Colombia

Toda la información de Colombia la encuentras en nuestra sección nacional. Lo más relevante en información, solo aquí.

Arroceros aceptaron propuesta de precios hecha por el Gobierno - Foto: Redes sociales

Arroceros aceptaron propuesta de precios hecha por el Gobierno 

Voceros del paro arrocero confirmaron que los productores decidieron acogerse a los precios propuestos en el borrador de resolución del Ministerio de Agricultura, que establece un régimen de libertad regulada para el arroz paddy verde. 

La decisión fue tomada anoche y se ratificará hoy martes 22 de julio en la mesa de negociación. Actualmente, la carga de arroz se paga en promedio a $ 170.000, una cifra que los arroceros consideran por debajo de los costos reales de producción. Inicialmente, el gremio había solicitado un precio mínimo de $ 205.000 por carga. 

También puedes leer: ELN confirmó secuestro de dos agentes de la Policía en Arauca 

Con la propuesta del Gobierno, los precios mínimos por carga quedarían así: 

Centro: $ 205.673 

Santanderes: $ 201.262 

Costa Norte: $ 195.748 

Bajo Cauca: $ 192.991 

Llanos: $ 188.580. 

Pese a que no se alcanzó el valor esperado, los arroceros reconocieron avances y señalaron que es un punto de partida para continuar la concertación

También se propuso, junto con representantes de la industria, que el Gobierno expida una resolución de libertad regulada para el arroz blanco, y que se activen salvaguardias comerciales para controlar el ingreso de arroz por la frontera sur. 

Se espera que durante la jornada de este martes se presenten observaciones formales al borrador de resolución, y que se definan mesas de trabajo sobre los compromisos pendientes del paro arrocero de marzo. 

Sin embargo, los bloqueos continúan, aunque con horarios flexibles, mientras avanza el diálogo con el Gobierno

Te puede interesar: Judicializadas personas que estarían involucradas en el secuestro de un ciudadano en Tuluá

Las vías siguen con cierres en Tolima, Huila, Córdoba, Meta, Casanare, Arauca, Sucre, Cesar, Santander, Norte de Santander y Valledupar

Desde el gremio hacen un llamado a la responsabilidad del Gobierno para avanzar en los puntos pendientes y evitar que la situación se prolongue

El sector también propuso nuevas medidas: se pidió que se active de inmediato una salvaguardia para frenar el ingreso de arroz de contrabando desde la frontera sur. Además, tanto productores como representantes de la industria exigieron una resolución de libertad regulada para fijar el precio del arroz blanco, de cara a estabilizar toda la cadena. 

Arroceros aceptaron propuesta de precios hecha por el Gobierno  Leer más »

ELN confirmó secuestro de dos agentes de la Policía en Arauca - Foto: Tomada de internet

ELN confirmó secuestro de dos agentes de la Policía en Arauca 

El Frente de Guerra Oriental del ELN se atribuyó el secuestro de dos policías de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional (Sijín) en Arauca. Se trata de Franque Esley Hoyos Murcia y Yordyn Fabian Pérez Mendoza, quienes permanecen retenidos en contra de su voluntad desde el pasado domingo. 

Este martes, la guerrilla dio a conocer que ambos policías están bajo su control, luego de ser abordadas en zona rural de Tame, Arauca. Frente a los secuestros, el coronel Iván Arnulfo Heredia Garzón, comandante (e) del departamento de Policía Arauca, explicó que las víctimas hacen parte del nivel ejecutivo de la institución. 

Te puede interesar: Judicializadas personas que estarían involucradas en el secuestro de un ciudadano en Tuluá

“El comando del departamento de Policía Arauca se permite informar que el día 20 de julio en zona rural del municipio de Tame fueron secuestrados dos integrantes del nivel ejecutivo de la Policía Nacional. Este comando rechaza de forma categórica mencionado acto cobarde y violento que atenta contra los derechos fundamentales, la integridad, la vida y la seguridad de nuestros policías, quienes prestan su servicio a la comunidad araucana en el marco de la Constitución y la ley”, explicó el oficial. 

Frente a esto, el Frente de Guerra Oriental señaló que los uniformados de la Sijín «se desplazaban en labores de inteligencia y espionaje propias de su labor, en la vía que comunica al municipio de Tame con la ciudad de Arauca, departamento de Arauca». 

Al momento de secuestrarlos, a Franque Esley Hoyos Murcia y Yordyn Fabian Pérez Mendoza les incautaron dos armas calibre 9 milímetros, así como un computador y supuestamente elementos alusivos a las disidencias de las Farc. «Estos agentes están bajo nuestro control sanos y salvos, responsabilizamos a la Fuerza Pública de lo que les pueda suceder en su contra en caso de cualquier intento de rescate», termina el comunicado de la guerrilla. 

También puedes leer: En Tolima fue enviado a la cárcel un hombre señalado de asesinar a un adulto mayor y hurtarle sus pertenencias

Desde el primer momento, la Policía tuvo como primeros responsables del secuestro de los dos uniformados al ELN. En el reporte elaborado, la institución detalló que ambos viajaban desde el departamento de Casanare hacia Arauca, donde permanecen secuestrados desde el 8 de mayo pasado Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, dos agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General. 

ELN confirmó secuestro de dos agentes de la Policía en Arauca  Leer más »

Judicializadas personas que estarían involucradas en el secuestro de un ciudadano en Tuluá.

Judicializadas personas que estarían involucradas en el secuestro de un ciudadano en Tuluá

La Fiscalía General de la Nación judicializó a dos personas, entre ellas a un menor de edad, que estarían involucrados en el secuestro de un ciudadano en hechos ocurridos el pasado 15 de julio, en Tuluá (Valle del Cauca).

Kevin Mauricio Molina Peralta fue capturado y un menor de edad de 15 años aprehendido, en el momento que presuntamente recibían una suma de dinero exigida para la liberación del ciudadano.

Los familiares de la víctima, al parecer, recibieron visitas a sus viviendas y comunicaciones telefónicas donde los intimidaban y les exigían el pago del dinero, además les enviaban fotos del secuestrado, como prueba de supervivencia.

Luego de acordar una entrega controlada, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) e integrantes del Gaula de la Policía sorprendieron a los procesados que llegaron en una motocicleta. Durante la diligencia judicial les fue incautado un celular que permitió ubicar el sitio donde se encontraba el secuestrado y lograr su liberación.

Por estos hechos, un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) los presentó ante jueces de control de garantías y de responsabilidad penal para adolescentes y les imputó el delito de secuestro extorsivo agravado.

En las audiencias concentradas, Molina Peralta y el menor de edad no aceptaron el cargo imputado.

Por solicitud de la Fiscalía al hombre le fue impuesta medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario. Por su parte, al adolescente infractor en un centro de internamiento especializado.

Judicializadas personas que estarían involucradas en el secuestro de un ciudadano en Tuluá Leer más »

En Tolima fue enviado a la cárcel un hombre señalado de asesinar a un adulto mayor y hurtarle sus pertenencias.

En Tolima fue enviado a la cárcel un hombre señalado de asesinar a un adulto mayor y hurtarle sus pertenencias

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Cristian Andrés Pinzón Bermúdez, por su presunta responsabilidad en el crimen de un adulto mayor.

En ese sentido, un fiscal de la Seccional Tolima le imputó los delitos de homicidio y hurto calificado; ambas conductas agravadas; además de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.

Los hechos ocurrieron en el barrio Uribe de Ibagué (Tolima), el pasado 6 de marzo cuando fue asesinado un adulto mayor. La víctima salió a llevarle comida a un habitante de la calle y fue sorprendido por Pinzón Bermúdez, quien, al parecer, lo golpeó en varias ocasiones e intentó estrangularlo, ocasionándole la muerte.

Tras cometer el hecho, el presunto agresor de 21 años, se apoderó del reloj y otras pertenecías de la víctima, cuyo cuerpo lanzó al río Combeima.

El procesado no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía.

En Tolima fue enviado a la cárcel un hombre señalado de asesinar a un adulto mayor y hurtarle sus pertenencias Leer más »

Gobierno condena asesinato de tres soldados a manos del ELN en Catatumbo.

Gobierno condena asesinato de tres soldados a manos del ELN en Catatumbo

La acción terrorista ocurrió en jurisdicción del municipio de El Carmen (Norte de Santander), los tres uniformados fueron atacados con drones en un acto que viola el Derecho Internacional Humanitario (DIH), denunciaron voceros del Gobierno.

Las víctimas son los soldados profesionales Jesús Alberto Sánchez Anaya, Jader Luis Calle Núñez y Héctor Miguel Ramos Olivera, a quienes el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, les ofreció un sentido homenaje y dijo que «la patria no los olvida. Su sacrificio es eterno y su valor, un ejemplo que nos impulsa a seguir luchando».

El funcionario indicó que unidades militares fueron desplegadas en la zona, donde se intensificaron las operaciones para dar con los responsables del crimen «que enluta a Colombia y revela una vez más la degradación del ELN»,

Expresó toda su solidaridad, respeto y apoyo a las familias de los uniformados en nombre del Gobierno y ofreció recompensas por información que permita dar con los autores del asesinato de los soldados.

El titular de la cartera de Defensa solicitó a la ciudadanía reportar cualquier hecho que resulte útil para dar con los responsables del ataque a los siguientes contactos telefónicos: Contra el crimen: 314 358 7212, Línea 107- 157, GAULAS: 147 – 165 y Reclutamiento infantil: 14. Se garantiza absoluta reserva.

Gobierno condena asesinato de tres soldados a manos del ELN en Catatumbo Leer más »

El arte colombiano cruza fronteras y transforma vidas en comunidades vulnerables.

El arte colombiano cruza fronteras y transforma vidas en comunidades vulnerables

En medio de los desafíos sociales que enfrenta Colombia, el arte ha emergido como una herramienta poderosa de transformación e integración. Un ejemplo claro es el trabajo que desde hace más de una década viene desarrollándose en barrios populares de Bogotá, donde jóvenes en condición de vulnerabilidad están encontrando una alternativa de vida a través de la música, la danza y el teatro.

Lo que comenzó como un taller de formación artística se ha convertido en una plataforma de impacto social y cultural que hoy tiene presencia en escenarios de países como México, Perú, Ecuador y Estados Unidos. Gracias al liderazgo de artistas formados en el canto lírico y el folclor colombiano, cientos de jóvenes han tenido la oportunidad de formarse gratuitamente y participar en montajes de alto nivel artístico desde la Fundación Colombiana de Artes.

Uno de los principales impulsores de este movimiento es Andrés Felipe Santos García, un cantante lirico, coreógrafo y creador de espectáculos integrales que fusionan la tradición con la excelencia técnica. Desde muy joven, Santos ha recorrido un camino artístico que inició en Ibagué y lo llevó a la Ópera de Colombia, pasando por estudios especializados en canto, música barroca, diseño escénico y danza.

Inspirado por su mentor, el maestro Jaime Manzur, Santos no solo ha producido montajes aclamados por el público, sino que ha puesto su talento al servicio de comunidades que tradicionalmente no han tenido acceso a las artes. Con un enfoque pedagógico e incluyente, ha liderado procesos de formación artística en sectores populares, con un modelo que combina la técnica con el trabajo en valores, identidad y creación colectiva.

Los resultados hablan por sí solos. Jóvenes formados en estos espacios hoy hacen parte de compañías de danza, coros, escuelas de arte y proyectos culturales en Colombia y el exterior.

Uno de los aspectos más destacados del trabajo de Santos ha sido su capacidad para concebir espectáculos completos: desde el diseño y confección de vestuario, la pintura de escenografías, hasta la dirección artística de montajes teatrales y musicales que reflejan la riqueza del folclor colombiano con un estándar internacional.

Gracias a estas producciones, la Fundación ha sido invitada a representar a Colombia en festivales y escenarios de renombre en el extranjero, generando espacios de intercambio cultural donde la identidad nacional se convierte en una herramienta de conexión global.

“El arte no solo forma artistas, también forma seres humanos capaces de transformar su entorno”, afirma Santos, quien ha hecho de su carrera una plataforma de servicio, educación y orgullo nacional.

La Fundación, que también promueve la investigación del folclor, ha iniciado procesos de documentación digital de danzas tradicionales, repertorios vocales y prácticas escénicas populares, con el fin de preservar el legado artístico para las futuras generaciones.

Con el liderazgo de Andrés Felipe Santos García, la Fundación Colombiana de Artes no solo se ha convertido en un referente del teatro lírico y la danza folclórica, sino en una de las iniciativas culturales con mayor impacto social y proyección internacional del país.

El arte colombiano cruza fronteras y transforma vidas en comunidades vulnerables Leer más »

Fue asesinado Juan Esteban Peña, joven promesa del deporte colombiano - Foto: Redes Sociales

Fue asesinado Juan Esteban Peña, joven promesa del deporte colombiano 

Juan Esteban Peña, un joven de tan solo 21 años, considerado una promesa del deporte colombiano, fue asesinado en las últimas horas. Dos personas que se movilizaban en una motocicleta lo atacaron en Pereira, frente al distrito militar sobre la avenida Sur. 

La víctima se desplazaba en moto, aparentemente acompañado por un amigo, cuando fueron interceptados por los sicarios

También puedes leer: Secuestran a subintendente y patrullero de la Policía en Arauca 

En un video quedó registrado el momento exacto del ataque, en el que se observa cómo el parrillero de la motocicleta desenfunda un arma y le dispara al menos tres veces a Juan Esteban.  

Luego, el agresor se baja de la moto y continúa disparando, dejando herido al acompañante del joven experto en levantamiento de pesas.  

La moto huyó del lugar de inmediato, mientras los vehículos que transitaban detrás se detuvieron e intentaron brindar ayuda. Juan Esteban permanecía en el suelo, siendo atendido por ciudadanos

Las autoridades investigan las posibles hipótesis del hecho. El amigo que resultó herido fue trasladado a un centro asistencial, pero curiosamente huyó del lugar poco después, lo que lo convierte en el principal sospechoso de este homicidio.  

El comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, Miguel Andrés Camelo, informó que el día del crimen, el pasado miércoles 16 de julio, uniformados de la policía reaccionan e hieren a uno de los sicarios que intervino en este hecho. 

«Hemos sido informados que este ciudadano no tenía orden de captura, ha abandonado las instalaciones del hospital», aseguró el oficial

El ataque ha generado profunda conmoción entre los pereiranos, especialmente porque horas más tarde falleció Sandra Bolívar, madre de Juan Esteban, quien ya presentaba complicaciones de salud. 

El joven de 21 años era una promesa del deporte colombiano. Había sido campeón panamericano y americano en la categoría sub-17 en los años 2019 y 2020. También obtuvo una medalla de oro y dos de plata para el departamento del Meta en los pasados Juegos Nacionales de 2023. 

Te puede interesar: Judicializado hombre señalado de explotación y abuso sexual a una menor de edad en Caquetá

Peña fue integrante de la Selección Colombia de levantamiento de pesas y formó parte de la Liga de Pesas del Meta. No obstante, desde hace algún tiempo vivía en Pereira

A través de un comunicado, el Ministerio del Deporte lamentó la muerte del pesista

“Expresamos nuestras condolencias por el fallecimiento de Juan Esteban Peña, pesista del departamento del Meta. Una vida se apaga, pero su luz será inspiración para las presentes y futuras generaciones de nuestros atletas. Vuela alto, Juan Esteban”. 

La Liga de Pesas del Meta también se pronunció a través de un comunicado. “Con profundo dolor despedimos a Juan Esteban Peña, un verdadero hijo de las pesas del Meta. Gracias, Juan, por tu legado. Nos quedamos con tus recuerdos, tu fuerza y tu espíritu indomable. Descansa en paz, campeón. El Meta y el mundo de las pesas no te olvidarán”. 

Fue asesinado Juan Esteban Peña, joven promesa del deporte colombiano  Leer más »

Secuestran a subintendente y patrullero de la Policía en Arauca - Foto: Tomada de internet

Secuestran a subintendente y patrullero de la Policía en Arauca 

En un hecho que vuelve a encender las alarmas en el oriente del país, un subintendente y un patrullero de la Policía Nacional fueron secuestrados en las últimas horas en zona rural del municipio de Tame, en el departamento de Arauca. Según información preliminar, los uniformados se desplazaban desde Casanare cuando fueron interceptados por un grupo armado que, presuntamente, pertenecería al Frente de Guerra Oriental del ELN. 

Te puede interesar: Judicializado hombre señalado de explotación y abuso sexual a una menor de edad en Caquetá

Los detalles aún son escasos, pero lo que se sabe es que los dos policías fueron abordados por hombres fuertemente armados en plena vía, y desde ese momento no se ha vuelto a saber de su paradero ni de su estado de salud. Las autoridades adelantan operativos en la zona e intentan establecer contacto para su pronta liberación. 

Los organismos de inteligencia ya activaron un plan de búsqueda urgente para dar con el paradero de los uniformados, mientras se mantiene contacto con mandos locales y regionales de la Policía para coordinar acciones con el Ejército y demás autoridades del departamento. 

También puedes leer: Hombres señalados de caza ilegal de fauna silvestre en Neiva fueron asegurados en centro carcelario

Aunque aún no hay una confirmación oficial por parte del ELN, fuentes de seguridad indican que este grupo armado tendría responsabilidad directa en el hecho, teniendo en cuenta su fuerte presencia en la zona fronteriza con Venezuela y su historial de retenciones ilegales. Este secuestro se suma a una larga lista de hechos violentos en Arauca, donde los ataques contra la Fuerza Pública, los homicidios selectivos y las acciones de intimidación siguen siendo frecuentes. 

Secuestran a subintendente y patrullero de la Policía en Arauca  Leer más »

Judicializado hombre señalado de explotación y abuso sexual a una menor de edad en Caquetá.

Judicializado hombre señalado de explotación y abuso sexual a una menor de edad en Caquetá

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Jairo de Jesús García Álzate, presunto responsable de abusar sexualmente de una menor de 14 años, a quien habría contactado aprovechando su cargo como docente universitario.

La investigación indica que entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia (Caquetá), García Álzate se habría comunicado con la víctima, que para ese entonces tenía 13 años, por medio de una aplicación de mensajería instantánea.

El hombre presuntamente se ganó la confianza de la niña para luego ofrecerle dinero a cambio de que le compartiera videos de contenido íntimo y posteriormente se acercó personalmente a ella y la sometió a vejámenes sexuales.

El dinero habría sido transferido a través de billeteras virtuales o entregado de manera personal a la menor de edad.

Por todo lo anterior, un fiscal de la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes (UENNA) le imputó los ilícitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer actividades sexuales con personas menores de 18 años. Cargos que no fueron aceptados.

Este hombre fue capturado por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI)  en un kiosco universitario ubicado en Florencia.

Judicializado hombre señalado de explotación y abuso sexual a una menor de edad en Caquetá Leer más »

Hombres señalados de caza ilegal de fauna silvestre en Neiva fueron asegurados en centro carcelario.

Hombres señalados de caza ilegal de fauna silvestre en Neiva fueron asegurados en centro carcelario

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Yeferson Sánchez Perea, Hugo Fernely Sánchez Perea e Isauro Claros Oviedo, quienes estarían involucrados en la muerte de animales silvestres en Neiva (Huila), mediante la caza ilegal.

El pasado 10 de julio, en una vía del corregimiento de Vegalarga en Neiva (Huila), los procesados fueron requeridos por las autoridades en un puesto de control instalado en el momento que se desplazaban en un motocarro.

Al adelantar la inspección del automotor, habrían sido encontradas un ave guacharaca muerta, cuatro caninos entrenados para labores de caza, una escopeta y tres cartuchos. Los presuntos responsables fueron capturados en flagrancia.

Por todo lo anterior, un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Seccional Huila, les imputó los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

En audiencias concentradas los procesados no aceptaron los cargos y por disposición del juez deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Hombres señalados de caza ilegal de fauna silvestre en Neiva fueron asegurados en centro carcelario Leer más »

Scroll al inicio