Colombia

Toda la información de Colombia la encuentras en nuestra sección nacional. Lo más relevante en información, solo aquí.

Alerta por posible plan pistola contra la Policía - Redes Sociales

Policía alertó de “posible” plan pistola de las disidencias de las Farc

Luego del homicidio en Neiva de una patrullera de la Policía por presuntos miembros de las disidencias de las Farc de ‘Iván Mordisco’, se conoció un documento sobre el “posible” plan pistola de ese grupo criminal contra miembros de la fuerza pública.

Te puede interesar: Sicarios asesinaron a patrullera en el barrio Calixto de Neiva, Huila

La alerta, con fecha de 1 de agosto de 2023, indica, que las disidencias de las Farc estarían ofreciendo $ 4 millones de pesos por cada uniformado asesinado. Este supuesto plan se estaría desarrollando en medio de los diálogos de paz del grupo de Iván Mordisco y el gobierno de Gustavo Petro.

El pasado 8 de julio, el Gobierno Nacional y la disidencia de las Farc autodenominada como Estado Mayor Central De las FARC-EP anunciaron la reanudación de los diálogos de paz. Las negociaciones con este grupo, así como el cese al fuego, se detuvieron en mayo pasado tras el asesinato por parte de ese grupo armado de cuatro menores de edad indígenas que habían huido de las filas del frente Carolina Ramírez en Putumayo.

En las últimas horas, varios hechos violentos se han presentado en el país. Este martes varios artefactos explosivos fueron activados contra una tanqueta de la Policía que se desplazaba en la vía que conduce de Tumaco a Pasto. Ninguno de ellos resultó herido.

Horas antes, un artefacto explosivo detonó en el casco urbano del municipio de Puerto Rico, Meta, justo cuando Happy 4, un perro antiexplosivo, verificaba un paquete sospechoso. “El canino, de raza labrador, ofrendó su vida evitando una tragedia mayor ya que esta es una zona residencial”, explicaron las Fuerzas Militares por medio de un comunicado.

También puedes leer: Presidente Petro envió terna femenina para elección del nuevo fiscal general

Esto se suma al asesinato en el barrio Calixto Leyva de la patrullera Paula Cistina Ortega, cuando se dirigía a su trabajo en su motocicleta. Tras cometer el hecho, los delincuentes se llevaron su arma de dotación.

Policía alertó de “posible” plan pistola de las disidencias de las Farc Leer más »

Capturaron a los sicarios que asesinaron a patrullera de la Policía en Neiva - Cortesía

Sicarios asesinaron a patrullera en el barrio Calixto de Neiva, Huila

La ciudad de Neiva se quedó consternada por el asesinato de Paula Cristina Ortega, patrullera de la Policía, cuyo crimen quedó registrado en un video de una cámara de seguridad de la zona.

Te puede interesar: Presidente Petro envió terna femenina para elección del nuevo fiscal general

La joven patrullera fue atacada en el barrio San Calixto por hombres armados que le dispararon en repetidas ocasiones y le robaron su pistola de dotación. El hecho ocurrió mientras se desplazaba en una moto particular para recibir su turno.

El video muestra el momento en el que la patrullera es sorprendida por los delincuentes que, sin mediar palabra, disparan indiscriminadamente en su contra. Luego del asesinato, los delincuentes emprendieron la huida en una moto.

Ortega, oriunda de Neiva, era madre de una niña de 8 años y había ingresado a la Escuela de Policía Provincia de Sumapaz en septiembre de 2021.
Desde agosto de 2022, había sido asignada a la Policía Metropolitana de Neiva, donde había destacado por su destacado desempeño laboral, recibiendo seis felicitaciones en su corta pero ejemplar carrera.

El trágico hecho ocurrió en el barrio Calixto, cuando Paula se desplazaba en una moto particular para recibir su turno de vigilancia en el CAI Ipanema, al oriente de la ciudad.

La captura de los sicarios

Pocas horas después de que se registrara el asesinato de la patrullera de la Policía Paula Cristina Ortega en Neiva, las autoridades capturaron a los dos sicarios señalados de cometer el crimen y quienes harían parte de la estructura Jorge Briceño de las disidencias de ‘Iván Mordisco’.

También puedes leer: Alias ‘Iván Márquez’ está vivo según un audio dado a conocer

Los delincuentes fueron detenidos en la zona rural de Neiva, específicamente en el corregimiento San Antonio de Anaconia, ubicado a 40 minutos de la ciudad, gracias al exitoso resultado del plan candado implementado por las autoridades.

En el momento de su captura, los sicarios llevaban con ellos una pistola equipada con silenciador, el arma de dotación de la patrullera, y dos granadas, según confirmaron las autoridades.

Sicarios asesinaron a patrullera en el barrio Calixto de Neiva, Huila Leer más »

Presidente Petro envió la terna para elegir fiscal general - Google

Presidente Petro envió terna femenina para elección del nuevo fiscal general

El presidente Gustavo Petro eligió la terna de candidatas a fiscal general a la Corte Suprema de Justicia, entre las cuales saldrá el reemplazo de Francisco Barbosa, quien termina su periodo en febrero de 2024.

Se trata de Ángela María Buitrago, Luz Amparo Cerón y Amelia Pérez Parra, cuyas hojas de vida serán examinadas por la Corte Suprema durante los próximos meses.

Te puede interesar: Alias ‘Iván Márquez’ está vivo según un audio dado a conocer

La doctora Ángela María Buitrago es abogada de la Universidad Externado y cuenta con diversos estudios de posgrado en Derecho Penal. Es miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal Colombiano y también se desempeña como profesora en su alma mater.

Según explica El Externado, Ángela María Buitrago ha sido subsecretaria de la comisión del Código Penal Tipo para Iberoamérica y ha sido fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia. Asimismo, la candidata a fiscal general es reconocida por su investigación sobre el holocausto del Palacio de Justicia como miembro del ente investigador.

Otra de las ternadas es Luz Amparo Cerón quien tiene en sus espaldas más de tres décadas de experiencia en la Fiscalía. Es reconocida por haber liderado la investigación por los multimillonarios sobornos que la corrupta constructora Odebrecht les entregó a funcionarios públicos en Colombia desde 2011, a cambio de resultar favorecida en contratos.

Sin embargo, en mayo de 2020, Cerón presentó su carta de renuncia al fiscal Barbosa, quien la sacó del puesto para, en su lugar, ubicar un grupo de fiscales que unificaron las 14 líneas de investigación de Odebrecht. En su momento, Cerón cuestionó a Barbosa sobre si la decisión se debía a las citaciones para los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe.

Amelia Pérez Parra, por su parte, es una de las fiscales de vieja data más reconocidas en el mundo judicial. En 2003, salió de Colombia exiliada tras haber sido amenazada por Carlos Castaño y Salvatore Mancuso, en razón al trabajo adelantado como miembro de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía.

También puedes leer: Renunció el abogado principal de Nicolás Petro tras audiencia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos le ordenó a Colombia proteger a Pérez Parra ese mismo año. Es reconocida por haber liderado investigaciones contra los líderes paramilitares, como como contra altos mandos militares por las masacres de Itagüí, Trujillo, El Aro y Mapiripán. Además, las desapariciones de Alirio Pedraza y Nidia Erika Bautista, y el atentado al Club el Nogal.

Presidente Petro envió terna femenina para elección del nuevo fiscal general Leer más »

Alias 'Iván Márquez' está vivo - Google

Alias ‘Iván Márquez’ está vivo según un audio dado a conocer

La muerte de alias ‘Iván Márquez’ sigue siendo todo un misterio, pues ya son tres veces en casi dos años que lo han dado por muerto, pero de todas ha regresado para seguir al frente de la disidencia llamada Segunda Marquetalia.

El hecho se presenta luego que en el pasado mes de julio diferentes versiones de prensa indicaran que el líder de la Segunda Marquetalia había muerto. En el material, que tiene una duración de 6 minutos, se puede escuchar un mensaje que le está enviando a sus tropas de las disidencias.

Te puede interesar: Renunció el abogado principal de Nicolás Petro tras audiencia

Así inicia este mensaje

Agosto de 2023:

Compañeros/as de armas e ideas, reciban como saludo el abrazo de mi corazón. Ante todo, mi reconocimiento a la guerrillerada que en los más variados lugares del suelo patrio persiste en la lucha y lleva en muy alto las banderas de la justicia social y la democracia verdadera. Celebramos que el gobierno del presidente Gustavo Petro lograra llegar al primer año de su mandato en medio de circunstancias complejas dentro de las cuales son notorias las resistencias de los poderosos, quienes, con sus partidos políticos, organizaciones gremiales y medios de comunicación, se oponen a cualquier propósito de reforma que afecte el régimen de privilegios y desigualdad impuesto a lo largo de la historia republicana”, dice Iván Márquez.
Por su parte, en el mensaje en cuestión, el líder de la Segunda Marquetalia también advierte sobre una distancia significativa entre los anuncios de una política de cambio y transformaciones y las acciones gubernamentales que no alcanzan a cubrir las expectativas sembradas en millones de colombianos tras la elección presidencial de 2022.

Consideramos que vivimos un momento de intensa disputa por la definición del curso del proceso político económico y social, nos encontramos dentro de quienes tienen el propósito de contribuir a impulsar y llenar de contenido democrático social y popular toda acción que se encamine a mejorar la vida y las condiciones de existencia cotidiana de los humildes y excluidos de nuestro país”, reiteró.

De igual manera, fue claro en indicar que sus aspiraciones mayores se mantienen en el logro de las transformaciones sustantivas en el orden social vigente y que estas trasciendan a un capitalismo progresista. Además, coincide en que una tarea fundamental consiste hoy en la provisión de condiciones para la superación definitiva de la violencia y el conflicto social armado, por esta razón han valorado la propuesta de Paz Total.

Cabe recordar que, el pasado 6 de julio, fuentes le confirmaron también a Caracol Radio que la inteligencia colombiana adelantaba un proceso de verificación por la supuesta muerte ‘Iván Márquez‘, quien había hecho parte del proceso de paz con el Estado colombiano.

También puedes leer: Capturan a tres mayores y un patrullero de la Policía por hechos de corrupción

Por su parte, ‘Iván Márquez’ sobrevivió a un ataque con explosivos en el campamento en el que se encontraba. Tiempo después se supo que sufrió graves heridas y que se encontraba en territorio venezolano.

Entre tanto, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que el Gobierno nacional “no tiene confirmación” de la muerte del máximo líder de la Segunda Marquetalia.

“Estamos atentos para el momento en el que tengamos confirmada una noticia de esta naturaleza, pues naturalmente, la informaremos”, señaló el jefe de la cartera de Defensa.

Alias ‘Iván Márquez’ está vivo según un audio dado a conocer Leer más »

Renunció el abogado principal de Nicolás Petro - Google

Renunció el abogado principal de Nicolás Petro tras audiencia

La relación abogado-cliente entre el penalista Juan Trujillo y el hijo de presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro, acaba de terminar. Al menos en el expediente que vincula al diputado de la Asamblea del Atlántico por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y que ha marcado la agenda pública desde el pasado fin de semana cuando Petro fue capturado.

Te puede interesar: Capturan a tres mayores y un patrullero de la Policía por hechos de corrupción

En un corto comunicado, el penalista Trujillo aseguró que renunció a la representación jurídica de Nicolás Petro y le deseó éxitos en su proceso de defensa. Su antiguo cliente está formalmente imputado por, al parecer, recibir cientos de millones de personas con un pasado oscuro en la costa caribe, que luego habría intentado blanquear a través de la compra de propiedades.

Juan Trujillo había asumido la defensa de Petro como abogado principal en las audiencias de legalización de captura y allanamiento, del pasado fin de semana, y de imputación de cargos, liderada por el fiscal Mario Burgos ayer 1 de agosto. Aunque en principio Nicolás Petro no aceptó responsabilidad, después del receso del almuerzo expresó al juez del caso que colaborará con la justicia.

Entre las jugadas de defensa de Trujillo, entre la captura y la imputación, están las declaraciones que, como defensor, entregó a diversos medios de comunicación, señalando irregularidades en el allanamiento al apartamento de Petro. Aseguró que su excliente y la actual pareja, Laura Ojeda, habrían sido grabados desnudos por agentes del CTI de la Fiscalía.

La estrategia de Trujillo tuvo eco en la audiencia de imputación de Petro, pues el mismismo fiscal Mario Burgos, a quien penalistas señalaron de extralimitarse en sus comentarios, advirtió que este es un proceso que no podría cruzar a la orilla mediática. Incluso, Burgos limitó ciertas palabras para que la opinión pública no pensara que “estaba atacando” a las partes del proceso.

También puedes leer: Seis personas heridas y un perro muerto, dejó explosión en Puerto Rico, Meta

Ahora, todo indica que Nicolás Petro será representado por David Teleki, quien era abogado suplente de Trujillo. Se espera que en una próxima audiencia en la Fiscalía, durante esta semana, Nicolás Petro concrete su compromiso de colaborar con la justicia y entregue nombres de implicados en delitos relacionados con los que le imputaron.

Renunció el abogado principal de Nicolás Petro tras audiencia Leer más »

Capturan a cuatro miembros de la Policía por hecho de corrupción - Google

Capturan a tres mayores y un patrullero de la Policía por hechos de corrupción

En medio de un operativo adelantado por investigadores de la Dijin, fueron capturados cuatro integrantes de la Policía vinculados a investigaciones que adelanta la institución por hechos de corrupción.

Te puede interesar: Seis personas heridas y un perro muerto, dejó explosión en Puerto Rico, Meta

Según la información preliminar, se trata de tres mayores y un patrullero que trabajan en direcciones como la Dijin, Antinarcóticos y Gaula. El operativo se adelantó tanto en Barranquilla como en Bogotá.

Sobre esto, el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, señaló que las investigaciones fueron lideradas por la misma institución tras recibir varias alertas.

“Con dolor de patria, pero con el firme propósito de hacer de la honestidad el más importante de los lineamientos institucionales, culminamos investigación propia que compromete a tres mayores y un patrullero en actos que mancillan honor policial”, escribió el general.

También puedes leer: Nicolás Petro dijo que colaborará con la Fiscalía

En las próximas horas se darán a conocer detalles de los presuntos hechos de corrupción y el futuro judicial de estos policías.

Capturan a tres mayores y un patrullero de la Policía por hechos de corrupción Leer más »

Seis personas heridas en atentado en Puerto Rico, Meta - Captura de video

Seis personas heridas y un perro muerto, dejó explosión en Puerto Rico, Meta

Un saldo de seis personas heridas, entre ellas un menor de edad y una mujer de 73 años, dejó la explosión de un artefacto que fue detonado cuando las autoridades verificaban un paquete sospechoso en el polideportivo principal del municipio de Puerto Rico, Meta.

Te puede interesar: Nicolás Petro dijo que colaborará con la Fiscalía

El coronel Jeison Sora, comandante de la Policía en el Meta, aseguró que un ciudadano alertó a las patrullas sobre la presencia de este paquete en una caneca, por lo que el lugar fue acordonado de manera inmediata.

“En el momento en que el canino antiexplosivo llegó a verificar, el artefacto explotó y el perro murió”, dijo el oficial.

El coronel Sora aseguró, además, que una de las personas que reviste mayor gravedad, fue trasladada al hospital en el municipio de Granada.

Joyfer Barreto, personero del municipio, lamentó la situación que deja varias casas averiadas y recordó que este es el segundo hecho que altera el orden público que se registra en menos de un mes.

“En ese mismo lugar hace 20 días también pusieron un artefacto explosivo, este es el segundo en menos de un mes acá en el municipio”, dijo.

También puedes leer: Nicolás Petro no aceptó cargos por lavado de activos

El general Helder Giraldo, comandante Fuerzas Militares, responsabilizó al estado mayor de las Farc como los posibles responsables de atentado terrorista.

Seis personas heridas y un perro muerto, dejó explosión en Puerto Rico, Meta Leer más »

Nicolás Petro señaló que colaborará con la Fiscalía - Google

Nicolás Petro dijo que colaborará con la Fiscalía

En un hecho inesperado en la audiencia que arrancó esta mañana en contra de Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, el investigado señaló que está dispuesto a colaborar con la investigación de la Fiscalía. Según el fiscal del caso, Mario Burgos, Petro Burgos estaría dispuesto a vincular a otras personas al caso ya dar detalles de otros casos de corrupción.

Te puede interesar: Nicolás Petro no aceptó cargos por lavado de activos

“Quiero anunciar a Colombia que hemos decidido iniciar un proceso de colaboración donde me referiré a nuevos hechos y situaciones que ayudarán a la justicia. Lo hago por mi familia y por mi bebé, que viene en mi camino. Muchas gracias, señor juez”, señaló Nicolás Petro Burgos.

La sorpresiva declaración del hijo del presidente Petro sucedió minutos antes de que la Fiscalía pidiera una medida de aseguramiento en contra de Nicolás Petro y de su expareja, Daysuris Vásquez. Ambos ya fueron vinculados oficialmente a una investigación penal, el primero, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito; y la segunda, por lavado de activos y violación de datos personales.

El primero en advertir que Nicolás Petro estaba dispuesto a colaborar fue uno de sus abogados, David Teleki. “En razón a que mi defendido y su bancada de defensa han decidido iniciar un proceso de colaboración con la administración de justicia para ayudar en el esclarecimiento de nuevos hechos y el involucramiento que no son conocidos por el ente instructor. En ese camino, ayudaremos a la administración de justicia. Por ende, para efectos de iniciar esos trámites, las diligencias pertinentes, que la Fiscalía tome sus decisiones, es nuestro interés proteger la libertad del señor Nicolás Petro”, señaló el defensor.

También puedes leer: Abren indagación a Indumil por venta irregular de explosivos

Por su parte, el fiscal Mario Burgos agregó: “Se acercaron a la Fiscalía en aras de denunciar unos nuevos hechos de corrupción, unas nuevas personas inmersas en estos que son de conocimiento exclusivo del señor Nicolás Petro. Como él ha manifestado en lágrimas, señor juez, esto lo hace por su hijo, que está ad portas de nacer y por su compañera sentimental, la señora Laura Ojeda”.

Nicolás Petro dijo que colaborará con la Fiscalía Leer más »

Nicolás Petro no aceptó cargos por lavado de activos - Google

Nicolás Petro no aceptó cargos por lavado de activos

Nicolás Petro, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía durante una audiencia este lunes. El diputado del Atlántico señaló que no es culpable de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Lo mismo dijo su expareja, Daysuris del Carmen Vásquez, quien fue imputada por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales.

Te puede interesar: Siga la audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro y Day Vásquez

Según la Fiscalía, Vásquez ya está negociando beneficios con el ente investigador, pues tendría más información de otras personas involucradas en elcaso, contratos que al parecer tendrían irregularidades y dinero oscuro que habría llegado a campañas políticas.

De acuerdo con los datos que reveló la Fiscalía duran la imputación de cargos, el caso arrancó cuando la propia Day Vásquez dejó su teléfono celular a disposición de las autoridades, para que estudiaran conversaciones, chats, llamadas y demás medios probatorios que pudieran demostrar que el hijo mayor del presidente se enriqueció ilícitamente y lavó dinero que supuestamente iban a la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Según la imputación, Vásquez recibió hasta $ 400 millones en efectivo por parte de Samuel Santander Lópesierra, quien fue condenado y extraditado por narcotráfico, y quien ahora es candidato a la alcaldía de Maicao (La Guajira). Que ella misma guardó esa plata en maletas, morrales y en la caja fuerte, que estaba custodiada por cámaras de vigilancia en la casa de Petro.

Eso sí, Day Vásquez reconoció que esos dineros nunca entraron a la campaña presidencial de Gustavo Petro, si no que iban a ser destinados para la compra de una mansión en la zona de Villa Campestre en Barranquilla, que tenía un valor de $ 1.600 millones. Del ‘Turco’ Hilsaca, señalado por presuntos nexos con el paramilitarismo, Vásquez estableció que a Nicolás Petro le entregaron hasta $ 600 millones, en dos entregas, en Barranquilla.

También puedes leer: Abren indagación a Indumil por venta irregular de explosivos

Todo ocurrió a través del hijo de Hilsaca, Gabriel Hilsaca. Además, Vásquez reveló que Nicolás Petro habría recibido “altas sumas” de dinero de empresarios de Cúcuta. Y, por si fuera poco, que un “megacontratista de Villavicencio”, cuyo nombre no reveló el fiscal Burgos, le regaló al investigado una camioneta de placas JCZ – 858, que terminó en el esquema de seguridad personal de quien entonces era diputado de la Asamblea del Atlántico.

Nicolás Petro no aceptó cargos por lavado de activos Leer más »

Abren indagación a Indumil por venta de explosivos - Cortesía

Abren indagación a Indumil por venta irregular de explosivos

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa para revisar en detalle los procesos de venta y distribución de explosivos por parte de Indumil y el Departamento de Control de Comercio de Armas, Municiones y Explosivos y determinar si, por irregularidades cometidas, estos elementos fueron usados ilegalmente en Antioquia.

Según la información recopilada por el ministerio público en las visitas al municipio de Buriticá, en especial a las instalaciones de la empresa Zijin Continental Gold, encontraron dos posibles usos irregulares de los explosivos. Por un lado, por parte de los mineros irregulares para sacar el oro de la zona concesionada a la multinacional sin tener ningún permiso.

Te puede interesar: Aterrizó la delegación del ELN en Bogotá; todo listo para encuentro con el presidente Petro

Uno de los hallazgos más graves fue que estos explosivos, comercializados por empresas del Estado, serían empleados por grupos ilegales entre ellos el “Clan del Golfo”, para atentar contra los trabajadores de la mina y miembros de la Policía Nacional.

Ante esto, se ordenó una inspección disciplinaria a las sedes de la Policía Nacional en Buriticá, a la Cuarta Brigada del Ejército en Medellín y recibir el testimonio de las personas encargadas del manejo y custodia del material explosivo en el interior de la mina de la empresa Zijin Continental Gold.

Por lo anterior, este jueves la Procuraduría General de Nacional sostendrá una mesa interinstitucional en Medellín, a la que fueron convocados los ministros de Interior, Defensa, Ambiente y Minas, a quienes el ente de control investiga por haber, presuntamente, omitido las alertas y peticiones de seguridad de la Zijin Continental Gold, como lo indicó la procuradora Margarita Cabello en días pasados.

Cerca de 1 billón de pesos estaría perdiendo la Nación, por dejar de recibir los aportes de un proyecto legal minero, debido a la ilegalidad que se evidencia en los 84 kilómetros del total de los túneles de la empresa minera, el 60% se encuentra bajo el control de grupos armados ilegales.

También puedes leer: Siga la audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro y Day Vásquez

Abren indagación a Indumil por venta irregular de explosivos Leer más »

Scroll al inicio