis Rubiales

Se hizo necesario que lanzaran bombas de aturdimiento para dispersar a las personas involucradas en la pelea. Se reportaron lesionados, aunque no se confirmó el número. Por ahora, ni la Policía Metropolitana de Barranquilla ni las directivas del América de Cali se han pronunciado por lo sucedido a las afueras del estadio Metropolitano.

Jugadores del América y policías se fueron a los golpes en Barranquilla Leer más »

La FIFA abrió procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales - Google

La FIFA abrió procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales, presidente de la RFEF

La FIFA anunció este jueves la apertura de un procedimiento disciplinario contra el presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales por haber dado un beso forzado en la boca a la jugadora Jenni Hermoso, tras el triunfo del domingo en la final del Mundial.

«Estos hechos podrían resultar constitutivos de violaciones de los artículos 13.1 y 13.2 del Código Disciplinario de la FIFA», señaló la federación internacional.

Te puede interesar: Jenni Hermoso rompe el silencio y ‘pide castigo’ para Luis Rubiales

«La FIFA reitera su compromiso absoluto con el respeto a la integridad de todas las personas y por lo mismo condena con el mayor vigor todo comportamiento en contrario», señaló la institución en un comunicado, precisando que «no ofrecerá más información sobre este procedimiento disciplinario hasta la adopción de una decisión final sobre el mismo».

La comisión disciplinaria de la institución con sede en Zúrich no podrá decidir sobre la continuidad de Rubiales al frente del fútbol español, que se reúne el viernes en una asamblea general extraordinaria de la RFEF.

En las imágenes de televisión del podio en el estadio de Sídney el domingo, justo después del título de España, se ve a Luis Rubiales sujetar la cabeza de la atacante Jennifer Hermoso con sus dos manos, antes de besarla inesperadamente en la boca.

Desde ese momento las críticas se han multiplicado desde todos los ámbitos a nivel mundial y la permanencia de Rubiales en el cargo se antoja cada vez más difícil. El miércoles la jugadora anunció en un comunicado que dejaba encargarse de su defensa a su sindicato, Futpro, que pidió «medidas ejemplares» contra Rubiales.

También puedes leer: Quedaron definidos los cruces de cuartos de final de la Copa BetPlay

Futpro solicitó por su parte a la RFEF, presidida por Rubiales, que «vele por los derechos de nuestras jugadoras«.

Rubiales, que en un principio llegó a insultar a quienes le criticaban, pidió perdón horas después en un vídeo. «Hay un hecho que tengo que lamentar y es lo que ha ocurrido entre una jugadora y yo, con una magnífica relación entre ambos, al igual que con otras, y donde seguramente me he equivocado», afirmó.

La FIFA abrió procedimiento disciplinario contra Luis Rubiales, presidente de la RFEF Leer más »

Jenni Hermoso rompe el silencio tras besos de Rubiales - Google

Jenni Hermoso rompe el silencio y ‘pide castigo’ para Luis Rubiales

La jugadora de la selección española, Jenni Hermoso, afirmó en un comunicado que su sindicato y sus agentes se encargan «de defender sus intereses» en el caso del beso del presidente de la Federación Española, Luis Rubiales, a la futbolista en el Mundial.

«Mi sindicato FUTPRO, en coordinación con mi agencia TMJ, se están encargando de defender mis intereses y ser los interlocutores sobre este asunto», afirmó la jugadora en comunicado del sindicato Futpro.

Te puede interesar: Quedaron definidos los cruces de cuartos de final de la Copa BetPlay

El sindicato mostró su más «firme condena y rotunda condena ante conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres«.

Futpro pide a la Federación Española de Fútbol (RFEF) que «vele por los derechos de nuestras jugadoras y adopte medidas ejemplares» tras la acción de Rubiales en la final del Mundial, que ganó España a Inglaterra 1-0.

Al felicitar a Jenni Hermoso por la consecución del título mundial en la entrega de medallas, Rubiales le dio un beso en la boca a la jugadora, cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo suscitando sorpresa e indignación.

«Es esencial que nuestra selección, actual campeona del mundo, esté siempre representada por figuras por figuras que proyecten valores de igualdad y respeto en todos los ámbitos«, añadió el sindicato de futbolistas en su comunicado.

Futpro también apela al Consejo Superior de Deportes (CSD) para que «apoye y promueva activamente la prevención e intervención ante el acoso o abuso sexual, el machismo y el sexismo».

También puedes leer: Selección Colombia: heroica clasificación a semifinales en el Mundial de Fútbol para ciegos

«Desde el sindicato estamos trabajando para que actos como los que hemos visto nunca queden impunes, sean sancionados y se adopten las medidas pertinentes que protejan a las futbolistas de acciones que creemos inaceptables», concluyó Futpro.

Jenni Hermoso rompe el silencio y ‘pide castigo’ para Luis Rubiales Leer más »

Scroll al inicio